7
Nº 4 Julio Mensual Pulpería “Los Coquitos” 6 cuadras al sur, Reparto “El Paraíso”. Estelí, Nicaragua. Teléfono: (505)2719.7776. Número Ruc: 200906-9197. Número perpetuo: 3823 Web: www.fundacioncristal.org correo: [email protected] Grupo las Panteras trabajando parte personal

Escuela de Cristal Julio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista mensual

Citation preview

Page 1: Escuela de Cristal Julio

Nº 4 Julio

Mensual

Pulpería “Los Coquitos” 6 cuadras al sur, Reparto “El Paraíso”. Estelí, Nicaragua. Teléfono: (505)2719.7776. Número Ruc:

200906-9197. Número perpetuo: 3823 Web: www.fundacioncristal.org correo: [email protected]

Grupo las Panteras trabajando parte personal

Page 2: Escuela de Cristal Julio

Nº 4 Julio

Mensual

Pulpería “Los Coquitos” 6 cuadras al sur, Reparto “El Paraíso”. Estelí, Nicaragua. Teléfono: (505)2719.7776. Número Ruc:

200906-9197. Número perpetuo: 3823 Web: www.fundacioncristal.org correo: [email protected]

Con Maritza la Psicóloga haciendo un ejercicio de trabajo en grupo

Seguimos informándoles, no se pierdan las últimas noticias que corresponden al mes de Julio 2011:

Esperamos que les agrade nuestra revista, es hecha con mucho cariño para cada uno de ustedes, nuestros lectores y lectoras…

Con aprecio…

El equipo de Cristal

Page 3: Escuela de Cristal Julio

Nº 4 Julio

Mensual

Pulpería “Los Coquitos” 6 cuadras al sur, Reparto “El Paraíso”. Estelí, Nicaragua. Teléfono: (505)2719.7776. Número Ruc:

200906-9197. Número perpetuo: 3823 Web: www.fundacioncristal.org correo: [email protected]

¡Una despedida llena de amor!

Se ha terminado el periodo de voluntariado de Daniel, quiera era (es y será) llamado cariñosamente “DANI”. Se convirtió en un personaje, quien de momentos era maestro, cocinero, bibliotecario, psicólogo, informático, educador especial, obrero, amigo, y siempre con una sonrisa sincera…

Los niños y las niñas guardan esos momentos especiales e inolvidables...

¿Quién era Dani para nosotros/as?

Collage creado por Jahima Alicia Díaz Moreno

ANTES

Page 4: Escuela de Cristal Julio

Nº 4 Julio

Mensual

Pulpería “Los Coquitos” 6 cuadras al sur, Reparto “El Paraíso”. Estelí, Nicaragua. Teléfono: (505)2719.7776. Número Ruc:

200906-9197. Número perpetuo: 3823 Web: www.fundacioncristal.org correo: [email protected]

En la despedida, bailamos, cantamos…

¡Dani para

que no nos

olvides!!

Les voy a

extrañar

mucho…

¡Venga, ahora les

bailo yo!

Page 5: Escuela de Cristal Julio

Nº 4 Julio

Mensual

Pulpería “Los Coquitos” 6 cuadras al sur, Reparto “El Paraíso”. Estelí, Nicaragua. Teléfono: (505)2719.7776. Número Ruc:

200906-9197. Número perpetuo: 3823 Web: www.fundacioncristal.org correo: [email protected]

Las vacaciones de semestre…

Capacitaciones de equipo

A partir del 8 de julio se inició una semana de capacitación

para el equipo de la Escuela de Cristal.

Los temas:

Parte personal: Tratando nuestras situaciones y buscando alternativas en equipo. Para este proceso se utilizó la “casita” de Stefan Vanistendael y Jacques Leconte, esta permite ver cada quien que le falta para ser resiliente (capacidad para poder superar problemas y traumas). Cada ser humano construimos una “casita”, con pisos que sustentan que representan la confianza, las relaciones, etc., con habitaciones que simbolizan las aptitudes y la competencias, etc.

Indicadores: ¿Cómo vamos con los temas y los aprendizajes?

Objetivos individuales: Los aprendizajes de los y las niños, niñas.

Evaluación: ¿Qué hicimos y qué mejorar?

Estas temáticas tuvieron el objetivo de fortalecernos y mejorar nuestra labor encaminada hacia calidad humana y educativa.

Redes de apoyo: familia, amigos, vecinos…

Aceptación

Autoestima Aptitudes y

competencias

Humor

Capacidad de descubrir el sentido

de la vida, proyectos.

Otras

Imaginen esta foto sin niños

y niñas, es como se veía el

patio sin ellos/as…

Page 6: Escuela de Cristal Julio

Nº 4 Julio

Mensual

Pulpería “Los Coquitos” 6 cuadras al sur, Reparto “El Paraíso”. Estelí, Nicaragua. Teléfono: (505)2719.7776. Número Ruc:

200906-9197. Número perpetuo: 3823 Web: www.fundacioncristal.org correo: [email protected]

Realidades y situaciones que enfrentamos…

En la Escuela se nos han presentado algunas

situaciones, una de estas:

Deserción de niñas pre-adolescentes

Tenemos niñas en la escuela que han estado

desde los 3 a 5 años, que una vez que

alcanzan entre 12 y 15 años, sus familias y

tutores responsables optan por retirarlas del

centro. Esto para que ellas se integren en las actividades

domésticas de la casa, asumiendo responsabilidades como:

lavar, limpiar, cocinar, cuido de hermanitos y hermanitas

menores y en otros casos el cuidado de la casa, mientras los

adultos y adultas se encuentran trabajando.

Estas situaciones conllevan a interrumpir con los procesos de

aprendizajes ya que las familias provocan inestabilidad en la

asistencia a clases (un día les llevan a clase otros no) hasta que

les retiran definitivamente, también afectan a las niñas

directamente en sus emociones, ya que existen lazos de amistad,

identidad, pertenencia y placer ante un ambiente de respeto así

misma, a los/as demás y al medio.

Para enfrentar la situación ya se están tomando en cuenta

algunas estrategias como:

1. Para las niñas retiradas de la escuela

Visitas a las niñas para dar seguimiento a su situación

actual, qué hacen, conocer sus proyectos de vida,

reflexionar el porque no están en la escuela y sí en la

Page 7: Escuela de Cristal Julio

Nº 4 Julio

Mensual

Pulpería “Los Coquitos” 6 cuadras al sur, Reparto “El Paraíso”. Estelí, Nicaragua. Teléfono: (505)2719.7776. Número Ruc:

200906-9197. Número perpetuo: 3823 Web: www.fundacioncristal.org correo: [email protected]

casa… conocer expectativas actuales, futuras y dejar en

claro que en la escuela tienen un espacio donde pueden

asistir.

Abordaje a las familiar y responsables, indagando el

porque retiran a las niñas, visualizar las consecuencias

de esta acción tanto a nivel familiar, personal de la

niña.

Reflexión ante las partes involucradas (familias, niñas,

escuela) para buscar en conjunto las prioridades de las

niñas y cómo dar respuesta a estas sin ser afectadas.

2. En riesgo de ser retiradas

Compartir con las niñas espacios de reflexión sobre qué

quieren estudiar, cómo se visualizan a futuro, para así

motivarles que continúen con sus estudios para alcanzar

sus metas.

Reuniones de sensibilización con familiares y responsables,

indagando el porque quieren retirar a las niñas, qué

situaciones están enfrentando en la familia para así

buscar algunas alternativas de manera conjunta,

además de persuadirles ante las consecuencias que podría

provocar el retiro de las niñas.

Así cerramos la edición de este mes, esperamos que la revista les

haya complacido, espérennos el próximo mes…

Con aprecio para todos y todas ustedes…hasta luego…