enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    1/36

    ALUMNA: SANDRA GODÍNEZ PÉREZENFERMERÍA GERIATRÍCA

    GRUPO: SBFECHA: 25-FEBRERO-2014

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    2/36

    Las enfermedades crónicas son enfermedades de largaduración y por lo general de progresión lenta.

    En epidemiología se entienden como enfermedadescrónicas aquellas enfermedades de alta prevalencia y no

    curables.

    Son enfermedades crónicas porque acompañarán alpaciente toda su vida. Y degenerativas porque conllevanuna degeneración o daño de los tejidos y órganos

    afectados provocando un deterioro en la salud.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    3/36

    Las enfermedades crónico degenerativas en el adultomayor son un grupo de eventos que se caracteri!an porlargos periodos de latencia de curso prolongado condeterioro progresivo a incapacidad y una etiologíaatribuible a m"ltiples factores de riesgo que interact"an.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    4/36

    El sedentarismo y la inactividad física así como los malos#ábitos alimenticios se #an convertido en la causan"mero uno de morbi$mortalidad a nivel nacional y

    mundial de las enfermedades crónico degenerativas.El mantenimiento de la actividad física así como el estilode vida y la carga gen%tica #acen que una personaenferme menos. debido a que el ejercicio estimula todos

    los sistemas del organismo como lo son el muscularesquel%tico liso y cardiaco el nervioso el endocrino elosteoarticular y el inmune entre otros.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    5/36

    Causas

    Desarrollo

    Prevención

    Efectos

    Características 

    Lento 

    Maloshábitos

    Destrucción de tejidos Interferenciafuncióncorporal

    Minimizarefectos

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    6/36

    Ser !"#$"%&'( !)ere*%&'r%'( 

    M'"%+e(&'r(e e" e*'*e(','"'*'(. '/"/e &'%$"'+e&' ' 3er(!"'( ,e"e(

    e"&re 20 6 40 '7!(8

    De('rr!99'r(e e" 3er%!*!(9'r#!(

       C  '  r  '

         &  e  r   :  (   &   %    '

      (

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    7/36

    La salud es un proceso complejo determinado por factoresbiológicos psicológicos y sociológicos en el que el g%neropor su interrelación con todos ellos tienen un papelimportante.

    Los factores que detonan a las enfermedades crónicodegenerativas son tales como& obesidad sedentarismotabaquismo #ipertensión.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    8/36

    Epidemiología define factor de riesgo como cualquiercaracterística o circunstancia detectable de una persona ogrupo de personas que se asocia con un aumento en la

    probabilidad de padecer desarrollar o estar especialmentee'puesto a un proceso mórbido. Estos factores de riesgo(biológicos ambientales de comportamientosocioculturales y económicos). *n gran n"mero de lasprincipales causas de muerte podrían ser prevenidas si sereducen o controlan sus factores de riesgo.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    9/36

      Enfermedades cardiovasculares: #ipertensión arterialenfermedad cerebrovascular enfermedad coronaria y enfermedadvascular perif%rica.

      Enfermedades del metabolismo: obesidad dislipidemiasdiabetes y osteoporosis.

      Enfermedades neoplásicas: cáncer de cuello uterino cáncer deseno cáncer de próstata cáncer gástrico de colón y recto.

      Enfermedades crónicas del pulmón: bronquitis enfisema asmay tuberculosis.

      Enfermedades musculo esqueléticas: artritis y osteoartritis.

      Enfermedades neurológicas: accidentes cerebrovascularesisquemia cerebral transitoria.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    10/36

    E"+ere*'*e( r"%'(:

    F'&!re( *er%e(#! !/"e(!*%;'9e(

    De&er%"'"&e((/6'e"&e(

    S!%!e!"%!(./9&/r'9e(. 3!9&%!(

    6 '%e"&'9e(

    F'&!re( *er%e(#!

    *e&er%"'"&e(

    F'&!re( *er%e(#!

    %"&ere*%!(

    G9!'9%'%"

    Ur'"%'%"

    E*'*

    I"'&%,%*'*+(%'

    D%e&'( "!('9/*'9e(

    E",ee%%e"&!

    T''/%(!

    Here"%'

    I"ree"&! *e3re(%"

    ('"#/"e'I"ree"&! *e#9/!(' e"

    ('"#reN%,e9e('"!r'9e( *e

    93%*!(

    Oe(%*'* 6(!re3e(!

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    11/36

    El e'amen periódico incluye una adecuada #istoria clínicay e'amen físico pruebas de tami!aje o procedimientospreventivos seg"n edad y se'o para la detección y controlde procesos específicos en especial a personas con factorde riesgo.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    12/36

    La diabetes mellitus tipo + es una enfermedad metabólicacon m"ltiples factores etiológicos que se caracteri!a por la#iperglucemia crónica con alteración en el metabolismo#idrocarbonado lipídico y proteico. ,eneralmente es

    consecuencia de alteraciones en la sensibilidad y en lasecreción de insulina.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    13/36

    La diabetes tipo + va a menudo asociada aunque nosiempre a la obesidad que en sí misma puede causarresistencia a la insulina y generar #iperglucemia. -o

    obstante tambi%n se encuentra un componente#ereditario aunque los principales genes desusceptibilidad a"n no #an sido identificados. Entre losfactores relacionados con el desarrollo de diabetesmellitus tipo + cabe destacar&

    besidad dieta y falta de actividad física. Edad avan!ada. /esistencia a la insulina.

     0ntecedentes familiares de diabetes. 1esarrollo intrauterino por debajo del nivel óptimo. rigen %tnico.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    14/36

    Se dividen en&

    Los que se pueden modificar:Sobrepeso u obesidad.

    2ábitos de alimentación inadecuados (consumo de alimentos ricos en#idratos de carbono y grasa).

    Sedentarismo.

    Los que no se pueden modificar:Ser mayor de 34 años (el riesgo aumenta con la edad).

    5ener familiares de primer grado con diabetes (mamá papá#ermanos).

    6ertenecer a una población %tnica con alto riesgo (me'icanos).

    2aber tenido diabetes gestacional

    2aber tenido #ijos con un peso mayor o igual a los 3.4 7g al nacer.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    15/36

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    16/36

    El primer evento en la secuencia que conduce a estaenfermedad es una resistencia insulínica que lleva a unincremento de la síntesis y secreción de insulina por elpáncreas $#iperinsulinismo compensatorio$ en un primerestadio el individuo es capa! de mantener la #omeostasismetabólica. *na ve! que se quiebra el equilibrio entre

    resistencia insulínica y secreción se inicia la e'presiónbioquímica (intolerancia a la glucosa) y posteriormente ladiabetes clínica.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    17/36

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    18/36

    Las consecuencias de la resistencia a la insulina a nivel

    tisular incluyen&

    8.$ 1isminución en la captación de glucosa en los tejidos

    perif%ricos fundamentalmente tejido grasoy m"sculo.

    +.$ 0umento en la producción #epática de glucosa por

    parte del #ígado.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    19/36

    9riterios para el diagnostico&

    ,lucemia en ayunas medida en

    plasma venoso que sea igual omayor a 8+: mg;dl .En ayunasse define como un período siningesta calórica de por lo menosoc#o #oras.

    ,lucemia al a!ar

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    20/36

    La hipertensión arterial  (250) es una enfermedad crónicacaracteri!ada por un incremento continuo de las cifras de la presiónsanguínea en las arterias. La #ipertensión es una enfermedadasintomática y fácil de detectar sin embargo cursa con

    complicaciones graves si no se trata a tiempo.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    21/36

    1entro de los factores de riesgo encontramos&

    9olesterol elevado

    besidad y sobrepeso

    Edad

    Se'o

    2erencia

    2ábitos poco saludables

    ,rupo %tnico

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    22/36

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    23/36

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    24/36

    Por la importancia de las lesiones orgánicas se dividen en:

    Fase I, II III!

    Fase I! -o se aprecian signos objetivos de alteración orgánica.

    Fase II!  0parecen por lo menos uno de los siguientes signos deafección orgánica.

    8.$ La #ipertrofia ventricular i!quierda (2BA) es detectada por rayos Celectrocardiograma (ED,) y ecocardiografía.

    +.$Estrec#e! focal y generali!ada de las arterias retinianas.

    @.$ 6roteinuria y ligero aumento de la concentración de creatinina en elplasma o uno de ellos.

    F'(e III8 parecen síntomas ! si"nos de lesión de al"unosór"anos a causa de la #$ en particular%

    Corazón% Insu&ciencia ventricular iz'uierda (I)I*+

    Enc,falo% #emorra"ia cerebral- cerebelar o del talloencefálico% Encefalopatía hipertensiva+

    .ondo de ojo% #emorra"ia ! e/udados retineanos con o sinedema papilar+ Estos son si"nos pato"nomónicos de la fasemali"na (acelerada*+

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    25/36

    5oma de tensión arterial 6rueba de glucosa colesterol triglic%ridos *rea

    creatinina E9, y /C de 5óra'

    El tratamiento de la presión arterial consiste en cambiosen el estilo de vida y además de un tratamientofarmacológico. La mayoría de las personas que tienenpresión arterial necesitarán tratamiento toda la vida. Esimportante cumplir el plan de tratamiento ya que puedeprevenir o retrasar los problemas relacionados con la

    presión arterial alta.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    26/36

    1entro del tratamiento intervienenacciones como&

     0ctividades del autocuidado en eladulto mayor .

    9ambios de estilos de vida atrav%s de la dieta y ejercicio.

     0dquirir #ábitos saludables. 0sí mismo el monitoreo deltratamiento m%dico.

    "ratamiento farmacológico

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    27/36

    Es una enfermedad en la cual disminuye la cantidad deminerales en el #ueso perdiendo fuer!a la parte de #uesotrabecular y reduci%ndose la !ona cortical por un defecto

    en la absorción del calcio lo que los vuelve quebradi!os ysusceptibles de fracturas y de microfracturas así comoanemia y ceguera.

    La densidad mineral de los #uesos se establece mediante

    la densitometría ósea.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    28/36

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    29/36

    1entro de estos factores de riesgo encontramos&

    La edad

    El se'o

    Las #istoria familiar

    El peso

    La dieta

    9onsumo de tabaco

    El grupo %tnico

    La mayoría de los factores de riesgo de osteoporosis

    pueden ser modificados para reducir el riesgo tanto atrav%s de cambios en el estilo de vida como de medicación

    de ser necesario.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    30/36

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    31/36

    Los #uesos están sometidos a un remodelado continuomediante procesos de formación y reabsorción. Estefenómeno de remodelado óseo se lleva a cabo por gruposde c%lulas que act"an coordinadamente y constituyen lasllamadas unidades de remodelado. En cada momento #aynumerosas !onas del esqueleto que están siendoresorbidas por los osteoclastos c%lulas que degradan la

    matri! orgánica y mineral y labran pequeñas cavidadesque despu%s serán rellenadas por una nueva matri!sinteti!ada por otra estirpe celular los osteoblastos.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    32/36

    ,eneralmente la osteoporosis no se detecta #asta queaparecen síntomas clínicos claros como la reducción de la

    estatura y las fracturas. 0ctualmente las dos formas más sencillas de diagnosticaresta enfermedad son&

    8.$ por medio de una densitometría radiológica de dobleenergía (1EC0) de la columna lumbar y de la cadera quecuantifica el contenido mineral por unidad de área de estemodo se obtiene la densidad mineral ósea (FG1) en g.cm+ referida al área de proyección y

    +.$ por medio de una tomografía a'ial computari!ada(509) que aporta una densidad volum%trica en g. m@.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    33/36

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    34/36

    Las enfermedades crónico degenerativas en la poblaciónme'icana siguen siendo un gran reto para el sector salud

    del país y es indispensable la formulación de políticasp"blicas que incidan en prevenir y resolver este problemade salud p"blica.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    35/36

    La participación de nosotros como profesionales deenfermería en la salud #acia la prevención primaria esevitar llegar a complicaciones en nuestros pacientes por

    ello es importante enseñar educar y motivar de acuerdo alas necesidades así como las capacidades funcionalesen cada uno de los adultos mayores.

    Los servicios de salud son un espacio privilegiado para dar

    respuesta a las necesidades de los adultos mayorescomo el permanecer integrado a la familia participar enforma activa en su entorno y tomar decisiones para elbienestar de su salud a trav%s del autocuidado.

  • 8/18/2019 enfermedadescronicosandra-140304160818-phpapp01

    36/36

    0+1 2M3 Estadísticas 3anitarias Mundiales 4504+ Informe del Estado de 3alud de lapoblación mundial+ Disponible en%

    http%66777+7ho+int6"ho6publications67orld8health8statistics645046es6inde/+html

    4+1http%66salud+michoacan+"ob+m/6inde/+php6plan1estatal1de1ur"encias1epidemiolo"icas69:1ur"encias1epidemiolo"icas6;