16
ANTONIO BEZANILLA. Equilibrio acido base.

Equilibrio acido base

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Equilibrio acido base

A N T O N I O B E Z A N I L L A .

Equilibrio acido base.

Page 2: Equilibrio acido base

¿Que es?

Es el mantenimiento de un nivel normal de la concentración de iones hidrogeno(H+) en los fluidos del organismo

Acido: toda sustancia capaz de ceder un ion hidrogeno (H+)

Base: toda sustancia capaz de aceptar un ion hidrogeno (OH-)

Page 3: Equilibrio acido base

• pH arterial = 7.35 – 7.45

• Alteración en el pH produce efectos en la funcióncelular.

• pH< 6.8 o > 8.0: mortales

Page 4: Equilibrio acido base

Regulación del Ph.

Disolución amortiguadora. Sistema que resiste cambios de pH

La eficiencia depende del pK del sistema y del pH del medio en que se coloca

Sistema bicarbonato-ácido carbónico

Sistema amortiguador de bicarbonato y de hemoglobina

Riñón

Page 5: Equilibrio acido base

Sistema bicarbonato-ácido carbónico

H2CO3 H+ + HCO3

Cuando se agrega un acido , el HCO3- se combina con

los H+ del acido formando H2CO3

Cuando se agrega una base, el H2CO3 se combina con el grupo OH- formando H2O y HCO3

-

Page 6: Equilibrio acido base

Sistema amortiguador de bicarbonato y de hemoglobina

El principal producto ácido del metabolismo celular es el dióxido de carbono (CO2) que viene a representar un 98% de la carga ácida total.

Es un ácido potencial ya que su hidratación mediante una reacción reversible catalizada por la anhidrasacarbónica va a generar ácido carbónico (CO3H2)

El CO2 va a ser eliminado por los pulmones sin que se produzca una retención neta de ácido

Page 7: Equilibrio acido base

Riñón

Los iones bicarbonato filtrados se reabsorben por la interacción con iones hidrógeno en los túbulos

Los iones bicarbonato se "titulan" en los túbulos frente a los iones H+

En condiciones normales, las cantidades de estos dos iones que penetran en los túbulos son casi iguales y se combinan entre ellos para formar CO2 y H2O.

Cuando existe un exceso de iones bicarbonato respecto de iones H+ (alcalosis metabólica) el bicarbonato no se reabsorbe y se excreta en la orina.

Page 8: Equilibrio acido base

Acidemia / Alcalemia.

Cuando el pH en sangre es menor a 7.35.

Exceso de acido o concentración de H+

Cuando el pH en sangre es mayor a 7.45.

Disminución en las concentraciones de H+

Page 9: Equilibrio acido base

Equilibrio acido base en G.A

Valores de referencia: PH=7.35-7.45

PCO2=35-45mmol/L

Bicarbonato=21-26mmol/L

Page 10: Equilibrio acido base

Acidosis respiratoria.

Disminución en la ventilación y perfusión alveolar (hipoventilación)

EPOC.

Asma.

Alteraciones neurológicas.

Alteración de la mecánica ventilatoria.

Compensación

Los riñones aumentan la

excreción de H+ y recuperan

HCO3-

Se altera el cociente base a acido y el pH se normaliza

Cuando HCO3-

aumenta

Page 11: Equilibrio acido base

Alcalosis respiratoria.

Debida a un aumento de la ventilación alveolar, lo que genera una mayor eliminación de CO2.

Hipoxemia

Aumento en la temperatura ambiental

Fiebre

Crisis de pánico.

Compensación: Los riñones compensan excretando HCO3

- en la orina y recuperando H+ para la sangre

Page 12: Equilibrio acido base

Acidosis Metabólica

Causada por

Administración directa de sustancia acido productora

Excesiva formación de ácidos orgánicos (cetoacidosisdiabética.)

Compensación.

Hiperventilación.

Reabsorción de HCO3

Page 13: Equilibrio acido base

Alcalosis Metabólica

Aumento del HCO3

Administración excesiva de bicarbonato de sodio

Ingesta de sales productoras de bicarbonato

Perdida de sodio(vomito, succión nasogástrica, uso prolongado de diuréticos)

Compensación

Hipoventilación, retención de CO2

Page 14: Equilibrio acido base

pH ALTOBAJO

ACIDOSISALCALOSI

S

METABOLICA RESPIRATORIAMETABOLIC

ARESPIRATORI

A

HCO3

pCO2

pCO2

HCO3

HCO3

pCO2

pCO2

HCO3

NORMAL

TRASTORNO COMPENSADO

Page 15: Equilibrio acido base

Concusión

El equilibrio acido/base es esencial para un funcionamiento adecuado.

Alteraciones en el equilibrios nos pueden dar cuenta que el sujeto en si esta cursando algún cuadro respiratorio o metabólico.

Es importante realizar exámenes de G.A para realizar el diagnostico y ver la evolución del paciente.

Page 16: Equilibrio acido base

Bibliografía.

MARIA JOSE RUIZ MARQUEZ, CARMEN ORTIZ GARCIA, JUAN JOSE SANCHEZ LUQUE, ANA PEÑA AGÜERA, TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

Juan F. del Cañizo Fisiopatología ácido-básica. Sistemas tampón. Acidosis y alcalosis: aspectos renales y pulmonares.