Entrevista a un experto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Entrevista a un experto

    1/5

     

    Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

    Facultad de las Ciencias de la Electrónica

    Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación

    Rogelio Cruz León

    Carolina Tapia Cores

    Búsqueda de información mediante una entrevista a un experto

  • 8/18/2019 Entrevista a un experto

    2/5

  • 8/18/2019 Entrevista a un experto

    3/5

    abundancia para la caza y la recolección o de aquellos como el invierno en que se requería de una

    preparación para sobrevivir a los cambios climáticos adversos.

    Desarrollo: La historia de la astronomía es tan antigua como la historia del ser humano.

    Antiguamente se ocupaba, únicamente, de la observación y predicciones de los movimientos de

    los objetos visibles a simple vista, quedando separada durante mucho tiempo de la Física. En

    Sajonia-Anhalt, Alemania, se encuentra el famoso Disco celeste de Nebra, que es la representación

    más antigua conocida de la bóveda celeste. Quizá fueron los astrónomos chinos quienes

    dividieron, por primera vez, el cielo en constelaciones. En Europa, las doce constelaciones que

    marcan el movimiento anual del Sol fueron denominadas constelaciones zodiacales. Los antiguos

    griegos hicieron importantes contribuciones a la astronomía, entre ellas, la definición de

    magnitud. A partir de la recopilación de algunos textos pude realizar las siguientes preguntas para

    la entrevista que tuve con el doctor de la facultad ciencias físico matemáticas. 

    Preguntas de entrevista:

     

    ¿Qué es la astronomía?

    La astronomía es la ciencia que estudia el universo en su conjunto, los astros, susmovimientos y su evolución. 

     

    ¿Cuál es el objetivo de la astronomía?

    El principal objeto de estudio de la astronomía es la luz. Toda la información que

    tenemos del Universo la recibimos en forma de luz 

     

    ¿Cómo comenzó su afición a la astronomía? y ¿A qué edad?

     

    A lo largo de la historia, la astronomía ha cambiado la percepción del hombre

    sobre sí mismo ¿Qué cosas debería saber un niño de este siglo acerca del

    universo?

      Y ahora como astrónomo, ¿Cuál es su trabajo?

    Al hacer la entrevista al doctor Rogelio estas fueron sus respuestas:

    Dr. Gregorio Rogelio Cruz Reyes

    Facultad Ciencias Físico Matemáticas

    Edad 53 Años

    Materias impartidas: Formación Humana y Social y Desarrollo de Habilidades del Pensamiento

    Complejo

    1. 

    ¿Qué es la astronomía?“La astronomía es un conjunto de conocimientos basados fundamentalmente en las

    ciencias físicas y matemáticas que describen y explican el comportamiento del universo”.

    2. 

    ¿Cuál es el objetivo de la astronomía?

    “El objetivo de la astronomía…… Podría ser la determinación del papel del humano o del

    lugar del hombre dentro de este universo tan basto y lejano. Muchos de los astrónomos

    estudian a las estrellas para saber si tenemos algún lugar o algún papel en el. A mí me

    parece que podría ser un buen objetivo para la astronomía, por supuesto, los objetivos de

  • 8/18/2019 Entrevista a un experto

    4/5

    la explicación de los fenómenos que ocurren en el universo son importantes, pero la

    mayor parte de los físicos de los astrofísicos o de los astrónomos buscan contestar un

    pregunta que tiene que ver con nuestro papel en el”.

    3.  ¿Cómo comenzó su afición a la astronomía? y ¿A qué edad?

    “Mi afición a la astronomía comenzó quizá cuando vi por primera vez un cometa cuando

    tenía alrededor de 5 años en un viaje que hicimos por carretera pero no lo tenía más omenos claro hasta que llegó el momento de mi decisión profesional, ocurre que quería ser

    algo antes de dedicarme a la astronomía y no se podía estudiar porque no avía dinero

    suficiente en l casa , entonces volteé a ver que más me gustaba y me acorde que me

    gustaba la astronomía y en aquel entonces un maestro que era rector de la universidad

    nos fue a platicar acerca del sol, a partir de esa conferencia encontré que eso es a lo que

    yo quería dedicarme y finalmente, bueno tu sabes que astrónomo tal profesional no soy

    pero me dedico muy fundamentalmente a la astronomía en muchos aspectos”. 

    4. 

    A lo largo de la historia, la astronomía ha cambiado la percepción del hombre sobre sí

    mismo ¿Qué cosas debería saber un niño de este siglo acerca del universo?

    “¿Qué debería saber un niño sobre el universo en la actualidad?, híjole la pregunta es muy

    difícil, probablemente los niños sepan mucha cosas acerca del universo actualmente lo

    que yo me he podido dar cuenta es que muchos de ellos viven en un mundo muy

    dominado por la ciencia y la tecnología pero no conocen mucho acerca de la ciencia y la

    tecnología entonces lo que debería saber un niño acerca del universo es acerca de las

    leyes que lo lijen , y las leyes son obviamente de la física, de la química. Otra cosa que

    deberían saber los niños acerca del universo actualmente es que los niños deberían

    comprender que tan grande es el universo en el que vivimos, es un asunto difícil porque

    las personas mayores no lo saben, pero los niños chiquitos probablemente se puedan dar

    a partir de su imaginación desbordada que tanto podrían imaginarse que tan grande es el

    universo en el que viven, y la enseñanza de la ciencias pueden ser un buen vehículo para

    los niños sepan estas cosas que deberían saber”.5.  Y ahora como astrónomo, ¿Cuál es su trabajo?

    “En la actualidad mi trabajo como astrónomo pues está enfocado a esta pregunta que tú

    me haces sobre los niños. Investigo un poco acerca de universo, pero realmente con los

    instrumentos de los que disponemos pues se requieren muchas más cosas, entonces el

    camino que es seguido en los términos de la astronomía, ¿Qué cosa hago con la

    astronomía? Pues está dedicado a la educación , es decir, enseño a las personas, a los

    niños, a los jóvenes a comprender el universo, aunque sea una pequeña parte, les enseño

    a observar el sol, les enseño a determinar que el sol es una estrella que brilla ya que da

    vueltas, que se mueve y en el caso de los objetos en las noches obscuras, pues se trata de

    que los localicen, de que los interpreten, que los identifiquen y de que se den cuenta de

    que muchas capacidades intelectuales de las personas se pueden desarrollar a partir del

    conocimiento de este universo del cual formamos parte”.

    Conclusiones: La astronomía es una ciencia muy interesante como se puede apreciar en la

    entrevista echa al doctor Rogelio. Es una ciencia que tiene muchas maneras de estudiar los

    fenómenos en los que los astros se ven involucrados, mediante el uso de ciencias como la física,

    las matemáticas, química, etc. Es capaz de modelar y explicar; ya sea con teorías o leyes los

  • 8/18/2019 Entrevista a un experto

    5/5

    fenómenos que ocurren fuera de nuestro planeta, aunque no hay que pasar por desapercibido

    que la astronomía también estudia a nuestro planeta ya que es un astro.

    Referencias:

     

    Carl Sagan (1980) Cosmos. Random House

    http://www.todoastros.com/descargas/cosmos%20carl%20sagan.pdf  

     

    J. Eduardo Mendoza t. (2010 16 de febrero) INAOE PG.1-160 Introducción a la astronomía

    y a la astrofísica

    http://www.inaoep.mx/olimpiada/portalfiles/file/LibroAstronomia2010(1).pdf  

    https://es.wikipedia.org/wiki/Penguin_Random_House_Grupo_Editorialhttp://www.todoastros.com/descargas/cosmos%20carl%20sagan.pdfhttp://www.todoastros.com/descargas/cosmos%20carl%20sagan.pdfhttp://www.inaoep.mx/olimpiada/portalfiles/file/LibroAstronomia2010(1).pdfhttp://www.inaoep.mx/olimpiada/portalfiles/file/LibroAstronomia2010(1).pdfhttp://www.inaoep.mx/olimpiada/portalfiles/file/LibroAstronomia2010(1).pdfhttp://www.todoastros.com/descargas/cosmos%20carl%20sagan.pdfhttps://es.wikipedia.org/wiki/Penguin_Random_House_Grupo_Editorial