2
ENTRONIZACION DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN EN LAS CASAS Sacerdote: Hermanos, hoy llega a este pequeño santuario que es un hogar, la imagen de la Virgen de Guadalupe. Esta imagen es y será señal de nuestra fe y confianza en la misericordia y la gracia de Dios, nuestro Padre, quien nos protege y asiste en todo momento. Va a ser colocada en esta casa, no sólo como recuerdo de bondad divina recibida en el Santuario del Tepeyac, sino también como señal de la presencia de la Virgen María entre nosotros. Acojamos pues gozosos esta imagen bendita, cantando el himno con el que la piedad y devoción de los fieles la veneran en el Santuario del Tepeyac. Se canta el himno: “desde el cielo una hermosa mañana.....u otro himno a la Virgen, y mientras se canta, si la celebración empezó en la entrada de la casa, se lleva la imagen en procesión hasta el lugar donde va ser entronizada y se coloca. Sacerdote: Oremos: Dios nuestro , Padre de Misericordia y de bondad, que nos has permitido traer a esta casa (nuestra casa), esta imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, escucha nuestra oración y concédenos que por la invocación de esta santa imagen, alcancemos las gracias que te pedimos y que nos convengan, y experimentemos siempre tu protección sobre este hogar (nuestro hogar). Por Cristo, nuestro Señor. Todos: Amén. Sacerdote: El señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Todos: Amén. SUGERENCIAS PASTORALES PARA LA ENTRONIZACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA, AL HOGAR.

Entronizacion de La Imagen de La Virgen en Las Casas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entronizacion de La Imagen de La Virgen en Las Casas

ENTRONIZACION DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN EN LAS CASAS

Sacerdote: Hermanos, hoy llega a este pequeño santuario que es un hogar, la imagen de la Virgen de Guadalupe. Esta imagen es y será señal de nuestra fe y confianza en la misericordia y la gracia de Dios, nuestro Padre, quien nos protege y asiste en todo momento. Va a ser colocada en esta casa, no sólo como recuerdo de bondad divina recibida en el Santuario del Tepeyac, sino también como señal de la presencia de la Virgen María entre nosotros.Acojamos pues gozosos esta imagen bendita, cantando el himno con el que la piedad y devoción de los fieles la veneran en el Santuario del Tepeyac.

Se canta el himno: “desde el cielo una hermosa mañana.....” u otro himno a la Virgen, y mientras se canta, si la celebración empezó en la entrada de la casa, se lleva la imagen en procesión hasta el lugar donde va ser entronizada y se coloca.

Sacerdote: Oremos: Dios nuestro , Padre de Misericordia y de bondad, que nos has permitido traer a esta casa (nuestra casa), esta imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, escucha nuestra oración y concédenos que por la invocación de esta santa imagen, alcancemos las gracias que te pedimos y que nos convengan, y experimentemos siempre tu protección sobre este hogar (nuestro hogar). Por Cristo, nuestro Señor.

Todos: Amén.

Sacerdote: El señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.

Todos: Amén.

SUGERENCIAS PASTORALES PARA LA ENTRONIZACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA, AL HOGAR.

Para las casas-Cuando la Virgen llegue a las casas y sea entronizada allí, tratarla verdaderamente como quien es: un personaje de gran importancia y, desde ese momento la Reina del hogar.-Ver su presencia como una presencia viva; la Virgen viene a vivir con nosotros. En consecuencia, tener con ella las atenciones que conviene, tales como: saludarla en la mañana, de preferencia juntos (puede ser un rezo del Angelus, un Ave María o de otra manera), consultarle su opinión, por lo menos

Page 2: Entronizacion de La Imagen de La Virgen en Las Casas

una vez al día, siguiendo su indicación “Hagamos lo que El les diga” ( esto por medio de la lectura del Evangelio y su meditación, también en familia).-Darle el regalo que más le gusta: el Rosario (de ser posible, meditado), que es el arma principal que Ella nos ha dado para solucionar nuestros problemas (recordar la promesas del Rosario) y que nos ayuda a conocer la vida de Jesús y aplicarla a nuestra vida.-Recibir el máximo tesoro que Ella nos ha dado: a su Hijo en la Eucaristía, procurando asistir a Misa y visitando en la Iglesia (unos diez o quince minutos al día).-Esmerarnos en la caridad entre los miembros de la familia y en el servicio en el hogar, como lo hacemos cuando hay alguna visita importante en la casa.