3
D n = ( 1 2 plg ) × 25.4 mm 1 plg =12.7 mm L 0 =20 cm× 1 m 100 cm =0.2 m A 0 = πD 2 4 =π ¿¿ σ = Carga ( N) A 0 ( mm 2 ) ε= Deformación( nm) L 0 ( m) ¿ . ( nm )= ( 0.0254 ×. ( mpulg ) ) × 10 3 1000 × 10 9 Carga=( kg ) ¿) Carga (kgf) Deformació n (mpulg) Carga (N) Deformació n (nm) Esfuerzo ( σ ) (N/mm^2) Deformació n unitaria ( ε) n(m/m) 0 0 0 0 0 0 500 2 4905 50.8 38.72 254 1000 4 9810 101.6 77.44 508 1500 6 14715 152.4 116.16 762 2000 7 19620 177.8 154.88 889 2500 9 24525 228.6 193.6 1143 3000 10 29430 254 232.32 1270 3500 12 34335 304.8 271.04 1524 4000 14 39240 355.6 309.76 1778 4500 15 44145 381 348.47 1905 5000 17 49050 431.8 387.2 2159 5500 19 53955 482.6 425.92 2413 6000 22 58860 558.8 464.63 2794

Ensayo de Tension

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ciencia de los Materiales

Citation preview

)Carga (kgf)Deformacin (mpulg)Carga (N)Deformacin (nm)Esfuerzo

(N/mm^2)Deformacin unitaria

n(m/m)

000000

5002490550.838.72254

100049810101.677.44508

1500614715152.4116.16762

2000719620177.8154.88889

2500924525228.6193.61143

30001029430254232.321270

35001234335304.8271.041524

40001439240355.6309.761778

45001544145381348.471905

50001749050431.8387.22159

55001953955482.6425.922413

60002258860558.8464.632794

65002663765660.4503.353302

70003668670914.4542.074572

750055735751397580.86985

CONCLUSIONES

A travs de la experiencia realizada, y expuesta anteriormente, se han podido observardistintas caractersticas mecnica de los materiales ensayados, con esto hemospodido comparar los resultados con las tablas de propiedades y nos hemos dado cuenta de la valides de la informacin respecto a este tema. Tambin observamos el comportamiento de un material sometido a una carga, la que genera esfuerzos de mayorenvergadura a medida que se amplifica la carga. Lo anteriormente mencionado cobra relevancia a la hora de disear y construir un elemento mecnico, el cual al estarsometido a diversas cargas genera distintos esfuerzos y debemos observar si este material es capaz de resistir las cargas sin traspasar su lmite elstico y mucho menos su resistencia a la ruptura. As por medio de estudios como el ensayo de traccin los materiales demuestran sus propiedades mecnicas, as como muchas de estaspropiedades ya se encuentran medidas para una gran cantidad de materiales solo basta con conocerlas para poder determinar cul es el mejor y ms adecuado material a la hora del diseo y construccin del mecanismo, dimensionando eventualmente los costos que este posee.El estudio de las propiedades mecnicas del material en este ensayo fue til para comprobar los resultados que aparecen en los libros. Debido a la experiencia obtenida se obtuvo conocimiento para que en un futuro, gracias al manejo de propiedades mecnicas, podamos elegir cual material deber ser empleado en el diseo y construccin de un proyecto mecnico.