22
ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS: Hernández García Anayansi Hernández Rocha Diana Karina Hernández Solis Nancy Olimpia PROF. Gabriel Hernández Guzmán Fecha de entrega: 05 de Octubre del 2011

ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS: Hernández García Anayansi

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS: Hernández García Anayansi Hernández Rocha Diana Karina Hernández Solis Nancy Olimpia PROF. Gabriel Hernández Guzmán Fecha de entrega: 05 de Octubre del 2011. INDICE. Instrumentos de cálculo en la antigüedad… 4 - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC

TIC EN LA EDUCACION

ALUMNAS: Hernández García AnayansiHernández Rocha Diana KarinaHernández Solis Nancy Olimpia

PROF. Gabriel Hernández Guzmán

Fecha de entrega: 05 de Octubre del 2011

Page 2: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

Instrumentos de cálculo en la antigüedad… 4

Siglo XVII…………………………………………..7 Siglo XVIII…………………………………………10 Siglo XIX………………………………………….11 Siglo XX (hasta 1946)

………………………...12 Generaciones de

computadoras……………..14 Glosario…………………………………………...20 Referencias…………………………………….…

22

INDICE

Page 3: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

TIC

Page 4: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN ANTIGUA

Page 5: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

Es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones) y operaciones aritméticas.

Es un cuadro de madera con alambres paralelos por los que que corren bolas movibles y que sirve para enseñar el cálculo.

Su origen se remonta a la zona de Asia Menor.  Es considerado como la primer computadora que existió en el mundo.

Ábaco

Page 6: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

1200: Sistema numérico arábigo.

Alrededor del año 1200 de nuestra era, con la aceptación del número arábigo, se favorecieron los avances. Pero no apareció ningún aparato mecánico recién hasta el siglo XVII.

Page 7: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

1621

William Oughtred

Empleó dos de estas líneas de números que deslizaban una sobre otra y no necesitaban separadores. Acababa de nacer la regla de cálculo, que ha sido el distintivo de los científicos e ingenieros hasta la década de los setenta, cuando empezaron a popularizarse las calculadoras de bolsillo.

SIGLO XVII

Page 8: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

SIGLO VII

Blaise Pascal

Page 9: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

MÁQUINA DE PASCALEra capaz de sumar y

restar usando un sistema de engranajes

interconectados, un poco como hacen los cuentakilómetros de

los coches actualmente.

Page 10: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

Siglo XVIII

Autómata de Maelzel

- Diseñada por Baron Kempler

- Autómata jugador de ajedrez

Demostrador de Stanhope- Resolvía

silogismos y problemas de probabilidad

- Precedente de componentes

lógicos de ordenadores

actuales

1769

1777

Page 11: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

Siglo XIX

1820Aritmómet

ro de Colmar1885

Contómetro de Felt

1886Máquina de tabulación estadística

1954Sistema algebrái

co de Boole

1869Primera máquina

lógica basada en álgebra de

Boole

1832Máquina

de diferencia

s

1832Máquina analítica

1843Buble o

subrutina

Page 12: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

1906

El primer tubo de vacio fue inventado por el estadounidense, Lee De Forest. El "Audion", como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada.

1919 El primer circuito multivibrador o biestable (en léxico electrónico flip-flop) fue

desarrollado por los inventores americanos W.H. Eccles y F.W. Jordan.

1924

Walther Bhote construyó una puerta lógica AND para usarla en experimentos físicos

1930

Vannevar Bush construyó una maquina diferencial parcialmente electrónica

Siglo XX (hasta 1946 )

Page 13: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

1941 La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera

máquina programable y completamente automática.

1945

El primer caso de malfuncionamiento en la computadora, documentado por los diseñadores del Mark II. Erróneamente se cree que de allí proviene el uso del término "bug"

1946

Se construye en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator).

Page 14: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

COMPUTADORA ACTUAL

4º GENERACION1º

GENERACION

2º GENERACION

3º GENERACION

GENERACIONES DE

COMPUTADORAS

Page 15: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

1º GENERACION (1951-1958)

Emplearon bulbos para procesar información

Ingresaban los datos y programas por medio de tarjetas perforadas

Eran extremadamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban mucho calor y eran lentas.

La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650

Page 16: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

2º GENERACION(1958-1964)

El transistor hizo posible una nueva generación de

computadoras, más rápidas, pequeñas y con menores

necesidades de ventilación.

Usaban transistores para procesar información

Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación

como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente

accesibles.

Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.

Page 17: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

3ª GENERACION(1964-1971)

Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a

cabo ambas tareas de procesamiento o análisis

matemáticos.

Emergió con el desarrollo de circuitos integrados

(pastillas de silicio)

Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la

información. Emerge la industria del "software".

El ordenador IBM-360 dominó las ventas El PDP-8 de la Digital

Equipment Corporation fue el

primer miniordenador.

Page 18: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

4ª GENERACIO

N (1971-1988)

Se desarrollan las computadoras

personales y las supercomputadoras.

Aparecen los microprocesadores,

son circuitos integrados de alta

densidad y con una velocidad

impresionante.

Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la

memoria de "chips" de silicio.

Tecnologías LSI (Integración a gran

escala) y VLSI (integración a muy gran

escala)

Page 19: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta

generación de computadoras" ObjetivoProducir máquinas con

innovaciones reales

Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en

la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han

podido alcanzar el nivel que se desea.

La capacidad de comunicarse con la computadora en un

lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de

control especializados.

5ª GENERACION (1983 al

presente)

Page 20: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

Autómata: Máquina que contiene un mecanismo que le permite realizar determinados movimientos

Cuentakilometros :Aparato que en los vehículos registra el número de kilómetros recorridos e indica la velocidad a la que este circula

Chip: circuito integrado, montado sobre una placa de silicio, que realiza varias funciones en los ordenadores y dispositivos electrónicos.

Engranajes: ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina.

interconexión: Una interconexión es una comunicación efectuada entre dos o más puntos, con el objetivo de crear una unión entre ambos, sea temporal para efectuar una transmisión puntual o fija, on-line, comunicando permanentemente dos máquinas.

Glosario

Page 21: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

Silogismo: Forma de razonamiento deductivo, es una argumentación en la que, a partir de un antecedente que compara dos términos con un tercero, permite inferir o deducir un consecuente.

“Todos los hombres son mortales”“Sócrates es un hombre”

“Por lo tanto, Sócrates es mortal”.

Software: Es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.

Tabulación estadística: Expresar valores, magnitudes u otros datos por medio de tablas.

Transistor: Dispositivo semiconductor con tres terminales utilizado como amplificador e interruptor. Controla o modula la corriente entre los otros dos terminales.

Page 22: ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC TIC EN LA EDUCACION ALUMNAS:  Hernández García Anayansi

es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco www.didactika.com www.wordreference.com www.definicion.de www.slideshare.net http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_in

form%C3%A1tica http://www.ordenador.byethost4.com/gener

acion-de-las-computadoras.htm http://www.cad.com.mx/generaciones_de_la

s_computadoras.htm

Referencias