1
ESCATOLOGÍA Diócesis de San Justo – Instituto Diocesano de Teología Año 2014 – II semestre P. Marco Mikalonis PROGRAMA 1. Introducción La esperanza cristiana. La perplejidad hoy frecuente ante la muerte y la existencia después de la muerte. 2. La muerte Doctrina cristiana sobre la muerte. Conexión íntima entre la muerte y el pecado. La muerte del cristiano en Cristo, participación en el Misterio Pascual y primer paso hacia la resurrección. 3. La retribución sustancial después de la muerte Cuestiones sobre la escatología intermedia. 4. La Vida Eterna como comunión de los justos con la Trinidad Divinización escatológica del hombre: filiación al Padre; configuración con Cristo Resucitado; Vida por el Espíritu. Expresiones bíblicas: Cielo, paraíso, ver a Dios. 5. La muerte eterna El misterio de la libertad y el misterio de la iniquidad. La grandeza del designio divino y la seriedad de la vida humana 6. El purgatorio, estado de purificación post-mortal 7. El misterio de la comunión de los santos 8. La Parusía o segunda venida de Cristo Signos precursores. La Parusía, intervención divina que finaliza y culmina la historia de la aproximación y presencia de Dios en la creación. 9. El Juicio Final La doctrina bíblica sobre el juicio escatológico. Cristo como Juez. El Juicio en cuanto triunfo definitivo del bien sobre el mal. El Juicio en cuanto Revelación definitiva del designio divino. 10. La Resurrección de los muertos La resurrección de Cristo y la nuestra. 11. La renovación del mundo Los cielos nuevos y la tierra nueva. 12. Algunas cuestiones actuales relacionadas con la escatología La evocación de los espíritus. La creencia en la reencarnación. La cremación de los cuerpos. 13. La escatología en la Liturgia BIBLIOGRAFÍA Catecismo de la Iglesia Católica nn. 668-682; 988-1060. Concilio Vaticano II, Lumen gentium, nn. 48-51. Concilio Vaticano II, Gaudium et spes, n. 39. Catequesis del Papa Juan Pablo II sobre la escatología, del año 1999. Congregación para la doctrina de la fe, Carta sobre algunas cuestiones referentes a la escatología (17-V-1979). Congregación para la Doctrina de la Fe, Instrucción “Libertatis nuntius” sobre algunos aspectos de la “teología de la liberación”, (6-VIII-84) X y XI. Comisión Teológica Internacional, Algunas cuestiones referentes a la escatología (1992).

Escatología Programa y Bibliografía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso de Escatología - Instituto diocesano de Teología - San Justo

Citation preview

Page 1: Escatología Programa y Bibliografía

ESCATOLOGÍA Diócesis de San Justo – Instituto Diocesano de Teología

Año 2014 – II semestre

P. Marco Mikalonis

PROGRAMA

1. Introducción La esperanza cristiana. La perplejidad hoy frecuente ante la muerte y la existencia después de la

muerte.

2. La muerte Doctrina cristiana sobre la muerte. Conexión íntima entre la muerte y el pecado. La muerte del

cristiano en Cristo, participación en el Misterio Pascual y primer paso hacia la resurrección.

3. La retribución sustancial después de la muerte Cuestiones sobre la escatología intermedia.

4. La Vida Eterna como comunión de los justos con la Trinidad Divinización escatológica del hombre: filiación al Padre; configuración con Cristo Resucitado;

Vida por el Espíritu. Expresiones bíblicas: Cielo, paraíso, ver a Dios.

5. La muerte eterna El misterio de la libertad y el misterio de la iniquidad. La grandeza del designio divino y la

seriedad de la vida humana

6. El purgatorio, estado de purificación post-mortal

7. El misterio de la comunión de los santos

8. La Parusía o segunda venida de Cristo Signos precursores. La Parusía, intervención divina que finaliza y culmina la historia de la

aproximación y presencia de Dios en la creación.

9. El Juicio Final La doctrina bíblica sobre el juicio escatológico. Cristo como Juez. El Juicio en cuanto triunfo

definitivo del bien sobre el mal. El Juicio en cuanto Revelación definitiva del designio divino.

10. La Resurrección de los muertos La resurrección de Cristo y la nuestra.

11. La renovación del mundo Los cielos nuevos y la tierra nueva.

12. Algunas cuestiones actuales relacionadas con la escatología La evocación de los espíritus. La creencia en la reencarnación. La cremación de los cuerpos.

13. La escatología en la Liturgia

BIBLIOGRAFÍA

Catecismo de la Iglesia Católica nn. 668-682; 988-1060.

Concilio Vaticano II, Lumen gentium, nn. 48-51.

Concilio Vaticano II, Gaudium et spes, n. 39.

Catequesis del Papa Juan Pablo II sobre la escatología, del año 1999.

Congregación para la doctrina de la fe, Carta sobre algunas cuestiones referentes a la

escatología (17-V-1979).

Congregación para la Doctrina de la Fe, Instrucción “Libertatis nuntius” sobre algunos

aspectos de la “teología de la liberación”, (6-VIII-84) X y XI.

Comisión Teológica Internacional, Algunas cuestiones referentes a la escatología (1992).