3
LIBERALES Y CONSERVADORES Cuando hablamos de política instantáneamente nos llega a la mente el partido liberal y conservador pues estos son los más antiguos en Colombia, en 1848 nació el partido liberal Colombiano al que precedió el partido conservador Colombiano en 1849. A lo largo de nuestra historia han ocurrido varios acontecimientos importantes para nuestro país como la guerra de los mil días en 1899 i , la masacre de las bananeras en 1928 ii , la creación del Banco de la república, llevando a varios enfrentamientos entre partidos. Estos grupos poblacionales tenían unos ideales totalmente diferentes, pues para los liberales era fundamental el cambio social, político y económico, no querían nada colonial si no un estado con leyes generales para todos, estos querían un estado con ciudadanos totalmente libres y así eliminar la esclavitud, por lo contrario el partido conservador no estaba para nada de acuerdo con estos pensamientos liberales y querían mantener la colonización y el mandato con la iglesia. Pertenecer a un partido de estos era más que todo, tradición familiar y no por el pensamiento que podría tener la persona. Estos dos partidos estaban en un total desacuerdo por los llamados ¨fueros¨ iii pues el partido conservador quería un trato especial para el clero y el ejército mientras que el partido liberal quería la igualdad es decir que para ellos nadie debía tener privilegios especiales. Ahora bien ambos partidos buscaban el beneficio para el hombre, pero a la vez era contradictoria su manera de gobernar, pues causaron más daño que soluciones, haciendo que se enfrentaran entre hermanos, creando guerras y odio, así

Ensayo liberales y conservadores.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo liberales y conservadores.docx

LIBERALES Y CONSERVADORES

Cuando hablamos de política instantáneamente nos llega a la mente el partido liberal y conservador pues estos son los más antiguos en Colombia, en 1848 nació el partido liberal Colombiano al que precedió el partido conservador Colombiano en 1849.

A lo largo de nuestra historia han ocurrido varios acontecimientos importantes para nuestro país como la guerra de los mil días en 1899 i, la masacre de las bananeras en 1928ii, la creación del Banco de la república, llevando a varios enfrentamientos entre partidos.

Estos grupos poblacionales tenían unos ideales totalmente diferentes, pues para los liberales era fundamental el cambio social, político y económico, no querían nada colonial si no un estado con leyes generales para todos, estos querían un estado con ciudadanos totalmente libres y así eliminar la esclavitud, por lo contrario el partido conservador no estaba para nada de acuerdo con estos pensamientos liberales y querían mantener la colonización y el mandato con la iglesia.

Pertenecer a un partido de estos era más que todo, tradición familiar y no por el pensamiento que podría tener la persona.

Estos dos partidos estaban en un total desacuerdo por los llamados ¨fueros¨ iii pues el partido conservador quería un trato especial para el clero y el ejército mientras que el partido liberal quería la igualdad es decir que para ellos nadie debía tener privilegios especiales.

Ahora bien ambos partidos buscaban el beneficio para el hombre, pero a la vez era contradictoria su manera de gobernar, pues causaron más daño que soluciones, haciendo que se enfrentaran entre hermanos, creando guerras y odio, así degradaban más al pueblo y a la ciudad, ¿qué tanto afecto esto al desarrollo político?

Como ya sabemos los dos partidos fueron protagonistas de grandes disputas y riñas, llevando consigo varios muertos y desplazados, fue una época demasiado violenta hasta que ascendió al poder Gustavo Rojas Pinilla iv acordando el frente nacional que trata de que los dos partidos alternen el poder, cuatro periodos presidenciales cada uno de cuatro años.

Hasta ahora el partido Liberal ha sido el más seguido y representativo para el pueblo, aun en la actualidad algunos de nuestros presidentes siguen estos ideales por ejemplo es uno de los partidos de coalición del presiente Juan Manuel Santos.

Page 2: Ensayo liberales y conservadores.docx
Page 3: Ensayo liberales y conservadores.docx

i El factor detonante de la guerra, fue el enfrentamiento bipartidista de liberales y conservadores, tanto entre ellos como dentro de sus respectivos partidos, que buscaba detentar el poder del país.ii Los diarios conservadores se referían a ella como a una peligrosa conspiración comunista, y los liberales daban cuenta de las justas peticiones formuladas por los trabajadores de la zona bananera; pero sin mayor despliegue en unos y otros.iii Los privilegios que gozaban el clero y el ejército para ser juzgados por tribunales especiales.iv fue un militar, ingeniero civil y políticocolombiano que tras un golpe de Estado al titular Laureano Gómez, ocupó la presidencia de Colombia del 13 de junio de 1953 al10 de mayo de 1957.

Bibliografias:

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/octubre2005/masacre.htm http://www.colombia.com/colombia-info/historia-de-colombia/epoca-contemporanea/despertar-siglo-xx/la-

guerra-de-los-mil-dias/ https://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo_radical