2
Preinscripción Del 12 de enero al 27 de febrero de 2015, estará abierto el proceso de preinscripción a través del portal web del Ministerio Público: www.mp.gob.ve portal web de la Escuela Nacional de Fiscales: escueladefiscales.mp.gob.ve y el portal web de la Dirección General de Apoyo a la Investigación Penal: criminalistica.mp.gob.ve en el cual se deberá DESCARGAR y COMPLETAR la planilla de preinscripción para enviarla a la dirección de correo electrónico fundafi[email protected], anexando carta de inten- ción como participante en la actividad académica. Incluye Credencial de Estudiante del curso. Material de apoyo académico. Tres (3) semanas de actividades académicas. Actividades extra – académicas. Refrigerios (mañana y tarde). • Traslados (aeropuerto-hotel-aeropuerto), (hotel-campus educativo-hotel). Certificado de aprobación. Coordinación Académica y Operativa. Credencial del Estudiante Los participantes recibirán un carnet personal de identificación que acreditará su condición de estudiante del V Curso Internacio- nal de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses, con el que podrá acceder a las instalaciones de la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público Venezolano. Actividades Extra-académicas Se llevarán a cabo las actividades especiales que se mencionan a continuación: Presenciar una audiencia real de juicio oral y público. Visita turística al casco histórico de la Ciudad de Caracas (Casa Natal del Libertador Simón Bolívar, Museo Bolivariano y Asamblea Nacional).

escuelade˜scales.mp.gob.ve …criminalistica.mp.gob.ve/wp-content/uploads/2015/10/Diptico_5to... · Actividades Extra-académicas ... que por razón de su trabajo estén en contacto

  • Upload
    dangdat

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PreinscripciónDel 12 de enero al 27 de febrero de 2015, estará abierto el proceso de preinscripción a través del portal web del Ministerio Público:

www.mp.gob.veportal web de la Escuela Nacional de Fiscales:

escuelade�scales.mp.gob.ve y el portal web de la Dirección General de Apoyo a la Investigación Penal:

criminalistica.mp.gob.veen el cual se deberá DESCARGAR y COMPLETAR la planilla de preinscripción para enviarla a la dirección de correo electrónico funda�[email protected], anexando carta de inten-ción como participante en la actividad académica.

Incluye• Credencial de Estudiante del curso.• Material de apoyo académico.• Tres (3) semanas de actividades académicas.• Actividades extra – académicas.• Refrigerios (mañana y tarde).• Traslados (aeropuerto-hotel-aeropuerto), (hotel-campus educativo-hotel).• Certi�cado de aprobación.• Coordinación Académica y Operativa.

Credencial del EstudianteLos participantes recibirán un carnet personal de identi�cación que acreditará su condición de estudiante del V Curso Internacio-nal de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses, con el que podrá acceder a las instalaciones de la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público Venezolano.

Actividades Extra-académicasSe llevarán a cabo las actividades especiales que se mencionan a continuación:• Presenciar una audiencia real de juicio oral y público.• Visita turística al casco histórico de la Ciudad de Caracas (Casa Natal del Libertador Simón Bolívar, Museo Bolivariano y Asamblea Nacional).

Un Compromiso con la Gestión de las Luces“La Gestión de las Luces”, como lo denomina nuestra Fiscal Gene-ral de la República, Dra. Luisa Ortega Díaz, comprende, entre otros aspectos, una serie de iniciativas educativas de alto nivel, que se llevan a cabo a través de la Escuela Nacional de Fiscales que, a partir de su creación en 2008, ha impulsado el conoci-miento de todos los funcionarios de Ministerio Público, así como también de otros funcionarios del Sistema de Justicia Penal

Lugar y FechaEl V Curso Internacional de Especiali-zación en Criminalística y Ciencias Forenses, se realizará en el aula 3 de la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público, ubicada en la Calle los Naranjos, entre las Av. Las Acacias y los Samanes, del lunes, 04 de mayo al viernes 22 de mayo de 2014, de 8:00 am a 5:00 pm.

DuraciónTres (3) semanas, de lunes a viernes, durante las cuales se impartirán noventa y seis (96) horas académi-cas: sesenta y cuatro (64) horas académicas de clases teóricas y treinta y dos (32) horas académicas prácticas en el Laboratorio de la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Funda-mentales del Ministerio Público.

Requisitos para CursarSe requiere que el participante sea profesional del Derecho o alguna otra carrera vinculada a las materias impartidas. Tam-bién pueden preinscribirse abogados, jueces, magistrados, funcionarios de la administración pública, profesores univer-sitarios, diplomáticos, miembros de los cuerpos de seguri-dad, representantes de instituciones públicas o privadas, funcionarios de los Órganos de Investigación Penal, miem-bros de la Red de Capacitación de Ministerio Público de Iberoamérica (RECAMPI), miembros de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIMP), miembros del Instituto Iberoamericano de Ministerios Públicos (IIMP) y Funcionarios del Poder Judicial y del Sistema de Justicia Penal Nacional e internacional, y en general a todos aquellos que por razón de su trabajo estén en contacto con las diversas disciplinas que se van a impartir, que quieran actualizar y profun-dizar sus conocimientos teóricos-prácticos.

MatrículaLa inversión para estudiar el Curso Internacional de Especialización en Criminalística es de ciento sesenta (160) Unidades Tributarias. El pago se efectuará en efectivo el día de inicio de las actividades

Una Experiencia FormativaLa formación teórica en una materia, por rigurosa que sea la forma en que se transmite, no constituye más que una visión parcial de una realidad social compleja y en permanente cambio, es por ello que contamos con una fase práctica que complementa la excelente formación que se impar-te en la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público. El Curso Inter-nacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses está enfocado en la ampliación de los conocimientos relativos a los métodos de investigación cientí�ca que son utilizados en el campo Forense y Criminalístico.

1. Ministerio Público y la Investiga-ción Criminal, Clase Magistral, Dra. Luisa Ortega Díaz.2. Aplicación de la Criminalística y las Ciencias Forenses en el Proceso Penal.3. Cadena de Custodia de Evidencias Físicas.4. Criminalística Identi�cativa Com-parativa: Física Comparativa, Balísti-ca Identi�cativa y Lofoscopia y Acti-vaciones Especiales.

Módulos y Contenidos Programáticos5. Criminalística de Campo: Inspec-ción Técnica, Trayectoria Balística, Levantamiento Planimétrico.6. Ciencias Forenses: Anatomopato-logía Forense, Lesionología Forense, Odontología Forense, Antropología Forense, Toxicología Forense, Ento-mología Forense, Genética Forense.7. Criminalística de Laboratorio: Hematología y Seminología Foren-se, Química Forense y Microscopía Electrónica.

académicas, para lo cual debe presentar la carta de aceptación emitida por la Fundación para la Investigación, Capacitación y Desa-rrollo de la Función Fiscal.

GestiónComprometida

con la Excelenciafundafiscal.mp.gob.ve