24
Escuela De Frutos Escuela de Judo Escuela de valores Escuela de vida Proyecto Deportivo Profesional 2014

Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

  • Upload
    lytu

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

1

Proyecto Deportivo-Profesional

Escuela De Frutos

Escuela de Judo

Escuela de valores

Escuela de vida

Proyecto Deportivo Profesional 2014

Page 2: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

2

ÍNDICE

1. Presentación 3

2. Estructura del Club 5

2.1. Escuela 5

2.2. Actividades Deportivas 5

2.3. Márquetin y Difusión

2.4 Gestión y Administración

5

5

3. Organigrama del Club 6

4. Objetivos generales del Club 7

4.1. Salud 7

4.2. Social 8

4.3. Educativo 9

4.4. Rendimiento Deportivo 10

5. Programas Específicos 11

6. Publicaciones propias y organización de eventos 13

7. Profesionales que integran EDF

7.1 Profesores que integran EDF Toledo

15

17

8. Profesionales vinculados 18

9. Deportistas. Equipo de competición 21

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

Page 3: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

3

“JUDO significa:

camino de la flexibilidad”

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

1. PRESENTACIÓN

Escuela De Frutos es una escuela de judo, basada en la metodología del

Maestro José Luis De Frutos. El método tiene como propósito hacer el pro-

ceso de enseñanza-aprendizaje mejor y más fácil. Una forma divertida, pero

responsable de aprender judo donde el aspecto actitudinal y la educación en

valores abanderan nuestra escuela.

José Luis De Frutos (1949-2006) fue un entusiasta, extrovertido, aventurero,

alegre, honesto, perfeccionista, tenaz y un ser absolutamente único. Carac-

terísticas que se trasladan a nuestra Escuela para dar vida a un sueño:

“ayudar a las personas a cumplir sus objetivos” a

través del judo, disciplina en la que José Luis De Fru-

tos fue Campeón de España en múltiples ocasiones y

primer español en conseguir un diploma olímpico

(Montreal, 1975). Especialista en “judo suelo” adquirió

fama internacional, y fue Director Técnico de la Fede-

ración Gallega, donde su método ha dado como re-

sultado innumerables medallas nacionales e interna-

cionales, y un gran número de practicantes.

Escuela De Frutos es un sello de calidad que lucen

todos los profesionales del judo que imparten clase bajo este método, que

atiende a las necesidades de todo tipo de personas, independientemente de

su morfología, edad o sexo.

La EDF cuenta con sedes en Toledo, Alicante

y alrededores de ambas provincias con un

plantel de profesores volcados en la calidad

de la cantera. En Toledo existen escuelas en

Cobisa, Nambroca y en Toledo capital donde

tenemos la cantera más grande y las clases de

los adultos.

Los principales responsables en llevar a cabo el proyecto de la EDF son

Carlos Montero y Raúl Molina, director y subdirector respectivamente en Ali-

cante, en Toledo son, Santiago Glez. Quevedo, Jesús Sánchez y Rodrigo

Guirao Parro. Profesionales titulados y experimentados en el mundo del judo,

y verdaderos especialistas en la tarea de educar y formar campeones a nivel

internacional.

Además contamos con el aval del Maestro Ángel Alonso, ver-

dadero impulsor del judo en Toledo, y motivador de este gran

proyecto que hoy podemos exportar. Con sus más de 35 años

de experiencia, la calidad humana y deportiva que atesora nos

hace creer firmemente en lo que hacemos.

Page 4: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

4

“La división en departamen-tos garantiza

el correcto planteamien-

to de los obje-tivos y su

consecución”

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

Ángel Alonso Cabello. Presidente de Honor del Club en Toledo. 4º DAN

de judo, Maestro Entrenador Nacional, Experto en Defensa Personal,

Fundador del Club Judo Polígono en Toledo, ha formado a más de 1000

judokas, entre los cuales caben destacar los actuales profesores,

además de numerosos cinturones negros y campeones regionales y na-

cionales.

Carlos Montero, es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el

Deporte, Doctor en Psicología y Maestro Nacional de judo. Fue discípulo

de José Luís De Frutos, dos veces Campeón de España senior, cinco

veces Campeón de España Universitario, bronce en el Campeonato del

Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos.

Como entrenador, sus alumnos y alumnas han logrado el oro en cam-

peonatos de España en todas las categorías de edad y medallas en

Campeonatos de Europa. Actualmente es profesor de la Universidad Mi-

guel Hernández de Elche, donde imparte la asignatura de “Deportes de

Lucha” y forma parte del Grupo de Investigación en Comportamiento

Motor del Centro de Investigación del Deporte.

Raúl Molina fue Campeón de España Infantil y medallista en Campeona-

tos de España Senior, es cinturón negro tercer Dan de judo, Especialista

en Defensa Personal y Entrenador Regional de Judo. Ha impartido cla-

ses en los mejores clubes de judo, siendo el responsable de las cate-

gorías de edad de entre 4 y 14 años, en las que es un verdadero espe-

cialista.

Santiago Glez. Quevedo es el máximo responsable en llevar a cabo el

Proyecto en Toledo. Maestro Entrenador Nacional de Judo, 5º DAN y Ex-

perto en Defensa Personal. Maestro Especialista en Educación Física.

Se encarga de las clases de los adultos en el Club de Toledo.

Jesús Sánchez es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el De-

porte. 3er DAN de Judo. Actualmente es Profesor en un instituto de To-

ledo además de encargarse de las categorías Inferiores en el Club de

Toledo.

Rodrigo Guirao Parro es Diplomado en Educación Física. Cinturón Negro

Primer DAN de Judo. Es el Coordinador Directo entre las Escuelas De

Frutos que existen actualmente en las provincias de Alicante y Toledo

además es Asesor del Club en todo lo relacionado con la educación.

Además contamos con un plantel de profesores titulados como Antonio

Arias Entrenador y Cinto Negro 2º Dan, y Lucía García de Blas Castañe-

da, Monitora y Cinto Negro 2º Dan, Enrique Escobar Yuste, Monitor y

Cinturón Negro de Judo; y Ayudantes de profesores que aprenden los

principios básicos de la escuela para ser futuros maestros de judo, co-

mo Andrea Díaz López, Hammadi Zahid Ardni, Manuel Maldonado Valero,

todos ellos Cinturón Negro de Judo. Y sobre todo un grupo de verdade-

ros voluntarios volcados con el Club.

“El secreto del éxito está en la

formación e implicación de los profesionales”

Page 5: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

5

“Crecer es posible en

nuestra escuela”

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

2. ESTRUCTURA DEL CLUB

Se diferencian cuatro departamentos con las siguientes competencias:

Escuela deportivo-educativa

Elaboración de programas didácticos.

Dirección de cursos de formación continua del profesorado.

Formación de deportistas para los exámenes de paso de grado.

Actividades deportivas

Elaboración y dirección de entrenamientos y concentraciones.

Optimización de recursos humanos y materiales para eventos.

Márquetin y difusión

Realización de campañas de promoción.

Publicitar los logros deportivos y organizativos de la entidad a

través de los medios de comunicación escritos y audiovisuales.

Lanzar campañas de ventas de productos bajo la firma “Escuela

De Frutos”.

Producción de la revista de judo Infantil “Tatamikos” y del cua-

derno didáctico “Punto Judo”.

Administrar la página web, y las diferentes páginas en las princi-

pales redes sociales

Gestión y administración

Realizar los trámites federativos oportunos.

Realizar los trámites legales de la empresa.

Planificar y llevar a cabo las contrataciones de personal para la

realización de eventos.

Planificar viajes y actividades del personal de “Escuela DF”.

Escuela De Frutos trabaja en colegios y centros deportivos repartidos

por diferentes áreas entre Alicante, San Vicente del Raspeig, San Juan

de Alicante, El Campello, y Elche. Además, tiene sede en Toledo, con

otras áras de extensión como son Nambroca, y Cobisa, donde se rea-

liza una labor excelente de manos de profesionales formados en

nuestra escuela.

Page 6: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

6

“El secreto del éxito está en la

formación e

implicación de

los profesiona-les”

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

“Trabajo en

equipo”

Organigrama EDF TOLEDO

Presidente de Honor

Ángel Alonso Cabello

Director Deportivo y Presidente Subdirector Deportivo

Santiago González. Quevedo Jesús Sánchez Jiménez

Administración y Márquetin Actividades

Supervisor del Proyecto y Difusión Deportivas y Complementarias

Rodrigo Guirao Parro Frederic Francois Antonio Arias, Lucía García,

y Enrique Escobar

Page 7: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

7

“El judo puede realizarse con

fines saludables

modulando correctamente los volúmenes de trabajo, las intensidades y

los contenidos”

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

4. OBJETIVOS GENERALES DEL CLUB

La intención de satisfacer las necesidades de todos los usuarios de

nuestra escuela, hace que existan cuatro fines fundamentales:

Salud.

Social.

Educativo.

Rendimiento deportivo.

Salud

La práctica deportiva sa-

ludable ocupa un lugar

destacado. Muchos de

los practicantes que vie-

nen hasta nosotros, lo

hacen con el fin de mejo-

rar su estado de salud, y

nuestros judocas oscilan

en un rango de edad en-

tre 4 y 65 años.

Todos los padres y madres que nos con-fían a sus hijos durante

unas horas, lo hacen con el convenci-

miento de que aportaremos a sus pe-

queños, con la herramienta del judo,

las múltiples cualidades que se des-

arrollan a través de su práctica: fuerza,

resistencia, flexibilidad, velocidad,

equilibrio, orientación espacial y coor-

dinación fundamentalmente.

La UNESCO, en 1981, declaró al judo

como el “deporte más aconsejable

desde la infancia hasta los catorce

años, ya que permite, mediante el jue-

go y la diversión conjugar factores

esenciales para el desarrollo del indivi-

Page 8: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

8

“Los alumnos pueden

desarrollarse de manera

armónica a través del

judo”

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

duo, como la coordinación de movimientos, la psicomotricidad, el

equilibrio, la expresión corporal o la orientación espacial”.

Diversas publicaciones han destacado los beneficios que puede re-

portar el judo en el bienestar psicológico, en la mejora del pronósti-

co de asma infantil y en los valores de fuerza y autoestima de co-

lectivos con lesiones medulares.

Social

La Teoría de la Autodeterminación define las relaciones sociales co-

mo una necesidad

psicológica que todos

los seres humanos

tienen, siendo esencial

para la salud y el

bienestar. El judo es

un deporte de lucha,

cuyas características

son ideales para el

desarrollo esta nece-

sidad psicológica.

Características del judo y estrategias docentes en pro de las rela-

ciones:

El judo se practica en contacto directo con los compañeros, lo

cual hace que los practicantes se adentren en un espacio

común.

Page 9: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

9

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

Ese contacto es una de las principales ventajas de nuestro de-

porte en la finalidad de mejorar las relaciones entre sus parti-

cipantes.

La constitución de los grupos en clases llenas de judocas de

muy diferentes características (altura, peso, género, clase so-

cial, religiones, etc.) interactuando constantemente en los dife-

rentes juegos y ejercicios propuestos por los profesionales que

integran el grupo docente.

El reglamento salvaguarda la integridad física de los participan-

tes y un medio con los espacios suficientes para que los de-

portistas puedan desarrollarse libremente pero dentro de una

estructura organizada.

Espacios temporales al inicio de la sesión donde se da rienda

suelta a la iniciativa y creatividad de los participantes en nues-

tras clases, rodeados de un atractivo material (aros, colchone-

tas, pelotas, etc.), para que los chic@s entablen relaciones

entre ellos y establezcan grupos y reglas por sí solos bajo el

amparo de los profesores.

Educación

Jigoro Kano, creó el judo como un método de educación física con

el fin de contribuir en la formación integral de las personas. Desde

sus inicios, el judo nace con un fin educativo, motivo por el cual sus

elementos constitutivos resultan ideales en este proceso.

En una sociedad cadente de principios éticos, donde se suceden

las noticias diarias de acosos entre jóvenes, agresiones a profeso-

“Ayuda y prosperidad

mutua”

“Educación integral de las

personas”

Page 10: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

10

res, violencia de género, etc. la solución podría pasar por educar en

valores.

La educación integral entendida como un desarrollo armónico de

cuerpo y mente es posible a través del judo. El desarrollo de cualida-

des físicas se dan la mano con la adquisición de actitudes positivas y

hábitos saludables. La etiqueta y el ceremonial en judo, constituyen un

conjunto de normas que fomentan el respeto, esfuerzo, superación,

control de uno mismo, honestidad, acatamiento de las normas, amis-

tad, etc.

Rendimiento deportivo

Entrenamiento basado en conocimiento científico, de la mano de pro-

fesionales experimentados en judo dan como resultado final, un equipo

de competición del más alto nivel.

El método contempla la inclusión de las capacidades de diferentes

áreas (físico, técnico, táctico y psicológico) en los mismos entrena-

mientos (entrenamiento integrado).

Existen programas específicos para

proporcionar los medios humanos y

materiales necesarios para alcanzar

el máximo rendimiento por parte de

nuestro equipo de judocas.

Entre nuestras filas se encuentran

campeones y campeonas de Espa-

ña, medallistas en Torneos Interna-

cionales de primer nivel y medallis-

tas en Campeonatos de Europa.

El currículum de nuestros judocas es

el mejor aval de nuestra forma de

trabajo.

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

“El equipo de EDF compite a

nivel internacio-nal y cuenta con

Campeones de España”

Page 11: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

11

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

5. PROGRAMAS ESPECÍFICOS

Cada departamento tiene sus propios programas para abordar

sus objetivos de manera específica.

Escuela deportivo-educativa

“Programa formación del profesorado”. Una planificación

que contempla sesiones de formación continua de los pro-

fesionales que imparten judo bajo nuestras directrices.

“Escuela de padres I”. Un

programa destinado a en-

señar a los padres de los

judocas más jóvenes ca-

racterísticas del método de

trabajo, de nuestro depor-

te, el funcionamiento del

club y estrategias motiva-

cionales para crear adherencia en los chicos y chicas.

“Web interactiva”. Se generan documentos en nuestra web

con el fin de que los jóvenes judocas puedan acceder a

ellos, facilitando el aprendizaje de forma motivadora.

“Programa judo para todos”. Desde este programa se ela-

boran proyectos con la finalidad de ofertar la práctica del

judo a colectivos con deficiencias físicas e intelectuales.

Actividades deportivas

Programa “Ippon 16”. Un proyecto destinado a la obtención

de medios económicos para proporcionar todo lo necesario

al equipo de alto nivel. En este programa se contempla una

planificación deportiva de cara a la obtención de medallas

de algunos de nuestros deportistas en los JJOO de Río de

Janeiro 2016.

“Escuela de padres II”. Un programa destinado a ayudar a

los padres de los deportistas en su dura tarea de ayudar a

optimizar las cualidades de sus hijos en las competiciones.

Consejos nutricionales, actitudinales, control de las emocio-

nes, etc.

“Un método

para enseñar mejor y más

fácil”

Page 12: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

12

Márquetin y difusión

“Plan expansión”. Un proyecto que contempla estrategias para

que la Escuela DF esté cada vez en más centros deportivos y

educativos. Además desde este programa se generan eventos de

divulgación de nuestro trabajo a través de festivales, exhibiciones

y jornadas de difusión en grandes centros comerciales, etc.

“Judo actualidad”. Este programa se encarga de generar noticias

semanales con el fin de mantener el nombre de EDF en los dife-

rentes medios de prensa escrita y audiovisuales autonómicos.

“Judo en red”. Es un plan de actuación que consiste en actualizar

noticias y difundir información acerca de nuestro trabajo a través

de nuestra web, empleando las principales redes sociales: Face-

book, twiter, etc.

Gestión y Administración

“Fórmula de pago”. Es un programa destinado crear fórmulas pa-

ra facilitar el pago de las cuotas a los usuarios. Este plan crea

“paquetes” para la adquisición de material didáctico, federativo, y

deportivo.

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

“El judo cuenta con un gran número de

practicantes”

Page 13: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

13

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

6. PUBLICACIONES PROPIAS Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

La elaboración de material didáctico es fundamental

desde la concepción de nuestra escuela. Por ello,

producimos una publicación de carácter semestral,

con tirada nacional, destinada a los más pequeños.

Tatamikos es una revista de entretenimiento con

contenidos educativos.

La otra publicación que desde nuestra escuela se genera es

“Cuaderno del Judoka”. Un cuaderno atractivo para los jóvenes ju-

docas con edades comprendidas entre 4 y 10 años, que permite

jugar con un sistema de puntos. Con este documento, los depor-

tistas tienen la posibilidad de realizar ejercicios relacionados con

los contenidos de clase, interactuar con la web del club para des-

cargar juegos, fotos y tareas, con el fin de completar los puntos,

como moneda de cambio necesaria para optar al paso de grado.

Festival de Judo EDF es una fiesta de carácter

anual, donde se reúnen todos los alumnos de la

escuela para dar forma a una exhibición en la

que los familiares de nuestros deportistas pue-

den apreciar los progresos de nuestros judocas.

En estas sesiones, se muestra parte del método

de trabajo de nuestra escuela tanto en Alicante

como en Toledo.

Organizamos una sesión donde los padres pue-

den practicar judo con sus hijos en lo que se

denomina Judo en familia. Una forma de disfru-

tar en familia del deporte que practican los pe-

ques. En estas sesiones se aprovecha para dar

a los familiares, información sobre aspectos

básicos del judo, con el fin de aumentar su co-

nocimiento y acercarlos a nuestro deporte. En

un estudio piloto (Escudero y Montero, 2012) se demostró un au-

mento en la percepción de los padres a cerca del conocimiento

del judo tras la sesión.

“Producimos

material didáctico a nivel

nacional”

“Organizamos eventos de talla

internacional”

Page 14: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

14

Se ha incorporado a nuestro elenco de eventos el

I Congreso Judo y Ciencia, organizado desde la EDF

en colaboración con la UMH. El objetivo del congre-

so es acercar la información científica relevante a los

profesionales del judo, además de realizar sesiones

prácticas dirigidas por un entrenador de reconocido

prestigio.

Además se está preparando el I Staff Internacional De

Frutos de entrenamiento Técnico.

EDF lanza todos los años su popular Campamento de verano multi

aventura, destinado a chicos y chicas de entre 5 y 14 años.

Una semana de juegos, diversión, deporte y educación donde el vera-

no muestra su cara más fresca.

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

“Nuestra escuela traspasa las

fronteras del tatami en pro de

la diversión y

el ocio”

Page 15: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

15

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

7. PROFESIONALES QUE INTEGRAN EDF

Profesionales de Escuela De Frutos.

Personal cualificado con años de experiencia.

Carlos Montero Carretero

Director Técnico y Entrenador EDF ALICANTE

Doctor en Psicología.

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y

el Deporte

Maestro Nacional de Judo

Profesor en la Universidad Miguel Hernández de Elche

Campeón de España de Judo (2001, 2003)

Bronce en Campeonato del Mundo Universitario (2000)

Perteneciente al Grupo de Investigación en Comporta-

miento Motor, especialista en motivación, ansiedad, esta-

do de ánimo y flow.

Eduardo M. Cervelló Gimeno

Asesor en Psicología y Coaching EDF

Doctor en Psicología.

Licenciado en Ciencias de la Actividad

Física y el Deporte.

Catedrático de Universidad en el Área de Educación Física

y Deportiva,

Autor de más de cien artículos de investigación en revistas

internacionales.

Director del Centro de Investigación del Deporte de la Uni-

versidad Miguel Hernández de Elche.

“Experiencia en

judo”

“Experiencia en

Ciencia”

Santiago González Quevedo

Director Técnico y Entrenador EDF TOLEDO

Presidente Club Judo Polígono—Toledo

Diplomado en Educación Física

Maestro Entrenador Nacional de Judo

Maestro en la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha

Campeón de Castilla La Mancha en diferentes categorías

Experto en Defensa Personal

Árbitro Regional de Judo

Page 16: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

16

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

Jesús Sánchez Jiménez

Subdirector y Entrenador categorías inferiores EDF

Monitor de judo.

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y

el Deporte

Profesor en la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha

Rodrigo Guirao Parro

Coordinador EDF Alicante-Toledo

Diplomado en Educación Física.

Cinturón Negro de Judo Primer DAN.

Maestro en la Junta de Comunidades de Castilla

La Mancha

Es el Coordinador Directo entre las Escuelas De Frutos que

existen actualmente en las provincias de Alicante y Toledo

“Experiencia en

judo”

“Experiencia en

Ciencia”

Raúl Molina Escalante

Subdirector y Entrenador categorías inferiores EDF

Entrenador de judo.

Experto en Defensa Personal.

Director del Club Deportivo “Vitality Club”

Campeón de España Infantil y Cadete.

Profesor de judo en Vitality Club, Escuela de San Vicente...

Antonio Arias García

Actividades Deportivas y Complementarias

Entrenador Regional de judo.

Cinturón Negro 2º DAN

Campeón de CLM en diferentes categorías.

Profesor de judo en la Escuela de Nambroca (Toledo)

Lucía García de Blas Castañeda

Actividades Deportivas y Complementarias

Monitora de judo.

Cinturón Negro 2º DAN

Campeona de CLM en diferentes categorías.

Cursa 4º de Ciencias del Deporte

Page 17: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

17

Enrique Escobar Yuste

Cinturón Negro primer DAN de judo.

Monitor Instructor de Judo

Profesor Escuela De Frutos de Toledo

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

Andrea Díaz López

Cinturón Negro primer DAN de judo.

Profesora Ayudante Escuela De Frutos de Tole-

do

“Experiencia en

judo”

“Experiencia en

Ciencia”

Gonzalo Montero Ajates

Licenciado en Ciencias del Deporte

Cinturón Negro 2º DAN

Profesor Ayudante Escuela De Frutos de Toledo

Manuel Maldonado Valero

Cinturón Negro primer DAN de Judo

Campeón de CLM en diferentes categorías.

Profesor Ayudante Escuela De Frutos de Toledo

7.1 PROFESORES AYUDANTES QUE INTEGRAN EDF

Profesores Ayudantes que están cualificados por nuestra Escuela para garan-

tizar la calidad de la enseñanza de nuestro sello, y que cuentan con el aval y la

supervisión de nuestro maestros.

Hammadi Zahid Ardni

Cinturón Negro Primer DAN de Judo .

Profesor Ayudante Escuela De Frutos de Toledo

Page 18: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

18

8. PROFESIONALES VINCULADOS A EDF

Especialistas en áreas de conocimiento concretos, con un perfil pre-

dominantemente científico, que asesoran y colaboran con nuestra es-

cuela.

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

Juan A. Moreno Murcia

Asesor en Márquetin y Difusión EDF

Licenciado en Educación Física.

Doctor por la Universidad de Valencia.

Acreditado Catedrático de Universidad y profesor en la Fa-

cultad de Ciencias Sociosanitarias de la Universidad Miguel

Hernández de Elche.

Es docente de la asignatura “Enseñanza de la actividad

física y del deporte”.

Investigador del Grupo de Investigación en Comporta-

miento Motor y autor de numerosos libros y artículos en

revistas científicas. Sus líneas de investigación se centran

en el estudio de los procesos de enseñanza-aprendizaje

de las actividades físico-deportivas.

Enrique Roche Collado

Asesor en Nutrición EDF

Doctor en Ciencias Biológicas, especialidad

Bioquímica

Universidad Miguel Hernández

Profesor Titular de Nutrición y Bromatología

Desarrolla 2 líneas de investigación: terapia celular en di-

abetes y nutrición deportiva.

Premio Nacional de investigación básica en diabetes y 2º

premio nacional en medicina deportiva. Más de 50 publi-

caciones indexadas en ambos campos.

“ perspectiva

Multi- disciplinar”

Page 19: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

19

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

Centro de Investigación del Deporte de la UMH de Elche

Francisco. J. Vera García

Asesor en Fortalecimiento del Raquis EDF

Doctor en Educación Física

Universidad Miguel Hernández de Elche

Profesor Titular de Universidad del Área de

Educación Física del Departamento de Psicología de la

Salud.

Premio Extraordinario de Licenciatura en Educación Física

por la Universidad de Valencia en 1996.

Estancias de investigación en centros extranjeros: Univer-

sity of Waterloo, Ontario, Canadá (3 y 12 meses); Univer-

sity of Queensland, Queensland, Australia (2 meses).

Profesor de asignaturas relacionadas con las bases bio-

lógicas y mecánicas del movimiento humano en diversas

Universidades (Universidad de Valencia, UCAM, Universi-

dad Miguel Hernández) y Federaciones Deportivas.

Investigador principal y colaborador en diferentes proyec-

tos de investigación nacionales e internacionales. Temáti-

ca: función y estabilidad lumbar, acondicionamiento de los

músculos del tronco y prevención de lesiones de la co-

“Tecnología a la mano de

nuestros profe-sionales”

Page 20: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

20

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

Adolfo Aracil

Asesor Médico EDF

Licenciado en Medicina y Cirugía ,

DEA en Neurociencias.

Profesor en la Licenciatura en Ciencias de la

Actividad Física y del Deporte, y en el Máster en Alto Ren-

dimiento Deportivo, de la Universidad Miguel Hernández de

Elche.

Miembro del Grupo de Investigación en Comportamiento

Motor de la Universidad Miguel Hernández de Elche, y co-

laborador del Grupo de Investigación en Neurobiología

Ocular del Instituto de Neurociencias (Centro Mixto de la

UMH y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

Miembro de la Asociación Española de Ciencias del De-

porte (AECD), de la Sociedad Española de Neurociencias

(SENC), la International Brain Research Organization

(IBRO) y la Sociedad Española de Educación Médica

(SEDEM).

Colegiado en el Ilmo. Colegio Oficial de Médicos de la

Provincia de Alicante.

Jose Mª Belinchón

Asesor Médico EDF

Licenciado en Medicina y Cirugía.

Médico adjunto en la especialidad de

Neurocirugía

Doctorado en otoneurooftanmología.

Trabajo de investigación “Modelo de ictus por oclusión

temporal intraluminal de la arteria cerebral media en rata”

Tesis doctoral “Espectroscopia por resonancia magnética

vs Anatomía patológica en el tratamiento de tumores cere-

brales”

Numerosas publicaciones en revistas nacionales e interna-

cionales así como colaboración en libros de la especiali-

Page 21: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

21

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

9. DEPORTISTAS: EQUIPO DE COMPETICIÓN.

Entre los integrantes del grupo de competición se encuentran

judocas de ambos sexos con resultados a nivel nacional e in-

ternacional.

MARÍA BERNABEU AVOMO

Estudiante de Derecho

Seleccionada en el Programa de Competición para la

Olimpiada 2016

Campeona de España Infantil, Cadete, Junior, Sub 23 y

Senior

Bronce en Cto. De Europa Junior y Sub 23

Oro World Cup de Roma

Oro World Cup de Madrid

Plata world Cup de Miami

Plata Open Británico

SARA CONEJERO

Técnico Superior en Secretariado

Subcampeona de España Senior

Campeona de España junior

Plata en Campeonato de España Senior

Oro en la Copa de Europa de Málaga

“Deportistas de ambos sexos,

diferentes edades y pesos

con objetivo

olímpico”

Page 22: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

22

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

ROSA MARÍA GARCÍA

Diplomada en Turismo

Subcampeón de España Senior

Campeona de España Universitario

Campeona Liga Nacional de Clubes por Equipos

Campeona en Torneo Internacional Raúl Calvo (Cádiz)

CARLOS BENITO ROCHER

Estudiante de Arquitectura

Subcampeón Copa de Europa de Málaga

Campeón de España de Cadete y Junior

Plata Campeonato de España Universitario

FÁTIMA RIBOT

Estudiante de Ciencias del deporte

Campeona de España Senior

Campeona de España Junior, Sub 23.

Campeona de España Universitario

Subcampeona de España Senior.

Bronce en Copa de Europa de Málaga.

“Judocas de to-dos los lugares de España vie-nen a trabajar con nosotros”

LUÍS FLOX SAN JUAN

Opositor al Servicio de Prevención y Extinción de Incendios

Campeón de España Sub 23

Plata en la Copa de Europa de Eslovenia

Bronce en Campeonato de España Senior

Page 23: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

23

Proyecto Deportivo: Escuela De Frutos

ANA PÉREZ BOX

Estudiante de Bachiller

Bronce Campeonato de España Senior

Campeona de España Infantil y Cadete

Subcampeona de España junior

OESTE SORIANO DE ROJAS

Estudiante de Cocina

Campeón de España Infantil, Cadete y Junior

Subcampeón de España Sub 23

Bronce Open internacional de Coimbra (Portugal)

“El objetivo es

ser mejor, y

la consecuencia a menudo es

ser el mejor ”

Page 24: Escuela De Frutos - EDF2016judopoligono.com/onewebmedia/EDF TOLEDO.2013.2014.pdf · 2014-09-03 · Mundo Universitario y bronce en el Campeonato de Europa por equipos. Como entrenador,

24

Proyecto deportivo

Escuela De Frutos

www.escueladefrutos.es

CONTACTO: [email protected]

646 971 888

INFO: www.judopoligono.com

www.escueladefrutos.es

Proyecto deportivo

Escuela De Frutos