13
Energía Comunicación EDICIÓN 4-19 MAYO DE 2010 EXCLUSIVO CAMILO ABAUNZA EN VIVO Y EN PRIVADO GLORIA LOZANO AMANTE DEL RIESGO UNA VUELTA POR EL TIEMPO CON NELSON PARRA ALGUNOS DETALLES DEL PARTIDO VERDE RADIO SUPER: UN PATRIMONIO CULTURAL PORMENORES DE LA PRESENTACIÓN DEL AÑO

Energia medios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informacion de los medios de comuinicacion

Citation preview

Page 1: Energia medios

Energía

Comunicación

EDICIÓN 4-19MAYO DE 2010

EXCLUSIVOCAMILO ABAUNZAEN VIVO Y EN PRIVADO

GLORIA LOZANO

AMANTE DEL RIESGO

UNA VUELTA POR EL TIEMPO

CON NELSON PARRA

ALGUNOS DETALLES

DEL PARTIDO VERDE

RADIO SUPER: UN PATRIMONIO CULTURAL

PORMENORES DE LA PRESENTACIÓN DEL AÑO

Page 2: Energia medios

EL ROMANCE ES CADA VEZ MAS FUERTE

El educador físico se dejo flechar nuevamente y esta vez es definitivo

Camilo y...

Desde hace algún tiempo el bailarín Camilo Abaunza esta totalmente comprometido. Pero tranquilas a todas sus fans que su prometida nones una modelo ni una presentadora de farándula, es la danza, que se ha convertido en una de sus principales aficiones. Según el famoso bailarin, la danza es un sentimiento que no todo el mundo puede sentir y dice que de ahora en adelante se enfocará mucho mas en ella. El día de ayer su grupo se presento en el marco de la semana de la salud en la Universidad Central y todo fue un éxito; fotos, videos y autógrafos pedían los seguidores de este selecto grupo.

JAIME PAVA NAVARRO EXCEPCIONAL COLOMBIANO DEL COMÚN

Este dirigente político y empresarial que encarno como nadie la autenticidad tolimense, de grata conversación e ilimite generosidad, fundó una de las mas importantes cadenas radiales del país y realizo un largo y exitoso peregrinaje por la política durante tres fatigantes pero satisfactorias décadas.Hoy, la cadena super de Colombia, que cuenta con 13 emisoras propias y 43 afiliadas, saben que en 1972 el sueño inicial había llegado a realizarse al lograr enlazar a las principales ciudades del país: Cali, Medellín y Bogotá. A esto debe añadirse la creación de una gran emisora estéreo en el Espinal para el Tolima, 88.9, de excelente audiencia en Bogotá.

Page 3: Energia medios

Jaime Parra Navarro, los mejores

momentos de su vida:

matrimonio, senador

y Radio Super...

Para este gran político y empresario, sus mejores momentos han marcado en su historia, su matrimonio, como principal fuente de inspiración; ser el suplente de Laureano Gómez en el senado y haber creado y ser el dueño de una de las cadenas radiales mas importantes del país. Pero, así mismo, han marcado cosas no tan buenas, la muerte de su madre y la caída del gobierno conservador que, sin embargo, supo borrar estos acontecimiento con música, grabando una larga duración de los aires con José Alfredo Jiménez.

A todo trababa de aplicarle el jugo de lo que llamo la glándula de la risa, no leyó nunca el horóscopo aunque sabia que era virgo, no tubo agüeros y jamas conto sus derrotas porque siempre supo ocultarlas sabiamente.

LA VOZ DE LA VICTORIA

El amigo personal de Laureano Gómez, Belisario Betancur, Alfonso López Michelsen, Guilermo León Valencia, Mariano Ospina Pérez, Alberto y Carlos Lleras, cree que e su vida influyó un poema que aprendió de memoria cuando cursaba cuarto grado de primaria y que encontró en la cartilla “La alegría de leer”. Este texto, que convirtió en coraza y recitaba en voz alta cuando le aparecían dificultades o era necesario empecinarse en la defensa de sus ideas, tenía como título curioso “ a un impaciente” y dice: “Lo que no logres hoy, quizá mañana, no es tiempo todavía, vano el afán ni inútil la porfía; El que con fe y valor lucha insistente los mayores obstáculos allana; trabaja y persevera que en el mundo nada existe rebelde ni fecundo ante el poder de Dios y de la idea. Hasta la estéril y deforme roca, es manantial cuando Moisés la toca y

Este hombre que detesto la negligencia, el pesimismo y el mal temperamento, que se definio como un ser alegre que supo cumplir todas sus metas, fue un enamorado de la poesía como expresión del corazón y los sentimientos humanos y se declaro hincha de Andrés Eloy Blanco, José Asunción Silva, Julio Flórez, Ismael Enrique Arciniegas, Porfirio Barba Jacob y Pablo Neruda. Pava quién siempre vio promisorio el futuro del país, rico y exuberante, con buena gente de alto porcentaje, viajo por Alemania, Checoslovaquia, Italia, España, Francia, China e Indonesia y tuvo sobre su pecho varias distinciones importantes como la Vaco Nuñez de Balboa en su mas alto grado por su gestión brillante y oportuna en Panamá y la medalla de oro en República Dominicana.

Page 4: Energia medios

GLORIA LOZANO

EN MEDIO DEL RIESGO

Gloria Lozano, periodista de Séptimo día,

cumplirá en junio de 2009 un año de estar

en las pantallas del programa y se ha

posicionado como una investigadora

consagrada. Desde que fue patinadora

sigue siendo campeona. "Siempre me he

considerado una mujer arriesgada", dice la

periodista. Desde pequeña mis papás me

enseñaron a competir".

Y Gloria lo aprendió muy bien. Fue campeona

nacional de la Liga de patinaje artístico durante

siete años consecutivos. "Es una historia muy

linda. Empecé a patinar a los cuatro años porque

mi papá es ciclista y soñaba con que yo lo

acompañara a hacer deporte.

Sin embargo, como yo quería convertirme en

bailarina, mi mamá logró con las clases de patinaje

artístico, un punto que combinaba las dos

prácticas.

"Fui campeona nacional por primera vez a los 11

años y repetí el título hasta que cumplí 18",

comenta Gloria y revela con nostalgia que se retiró

del patinaje porque su mamá falleció. "Me dediqué

entonces, a mis estudios de periodismo, dejando

de lado los trajes de lentejuelas y canutillos que

ella misma me bordaba".

"Siempre me he considerado una mujer arriesgada"

Page 5: Energia medios

ahora en el partido verde y con su mascota...

Gloria Lozano, la ex periodista de Séptimo Día y ahora partidaria del equipo verde, quien se convirtió en una de las investigadoras consagradas de nuestro país, infiltrandose en ocasiones para lograr las notas, siempre se ha considerado como una mujer arriesgada y competitiva.

Gloria se ha convertido en una de las principales figuras del partido verde, siendo la promotora y principal encargada de las supervisión, investigación y realización de todos los proyectos llevados a cabo por el concejal Eduardo Arias, quien trabaja en pro de los niños, para su total beneficio y en proyección para condena a los violadores

La principal adoración de Gloria, un perro de raza Golden Retriber que lleva por nombre Buggi Alexander. Buggi fue un regalo de parte de su madre y lo tiene desde que era muy pequeño. “Lo he cuidado como un hijo y es mi vida entera” dice muy conmovedoramente Gloria cuando se refiere a él: “Le gusta ver quién quiere ser millonario, se sienta al lado del sofá y no le gusta que lo concientan mientras este en trasmisión su programa favorito”. Definitivamente es una mascota muy peculiar, a demás de consentido por la rígida pero humana Gloria Lozano.

Page 6: Energia medios

PARTIDO VERDE

MOTIVOS PARA RECORDARLO

HOMENAJE

1. Rechazo a cualquier tipo de violencia y a cualquier complicidad con grupos al margen de la ley y con funcionarios o

ciudadanos corruptos.

2. Respeto a la vida.

3. Manejo transparente y eficiente de los recursos públicos como recursos

sagrados.

4. Incorporación, en las decisiones públicas y privadas, de la previsión y manejo de

las consecuencias ambientales.

5. Primacía del interés general sobre el interés particular.

6. Respeto y defensa de la Constitución Política.

7. Reconocimiento y valoración de las diferencias y la pluralidad.

8. Coherencia entre fines y métodos, no al todo vale.

9. Construir sobre lo construido.

Page 7: Energia medios

HOMENAJE

MOCKUS PRESIDENTE!

Educación

Queremos una educación al alcance de todos, de alta calidad, que realmente prepare a las personas para la vida laboral y la vida en

sociedad, que sirva para eliminar las desigualdades entre las personas y entre las regiones y promueva la creatividad, la

innovación y la productividad. Para lograrlo:

1. En educación preescolar, orientaremos nuestros esfuerzos a lograr una cobertura del 90% y tener personal calificado al frente de

las instituciones encargadas de ello.

2. Fortaleceremos el Programa Integral de Atención a la Primera Infancia, orientándolo a dar prioridad a los niños más pobres, de

modo que no queden en desventaja en sus posibilidades de desarrollo para la vida.

3. Mejoraremos sustancialmente la calidad de la educación básica pública mediante la construcción de escuelas y colegios de alta

calidad, el aumento del tiempo de estudio, pasando gradualmente de la media jornada a la jornada completa, el mejoramiento de las

prácticas pedagógicas en el aula, la dotación de ayudas pedagógicas, incluyendo bibliotecas y computadores en las aulas, y la

cooperación amplia entre estudiantes, maestros y padres. Elevaremos el nivel de los colegios públicos, de tal manera que su

calidad se aproxime rápidamente a la de los mejores colegios privados.

4. En la educación básica y media, nuestras políticas tendrán en cuenta las particularidades de cada región. Fortaleceremos el

Programa Nacional de Educación Rural para reducir la brecha educativa entre el campo y la ciudad. Crearemos las condiciones

para que los maestros de las zonas rurales aseguren su permanencia en las aulas durante todo el año escolar.

5. Estimularemos el reconocimiento social de la labor de los maestros y fortaleceremos su formación, mediante un programa de

capacitación permanente de docentes en todos los niveles del sistema educativo, con la colaboración de universidades, empresas

y gobierno. Aumentaremos la capacidad de investigación de las universidades que forman profesores.

6. Reduciremos la deserción escolar en las edades de 12 a 16 años a una tercera parte de la actual y aumentaremos el acceso a la

educación superior. El programa “No me Retiro” combinará apoyo económico, acompañamiento psicosocial y mejoras en

infraestructura. Los jóvenes de los estratos más pobres que permanezcan en la educación media, se esfuercen y se gradúen de

bachilleres, tendrán apoyo financiero para su acceso a estudios técnicos, tecnológicos y universitarios.

7. Aumentaremos la cobertura de la educación técnica y tecnológica con la financiación del ICETEX, las instituciones de educación

superior y el SENA. Este aumento de cobertura estará atado a las necesidades sectoriales y regionales. Adoptaremos estándares

de calidad para que los esfuerzos de los jóvenes se vean recompensados en el mercado laboral. En particular, reestructuraremos el

SENA para que opere dentro de los sistemas de evaluación de calidad del Ministerio de Educación Nacional.

8. En cuanto a la educación superior el objetivo central será mejorar la calidad. Impulsaremos un programa de formación de

profesores universitarios en maestrías y doctorados, para aumentar el número de profesores de planta y de profesores con

maestría y doctorado.

9. Promoveremos una reforma integral y con amplia discusión social de la Ley 30 de Educación Superior, para superar las barreras

de acceso y responder a los desafíos de calidad y pertinencia que enfrenta.

10. Para asegurar la calidad de la educación superior, revisaremos y actualizaremos el esquema de acreditación de programas

académicos, así como los mecanismos de evaluación, haciendo públicos sus resultados.

11. Privilegiaremos la investigación y la innovación en la educación superior y revisaremos el diseño institucional que relaciona la

educación, la investigación y los sectores productivos, para que tengan mejor coordinación.

12. Habrá un programa de becas de sostenimiento para estudiantes universitarios de bajos ingresos.

13. Tenemos la voluntad política para realizar la inversión necesaria en educación, cultura, ciencia, tecnología e innovación. Entre

los mecanismos de financiación para esta visión contemplamos la constitución de un Fondo de hasta un 15% de las acciones de

Ecopetrol. Este proyecto no tiene precedentes en la historia reciente de Colombia, y será uno de los ejes para la transformación

social y económica del país.

Page 8: Energia medios

10 MOTIVOS PARA ESTAR CON EL

PARTIDO VERDE

1. Cultura ciudadana y educación como pilares del desarrollo.

2. Defensa y cuidado del medio ambiente y de la biodiversidad.

3. Búsqueda efectiva de la igualdad, la equidad, el ejercicio de los derechos y el acceso a la justicia.

4. Desarrollo sostenible desde los puntos de vista social, económico y ambiental.

5. Seguridad y convivencia por el derecho a vivir sin miedo.

6. Fortalecimiento de la autonomía y productividad de las regiones.

7. Crecimiento económico que facilite la redistribución.

8. Focalización de las políticas públicas en niñez y juventud.

9. Ampliación de capacidades y oportunidades.

10. Eliminación de toda clase de discriminación sexual o de género.

Page 9: Energia medios

LA CADENA SUPER DE COLOMBIA

Hay seres humanos que se convierten en un ejemplo que imitar por la lucha diligente y generosa con la que construyeron su vida personal y profesional. Jaime Pava Navarro es uno de ellos pues con su decisión y esfuerzo admirables se formó con excelencia en el campo empresarial y, con la prestancia y gallardía de la tierra tolimense, en el campo político conservador en el que prestó grandes servicios al país.

En una de las entrevistas que concedió, afirmó con un sano orgullo, propio de los que han cumplido a cabalidad sus metas y deberes: “Le cuento que me fue muy bien; siempre fui un triunfador en todos los aspectos de la vida. Tengo que agradecerle mucho a mi Dios todos los éxitos alcanzados que, en muchos casos, superaron mis aspiraciones...”

El doctor Jaime Pava Navarro fue un ilustre senador de la República durante tres décadas. Fue, entre otros muchos cargos, Vicepresidente y Presidente del Senado y de la Cámara de Representantes, Presidente de la Comisión Sexta del Senado y de la Comisión Cuarta; además, embajador en Panamá, República Dominicana y Australia. En fin, fue un periplo político admirable, siempre desde las filas del Partido Conservador.

El camino del éxito profesional y empresarial también estuvo jalonado por el esfuerzo tesonero de la superación que partió de empleos y oficios sencillos y humildes hasta coronar con una de las empresas de comunicación radial más importantes del país y de Sudamérica: LA CADENA SUPER DE COLOMBIA.

Bastan unas cuantas pinceladas para corroborar lo dicho anteriormente: su primer oficio de mensajero en Transportes Triana, empleado en la obra de la construcción del ferrocarril de Barbosa a Bucaramanga, en el Ministerio de Obras, en la carretera Villeta- guaduas y, como nóbel empresario, la creación de la empresa familiar (una de sus características) Aliños Sancho...y muchos más.

Los primeros pasos en la Radio los dio en Honda: “En una emisora de Honda, que se llamaba Ondas del Gualí , allá hice mis primeros pinitos en la radio con éxito sorprendente....el programa se llamaba Variedades Musicales; la empresa se llamaba Programaciones Regionales...”

¿Qué hace para conformar la primera emisora de la Cadena Super? – “Primero, coger un tren que va de Honda a Mariquita, a San Felipe, a Guayabal, a Armero....hasta llegar a Ibagué...” Aquí nace la Cadena. En la historia, se destacó el noticiero “Doctrina” que se producía en la Voz del Tolima; fueron veinte años. La Voz del Llano es el primer eslabón. El Senador la recordaba especialmente: “No, nosotros no la compramos, la montamos, era una emisora nueva...En forma generosa, allá nos quiere el Llano todavía y estamos vinculados al Llano hace muchos años, porque nos casamos con el progreso del Llano, nos hicimos los voceros, los personeros de las aspiraciones legítimas de un pueblo que no ha hecho sino trabajar y producir para la grandeza colombiana.”

Viene, después, la Voz del Espinal que se convirtió en la Voz del Centro; posteriormente, Radio Colosal de Neiva, Los Ecos del Combeima. En Bogotá (Radio Nutibara ), Medellín (Radio Súper) y Cali eran tres ciudades que componían LA CADENA SUPER DE COLOMBIA. En la moda del FM creo la cadena de SUPERESTACIONES, iniciando en bogota con la SUPERESTACION 88.9, emisora ocupo por más de 22 años el primer lugar de sintonía en Bogotá y Colombia.

Un periodista le preguntó: ¿Por qué el nombre de Cadena Súper? – “Porque es una sigla que significa Somos Una Potencia En Radio...” - ¿Por qué le cambia el nombre a las emisoras para dejarles el de Súper? – “Para unificarlo, para ponerle un solo nombre. Después compramos la Voz de la Víctor, la mejor frecuencia de la AM en Bogotá, porque es el lindero, hasta ahí llegan las preferenciales...”

Esta semblanza quedaría incompleta si no se señalan unos aspectos invaluables de su vida: el amor a su digna esposa doña Dilia Camelo De Pava y a sus hijos: Humberto, Álvaro, Ernesto, Henry, Consuelo, Ángela, Juan Carlos, Fernando y Luisa que son definitivos en la formación y consolidación de la Cadena. Además, fue un enamorado de la buena música y de la poesía selecta.

Page 10: Energia medios

DE VISITA POR EL TIEMPO

El talento humano es el valor más importante de nuestra empresa. Es por eso que definimos las competencias necesarias y adecuadas que todos debemos tener para alcanzar la visión. Entendemos por competencias: el conjunto de características propias de cada persona que define su forma de pensar y actuar, y que predice un desempeño excelente. Nuestras seis competencias básicas son:

Innovación y creatividad:Implica buscar nuevas y mejores formas de hacer las cosas, generar ideas, productos, procesos o métodos que permitan desarrollar el trabajo de una manera más eficiente y efectiva. Cuestiona los procedimientos tradicionales y mejora lo establecido. Trabajo en equipo:Implica trabajar en colaboración con otros para alcanzar las metas propuestas. Orientación al resultado: Implica fijar metas que representan un reto y continuamente lucha por alcanzarlas o sobrepasarlas. Focaliza su atención en lograr los resultados establecidos. Orientación de servicio al cliente: Implica orientar el trabajo hacia la satisfacción de las necesidades del cliente. Reconoce que el propósito de la organización es servir al cliente. Liderazgo: habilidad de crear un ambiente de trabajo que fomente la comunicación efectiva, la retroalimentación y el desarrollo de otros.

Page 11: Energia medios

Es el principal diario en Colombia, contiene información útil, independiente y objetiva de los acontecimientos de interés nacional. Miembro activo del grupo activo del Grupo de Diarios de América –GDA-, Conformado por los once periódicos más importantes en sus respectivos países, lo que le permite compartir información comercial editorial con cada uno.

Esta ubicado entre los cinco periódicos de mayor circulación en Latinoamérica, presente en mas de 800 municipios de Colombia, permitiendo llegar efectivamente a los mercados con poder de compra para sus productos y/o servicios.

CITY TV

Es el canal preferido por todos los bogotanos, su función social, participativa e interactiva con la comunidad lo ha convertido en la primera alternativa del mercado. En su séptimo año, es el tercer canal mas visto en Bogotá.

CITY TV comienza el 2007 con mas ciudad, con nueva programación y más opinión conservando su estilo fresco y original.

REVISTAS

Casa Editorial el Tiempo cuenta con un portafolio de títulos orientados a entretener, informar y actualizar a diversos nichos del mercado, que le ofrecen un cubrimiento integral de los segmentos de la población, más importantes para sus estrategias publicitarias.

Revistas de Prensa? Motor – Circula dos veces por mes? Carrusel – Circula todos los viernes? Habitar – Circula cada dos meses? Viajar – Circula dos veces por año

Revistas de Nicho? Alo – Circula quincenal? Enter – Circula mensual? Gestión – Circula cada dos meses? Don Juan – Circula mensual? ABC del bebe - Circula mensual

PORTAFOLIO

Es el diario líder de economía y negocios en Colombia. La circulación de portafolio es de lunes a sábado. Lunes – Viernes: trata temas de actualidad, economía, negocios, finanzas y management. Sábados (Fin de semana): Asuntos personales.

Cuando los lectores acceden a Portafolio, no solo se están informando, también están trabajando, porque las noticias y la publicidad se convierten en verdaderas oportunidades de inversión y de negocio. Con Portafolio las pautas publicitarias llegan efectivamente a los mercados con mayor poder de decisión, alto nivel de ingresos y necesidad de información económica.

HOY

Periódico Hoy es un diario familiar entretenido que combina noticias relevantes, de impacto y con credibilidad. Ofrece información ágil y breve, con amplio desarrollo grafico, que destaca hechos importantes locales y nacionales, judiciales, deportivos, económicos, de farándula, denuncia y servicio a la comunidad.

Hoy es un periódico que involucra directamente la cotidianidad del lector y desarrolla temas de interés para todas las edades y sexos, con la seguridad de poderlo llevar a casa. Circula de lunes a sábado a nivel nacional.

Page 12: Energia medios

¡ACIDEZ? TOMA MILANTA 2 Y EVITA PASAR MALOS MOMENTOS EN LOS MEJORES EVENTOS

Page 13: Energia medios

FIESTA DE CIERRE DEL FESTIVAL

UNIVERSITARIO DE SALSA

Después de un arduo concurso, el grupo de salsa del profesor y bailarin profesional, Camio Abaunza, se quedo con el primer puesto de la competencia que fue muy ardua y que dejo como producto la demostración de que la salsa y el baile en general sigue surgiendo como un arte irremplazable.

Camilo Abaunza se ha convertido en un de los principales exponentes de la salsa, al dedicarle el tiempo y el esfuerzo suficiente a los entrenamientos y a la buena formación de los jóvenes que integran el grupo salsero que, seguramente, estarán pronto fuera del país como buenos embajadores.

Ganadores de los mejores reconocimientos a nivel nacional, dicen que su principal inspiración es Colombia, pues quieren marcar un legado definitivo entre los grupos del país.