22
Energía La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor. Es una propiedad que le permite a cualquier objeto físico realizar algún trabajo. Todas las transformaciones que puede percibir el hombre de la naturaleza son

Energía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Energía

Energía

La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor.Es una propiedad que le permite a cualquier objeto físico realizar algún trabajo. Todas las transformaciones que puede percibir el hombre de la naturaleza son producto de algún tipo de energía, ésta última es la fuente de todo movimiento.

Page 2: Energía

Propiedades de la Energía

a) Se manifiesta de diversas formas (Mecánica, química, nuclear).

b) Puede transformarse (al encender un foco).c) Puede transportarse (los cables que transportan energía

eléctrica).d) Puede almacenarse (las baterías o pilas)e) Se disipa (cuando un aparato se calienta al funcionar)

La transferencia de energía se produce de manera continua en la naturaleza.

Page 3: Energía

TIPOS DE ENERGÍA

Energía Potencial

Energía Cinética

Page 4: Energía

Energía Potencial

La energía potencial es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo, dependiendo de la configuración que tengan en un sistema de cuerpos que ejercen fuerzas entre sí.

Page 5: Energía

Energía Cinética

• Es la que posee una masa gracias a su movimiento en el espacio (velocidad).

Page 6: Energía

• Energía eléctrica

• Energía térmica o calorífica

• Energía luminosa o radiante

• Energía nuclear

• Energía química

FORMAS DE ENERGÍA

Page 7: Energía

Energía Eléctrica

• La Energía eléctrica es causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los materiales conductores.

Esta energía produce, fundamentalmente, 3 efectos: luminoso, térmico y magnético.

Ej: La transportada por la corriente eléctrica en nuestras casas y que se manifiesta al encender una bombilla.

Page 8: Energía

Energía Térmica o calorífica

• La Energía térmica se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. Un cuerpo a baja temperatura tendrá menos energía térmica que otro que esté a mayor temperatura.

Page 9: Energía

• Es la que poseen las ondas electromagnéticas como la luz visible, las ondas de radio, los rayos ultravioleta (UV), los rayos infrarrojo (IR), etc. La característica principal de esta energía es que se puede propagar en el vacío, sin necesidad de soporte material alguno. Ej.: La energía que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor

Energía Luminosa o radiante

Page 10: Energía

Energía Nuclear

. La energía nuclear es aquella que se libera como resultado de una reacción nuclear. Se puede obtener por el proceso de Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados) o bien por Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos).

Page 11: Energía

Energía Química

. La energía química es la energía acumulada en los alimentos y en los combustibles. Se produce por la transformación de sustancias químicas que contienen los alimentos o elementos, posibilita mover objetos o generar otro tipo de energía.

Page 12: Energía

Fuentes de Energía Son los materiales o los fenómenos a partir de los cuales podemos obtener energía

No renovables. Son las fuentes de las que sólo existe una cantidad limitada. Eso sucede con el carbón, el petróleo o el uranio radioactivo, por ejemplo.

Renovables. Son las fuentes de las que existe una cantidad ilimitada. Eso sucede con el sol, el viento, las mareas y las corrientes de agua por ejemplo.

Clases:

Page 13: Energía

Fuentes de Energía Renovables

• Energía mareomotriz (mareas) • Energía hidráulica (embalses) • Energía eólica (viento) • Energía solar (Sol) • Energía de la biomasa (vegetación)

Page 14: Energía

Energía Mareomotriz (mareas)• Es la que resulta de aprovechar las

mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje.

Page 15: Energía

Energía Hidráulica (embalses)Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.

Page 16: Energía

Energía Eólica (viento)

Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.

Page 17: Energía

Energía Solar

La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el SOL.La radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce a través de la absorción de la radiació

Page 18: Energía

Energía de la Biomasa (vegetación)

BIOMASA Es toda la materia orgánica de origen vegetal o animal, incluyendo los materiales procedentes de su transformación natural o artificial. Clasificándolo de la siguiente forma:- Biomasa natural, es la que se produce en la naturaleza sin la intervención humana.- Biomasa residual, que es la que genera cualquier actividad humana.- Biomasa producida, que es la cultivada con el propósito de obtener biomasa transformable en combustible, en vez de producir alimentos.

Page 19: Energía

Fuentes de Energía no Renovables

Son fuentes de energía no renovables aquellas que se encuentran en forma limitada en nuestro planeta y se agotan a medida que se las consume. Son ejemplos de fuentes de energía no renovables:a) Los Combustibles Fósiles:• El petróleo• El carbón • Gas naturalb) Sustancias químicas radioactivas (energía nuclear)

Page 20: Energía

Es un líquido oscuro y viscosos que contiene cientos de compuestos diferentes, en su mayoría hidrocarburos. Se considera que hay reservas para unos 100 años.

Una vez extraído de los pozos, se separan y transforman sus componentes en las refinerías.

Del petróleo se obtienen gasolinas, fueloil, plásticos, fertilizantes, medicinas, pesticidas, etc.

EL PETRÓLEO

Page 21: Energía

El Carbón es una sustancia ligera, de color negro, que procede de la fosilización de restos orgánicos vegetales. Existen 4 tipos: antracita, hulla, lignito y turba.El carbón se utiliza como combustible en la industria, en las centrales térmicas y en las calefacciones domésticas.

EL CARBÓN

Page 22: Energía

Es una mezcla de hidrocarburos (metano, butano y propano) que puede encontrase junto a un pozo petrolífero o en una bolsa independiente.

Su poder calorífico es mayor que el de muchos de los derivados del petróleo y es mucho más limpio.Se transporta mediante gasoductos y se puede licuar para almacenarlo en depósitos o distribuirlo en bombonas.

EL GAS NATURAL