7
Corporación Universitaria Minuto De Dios Administración en Salud Ocupacional Ensayo Catedra Uniminuto Liliana Molina Del Real II Semestre Barranquilla 12 de abril del 2015

Ensayo La Realidad Del Servicio en La Comunidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo

Citation preview

LA REALIDAD DEL SERVICIO EN LA COMUNIDAD LA

Corporacin Universitaria Minuto De Dios

Administracin en Salud Ocupacional

Ensayo

Catedra Uniminuto

Liliana Molina Del Real

II Semestre

Barranquilla 12 de abril del 2015

LA REALIDAD DEL SERVICIO EN LA COMUNIDAD En la actualidad Colombia es uno de los pases que presenta un gran ndice de pobreza y desigualdad en sus habitantes. Puesto que, los niveles socioeconmicos de sus ciudadanos no son los mismos, y son muy variables dependiendo la zona o la ubicacin donde se encuentre las familias. Algunas de las regiones de Colombia son ms pobres que otras. Por tal razn, han surgido diferentes organizaciones, sin nimo de lucro, que tienen como principal objetivo ayudar a la sociedad colombianas que no tienen acceso a la educacin, a una vivienda digna, y al desarrollo familiar y humano de cada uno de sus ciudadanos. La entidad El Minuto de Dios[footnoteRef:1], es una de estas organizaciones que busca fortalecer el desarrollo de las familias ms necesitadas. Un legado que desde sus inicios ha tenido un lema principal, que es el amor y el servicio a los ms necesitados. [1: El Minuto de Dios es una Organizacin No Gubernamental Colombiana, sin nimo de lucro, fundada por el Padre Eudista Rafael Garca Herreros.]

Por otra parte, resulta interesante saber, cul es la realidad del servicio social en la comunidad, teniendo en cuenta que, hoy en da la sociedad est tan afanada en conseguir los suyo propio, que en ayudar a los dems. Sin embargo sera interesante saber que dicen las sagradas escrituras al respecto de ayudar a los semejantes, de amarlos como a uno mismo, y de cmo edifica en las vidas el obrar bien. Por todo lo anterior, surge la siguiente pregunta. Por qu es necesario el servicio como desarrollo personal y construccin comunitaria? En primera instancia debemos conocer el concepto de servicio, segn la real academia de la lengua espaola, que define el trmino como la accin y efecto de servir; concepcin que tiene una relacin inmersa con el ideal que la palabra de Dios nos ensea. Un ejemplo bastante idneo lo encontramos en (Marcos 10:45). Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos. Jesucristo nos ense que servir es vida. Qu es servir? Impartir vida, vida de Dios, de Cristo. Servir no es hacer demasiadas cosas, no es llenarse de actividades hasta el cansancio; es impartir vida donde reina la muerte. Si t no ests impartiendo vida, no ests sirviendo (Abarca, 2004). Por consiguiente, si el servicio es vida, porque ser que a las personas les cuesta hacerlo, y solamente estn interesados da a da en conseguir lo suyo propio, sin importar el dao que le pueda hacer al otro. Ciertamente, muchos se aprovechan de las circunstancias, para obtener algn beneficio, cosa que es muy comn, cuando ocurren algunas calamidades o catstrofes ssmicas, entre otras. Sin embargo, a pesar de todo, nunca le debemos negar la ayuda a nadie; como cuerpo de Cristo, la iglesia tiene un papel fundamental en este cumplir el legado que el Seor Jesucristo le dejo, y es el de ayudar al necesitado, tambin debe seguir la misin que Jess vino hacer a la tierra y es el de, sanar al enfermo, libertar al cautivo y salvar la vida. Del mismo modo, el cardenal arzobispo Llus Martnez, nos ensea, l porque es necesario servir y como este, ayuda al desarrollo de la construccin comunitaria. Puesto que la Iglesia debe trabajar y colaborar para crear una sociedad mejor, brindando, lo que este a su alcance, para crear una convivencia social agradable y solidaria, especialmente con los miembros de la sociedad que ms lo necesitan. El servir, aparte de que es un mandato de Dios; este ayuda a que los feligreses, creyentes y miembros de alguna comunidad cristiana, se sienta comprometido y responsable, de hacer la buena obra ayudando a construir una sociedad con ms familias felices. Pero todo esto solo se puede alcanzar con la ayuda de la comunidad y la iglesia. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, estas ayudas no alcanzan a cubrir tantas necesidades, muchas veces ni siquiera son suficientes para entidades como los acilos y hogares de paso. Entonces me pregunto: qu pasa con las personas que se viven cerca de nuestra comunidad, que de una u otra manera estn pasando por momentos difciles, que sucede con el que anda en las calles pidiendo limosna. Ser que este es un compromiso social de cada individuo, o solo de la iglesia?, no, esto es un compromiso de todos y para todos; el Seor nos ensea en su palabra, que muchas de estas personas que se nos acercan son enviadas por l, y sino los ayudamos tampoco lo hemos hecho con el Seor.Por ultimo concluyo, que la realizacin de este ensayo me ayudo a reflexionar sobre, la necesidad que debo tener de servir, adems me fue muy enriquecedor porque ahora s que debo seguir ayudando, pues esto es vida, y es un mandato de nuestro Dios. Mi iglesia tiene una iglesia hija, en la comunidad de La Playa, ms exactamente en el barrio llamado La Cangrejera, y en estos momentos nuestra comunidad est levantando dentro de la iglesia un comedor escolar para los nios de esta comunidad, casi todos los miembros de nuestra iglesia han participado de una u otra manera a que este proyecto se construya, incluso con personas del exterior las cuales nos han ayudado, cada miembro de mi iglesia ha aportado su grano de arena y muy pronto veremos realizado este sueo el cual traer bienestar a los nios y padres de esta comunidad, todo con la ayuda de Nuestro Seor Jesucristo. Claro est no solo es un comedor ya que tambin se impartir la palabra de Dios para ayudar a las necesidades interiores de cada nio.Como dice la palabra en San Mateo 25: 40 El Rey les responder: En verdad les digo que en cuanto lo hicieron a uno de estos hermanos Mos, aun a los ms pequeos, a M lo hicieron..

BibliografaAbarca, R. (2004). Vino para servir. Aguas Vivas .El Minuto de Dios. (s.f.). Minuto de Dios Corporacin. Obtenido de http://www.elminutodedios.org/es/corporacion/historia.htmlMartnez Sistach, L. (Direccin). (2012). Palabra y vida: El servicio de la iglesia en la sociedad [Pelcula].

1