27
En esta sección puedes consultar las fechas que se han acordado o designado para actividades o temas que permita aumentar la conciencia y el conocimiento sobre temas relacionados con el medio ambiente, los recursos naturales y el cambio climático. Para acceder haz click en el mes de tu interés. ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO …€¦ · conservación y el desarrollo de los recursos hídricos, ... ppg ,eligros, y así crear conciencia sobre la importancia de su

Embed Size (px)

Citation preview

                                                                                                                                                                                                                                                                  

En esta sección puedes consultar las fechas que se han acordado o designado para actividades o temas que permita aumentar la conciencia y el conocimiento sobre temas relacionados con el medio ambiente, los recursos naturales y el cambio climático. Para acceder haz click en el mes de tu interés.

 

 

 

ENERO     FEBRERO     MARZO     ABRIL    MAYO     JUNIO    

  JULIO     AGOSTO     SEPTIEMBRE    OCTUBRE    

  NOVIEMBRE     DICIEMBRE 

La SAGARPA y el Cambio Climático 

26 de Enero 

“Día Mundial de la Educación Ambiental”

El principal objetivo de laeducación ambiental eseducación ambiental escrear conciencia en laspersonas y los gobiernos,acerca de la necesidad departicipación paraconservar y protegery p gnuestro medio ambiente asícomo revertir los daños quea lo largo de los siglos lehemos hecho.

Hay que crear nuevos modelos de desarrollo sustentable paraque las pequeñas acciones que toma cada persona repercutanglobalmente en el medio ambiente de una manera positiva.

La Educación Ambiental (EA), como algo formal, apareció en1972 con la Declaración de Estocolmo. En Latinoamérica estacultura medioambientalista surgió hasta la década de losochentas, es por ellos que es muy importante ponernos al día,i f á d d t d l d ñ f t l tinformándonos de todos los daños que sufre nuestro planeta ycómo podemos frenarlos para revertir el cambio climático yotros fenómenos que están acabando con nuestros ecosistemas.

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

2 de Febrero 

“Día Mundial de los Humedales “

El 2 de febrero se celebra el DíaInternacional de los Humedales,declarado como tal por ladeclarado como tal por laConvención de Ramsar o laConvención Internacional para laConservación de Humedales,firmada en 1971, en Ramsar,I á E t ó i 1975

Imagen : FERNANDO LEIJA TORRES

Irán. Entró en vigor en 1975 yactualmente cuenta con más de100 países que comparten supreocupación y su interés eneste tema.

Los humedales son ecosistemas que dependen de un régimenacuático. Los pantanos son humedales permanentes. EnAmérica Central se ubican alrededor de veinte humedales deimportancia internacional.

Los humedales brindan recursos forestales, recursos de vidasilvestre, pesquerías, recursos forrajeros para alimentaranimales y facilidades para desarrollar algunas actividadesanimales y facilidades para desarrollar algunas actividadesagrícolas.

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

21 de Marzo 

“Día Forestal Mundial “ 

El 21 de marzo es el primer día de otoño en el hemisferio sur yel primero de primavera en el hemisferio norte. De este modo,para marcarle carácter simultáneo en todo el mundo, losestados miembros de la Organización de Naciones Unidas paraestados miembros de la Organización de Naciones Unidas parala Agricultura y la Alimentación (FAO) eligieron, en 1971, estafecha para celebrar el Día Forestal Mundial.

Los bosques nos proveen de bienes y servicios fundamentales yb l l ó l l lcontribuyen a asegurar la alimentación, el agua y el aire limpio.

Además, protegen el suelo y son fundamentales para lograr undesarrollo sostenible.

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

22 de Marzo 

“DIA MUNDIAL DEL AGUA”

El Día Mundial del Agua seorigina en la Conferencia de lasorigina en la Conferencia de lasNaciones Unidas para el MedioAmbiente y el Desarrollo en Mardel Plata, Argentina en 1992,después de la cual, La AsambleaG l d l N i U idGeneral de las Naciones Unidasadoptó el 22 de febrero de 1993la resolución A/RES/47/193 porla que el 22 de marzo de cadaaño, fue declarado Día Mundial

Imagen:http://grupoenebro.files.wordpress.com/2009/04/mundo_agua.jpg

Se invitó a las naciones a realizar actividades relacionadas con laconservación y el desarrollo de los recursos hídricos, apelando a lapuesta en práctica de las recomendaciones de la Conferencia del N i U id b M di A bi t D ll

del Agua.

las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollocontenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de laAgenda 21.La celebración de este día tiene por objeto fomentar lacomprensión de la medida en que el desarrollo de los recursosp qhídricos contribuyen a la productividad económica y al bienestarsocial.

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

23 de Marzo 

“Día Meteorológico Mundial “

Este día se celebra para conmemorar la firma, en 1950, delconvenio de creación de la Organización Meteorológicag gMundial (OMM), como organismo de Naciones Unidas paraasegurar la cooperación internacional en materiameteorológica. Cuenta con 188 miembros.

El Día Meteorológico Mundial también es la ocasiónperfecta para advertir acerca de los efectos que tiene lacontaminación en el clima. El adelgazamiento de la capa deozono ha provocado un calentamiento de la tierra que

d í t t d l t t h t dpodría representar un aumento de la temperatura hasta de4.5º C hacia el año 2100, si no se adoptan medidaspreventivas. Foto: Mark 

Parsons

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

22 de Abril

“Día Mundial de la Tierra “

Imagen: www.diariodecadiz.com

El Día de la Tierra es un día festivo celebradoen muchos países el 22 de abril. Su promotor,el senador estadounidense Gaylord Nelson,instauró este día para crear una concienciacomún a los problemas de la contaminacióncomún a los problemas de la contaminación,la conservación de la biodiversidad y otraspreocupaciones ambientales para proteger laTierra.

http://aristotelizar.com/web/wp‐content/2009/04/135.jpg REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

4 de Mayo“Día Internacional del Combatiente de Incendios 

Forestales “

En diciembre de 1998, a raíz de un accidente ocurrido en elincendio Linton (Canadá), perdieron la vida cinco combatientes

t i t b i d f t l E h hpertenecientes a una brigada forestal. Ese hecho, que se sumaa otros incidentes trágicos ocurridos durante la lucha contralos fuegos de bosques y campos a lo largo y ancho del mundo,fue el punto de partida para el inicio de un movimiento que,paulatinamente, se ha ido extendiendo por diversos países.p , p p

Los motivos de celebración del DíaInternacional del Combatiente Forestal son:

• Expresar el apoyo de la ComunidadInternacional y de la Sociedad en general aquienes combaten los fuegos de bosques ycampos en todo el mundo, reconociendo sunivel de compromiso y dedicación.• Recordar a quienes han perdido la vida, oq p ,sufrido daños o secuelas en la lucha contra losincendios de bosques y campos.• Como una señal de respeto y agradecimientohacia quienes tratan de preservar la vida y laintegridad de los patrimonios y recursosintegridad de los patrimonios y recursosnaturales de los efectos de fuegos no deseados.

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

9 de Mayo

“Día Internacional de las Aves”

El Día Internacional de las Aves se celebra en todo el mundopor iniciativa de la organización BirdLife Internacional, quepromueve la conservación de todas las aves. Esta organizaciónes una red de ONGs que tiene como objetivo la conservaciónde todas estas especies; así como la preservación de susdif t hábit tdiferentes hábitats.

El objetivo de este día es acercar a la gente al mundo de lasaves para dar a conocer sus formas de vida, amenazas ypeligros, y así crear conciencia sobre la importancia de sup g , y p

conservación.

2008 ProAves Colombia. Design provided by akemoTechnyx

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

22 de Mayo“Dí I i l d l Di id d Bi ló i ““Día Internacional de la Diversidad Biológica “

Las Naciones Unidas proclamaron el 22 de mayo como el DíaInternacional de la Diversidad Biológica, fecha que es celebrada enVenezuela con un honroso décimo lugar en todo el planeta, con lag p ,mayor variedad de animales, plantas y ecosistemas.

Por esta razón, la organización nogubernamental VITALIS puntualizaalgunas cifras que resaltan esta riquezaalgunas cifras que resaltan esta riquezanatural, al tiempo que recuerda laexistencia de una estrategia nacionalpara garantizar su conservaciónaprobada el año 2001, que permitiráfortalecer aspectos como la

Imagen: Oasis,Tomás Castelazo

fortalecer aspectos como laconservación in situ (manejo integralde las áreas protegidas), ex situ(fortalecimiento de las coleccionesbotánicas y zoológicas), la búsqueda debiotecnologías para promover eldesarrollo sustentable, la asignación depresupuestos justos para el sector y lapromoción del conocimiento sobre labiodiversidad, entre otros no menosimportantes y que siguen a la espera.

Imagen: Lince. Bernard Landgraf

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

5 de Junio

“Dí M di l d l M di A bi "“Día Mundial del Medio Ambiente "

Desde 1973, los 5 de junio de cada año secelebra el Día Mundial del Medio Ambienteque fue establecido por la Asambleaq pGeneral de Naciones Unidas, en suResolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembrede 1972 con la que se dio inicio a laConferencia de Estocolmo, Suecia, cuyotema central fue el Medio Humano.

Se podría decir que el Día Mundial del Medio Ambiente es un vehículo pormedio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opiniónmundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la

ió líti bj ti i i l d l t t hacción política y cuyos objetivos principales son darle un contexto humano,motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos deldesarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de lascomunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar lacooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personasdisfruten de un futuro más próspero y segurodisfruten de un futuro más próspero y seguro.

El Día Mundial del Medio Ambiente es unevento en el que se realizan múltiplesactividades: concentraciones en calles,conciertos ecológicos, ensayos yg , y ycompetencias de afiches en escuelas ycolegios, plantaciones de árboles,campañas de reciclaje y de limpieza, entreotras.

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

8 de Junio “ Día Mundial de los Océanos”

Los océanos cubren dosterceras partes de lasuperficie de la Tierra, y através de sus interaccionescon la atmósfera, litosferay la biosfera, juegan unpapel relevante en laconformación de lascondiciones que hacen

Además de servir como hábitat de una extensiva colección deplantas y animales los océanos proporcionan alimento

qposible las distintas formasde vida del planeta.

plantas y animales, los océanos proporcionan alimento,energía y múltiples recursos a los seres humanos.

En 1994, la comunidad internacional dio un paso muyimportante para la protección de los océanos al haber entradoen vigor la Convención de las Naciones Unidas sobre la Leypara los Océanos.

Una de las principales tareas de la campaña es a favor de laflora y la fauna marinas es la preservación del atún el tiburónflora y la fauna marinas es la preservación del atún, el tiburón,el pez espada y las poblaciones de marlin.

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

17 de Junio 

“Día Mundial de la Desertificación y la Sequia “

La Asamblea General deNaciones Unidas designó enNaciones Unidas designó, en1994, el 17 de junio como "DíaMundial de Lucha contra laDesertificación y la Sequía".Este día marca el aniversario del d ió d l C ióla adopción de la Convenciónde las Naciones Unidas deLucha contra la Desertificación.

http://epnm184.files.wordpress.com/2009/06/180608_sequia.jpg

http://www.reaccionemos.com/wp‐content/uploads/2009/06/treeimage.jpgREGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

26 de Junio “DÍA INTERNACIONAL DE LA PRESERVACIÓN DE LOS BOSQUES “

Los bosques tropicales están entreLos bosques tropicales están entrelos ecosistemas más complejos eimportantes del mundo En Américadel Sur tenemos el bosqueamazónico, en Asia los bosques secosdel Sur, en América Central los

Imagen: Google

,bosques nubosos y en África, losbosques abiertos del Este y del Sur.Cubren aproximadamente el 25% dela superficie terrestre, aunquealbergan el 70% de la diversidad delplaneta, por ello son una fuentesignificativa de recursos. Ladiversidad en estos bosques es tanextensa que el hombre no ha podidoclasificar y nombrar las especies queen ellos habitan en su totalidad yen ellos habitan en su totalidad, ytristemente muchas de ellas estánextinguiéndose poderla registrar.

La idea de celebrar el día internacional de losbosques Tropicales tiene como objetivo el

Imagen: Google

bosques Tropicales tiene como objetivo elfomentar acciones sostenibles y armónicascon el ambiente, usando recursos del mismomedio e involucrando a los sistemas sociales,económicos y políticos, debido a que unmanejo adecuado de los bosques tropicalesnos daría frutos sobre todo en nuestraeconomía además de una vida saludable.http://www.ecohumanista.org

Imagen: Google

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

28 de Junio 

“Día del Árbol”

El Día Mundial del Árbol fue instaurado por el Congreso Forestal M ndial celebrado en Roma en1969 es ocasión propicia paraMundial celebrado en Roma en1969 y es ocasión propicia para 

recordar su importancia. 

Los árboles resultan absolutamente esenciales para la vida de nuestro 

planeta: purifican el ambiente al oxigenar el aire, 

proporcionan sombra, mejoran sectores j

erosionados, humedecen el ambiente, reducen el ruido, son capaces de temperar el 

lugar donde se encuentran, ya que provocan sensación deque provocan sensación de frescura y humedad, incluso deteniendo las heladas con su follaje; producen alimentos y múltiples recursos, además de ser el hogar de muchos

www.hortalezaenred.org

de ser el hogar de muchos pájaros. 

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

9 de Agosto “Día internacional de los pueblos indígenas” 

Según la resolución de ONU de 1994, con el objetivo de reivindicar los derechos de las comunidades 

indígenas.” El 23 de diciembre del año 1994, la Asamblea general de 

las Naciones Unidas, decide declarar

el 9 de agosto como “Día internacional de los pueblos indígenas “,revitalizando 

l bj ti h bí fij dlos objetivos que se habían fijado en la resolución 48/163 del año 1993, 

en la que se anunciaba el comienzo del “Decenio internacional de las poblaciones indígenas en el mundo” para diciembre de 1994mundo  para diciembre de 1994.Los objetivos que perseguía la (ONU), al crear un decenio de 

atención a los pueblos indígenas, son prioritarios 

para cualquier comunidad. 

“Mejorar la situación económica, social y cultural de las poblacionesindígenas respetando plenamente sus características distintivas y suspropias iniciativas”Estos objetivos se extienden a todos los ámbitos sociales y culturales,sector salud, derechos humanos, cuidado medioambiental, desarrollo eintegración, comunicación y consulta con las comunidades indígenas;una especie de acercamiento, para lograr la unión y la cooperaciónactiva de esta comunidad en todas las esferas de la sociedad, basado enel respeto a sus costumbres .

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

8 de Septiembre

Ó“DIA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN”

El 8 de septiembre de cada año se celebra el día internacional de la alfabetización, declarado tal por la O i ió d l N i

Imagen: http://www.ustea.org/educacion/DIDACTICOS/dia‐internacional‐alfabetizacion.jpg

Organización de las Naciones Unidas y la UNESCO en el año 1967, con el objetivo de despertar la conciencia internacional y generar un compromiso a esa escala en materia de educación y desarrollo. 

La fecha corresponde a la decelebración dos años antes delcelebración, dos años antes, delCongreso Mundial de Ministrosde Educación llevado a cabo enTeherán. El día internacional dela alfabetización es elreconocimiento de que lareconocimiento de que laalfabetización y la educación conlos cimientos de toda sociedad yde su desarrollo. Personas quesaben leer y escribir estáncapacitadas para entender yelegir su destino.

Foto: www.cipae.edu.mx

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

16 de Septiembre 

“Dí I t i l d l P ió d l C d O ”“Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono”

En 1994, la Asamblea General proclamó el 16 deseptiembre Día Internacional de la Preservación dela Capa de Ozono, para conmemorar el día en quese firmó en Montreal en 1987 el Protocolo relativose firmó en Montreal, en 1987, el Protocolo relativoa las sustancias que agotan la capa de ozono(resolución 49/114, de 19 de diciembre). Se invitó atodos los Estados a que dedicaran ese Día a lapromoción de actividades relacionadas con losobjetivos del Protocolo y sus enmiendas. La capa deozono, que es una capa frágil de gas, protege a laTierra de la parte nociva de los rayos solares, y porconsiguiente, ayuda a preservar la vida en elplanetaplaneta.

www.villaclara.cu/citma/cesam/celebraciones/ozono

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

3er Sábado de Septiembre 

“Dí I i l d li i d Pl ”“Día Internacional de limpieza de Playas”

La Secretaria de Ecología, en cumplimiento a las propuestas delCentro de Conservación Marina (CMC) de E.U.A., cada añoconvoca conjuntamente con el Comité del Calendario Ambiental,la realización de esta campaña ambiental.

El objetivo es recoger y catalogar millones de kilogramos debasura que por negligencia o intencionalmente se desechan enlas costas del mundo, esto con el objeto de presentar datos paralas costas del mundo, esto con el objeto de presentar datos paradetectar las fuentes de contaminación.

La misión es educar a la población sobre este problema, recaudardatos y tipos de desechos encontrados en la costa, y usar laf ó í óinformación recaudada para el soporte de políticas y legislación

que protegen la fauna marina y su hábitat.

Esta actividad participativa involucra voluntarios de diferentessectores incluyendo estudiantes, profesionales y toda aquellasectores incluyendo estudiantes, profesionales y toda aquellapersona con deseos de participar en la recolección, peso yclasificación de la basura.

Foto: 2006 ChileSurfFoto:www.guerrero.gob.mx

Foto: caballodetroya

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

Ultima Semana de Septiembre

“Día Marítimo Mundial “

Foto: UNICEF

El Día Marítimo Mundial fueEl Día Marítimo Mundial fueestablecido por Naciones Unidascon el fin de mantener y mejorar laseguridad y eficiencia de lasoperaciones marítimasi t i l i linternacionales y para prevenir lacontaminación marina ocasionadapor buques, especialmente pordescargas ilegales que sonaltamente peligrosas y tóxicas.

Imagen: www.ine.gov.ve

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

1er Lunes de Octubre “DIA MUNDIAL DEL HABITAT”

El primer lunes de octubre de cada año se celebra el díamundial del hábitat, instituido por la Asamblea General dela Organización de las Naciones Unidas. El día mundial delhábitat fue instaurado en el año 1986 debido a sui t i l i i t d l bl ió limportancia, al crecimiento de la población y lascondiciones del medio. Por este motivo la ONU creó unaagencia especializada en al gestión y el desarrollo integraldel hábitat: el Centro de las Naciones Unidas para losAsentamientos Humanos (CNUAH ó Hábitat) que trabajapara lograr que las personas posean un lugar donde

Foto: Jon Sullivan

Imagen :Richard Ling para lograr que las personas posean un lugar dondeencuentre paz y dignidad, sin barreras económicas osociales.

I B d L d f I R i d S kki

Cada día mundial del hábitat se selecciona un lema distinto como guía deplanificación. El hábitat o habitad es el lugar donde un organismo halla loque necesita para sobrevivir: alimento, protección, medios. La mitad de la

Imagen:Bernard LandgrafImagen: Peter Maas

Imagen: Raimond Spekking

población del mundo vive en ciudades por lo que se han convertido en elhábitat más importante para los seres humanos. Para dentro de veinte añosse calcula que el número de citadinos superara el ochenta por ciento de lapoblación mundial total. Hoy por hoy, cien millones de personas carecen dehogar y mil millones viven en moradas precarias.

Obviamente el día mundial del hábitat permite trabajar en estrategias quepermitan proporcionar acceso ilimitado y equitativo a estas personas quehabitan zonas marginales.

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

1er Sábado de Octubre 

“Día Interamericano del Agua “El Día Interamericano del Agua se celebró por primera vez en el año 1993 y continua conmemorándose el primer sábado de octubre de 

cada año. 

Surgió como una iniciativa en el seno del XXIII CongresoInteramericano de AIDIS, realizado en La Habana, Cuba en 1992,donde tres organizaciones suscribieron la declaración del DíaInteramericano del Agua. Las organizaciones firmantes fueron laOrganización Panamericana de la Salud (OPS) la AsociaciónOrganización Panamericana de la Salud (OPS), la AsociaciónInteramericana de Ingeniería Sanitaria (AIIS) y la Asociación Caribeñade Agua y Aguas Residuales (CWWA). En el año 2002 se incorporó aesta iniciativa la Organización de los Estados Americanos (OEA).El Día Interamericano del Agua es una celebración que tiene como

ó i i i l l ibili ió d l bl ió lpropósito principal la sensibilización de la población en laimportancia de la conservación del recurso agua. Y desde la creación,las actividades han sido organizadas alrededor de varios temas.

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

2do Miércoles de Octubre “DIA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCION DE LOS DESASTRESDIA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCION DE LOS DESASTRES 

NATURALES”

El segundo miércoles de octubre de cada añol b l dí I i l lse celebra el día Internacional para la

Reducción de los Desastres Naturales,instituido por la Asamblea General de lasNaciones Unidas en el año 1990. El sentido deldía internacional para la reducción de losdesastres naturales tiene como objetivoprevenirlos, mitigarlos y lograr que se estépreparados para enfrentarlos.

Se busca disminuir las pérdidas de vidas, lap ,afectación económica, social y ambientalderivada de los peligros naturales y losdesastres tecnológicos y ambientales.

Imágenes: www.dialogica.com REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

15 de Octubre

“DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL ““DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL “

La promulgación del 15 de octubre como el Día Mundial de la MujerRural, surgió en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujerrealizada por la ONU en Pekín en septiembre de 1995, comop p ,resultado de las propuestas de la Federación Internacional deProductores Agrícolas (FIPA), la Red de Asociaciones de MujeresCampesinas Africanas (NARWA) y la Fundación de la CumbreMundial de Mujeres (FCMM); significando el reconocimientomundial de los múltiples roles que juegan las mujeres productorasmundial de los múltiples roles que juegan las mujeres productoras,campesinas y obreras agrícolas en la economía y la sociedad engeneral.

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

16 de Octubre 

“Día Mundial de la Alimentación “

La finalidad del Día Mundial de la Alimentación, proclamado en1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidaspara la Agricultura y la Alimentación (FAO), es aumentar losp g y ( ),acontecimientos de la población sobre el problema alimentariomundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, ladesnutrición y la pobreza. El Día coincide con la fecha de fundaciónde la FAO en 1945. En 1980, la Asamblea General respaldó lab i d l Dí id "l li t ióobservancia del Día por considerar que "la alimentación es un

requisito para la supervivencia y el bienestar de la humanidad yuna necesidad humana fundamental" (resolución 35/70, de 5 dediciembre).

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

1ro de Noviembre Foto: Jon Sullivan

“Día Mundial de Ecología “

El 01 de noviembre se celebra el día mundial de la

ecología, fecha en la cual se resalta la importancia

de concienciar a los pueblos sobre temas

.

de concienciar a los pueblos sobre temas

ambientales y sociales. Es importante mencionar

que la humanidad necesita recuperar un proceso

acelerado de conservación, donde apostemos por

una forma de vida sana, austera, que respete los

derechos humanos. En cada país, en cada rincón

del planeta se viene produciendo un desequilibrio

ecológico y ambiental. Es necesario cuidar cada

Foto: Peter Maas

g y

lugar donde vivimos.

REGRESAR

La SAGARPA y el Cambio Climático 

10 de Diciembre10 de Diciembre

“DIA MUNDIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS”

El próximo día 10 de diciembre se celebra el Día internacional de los Derechos Humanos.os e ec os u a os

Recordamos que tres años después de la II Guerra Mundial, en la Declaración Universal de los Derechos del Humanos, la Asamblea General de la ONU declaró que el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de la persona humana “son los fundamentos para la libertad, justicia y paz en el mundo“. En 1950 la Asamblea General

invitó a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observaran el 10 de diciembre de cada año como

Día de los Derechos Humanos.

Con el Día se conmemora el aniversario de la aprobación de laCon el Día se conmemora el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea

General en 1948. Con el transcurso del tiempo, se han desarrollado un conjunto de instrumentos y mecanismos desarrollados para

asegurar la primacía de los derechos humanos y para hacer frente a las violaciones de los derechos humanos donde quiera que q q

ocurran.

REGRESAR