10
EPISTEMOLOGÍA Y PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO” MAPAS CONCEPTUALES DR. VICTOR AVENDAÑO PORRAS ESTUDIANTES: LIDIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ ESTUDIANTES: LIDIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ OCTUBRE DE 2012 INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR

EPISTEMOLOGIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EPISTEMOLOGIA

“EPISTEMOLOGÍA Y PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO”

MAPAS CONCEPTUALES

DR. VICTOR AVENDAÑO PORRAS

ESTUDIANTES: LIDIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZESTUDIANTES: LIDIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ

OCTUBRE DE 2012

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS

UNIVERSIDAD SALAZARINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS

UNIVERSIDAD SALAZAR

Page 2: EPISTEMOLOGIA

Conocimiento científico Es un sistema

Explica las causas de

los fenómenos

que

características

sistemático

Comunicable

Metódicoverificable

Precisoes

Dominio público

Conocimientos coherentes

Requiere de metodologías

Ponerse a prueba

de

son debe

Page 3: EPISTEMOLOGIA

Métodos de las Ciencias

Conjunto de pasos

Llegar a un nuevo

conocimiento

para

Clasificación

Inductivo

Científico

Deductivo Analítico

ordenados

ObservaciónPlanteamiento del

problemaFormulación de

hipótesisComprobación

Análisis e interpretación

Ley o teoría

De lo general a lo particular

pasos Sintético

Observación y Registro de los

hechosAnálisis y

clasificaciónDerivación inductiva

Contrastación y verificación.

De lo complejo a lo simple

Descomponer en parte el

fenómeno para conocerlo

Unir los elementos de un fenómeno

“X”

Generar un nuevo

conocimiento

Page 4: EPISTEMOLOGIA

Las Ciencias

Fácticas

PorClasificación

Objetos ideales y atemporales

LógicaMatemáticas

Fenómenos reales

Carl Gustav Hempel (1905)

Formales

Ciencias naturales

Ciencias Sociales

Estudia

Fenómenos no producidos por el

hombre

Actividad humana y sus

productos

Estudia

Estudian

Química Astronomía

Física

Economía

Historia

Sociología

Page 5: EPISTEMOLOGIA

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Ciencias Sociales

Campo de estudio

para

Rendimiento académico en el Nivel Medio

Superior

Inductiva

Investigación científica

Aplicable a un entorno especifico

Analítico

Metodologíaes

Resolver objetivamente

el problema

Comunicable al contexto local

escolar

No tiene universalidad

Pretende

es

En un

Sintético

Sistema de conocimiento

Ordenando los resultados en

teoría

si el conocimiento científico disminuye

o resuelven el problema

verificando

Page 6: EPISTEMOLOGIA

Importancia de investigar

Martín Bonfil

La ciencia es una carrera

Para el

La ciencia mejora la

calidad de vida

Entusiasmo Especializada y tiene su propio

lenguaje

Comunicador de la Ciencia

De

Dedicar 365 días

Especialistas que la

traducen

Martha Cecilia Lopera

poesía

y

en

de

Requiere

planear

proceso de investigación

científica

justificar

Hay que

El investigador

no existe solo

El producto pertenece a la sociedad

elPartir de hipótesis

La ciencia y la historia

dan la razón a los

paradigmas

Requiere disciplina, leer, es un

reto

Page 7: EPISTEMOLOGIA

Sugatha Mitra“Proyecto de

investigación”Si un niño esta

interesado ocurre la

educación

L a tecnología revoluciona formas de aprender

Para él

Considera

Definir métodos y estrategias

Favorece el auto

aprendizaje

La educación es emergente

Para el

Actualizarlos o renovarlos según las exigencias del

entorno

Internet herramienta

poderosa

Hay lugares donde se

requiere de un buen maestro

aprendizajeporque

y

Crear ambientes favorablesSe

niegan

Requiere también de

interés

Hay que

Tutorías virtuales

Interactuar e intercambiar experiencias

favorece

Participación de la familia y

comunidad

Page 8: EPISTEMOLOGIA

MICHEL FOUCALT” 1926. Activista

político francés

Equilibrio emocional

logrando

Critico el sistema

penitenciario

Fue activista político

Sufrió crisis de identidad

Hay que

Desde niveles mas

bajos

Publico historias de la locuras

Explica que funciona en

cadena

Analizo el poder

Saberes de la vida, el lenguaje

y el trabajo

analiza

Influyo en las ciencias sociales

Estudiarlo de manera

ascendente

1era etapa de su obra

Arqueología del saber

(1961 - 1968

Aborda en el

2da etapa. Genealogía

importante la historia

El hombre tiene

origen y final

es

Page 9: EPISTEMOLOGIA

PLATONNación en

Atenas en 427 A. de C.

Pensamiento Occidental

Define

Entienden según las ideas

universales

Todas las cosas

particulares

Discípulo de Sócrates

las

Ideas no son estáticas, se atraviesan

entre sí

Plantea problemas sin

solución

Tardío

Poca reflexión

la

El Banquete

Las cosas en común

Temprano

Fundo una Universidad

, la “Academia”

Expone teorías de las ideas

Medio

obras como:

Reformulación

en

se

Matemáticas, filosofía y

Física

Su pensamiento se basa en tres

periodos

Fedón

La república

Tiene un arquetipo

Ideal de organización

La justicia

Verdad debe ser

defendida

Solo la

Page 10: EPISTEMOLOGIA

IMANUEL KANT

Su obra es síntesis del empirismo y

racionalismo

¿Qué puedo conocer

los¿Qué debo

esperar

¿Qué debo

hacer?

Reflexiono tres preguntas

y la

Metafísica no es ciencia

Todo lo que conocemos proviene de los sentidos

fenómeno

¿Hay algo previo?

o

sentidos Pero es ineludible al

hombre

Critica de la razón

pura

Nació en Prusia

kenisberg en 1724

Configura en el pensamiento

que capta los sentidos

mezcla de lo que dan

Objeto de investigación

científica

la

lo

Fue profesor toda su vida

Pensamiento

estructura

conocimiento

Estudio Lógica, Metafísica , Ciencias. Naturales y teología

Doctrina moral

Lo bueno es la

voluntad

Se

es

Lo que es

mentira no debe ser ley

universal

la

es