20
Enfoque de las políticas sanitarias en la prevención y control del cáncer en el primer nivel de atención Dirección General de Promoción de la Salud

Enfoque de politicas sanitarias.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Enfoque de las políticas sanitarias en la prevención y control del cáncer en el

primer nivel de atención

Dirección General de Promoción de la Salud

Factores de riesgo de cáncer• Tabaco:

• Es el principal factor responsable del cáncer, incluido el cáncer de pulmón (del que se estima que en un 85% de los casos es provocado por el tabaco) y los cánceres de cavidad oral, de laringe, de faringe, de esó fago, de páncreas, de vejiga urinaria y de riñón) (Schottenfield, 1996).

• Alimentación, obesidad y actividad física

• Reduce la incidencia de cáncer entre un 30 y un 40%, especialmente de mama (mujer posmenopáusica), endometrio, colon, riñón y esófago1. (WCRF, 1997; WHO-FAO, 2003).

• Alcohol

• Factores ambientales

• Agente contaminante ambiental puede ser nocivo tras su inclusión en la dieta (dioxinas) o mediado a través de un estímulo hormonal (disruptores endocrinos).

CARACTERÍSTICAS DEL PRIMER NIVEL

CARACTERÍSTICAS DEL PRIMER NIVEL

ACTIVIDADES DE CONTROL Y PREVENCIÓN DEL CÁNCER EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

ACTIVIDADES I_1 I_2 I_3 I_4Junta vecinal comunal capacitada para implementar estrategias orientadas a la promoción de las salud y adquisición de hábitos de vida saludables orientada a la prevención de los principales tipos de C

1 1 1 1

Agente comunitario de salud capacitado en el desarrollo de actividades preventivas promocionales y orientación de prácticas de detección temprana para la promoción de practicas saludables y medidas preventivas

1 1 1 1

Consejo educativo institucional /CONEI- comprometido para promover practicas y entornos saludables para prevención del cáncer

1 1 1 1

Docentes capacitados para promover practicas saludables en prevención del cáncer

1 1 1 1

Asociación de padres de familia (APAFAS) desarrollan acciones para la promoción de prácticas y entornos saludables para fomentar el cuidado y autocuidado de la salud frente al cáncer

1 1 1 1

Consejería a través de visita domiciliaria a la familia para promover practicas saludables en prevención del cáncer

1 1 1 1

Consejo municipal y comité multisectorial capacitado para promover practicas en salud en la prevención de cáncer

1 1 1

Consejo municipal capacitado para promover practicas en salud en la prevencion del cancer

1 1 1

Comité multisectorial capacitado para promover practicas en salud en la prevencion del cancer

1 1 1

Evaluación medica preventiva de cáncer de colon y recto, hígado, leucemia, linfoma, piel.

1 1 1

ACTIVIDADES I_1 I_2 I_3 I_4Persona atendida con consulta medica ginecológica 1

Persona atendida con consulta medica ginecológica 1

Persona examinada con crioterapia 1

Persona examinada y atendida para cono leep 1

Persona informada con consejería de cáncer de cérvix 1 1 1 1

Persona informada con consejería en cáncer de mama 1 1 1 1

Persona informada con consejería de cáncer gástrico 1 1 1 1

Persona informada con consejería de cáncer de próstata 1 1 1 1

Persona informada con consejería de cáncer de pulmón 1 1 1 1

Persona informada con consejería de cáncer de pulmón 1 1 1 1

Proteger a la niña con aplicación de vacuna VPH 1 1 1 1Mujer de 30 a 49 años examinada con inspección visual con acido Acético (IVA)

1 1 1

Persona atendida con consulta medica ginecológica 1 1 1

Mujer examinada con examen de Papanicolaou 1 1 1

TOTAL 130,621,290,973 142,340,231,304 24.6

Categoria Presupuestal 0024: PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER 519,425,864 593,843,534 21.9

Producto / Proyecto PIA PIM Avance %

3000003: COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA PREVENCION DE LOS

PRINCIPALES TIPOS DE CANCER 4,574,972 4,910,876 24.1

3000004: MUJER TAMIZADA EN CANCER DE CUELLO UTERINO 58,527,540 77,120,515 42.5

3000360: INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO

UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PROSTATA, PULMON, COLON, RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS 1,560,142 1,537,820 20.7

3000361: FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTO DE LA PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO, MAMA,

ESTOMAGO, PROSTATA, PULMON COLON, RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS 1,531,250 1,563,835 25.6

3000362: MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO, MAMA,

ESTOMAGO, PROSTATA, PULMON Y COLON, RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS 795,799 840,212 14.9

3000363: PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE: COLON Y RECTO, HIGADO, LEUCEMIA,

LINFOMA, PIEL Y OTROS 5,960,120 6,157,411 38.4

3000424: MUJERES CON CITOLOGIA ANORMAL CON COLPOSCOPIA 6,431,536 7,337,318 25.0

3000425: MUJERES CON CITOLOGIA ANORMAL CON EXAMEN DE CRIOTERAPIA O CONO LEEP 5,217,933 5,547,614 26.3

3000683: NI_A PROTEGIDA CON VACUNA VPH 41,366,284 41,412,410 34.0

3044195: MUJERES MAYORES DE 18 A_OS CON CONSEJERIA EN CANCER DE CERVIX 12,975,280 13,927,075 29.7

3044197: MUJERES MAYORES DE 18 A_OS CON CONSEJERIA EN CANCER DE MAMA 13,216,745 13,652,150 30.1

3044199: PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER GASTRICO 7,195,852 7,343,991 26.3

3044200: VARONES MAYORES DE 18 A_OS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE PROSTATA 5,990,910 5,954,731 27.6

3044203: POBLACION EN EDAD ESCOLAR CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON 4,619,170 5,152,207 29.0

3044204: POBLACION LABORAL CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON 3,367,304 3,485,668 26.6

PRESUPUESTO PARA LA PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER PRIMER

NIVEL DE ATENCIÓN 2015

Consulta amigable http://apps5.mineco.gob.pe/transparencia/mensual/ revisado 27 de mayo de 2015

• Promoción y protección de la salud

• Detección precoz

• Cáncer de mama

• Cáncer de cuello de útero

• Cáncer colorrectal

• Asistencia a adultos

• Asistencia a la infancia y adolescencia Cuidados paliativos

• Calidad de vida

• Investigación