29
Pan American Health Organization 1 Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social María Edith Baca 2013

Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 1

Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social

María Edith Baca 2013

Page 2: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 2

El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, la Sociedad y el Estado para el envejecimiento activo.

Page 3: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 3

¿Cómo envejece el mundo?

o En 1950 la población mundial de personas de más de 60 años fue de 200 millones, para el 2000 alcanzó a 550 millones y se espera que para el 2025, se alcancen los 1200 millones.

o En países en desarrollo, el envejecimiento se dará en la pobreza. HelpAge InteRnational.

o En nuestro continente Latinoamericano, el proceso de envejecimiento se caracteriza tanto por una velocidad sin precedentes, como por el crecimiento acelerado en la demanda de servicios de salud. Esta demanda representa un grave problema en países pobres, como el nuestro, marcado por las desigualdades sociales y económicas y una disminución en el acceso a los recursos y cuidados en salud. OPS.

o Al 2050 habrán más adultos mayores que menores de 15 años . UNFPA

Page 4: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 4

Enfermedades crónicas que afectan a las personas adultas mayores en el mundo

o Enfermedades cardiovasculares (coronarias)

o Hipertensión

o Accidente cerebrovascular

o Diabetes

o Cáncer

o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

o Enf músculo esqueléticas (artritis, osteoporosis)

o Enf mentales (demencias y depresión)

o Alteraciones sensoriales (ceguera, sordera)

Page 5: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 5

Población de 60 años y más de edad con cinco o más síntomas depresivos, por sexo (%)

(*)Para las edades 70 y más Fuente: SABE- 1999/2000 – OPS/NIA

0.0

10.0

20.0

30.0

Santiago

Habana

Montevideo

Sao Paulo

Ciudad de México

Buenos Aires

Estados Unidos(*)

%

Hombres Mujeres

Page 6: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 6

Porcentaje de Personas de 65 + con probable Enfermedad de Alzheimer

3.0

19

47

0

10

20

30

40

50

65-74 75-84 85+

Grupo de Edad Source: Evans D , et al. JAMA , Vol. 262, No. 18, 1989.

Page 7: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 7

Primera Asamblea Mundial de Naciones Unidas sobre envejecimiento (Viena, 1982)

o Se aprueba el “Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento.”

o Se recomiendan medidas en empleo y la seguridad económica, salud y nutrición, vivienda, educación y bienestar social.

o Se considera a la persona adulta mayor como un grupo poblacional con aptitudes diversas y con necesidades específicas en razón de su propia condición de edad avanzada y posición dentro del esquema social.

o Se establecieron objetivos concretos dirigidos a fortalecer la capacidad de los países para abordar de manera efectiva las consecuencias del envejecimiento de sus poblaciones y atender las necesidades de este grupo poblacional.

Page 8: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 8

Segunda Asamblea Mundial de Naciones Unidas sobre Envejecimiento (Madrid, 2002)

o Se aprueba la “Declaración Política y el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento”, constituyendo un punto de partida importante para el tratamiento del tema del envejecimiento y la necesidad de establecer acciones estratégicas.

o En la Asamblea se definió el envejecimiento como la suma de todas las experiencias de la vida.

o Las personas de edad pueden alentar a las generaciones venideras a levantar la voz en favor de la libertad, la paz y la democracia.

Page 9: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 9

Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento: Hacia una estrategia regional de

implementación en ALC del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre Envejecimiento (Chile 2003)

o Se definieron prioridades para la implementación del “Plan de Acción Internacional de Madrid que se fundamenta en los principios de las NNUU a favor de las personas adultas mayores: independencia, participación, cuidados, autorrealización y dignidad.

o Se buscó el establecimiento de objetivos para la protección de los derechos de adultos mayores y la creación de las condiciones de seguridad económica, de participación social y de educación que promuevan la satisfacción de sus necesidades básicas y su plena inclusión en la sociedad y el desarrollo.

Page 10: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 10

Resolución WHA58.16 Promoción de un envejecimiento activo y saludable. La

58ª Asamblea Mundial de la Salud. 2005

PIDE a la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud que estudie la posibilidad de incluir las cuestiones relativas al envejecimiento activo y saludable a lo largo de todo el ciclo vital entre sus recomendaciones de política.

Page 11: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 11

Definiciones relacionadas con el envejecimiento activo

Autonomía: Capacidad percibida de controlar, afrontar y tomar decisiones personales acerca de cómo vivir al día de acuerdo con las normas y preferencias propias.

Independencia: capacidad de desempeñar las funciones relacionadas con la vida diaria, en la comunidad, recibiendo poca ayuda o ninguna, de los demás.

Esperanza de vida saludable: Sinónimo de esperanza de vida libre de discapacidad.

OMS, 2002

Page 12: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 12

¿Por qué cambiar?

o Obligaciones internacionales de los estados bajo la ley de derechos humanos. Convención Americana de Derechos Humanos y su Protocolo adicional.

o Plan de Acción Internacional Madrid sobre el Envejecimiento.

o Mandato ético: La justicia lo requiere

o Mandato político: los adultos mayores votan

o Mandato económico: la salud es esencial para las vidas productivas de las personas adultas mayores.

Page 13: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 13

Definición de envejecimiento activo

o Proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen.

o La calidad de vida de las personas adultas mayores se ve determinada en gran medida por su capacidad para mantener la autonomía y el funcionamiento.

OMS, 2002

Page 14: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 14

Campo de aplicación del concepto de envejecimiento activo

o Se aplica tanto a los individuos como a los grupos de población.

o El término “activo” hace referencia a una participación continua en las cuestiones sociales, económicas, culturales, espirituales y cívicas, no solamente a la capacidad de estar físicamente activo o participar en la mano de obra.

o Fue adoptado por la OMS a fines de los 90. OMS, 2002

Page 15: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 15

¿Cómo promover el envejecimiento activo?

o Lograr que los sistemas sanitarios tengan una perspectiva de curso de vida completo y se orienten a la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades y el acceso equitativo tanto a una atención primaria como a una asistencia de larga duración de calidad.

o Se requiere de entornos favorables que hagan que las decisiones saludables sean decisiones fáciles.

OMS, 2002

Page 16: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 16

Enfoques básicos para el envejecimiento activo

o Enfoque de derechos que sustituye al enfoque basado en las necesidades o en el daño

o Enfoque de ciclo de vida, que reconoce que las opciones saludables son importantes para todas las etapas de la vida

o Busca incrementar la autonomía, la independencia, la calidad de vida y una esperanza de vida saludable (libre de discapacidad).

OMS, 2002

Page 17: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 17

Algunas implicancias de política o Extender vida productiva a medida que esperanza de vida crece : Educación/entrenamiento para los mayores de 50 Políticas laborales para los mayores de 50 – en sectores

formal e informal Promover participación laboral femenina Nueva visión sobre el ciclo de aprender, trabajar y descansar

o Reformando sistemas pensionarios para extender cobertura y ahorro; involucrar a migrantes internacionales

o Pensiones Sociales y seguro de salud. o Desarrollar políticas universales para enfermedades no

transmisibles. o Análisis del gasto que considere diversas inversiones en capital

humano y apoyo para los adultos mayores. Desarrollar alarmas para riesgos conocidos.

o Invertir en información y análisis sobre envejecimiento poblacional

Page 18: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 18

Acciones prioritarias en Salud

o Reorientar los servicios de atención primaria para la población adulta mayor con un enfoque integral y coordinado de promoción, prevención, atención y rehabilitación de base comunitaria.

o Capacitar a los trabajadores de atención primaria en los principios básicos de la geriatría y gerontología.

o Desarrollar servicios especializados en geriatría y mejorar la coordinación de sus actividades con los servicios primarios de salud.

Page 19: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 19

¿Qué conjunto de acciones podemos hacer?

o Definir metas de salud pública para los mayores en: nutrición actividad física actividad mental tabaco cáncer screening

o Definir intervenciones en ENT y síndromes geriátricos: enfermedades cardiovasculares diabetes mellitus artrosis incontinencia urinaria depresión osteoporosis trastornos sensoriales trastornos cognitivos

Page 20: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 20

Queremos disfrutar de actividades

saludables…

Page 21: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 21

Queremos envejecer con

fuerza y bienestar….

Page 22: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 22

Actividad mental

Para mantener vitalidad mental debe:

Aprender algo nuevo todos los días y

Hacer ejercicios de memoria (juegos de palabras, crucigramas, etc.)

Page 23: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 23

Queremos que nos traten con dignidad….

Page 24: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 24

Problemas económicos, sociales y familiares

Red social

oUna mujer de 50 años puede tener 4 o 5 personas de 75 años y más en su red familiar.

oRed social debe de ser inter-generacional.

Page 25: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 25

Queremos seguir compartiendo lo que tenemos con nuestros nietos….

Page 26: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 26

La etapa mas difícil de la vida

¿Qué opciones tenemos? o Vivienda con servicios

Cuidadores entrenados Terapeutas domiciliares Atención médica a domicilio Gestor o Coordinador de servicios

o Hogares de grupos con servicios Casa/comida y supervisión Cuidados personales Recreación y terapias apropiadas Atención de enfermería y médica

o Cuidados paliativos para una muerte digna Unidades de hospicio Servicios domiciliarios

Page 27: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 27

Cuando perdamos la capacidad cognitiva no queremos perder la capacidad de recibir afecto y respeto de los que nos cuidan…

Page 28: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 28

¿Cómo sabemos que estamos logrando mejoría?

o Si adoptamos políticas de salud para personas adultas mayores con mecanismos de financiamiento, monitoreo y evaluación de impacto.

o Si establecemos indicadores nacionales para medir la morbilidad, funcionalidad, discapacidad, inclusión y participación de las personas adultas mayores.

Page 29: Envejecimiento saludable con derecho a la inclusión social · El problema no es la longevidad, sino la falta de preparación de los Individuos, las Familias, ... básicas y su plena

Pan American Health Organization 29

MUCHAS GRACIAS!!!!...