4
1 Certificado Unión Europea (seguridad total) Certificados ISO 14001 y Esquema de Ecogestión y Ecoauditoría (gestión medioambiental) “Worlddidac Quality Charter” y Miembro Platino de Worlddidac ISO 9001: Gestión de Calidad (para Diseño, Fabricación, Comercialización y Servicio postventa) Equipamiento Didáctico para la Educación Técnica e Ingeniería Equipo de Embrague MEM INTRODUCCIÓN El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria. En un automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la transmisión del par motor desde el motor hacia las ruedas. Es un elemento relacionado con el movimiento de rotación: transmitir o absorber energía mecánica de rotación. En el momento del embrague dos masas que están girando a distintas velocidades se intentan llevar a la misma velocidad. Se produce un deslizamiento relativo, hay rozamiento con generación de calor e incremento de temperatura. Existen múltiples criterios para poder clasificar los diferentes tipos de embragues que existen, pero todos ellos pueden ser agrupados en tres grandes grupos. Los embragues hidráulicos, los electromagnéticos y los de fricción. El embrague de fricción está compuesto por dos partes claramente diferenciadas, el disco de embrague y el plato de presión, sistema con el que se presiona un elemento contra el otro y con el que, por tanto, se controla la transmisión de par, por muelles o por diafragma. El embrague de fricción es el que se utiliza en los vehículos automóviles actualmente.

Equipo de Embrague · 2020. 11. 30. · de rozamiento y unos muelles, con tuercas de apriete con marcas, para aumentar la presión en el sistema. El equipo "MEM" consiste en un disco

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Equipo de Embrague · 2020. 11. 30. · de rozamiento y unos muelles, con tuercas de apriete con marcas, para aumentar la presión en el sistema. El equipo "MEM" consiste en un disco

1

Certificado Unión Europea (seguridad total)

Certificados ISO 14001 y Esquema de Ecogestión y Ecoauditoría (gestión

medioambiental)

“Worlddidac Quality Charter” y Miembro Platino de

Worlddidac

ISO 9001: Gestión de Calidad (para Diseño, Fabricación, Comercialización y

Servicio postventa)

Equipamiento Didáctico para la Educación Técnica e Ingeniería

Equipo de Embrague

MEM

INTRODUCCIÓN

El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria. En un automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la transmisión del par motor desde el motor hacia las ruedas.

Es un elemento relacionado con el movimiento de rotación: transmitir o absorber energía mecánica de rotación. En el momento del embrague dos masas que están girando a distintas velocidades se intentan llevar a la misma velocidad. Se produce un deslizamiento relativo, hay rozamiento con generación de calor e incremento de temperatura.

Existen múltiples criterios para poder clasificar los diferentes tipos de embragues que existen, pero todos ellos pueden ser agrupados en tres grandes grupos. Los embragues hidráulicos, los electromagnéticos y los de fricción.

El embrague de fricción está compuesto por dos partes claramente diferenciadas, el disco de embrague y el plato de presión, sistema con el que se presiona un elemento contra el otro y con el que, por tanto, se controla la transmisión de par, por muelles o por diafragma.

El embrague de fricción es el que se utiliza en los vehículos automóviles actualmente.

Page 2: Equipo de Embrague · 2020. 11. 30. · de rozamiento y unos muelles, con tuercas de apriete con marcas, para aumentar la presión en el sistema. El equipo "MEM" consiste en un disco

www.edibon.com2

El Equipo de Embrague, "MEM", permite demostrar la influencia de la superficie de fricción y la presión aplicada de los muelles sobre el par transmitido para un embrague de fricción. Para ello se emplearán varios discos de embrague con diferentes diámetros y coeficientes de rozamiento y unos muelles, con tuercas de apriete con marcas, para aumentar la presión en el sistema.El equipo "MEM" consiste en un disco con material de fricción adherido y uno o dos discos, en función del estudio que se quiera realizar, que al rozar con el disco de fricción produce una fuerza de fricción. Estos discos están dispuestos en un eje de acero inoxidable, de modo que, el disco de fricción gira gracias a una serie de pesos que se le han de colgar produciéndose así un par de torsión, mientras que dicho disco se verá detenido por los discos de presión que producen la fuerza de fricción, ya que estos son solidarios al eje y a la estructura.Para aplicar presión sobre el sistema se emplean unos muelles, con unas tuercas de apriete. Todas las tuercas llevan marcas para poder realizar la misma fuerza con todas, y de este modo, aumentar la presión en todo el sistema por igual. Este sistema transmite la fuerza a los discos de presión que la transmiten al resto del equipo.Se dispone de varios discos de fricción con diferentes diámetros y diferentes materiales de fricción, para poder estudiar tanto la variación en función del tamaño como en función del coeficiente de fricción.Se puede realizar el estudio con uno o dos discos de presión.

Equipo de sobremesa con patas regulables. Estructura de aluminio anodizado y paneles en acero pintado. El equipo MEM está compuesto principalmente por: Eje de acero inoxidable sobre el que giran los discos de embrague produciendo el par. Discos de embrague de aluminio con tres diámetros diferentes a los que se adhieren

los discos de fricción: Dos discos de embrague de Dext = 200 mm. Disco de embrague de Dext = 150 mm. Disco de embrague de Dext = 100 mm. Discos de fricción intercambiables de diferentes materiales adheridos a los discos de

embrague: Dos discos de fricción de Dext = 200 mm y Dint = 160 mm.; μ = 0,38 y μ = 0,62. Disco de fricción de Dext = 150 mm y Dint = 110 mm.; μ = 0,45. Disco de fricción de Dext = 100 mm y Dint = 70 mm.; μ = 0,45. Dos discos de presión de aluminio anodizado para la producción de fricción de Dext = 200 mm y Dint = 16 mm. Tres muelles que permiten el aumento de la presión en el sistema. Tres tuercas de apriete con marcas para regular el aumento de la presión del sistema de forma uniforme. Anillo de teflón, para cuando se quiera realizar el estudio con una sola superficie de fricción.Manuales: Este equipo se suministra con los siguientes manuales: Servicios requeridos, Montaje e Instalación, Puesta en marcha,

Seguridad, Mantenimiento, Calibración y Manual de Prácticas. Elementos requeridos (No incluidos):- SET B. Gancho y Conjunto de Masas en Latón 2 kg.

DESCRIPCIÓN GENERAL

ESPECIFICACIONES

Detalle del MEM

1.- Estudio de la función de un embrague de disco.2.- Análisis de la relación entre la fuerza de contacto y el momento

de fricción.3.- Determinación del coeficiente de fricción.4.- Estudio de la influencia de los materiales utilizados en el

momento de fricción.5.- Estudio de la influencia del radio de la superficie de fricción en

el momento de fricción.

6.- Investigación de la relación entre la presión aplicada a las superficies de fricción, el radio de las superficies de fricción y el par.

7.- Comparación del par en función del número de superficies de fricción empleadas.

8.- Demostración de que el par mínimo para mantener la rotación es proporcional a la carga axial y el diámetro de la superficie de fricción.

EJERCICIOS Y POSIBILIDADES PRÁCTICAS

MEM: -Dimensiones: 600 x 700 x 1000 mm aprox. -Peso: 15 Kg aprox.

DIMENSIONES Y PESOS

- SET B. Gancho y Conjunto de Masas en Latón 2 kg. Cada SET B incluye: 6 pesas de 200 g. 6 pesas de 100 g. 2 pesas de 50 g. 2 pesas de 20 g. 2 pesas de 10 g. 1 gancho-soporte de 100 g.

ELEMENTOS REQUERIDOS (No incluidos)

Page 3: Equipo de Embrague · 2020. 11. 30. · de rozamiento y unos muelles, con tuercas de apriete con marcas, para aumentar la presión en el sistema. El equipo "MEM" consiste en un disco

www.edibon.com3

MEM/ICAI. Software de Enseñanza Asistida desde Computador de Modo Interactivo:

No hay conexión física entre el equipo y el computador (PC), este completo paquete de software consta del Software del Instructor (Software de Gestión de Aulas de EDIBON -ECM-SOF) totalmente integrado con el Software del Alumno

(Software de Formación de EDIBON -ESL-SOF). Ambos están

interconectados para que el Profesor conozca, en todo momento,

cual es el conocimiento teórico y práctico de los alumnos.

Opcional

Software del Instructor

ECM-SOF. Pantalla Principal del Software de Gestión de Aulas de EDIBON (Software del Instructor)

ETTE. Aplicación de Test y Exámenes de EDIBON - Pantalla Principal con Preguntas de Resultado Numérico

ERS. Aplicación de Resultados y Estadísticas de EDIBON - Histograma de Resultados del Alumno

ECAL. Aplicación de Cálculos de EDIBON - Pantalla del Editor de Fórmulas

Características innovadoras:

• Gestión de base de datos de usuarios.

• Administración y asignación de grupos de trabajo, tares y

sesiones de formación.

• Creación e integración de ejercicios prácticos y recursos

multimedia.

• Diseño a medida de métodos de evaluación.

• Creación y asignación de fórmulas y ecuaciones.

• Motor de resolución de sistemas de ecuaciones.

• Contenidos actualizables.

• Generación de informes, monitorización de la evolución del

usuario y estadísticas.

- ECM-SOF. Software de Gestión de Aulas de EDIBON (Software del Instructor).

ECM-SOF es la aplicación que permite al instructor registrar a los alumnos, administrar y asignar tareas para los grupos de trabajo,

crear contenido propio para realizar ejercicios prácticos, elegir uno de los métodos de evaluación para comprobar los conocimientos

del alumno y monitorizar la evolución relacionada con las tareas planificadas para alumnos individuales, grupos de trabajo, equipos,

etc... de manera que el profesor puede saber en tiempo real el nivel de comprensión de cualquier alumno en el aula.

Page 4: Equipo de Embrague · 2020. 11. 30. · de rozamiento y unos muelles, con tuercas de apriete con marcas, para aumentar la presión en el sistema. El equipo "MEM" consiste en un disco

4

C/ Julio Cervera, 10-12-14. Móstoles Tecnológico.28935 MÓSTOLES. (Madrid). ESPAÑA - SPAIN.Tel.: 34-91-6199363 Fax: 34-91-6198647E-mail: [email protected] Web: www.edibon.com

*

Edición:Fecha:

ED01/20Noviembre/2020

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso, debido a la conveniencia de mejoras del producto.

REPRESENTANTE:

Opcional

Software del Alumno

Para más información ver el catálogo de ICAI. Pulsar en el siguiente link:

www.edibon.com/es/files/expansion/ICAI/catalog

Características innovadoras:

• Acceso y autorregistro del alumno.

• Comprobación de tareas existentes y monitorización.

• Contenidos por defecto y tareas programadas disponibles para su uso desde la primera sesión.

• Realización de ejercicios prácticos siguiendo el manual facilitado por EDIBON.

• Métodos de evaluación para poner a prueba sus conocimientos y su evolución.

• Autocorrección de los tests.

• Realización de cálculos y gráficas.

• Motor de resolución de sistemas de ecuaciones.

• Informes imprimibles y seguimiento del progreso del usuario.

• Recursos multimedia auxiliares.

- ESL-SOF. Software de Formación de EDIBON (Software del Alumno).

ESL-SOF es la aplicación dirigida a los alumnos que les ayuda a comprender conceptos teóricos mediante ejercicios prácticos y pone a prueba su conocimiento y evolución mediante la realización de tests y cálculos, además de los recursos multimedia. EDIBON proporciona tareas planificadas por defecto y un grupo de trabajo abierto para que los alumnos comiencen a trabajar desde la primera sesión. Los informes y estadísticas disponibles permiten conocer su evolución en cualquier momento, así como las explicaciones de cada ejercicio para reforzar los conocimientos técnicos adquiridos en la teoría.

ESL-SOF. Pantalla Principal del Software de Formación de EDIBON (Software del Alumno)

ERS. Aplicación de Resultados y Estadísticas de EDIBON - Explicación de una pregunta

ECAL. Pantalla Principal de la Aplicación de Cálculos de EDIBON

EPE. Pantalla Principal de la Aplicación de Prácticas de EDIBON

BDAS. Sistema Básico de Adquisición de Datos y Sensores:Para ser usado con los módulos mecánicos. BDAS está diseñado para poder realizar un seguimiento computerizado de las medidas de cada módulo mecánico.