3
Escuela José de San Martin Profesora: Marisol Baquedano Pérez. PRUEBA COEF 2 PERIODO DE ORGANIZACIÓN DE LA REPUBLICA Nombre: …………………………………………………………………………………….. Fecha: ……………………………………………………….. Puntaje ideal: 32 puntos Puntaje obtenido:………………. Nota: …………………………. Indicadores de logro: I.- Completa el siguiente cuadro sobre las medidas adoptadas por las siguientes constitucionales. 8pts /…….. Constitución Año Medidas adoptadas Moralista 1823 Federal 1826 Liberal 1828 Diego Portales 1833 II.- Lee y luego responde las preguntas. 3 pts. /…… La Constitución de 1823, fue llamada también como la” Constitución Moralista de Egaña”. La razón es que su principal característica era colocar a la virtud de los ciudadanos como la principal fuente de progreso, en ella se mezclaban elementos políticos, religiosos y morales. 1.- ¿Cómo se llamo la Constitución de 1823? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2.- ¿Por qué recibió ese nombre? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3.- ¿Quien fue su creador? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. IV.- Une cada concepto con su definición. 5pts /……… 1 Autoritarismo ………… Ideología política que tiene como objetivo lograr la mayor libertad posible. 2 Liberalismo ………….Estado que concede a las regiones un poder autónomo. 3 Constitución ………… Forma de gobierno que busca el poder sin respetar a las personas. 4 Federal ……….. Grupo político de tendencias conservadoras. Identifican los principales acontecimientos que caracterizan el periodo de organización de la republica y ensayos constitucionales. Reconocen claramente los tiempos en que ocurren los hechos.

Escuela José de San Martin COEF 2 SEXTO Profesora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia

Citation preview

Escuela Jos de San Martin Profesora: Marisol Baquedano Prez.PRUEBA COEF 2 PERIODO DE ORGANIZACIN DE LA REPUBLICANombre: .. Fecha: ..Puntaje ideal: 32 puntos Puntaje obtenido:. Nota: .Indicadores de logro: Identifican los principales acontecimientos que caracterizan el periodo de organizacin de la republica y ensayos constitucionales. Reconocen claramente los tiempos en que ocurren los hechos.

I.- Completa el siguiente cuadro sobre las medidas adoptadas por las siguientes constitucionales. 8pts /..Constitucin Ao Medidas adoptadas

Moralista 1823

Federal 1826

Liberal 1828

Diego Portales 1833

II.- Lee y luego responde las preguntas. 3 pts. /La Constitucin de 1823, fue llamada tambin como la Constitucin Moralista de Egaa. La razn es que su principal caracterstica era colocar a la virtud de los ciudadanos como la principal fuente de progreso, en ella se mezclaban elementos polticos, religiosos y morales.1.- Cmo se llamo la Constitucin de 1823?..2.- Por qu recibi ese nombre?3.- Quien fue su creador?..IV.- Une cada concepto con su definicin. 5pts /1 Autoritarismo Ideologa poltica que tiene como objetivo lograr la mayor libertad posible.2 Liberalismo .Estado que concede a las regiones un poder autnomo.3 Constitucin Forma de gobierno que busca el poder sin respetar a las personas.4 Federal .. Grupo poltico de tendencias conservadoras.5 Pelucones Conjunto de normas que organiza polticamente un pas.

Escuela Jos de San Martin Profesora: Marisol Baquedano Prez V.- Marca con una cruz la alternativa correcta segn corresponda. 6pts /.1.- El periodo de aprendizaje poltico y de ensayos constitucionales abarca los aos: a) 1810- 1823b)1817-1823c) 1823-18302.-La etapa iniciada con la cada de OHiggins y que se extiende hasta el triunfo conservador en la guerra civil de 1830, ha sido denominada como:a) Conquista.b) Organizacin de la republica.c) Independencia.

3.- La tendencia conservadora o pelucona estaba asociada a:a) Ricos terratenientes de la aristocracia Chilena.b) Jvenes progresistas y profesionales.c)Dueos del poder poltico actual4.- El gobernante que queda despus de abdicacin de OHiggins es:a)Joaqun Prietob)Blanco Encaladac)Ramn Freire

5.- El poder legislativo esta formado por:a) El congresob) Cmara de senadores y diputados.C) Ninguna de las anteriores.6.- Una de las ideas polticas de Diego Portales es:a) Un presidente de la Republica con mucho poder y autoridad.b)Que el ejercito obedeciera al Reyc) Todas las anteriores.

VI.- Completa el siguiente esquema, con la informacin entregada. 10 pts. / . DIVISION DE LA ARISTOCRACIA

Liberales - Conservadores - pipiolos - pelucones- anticlericales - clericales- ilustrados Tradicionalistas - republicanos autoritarismo

BUENA SUERTE!