21
ESCUELA SALUDABLE JOSE ANGEL GOMEZ REDONDO YULEISY SALAZAR UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTA MARTA SASO IX 2015

Escuela Saludable

  • Upload
    doormd1

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

escuela saludable en salud

Citation preview

ESCUELA SALUDABLE

ESCUELA SALUDABLEJOSE ANGEL GOMEZ REDONDOYULEISY SALAZAR

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIASEDE SANTA MARTASASO IX2015

DEFINICIONEs una estrategia de promocin y proteccin de la salud en el mbito escolar, y un mecanismo articulador de intereses, voluntades y recursos de los sectores salud, educacin y ambiente orientados a aumentar la capacidad y oportunidades de todos los miembros de las comunidades educativas

BUSCA MEJORAR EN LOS ESCOLARES:

OBJETIVOcontribuir al desarrollo de procesos sociales participativos y de movilizacin, que permitan aumentar la capacidad de respuesta institucional y social para exigir y realizar los derechos humanos.

MARCO LEGALEn colombia a partir de la implementacion de la ley 100, la poblacion escolar fue claramente identificada como el nucleo al cual deben dirigirse las acciones de promocion de salud y de prevencion de la enfermedad a traves: PLAN DE ATENCION BASICO(P.A.B)PLAN OBLIGATORIO DE SALUD(P.O.S)

COMPONENTES

Se refiere a las dimensiones que se constituyen en los pilares estratgicos que permiten desarrollar de manera integral las lneas de accin.

LINEAS DE ACCION

Se refiere a la articulacin de intervenciones orientadas a viabilizar y potencializar procesos contenidos en los componentes.

1.POLTICAS PBLICAS Y PLANES PARA ESCUELA SALUDABLE

Son las directrices o acuerdos que orientan la actuacin de las personas, grupos de personas o instituciones, en asuntos de inters comn.

ARTICULACIN DE LA ESTRATEGIA ESCUELA SALUDABLE AL PAB

Busca fortalecer las actividades de salud pblica que se desarrollan en las Instituciones Educativas mediante:

permite la construccin participativa de polticas en salud y educacin para la adopcin de las estrategias de promocin y proteccin de la salud, mediante:La construccin de polticas que favorezcan el saneamiento bsico escolar.Promover Polticas escolares en educacin sexual, nutricin, salud mental y discapacidad.

POLTICAS ESCOLARES

2.AMBIENTES SALUDABLES EN LA ESCUELA

3.EMPODERAMIENTO Y PARTICIPACIN SOCIAL EN SALUD

4.EDUCACIN PARA LA SALUD CON ENFOQUE INTEGRAL

15

FORTALECIMIENTO DE LOS CONOCIMIENTOS DE SALUD ESCOLARPara que la educacin de la salud sea efectiva se requiere de:

En esta lnea se propone que en las Instituciones Educativas se tenga informacin sobre el perfil de salud del escolar, con el fin de realizar acciones integrales de promocin y prevencin que permitan mejorar las condiciones de salud de los escolares y su bienestar.5.REORIENTACIN DE SERVICIOS DE SALUD Y VIGILANCIA EN SALUD PBLICA

SERVICIOS ESCOLARES DE SALUD, NUTRICIN Y VIDA ACTIVA. Se debe garantizar que todos los miembros de la comunidad educativa tengan acceso equitativo a los servicios necesarios, de acuerdo con los mecanismos previstos en el actual Sistema de Proteccin Social (Ley 789 de 2002).

LOS ESCOLARES COLOMBIANOS TIENEN DERECHO A LOS SIGUIENTES PLANES DE BENEFICIO

Plan de Atencin Bsica PAB.Plan Obligatorio de Salud - POS (Contributivo y Subsidiado).Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional.Eventos Catastrficos y Accidentes de Trnsito - ECAT

GRACIAS!!