4
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES NEE Y LA PSICOLOGIA

Ensayo Sobre Nee y La Psicologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo Sobre Nee y La Psicologia

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

4 Abril 2011

NEE Y LA PSICOLOGIA

Page 2: Ensayo Sobre Nee y La Psicologia

1

INTRODUCCION

A lo largo de la historia, el ser humano ha rechazado y discriminado a niños y personas que padecen alguna “deficiencia”.

Actualmente es el tiempo de comprender que ya no solamente los niños con capacidades especiales son quienes necesitan una educación especial, sino todos aquellos alumnos que a lo largo de un proceso educativo, requieren una mayor atención que el conjunto de sus compañeros de su misma edad, Además se debe tomar en cuenta las características distintivas de cada ser humano ya que todos somos únicos y todos tenemos capacidades diferentes, debido a que desarrollamos en diferentes niveles ciertas habilidades.

Lo que hay que considerar ante todo no son tanto las características concretas del niño para poder “clasificarlo” en el grupo de pares que posean características semejantes, lo más importante es buscar estrategias para ayudarlo a desarrollarse lo más integral posible.

NEE Y LA PSICOLOGIASe dice que un niño presenta Necesidades Educativas Especiales cuando requiere de algún tipo de adaptaciones curriculares específicas en su proceso educativo para potencializar sus habilidades y sus niveles de aprendizaje

Page 3: Ensayo Sobre Nee y La Psicologia

2

Pero, las Necesidades Educativas Especiales no vienen solas, ya que en su mayoría estos niños sufren rechazo por parte de su familia, sus amigos o compañeros de la escuela, sus maestros y de la sociedad en general.

El Psicología educativa trabaja en la intervención comportamental del niño dentro del contexto educativo e impulsa el desarrollo de las habilidades y capacidades del mismo involucrando a todos los actores dedicados a la educación, es decir, a la familia, docentes, etc.

Así mismo interviene en todos los procesos psicológicos que afectan al aprendizaje, o que son derivados del mismo, responsabilizándose de las implicaciones educativas inherentes al desarrollo desde edad temprana, para detectar y prevenir efectos educativos y sociales, así como implementar estrategias educativas para niños con capacidades diferentes.

La psicología dentro de las Necesidades Educativas Especiales se encarga:

Cuando las NEE se deben a problemas conductuales o emocionales

Cuando un niño no se adapta a las diferentes situaciones o entornos de la vida.

Cuando no son capaces de mantener relaciones interpersonales con sus compañeros, amigos u otros adultos.

Cuando el estado emocional del niño está repercutiendo en su rendimiento académico.

De aumentar la autoestima del niño, enfrentar o hablar sobre sus miedos, disminuir su ansiedad.

Realiza la evaluación pico-educativa para identificar las capacidades individuales relacionadas a la educación y al funcionamiento de las situaciones educativas.

Propone y realizar intervenciones que se refieran a la mejora de las competencias educativas de los alumnos, de las condiciones educativas y al desarrollo de soluciones a las posibles dificultades detectadas en la evaluación.

Page 4: Ensayo Sobre Nee y La Psicologia

3

Cuando busca crear un ambiente adecuado para las necesidades del niño y le permitan desarrollarse más funcionalmente.

Proporciona al niño estímulos adecuados que faciliten el proceso de aprendizaje y su adaptación al entorno escolar.

Fortalecer los lazos familiares con el fin de que el menor se desarrolle en un contexto de aceptación y de ayuda.

Considero que la labor de un psicólogo es muy amplia, pero sobre todo busca el bienestar del niño, la adaptación a su medio, su propia aceptación y la de los demás, por lo cual es de suma importancia que en los centros escolares se cuente con la orientación de un psicólogo educativo que se encargue de la detección oportuna de los problemas de aprendizaje así como de su tratamiento, con el fin de formar personas que aporten algo a nuestra sociedad.