2
“C” 1. ¿EL CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Y CUAL ES EL NIVEL DE SUS ACTIVIDADES? 2. . DEFINA LAS SIGUIENTES FASE FUNDAMENTALES DE TODO PROYECTO: *ESTUDIO PREVIO : En él se recogen previamente todos los aspectos mas relevantes del mismo, tales como personas intervinientes, planificación, recursos, sistemas de control, objetivos, etc. *ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL : Consiste en la recopilación de toda la información que afecta al proyecto , como documentos , archivos ,datos ,etc. 3. ¿EXPLIQUE RESUMIDAMENTE LA EVALUACION ECONOMICA DE UN PROYECTO DE INVERSION Y SUS PASOS PARA ELABORARLA? Una inversión es el desembolso de recursos financieros destinados a la adquisición de otros activos que proporcionan rentas y/o servicios durante un tiempo. La evaluación económica y financiera de un proyecto de inversión, es el análisis de la información proveniente de la etapa anterior, con miras a tomar la decisión correcta. Pasos para elaborar la evaluación económica : Con los flujos anteriores se tiene que obtener el VAN y la TIR, tomando en cuenta el rendimiento esperado por el inversionista. En base a los resultados obtenidos se analiza el rendimiento de la inversión y sus riesgos para poder tomar una decisión sobre bases firmes. Presentar el punto de equilibrio y los estados financieros mencionados. “D” 1. ¿QUÉ SIGNIFICA O ENTIENDE “CADENA DE VALOR DE UNA ORGANIZACIÓN” Y PARA QUE SIRVE OBSERVARLOS? Cadena de valor es una herramienta de gestión diseñada que permite realizar un análisis interno de una empresa, a través de su desagregación en sus principales actividades generadoras de valor. Y sirve para la identificación de los procesos se encuentra precisamente en la facilidad de monitorear nuestra cadena de

ENVIAR CHINOO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BIEN

Citation preview

Page 1: ENVIAR CHINOO

“C”1. ¿EL CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Y CUAL ES EL NIVEL DE SUS ACTIVIDADES?

2. . DEFINA LAS SIGUIENTES FASE FUNDAMENTALES DE TODO PROYECTO:*ESTUDIO PREVIO: En él se recogen previamente todos los aspectos mas relevantes del mismo, tales como personas intervinientes, planificación, recursos, sistemas de control, objetivos, etc.*ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL: Consiste en la recopilación de toda la información que afecta al proyecto , como documentos , archivos ,datos ,etc.

3. ¿EXPLIQUE RESUMIDAMENTE LA EVALUACION ECONOMICA DE UN PROYECTO DE INVERSION Y SUS PASOS PARA ELABORARLA?Una inversión es el desembolso de recursos financieros destinados a la adquisición de otros activos que proporcionan rentas y/o servicios durante un tiempo.La evaluación económica y financiera de un proyecto de inversión, es el análisis de la información proveniente de la etapa anterior, con miras a tomar la decisión correcta.Pasos para elaborar la evaluación económica: Con los flujos anteriores se tiene que obtener el VAN y la TIR, tomando en cuenta el

rendimiento esperado por el inversionista. En base a los resultados obtenidos se analiza el rendimiento de la inversión y sus riesgos

para poder tomar una decisión sobre bases firmes. Presentar el punto de equilibrio y los estados financieros mencionados.

“D”

1. ¿QUÉ SIGNIFICA O ENTIENDE “CADENA DE VALOR DE UNA ORGANIZACIÓN” Y PARA QUE SIRVE OBSERVARLOS?

Cadena de valor es una herramienta de gestión diseñada que permite realizar un análisis interno de una empresa, a través de su desagregación en sus principales actividades generadoras de valor. Y sirve para la identificación de los procesos se encuentra precisamente en la facilidad de monitorear nuestra cadena de valor de forma permanente, precisa y concisa. Es entonces en la división por procesos como las organizaciones modernas pretenden enfrentar al mundo.

2. ¿PARA QUE SIRVEN LOS ORGANIGRAMAS Y DIAGRAMAS DENTRO DE UN PROYECTO DE INVERSION?La información se puede presentar de muchas maneras. Con vectores, matrices, símbolos, organigramas, etc.

Organigramas: Hay de diversos tipos (jerárquicos, de procesos, de aplicaciones, de proyectos). Habitualmente se utiliza como mínimo el organigrama funcional.Diagramas: Son representaciones secuenciales que describen las tareas de un proceso, procedimiento o algoritmo mediante la utilización de símbolos predeterminados.

Page 2: ENVIAR CHINOO

3. ¿QUE SE ENTIENDE CUANDO EL PERIODO DE RECUPERO DE UN PROYECTO ES IGUAL QUE EL HORIZONTE ECONOMICO?

Si el PR es igual al horizonte económico, se cubre la inversión inicial en el plazo total y el proyecto es indiferente. Como ventaja permite conocer cuando se recupera la inversión, y como desventaja, no considera los flujos netos de caja posteriores al PR y no mide la rentabilidad del proyecto.