8
Ensayo Expositivo Situación Socio Económica de Venezuela Profesor: Xiomara Gutierrez Alumno: Aníbal Rafael Díaz Turnes C.I: 20.312.900 Sección: v

Ensayo filosofia deming ( anibal diaz ) (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo filosofia deming ( anibal diaz ) (1)

Ensayo ExpositivoSituación Socio Económica de Venezuela

Profesor:Xiomara Gutierrez Alumno: Aníbal Rafael Díaz Turnes C.I: 20.312.900 Sección: v

Maturín, 02 Junio 2014

Page 2: Ensayo filosofia deming ( anibal diaz ) (1)

La crisis venezolana tiene un carácter esencialmente institucional, para

conocer la situación socio – económica de Venezuela debemos saber cómo ha

evolucionado la misma y como las políticas del gobierno han llevado a la

situación que hoy día vive el país.

La situación económica de Venezuela en los últimos años estuvo

representada por un alto ingreso por la renta petrolera debido a los altos precios

del barril de petróleo desde el 2001. el crecimiento del PIB fue constante durante la

década con excepción del año 2002 y el 2003 que por una grave crisis política y

diversos conflictos sociales con lo cual tuvo un decrecimiento considerable, así

mismo un control de cambio implementado para el año 2002 para evitar la fuga de

capital pero que como consecuencia hizo que la moneda se devaluara. A partir del

2008 debido a una grave crisis de la economía a nivel mundial y a la caída del

precio del petróleo el ingreso por renta petrolera cayó abruptamente ocasionando

para el año 2009 que el PIB cerrara en disminución con un -3.3 % y con una

inflación acumulada de 25.1.

Venezuela hoy día atraviesa una crisis económica marcada por una

inflación del 56.3% y una escasez del 28% de productos y alimentos básicos,

según cifras registradas en el mes de Enero del presente año 2014, por lo que

el gobierno nacional acusó a la burguesía de llevar adelante una guerra

económica y generar una inflación inducida, mientras que esta y los

empresarios la consideraron una consecuencia de políticas como el control de

precios, de cambios y otras que “espantan” a los inversionistas.

Más allá de las causas, el resultado es que en el último año el

venezolano, vio triplicarse la inflación, caer a dos tercios las reservas de

divisas y agravarse el desabastecimiento de productos básicos. Buena parte

del déficit fiscal es generado por el subsidio a la gasolina el cual le cuesta al

Estado unos 65 millones de dólares diarios, las demoras en la asignación de

divisas y el contrabando determinan una permanente escasez de productos,

que alcanza a uno de cada cuatro bienes básicos. 

Los venezolanos cada día peregrinan, con mayor o menor fortuna, en

pos de conseguir los "faltantes de la semana", que van rotando: desde papel

higiénico, jabón para ropa, medicina, leche, aceite o harina de maíz, hasta

Page 3: Ensayo filosofia deming ( anibal diaz ) (1)

productos menos esenciales, aunque importantes como neumáticos, calzado,

y algunos electrodomésticos.

El tipo de cambio es otro de los factores que han influido en la situación

económica del país, Venezuela es hoy un país con cuatro tipos de cambio, la

brecha se ha profundizado entre el oficial, de 6,30 bolívares por dólar destinado

a importaciones prioritarias (alimentos, medicinas, insumos industriales), y el

paralelo, que llegó a rozar en febrero los 90 bolívares por dólar y a mediados

de abril rondaba los 62. De igual forma el progresivo deterioro da la sociedad y

sus valores han convertido a Venezuela en un país de violencia en los últimos

años.

En conclusión, debemos ser concientes del enorme problema que se

nos viene si no se entiende el porque se ha desembocado en este proceso de

crisis que ha llevado al país al borde del colapso económico, político y social, lo

que nos permitirá medir el alcance de la crisis actual y en consecuencia trazar

las líneas maestras de un plan de desarrollo social y económico que permita

combatir esta especie de caos y encontrarle una salida inmediata al futuro

incierto del país, en consecuencia el desencadenamiento de la crisis y la

aplicación de ciertas medidas para contrarrestar sus efectos, han obligado al

gobierno y capital privado a redefinir su papel en el proceso productivo del país..

Page 4: Ensayo filosofia deming ( anibal diaz ) (1)

Aunque la Teoría de Demin esta enfocada en una producción de alta

calidad, los fundamentos del pensamiento de Deming se resumen en la base

de una economía sana, ya que las mejoras a la calidad desatan una reacción

en cadena que al final genera crecimiento en el nivel de empleo.

En el presente ensayo se expone el tema sobre la situación Socio

Económica de Venezuela, donde los 14 puntos de la Filosofía de Demin

recogen todos los principios en los que se basan sus ideas sobre gestión de la

calidad, tomando en cuenta que una globalización del mercado, obtiene la

capacidad de competitividad y de competencia para mantenerse a flote y

triunfar, así como la necesidad de generar una conciencia de calidad en cada

una de las unidades para llegar a la meta de un ambiente armónico en la

organización, que genere una producción con el mayor aporte de cada uno y

con mayor calidad"

Deming defiende, que la mejor forma de solucionar los problemas es

mediante la mejora continua. Según él, los saltos importantes en la mejora de

un proceso son escasos e insuficientes. Debemos mejorarlos día a día, cada

vez un poco más. Esto no quiere decir que las mejoras radicales no sean

bienvenidas, pero no son la única solución, por lo que es necesario la

aplicación del ciclo de mejora continua, que consta de: Planificar, Hacer,

Comprobar y Actuar.

Al relacionar la utilidad de cada uno de los puntos de la Filosofía Deming con la

situación Socio-Económica de Venezuela, podemos decir que:

El estado y sus instituciones, deben buscar constantemente formas de mejorar

sus sistemas de producción y tomar medidas para llevar a cabo la

transformación que requiere el país.

VIEJA Y NUEVA GERENCIA

Debido  al comportamiento  del actual escenario nacional, además de los

grandes cambios en su entorno, las organizaciones requieren de un gerente

que haga con eficacia y efectividad su desempeño dentro de la organización,

(entendiendo eficacia como “fuerza y poder para obrar”, y la efectividad como la

Page 5: Ensayo filosofia deming ( anibal diaz ) (1)

capacidad para llevar a efecto, para darle continuidad a algo que tiene causa),

ya que son las grandes características que dan origen a la diferencia entre la

vieja gerencia y la nueva gerencia, que es aquella que se basa en paradigmas,

que le dan al gerente las bases para el cambio en las organizaciones.

      Para que el desempeño de la nueva gerencia sea el mas correcto e idóneo,

adaptados a las nuevas exigencias del país, estas deben estar enfocadas en:

Ser productivos, tener un contacto directo con clientes, capacidad de liderazgo,

visión estratégica, creatividad e innovación, integrar los conocimientos entre

negocio y mercado tratando de buscar el equilibrio entre ambas características,

tener un conocimiento general del panorama global, estar preparado ante los

nuevos retos y cambios que se afrontan, hacer uso eficiente de los modelos y

técnicas de la realidad de una organización; su entorno y procesos, definir su

misión y estrategia acorde a las características del comportamiento comercial y

económico del presente, tomar decisiones, prescribir acciones, planificarlos y

programarlos, dirigir y controlar los esfuerzos destinados a lograr los objetivos y

metas establecidas, identificarse y actuar mediante un liderazgo preactivo,

participativo, integrador, visionario.

A todo ello se agrega, que el nuevo gerente debe medir los resultados

de las operaciones y del desempeño para establecer las desviaciones de los

planes y definir acciones correctivas y mantener altos niveles de identificación,

compromiso y motivación del personal, formar recursos humanos que se

encuentren calificados y con capacidad innovadora en el área de la

organización.

Page 6: Ensayo filosofia deming ( anibal diaz ) (1)

BIBLIOGRAFÍA

La filosofía de Deming.

jorriveraunah.files.wordpress.com/.3-filosofias-y-marcos-de-referncia-de-la-calidad.pdf

Cómo redactar un Ensayo - Bibliotecawww. biblioteca.uprc.upr.edu/.../Cómo %20redactar% 20un%20Ensayo.ppt

Cuatro maneras de desarrollar un ensayo expositivowww.ehowenespanol.com/cuatro-maneras-desarrollar-ensayo-expositivo.

www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/.../introducción _a _la _calidad. pdf

manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/86/32884145.pdf?...1

www.revistaespacios.com/a94v15n01/61941501.html

www.degerencia.com/articulo/gerencia