4
¨BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO¨ TERCER SEMESTRE EN LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Materia: Adecuación Curricular Maestra: Aneli Galván Cabral Alumna: Lizbeth Carolina Vázquez González Licenciatura en educación preescolar

Escrito del curriculo y video

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escrito del curriculo y video

¨BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL

MANUEL ÁVILA CAMACHO¨

TERCER SEMESTRE EN LA LICENCIATURA EN

EDUCACIÓN PREESCOLAR

Materia: Adecuación Curricular

Maestra: Aneli Galván Cabral

Alumna: Lizbeth Carolina Vázquez González

Licenciatura en educación preescolar

Page 2: Escrito del curriculo y video

Cuáles son los principios, fundamentos y orientaciones del currículo en la educación

básica:

Currículo en su enfoque filosófico: Este enfoque es el que procura expresar la

concepción del hombre que se desea formar, la concepción filosófica del hombre

asume tres componentes ser cultural, ser holístico y ser social.

Currículo como disciplina educativa currículo como organizadora escolar

Desde la edad media hasta la mitad del siglo XIX, este siempre fue sinónimo de planes

y programas de estudio, creyendo que son una serie de asignaturas que debían cumplir

los alumnos.

A finales del siglo diciendo que existen experiencias que todo alumno debe vivir para

desarrollar su proceso de aprendizaje, queriendo lograr con esto el poder cubrir las

necesidades, intereses y habilidades de los niños.

En la década de los 70 surge el curriculum como disciplina aplicada, y se le considera

al curriculum como disciplina porque tiene un objeto de estudio, métodos y

procedimientos científicos para tratar el objeto de estudio planteando un marco teórico.

Y disciplina aplicada por que tiene muchas preposiciones sobre un objeto de estudio, y

tiene el propósito de realizar transformaciones, modificaciones, adecuaciones, al

estudio.

Currículo como plan y programa de estudio a este lo constituyen pero no lo

representan:

Un plan de estudios

Los contenido de cursos

Temario de clases

Diseño de los programas de estudios

Planificación de situaciones de aprendizaje

Los aspectos del currículo son:

Identificación de la carrera

Perfil de ingreso y egreso

Estructura y organización curricular

Programas de las materias, áreas y módulos.

Page 3: Escrito del curriculo y video

Y todo esto lo constituyen los maestros, alumnos, instalaciones educativas,

instituciones gubernamentales, instituciones privadas, sociedad en general.

Por qué se plantea el currículo como disciplina o modelo educativo, si bien al

plantearnos esta problemática nos damos cuenta de que un currículo como sabemos

es un trayecto, y ahora el currículo como disciplina es un esquema teórico, elaborado

con la principal finalidad de facilitar la compresión y el estudio.

Y el currículo como plan y programa de estudios es porque este nos muestra una

trayectoria que se plantea de la formación de los alumnos y alumnas en un

determinado tiempo.

Puntos de continuidad en el hacer docente:

Que los maestros no entren en el espacio de incertidumbre.

Propuestas de articulación:

¿Que entendemos por currículum?

Conjunto de condiciones y factores que hacen factible que los egresados alcancen los

estándares de desempeño.

Principios pedagógicos:

Considerar el conjunto de contenidos.

Las concepciones que atraviesan cada una de las asignaturas

Congruencia con los procesos de desarrollo y aprendizaje de los estudiantes.

La pertinencia con las necesidades educativas.

Su relevancia en cuanto a las necesidades sociales.

Su articulación en los niveles.

Extensión y profundidad en correspondencia con las didácticas especificas de

las disciplinas.

Componentes relevantes de esta propuesta:

Parte de un análisis de la educación básica en el contexto nacional e

internacional.

Reconoce los retos para ofrecer educación de calidad.

Platea cuales son los elementos que definen al currículo.

Plantea la visión de articulación curricular.

Señala la continuidad entre competencias para la vida y el perfil de egreso.

Page 4: Escrito del curriculo y video

Rasgo distintivo: el trabajo con la diversidad.

Integra un mapa curricular de la educación básica

La evaluación como un instrumento de análisis esta debe ser una estrategia que

coadyuve a disminuir las desigualdades entre los alumnos, en el logro en los

propósitos.

Las orientaciones están centradas en competencias