3
IX similar... II IV IV II II Mi similar... VII (sexta en re) II Re I V similar... I (posición) Do 4 4 4 4 8 8 8 8 8 4 1 1 1 4 1 2 4 3 m 1 i m i m 1 4 1 3 4 4 3 1 2 m 2 i 3 1 i 1 m 6 i i m 3 1 4 1 3 m 3 i 3 a 1 m 4 5 i m m i m 3 1 5 4 1 4 a 3 m i 3 3 i 1 m 4 4 i a m i 3 1 4 4 3 m 4 i 4 2 1 cc. La Batuta 2012 m i 2 3 3 3 4 1 4 4 1 2 1 3 4 i 1 5 m 1 i 4 2 2 1 i 2 1 4 1 i 3 m 6 3 4 2 4 m 1 Guit. Guit. Guit. 1 5 1 3 3 4 4 1 2 1 2 m i m i i a m m i m i m i m Guit. 5 4 3 2 3 i i m a 3 2 1 2 2 1 3 4 1 3 4 1 2 4 1 i m 2 4 2 3 3 2 1 3 i 5 3 Guitar i m a m m i Pedro Barreiro Corporación Cultural La Batuta 2012 Escalas mayores, Digitadas para guitarra

Escalas Mayores Digitadas Para Guitarra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escalas Mayores Digitadas Para Guitarra

IXsimilar...

IIIV

IVII

II

Mi

similar...VII(sexta en re) II

Re

IVsimilar...

I (posición)Do

44

44

8

8

8

8

8

2

Guit.

Guit.

Guit.

41

1

1

4 1 2

4 3

m

1

i m

i m

Guit.

1

4 13 4

4 3

1

2

m

2

i

3 1

i

1

m

6

i

i m

3 1

4 1

3

m

3

i

3

a

1

m

4

5

i m

m i m

3 1

5

4

1

4

a

3

m i

3

3

i

1

m

4

4

i

a m i

3 1

44

3

m

4

i

4 2 1

cc. La Batuta 2012

m i

2

3

33 4 1

4 41

2 1

3

4

i

15

m

1

i

4

2

2 1

i

2 1 4

1

i

3

m

6

3 4

2

4

m

1

Guit.

Guit.

Guit.

1 51 3

3 4

4 1 21

2

mi m ii a mm i mi m im

Guit.

Guit.543 2 3

ii ma

Guit.

32

1 22 1 3

4

1

3 41 2 4 1

i m

242 3

32 1 3

i

53

Guitari ma m mi

Pedro BarreiroCorporación Cultural La Batuta

2012

Escalas mayores,Digitadas para guitarra

Page 2: Escalas Mayores Digitadas Para Guitarra

II

XIV

IV

XII

I

Xsimilar...

VII

IX

IX

IV

VIIII

La

Sol

V

VIFa

8

8

8

8

8

8

2

m

3 4

1

m

64

i

2 4

1

1

1

m

64

i

2

m

1

1

i

4

m

2

i

2 4 1

1 4

m

2

i

1

54

i

3

m

1 3similar...

2

1

54

i

3

m i

2

3 4

2 4 12 4 1

3 1similar...

131

5

1 33

1 4

mi m ii mi m

1

2 4

2

41

3 1 2

3 41i

4

4

i

2

a m

1 3

m

4

i

3

m

4

4

i

2

a

1

m

cc. La Batuta 2012

1

3

3 1

m

3

m

4

i

4

a

1

3

31

m

33

4

42

2

i

4

m

1

i

1 4 2

4 2 1

2

m

6

4

i

5

1

m

2

4 2

2 4 1

26

451

3 4 1

4 1

m i mm i ai m im i m

2

2

Guit.

Guit.

Guit.

Guit.

4

4 3

3

1

2

i a m

1 3

m

244 2 1

Guit.

33 44

3 4 11

1 3 1

1 3 5

m i mm i ai m im i m

Guit.

Page 3: Escalas Mayores Digitadas Para Guitarra

VIXI

XVIXIVISi

8

8

3

63 54

cc. La Batuta 2012

1 2

Simbología

Digitaciones de la mano izquierda: Otras Indicaciones:

Indice: 1 Los números encerrados en un círculo indican la cuerdaMedio: 2 en la que se deben tocar una o varias notas:Anular: 3Meñique: 4

Digitaciones de la mano derecha: Los números romanos indican la posición donde se tocar un determinado grupo de notas: I, II, III, etc...

Indice: i Tómese en cuenta que una posición quiere decir el lugar Medio: m específico que le corresponde a cada dedo de la mano Anular: a izquierda, por ejemplo en la primera posición el dedo 1 le(Pulgar: p) corresponde el primer traste, al dedo 2 el segundo, al dedo

3 el tercero y al dedo 4 el cuarto traste.

Detalles a considerar

* Este trabajo no pretende ser la ley para la digitación de las escalas mayores, es un trabajo en constante construcción, mismo que ha sido realizado a lo largo de los años tanto como alumno, como profesor o simplemente en conversaciones con algunos compañeros y compañeras guitarristas.

* Sobre la digitación, nótese que está construida en base a patrones, pues la digitación realizada enla mano derecha se repite para todas las demás escalas.

* Toda la digitación de la mano drecha esta construida para que no exista ningún cruce de dedosal momento de cambiar de cuerda. Es por esto que nos encontramos con el dedo anular en la cuartacuerda.(Recuerdo que la razón para la realización de este trabajo ha sido plantear el uso de varias conbinaciones de digitación para tratar de evitar en lo posible el cruce de dedos al cambiar de cuerda en la mano derecha.)

* A pesar de que el uso de esta digitación (i, a, m,) en un principio causa un poco de dificultad, los resultados obtenidos a mediano y largo plazo son mucho mejores, pues nos da una herramienta más en el momento de afrontar las obras para guitarra, es bien sabido que en algún punto nos vamos a encontrar con pasajes en las obras de gran complejidad que requieren de muchas digitaciones y combinaciones.

624

2 11 43

i mi mm i m

54

2 1 41 4

3

2 1 3

m im i a2 1 4

1

2

3 4

1 2 4 14

3 24

1 3 1

13 4

5

1 2 4 1 3 4

ma m i similar...i m im i m

2

Guit.

4

26

4

Guit.

m i