98
ESGS. Estudio Seriados en Gestión de Salud ISSN 0718-168X Versión Impresa ISSN 0718-1809 Versión Electrónica AÑO 9, N° 19, DICIEMBRE DE 2013 ESGS Estudios Seriados en Gestión de Salud CONTENIDO EDITORIAL…………………………………………………………………………………………………….9 APROXIMACION A UNA EXPERIENCIA DE SUPERVISION DE COACHING. Cristhian Vásquez Muñoz………..……………………………………………………...............10 MENTORING Y COACHING: ¿SIMILARES O DIFERENTES? María Doris Méndez Campos, Sebastián Acuña R., Natalia Muñoz M…………22 COACHING POLÍTICO: HACIA UN LIDERAZGO INNOVADOR. Andrea Ojeda Miranda…………………………………………………………….….………….....35 EXPERIENCIA DE PROCESO DE COACHING ONTOLOGICO SISTÉMICO A EQUIPO DE DESARROLLO DE SOFTWARE. Rodrigo Leigh Vargas….….………………….………….………………………………….…….....52 COACHING Y SISTEMAS COMPLEJOS: UNA PROPUESTA PARA COMPRENDER A LAS ORGANIZACIONES DE SALUD. Anny Iribarren Guerra……….…………………......................…….………………….….....65 Centro de Gestión de Instituciones de Salud Sistema de Post Grado, Maestría en Gerencia y Servicios de la salud Versión electrónica disponible en http://www.cegisutalca.cl UNIVERSIDAD DE TALCA, CHILE. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL, ECUADOR.

ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

  • Upload
    doandat

  • View
    220

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

2

Z

ESGS. Estudio Seriados en Gestión de Salud ISSN 0718-168X Versión Impresa ISSN 0718-1809 Versión Electrónica

AÑO 9, N° 19, DICIEMBRE DE 2013

ESGS Estudios Seriados en Gestión de Salud

CONTENIDO

EDITORIAL…………………………………………………………………………………………………….9 APROXIMACION A UNA EXPERIENCIA DE SUPERVISION DE COACHING. Cristhian Vásquez Muñoz………..……………………………………………………...............10 MENTORING Y COACHING: ¿SIMILARES O DIFERENTES? María Doris Méndez Campos, Sebastián Acuña R., Natalia Muñoz M…………22 COACHING POLÍTICO: HACIA UN LIDERAZGO INNOVADOR. Andrea Ojeda Miranda…………………………………………………………….….………….....35

EXPERIENCIA DE PROCESO DE COACHING ONTOLOGICO – SISTÉMICO A EQUIPO DE DESARROLLO DE SOFTWARE. Rodrigo Leigh Vargas….….………………….………….………………………………….…….....52 COACHING Y SISTEMAS COMPLEJOS: UNA PROPUESTA PARA COMPRENDER A LAS ORGANIZACIONES DE SALUD. Anny Iribarren Guerra……….…………………......................…….………………….….....65

Centro de Gestión de Instituciones de Salud Sistema de Post Grado, Maestría en Gerencia y Servicios de la salud Versión electrónica disponible en http://www.cegisutalca.cl

UNIVERSIDAD DE TALCA, CHILE. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL, ECUADOR.

Page 2: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

ESGS Estudios Seriados en Gestión de Salud

DIRECTOR

Dr. Miguel Bustamante Ubilla Universidad de Talca, Chile

EDITORES

Dr. Miguel Bustamante Ubilla Universidad de Talca, Chile

Mgtr. Mª del Carmen Lapo Maza Universidad Católica de Santiago de

Guayaquil, Ecuador.

REVISIÓN DE ESTILO

Dr. Miguel Bustamante Ubilla Universidad de Talca, Chile

Ing. Maderline Grandón Avendaño Universidad de Talca, Chile

Mgtr. Claudio Oyarzún Chávez Universidad de Talca, Chile

EDICIÓN EN CHILE

Universidad de Talca

Page 3: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

COMITÉ EDITORIAL

Dr. César Cabezas Universidad Nacional Mayor de

San Marcos, Perú

Dra. Françoise Cross Escuela Nacional de Artes y

Oficio, Francia.

Dra. Michele Guillou

Escuela Nacional de Salud

Pública, Francia.

Dr. Germán Lobos Universidad de Talca, Chile.

Dr. Darner Mora PNUMA

ASESORES INTERNACIONALES

Dr. César Cabezas Universidad Nacional Mayor de

San Marcos, Perú

Mgtr. Jack Chávez García Universidad Luis Vargas Torres,

Ecuador.

Dra. Françoise Cross Escuela Nacional de Artes y

Oficio, Francia.

Mtr. Cinthya Game Varas Universidad Católica de Santiago

de Guayaquil, Ecuador.

Mtr. Hugo García Poveda Universidad Católica de Santiago

de Guayaquil, Ecuador.

Mgtr. Pablo Guevara Rodríguez Universidad Católica de Santiago

de Guayaquil, Ecuador.

Dra. Michele Guillou

Escuela Nacional de Salud

Pública, Francia.

Mgtr. Mariela Jácome Ortega Universidad Católica de Santiago

de Guayaquil, Ecuador.

Page 4: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

Dr. Germán Lobos Universidad de Talca, Chile.

Mgtr. Rolando Ludeña Ocampo Universidad Católica de Santiago

de Guayaquil, Ecuador.

Dr. Darner Mora PNUMA

Dr. Marco Naranjo Chiriboga Pontificia Universidad Católica

del Ecuador.

Mgtr. Francisco Obando Freire Universidad Católica de Santiago

de Guayaquil, Ecuador.

Mgtr. Diómedes Rodríguez Villacís Escuela Superior Politécnica del

Litoral (ESPOL). Ecuador.

Mgtr. Andrés Rubiano Chaves Universidad Católica de Santiago

de Guayaquil, Ecuador.

Dra. Irene Trelles Rodríguez Universidad Católica de Santiago

de Guayaquil, Ecuador.

Mgtr. Laura Vera Salas Universidad Católica de Santiago

de Guayaquil, Ecuador.

Page 5: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

Estudios Seriados en Gestión de Salud

(ESGS), ISSN 07178 -168 X (versión impresa)

e ISSN 0718- 1809 (versión electrónica), es

una publicación de la Facultad de Ciencias

Empresariales de la Universidad de Talca,

Chile, en convenio con el Programa de

Maestría en Gestión de Servicios de la Salud

de la Universidad Católica de Santiago de

Guayaquil, Ecuador. Tiene por finalidad la

divulgación de la actividad de investigación,

de académicos y profesionales del sector de

la salud, realizada en las áreas de gestión

clínica y administrativa a nivel del sistema de

salud, de las instituciones prestadoras,

financiadoras y reguladoras, además de

difundir los resultados obtenidos de

investigaciones realizadas al interior de las

unidades clínicas y de gestión de dichas

instituciones.

ESGS expone de manera sintética los

hallazgos obtenidos de los diversos tipos de

investigaciones sectoriales provenientes de

la gestión en los ámbitos público o privado

que conforman los Servicios de Salud. Su

propósito académico es contribuir a la

divulgación de conocimiento a todos los

interesados y, en particular, para que sea

utilizada por los alumnos de pre y de post

grado como material de apoyo en sus

estudios de especialidad.

Los trabajos publicados en ESGS son el

resultado de la investigación de los

académicos y profesionales del sector de la

salud y complementa la enseñanza de las

ciencias económicas y empresariales a través

de la extensión de los estudios profesionales

de pregrado al Sector de la Salud como una

especialidad.

Page 6: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

AUTORES

La Revista ESGS está abierta a los trabajos

docentes de Académicos y Especialistas del

área de gestión aplicada a los temas de

salud.

FORMATO

- El documento debe presentarse en papel y

en formato MS Word (.doc) para el cuerpo

del trabajo y en Excel (.xls) para tablas y

figuras; interlineado 1,5 líneas, letra Calibri

número 11, con márgenes de 3 cm por lado.

- El título debe ir en español e inglés.

- El resumen en español debe tener un

máximo de 150 palabras.

- Incluir resumen en inglés (Abstract).

- Incluir 4 palabras claves en español e inglés.

- El número máximo de páginas (incluyendo

todo tipo de “apéndices”) será 50. Todas las

páginas deben llevar el número al pie y en la

esquina inferior derecha.

- Identificar claramente en mayúsculas,

negritas y centrado, las secciones

INTRODUCCIÓN, MARCO TEÓRICO,

MATERIALES Y MÉTODOS, RESULTADOS,

CONCLUSIONES Y REFERENCIAS

BIBLIOGRÁFICAS.

- En cada sección pueden incluirse subtemas,

los cuales deben ir en negritas, alineación

justificada y la primera letra en mayúscula

(los nombre propios deben ir con

mayúscula).

- Las “notas” pueden ir a pie de página o al

final (antes de Referencias bibliográficas),

pero sólo como nota aclaratoria, breve y

precisa. Si es posible, evitar su uso.

- Las tablas, gráficos y figuras pueden

intercalarse en el texto o añadirse al final,

deben estar en número correlativo arábigo y

citar fuente en la parte inferior. Deben

identificarse claramente en el desarrollo del

artículo. Además, deben ser enviados en

formato original en archivos separados y

editables, para evitar inconvenientes en el

proceso de edición. En el caso de gráficos,

incluir en formato Excel la tabla con datos de

origen.

- Los “apéndices” o “anexos”, se colocarán al

final, convenientemente numerados.

- Las referencias bibliográficas se colocarán a

continuación del texto principal (antes de los

apéndices o anexos), numerados y en orden

alfabético.

- Las referencias bibliográficas en el texto

principal se indicarán sólo con el (los)

apellido(s) del los) autor(es) y año de la obra.

En el caso de 3 o más autores se conserva el

Page 7: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

apellido del primero y prosigue la frase et al.

en cursiva seguido de coma(,) y el año de la

obra.

- En la sección de referencias bibliográficas se

indicarán los datos completos de

identificación según los siguientes modelos:

(a) Libro:

KRUGMAN, P. & M. OBSTFELD. (2000):

Economía internacional: teoría y política. 5ª

ed. Madrid, España: Addison Wesley. 784 p.

(b) Artículo en libro:

PETTERSON, W. (1979): “Total factor

productivity in the UK: a disaggregated

analysis”, en PATTERSON y SCOTT (eds): The

measurement of capital. London: Macmillan.

212-225 p.

(c) Artículo de revista:

BULL, G. & HARKIN, Z. (2000): “Developing a

carbon accounting framework for forests”,

The Journal of Forestry, June, 98(2): 4-6.

(d) Tesis y Memorias:

AMAYA, P. & ROMERO, C. (2001):

“Evaluación económica de la adicionalidad

de captura de carbono en recursos

forestales, sector Vilches Alto, Región del

Maule”. Memoria de Ingeniero Comercial.

Universidad de Talca, Facultad de Ciencias

Empresariales, Talca, Chile. 84 p.

(e) Material electrónico:

DEVANEY, S. & CHEN, Z. (2003): “Job

satisfaction of recent graduates in financial

services”, Purdue University. Disponible en:

http://www.bls.gov/opub/cwc/cm20030522

ar01p1.htm. Leído el 31 de Julio de 2003.

EVALUACIÓN

Los trabajos enviados serán revisados por

dos evaluadores. Aún cuando el autor puede

sugerir al Director de ESGS algunos nombres

de evaluadores, el proceso de revisión por

pares es anónimo y confidencial. La

aceptación o rechazo de un trabajo lo decide

finalmente el Comité Editor.

Los trabajos aceptados recibirán carta

respuesta.

El periodo desde que se recepciona el

artículo hasta la fecha de respuesta de

aceptación o rechazo del mismo, puede

fluctuar entre 45 a 65 días.

Para consultar sobre el estado de su

publicación escribir a [email protected]

Page 8: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

2

ESTUDIOS SERIADOS EN GESTIÓN DE SALUD©

Director

Dr. Miguel Bustamante Ubilla. Universidad de Talca. Chile.

Editores

Dr. Miguel Bustamante Ubilla. Universidad de Talca. Chile.

Mgtr. Mª del Carmen Lapo Maza. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Ecuador

Representante Legal

Álvaro Rojas Marín, Doctor en Ciencias Agrarias (Technische Universität München, Alemania)

Rector de la Universidad de Talca. Dirección: 2 Norte 685 Talca, Chile.

INTERNET

Universidad de Talca (Chile): http://www.utalca.cl

Facultad de Ciencias Empresariales: http://face.utalca.cl/

Centro de Gestión de Instituciones de Salud (CEGIS): www.cegis.utalca.cl

Page 9: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

EDITORIAL Pág.9

APROXIMACION A UNA EXPERIENCIA DE SUPERVISION DE COACHING (10-21) Cristhian Vásquez Muñoz

MENTORING Y COACHING: ¿SIMILARES O DIFERENTES? (22-33)

María Doris Méndez Campos Sebastián Acuña R.

Natalia Muñoz M.

COACHING POLÍTICO: HACIA UN LIDERAZGO INNOVADOR (35-50) Andrea Ojeda Miranda

EXPERIENCIA DE PROCESO DE COACHING ONTOLOGICO – SISTÉMICO A EQUIPO DE

DESARROLLO DE SOFTWARE (52-64) Rodrigo Leigh Vargas

COACHING Y SISTEMAS COMPLEJOS: UNA PROPUESTA PARA COMPRENDER A LAS

ORGANIZACIONES DE SALUD (65-96) Anny Iribarren Guerra

Año 9, Nº 19, diciembre de 2013

Page 10: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

9

EDITORIAL

El actual escenario de la gestión de las organizaciones muestra síntomas de cambio estructural, inducidos por las innovaciones globales que se observan en la sociedad y entre las cuales se identifican la sobre exposición de las personas a la información y la primacía de la coyuntura por encima de los hechos efectivamente relevantes. Si se mira el entorno con perspectiva de corto plazo, por una parte la población demandante de servicios y productos - entre éstos los servicios de salud- se expresa en la búsqueda de sus respectivos satisfactores enviando señales de estímulo a las organizaciones, y éstas, a través de sus directivos, se disponen a asumir las motivaciones sociales como indicadores que ponen en evidencia la evolución innegable de la sociedad hacia un estadio de complejidad creciente. Es por ello que el presente número de Estudios Seriados en Gestión de Salud aborda sistemáticamente algunas de las líneas de entre las herramientas de gestión, como son el denominado Coaching y el mentoring insertos en una dinámica social compleja. En primer lugar, se realiza una primera “Aproximación a una Experiencia de Supervisión de Coaching” derivada de estudios formales y especializados en torno al tema, seguido de las indagaciones conceptuales y prácticas que ofrece el “Mentoring y el Coaching” como eventuales técnicas de desarrollo de habilidades directivas. Más adelante, en este número de ESGS, se analiza la dinámica social del presente caracterizada por la profusión de la noticia como mecanismo de información colectiva sobre la cual se sostienen argumentaciones, contra argumentaciones, crítica o apoyos directos o indirectos que se analiza a través del denominado “Coaching Político” como método idóneo para el desarrollo de competencias personales clave de los actores del espacio político que, por una parte, colabora en la comprensión de los escenarios y que, por otra, faculta a los individuos al ejercicio de un liderazgo efectivamente innovador. En lo fundamental, se profundiza en el “Coaching Ontológico – Sistémico” a partir de una experiencia específica de logros y resultados y se finaliza este número con el análisis profundo del “Coaching” aplicado a la comprensión y gestión de “Sistemas Complejos” en el cual se insertan las Organizaciones de Salud.

Page 11: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

10

APROXIMACIÓN A UNA EXPERIENCIA DE SUPERVISIÓN DE COACHING

AN APPROACH TO A COACHING SUPERVISION EXPERIENCE

Cristhian Vásquez Muñoz1 1Psicólogo, Profesor Escuela de Psicología, Universidad de Talca, Chile. E-

mail:[email protected]

RESUMEN

Este artículo, que fue realizado por el autor

como parte del proceso de formación y

entrenamiento en el Diplomado Coaching

Integrativo impartido por Capsis Chile y

Grupo Palo Alto USA, explora la temática de

la supervisión de los procesos de coaching.

Se utiliza una metodología cualitativa

descriptiva de la experiencia de supervisión

de la práctica de un grupo de psicólogos y su

trabajo de coaching en una organización

hospitalaria de la Región del Maule,

supervisión realizada y analizada por el

autor de este artículo en base al Modelo de

Supervisión de Discriminación (Bernard y

Goodyear, 1998). Este modelo de supervisión

ha sido diseñado originalmente para las

actividades en Psicoterapia y Trabajo Social y

se observa como una alternativa concreta y

específica para la supervisión en coaching.

Dada la escasa literatura y artículos

científicos acerca de la supervisión en este

ámbito, este estudio pretende aportar con la

experiencia y propuesta desde un referente

específico, como es el Modelo

Discriminativo, al desarrollo de mejores

prácticas en coaching.

Palabras Claves: Coaching, modelos de

supervisión, modelo discriminativo.

Page 12: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

11

ABSTRACT

This article, which was written by the author

as part of the education and training process

during the Integrative Coaching Diploma

delivered by Capsis Chile and Grupo Palo Alto

in the United States, explores the topic of the

supervising coaching processes. A descriptive

qualitative methodology is applied to the

experience of supervising the practice of a

group of psychologists and their coaching

work at a hospital organization in the Maule

Region. The supervision was conducted and

analyzed by the author of this article based

on the Discriminative Model (Bernard and

Goodyear, 1998). This supervision model was

originally designed for Psychotherapy and

Social Work activities and is seen as a

concrete and specific alternative for

supervision in coaching. Given the limited

literature and scientific articles about

supervision in this field, this study aims to

contribute to the development of best

practices in coaching with the experience

and a proposal based on a specific reference

framework, such as the Discriminative

Model.

Keywords: Coaching, Supervision Models,

Discriminative Model

INTRODUCCIÓN

Coaching

En la actualidad, el coaching se ha convertido

en una disciplina utilizada ampliamente por

todo tipo de organizaciones y se ha estimado

que existen 30.000 coaches a nivel mundial.

De acuerdo a Useche (2004), el coaching

surge como una técnica para potenciar el

manejo eficiente de los recursos humanos.

En este sentido, ha sido una herramienta

altamente utilizada debido a que las

organizaciones requieren buscar métodos de

mejoramiento del desempeño de sus

miembros y procesos, así como del

rendimiento del sistema completo,

considerando al coaching como una buena

alternativa (Mercurio, 2004; Useche 2004).

Existen varias definiciones de coaching, entre

éstas la descrita por Bozzo (2012, citado en

Capsis, 2012), quien propone el coaching

como “un proceso de transformación de la

mirada de la persona del observador, que

potencia el poder del liderazgo,

enriqueciendo el alineamiento entre la visión

organizacional y personal, agregando valor a

la organización”.

Page 13: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

12

En la comprensión del mundo del coaching,

resulta necesario identificar distintos tipos

de coaching de acuerdo al modelo empleado

por el coach. Existen, asimismo, diferentes

perspectivas utilizadas, sin embargo, como

es una intervención relativamente nueva, no

se ha sistematizado la utilidad de una u otra

escuela (Abbott, 2006).

También existen, diversas asociaciones

profesionales de coaching, tales como la

International Coach Federation (ICF), la

asociación más grande de coaches en el

mundo, que pone el foco en los resultados y

describe el coaching como “una relación

profesional continuada que ayuda a que las

personas produzcan resultados

extraordinarios en sus vidas, carreras,

negocios u organizaciones. A través de este

proceso de coaching, los clientes ahondan en

su aprendizaje, mejoran su desempeño y

refuerzan su calidad de vida” (ICF, s.f.). Por

otra parte, la Sociedad Francesa de Coaching

(s.f., citado en López, 2005), utiliza una

definición más centrada en las necesidades

del coachee, indicando que el coaching es “el

acompañamiento a una persona a partir de

sus necesidades profesionales, para el

desarrollo de su potencial y de su saber

hacer”.

En cuanto a los modelos de coaching, Ortiz

de Zárate (2010) hace una revisión

interesante respecto de los fundamentos

psicológicos del coaching, indicando que

actualmente existen grandes escuelas o

líneas teóricas de coaching en el mundo,

como la escuela Norteamericana, la Escuela

Europea y la Escuela Ontológica, y se han

desarrollado diversos enfoques teóricos

particulares, a saber: el cognitivo conductual,

psicodinámico, apreciativo, sistémico e

integrativo, entre otros.

Estos modelos tienen presencia en nuestro

país, como por ejemplo el coaching Escuela

Grupo Palo Alto USA (2008), representado

por su director ejecutivo Karin Schlager, basa

su enfoque en el Modelo del MRI (Mental

Research Institute de 1956), su perspectiva

estratégica sistémica aporta con efectividad

en los resultados. Este modelo expande su

quehacer en Chile y se desarrolla como

Coaching Integrativo en Capsis con Carolina

Bozzo (2011) quien representa y es

coordinadora del Grupo Palo Alto Chile. El

modelo cognitivo conductual desarrollado

por Rogelio Díaz de CDO Consultores y el

coaching apreciativo encarnado por Carlos

Aguilera de Gestar.

Page 14: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

13

En la literatura, se puede observar que el

criterio de selección del enfoque de trabajo

del coach tiende a asociarse a las

necesidades de la organización y del

coachee, así como con la formación recibida

por el coach (Grant, 2006). Sin embargo, se

tiende a plantear que es la integración de

varias perspectivas, de acuerdo a las

necesidades de la situación y sus

participantes, la más útil.

Supervisión en coaching

La supervisión es una corriente profesional

desarrollada fundamentalmente en el centro

de Europa en los años 40, en donde estaba

inicialmente dirigida a los profesionales de la

intervención y pedagogía social, ámbitos

socio-sanitarios y psicológicos. Su desarrollo

en los espacios organizacionales no se hizo

esperar en donde se la asocia rápidamente a

control “en general” de todo tipo de

procesos.

Al intentar una conceptualización de lo que

sería la supervisión, se arriba a este

concepto: “un método de formación y

aprendizaje reflexivo en el espacio

profesional; en diferentes formatos,

individuales, grupales o en equipos de

trabajo”.

Un modelo de supervisión aplicado tanto en

psicoterapia como en trabajo social, es el

Modelo de Discriminación de Bernard y

Goodyear (1998), el que se denomina de este

modo porque requiere que el supervisor

adapte sus respuestas a las del supervisado

en base a sus necesidades individuales. Este

modelo pretende ser a-teórico, se centra en

el papel del supervisor, el cual asume tres

funciones: maestro, consejero, y consultor.

Para cada una de estas funciones puede

adoptar tres diferentes focos en la

supervisión:

1. La intervención, donde el supervisor

se concentra en el coach-supervisado

y sus habilidades de intervención.

2. La conceptualización, que se focaliza

en cómo el coach-supervisado

entiende lo que está ocurriendo en la

sesión.

3. La personalización, que atiende a

cómo el coach-supervisado adopta

un estilo de enfoque que es no

contaminado por cuestiones y

respuestas personales, determinadas

como reacción frente a lo acontecido

con el coachee (proceso conocido

como contra-transferencia en

psicología), mientras que al mismo

Page 15: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

14

tiempo atiende al contenido y al

proceso de la sesión.

En el ámbito del coaching, las investigaciones

han aumentado desde mediados de los 90’s

(Grant, 2007, citado en Tooth et al., 2008),

probablemente debido a la necesidad de

tener un mayor entendimiento de este

proceso y sus particularidades, y lograr

diferenciarse respecto de otras

intervenciones que promueven el desarrollo

de competencias personales. De esta

manera, algunos autores han definido que

una forma útil de explorar esta forma de

intervención es la supervisión, a través de la

perspectiva y referencias directas de los

coachees, ya que esto permitiría tener un

conocimiento acabado de esta práctica,

desde una fuente primaria, tanto en lo

referente a desempeño, como a la relación

establecida en los procesos donde participan

el coach por una parte y el coachee por la

otra (Toot et al., 2008).

Investigaciones recientes indican una

participación cada vez mayor de los

profesionales formados en coaching y su

necesidad de obtener procesos de

supervisión de sus intervenciones. En este

sentido, Hawkins & Schwenk (2006), sugieren

que el 88 % de los coaches estiman que

deberían tener supervisión continua y

regular.

Sin embargo, Gray (2004) señala que son

pocos los coaches que desarrollan su trabajo

bajo supervisión, mientras muchos lo hacen

sin apoyo ni la orientación de un supervisor.

Señala también la necesidad de una

calificación técnica universal o un conjunto

calificado de habilidades o competencias del

supervisor que estén probadas en el campo

del coaching, entendiendo que como

profesión joven, se dista de una práctica

homogénea y correlacionada técnicamente

como la que poseen psicoterapeutas,

médicos y otras profesiones.

En esta investigación, se reconocen algunos

de los postulados de Carroll (1996) que

otorga un marco teórico y comprensivo

acerca de los procesos de supervisión. El

autor señala que la supervisión es una

palabra que tiene muchos significados, en

donde su uso más común sigue siendo para

supervisar perdiéndose la comprensión del

proceso dinámico, enfocándose más en la de

adecuación o no de un tránsito por etapas

prefijadas conceptualmente.

Page 16: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

15

Por otra parte, Bernard & Goodyear (1998)

plantean, la necesidad de construir ciertas

habilidades en el coach, para el manejo de

estos procesos, para ello presentan un

bosquejo de cuatro pasos en lo que ellos

llaman micro-entrenamiento:

1. Enseñar una habilidad a la vez. A

veces, estas habilidades

comprenderán parte de un conjunto

más amplio de meta-habilidades o

una intervención más compleja.

2. Presentar la habilidad. El supervisor

demuestra modelos de la habilidad a

desarrollar.

3. Practicar la habilidad. Esto puede

lograrse a través de, por ejemplo,

juegos de rol con el supervisor. Sin

embargo, esto podría resultar

incómodo para el entrenador y

podría ser mejor lograda a través de

un grupo de modelo de supervisión.

4. Permitir una manera apropiada. Esto

se puede lograr sólo por práctica,

pero también a través de la

evaluación del nivel de dominio a

alcanzar.

En la actualidad, la bibliografía más

recurrente que trata el tema de coaching

está relacionada con la validación, los

beneficios, las ventajas de los modelos de

coaching, con la consiguiente explicación de

cómo operan esos modelos, pero el campo

de la investigación de la supervisión como

herramienta de trabajo es carente de

información bibliográfica e investigaciones

científicas que hablen sobre aquellos que

realizan la supervisión en coaching. Arqueros

(2010) señala que la evidencia de la eficacia

del coaching es aún escasa y sigue en

“estado embrionario”. Tomando sus

palabras, se entiende que la constatación de

la eficacia de la supervisión en coaching está

en este mismo estado.

Al desconocer modelos de supervisión en

coaching, pero sí modelos de supervisión en

psicoterapia, este paper recoge y describe el

trabajo realizado en la supervisión de un

equipo de coaches, en donde describe e

intenta analizar, mediante la aplicación del

Modelo de Discriminación de Bernard y

Goodyear (1988). Se desprende la relevancia

de este estudio, dado el campo poco

explorado, al desarrollo de una práctica de

calidad de la actividad de los coaches y del

coaching mismo.

Page 17: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

16

MÉTODO

Este estudio tiene un carácter exploratorio,

presenta una metodología de tipo

descriptivo. El proceso de recolección y

análisis de datos es cualitativo, utilizando las

entrevistas de supervisión realizadas a los

coaches, analizadas de manera deductiva e

inferencial respecto de lo sugerido por el

Modelo Discriminativo. Se realiza en base a

una experiencia de trabajo de supervisión del

autor de tres psicólogos, que realizaron

procesos de coaching a funcionarios de

salud, en el marco de un proyecto de

investigación aplicada en una organización

de salud.

Los psicólogos tenían a su cargo 1 ó 2

procesos de coaching, y se supervisaban

semanalmente. En total, se realizaron 12

sesiones de supervisión grupal, de 2 horas de

duración cada aproximadamente, en el

transcurso de cuatro meses de trabajo.

El modelo discriminativo propuesto genera la

posibilidad de involucrar varios focos de

análisis, sin embargo, este trabajo, analiza

preferentemente dos de los tres que

mencionan los autores, la intervención y la

personalización en donde el supervisor se

concentra en el coach-supervisado en cuanto

a sus habilidades para llevar a cabo el trabajo

de coaching y sus reacciones personales en

relación al proceso.

Es así que se intenta distinguir un modelo,

ver la aplicabilidad del mismo y obtener

información sobre este tipo de experiencias

en los jóvenes psicólogos y su experiencia

práctica de coaching al interior de la

organización de salud.

RESULTADOS

Al analizar los contenidos de las sesiones, se

observa en la supervisión que los coaches, en

la medida que transcurre el proceso, van

evidenciando las tensiones que se van

produciendo entre él y su coachee, entre él y

la organización y cómo esta tensión le va

dado diferentes significados al proceso en la

medida que se la considere, un ejemplo de

esto es lo verbalizado por los coaches de la

siguiente manera:

“…esta semana no pudimos tener la sesión

de coaching, ya que la dirección cambió los

horarios sin avisarnos…”.

“…no podemos coordinar ninguna sesión de

Coaching, dice que no coinciden sus tiempos

con los míos…”

“…fue tan distante, un hubo fluidez en lo que

conversamos…”

Page 18: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

17

Otra variable significativa en la supervisión

de los coaches, fueron las relacionadas con

las formas que encontraron para la

canalización de las emociones surgidas en las

sesiones de coaching, en esta caso la rabia

provocada en situaciones sentidas como

arbitrarias:

“…me quedé enojado por el cambio de la

sesión sin que me avisara…”

“…no supe qué hacer cuando me sentí

descalificada, me fui con rabia…”

“…como se sintió que lo agredía, me molesté

porque no me entendió…”

En este mismo sentido, se observó que

mientras que coach y coachee podían

negociar una serie de objetivos como parte

del proceso de contrato, las necesidades y

requerimientos del coachee respecto de la

organización hospitalaria están muchas veces

lejos y ajenas al proceso. Se hizo ver y sentir

en relación a sus demandas, las cuales

superaban los objetivos del coaching. Towler

denomina a esta situación “el cliente

invisible” (Towler, 2005), que impone

influencias inconscientes en los procesos de

coaching:

“…no supe qué responder respecto de lo que

el coachee me pedía, entendía que no era

parte del proceso…”

“…me decía que lo acompañara para que

viera como era su jefa…”

“…le dije que el coaching no podía ayudarlo a

resolver temas de sueldo…”

Otra de las situaciones significativas

encontradas en esta experiencia de

supervisión, es lo que tiene relación con las

exigencias percibidas por los coaches en su

vínculo con sus coachees. Es así como

encontramos ejemplos en donde el coach,

manifiesta su perplejidad y dificultad para

configurar una respuesta que la sienta como

adecuada al requerimiento de su coachee:

“…ella necesita que podamos darle

soluciones a la disconformidad con su

sueldo…”.

“…no me quedé tranquilo, conforme, hasta

que percibí con mi coachee que teníamos una

conversación fluida, más cercana…”

“…mi coachee me pide a mí las herramientas,

que tiene que encontrar ella…”

Otro aspecto relevante que aparece es lo

relacionado con la autopercepción sobre el

rendimiento. Se observó como importante

en los supervisados saber si están logrando

un adecuado proceso de coaching, y lo

trascendente que fueron los comentarios

respecto de sus fortalezas y debilidades. Al

Page 19: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

18

respecto, la demanda más reiterada de los

coaches supervisados tenía relación con esta

temática, la posibilidad de comentar

apreciativamente o críticamente sus

intervenciones en el proceso, lo cual

generaba en ellos una perspectiva crítica de

las intervenciones que estaban llevando

adelante:

“… hace un rato que con el doctor no sentía

que avanzaba en este proceso, después de

esta supervisión, pude mirar desde una

perspectiva distinta…”

“…después de esta sesión de coaching, me

quedo con la duda de si sirvo o no para

esto…”

“…como se sintió agredido el coachee, me

siento como en el aire, sin saber cómo

seguir…”

Similar temática que se destaca en este

experiencia, fueron las relacionadas con la

inmovilidad que sentía el coach al no tener

claridad de cómo continuar el proceso de

coaching con sus respectivos coachees. Esta

última variable, dice relación con aspectos

más bien técnicos de las intervenciones. Es

así que nos encontramos con estas

descripciones:

“…no sé cómo seguir, siento que no avanzo,

que no voy para ninguna parte…”

“…quisiera saber que técnicas utilizar para

continuar con el proceso…”

“…no estoy seguro si estas preguntas son

pertinentes…”

Finalmente, como en todo proceso donde

intervienen personas, la variable vínculo

terapéutico fue un aspecto constante de

supervisión. Se fue constatando la

construcción del mismo, y los resultados que

proporcionaba. Es así como encontramos lo

siguiente:

“… no nos sentimos como al comienzo, la

confianza que tenemos ahora, no la

sentíamos en la primera sesión de

supervisión…”

“…fue bueno estar a solas con Ud., no se

hubiese dado la confianza…”

“…nunca pensé que el vínculo que

construimos podía servir tanto en estos

casos…”

Esta última frase, es expresada en un

momento en que se genera un espacio para

conversar respecto del suicidio de un

profesional relacionado con la organización.

Page 20: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

19

CONCLUSIONES

De los resultados expuestos a partir del

análisis de esta experiencia de supervisión en

coaching, se puede constatar evidencias de

los aspectos centrales que plantea el Modelo

Discriminativo de Bernard & Goodyear

(1998), donde los coaches en la medida que

van planteando sus preocupaciones respecto

de la experiencia de coaching, van

transitando con ayuda del supervisor en el

análisis de los tres tipos de focos que

plantean los autores, la intervención cuando

atiende a las habilidades requeridas, la

conceptualización cuando facilita

comprender, por ejemplo, las tensiones que

ocurren entre coachee y el sistema

organizacional, y la personalización cuando

atiende a las emociones que gatillan el

proceso y las relaciones que se establecen.

Se observan también algunos fenómenos

particulares, tales como las características de

las personas que participaron en el proceso

de coaching, su percepción de satisfacción y

como ésta se relaciona con la ayuda y la

cercanía percibida, y la confianza del coach,

entre otras. Por otra parte, la valoración que

los coaches otorgan a la oportunidad de

realización de procesos de coaching, y donde

probablemente, el proceso de supervisión,

facilitó su adecuación a los objetivos y

expectativas que demandaban.

Un punto central de análisis que arrojan los

resultados es el papel del supervisor, quien

se convierte en el encargado del manejo de

las tensiones entre el coach, el coachee y su

organización (Paisley, citado en Carroll,

2006), debiendo hacer frente a dinámicas

complejas como el mantenimiento de una

frontera profesional, la gestión de contratos

claros y definidos, y ser consciente de las

necesidades y responsabilidades de cada

participante.

Por otra parte, se puede comprender la

naturaleza que adquiere la relación

supervisor - supervisado dentro de un

proceso de coaching donde, como en

psicoterapia, puede ser difícil de definir y de

llegar a acuerdos de trabajo, más si cada

parte funciona desde diferentes modelos

teóricos, como por ejemplo, cuando el

supervisado es formado en psicología

laboral, mientras que el supervisor

profesionalmente se ha formado

previamente como psicoterapeuta y

posteriormente como coach. Se pueden

presentar diferentes estilos cognitivos,

Page 21: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

20

sistemas de creencias y diferencias en

perspectivas valóricas.

Considerando el punto anterior, otra

reflexión que aparece desde esta

experiencia, es que aspectos como

coherencia, congruencia y autenticidad

deben de ser algo más que una declaración

de intenciones, en el sentido que lo que

plantean Tooth, Higgs & Armstrong (2008),

quienes observan que una relación exitosa

en coaching, se caracteriza por niveles altos

de confianza y confidencialidad, lo cual abría

permitido a los supervisados “abrirse” y

“exponer sus vulnerabilidades”.

A partir de lo anterior, se concluye que es

necesario seguir avanzando en la

construcción de un modelo de supervisión en

coaching, quizás similar al revisado en el

presente estudio, el cual podría proporcionar

un marco accesible y explicativo para la

comprensión de los distintos focos del

proceso de supervisión como lo proponen

Bernard & Goodyear (1998), o incluyendo

otros focos no abordados desde este modelo

como el intrapsíquico, el interpersonal, el

organizacional y el cultural.

Finalmente, por el carácter exploratorio de

este artículo, resulta necesario ahondar más

en el tema e integrar otros modelos teóricos

que se estén utilizando en la práctica del

coaching en otras regiones o países. En este

sentido, las herramientas de los diferentes

modelos ya existentes, nos podría aportar a

este campo aún en “pañales” o en “estado

embrionario”, en palabras de Arqueros

(2010).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. ABBOTT, G. (2009): Exploring evidence

based coaching as an intervention to

facilitate expatriate acculturization:

fifteen case studies. Tesis para optar al

título de Doctor de Filosofía (PhD), sin

publicar, Universidad Nacional de

Australia, Canberra, Australia.

2. ARQUEROS, M. (2010): La efectividad de

los procesos de coaching. V Jornadas

Internacionales Mentoring & Coaching:

Universidad – Empresa. Noviembre,

Madrid.

3. BERNARD, J. & GOODYEAR, R. (1998):

Fundamentos de la supervisión clínica.

2ª ed. Need ham Heights, MA: Allyn &

Bacon.

4. CAPSIS (2012): Desarrollo de personas y

organizaciones. Epistemología. Modelos

Page 22: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

21

integrativos sistémicos. Material de

clases Programa de Entrenamiento y

Formación en Coaching Integrativo

2012-2013. Octubre, Santiago.

5. CARROLL, M. (1996): Supervisión

orientación: teoría, habilidades y

práctica. London: Cassell.

6. CARROLL, M. (2006): Supervisar coaches

ejecutivos. Terapia hoy en día, 17(5): 47-

49.

7. GRANT, A. (2006): An Integrative Goal-

Focused Approach to Executive

Coaching. En D. Stober y A. Grant

(Comp.) Evidence Based Coaching

Handbook. United State of America:

Wiley.

8. GRAY, D. (2004): Principios y procesos

de coaching evaluación. Revista

Internacional de Mentoring y Coaching,

2.

9. HAWKINS, P. & SCHWENK, G. (2006): La

capacitación de supervisores. Un

documento preparado para la

Conferencia Entrenamiento CIPD.

Londres: CIPD.

10. LÓPEZ, E. (2005): Coaching ¿Una palabra

nueva para nombrar viejas prácticas o

verdaderamente algo nuevo? Capital

Humano, 186: 136-137.

11. MERCURIO, N. (2004): Mastering

Individual Effectiveness. Through the

Coaching Process. Empowering people

for success. 8-11.

12. ORTIZ DE ZÁRATE (2010): Psicología y

Coaching: marco general, las diferentes

escuelas. Capital Humano, 243: 56-68.

13. TOOTH, J.; HIGGS, J. & ARMSTRONG, H.

(2008): The Executive’s Perspective on

Coaching. Coaching & Mentoring.

Training & Development, 15-19.

14. TOWLER, J. (2005): Un estudio de la

teoría fundamentada de la organización

supervisión de consejeros: La influencia

del cliente invisible. Tesis doctoral,

Universidad de Surrey, Reino Unido.

15. USECHE, M. (2004): El Coaching desde

una perspectiva epistemológica. Revista

de Ciencias Sociales, 3 (105): 125-132.

Page 23: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

22

MENTORING Y COACHING: ¿SIMILARES O DIFERENTES?

MENTORING AND COACHING: SIMILAR OR DIFFERENT?

María Doris Méndez1, Sebastián Acuña2, Natalia Muñoz 2

1 Psicóloga, académico, Universidad de Talca, Chile. Email: [email protected]

2 Psicólogo, Universidad de Talca, Chile.

RESUMEN ABSTRACT

Este artículo revisa brevemente los

conceptos de mentoring y coaching y se

aproxima al problema de las similitudes y

diferencias entre ellos, a fin de determinar

distinciones fundamentales que permitan

evitar la confusión de términos que se

observa en la literatura que los aborda.

Se realiza este estudio a partir de la revisión

bibliográfica de revistas de tipo científica,

revistas de divulgación académica y

profesional, y textos especializados en estos

temas.

Palabras Claves: Mentoring, Coaching,

Mentee, Coach.

This article briefly reviews the concepts of

mentoring and coaching and approaches the

problem of the similarities and differences

between them, in order to determine

fundamental distinctions that help avoid the

confusion of terms observed in the literature

that covers these topics.

This study was carried out based on the

literature review of scientific journals,

academic and professional outreach

magazines, and texts specialized on these

issues.

Keywords: Mentoring, Coaching, Mentee,

Coach.

Page 24: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

23

INTRODUCCIÓN

El coaching y la mentoría (mentoring) son

procesos utilizados cada vez con mayor

frecuencia en las organizaciones hoy en día.

El primero se orienta principalmente al

desarrollo de habilidades y competencias en

personas y equipos de trabajo, en tanto, el

segundo a promover la carrera del

empleado, obtener mejores condiciones

contractuales o mejorar su productividad

(Rueywei et al., 2011).

Si bien existe variada literatura que da

cuenta de los propósitos y usos diferenciados

de estos procesos (Valderrama, 2009;

Williams, 2004), estos tienden a confundirse,

y no es poco frecuente observar que, sobre

todo en los textos traducidos al español, se

tratan como si fueran iguales.

Por lo anteriormente referido, y para aportar

en alguna medida a la depuración conceptual

de estos procesos, se desarrolla el presente

artículo, que es de tipo teórico y constituye

una aproximación breve a los orígenes,

propósito, características y aplicaciones de

ambos conceptos.

MARCO TEÓRICO

Mentoría

El origen histórico del término mentor

traduce en gran medida el sentido que hasta

la actualidad se le otorga al concepto de

mentoría o mentoring. Su historia se

remonta a la antigua Grecia, cuando aparece

el personaje Mentor en el libro “La Odisea”,

quien era amigo de Ulises, el que antes de

partir a la guerra de Troya, le solicita a

Mentor que se haga cargo de la educación de

su único hijo, Telémaco, confiándole la

misión de guiarlo y cuidarlo en su ausencia.

También en China, existe desde la

antigüedad el término Xi-Fu, traducido como

Maestro o Mentor, y que corresponde a un

personaje influyente, que enseña a otros, y

que goza de una alta y respetada posición en

la sociedad (Rueywei et al., 2011). En

occidente, el término mentor se extendió,

sobre todo a partir del libro “Las Aventuras

de Telémaco” escrito en el siglo XVIII, donde

se reseña y connota al mentor como un

personaje sabio y consejero (Valderrama,

2009).

Actualmente, al revisar literatura

especializada respecto a la Mentoría o

Mentoring en el ámbito organizacional, se

Page 25: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

24

encuentran coincidencias en cuanto a su

definición, distinguiendo a ésta como una

relación de ayuda, entre dos individuos,

generalmente entre un adulto joven

(mentoreado o mentee) y una persona de

mayor edad (mentor), más experimentado y

con mayor conocimiento que actúa como

patrocinador y maestro, ofreciendo guía,

protección y apoyo ante los desafíos del

trabajo, preparándolo para los avances en la

carrera profesional, traspasando sus

conocimientos y vivencias en un ámbito

específico o tema determinado (Lester et al.,

2011; Rueywei et al., 2011; Valderrama,

2009).

En igual sentido, Rotering-Steinberg (2007)

enfatiza que es una relación que se establece

uno a uno, entre un consultor o asesor que

cumple el rol de mentor y un aprendiz

(mentee), quienes se reúnen periódicamente

a tratar temas relevantes para el desarrollo

del mentee, con el fin de ampliar o fortalecer

sus habilidades tanto personales como

profesionales. Para lograr lo anterior, se

requiere crear un ambiente de confianza y

respeto entre ambos actores del proceso.

A partir de este vínculo que se establece

entre el mentor y el aprendiz, se logra un

mutuo beneficio, ya que el mentor obtiene

un espacio donde puede compartir lo que ha

adquirido en su experiencia de vida y su

manera en que ha logrado sus metas, y a la

vez el mentoreado aprende de una fuente

cercana y directa, en la que reconoce

sabiduría (Valderrama, 2009).

Respecto de los tipos de mentoring, se

distinguen dos tipos, la mentoría formal y la

informal. La primera es generalmente

administrada por la institución y se lleva a

cabo de modo organizado, comenzando con

la selección de las parejas en relación,

mentores y mentoreados, utilizando

estrategias de aparejamiento que varían de

acuerdo a cada organización, considerando

por ejemplo la disponibilidad y accesibilidad

de mentores, áreas de experticia y otras

características como las similitudes

demográficas. En tanto, la mentoría informal

se produce de modo espontáneo y

voluntario, por un interés natural entre

profesionales de distinto nivel, sin la

mediación de otra persona o unidad de la

organización, respondiendo muchas veces a

un valor altruista del mentor (Hu et al., 2008;

Liu et al., 2011).

Page 26: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

25

Las funciones del mentoring serían

principalmente de dos tipos, de carrera y

psicosocial. Las funciones de carrera

incluirían variadas acciones de parte del

mentor hacia el aprendiz, como

entrenamiento, auspicio, asignación de

trabajo desafiante y protección. En tanto, las

funciones de tipo psicosocial, serían

consejería, aceptación, amistad, y rol

modelador de parte del mentor hacia el

mentee (Kram, 1985, citado en Hu et al.,

2008).

En cuanto a las etapas en que se desarrolla el

proceso de mentoría, a continuación se

muestra un cuadro que resume y compara

las fases que identifican algunos autores:

Autor Fases o Etapas del Mentoring

Phillips-Jones (1982)

1. Admiración mutua: inicio y valoración de roles en la relación. 2. Desarrollo: fase intermedia donde sucede el ciclo de ayuda y apoyo. 3. Desilusión y despedida: asunción plena de nuevos roles y revisión final del proceso. 4. Transformación: se empiezan nuevos caminos y perspectivas de modo individual.

Kram & Isabella (1983)

1. Iniciación: se crea la relación y se establece el proceso. 2. Cultivación: fase intermedia, caracterizada por el aprendizaje continuo y traspaso de experiencia. 3. Separación: cambio en el proceso que puede implicar una modificación en cuanto a los roles o la relación. 4. Redefinición: cuando la relación termina o se asumen plenamente nuevas perspectivas.

Gálvez (2009)

1. Identificación del mentor y del protegido: se busca acoplar a los participantes en base a la similitud de cualidades que ambos posean. 2. Formación: tanto mentor como protegido buscan un mayor aprovechamiento de las competencias del primero, quien puede desarrollar diferentes roles como profesor, asesor, experto, guía y/o animador. Mientras el protegido se forma una visión clara sobre características propias y objetivos del proceso. 3. Planificación y ejecución: se diseñan y programan actividades a realizar, se identifican recursos y se establecen redes de trabajo para su ejecución exitosa, considerando tanto funciones de carrera como psico-sociales. 4. Análisis de resultados: esta fase permite descubrir hasta qué punto se han aprovechado las ventajas reales del programa.

Fuente: Elaboración propia

Cuadro N°1: Etapas o Fases del Mentoring

Page 27: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

26

Respecto a las aplicaciones del mentoring,

cada vez se desarrollan más programas de

mentoría en diversos ámbitos, como en la

educación con programas de apoyo para

universitarios, en el área social o comunitaria

con planes de apoyo a jóvenes, mujeres y

emprendedores, entre otros colectivos

(Valderrama, 2009).

Específicamente, en el ámbito de la salud,

existen diversas experiencias de mentoría,

como por ejemplo en la formación de

médicos y enfermeras, y en programas de

padres mentores que apoyan a otros padres

con hijos con problemas de salud. Es el caso

del Programa Parent to Parent

(www.parenttoparent.org), una organización

sin fines de lucro, que desde la década de los

60´está presente en algunos prestigiosos

hospitales de USA. El programa brinda apoyo

social, emocional e informativo a los padres,

cuidadores y hermanos de personas con

Trisomía 21 (Síndrome de Down),

asignándoles un “Padre mentor”, que es un

miembro de una familia con experiencia y

conocimientos sobre el desarrollo y crianza

de un niño con Síndrome de Down, dispuesto

a compartir lo aprendido con familias que

deben afrontar una situación de salud de

este tipo por primera vez.

Coaching

Así como la mentoría, los orígenes del

coaching se ubican en la filosofía griega, sin

embargo, a diferencia del mentor que

enseña y protege al aprendiz, traspasando su

experiencia y conocimientos, el coach

reconoce una fuente de inspiración en la

mayéutica de Sócrates, quien guiaba a sus

discípulos hacia sus propias respuestas a

través de la reflexión, usando el método de

hacer preguntas. De este modo, se vislumbra

una diferencia entre el coaching y el

mentoring, pues como lo plantea Larriera

(2005), el rol del coach no sería el de un

formador, un consultor, un mentor o un

tutor, sino una persona que es capaz,

mediante la formulación de preguntas,

facilitar el aprendizaje y el descubrimiento

de nuevas formas de resolver problemas,

ampliando la visión y autonomía del cliente,

provocando la curiosidad, a través de

preguntas e ideas sugerentes.

Este origen o inspiración socrática del

coaching, es coherente con el análisis de las

raíces de la palabra coach, ya que se

reconoce una vertiente desde el idioma

inglés y otra desde el húngaro, en el primero

el término “coach”, alude a la acción de guiar

o entrenar en su traducción textual al

Page 28: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

27

español, y al agregarle el gerundio ing se

obtiene coaching, que significa

entrenamiento o preparación. El segundo

origen es kocs que significa carruaje en

húngaro, que derivó a “kocsi”, traducida al

alemán como “kutshe” y “cocchio” en

italiano, que llevado al español resultó en

“coche” que significa carruaje, haciendo

referencia al medio que transporta a una

persona, observando en ambos orígenes el

objetivo principal del coaching que sería

guiar, trasladar o encaminar a una persona

de un punto a otro (Valderrama, 2009). Así

entonces, se puede entender el coaching

como un proceso de ayuda a otro, orientado

guiarlo a alcanzar mejores resultados futuros

en relación a sus capacidades y habilidades

actuales (Baker & Forner, 2004).

En cuanto a los roles en el proceso de

coaching, se identifican el rol de coach y de

coachee o cliente, ambos establecen una

relación de trabajo que puede ser realizada

en modalidad presencial, a distancia o mixta,

combinando sesiones de trabajo directo con

sesiones vía teléfono o correo electrónico.

La función principal del coach sería actuar

como soporte y brindar un entorno positivo,

que refuerce psicológicamente al coachee,

potenciando y validando a nivel de

pensamiento y acción (Baker y Forner, 2004).

A partir de la exploración del presente o

estado actual del coachee, el coach ayuda a

visualizar el futuro, enfocando al sujeto hacia

objetivos a largo, mediano y corto plazo

(O’Connor & Lages, 2005).

El propósito del coaching en el ámbito

laboral, sería especialmente de tipo

profesional, orientado a la formación y

desarrollo de las personas, alineado con los

objetivos de la institución cliente, a fin de

ampliar en los trabajadores sus niveles de

motivación y satisfacción, y a su vez

incrementar los niveles de eficacia y calidad

del trabajo y el servicio entregado, con el

consiguiente beneficio de tipo económico

(Baker & Forner, 2004; Lozano, 2008;

Useche, 2004).

Este proceso puede ser llevado cabo en

distintos niveles de intervención, a nivel

individual, en una relación uno a uno entre

coach y coachee, a nivel de equipo o unidad

coordinada de trabajo, a nivel de grupo que

puede incluir personas de distintas unidades

de una misma organización, o personas de

orígenes u organizaciones distintas unidas

por un interés común (por ejemplo coaching

Page 29: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

28

a un grupo de desempleados o grupo de

personas diabéticas). El tipo y nivel de

coaching a realizar, dependerá de los

objetivos que se proponga quien recibe o

solicita el proceso (O’Connor & Lages, 2005).

La duración de esta relación es más bien a

corta y mediana en el tiempo, variando de 8

a 10 sesiones, en un período de 3 a 6 meses

habitualmente, con un máximo de 2 años,

según el modelo teórico al que suscriba el

coach.

En cuanto a las fases o etapas a considerar

en un proceso de coaching, éstas son

diferentes dependiendo del modelo teórico

que utilice el coach. A continuación, se

muestran sólo algunas propuestas de autores

a modo de ejemplo.

Autor Fases o Etapas del Coaching

Cook (1999) 1. Autoconocimiento/diagnóstico: definición y análisis de la situación actual del coachee, y de éste dentro de ella. 2. Definición de los objetivos a trabajar. 3. Definición de estrategias de cambio: desarrollo de planes de acción orientados al logro de objetivos propuestos. 4. Evaluación y seguimiento: se evalúa alcance de los objetivos, se refuerzan mejoras y se planifican futuras acciones.

Lozano (2008) 1. Planteamiento del problema: el coach ayuda al cliente a indagar el foco a mejorar y analizar las diferentes variables involucradas, con el objeto de encontrar el punto de partida para una mejor solución. 2. Cuestionamiento de la visión (paradigma) del coachee: con el objetivo de generar una reflexión sobre sus creencias más arraigadas, que limitan su desarrollo, y ayudar a encontrar visiones y caminos alternativos a seguir. 3. Acción: en esta etapa el coachee es capaz de dar una respuesta nueva ante la problemática que es objeto de coaching.

Molins (2012) 1. Priorizar: si hay varios cambios que se desea conseguir, existen más posibilidades de conseguirlos uno a uno que todos a la vez. 2. Objetivo: definirlo y saber de dónde partimos y a dónde se quiere llegar y después trocear el camino. 3. Opciones: analizar posibilidades o alternativas de solución, y cómo lo realizaremos. 4. Obstáculos: prever las posibles dificultades y la manera de resolverlas. 5. Compromiso: comprometernos con otra persona en el logro de objetivos, de este modo es más probable que se cumplan las acciones. 6. Seguimiento: dar feedback y plantear un nuevo objetivo si es necesario.

Fuente: Elaboración propia Cuadro N°2: Etapas o Fases del Coaching

Page 30: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

29

En cuanto al ámbito de aplicación del

coaching, va desde el desarrollo en áreas de

negocios hasta el ámbito personal o life

coaching. Esto es reforzado por Palmer &

Whybrow (2006) quienes sondearon, a

través de encuestas a coaches dedicados al

coaching en norteamérica, que ejercían

como coaches en ámbitos tan diversos como

el deportivo, los negocios, el desarrollo de

carrera, el mejoramiento de competencias

ejecutivas y de liderazgo, de rendimiento

individual y de equipo, de gestión de estrés,

de desarrollo de aspectos específicos de la

vida y relacionados con la salud de las

personas. Lo cual destaca su gran

adaptabilidad al entorno de quien lo solicita.

En particular, el coaching en salud se trata de

la aplicación de una metodología

complementaria a los tratamientos

habituales, para promover medidas

preventivas y controlar mejor las

enfermedades crónicas, facilitando la

comunicación entre médicos y pacientes,

logrando ahorrar recursos económicos del

sistema sanitario. Tiene las mismas

características que el coaching personal,

pero con objetivos de salud, como por

ejemplo instaurar hábitos saludables, en

relación a la dieta, realización de ejercicios,

eliminación del tabaco, mejorar la

adherencia a los tratamientos y control de

enfermedades crónicas, entre otros (Molins,

2012).

¿Similitudes?

Tanto el coaching como mentoring son

metodologías o procesos de aprendizaje muy

poderosos para quien es sometido a la

experiencia, como así también para las

personas que lo rodean. Ambos pueden

potenciar el desarrollo de las personas tanto

en el área profesional como personal. La

filosofía de base es la misma y requiere de

parte de los profesionales que lo desarrollan

un nivel avanzado de habilidades tanto

personales como interpersonales

(Valderrama, 2009).

También se pueden listar otra serie de

similitudes, tales como:

a) Ambos parten por la exploración de las

necesidades, motivaciones, deseos,

habilidades y patrones de pensamiento

para ayudar a la persona en la toma de

decisiones, y avanzar hacia un cambio real

y duradero.

b) Utilizan las preguntas o técnicas de

interrogatorio para facilitar los propios

procesos de pensamiento de los clientes

Page 31: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

30

con el fin de determinar soluciones y

acciones, por sobre un enfoque directivo

e impositivo.

c) Apoyan al cliente en el establecimiento de

metas y métodos adecuados de

evaluación de los progresos en relación

con los objetivos fijados.

d) Utilizan diversas herramientas y técnicas

para lograr el cambio, que pueden incluir

el entrenamiento uno-a-uno, facilitación,

asesoramiento y creación de redes.

e) Tanto el coach como el mentor

mantienen una actitud basada en la

consideración positiva e incondicional

hacia el cliente, lo que significa que

brindan apoyo sin prejuicios respecto a

los puntos de vista, estilo de vida y

aspiraciones manifestadas por el coachee.

f) Evalúan los resultados del proceso

utilizando medidas objetivas siempre que

sea posible, para asegurar que la relación

sea exitosa y el cliente evidencie el logro

de sus metas personales.

g) Poseen formación y experiencia en las

áreas en que ofrecen apoyo profesional.

h) Manejan la relación para asegurar que el

cliente reciba el nivel adecuado de

servicio, sin alargar o acortar

innecesariamente el proceso.

i) Ambos se aseguran de desarrollar la

autonomía del cliente, evitando crear

dependencia posterior al cierre del

proceso.

¿Diferencias?

Las diferencias no son muchas, pero sí hay al

menos dos que resultan ser distinciones

fundamentales.

La primera es que el coach no necesita ser

un experto en un área del conocimiento,

pero el mentor sí requiere ser un sujeto

destacado o poseer un alto grado de

experiencia en algún ámbito (Valderrama,

2009).

Otra diferencia es que el proceso de

emparejamiento o asignación de un coach y

un mentor, debe ser más planificada y

detallista en la mentoría que en el coaching,

pues el mentee debe en cierto grado

reconocer y hasta sentir cierta admiración

por la persona elegida (cuando es una

mentoría informal) o asignada (cuando es un

proceso formal).

Por último, en la literatura especializada no

se encuentra gran desarrollo de modelos

teóricos que avalen y regulen la

Page 32: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

31

implementación del mentoring. No ocurre lo

mismo con el coaching, que ha desarrollado

un amplio y diverso cuerpo teórico, casi tan

diverso como líneas de pensamiento en

psicología existen.

CONCLUSIONES

Finalmente, y a modo de conclusión general,

existen variadas semejanzas entre ambos

procesos, siendo similares tanto respecto de

sus orígenes, que los sitúan en la misma

época y lugar, hasta el propósito que los

guía.

Sin embargo, lo más distintivo entre ellos es

la relación que establecen con su cliente, ya

que el coach establece una relación más bien

simétrica con el coachee, en tanto, la

relación entre el mentor y el mentee es

siempre asimétrica, ya sea en edad,

conocimiento o experiencia.

Por último, si bien este estudio pretendió ser

una aproximación comparativa focalizada en

el coaching y la mentoría, será de interés

más adelante indagar las coincidencias y

diferencias que existen entre estos términos

y otros como tutoría y training. Al respecto,

también se observa en la literatura un

tratamiento confuso entre estos términos,

hipotetizando que en gran medida se debe a

un error de traducción más que de definición

conceptual propiamente tal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. BAKER, L. & FORNER, R. (2004):

Coaching Personal con PNL. Madrid:

Dilema.

2. COOK, M. (1999): Coaching efectivo.

Cómo aprovechar la motivación oculta

de su fuerza laboral. Santa Fé de Bogotá:

McGraw-Hill.

3. GÁLVEZ, A. (2009): La Dinámica

mentoring como camino para el

aprendizaje organizacional. Tesis Digital.

Universidad de Sonora. México.

Available at:

http://www.bibliotecadigital.uson.mx/b

dg_tesisIndice.aspx?tesis=11044

4. HU, C.; WANG, J.; SUN, M. & CHEN, H.

(2008): Formal Mentoring in Military

Academys. Military Psichology, 20:171–

185. Available at:

http://web.ebscohost.com/ehost/pdfvie

wer/pdfviewer?sid=0be49906-54d9-

47ef-92f3-

0214aa97cd9f%40sessionmgr113&vid=4

&hid=112.

5. KRAM, K. & ISABELLA, L. (1983)

Mentoring Alternatives: The rol of peer

Page 33: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

32

relationships in carrer development.

Academy of Management Journal, 28.

Available at:

http://web.ebscohost.com/ehost/pdfvie

wer/pdfviewer?sid=1ef1bc6b-f92e-

4ec1-a730-

d14360c98c14%40sessionmgr115&vid=

6&hid=112

6. LARRIERA, E. (2005) Coaching mayéutico

o cómo ser maestro: la herencia de

Sócrates en las organizaciones. Capital

Humano, 18 (186): 70-78.

7. LESTER, P.; HANNAH, S.; HARMS, P.;

VOGELGESANG, G. & AVOLIO, B. (2011):

Mentoring Impact on Leader Efficacy

Development: A Field Experiment.

Academy of Management Learning &

Education, 10(3). Available at:

http://ehis.ebscohost.com/ehost/pdfvie

wer/pdfviewer?sid=390524da-87f5-

4e5f-a17d-

5217664f4165%40sessionmgr14&vid=2

&hid=3

8. LIU, Y.; XU, J., & WEITZ, B. (2011): The

Role of Emotional Expression and

Mentoring in internship Learning.

Academy of Management Learning &

Education, 10. Available at:

http://ehis.ebscohost.com/ehost/pdfvie

wer/pdfviewer?sid=2b75081b-1c2e-

4be9-8eaf-

ed9497376785%40sessionmgr12&vid=6

&hid=6

9. LOZANO, L. (2008): El coaching como

estrategia para la formación de

competencias profesionales. Revista

Escuela de Administración de Negocios.

(63): 127-137. Available at:

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/206/206

11455009.pdf

10. MOLINS, J. (2012): Comunicar salud: el

paciente aliado. Medical Economics.

Enero, 26-29.

11. O’CONNOR, J. & LAGES, A. (2005):

Coaching con PNL programación

neurolingüística: Guía para obtener lo

mejor de ti mismo. Barcelona: Urano.

12. PALMER, S. & WHYBROW, A. (2006): The

coaching psychology movement and its

development within the British

Psychology Society. International

Coaching Psychology Review. 1.

Available at:

http://www.groups.psychology.org.au/A

ssets/Files/ICPR_journal_1_April_2006.p

df

13. ROTERING–STEINBERG, S. (2007):

Evaluationsstudien Zum Mentoring.

Gruppendynamik und

Organisationberaturing, 38(1): 25-42.

Page 34: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

33

Available at:

http://www.springerlink.com/content/l

79556443777u660/

14. RUEYWEI, G.; SHIH-YING, C. & SHIN-

LUNG, L. (2011): Does Mentoring Work?

The Mediating Effect of Mentoring in

China. Social Behavior & Personality: An

International Journal, 39. Available at:

http://web.ebscohost.com/ehost/detail

?vid=3&hid=106&sid=ca2745b0-6345-

4660-b5fa-

b1b8e9ebba82%40sessionmgr12&bdata

=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#

db=a9h&AN=62718744

15. USECHE, M. (2004): El Coaching desde

una perspectiva epistemológica. Revista

de Ciencias Sociales, 3. Available at:

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/i

nicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=15310509

16. VALDERRAMA, B. (2009): Desarrollo de

Competencias de Mentoring y Coaching.

Madrid: Pearson.

17. WILLIAMS, P. (2004): Coaching evolution

(and revolution). Absolute advantage.

Wellness Councils of America, 7-9.

Page 35: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

34

Page 36: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

35

COACHING POLÍTICO: HACIA UN LIDERAZGO INNOVADOR

POLITICAL COACHING: TOWARDS INNOVATIVE LEADERSHIP

Andrea Ojeda Miranda1 Ingeniero Comercial. Máster en Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago, Chile. Doctor Honoris Causa, Universidad Upagu de Cajamarca, Perú. E-Mail: [email protected] Este artículo fue realizado como parte del proceso de formación en el Diplomado de Coaching Integrativo y

es conducente a la certificación como Coach en Capsis Chile/Grupo Palo Alto USA.

RESUMEN ABSTRACT

El presente artículo reflexiona sobre el

aporte del coaching en la formación de

líderes innovadores en las organizaciones

políticas, gubernamentales y sociales,

procurando identificar nuevas habilidades y

competencias a desarrollar para llegar a

ejercer un liderazgo renovado. Considera la

utilización de los diálogos apreciativos y el

entrenamiento en competencias para la

narración como herramientas innovadoras

en la formación de nuevos líderes en el

ámbito político.

Palabras Claves: coaching, coaching político,

liderazgo, lenguaje apreciativo,

competencias narrativas

This article reflects on the contribution of

coaching in the education of innovative

leaders in political, governmental and social

organizations, seeking to identify new

abilities and competencies which need to be

developed in order to exert a renovated

leadership. The study considers the use of

appreciative dialogue and training in

storytelling skills as innovative tools for

training new political leaders.

Keywords: Coaching, political coaching,

leadership, appreciative language, narrative

skills.

Page 37: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

36

INTRODUCCIÓN

Las últimas elecciones presidenciales y

parlamentarias en Chile - año 2013-, abrieron

nuevamente el debate sobre el nacimiento

de un nuevo ciclo político. La sociedad

chilena demanda profundos cambios en

temas claves como educación, salud,

seguridad, inclusión social, equidad,

oportunidades, emprendimiento y sociedad

libre, entre otros. Complementariamente, los

votantes solicitan nuevos rostros, para que

en los cargos de elección popular y

dirigencias, no se repitan las mismas figuras

de siempre y las nuevas aborden con

renovados bríos los cambios en forma

estructural.

Este escenario post-electoral en Chile se

transforma en un espacio fértil para mirar el

quiebre producido entre los distintos actores

sociales. Las emociones provocadas por la

derrota o el éxito, las encendidas

declaraciones, el lenguaje y las acciones

emprendidas, como renuncias a cargos y

fraccionamiento político, son huellas dejadas

por los resultados electorales. Cuando se

analiza la sociedad de hoy, se observa una

sociedad más informada, interconectada,

con ansias de participar, empoderada,

orientada a resultados, para la cual el

discurso antes escuchado, ya no convence al

votante. Por otro lado, la forma de transmitir

el mensaje tiene necesariamente que ser

dirigida y preparada de una forma distinta.

La sociedad chilena muestra una pérdida de

confianza en las instituciones y esto conlleva

a un alto nivel de desconfianza también en

las personas y en la forma que ejercen el

poder, desencadenando entonces un

distanciamiento de la política y una baja

participación electoral y partidaria.

MARCO TEÓRICO

Encuentro entre política y coaching

El coaching, desde su nacimiento, hace más

de 30 años, ha sido implementado con éxito

en diversos ámbitos, tanto deportivo, como

empresarial, educativo y público. Sin

embargo, sólo en los últimos años, se

iniciaron los aportes del coaching a la

actividad política y al desarrollo de los

liderazgos políticos. Se podría decir que la

política y el coaching tienen vasos

comunicantes, como el interés de ambos por

producir cambios, con intervenir y actuar, ya

sea a nivel de la sociedad en general, a nivel

de las organizaciones o de un individuo

concreto.

Page 38: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

37

Al respecto, una definición de coaching

político la aporta la International Coach

Federation (ICF, 2013), que indica que “el

coaching político es un acompañamiento

profesional para desarrollar el liderazgo y los

valores. El coach lleva al político a resultados

extraordinarios conectándole con la gente,

con su partido y con su visión y valores” (p.1).

En el ámbito nacional, la aplicación del

coaching a la esfera político-social, surge al

observar y experimentar los últimos

procesos eleccionarios en Chile, año 2006,

2010 y 2013, donde los resultados

electorales presidenciales y parlamentarios

provocaron consecuencias profundas en la

coalición del gobierno saliente. Por una

parte, la derrota en la elección presidencial

era el término de una seguidilla de

candidaturas y renuncias que terminaron con

la ilusión de ser reelegidos nuevamente

como gobierno por cuatro años más (ver

Tabla 1).

Año Total Votos Escrutados/ Válidamente Emitidos

Nueva mayoría % Alianza Por Chile %

2013 5.581.885 3.470.055 62, 16% 2.111.830 37,83%

2010 6.958.972 3.367.790 48,39% 3.591.182 51,61%

2006 6.959.413 3.723.019 53,50% 3.236.394 46,50%

Fuente: Elaboración propia a partir de resultados de elecciones presidenciales (SERVEL, 2014) Tabla N°1: Resultados elecciones segunda vuelta presidencial

Por otro lado, las cifras en el número de

senadores y diputados electos, en general,

fueron más benignas para el grupo partidario

que dejaba el poder. Sin embargo, el tono de

las declaraciones políticas mantuvo una

notable beligerancia entre los principales

dirigentes políticos de todos los espectros

políticos del país, lanzándose entre sí un

conjunto de declaraciones y opiniones

políticas que marcaran entre otros factores

el proceso eleccionario presidencial.

En concordancia con lo anterior, Vera (2009)

pone de manifiesto la relevancia del lenguaje

en la arena política, indicando que “…la

política vive de declaraciones, promesas,

ofertas, peticiones, afirmaciones y juicios…”

(p.6), agregando que están acompañadas de

Page 39: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

38

emociones y estados de ánimo, que

dependiendo del éxito o fracaso obtenido en

una elección, deriva en descalificaciones o

felicitaciones entre los participantes.

Igualmente, la importancia del lenguaje es

refrendada por los postulados básicos de la

ontología del lenguaje, que según Echeverría

(2003, 2011) y Chiros (2012) tiene tres

postulados básicos: - Interpreta a los seres

humanos como seres lingüísticos. Interpreta

al lenguaje como generativo, es decir, el

lenguaje no tan solo describe una realidad,

sino que crea realidades. - Los seres

humanos se crean a sí mismos en el lenguaje

y través de él.

Las expresiones verbales emanadas del

escenario político generado, se comprenden

mejor al observar las cifras electorales que se

muestran a continuación como un resumen

elocuente de las diversas representaciones

partidarias en primera vuelta (Figura 1) y en

segunda vuelta electoral (figura 2).

Fuente: Elaboración propia a partir de SERVEL (2014).

Figura 1: Resultados primera vuelta Elección Presidencial de Chile 2013

Page 40: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

39

Este resultado trae consigo una serie de

consecuencias, como la reorganización de los

grupos políticos, la merma o cambio de

adherentes a nuevos y emergentes partidos,

y una sucesión de expresiones en los medios

de comunicación que, para el propósito del

presente artículo, se relacionará con el

discurso público y el lenguaje que ocupan

los líderes.

Al respecto, en el momento post

eleccionario, se escuchaban frases como

“…el principal responsable del fracaso

electoral es el presidente…”, declaración

hecha por un ex candidato presidencial del

mismo sector, aludiendo al presidente

saliente, desencadenando un debate que

sobrepasó con creces el análisis de los

resultados electorales.

De igual modo, con anterioridad el año 2011,

se escuchaba de parte de un senador del

mismo sector, que la principal debilidad,

tanto del presidente del momento como de

su gobierno, era carecer de un "relato

político" que lo identificara con la ciudadanía

y que le permita a ésta comprender, de

forma sencilla, cuáles son las ventajas de una

administración de este sector, y por qué

convendría votar nuevamente por

él (Cooperativa, 2011).

Fuente: Elaboración propia a partir de SERVEL (2014).

Figura 2: Resultados segunda vuelta Elección Presidencial de Chile 2013

Page 41: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

40

En relación a lo anterior, Flores

(2010)planteaba las consecuencias de un

“quiebre” relacionado con la actividad

política: “un quiebre, desde la lógica del

coaching ontológico, se genera a partir de un

hecho que nos afecta emocionalmente, y que

expande o cierra el espacio de posibilidades

que tenemos a mano y nos lleva a actuar en

una u otra dirección. En este caso, el hecho es

el resultado de la elección, cuya consecuencia

para un bloque fue la obtención de la

presidencia y para el otro, no alcanzarla”

(p.1).

En el mismo contexto, Ferreiro y Guzmán

(2013) destacan que Chile muestra el

porcentaje más bajo de simpatizantes de

partidos en América Latina. Según encuesta

del LAPOP (Proyecto de Opinión Publica de

América Latina) solo el 15% de los chilenos

manifiesta tener confianza en los partidos.

Adicionalmente, Luna & Rosenblatt (2012),

en su artículo “¿Notas para una autopsia? los

partidos políticos en el Chile actual”, indican

que los líderes opinan que los partidos se

encuentran sumamente debilitados como

institución política. Más aún, cuando la

forma de financiamiento, fomenta el

surgimiento de liderazgos individuales

relacionados con el aporte monetario que

estos realizan a los partidos.

Se establecen nuevas relaciones entre

partidos y votantes, entre dirigentes y bases

partidarias, con novedosos liderazgos

independientes y a-partidarios. Y surgen

preguntas e interrogantes en esa dirección

¿cómo se genera el discurso público de un

líder?, ¿es igual un dirigente político que un

líder político?, ¿qué caracteriza el discurso

de un líder/dirigente político?, ¿cómo los

partidos detectan, potencian y capacitan a

los liderazgos más jóvenes?

En suma, este breve panorama político, es

un punto de partida para reflexionar sobre la

aplicación del coaching en este ámbito, pues

también el coaching requiere soporte

teórico-conceptual para fortalecer las

prácticas de los profesionales que se dedican

a este quehacer, de manera especializada,

responsable y efectiva (Gil et al., 2012).

Además, los enormes desafíos para la

sociedad chilena y para quienes participan en

política, impone retos para buscar distintas

fórmulas que mejoren la oferta político-

partidista para Chile.

Page 42: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

41

Una propuesta desde el coaching para

generar líderes innovadores

El coaching reconoce distintas escuelas y

precursores. Pensadores de diferentes

disciplinas han aportado conceptos, teorías,

métodos y prácticas que forman parte ya del

acervo del coaching en el mundo.

En particular, Bozzo (2013) señala que el

coaching“es un proceso de acompañamiento

que transforma y expande la mirada de la

persona del observador, facilitando el

desarrollo del liderazgo innovador a través

de un lenguaje apreciativo que fortalece el

alineamiento entre la visión organizacional y

personal, agregando valor a la persona y a la

organización” (p.7).Considerando que esta

autora suscribe al Modelo Sistémico

Estratégico de Palo Alto, esta definición pone

de relieve el lenguaje como eje fundamental

del proceso, y además introduce una

distinción proveniente del enfoque

apreciativo propuesto por Cooperrider en los

años 80. Respecto a la escuela de Palo Alto,

Rizo (2011) enfatiza que aporta una visión

interdisciplinaria de la comunicación, a

través del desarrollo de una teoría general

de la comunicación humana aplicable a

contextos diversos como la psicoterapia, el

sistema familiar y otros. En tanto, el enfoque

apreciativo se basa en la indagación

apreciativa, que propone facilitar el cambio

poniendo el foco en las fortalezas y aspectos

positivos de las personas y las organizaciones

(Cooperrider & Whitney, 2005).

Entendiendo que el coaching permite

transformar, mediante el entrenamiento y

acompañamiento, una situación o una

característica específica que se repite en

forma constante, y observando que la

comunicación y el liderazgo en el ambiente

político-público actual, está colmado de

ataques comunicacionales entre sus

contrincantes, entre sus mismos aliados y

dentro de un mismo partido o movimiento,

es necesario entonces formar nuevos

liderazgos que se asocien a una forma

distinta de hacer política, innovadores,

hacedores y que utilicen otro tipo de

herramientas como la visión y el lenguaje

apreciativo, y las competencias narrativas,

herramientas utilizadas y potenciadas en el

coaching, para lograr capturar al votante

que se ha perdido o al nuevo votante que

aún no tiene clara su opción.

Como señala Vera (2009), el encuentro

entre política y coaching es alentador, ya

que, en sus propias palabras “es difícil

Page 43: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

42

encontrar un escenario donde la

interpretación generativa del lenguaje tenga

una dimensión más clara. La política vive de

declaraciones, promesas, ofertas, peticiones,

afirmaciones y juicios. Si un coach puede

aportar distinciones efectivas al proceso de

generar ese conjunto de actos lingüísticos

podremos decir que tendrá una contribución

valiosa al mundo del que forma parte y su

contrato con el coachee habrá valido la

pena” (p.6).

El coaching político puede establecer así

distintas materias o quiebres como foco

principales de trabajo, como los siete

quiebres que describe Vera (2009): -el

quiebre de la legitimidad, cuando es baja la

participación electoral, - el dilema de los

incentivos opuestos, un sueño de futuro v/s

los problema de hoy, - el quiebre de los

tiempos políticos, cómo priorizar proyectos

que superan los cortos períodos de gobierno,

- la fantasía de la independencia, cómo salir

de las maquinarias partidistas, - la tentación

de la omnipotencia, distintos tipos de

corrupción, y - el desprecio por la gestión,

valoración de la gestión.

Para afrontar estos diferentes aspectos o

quiebres del mundo político, se requieren

líderes innovadores, es decir, agentes de

cambio, tomadores decisiones, con nuevas

habilidades y competencias, tanto

personales como interpersonales, capaz de

avanzar en su reinvención personal,

autocuidado y capacidad de transformación.

Con habilidades derivadas del enfoque

apreciativo, los nuevos líderes podrían

reconocer y valorar lo mejor que existe en las

personas y en lo que les rodea, e identificar

el potencial, el éxito y las cualidades tanto

presentes como pasadas de las personas y la

organización. Al respecto, García (2010)

señala que Cooperrider, el autor de este

enfoque, constató que para lograr que las

personas y las organizaciones se implicaran

en la búsqueda de la excelencia, era más

adecuado partir de las experiencias positivas

y exitosas, que iniciar el proceso de cambio e

innovación a partir de lo que no funciona o

de los problemas, llamando a este proceso

Indagación Apreciativa o Diálogos

Apreciativos, cuyo proceso consta de cuatro

fases, que se detallan en la siguiente tabla.

Page 44: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

43

Fase

Objetivo Tarea

Descubrir Lo que da vida a la organización Entrevistas Apreciativas

Soñar Lo que puede llegar a ser la organización

Formular declaraciones de aspiraciones El sueño- la visión

Diseñar Lo que puede llegar a ser la organización

Formular proposiciones provocativas (el diseño de la nueva Organización)

Vivir Lo que puede llegar a ser la organización

Definir, planificar y ejecutar los programas para hacer la realidad el Sueño- la Visión

Fuente: Elaboración propia a partir de Bozzo (2013)

Tabla N°2: Fases del Proceso de Intervención Apreciativa

Desarrollar habilidades desde el enfoque

apreciativo aportaría un gran cambio, pues

las organizaciones políticas,

gubernamentales y sociales (partidos

políticos, movimientos, asociaciones,

alianzas, empresas y organismos públicos)

cuentan con abundante bibliografía sobre

aquellos aspectos que no funcionan y los

problemas que enfrentan, por tal motivo, los

líderes innovadores entrenados en diálogos

apreciativos o intervención apreciativa,

podrían desarrollar procesos de cambio

involucrando a las personas de una

organización en el intento de descubrir qué

es lo que funciona bien para potenciarlo,

renovarlo y mejorar el desempeño, aspectos

que son centrales en la metodología basada

en este enfoque (Fundación Factor Humano,

2011).

Por otro lado, desde las Competencias

Narrativas, como señalábamos con

anterioridad, una crítica muy particular al

gobierno pasado, fue la esbozada por un

senador al comenzar la nueva

administración, quien manifestaba la

ausencia de un "relato político" que

identificara al ex mandatario con la

ciudadanía.

¿Qué significado puede tener el concepto de

“relato” en esa crítica? Una primera posible

respuesta, es el papel que juega el líder al

interior de una organización. Al respecto,

Bozzo (2007) afirma que “las personas en las

organizaciones necesitan tener fe en sus

líderes, en la visión que proponen y en los

resultados exitosos a los que invitan, y con

los que se comprometen. Para que esto

tenga credibilidad, para que ocurra la fe, es

Page 45: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

44

necesario que exista una historia creíble, un

respaldo en una narrativa que se transmita

con vehemencia, una historia convincente e

inspiradora. Cuando las personas convierten

esa historia que alguien les contó, en su

propia historia, es posible que aparezca la fe

en su líder y en la fuerza del cuento” (p.13).

En esa dirección, para ejercer un “liderazgo

transformador” se necesita que el líder

pueda reconocer sus emociones, conocerse a

sí mismo y sus colaboradores, con

responsabilidad en el ejercicio del poder y

valores que faciliten el desarrollo de las

personas. Para lograr todo lo anterior e

influir en las personas, la incorporación de

narrativas (relatos e historias) en el ejercicio

del liderazgo, contribuye a generar nuevas

realidades a través del lenguaje.

Espinoza (2006) precisa que todos somos

contadores de historias, “y ya que hablamos

de narrar, empecemos diciendo que cada vez

que contamos algo a alguien ya sea de

palabra o por escrito, cualesquiera sean su

naturaleza y motivos, no hacemos otra cosa

sino contar una historia, así de simple. Y de

paso, digamos también que todo cuanto

conocemos como géneros literarios —

esencialmente el cuento y la novela— lo que

hacen es contar una historia. Dicho de otra

manera, la historia es el soporte de todo

cuanto, por simple o complejo que sea,

podamos narrar” (p.1).

Un líder transformador e innovador debe

contar con un “maletín literario” con relatos

que propongan explicar quién es él, por qué

está donde está, cuál es su visión, impartir

enseñanzas, inculcar valores y trasmitir lo

que está pensando. Una fuente inagotable

de material proviene de la literatura. A través

de novelas, cuentos y obras de teatro

encontramos historias que apuntan a develar

las características más profundas de las

personas, las organizaciones y la sociedad en

las que viven. Un ejemplo de aquello es el

artículo de Eduardo Acuña (2002)

“Contribuciones de la literatura para el

estudio de las organizaciones” donde relata

cómo se ha utilizado cuentos chilenos en la

formación de profesionales para la

administración de empresas.

Para materializar estas ideas, se propone que

el entrenamiento en competencias

narrativas para líderes innovadores, se

concentre en que los líderes manejen los seis

tipos de historias que propone Bozzo (2007),

para facilitar su llegada a las personas: - la

Page 46: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

45

historia de quién soy yo, - la historia de por

qué estoy aquí, - la historia de la visión, -

historias que enseñan, - historias para

trasmitir valores, - historias de “sé lo que

están pensando”.

Bozzo (2007, p.14) señala que un líder

debería desarrollar estas competencias

narrativas o historias, especificando para

cada caso lo siguiente:

a) La historia de quien soy: una historia

ayuda a demostrar quién es, escoger una

historia auténtica, personal que exprese

quién es, en qué cree y porqué. Las

historias personales colaboran con que

los demás vean quiénes somos, permiten

revelar aspectos de sí mismo, los que, de

otro modo son invisibles. Reconocer los

defectos, en vez de negarlos, colabora

con una mayor confiabilidad. La

verdadera fortaleza del líder no está en su

perfección sino en la conciencia de sus

limitaciones.

b) La historia de por qué estoy aquí: explicar

de manera convincente las motivaciones

que justifican la presencia del líder en la

organización colabora con la generación

de confianzas en los empleados. Priorizar

que lo que hay que hacer es importante

para el líder en primer lugar ayuda a

asumir que luego será importante lo que

cada uno deba hacer en pro de objetivos.

Reconocer cuál es el beneficio para sí

mismo en hacer lo que hay que hacer,

invita a pensar en los beneficios asociados

para cada cual.

c) La historia de la visión: cuando las

personas de la organización conocen

quién es el líder y por qué está en la

organización estarán mejor preparadas y

dispuestas para escuchar lo que éste

requiere de ellas. Un desafío importante

del liderazgo es lograr que la visión pueda

llegar a todas las personas de la

organización, además que ésta sea

entendida, comprendida y absorbida,

haciéndola propia, de manera que se

convierta en fuente inspiradora de

acciones para cumplir con su logro. La

visión traducida en acciones a nivel de

cada una de las personas que ejercen

cargos diversos, es sin duda una tarea

crítica del líder.

d) Historias que enseñan: reconocidos como

líderes exitosos son aquellos recordados

por su disposición a enseñar. Los relatos

bien diseñados, colaboran con reducir el

tiempo de instrucción en un porcentaje

altamente significativo. Encontrar una

historia que transmita de manera eficaz lo

Page 47: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

46

que se quiere que se entienda en una

tarea, colabora con un liderazgo efectivo.

Habitualmente los mensajes se

relacionan, no tanto, con lo que

esperamos que las personas hagan, sino

en cómo queremos que lo hagan. Lo

relevante en la historia es poder

considerar una combinación de qué con el

cómo.

e) Historias para transmitir valores: los

valores transmitidos a través de ejemplos

son de una gran potencialidad; historias

que incluyan en su relato valores, que

transmitan un ejemplo, facilita que las

personas piensen en sí mismos y se

contrasten con el ejemplo. Hablar de los

valores no moviliza a nadie. Contar

historias que den cuenta de acciones que

involucran valores puede colaborar con la

incorporación y asimilación de valores.

f) Historias de “sé lo que está pensando”:

considerar las perspectivas, creencias,

motivaciones y necesidades de los

integrantes de la organización es una

tarea del líder. Construir historias que

incorporen sus perspectivas hace sentir a

las personas involucradas y se motivan

para actuar acorde a visiones que los

identifican.

CONCLUSIONES

Como reflexiones finales, y a modo de

conclusión, la iniciativa de proponer nuevas

habilidades y competencias para desarrollar

líderes innovadores en el ámbito del

coaching político, se enfrentará con algunas

dificultades o barreras en su

implementación. A continuación, se hace un

análisis de los posibles obstáculos que

requieren ser abordados para su

incorporación.

El coach, el asesor y el consultor: antes que el

coach, llegó el asesor y el consultor a la

arena política. Los distintos dirigentes y

líderes políticos se acompañan de personas -

profesionales, técnicos y amigos- para

desempeñar mejor su función y cargo. Se

hace necesario establecer las diferencias

entre los diversos roles.

Respecto al asesor, éste es un experto o

especialista en una materia que entrega su

consejo al dirigente, generalmente forma

parte del equipo de confianza y es un apoyo

permanente. En tanto, el consultor también

entrega en consejo experto en alguna

materia, pero no forma parte del equipo y

mantiene una independencia en el trabajo a

realizar.

Page 48: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

47

En cambio el coach, según Bozzo (2013)

“…interviene como facilitador de

conversaciones. Requiere, para ello, hacer un

trabajo hacia dentro (ser objeto de su propia

observación), con una reflexión que conduce

a un cambio de discurso y, por lo tanto, a un

cambio de perspectiva. Su trabajo consiste en

construir con el o los clientes, para luego

reconstruir una nueva historia en el sentido

deseado por estos” (p.23).

Así, el coach político, a diferencia del asesor

político o el consultor político, deberá

establecer una relación distinta con el

coachee/político. Será un proceso de

acompañamiento para facilitar el desarrollo

del liderazgo innovador en la dura arena

política.

La cultura política chilena: en la sociedad

chilena actual, con ciudadanos más

informados, empoderados e

interconectados, las expectativas hacia las

autoridades políticas son mayores. En este

sentido, ha aumentado el nivel de

desconfianza hacia las personas que tienen

poder y ha disminuido la confianza en las

instituciones políticas. En ese nuevo

contexto, el coaching político debe encontrar

un espacio para insertarse y validarse como

una herramienta útil. Comenzando con el

reconocimiento de la cultura política chilena,

con el funcionamiento de los partidos

políticos y la relación con el electorado. El

coach político establecerá una relación no

sólo con el candidato o político en ejercicio,

sino indirectamente con su partido político y

con electorado que lo elige.

Según la antropóloga Larrisa Adler Lomnitz

(2002), la sociedad chilena tiene

particularidades que se manifiestan en una

cultura política específica: “En el caso de

Chile encontramos que se trata de una

sociedad horizontalmente estructurada en

clases sociales, al interior de las cuales se

advierten redes sociales informales que

eventualmente y por razones ideológicas se

van formalizando en partidos políticos. Estos

grupos igualitarios de amigos ejercen

informalmente control sobre sus propios

miembros, creando barreras invisibles que los

distinguen de los demás, y aunque si bien es

cierto que en ellos surgen líderes “naturales”,

su liderazgo es condicional, lo que permite el

surgimiento de tendencias y fracciones que a

su vez pueden llegar a constituirse en nuevos

partidos o movimientos. Por ende, el sistema

depende de negociaciones horizontales

permanentes, mediadas por un fuerte

Page 49: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

48

presidencialismo dentro de un sistema

parlamentario y apoyado por una legitimidad

casi fanática” (p.1).

Es decir, la cultura política chilena está

fuertemente marcada por una sociabilidad

de amigos, donde el coach deberá entender

este contexto de la actividad política, para

trabajar con dirigentes, candidatos o

políticos que entienden y valoran de una

manera especial conceptos como la

“confianza”, “poder” o “lealtad”.

El desprestigio de la actividad política y los

políticos: la discusión sobre la renovación o

recambio político presente en las últimas

elecciones presidenciales y parlamentarias,

es la evidencia de un malestar hacia la clase

política. La desafección, la crisis de

representatividad y la alta abstención,

requieren ser atendidas por el mundo

político. La política, como el arte de lo

posible, debe abrirse para recibir todo el

apoyo profesional disponible en la

actualidad, como el coaching político, para

mejorar prácticas, discursos y actos. En este

sentido, Bellolio (2013) sintetiza el momento

actual poniendo de manifiesto que las

nuevas generaciones requieren una narrativa

política distinta a aquella generación que

vivió el plebiscito de 1988, pues los jóvenes

de hoy no estuvieron involucrados

directamente en dicha conversación, por lo

cual no sirve de nada, de acuerdo a palabras

de este autor, quedarse pegado como disco

rayado en una canción que no estimula los

sentidos de los chilenos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. ACUÑA, E. (2002): Contribuciones de la

literatura para el estudio de

organizaciones. Revista Estudios de

Administración, 9 (2):17-67.

2. ADLER LOMNITZ, L. (2002): Redes

sociales y partidos políticos en Chile.

Revista hispana para el análisis de redes

sociales. 3(2): 8-15.

3. BELLOLIO, C. (2013): Renovación &

Reemplazo. Por qué es urgente el

recambio político en Chile. Santiago:

Editorial Planeta. 178 p.

4. BOZZO, C. (2007): Narrativas en el

liderazgo. Aportes de la narrativa para

un liderazgo estético. Monografía para

el Programa de Doctorado en Dirección

general de empresas. Universidad de

Lleida, Lleida, España.

5. BOZZO, C. (2013): Coaching Integrativo.

Módulo Presentación Inicial. CAPSIS. 8

de Abril del 2013. Material Docente.

Page 50: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

49

6. COOPERATIVA (2011): Longueira: El

Presidente Piñera y el Gobierno no

tienen un relato político. [En línea]

Recuperado el 15 de abril de 2014, de

www.cooperativa.cl/longueira-el-

presidente-pinera-y-el-gobierno-no-

tienen-un-relato-

politico/prontus_nots/2011-04-

11/005228.html.

7. COOPERRIDER, D. & WHITNEY, D.

(2005): Appreciative Inquiry: A Positive

revolution in Change. San Francisco:

Berret- Koehler Pubishers.

8. CHIROS, S. (2012): Coaching y la

Perspectiva Ontológica. En Usos y

Perspectivas del Coaching. Santiago, Ril

editores. p. 69-81.

9. ECHEVERRÍA, R. (2003): Ontología del

lenguaje. Sexta Edición. Editorial J.C.

Sáez. Santiago de Chile.

10. ECHEVERRÍA, R. (2011): Sobre el

Coaching ontológico. Colofón al Arte de

Soplar las Brasas. En: Coaching. El arte

de soplar las Brasas. Buenos Aires: Gran

Aldea Editores. p. 203-223.

11. ESPINOZA, T. (2006): De qué hablamos

cuando hablamos de narrar. Material

docente no publicado en Magíster

Psicología Aplicada a la Consultoría y

Desarrollo Directivo. Capsis-Universidad

Adolfo Ibáñez, Santiago, Chile.

12. FERREIRO, A. & GUZMÁN E. (2013): Tres

reformas de fondo para revitalizar el

sistema político chileno. En: 95

Propuestas para un Chile mejor.

Santiago: Grupo Res Pública. p. 54-69.

13. FLORES, P. (2010): Eldilemapolítico.

ElaportedelCoachingaloseufórico

s y a los

autocompasivosdespuésdelaselecci

ones. [En Línea] Recuperado el 12 de

febrero del 2014, de

www.humanzconsultores.com/media/p

df/coachingpolitico.pdf.

14. FUNDACIÓN FACTOR HUMANO (2011):

La indagación Apreciativa. [En línea]

Recuperado el 15 de febrero del 2014,

en

www.factorhuma.org/index.php?search

word=coaching&ordering=&searchphras

e=all&Itemid=1&option=com_search&la

ng=es.

15. GARCÍA, M. (2010): Diálogos

Apreciativos en la Educación. El poder

de los sueños compartidos. [En línea].

Recuperado el 16 de febrero del 2014,

en www.consejoescolardecanarias.es.

Page 51: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

50

16. GIL, F.; ANWANDTER, P.; CHIROS, S.,

ALONSO, N.; ESCOBAR, R.;

MARTINHAGO, S.; HOFFMANN, W.;

SALOM, O.; ALVAREZ, D. & OLTRA, M.

2012): Usos y perspectivas del coaching.

Santiago: Ril Editores 215 p.

17. ICF, International Coach Federation

(2013): Nota de Prensa. [En línea]

Recuperado el 2 de Febrero de 2014, de

www.icf-es.com/mwsicf/.

18. LUNA, J., & ROSENBLATT, F. (2012):

¿Notas para una autopsia?: los partidos

políticos en el Chile actual. En:

Democracia con Partidos. Informe para

la reforma de partidos en Chile.

Santiago: Cep-Cieplan. p. 61-115.

19. RIZO, M. (2011): El interaccionismo

simbólico y la Escuela de Palo Alto.

Hacia un nuevo concepto de

comunicación. (En línea). Disponible en

www.portalcomunicacio.com/download

/17.pdf. (2014, 11 de febrero).

20. SERVEL (2014): Resultados de Elecciones

Presidenciales. [En línea]. Recuperado el

15 de febrero de 2014, en

http://www.servel.cl/ss/site/resultados

_electorales.html

21. VERA, J. (2009): Del aprendizaje de

hacer Coaching a políticos, o el arte del

equilibrio de opuestos. Cuadernos de

Coaching, N°2: 6-8.

Page 52: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

51

Page 53: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

52

EXPERIENCIA DE PROCESO DE COACHING ONTOLOGICO – SISTÉMICO A

EQUIPO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

PROCESS EXPERIENCE OF COACHING ONTOLOGIC - SYSTEMIC TO SOFTWARE

DEVELOPMENT TEAM

Rodrigo Leigh Vargas1 1 Sociólogo, MBA y DDS Universidad La República y Adolfo Ibañez. E-Mail: [email protected]

Este artículo fue realizado como parte del proceso de formación en el Diplomado de Coaching Integrativo y

es conducente a la certificación como Coach en Capsis Chile/Grupo Palo Alto USA.

RESUMEN ABSTRACT

El presente trabajo da a conocer una

experiencia de consultoría relacionada con el

desafío de implementar una nueva

metodología de construcción de software y

que tuvo como uno de sus pilares el

desarrollo de habilidades de interacción a

través de un proceso de coaching ontológico

y sistémico facilitado a través de

acompañamiento en terreno. La publicación

de la asesoría pretende constituirse como un

recurso de referencia a otros esfuerzos

similares y permitir así una mejor

aproximación al fenómeno del aprendizaje

adaptativo en ambientes tecnológicos

competitivos.

Palabras clave: Habilidades de interacción,

coaching ontológico, aprendizaje

adaptativo, acompañamiento en terreno.

This paper discloses a consulting experience

that dealt with the challenge of

implementing a new methodology for

software development and which had as one

of its pillars the development of interaction

skills facilitated through a process of

ontological and systemic coaching and

accompanied field visits. The publication of

the consultancy is intended as a reference

resource for similar efforts and, thus, allow

for a better approach to the phenomenon of

adaptive learning in competitive

technological environments.

Keywords: Interaction skills, ontological

coaching, adaptive learning, accompanied

field visits.

Page 54: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

53

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo hace referencia a un

proceso de coaching realizado en una

empresa del ámbito tecnológico durante los

meses de Junio a Agosto del año 2013. La

empresa presta servicios de Monitoreo

Satelital GPS, cabe destacar que posee una

alta tasa de crecimiento anual que rodea el

20% al 30% y que tienen una participación

muy importante en el mercado Chileno.

El crecimiento sostenido ha ido de la mano

de un continuo desarrollo de la función de

soporte y desarrollo de software,

paulatinamente esta área se ha ido

profesionalizando dado lo anterior.

Históricamente las áreas de desarrollo de

software presentan continuos retrasos en la

entrega de las aplicaciones que tienen un

carácter 100% personalizado para sus

clientes (internos y externos).

Junto con lo anterior aparece la necesidad de

mejorar la comunicación al interior de la

gerencia de desarrollo ya que no están

logrando trabajar en forma coordinada y lo

que dificulta aún más el lograr los resultados

en un ambiente de continua presión por

entregar en tiempos reducidos sus

softwares.

El Gerente del área con amplia experiencia

dirigiendo proyectos de desarrollo señala

señaló además que él quiere implementar

una metodología de trabajo llamada SCRUM

la que facilita la construcción de software de

manera ágil. El ha escogido este método

porque ha tenido un éxito comprobado en

las compañías que logran trabajar bajo esta

metodología.

El pedido entonces consistió en responder a

la pregunta ¿Cómo desarrollar una asesoría

que facilite el involucramiento de los

profesionales en la metodología SCRUM?,

¿Qué habilidades de interacción se requieren

para lograr trabajar bajo las características

de metodologías ágiles y como

desarrollarlas?

MARCO TEÓRICO

Para dar respuesta a estas preguntas nos

fijamos los siguientes objetivos:

- Dotar al equipo directivo de la Gerencia

de Desarrollo de recursos que les

permitan aplicar la metodología SCRUM

a través del entrenamiento y ejercicios

vinculados con su quehacer.

- Desarrollar en los participantes la

capacidad de comunicarse en forma

más efectiva, negociar y centrar los

criterios de toma de decisiones en base

Page 55: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

54

a coordinaciones ágiles al interior del

equipo y con otros.

- Acompañar a través de observación de

sus actividades para posteriormente dar

feedback de mejora facilitando así la

aplicación de los contenidos del

entrenamiento.

MATERIALES Y MÉTODO

Para el logro de estos objetivos se propuso

un marco metodológico basado en la

implementación de un programa de

consultoría basado en:

a) Coaching ontológico - sistémico

b) Sesiones de entrenamiento

c) Tutoría en terreno.

A continuación el detalle de la promesa

describiendo cada una de estos recursos.

a) Coaching Ontológico y Sistémico:

Trabajo personalizado a través del

ejercicio del coaching con foco en

acompañar el proceso de aprendizaje a

través de ejercitar el poner un

observador sobre el propio

comportamiento y actitudes a través de

una aproximación sistémica en la que

logren verse dentro de un problema

(Echeverría, 2011a; Capra, 1990; Argyris,

1999). A partir de esta base facilitamos

ejercicios y prácticas para que las

apliquen y se produzcan aprendizajes

que permitan tomar acciones y puedan

lograr un feedback positivo sobre su

sistema equipo traduciendo esto en

mejoras en la toma de decisiones a nivel

del líder y sus colaboradores

involucrados (Echeverría, 2011b; De

Geus, 2011).

b) Sesiones de Entrenamiento: Realizar

entrenamientos dirigidos a facilitar la

interacción, aclarar roles y desarrollar

competencias Se apostó a contenidos

focalizados en los distintos ámbitos de

aprendizaje y a una puesta en práctica

inmediata. Se realizaron trabajos

relacionados con su trabajo y sus

iniciativas de mejora.

c) Tutoría en Terreno: Este espacio de

acompañamiento toma básicamente

dos formas. La primera es la de observar

en terreno la aplicación de los

contenidos a nivel individual y grupal en

sus instancias de coordinación y

evaluación para posteriormente dar

feedback de mejora. La segunda es

acompañar la generación de iniciativas

de cambio y mejoras.

Page 56: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

55

Fuente: Elaboración propia

Figura 1: Ciclo construcción software

Descripción de Metodología de

Construcción de Software a Implementar

El propósito de la consultoría fue la de

facilitar la adopción de la metodología

Scrum. Scrum es un marco de trabajo para el

desarrollo y el mantenimiento de software

complejos. Sus creadores son Ken Schwaber

y Jeff Sutherland1 (2013) quienes atacan la

noción tradicional de desarrollo de softwares

para aportar una visión renovada y más ágil

basada en el trabajo en equipo y el

dinamismo de sus miembros para escuchar al

cliente y establecer una relación en la que el

feedback permanente permiten entregables

en muy corto plazo.

Normalmente los softwares se construyen a

través de un ciclo de actividades como el que

se muestra en la Figura 1.

1 Ken Schwaber & Jeff Sutherland (2013)

desarrollaron esta metodología en base a la asimilación de una de una de las actividades que se desarrollan en el deporte del Rugby y que obedece a una jugada llamada SCRUM. Esta jugada se realiza a través de un grupo de jugadores que en bloque y coordinada mente debe empujar a los jugadores contrarios hacia atrás para poder tomar control del balón ovalado

Este diseño requiere de muchas

interacciones de coordinación y dificulta las

coordinaciones dado que el producto final se

entrega respondiendo a una lógica que

descansa en una metodología estructurada,

predecible y en donde no hay transparencia

respecto de cómo se llega muchas veces al

producto final (Schwaber & Sutherland,

2013; Ruata & Palacio, 2013). El énfasis

descansa en la arquitectura del software y

que se expresa en modelos complejos que

dan cuenta de cómo funciona. Los

profesionales que participan comparten

pocos roles, muy normados por políticas y

normas, el cliente interactúa con el equipo

en pocos momentos.

En cambio la metodología SCRUM se basa en

acotar la entrega del software por partes

terminadas y en donde la interacción sucede

con el despliegue de pocos roles, con menos

énfasis en la arquitectura de software y más

Page 57: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

56

énfasis en la de construir y entregar

rápidamente con una dirección cercana y

muy clara respecto de lo que se tiene que

entregar. Los roles se comparten con mayor

facilidad, el cliente interactúa de manera

permanente (Schwaber & Sutherland, 2013;

Ruata & Palacio, 2013).

El desarrollo de software se realiza mediante

iteraciones, denominadas sprints, con una

duración de 30 días. El resultado de cada

sprint es un incremento ejecutable que se

muestra al cliente. La segunda característica

importante son las reuniones a lo largo

proyecto. Éstas son las verdaderas

protagonistas, especialmente la reunión

diaria de 15 minutos del equipo de desarrollo

para coordinación e integración (llamadas

Daily Meetings) (Schwaber & Sutherland,

2013; Ruata & Palacio, 2013).

El éxito de SCRUM descansa en el trabajo en

equipo. Un equipo SCRUM presenta la

siguiente estructura de roles, la existencia de

un Dueño de Producto (Product Owner), el

Equipo de Desarrollo (Development Team) y

un Scrum Master. Los Equipos SCRUM son

auto-organizados y multifuncionales. Los

equipos auto organizados eligen la mejor

forma de llevar a cabo su trabajo y no son

dirigidos por personas externas al equipo.

Los equipos multifuncionales tienen todas las

competencias necesarias para llevar a cabo

el trabajo sin depender de otras personas

que no son parte del equipo. En el Anexo 1

del presente trabajo se detallan los roles y su

descripción.

Descripción de lo realizado

Durante muchos años el desarrollo de

habilidades de interacción (Watzlawick et al.,

1989) no ha sido incorporado en los

programas de formación de las carreras

tecnológicas como son las ingenierías en

informática o similares. La transición en el

cambio de interpretación respecto de lo que

era antiguamente la gestión de proyectos

tecnológicos con lo que se requiere hoy en

donde la comunicación, en tanto verificación

de comprensión, declaración de

preocupaciones, indagación, manejo de

expectativas entre otras presentan el desafío

de desarrollarlas como un elemento

fundamental en la industria tecnológica

(Schwaber & Sutherland, 2013; Ruata &

Palacio, 2013; Keeney, 1994).

Previo a la implementación del programa se

realizaron tres sesiones de observación y

estudio del modelo que se quería

implementar para llegar a identificar cuáles

eran las habilidades que se requerían

Page 58: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

57

desarrollar. No se encontró bibliografía de

experiencias anteriores en área de TI desde

la perspectiva ontológica y sistémica por lo

que propusimos una descripción propia de

comportamientos a lograr.

Detalle de marco de habilidades y

comportamientos a lograr se muestran en la

Tabla 1.

Habilidad Descripción de comportamientos a lograr

Verificar comprensión • Chequear con quien escucha que está comprendiendo a través de preguntas. Hacer preguntas generales sobre los aspectos menos relevantes y preguntas más específicas para los aspectos más relevantes. Hacer esto de manera graduada para facilitar la interacción.

• Pedir permiso para interrumpir cuando se está escuchando, idealmente antes de iniciar la interacción.

• Explicar si es necesario la cadena de inferencias (lógica) que respaldan las declaraciones y afirmaciones o solicitar la explicación en sus efectos. Esto especialmente para cuando escuchamos al cliente e indagamos en la importancia del pedido para su negocio.

Hacer pedidos • Aprender a hacer pedidos claros verificando en detalle las condiciones de satisfacción si es necesario. Aclarar la importancia de su cumplimiento y el impacto que esto tiene para el proyecto.

• Precisar las fechas y plazos en los que se necesita la entrega, declarar las reglas de avance o negociarlas. Declarar la confianza respecto a quien le hace el pedido.

• Precisar si es posible los hitos de control de avance si el pedido tiene muchas actividades.

Hacer promesas / ofertas

• Aprender a hacer promesas integras en las que se señalen previo a estas todas las preocupaciones que aparezcan en las reuniones de sprints.

• Buscar complementar el pedido con aspectos que no hayan sido considerados para su éxito.

• Abordar los aspectos en los que pueda desconfiar quien pide y conversar sobre ellas para chequear si es posible.

Hacer declaraciones

• Aprender a hacer declaraciones que marquen la relevancia y la coherencia de del esfuerzo de manera que pre dispongan el ánimo de quienes están involucrados. Por ej. "La importancia de este proyecto es….", "El resultado de este entregable permitirá…", "Gracias", "Felicitaciones por el esfuerzo, podemos mejorar esto si hacemos...."Hacer declaraciones que cuiden la confianza de todo aquel que interactúe con el equipo.

• Hacer declaraciones que cuiden la confianza del cliente a través de compromisos realistas. Por ej. "con esta información aun no podemos diseñar el software", "aun me cuesta entender esto…", "no logro imaginarme bien esto que me dices como para hacer un entregable en corto plazo".

• Evaluar y apoyar a quienes les cuesta hacer declaraciones (Sí, No, No

Page 59: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

58

sé, me cuesta, no entiendo, no me lo imagino, etc.). Estos pueden ser clientes como compañeros.

Hacer juicios

• Tender a fundar los juicios para generar confianza y cuidar las promesas.

• Fundar los juicios: hacerse cargo de lo que decimos y porque lo decimos, con que intención decimos lo que decimos.

• Expresar las intenciones previo a hacer juicios negativos o positivos. Cerrar el círculo

• Aprender a sostener reuniones de evaluación en donde se reporta y se evalúa por parte de quien cuida los pedidos a quienes son los realizadores.

• Aprender a hacer reportes que repasen el cumplimiento o no de las condiciones de satisfacción señaladas en el proceso construcción del pedido.

Fuente: Elaboración propia

Tabla 1: Marco de habilidades y comportamientos.

Plan de Trabajo

El plan de trabajo consistió básicamente en

trabajar sobre dos grandes etapas. En una

primera etapa (ciclo básico) se trabajó en la

incorporación de las distinciones ontológicas

básicas requeridas para el desarrollo de

habilidades de interacción y coordinación

(Argyris, 1999; Echeverría, 2011a, 2011b;

Heifetz et al., 2012). En una segunda etapa

se trabajó a nivel de la efectividad de equipo

y coordinaciones incorporando las prácticas

de la metodología Scrum y se evaluó su

avance (Schwaber & Sutherland, 2013; Ruata

& Palacio, 2013).

Etapa 1 ciclo básico

Diagnóstico de habilidades requeridas,

sesiones de Coaching, talleres de

entrenamiento: Identificación de

competencias y comportamientos a lograr.

En las sesiones de talleres y coaching se

observó el fenómeno de la escucha y el

observador. El lenguaje como fenómeno

generativo de significado y acción. Entre

cada sesión se fueron implementando tareas

aplicables en el contexto del proyecto. El eje

principal de las tareas fue ejercitar la

verificación de comprensión, la indagación, la

escucha activa de preocupaciones. Aprender

a hacer juicios en un contexto de reportar en

forma efectiva (Echeverría, 2011b; Sluzki,

1987).

Etapa 2 prácticas de gestión

Sesiones de Coaching, talleres de

Entrenamiento: En esta parte se incorporó a

las prácticas de reuniones de la metodología

Scrum el modelo del loop de la acción

efectiva (Argyris, 1999). Se distinguieron las

conversaciones de diseño, de coordinación y

Page 60: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

59

de evaluación como tres espacios

conversacionales distintos y

complementarios. En el ejercicio de

aplicación de estos conceptos se

implementaron evaluaciones propias a

través de tutorías y evaluaciones entre ellos

de la efectividad que tenían estas prácticas.

RESULTADOS

A continuación se presentan los resultados

de proyecto considerando los siguientes

ámbitos de evaluación:

a) Cliente sponsor del programa:

i. Evaluación de cumplimiento del

programa.

ii. Evaluación de habilidades de su

equipo.

b) Ingenieros y profesionales que

participaron del coaching (10 personas):

i. Evaluación de cumplimiento del

programa.

ii. Auto Evaluación de habilidades.

El gráfico 1 y 2 exhiben los resultados.

Descripción escala: Nivel de dominio (Muy alto 5; Alto 4; Medio 3; Bajo 2; muy Bajo 1) Fuente: Elaboración propia

Gráfico 1: Evaluación de Habilidades

Page 61: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

60

Descripción escala: (Superó Expectativas 5; Superó en alto estándar 4; Cumplió expectativas 3; Cumplió parcialmente 2; No cumplió expectativas 1) Fuente: Elaboración propia

Gráfico 2: Evaluación de cumplimiento del programa

CONCLUSIONES

El programa de coaching con carácter

ontológico y sistémico realizado logró

combinar dos ámbitos de intervención muy

complementarios entre sí. La lógica de

ambos fue muy bien recibida en un ambiente

profesional de ingenieros informáticos y

matemáticos.

Al inicio del programa el cliente (sponsor del

programa) señaló su preocupación por el

repertorio de habilidades de su equipo para

enfrentar el desafío adaptativo de

implementar una metodología de desarrollo

tan intensa en interacciones como la SCRUM.

Años anteriores otros gerente de desarrollo

intentaron implementarlo sin mayor éxito.

Incluso a inicios del año 2009 subcontrataron

gran parte de los desarrollos de software con

una empresa que se suponía tenía la expertiz

en el uso de esta metodología pero no logró

los estándares y con el correr de los meses se

llegó a la conclusión de que tampoco tenía

las personas adecuadas. Estas estrategias

utilizadas fueron intentos fallidos de cambio

(Keeney, 1994).

Page 62: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

61

La fijación de metas mínimas por parte del

consultor permitió generar credibilidad a

través de la lógica de obtener resultados de

fácil implementación con alto impacto que

generen credibilidad en el programa, esto

dentro de los principios del Modelo

Sistémico de Palo Alto. La importancia de

que el cliente (sponsor del programa) se

viera dentro del problema y co-diseñara la

solución con un convencimiento total en la

necesidad de trabajar en la línea de

desarrollar habilidades de interacción fue

fundamental. Se compartió el modelamiento

cibernético mirando las recurrencias

sistémicas y las estrategias para revertirlas.

Junto a lo anterior se utilizó el modelo

Sistémico Estratégico de Resolución de

Problemas (MES). El análisis de esta

aproximación sistémica permitió ver la gama

más amplia de interacciones de la Gerencia

de Desarrollo como sub sistema dentro del

Sistema empresa. Una de las recurrencias

más importantes que afectaba la efectividad

de las actividades del Sub Sistema Gerencia

de Desarrollo fue la relacionada con la

capacidad para manejar las expectativas del

Sub Sistema “Dueño y Gerente General” ya

que algunos profesionales de la Gerencia de

Desarrollo no se animaban a plantear sus

dudas por temor a generar juicios negativos

y se iban sabiendo de que tendrían que

volver a consultar o peor aún avanzaban en

entregables que podían tener un alto grado

de riesgo.

Lo anterior fue materia de trabajo en varias

de las sesiones permitiendo la reflexión del

cliente entorno a primero validar este temor,

pero también a que el sólo hecho de

reconocerlo y aceptarlo facilitó el feedback

positivo acompañado de recursos como el

aprender a hacer declaraciones como (no

entiendo, no me queda claro aún este punto)

o hacer preguntas de indagación como

(¿quiénes utilizaran esta aplicación?, ¿tiene

algún ejemplo o modelo ideal de uso que nos

dé una referencia de lo que quiere?, etc.). El

aproximarse al problema desde un ángulo

distinto facilitó el dejar de quejarse de este

tipo de interacciones y mirarse de manera

más protagonista, re escribir el discurso

mirando las soluciones no exitosas

estereotipadas, el invitar a los participantes a

explorar los recursos generar una narrativa

más apreciativa al mirar la existencia de

intereses contrapuestos que generan el

conflicto (necesario), aceptar la existencia de

estos pero para aproximarse a estos quiebres

con más desapego a cuidar una imagen, a

sentirse aprendices disponibles a escuchar

Page 63: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

62

más a actuar como “expertos” que “deben”

saber.

Otro de los elementos utilizados fue escoger

de los múltiples problemas que requerían la

implementación de la metodología SCRUM,

en cuanto a habilidades de interacción, la

incorporación de una estrategia de metas

mínimas entorno a los problemas específicos

que conlleva el uso de un método distinto al

que estaban normalmente acostumbrados.

Por ejemplo, a quienes les costaba más el

fijar límites y declarar el “no” en ciertas

interacciones puntuales o también el

responder a los correos enviados con copia a

todo el mundo para desnudar supuestos

incumplimientos y acordar la práctica de

como equipo (sub sistema Gerencia de

Desarrollo) el de no responder a estos y

generar respuestas basadas en afirmaciones

libres de juicios “tóxicos” que atribuyen

intención o incompetencia (o también el

diferir los juicios y buscar momentos de

mayor serenidad para reunirse y “cerrar el

círculo” evaluando centrando el análisis en el

aprendizaje).

Junto a lo anterior se trabajó en torno al

axioma de sostener en las comunicaciones

con otros tanto el nivel de contenido (muy

centrado en la lógica de ingenieros) como de

relación para que sus interacciones sean más

efectivas y receptivas al cuidado de los

estados de ánimo. Se logró un gran avance al

incorporar estas distinciones logrando

despejar las limitaciones de “transmitir

información” (emisor) y “recibir información”

(receptor) para darle un lugar más dinámico

al lenguaje y el sentido que hay detrás (esto

último declarado casi textualmente por los

mismos participantes en sesión de cierre).

REFERENCIAS BILBIOGRÁFICAS

1. ARGYRIS, C. (1999): Conocimiento para

la Acción: Una guía para superar los

obstáculos del cambio en la

organización. Buenos Aires: Granica.

2. CAPRA, F. (1990): La Trama de la Vida,

una nueva perspectiva de los sistemas

vivos. Buenos Aires: Editorial Angrama.

3. DE GEUS, A. (2011): La Empresa

Viviente: hábitos para sobrevivir en un

ambiente de negocios turbulento. 2da

edición. Buenos Aires: Granica.

4. ECHEVERRÍA, R. (2011): El Observador y

su Mundo. 1ra edición. Chile:

Comunicaciones Noreste Ltda.

5. ECHEVERRÍA, R. (2011): Ética y Coaching

Ontológico. 1ra edición. Chile:

Comunicaciones Noreste Ltda.

Page 64: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

63

6. HEIFETZ, R.; GRASHOW, A. & LINSKY, M.

(2012): La Práctica del Liderazgo

Adaptativo. 1ra edición. Buenos Aires:

Paidos.

7. KEENEY, B. (1994): La Estética del

Cambio. Barcelona: Editorial Paidos.

8. RUATA, C. & PALACIO, J. (2013):

“Gestión de Proyectos con SCRUM

Manager”. Córdova, Argentina: Editorial

Hispana

9. SCHWABER, K. & SUTHERLAND, J.

(2013): La Guía de Scrum. Disponible en

https://www.scrum.org/ 29 abril 2014.

10. SLUZKI, C. (1987): Cibernética y terapia

familiar. Un mapa mínimo, Sistemas

familiares, 3(2).

11. WATZLAWICK, P.; BEAVIN, J. &

JACKSON, D (1989): “Teoría de la

comunicación Humana, Interacciones,

patologías y paradojas”, Barcelona: ed.

Herder.

Anexo 1

Los Equipos SCRUM entregan productos de forma iterativa e incremental, maximizando las

oportunidades de obtener retroalimentación. Las entregas incrementales de producto

“Terminado” aseguran que siempre estará disponible una versión potencialmente útil y funcional

del producto.

Rol Descripción

El Dueño de Producto (Product Owner)

El Dueño de Producto es la única persona responsable de gestionar la Lista del Producto (Product Backlog). La gestión de la Lista del Producto incluye: Expresar claramente los elementos de la Lista del Producto; Ordenar los elementos en la Lista del Producto para alcanzar los objetivos y misiones de la mejor manera posible; Optimizar el valor del trabajo desempeñado por el Equipo de Desarrollo; Asegurar que la Lista del Producto es visible, transparente y clara para todos, y que muestra aquello en lo que el equipo trabajará a continuación; y, Asegurar que el Equipo de Desarrollo entiende los elementos de la Lista del Producto al nivel necesario.

El Equipo de Desarrollo (Development Team)

Los Equipos de Desarrollo son estructurados y empoderados por la organización para organizar y gestionar su propio trabajo. La sinergia resultante optimiza la eficiencia y efectividad del Equipo de Desarrollo. Los Equipos de Desarrollo tienen las siguientes características: Son auto-organizados. Nadie (ni siquiera el Scrum Master) indica al Equipo de Desarrollo cómo convertir elementos de la Lista del Producto en Incrementos de funcionalidad potencialmente desplegables. Los Equipos de Desarrollo son multifuncionales, contando como equipo con todas las habilidades necesarias para crear un Incremento de producto.

Page 65: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

64

Scrum no reconoce títulos para los miembros de un Equipo de Desarrollo, todos son Desarrolladores, independientemente del trabajo que realice cada persona; no hay excepciones a esta regla. Scrum no reconoce sub-equipos en los equipos de desarrollo, no importan los dominios particulares que requieran ser tenidos en cuenta, como pruebas o análisis de negocio; no hay excepciones a esta regla. Los Miembros individuales del Equipo de Desarrollo pueden tener habilidades especializadas y áreas en las que estén más enfocados, pero la responsabilidad recae en el Equipo de Desarrollo como un todo.

El Scrum Master El Scrum Master es un líder que está al servicio del Equipo Scrum. El Scrum Master ayuda a las personas externas al Equipo Scrum a entender qué interacciones con el Equipo Scrum pueden ser de ayuda y cuáles no. El Scrum Master ayuda a todos a modificar estas interacciones para maximizar el valor creado por el Equipo Scrum. El Servicio del Scrum Master al Dueño de Producto El Scrum Master da servicio al Dueño de Producto de varias formas, incluyendo: Encontrar técnicas para gestionar la Lista de Producto de manera efectiva. Ayudar al Equipo Scrum a entender la necesidad de contar con elementos de Lista de Producto claros y concisos. Entender la planificación del producto en un entorno empírico. Asegurar que el Dueño de Producto conozca cómo ordenar la Lista de Producto para maximizar el valor. Entender y practicar la agilidad. Facilitar los eventos de Scrum según se requiera o necesite. El Servicio del Scrum Master al Equipo de Desarrollo El Scrum Master da servicio al Equipo de Desarrollo de varias formas, incluyendo: Guiar al Equipo de Desarrollo en ser auto-organizado y multifuncional. Ayudar al Equipo de Desarrollo a crear productos de alto valor. Eliminar impedimentos para el progreso del Equipo de Desarrollo. Facilitar los eventos de Scrum según se requiera o necesite. Guiar al Equipo de Desarrollo en el entorno de organizaciones en las que Scrum aún no ha sido adoptado y entendido por completo.

Page 66: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

65

COACHING Y SISTEMAS COMPLEJOS: UNA PROPUESTA PARA COMPRENDER

A LAS ORGANIZACIONES DE SALUD

COACHING AND COMPLEX SYSTEMS: A PROPOSAL FOR UNDERSTANDING

HEALTH ORGANIZATIONS

Anny Eloisa Iribarren Guerra1 1 Químico Farmacéutico de la Universidad de Chile. Psicóloga de orientación sistémica

constructivista UDLA, Santiago, Chile. E-mail: [email protected].

Este artículo fue realizado como parte del proceso de formación en el Diplomado de Coaching Integrativo y

es conducente a la certificación como Coach en Capsis Chile/Grupo Palo Alto USA

RESUMEN

El artículo es un esfuerzo por integrar el

paradigma emergente de la complejidad y el

coaching. En primer lugar, se revisa distintas

perspectivas teóricas sobre la complejidad,

su evolución histórica y tres enfoques

relacionados desarrollados por Edgar Morin,

Gregory Bateson y el Instituto de Santa Fe,

Nuevo México. En segundo lugar, se analiza

algunos aspectos relevantes sobre los

sistemas adaptativos complejos y su analogía

con sistemas y organizaciones sociales. En

tercer lugar, se explora cómo esta variedad

de perspectivas puede enriquecer el

quehacer del coaching y finalmente, el

artículo concluye con una propuesta de

aplicación en el ámbito de la gestión en

salud.

Palabras Claves: Coaching, Complejidad,

Sistemas Adaptativos Complejos,

Intervención-Organizaciones de Salud.

ABSTRACT

The article is an effort to integrate the

emerging paradigm of complexity and

coaching. First, it reviews different

theoretical perspectives on complexity, its

historical evolution and three related

approaches developed by Edgar Morin,

Gregory Bateson and the Santa Fe Institute,

New Mexico. Second, it analyzes some

relevant aspects of complex adaptive

systems and their analogy with social

systems and organizations. Third, it explores

how this variety of perspectives can enrich

the work of coaching. Finally, the article

concludes with a proposal for application in

the field of health management.

Keywords: Coaching, Complexity, Complex

Adaptive Systems, Intervention, Health

Organizations.

Page 67: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

66

INTRODUCCIÓN

El paradigma de la complejidad es una

temática que trasciende variadas disciplinas

y abarca diferentes perspectivas. La idea de

complejidad en sí misma genera una gran

cantidad de ideas y conceptos que provienen

no sólo de las ciencias físicas y naturales sino

también de las ciencias sociales. Por tener un

carácter transdisciplinario toma

conocimientos de una determinada ciencia y

los aplica a los dominios de otra, lo que no

siempre es posible desde el punto de vista

metodológico, creando una multiplicidad de

observaciones y descripciones que

enriquecen otras áreas del saber.

Así, los fundamentos e implicancias

filosóficas y epistemológicas de la

complejidad abarcan una serie de teorías y

aproximaciones científicas, creaciones

artísticas, literarias y tecnológicas que han

contribuido y continúan aportando en la

construcción de este paradigma emergente

(Andrade et al., 2002).

Por otro lado, el coaching es una

metodología que apunta a alcanzar el

máximo desarrollo profesional y personal del

consultante, dando lugar a una

transformación que genera un cambio de

perspectiva, un aumento de la

responsabilidad y compromiso que se

reflejan en mejores resultados. Promueve, a

través de las conversaciones, cambios a nivel

cognitivo, emocional y conductual que

amplían la capacidad de acción de las

personas en función de los objetivos que se

han propuesto alcanzar.

El coaching sistémico, específicamente, es un

modelo que se orienta a transformar

personas, equipos y organizaciones mediante

la construcción de conocimiento. Su

metodología comprende un conjunto de

herramientas que fomentan el aprendizaje y

desarrollo de nuevos comportamientos en el

individuo que atañen tanto a su relación

consigo mismo como con los demás; las

habilidades adquiridas se extienden a otras

esferas de la vida de la persona. Se apoya en

diversas disciplinas interdependientes como

la biología del conocimiento, ontología del

lenguaje, teoría general de sistemas,

pensamiento sistémico, programación

neurolingüística y modelos de aprendizaje

organizacional; desde una perspectiva

sistémico constructivista (Bozzo, 2012; Caby,

2004; Cavanagh, 2006).

En este sentido, el presente trabajo es un

primer esfuerzo por buscar un punto de

encuentro de las distintas perspectivas

Page 68: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

67

teóricas sobre la complejidad y de cómo esta

variedad de visiones puede enriquecer el

quehacer del coaching y fundamentar una

propuesta para ser aplicada en el ámbito de

la gestión en Salud.

MARCO TEÓRICO Sistemas complejos Fue a principios del siglo veinte que

científicos descubrieron anomalías en la

aplicación de algunas leyes y principios de las

ciencias exactas en sistemas abiertos o de

dinámicas no lineales. Esto dio comienzo a

una serie de investigaciones y desarrollos

conceptuales acerca de caos y entropía,

destacándose los descubrimientos de Ilya

Prigogine (1983) sobre estructuras

disipativas, que posteriormente impactaron

en el área de las ciencias sociales. En el año

1926 Jan Smuts toma la palabra griega

“holos” que quiere decir totalidad y la

relaciona con la tendencia del universo a

construir unidades que forman un todo de

complejidad creciente. Décadas más tarde

Arthur Koestler (1967) desarrolla el concepto

de holón definiéndolo como una entidad que

es al mismo tiempo todo y parte de un todo

mayor. Con posterioridad el físico David

Bohm (1980) plantea que el universo es una

totalidad no fragmentada y desarrolla sus

conceptos de orden implicado y orden

explicado, conceptos sobre los que Morin

desarrollará su principio hologramático

(Andrade et al., 2002; Eijnatten & Putnik,

2004).

Finalmente, Maldonado señala que existen

básicamente tres grandes comprensiones de

la complejidad que a continuación se revisan

(Maldonado & Gómez, 2011).

Primera propuesta de Complejidad: Edgar

Morin

La primera de ellas es la propuesta de Edgard

Morin (2006), filósofo francés, quien plantea

que la naturaleza es esencialmente compleja,

por ello, no puede estudiarse ni

comprenderse mediante el método

cartesiano que aplica una lógica simplificada,

escueta y normativa. Por el contrario, la

complejidad aplicada como método implica

una aproximación recursiva que comprende

la reflexión crítica y auto-crítica, es decir,

postula la inclusión del sujeto cognoscente

en la construcción del conocimiento

(Payares, 2011).

Morin desarrolla su trabajo basado en lo que

él llama “pensamiento complejo”, también

conocido como pensamiento relacional o

pensamiento de redes, que plantea la

necesidad de admitir la unidad de dicotomías

Page 69: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

68

(complementaria y antagonista) reificadas

por el pensamiento moderno: objetivo-

subjetivo, cuerpo-mente, razón afectividad,

ciencia-filosofía; por lo tanto, propone una

reconfiguración epistemológica tendiente

hacia un conocimiento que sea

transdisciplinar (Morin, 2006).

Su método de trabajo consiste en aprender a

desarrollar este tipo de pensamiento

mediante la estrategia del diálogo interior

que conlleva a una actitud general hacia el

mundo, los sistemas, las organizaciones y

hacia la vida. Propone la conveniencia de

pensar, hablar y actuar en términos de

complejidad. Morin declara que la realidad

está ahí, pero un mundo sensible e inteligible

sólo nace de la interacción entre la realidad y

el sujeto, por lo que todo descubrimiento de

propiedades emergentes tiene creación y

viceversa (Payares, 2011).

Surgen así tres líneas de trabajo, la primera

línea fundamental propone considerar a la

complejidad como un todo sin división, es

decir como un complexus, palabra del latín

que quiere decir lo que está tejido en su

conjunto o trenzado. Como segunda línea

plantea la imprevisibilidad, que implica

adoptar una postura ante la incertidumbre,

pues lo complejo admite la incertidumbre y

mientras mayor sea la complejidad mayor es

el peso de la incertidumbre. En la tercera

línea de trabajo propone una racionalización

abierta que concibe una lógica al servicio de

la razón, y no a la inversa (Martínez, 2011).

Uno de los conceptos más importantes

desarrollados por Morin es el principio

hologramático que propone que el todo está

en la parte y la parte está en el todo,

inspirado en el trabajo desarrollado por el

físico David Bohm (Andrade et al., 2002;

Eijnatten, 2005).

Segunda propuesta de Complejidad:

Gregory Bateson

La segunda propuesta de complejidad es la

de Gregory Bateson (1979) quien por su

formación y mirada transdisciplinaria declara

que la realidad es una compleja red de

relaciones, procesos e interconexiones

paradójicas en diferentes planos, niveles y

componentes, que nos incluye a nosotros

mismos. Su forma particular de observar,

pensar y comprender lo lleva a buscar

relaciones nuevas entre los fenómenos, a

construirlas, a hacerlas surgir allí donde la

cultura las oculta. Recrea entonces una

visión sistémica e interdisciplinaria de los

procesos comunicativos humanos. Plantea

que los fenómenos no deben aislarse de su

Page 70: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

69

contexto, pues es en ese espacio donde cada

fenómeno tiene sentido y significado. Sus

metálogos y metacomunicación le dan un

sentido particular al mensaje que considera

al contexto como parte fundamental del

proceso comunicativo, ya que es el que

permite la correcta comprensión del mensaje

(Andrade et al., 2002; Payares, 2011).

Con Bateson, se sientan las bases para el

desarrollo del pensamiento sistémico en la

Escuela de Palo Alto, California. A partir de la

capacidad de relacionar, el pensamiento

sistémico, propone una integración entre

disciplinas y ciencias diferentes, esta

integración se daría justamente en el marco

de la teoría general de sistemas de Von

Bertalanffy o de las aproximaciones

sistémicas (Maldonado & Gómez, 2011).

Bateson (1979), planteaba que la base de

todo conocimiento se halla en las relaciones,

en las pautas que subyacen en los procesos y

estructuras, en la resonancia entre las

mentes. Las formas biológicas así como el

pensamiento humano están constituidos por

un conjunto de relaciones más que de partes

y por lo tanto debe usarse un lenguaje de

relaciones para describirlas, porque la lógica

es atemporal, describe sistemas lineales de

causa y efecto, pero en ningún caso es

adecuada para la descripción de fenómenos

biológicos cuyas secuencias causales son

circulares y temporales. Su trabajo con

sistemas y patrones se orienta a la búsqueda

de lo que él llama “la pauta que conecta”

(Andrade et al., 2002; Lagos, 2004).

Tercera propuesta de Complejidad: Instituto

Santa Fe

La tercera propuesta es de las “ciencias de la

complejidad”, que nacen a raíz de la

fundación del Instituto Santa Fe en Nuevo

México, EE.UU. Se dedican al estudio de los

fenómenos, comportamientos y sistemas de

carácter complejo. Comprenden trabajos de

ciencia e investigación de vanguardia que se

complementa con el avance en programas de

simulación de realidades con computadoras,

abarca tanto a las ciencias exactas y

naturales como a las sociales. Están basadas

en un conjunto de teorías orientadas al

estudio y aplicación de teoría de redes,

sistemas complejos, sistemas no lineales,

sistemas alejados del equilibrio y sistemas

emergentes que hacen uso de algoritmos y

modelos matemáticos, pero que también

pueden estudiarse desde la fenomenología y

la hermenéutica. Entre estas teorías

destacan: la teoría de estructuras disipativas

en la termodinámica desarrollada por Ilya

Prigogine (1970); la teoría del caos1 de Lorenz

Page 71: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

70

(1963); la geometría de fractales de la

naturaleza de Mandelbrodt (1977); la teoría

de catástrofes de Thom (1980); la teoría del

orden implicado de Bohm (1980).

Posteriormente, el Premio Nobel de Física

Murray Gell-Mann (1995), integra estas

teorías en su libro “El quark y el jaguar.

Aventuras de lo simple y lo complejo”,

desarrollando el concepto de -“sistemas

adaptativos complejos”- denominados CAS,

que corresponde a la abreviación de Complex

Adaptive System, en idioma inglés

(Maldonado & Gómez, 2011; Martínez, 2011;

Payares, 2011).

Según Gell-Mann (1995) y Holland, un CAS es

un sistema compuesto por diversos

componentes o agentes autónomos que

están interrelacionados. Las interacciones

ocurren en distintos y variados niveles,

influyéndose unos con otros a través de

circuitos de retroalimentación recursiva.

Son sistemas abiertos en contacto directo

con el entorno con el que intercambian

energía e información que aprovechan,

seleccionan y procesan, generando

respuestas frente a cambios en el contexto,

ajustándose y acomodándose, lo que les

permite auto-organizarse y comportarse

como un todo unificado en el aprendizaje y la

experiencia. Ello favorece su organización,

desarrollo y co-evolución hacia

organizaciones de complejidad creciente

(Bohórquez, 2013).

En los sistemas vivos la auto-organización se

caracteriza por tres cualidades básicas: i)

Interconexión no lineal entre los

componentes del sistema, ii) alejamiento del

equilibrio termodinámico, iii) creación de

nuevos componentes y formas de conexión

durante el intercambio. Al ser sistemas

abiertos que operan lejos del equilibrio se

producen fluctuaciones que afectan su

funcionamiento produciéndose cambios en

los patrones regulares del sistema y como

consecuencia se vuelven a auto-organizar.

Esto es similar a lo que Humberto Maturana

y Francisco Varela plantearon con su

concepto de autopoiesis, que se refiere a la

capacidad que poseen los seres vivos de

desarrollar, conservar y producir su propia

organización de modo tal que la organización

resultante es idéntica a la que lleva a cabo el

proceso, gracias a esta cualidad el sistema

alcanza un grado de complejidad que

aumenta sus probabilidades de

sobrevivencia (Andrade et al., 2002; Payares,

2011).

Page 72: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

71

Los sistemas adaptativos complejos reflejan

su capacidad de adaptación a través del

desarrollo de su organización, que es

resultado de la interdependencia de sus

componentes o individuos. Esto es similar a

lo propuesto por Prigogine (1983) con sus

estructuras disipativas, en donde se verifica

que sistemas altamente caóticos no pueden

organizarse sin verse afectados por el “efecto

mariposa” y sucumbir; a la inversa sistemas

muy ordenados con tendencia a la rigidez se

ven impedidos de coordinar nuevos

comportamientos y realizar los cambios que

le lleven a una nueva organización. Sólo

aquellos sistemas que están al borde del

caos tienen una capacidad óptima para la

evolución pues son capaces de organizarse y

presentar un amplio repertorio de

respuestas (Stacey, 2005; Martínez, 2011).

Para Holland, (2005) un sistema adaptativo

complejo es una red dinámica compuesta

por muchos agentes que interactúan

constantemente de manera simultánea

conservando su coherencia, incluso si se

introducen nuevos elementos o desafíos; por

tanto son sistemas capaces de reaccionar

como una totalidad y cambiar. Muchos

fenómenos pueden ser considerados como

sistemas adaptativos complejos: una colonia

de hormigas, un panal de abejas, las

neuronas del sistema nervioso central, las

células del sistema inmunológico, entre

otros; todos ellos tienen la capacidad de

aprender de las experiencias (Maldonado &

Gómez, 2011; Bohórquez, 2013).

Por otra parte, Ralph Stacey (1995),

investigador inglés de la Universidad de

Hertfordshire, plantea que en los sistemas

adaptativos complejos existe siempre un

espacio para que surja la novedad. Entre la

estabilidad de la repetición del repertorio de

conductas del pasado que representan un

patrón seguro para el presente y el futuro

existe también la inestabilidad

desintegradora que exhorta al sistema a

buscar un patrón inexistente de

comportamiento, generando una

indeterminación o caos que abre nuevas

posibilidades creadoras. Particularmente el

desorden es el material con que se

constituye la vida y la creatividad, sin seguir

un diseño previo, sino por un proceso

espontáneo de auto-organización que genera

resultados emergentes, imprevisibles e

inéditos.

Gell-Mann (1995) propone como ejemplos

de sistemas adaptativos complejos los

siguientes: “un niño aprendiendo la lengua

materna, una cepa de bacterias tornándose

Page 73: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

72

resistente a un antibiótico, un conjunto de

científicos comprendiendo la validez de una

teoría, un artista creando, un empresario

planeando una nueva aventura comercial, un

cuidador adiestrando a su perro (y el perro

en su proceso de adiestramiento), alguien

invirtiendo en la bolsa, una sociedad

adoptando nuevas pautas culturales, un

ordenador programado para elaborar nuevas

estrategias con las que ganar en un juego, el

género humano buscando nuevas maneras

de vivir, entidades sociales colectivas y

organizadas, como una empresa o una tribu;

todos estos casos constituyen sistemas

adaptativos complejos en sí mismos”

(Martínez, 2011, pág. 65).

Estos tres enfoques sobre la complejidad

entregaron una perspectiva y comprensión

totalmente nuevas acerca de los sistemas y

las organizaciones. Sus ideas y conceptos

tomaron distancia de la visión mecanicista y

representan enfoques que hacen

suposiciones filosóficas acerca del mundo

que hoy reconocemos como complejo.

Coaching El coaching es una metodología que apunta a

alcanzar el máximo desarrollo profesional y

personal del consultante, dando lugar a una

transformación que genera un cambio de

perspectiva, un aumento de la

responsabilidad y compromiso que se

reflejan en mejores resultados. Promueve a

través de las conversaciones cambios a nivel

cognitivo, emocional y conductual que

amplían la capacidad de acción de las

personas en función de los objetivos que se

han propuesto alcanzar. El coaching

sistémico, específicamente, es un modelo

que se orienta a transformar personas,

equipos y organizaciones mediante la

construcción de conocimiento.

Su metodología comprende un conjunto de

herramientas que fomentan el aprendizaje y

desarrollo de nuevos comportamientos en el

individuo que atañen tanto a su relación

consigo mismo como con los demás; las

habilidades adquiridas se extienden a otras

esferas de la vida de la persona. Se apoya en

diversas disciplinas interdependientes como

la biología del conocimiento, ontología del

lenguaje, teoría general de sistemas,

pensamiento sistémico, programación

neurolingüística y modelos de aprendizaje

organizacional; desde una perspectiva

sistémico constructivista (Bozzo, 2012; Caby,

2004; Cavanagh, 2006).

Page 74: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

73

En consecuencia, aprender algo nuevo o

distinto de lo que ya se conoce implica salir

de los esquemas de interpretación habituales

de cada persona, lo que lleva a desafiar

creencias y suposiciones propias. Maturana y

Varela (1984), plantean que los seres

humanos son seres interpretativos, la

información que obtienen del ambiente no

es imparcial pues son seres referenciales,

ven algo y lo interpretan, es decir, le asignan

significados e importancia según sea el

mundo en que operan. En este sentido el

conocimiento que han adquirido socialmente

influye en su forma de ver e interpretar y en

ocasiones puede transformarse en un

obstáculo para alcanzar nuevos aprendizajes.

Bateson (1979) llamaba “Aprendizaje tipo II”

o generativo a aquel que es resultado de un

cambio en el proceso de aprendizaje y que

significa cuestionar un procedimiento,

comportamiento o asunción de algo que se

da por cierto. Harkema (2003) plantea que el

aprendizaje no es la transferencia de

conocimientos sino la creación de

conocimiento a través de la interacción y el

dialogo que ocurre en las conversaciones

(Harkema, 2003; Lagos, 2004; Chiva et al.,

2008).

Algo similar se observa desde la perspectiva

de la complejidad y los sistemas adaptativos

complejos que aprenden mediante procesos

de auto-organización. En ellos se dan

previamente tres tipos de situaciones:

estabilidad, inestabilidad y borde del caos, es

en el borde del caos donde ocurriría un

cambio de fase que generaría un estado de

complejidad efectiva, y que corresponde a

una zona o estado intermedio entre

estabilidad e inestabilidad a la que Stacey

(1995) llamó zona de “tensión creativa”, que

es aquella en que el sistema es capaz de

aprender y auto-organizarse; este

investigador también plantea que la relación

recursiva entre experiencia y

representaciones mentales no puede ser

desacoplada. Morin (2006) en cambio hace

hincapié en el carácter relacional de los

sistemas, pues al centrarse en la relación lo

importante de la interacción sale a la luz, así

la interacción recursiva presente en las

conversaciones trasciende la dualidad

sujeto/ambiente y construye un significado

que es individual y colectivo. Por su parte

Fonseca (2002) se refiere a los “procesos

complejos” de la relación manifestados en

diálogos y conversaciones como aquellos

dirigidos a la creación de una “comprensión y

significado compartido” sobre la realidad.

El paradigma de la complejidad, plantea que

la interdependencia y totalidad son

Page 75: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

74

inherentes a los sistemas, ello significa que

cada agente o componente de un sistema es

todo y parte de otros sistemas mayores con

los que está en permanente interacción. En

el coaching tanto el coach como el cliente,

también llamado coachee, son totalidades en

sí mismas que en el contexto de las sesiones

conformarían una unidad coach-coachee que

funciona como un sistema más grande, una

totalidad; en el que se genera una

interacción dialógica, una reciprocidad

relacional que a su vez está en intercambio

relacional con otros sistemas de la esfera de

lo colectivo, de lo socialmente compartido

(Bozzo, 2012; Chiva et al., 2008).

El coachee también forma parte de otros

sistemas que al ser explorados junto con el

coach develan cuáles son los patrones de

interacción que se repiten en su situación

problema; también ayudan al coach a hacer

retroalimentaciones más efectivas que

propicien el desarrollo de nuevas estructuras

de significado en el coachee, en este sentido

resulta clave la apertura y mirada sistémica

que pueda tener el coach (Cavanagh, 2006).

Esto no significa que el coach dictamine el

comportamiento que ha de tener el coachee,

sino que hace preguntas, que desde la

perspectiva de la complejidad equivalen a

introducir información nueva al sistema,

representado por el coachee, llevándolo a un

estado de no-equilibrio o borde del caos,

animándole a encontrar dentro de sí las

respuestas que busca, a pensar por sí mismo

los cambios que anhela, a ver este estado de

desequilibrio como una nueva oportunidad

de crecimiento personal. El coach por tanto

actuaría como un agente “perturbador” de

los esquemas o estructuras de conocimiento

que tiene el coachee y que a la fecha pueden

estar determinando su actuar o su no actuar

(Bozzo, 2013). Así, sesión a sesión se van

verificando la emergencia de nuevos

patrones de interacción que a su vez

retroalimentan el sistema coach-coachee. En

el seno de esta interacción comunicativa y

relacional se produce el fenómeno de

aprendizaje, descrito anteriormente, lo que

genera una nueva organización en los

modelos mentales del coachee y el

surgimiento de nuevos patrones de

comportamiento, que desde el punto de

vista de los sistemas adaptativos complejos

pueden entenderse como propiedades

emergentes del sistema coach-coachee que

dan paso a un proceso de cambio; ello

significa que inevitablemente tanto coach

como coachee se influyen mutuamente y

participan de un proceso de cambio y

aprendizaje conjunto y recursivo.

Page 76: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

75

En esto se basa el modelo de coaching del

Mental Research Institute (MRI) de Palo Alto,

California, que toma el trabajo desarrollado

por Bateson (1979) sobre la circularidad de

las situaciones problemáticas que aquejan a

las personas, y que en contextos cambiantes

o enfrentadas a distintos desafíos exhiben

comportamientos rígidos y repetitivos,

generándose bucles de causalidad

interaccional. El modelo, conocido como

modelo de Palo Alto, se basa en que la

conducta de todo individuo es función de la

interacción que establece con otras

personas, a su vez si las relaciones que

mantienen entre ellos son más o menos

estables y sostenidas en el tiempo entonces

pueden ser vistos como miembros de un

sistema, pueden por tanto entender y

significar sus conductas, y también pueden

elegir cambiarlas (Bozzo, 2012; 2013).

En consecuencia, el modelo de Palo Alto,

además de sistémico es estratégico, pues

propone co-construir a través del diálogo un

camino para realizar el cambio que la

persona busca y que no ha podido llevar a

cabo. Este diálogo revisa mediante preguntas

las supuestas certezas del coachee respecto

a la problemática que lo aqueja, lo que va

generando cierta confusión que propicia la

apertura y revisión de sus certidumbres,

tornándose en la piedra angular sobre la cual

comenzará a construir su proceso de cambio.

La confusión incita a buscar, a establecer

relaciones nuevas allí donde las certezas

pierden solidez promoviendo la re-

organización de los esquemas mentales de la

persona. Durante el proceso de coaching el

discurso problemático individual se desplaza

hacia uno más interaccional, generando un

cambio de perspectiva en el cliente que le da

un punto de vista diferente del que tenía al

principio, ello genera un cambio en su

discurso y en su accionar (Bozzo, 2012; 2013;

Caby, 2004).

Desde el punto de vista de las ciencias de la

complejidad este pequeño cambio que se

amplifica hacia otras áreas de la vida del

cliente correspondería al “efecto mariposa”

descrito por Lorenz (2005). Sin embargo, se

debe tener presente que lo que emerge en

este proceso no es producto del azar, sino

que corresponde a un proceso de cambio

natural y evolutivo, que no es impuesto ni

aleatorio, sino que es resultante de la

interacción entre los componentes y de las

formas en que se organizan los agentes que

promueven el cambio.

Como resultado final del proceso de

coaching se produce un aprendizaje que

Page 77: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

76

implica una reinterpretación de la realidad

que permite actuar de otro modo, mientras

que los aprendizajes anteriores eran fruto

del esfuerzo y la voluntad, en el contexto

conversacional el aprendizaje resulta ser

espontáneo e intuitivo. El coachee narra una

nueva historia para sí, enriquecida con

nuevas distinciones y más posibilidades

acerca de sí mismo y como tal sale al mundo

para transformarlas en acción (Bozzo, 2013;

Caby, 2004).

Ahora bien, las ciencias sociales y otras

disciplinas relacionadas surgieron con

posterioridad al desarrollo de las ciencias

exactas, este hecho caracterizó el lenguaje,

desarrollo, método y aproximaciones de las

ciencias sociales al estudio de los fenómenos.

De hecho, fue recién a fines de los años

ochenta que Ikujiro Nonaka plantea la

aplicación de la teoría del caos para explicar

la auto-renovación en las empresas

japonesas (Eijnatten & Putnik, 2004).

INTEGRACION DE COACHING Y COMPLEJIDAD Los tres enfoques de complejidad descritos y

la revisión de los principales aspectos del

coaching, nos preparan para la siguiente

sección, que intenta ser un primer esfuerzo

de integración de estas dos miradas. En ese

sentido, se revisará la aplicación del enfoque

de la complejidad en el ámbito de la gestión

de organizaciones y se expondrá una

propuesta metodológica para la intervención

en una organización del sistema de salud

chileno.

Gestión y sistemas adaptativos complejos

En Inglaterra, Stacey (1995) elabora la idea

de un caos conceptual y un enfoque de la

complejidad aplicada al campo de la gestión,

y es pionero en la adaptación del enfoque de

sistemas adaptativos complejos para las

organizaciones humanas. Sus investigaciones

acerca del impacto que tiene el caos en las

organizaciones sociales mediante el empleo

de programas de simulación de interacciones

locales revelan que los sistemas presentan

características como: i) auto-organización,

que corresponde a la emergencia de un

orden u organización de un todo producto de

las interacciones locales, ii) emergencia de

patrones de interacción variados capaces de

evolucionar mediante la amplificación de una

pequeña diferencia en cada interacción

iterativa, alcanzando patrones globales

emergentes de continuidad y transformación

potencial, iii) imprevisibilidad del sistema

emergente que presenta un movimiento

continuo hacia un futuro que es

desconocido; sin embargo, en los sistemas

Page 78: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

77

sociales este movimiento viene de alguna

manera determinado por su historia, por

tanto es más preciso hablar de paradoja

previsibilidad/imprevisibilidad.

Stacey (1995) plantea que si bien las

características encontradas en los Sistemas

Adaptativos Complejos (CAS) podrían ser

coincidentes con características de los

sistemas de los seres humanos, en tanto

otros seres vivos, no son homologables a los

sistemas sociales, puesto que carecen de

aquellas cualidades que constituyen a los

seres humanos, como la conciencia,

sentimientos, reflexividad, autonomía,

espontaneidad, imaginación, fantasía, y

creatividad, entre otras; las interacciones del

hombre no ocurren desprovistas de estas

cualidades, sino que participan de

interacciones comunicativas que son

significativas, establecen relaciones de

poder, y poseen criterios de evaluación para

hacer elecciones; esto quiere decir que

mediante el ejercicio de la voluntad una

persona puede escoger aquellas alternativas

que sean beneficiosas para ella y no para el

sistema, en este caso el individuo no podría

considerarse como parte del sistema. Stacey

expresa la necesidad de incorporar de modo

sistemático y explícito la subjetividad

reflexiva en la construcción de la ciencia y no

sólo trabajar en base a diseños de sistemas

por ordenadores (Stacey, 1995; 2005).

Por otra parte, un diseño implica que existe

un observador que es ajeno al sistema, pero

el observador nunca está fuera sino que es

parte del sistema. Esto es lo que plantea el

constructivismo al decir que toda

observación por parte del observador

representa aplicaciones de esquemas de

diferencias que le permiten identificar y/o

describir una realidad. Cuando la aplicación

de la observación es reiterada genera la

ilusión de estabilidad; cuando ésta modifica

sus formas construye una nueva realidad.

Por lo tanto, las observaciones de las

personas sobre el mundo y sus fenómenos

no revelan su realidad, sino que la

construyen bajo categorías intrínsecas y

contingentes, existiendo aspectos que

permanecen invisibles para el observador

pues si el observador por alguna restricción

ya sea cognitiva, psíquica o social,

permanece ciego a la naturaleza de las cosas,

su saber no se corresponderá con la realidad

tal y como se le presenta.

Por ende, para el constructivismo no hay

observaciones sin sus respectivos

observadores, la realidad es construida por

las percepciones del observador y también

Page 79: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

78

por el lenguaje que surge como resultado de

la comunicación entre las personas (Andrade

et al., 2002; Arnold, 1997).

El enfoque sistémico-constructivista enfatiza

el papel del sujeto en la construcción del

conocimiento, cobrando relevancia quién y

cómo define el sistema en estudio, pues

según quien sea el observador serán las

distinciones y delimitaciones que realice, y

nuevamente el diálogo es la puerta de

acceso para comprender sus esquemas de

distinción (Arnold, 1997)

Resulta primordial entonces, conocer de un

modo más profundo cuáles son los diálogos

que se dan al interior de una organización o

sistema, pues dan cuenta de los significados

compartidos, ideas y creencias de sus

miembros, que a la postre afectan la forma

en que se relacionan y se organizan. Las

conversaciones son diálogos que tienen un

sentido para los participantes y llevan

implícitos sus esquemas mentales; los

modelos mentales y patrones

conversacionales desde el punto de vista de

la teoría del caos actúan como atractores a

través de los cuales los seres humanos

generan conversaciones. Asimismo, la

conversación es una acción creativa de

cualquier organización, tanto individual

como colectiva, se va co-construyendo a

través de la convivencia con los otros en

procesos de diálogos que le van dando

sentido y propósito. Del mismo modo, se va

construyendo el conocimiento acerca de

quiénes son, y de lo que les rodea, el

conocimiento no es algo que se adquiere y

luego olvida, sino que es resultante de una

compleja mezcla de conversaciones con sí

mismo y con los demás. Por tanto, los

sistemas también pueden ser vistos como

procesos de interacción comunicativa

temporal que funcionan como un todo

organizado, este aspecto es de relevancia

para el coaching cuyo escenario son las

conversaciones (Caby, 2004; Cavanagh,

2006).

Las organizaciones de salud como sistemas

adaptativos complejos

El sistema de salud en Chile

En el año 2004 y como parte de los cambios

introducidos por la reforma al sistema de

salud, se promulgó en Chile la Ley 19.937 de

Autoridad Sanitaria que define a los

Establecimientos Autogestionados en Red

(EAR) como hospitales con un alto nivel de

complejidad técnica, organización

administrativa, desarrollo de especialidades

y número de prestaciones, que son

dependientes de los servicios de salud. Como

Page 80: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

79

consecuencia, hubo cambios estructurales y

organizacionales en los centros hospitalarios

para adecuarse al funcionamiento de un

modelo en red.

La promulgación de dicha Ley forma parte de

los cambios introducidos por la reforma al

sistema de salud iniciada el año 2002, en

consonancia con lo planteado por la

Organización Panamericana de la Salud (OPS)

que ante la constatación de que los sistemas

de salud latinoamericanos están

fuertemente fragmentados y segmentados

expresó la necesidad de implementar redes

integradas de servicios de salud de manera

que los usuarios reciban cuidados acordes a

sus necesidades y de manera continua, sin

quiebres en la cadena lógica de atención e

independiente del establecimiento o

dispositivo sanitario en el que reciban

atención (Artaza et al., 2011).

Un modelo de organización en red es

diferente de un modelo tradicional

jerárquico. El primero a diferencia del

segundo requiere un rediseño de su

estructura y organización administrativa, así

como un enfoque estratégico que contemple

no sólo las demandas en salud de los

usuarios del sistema, sino también una

adecuada lectura de los escenarios que

permita garantizar sinergias intra e

interinstitucionales. Para ello, se requiere

identificar claramente las brechas de

especialidades médicas y de otros

profesionales de la salud que permitan

resolver adecuadamente la gestión de la

demanda, pero también se requiere una

adecuada organización y planificación de los

recursos humanos tanto en número como en

competencias (Méndez & Torres, 2010).

La organización de un hospital que funciona

con la lógica de una red integrada de

sistemas se fundamenta en un modelo

integral de atención de salud, centrado en la

persona, la familia y la comunidad;

contemplando particularidades sociales,

culturales y de género de la población. Ello

implica que la organización de los recursos

humanos debe dar cuenta de los cambios

sociales, culturales, epidemiológicos y

demográficos de la población así como de

sus requerimientos en los ámbitos

biológicos, sociales y psicológicos de manera

de alcanzar mejores niveles de desarrollo

humano, lo que significa que todas las

acciones y cambios que se realicen deben

estar fundamentados en la participación de

la comunidad de usuarios (Artaza et al.,

2011). En la Figura 1 se detalla las funciones

de la red:

Page 81: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

80

En un modelo de atención integrado, el

quehacer sanitario se basa en equipos de

salud interdisciplinarios y de liderazgo

horizontal, cuyo eje es la atención primaria

de salud. Por tanto, la formación y

competencias de estos equipos debe ser

coherente con el nuevo perfil epidemiológico

de la población y la gestión en redes,

también contar con habilidades de liderazgo

y trabajo cooperativo.

En consecuencia, el rol de los hospitales en

este modelo de atención se basa en una co-

construcción entre los dispositivos de la red y

la participación activa de los distintos actores

sociales; es decir, se concibe al hospital como

un sistema que es parte de otros sistemas

mayores que se relacionan entre sí por

medio de acciones conjuntas, coordinadas y

sinérgicas. En la lógica de redes el hospital es

sólo un nodo.

Para Artaza et al. (2011), los avances en la

cultura de gestión de red aún son

insuficientes, esencialmente porque no se

han consolidado relaciones de confianza, que

incentiven acciones conjuntas y efectivas. Al

contrario, el incumplimiento de promesas o

compromisos consolida prácticas de baja

conectividad, negatividad y resignación.

Artaza (2011) señala que la práctica médica

no dependía de otros profesionales para

realizar su quehacer, al contrario

históricamente se verifica la prevalencia de

Fuente: Artazaet al. (2011), pág. 84. Figura 1: Funciones de la red con participación de la comunidad usuaria

Page 82: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

81

un enfoque más bien paternalista y

asistencialista, marcado por la

autosuficiencia y el aislamiento profesional,

lo que ha contribuido a que cada unidad

intrahospitalaria se comporte como un

“feudo” al interior de la organización,

dificultando la gestión en red de los procesos

asistenciales. A lo mismo se refiere

Waissbluth (2008) cuando habla de

“insularidad” al interior de las organizaciones

públicas, y que define como la tendencia de

sistemas y organizaciones a generar “islas

autónomas” con agendas propias, generando

falencias derivadas de la conflictividad

interna y la ausencia de coordinación y

propósitos superiores comunes; lo que

obstaculiza severamente la configuración de

una organización en red. Por tanto la

insularidad, es un fenómeno estructural y

sistémico, más aún Waissbluth (2008)

plantea que es una propiedad emergente de

los sistemas complejos.

La primera barrera para la acción conjunta es

la generación de contexto entre directivos,

jefes clínicos y grupos de poder internos que

suelen estar desalineados, justamente por

esta cultura histórica de partes separadas,

autónomas y no de sistema. Por otra parte

Artaza (2011) menciona que tampoco

contribuyen la fragilidad de competencias

administrativas, las dificultades para generar

y mantener liderazgos, la presión asistencial

cotidiana que atrapa en la coyuntura, la

creciente subdivisión del trabajo en el

contexto de “feudos” anti‐sistémicos, la

cultura de administrar el hospital como

máquina y a sus funcionarios como

trabajadores manuales, entre otros aspectos.

Agrega que lo más relevante son aquellos

aspectos más sutiles expresados en los

estados de ánimo institucionales, como la

resignación y el resentimiento, que pasan a

formar el “tono emocional” de esta cultura, y

que favorece dinámicas organizacionales

enfocadas en lo negativo y en la búsqueda de

culpables externos”. Ello dificulta hacerse

cargo de los cambios necesarios, de creer

que es posible llevarlos a cabo y de percibir

poder en sí mismos para lograrlos (Artaza,

2011).

Los hospitales como sistemas complejos adaptativos Como se mencionó, “Sistemas Adaptativos

Complejos o CAS” son un sistema compuesto

por diversos componentes o agentes

autónomos e interrelacionados que

interaccionan en distintos niveles,

influyéndose unos con otros a través de

circuitos de retroalimentación recursiva. Son

sistemas abiertos al entorno con el que

intercambian energía e información que

Page 83: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

82

seleccionan y procesan, generando

respuestas frente a cambios en el contexto,

lo que les permite auto-organizarse y

comportarse como un todo unificado en el

aprendizaje y la experiencia (Bohórquez,

2013). Son sistemas capaces de reaccionar

como una totalidad y cambiar su

comportamiento a medida que adquiere

experiencia. Además, comparando un CAS

con los sistemas biológicos éstos últimos

organizan sus funciones en pos de la

sobrevivencia, mientras que los sistemas

sociales se organizan en torno a uno o más

objetivos que pueden o no representar los

intereses de todos sus miembros, lo cual

puede incluso ser una fuente de conflictos

(Hargreaves, 2006).

Por tanto, los hospitales son organizaciones

que funcionan como sistemas complejos

adaptativos, ya que su estructura está

compuesta por diversos subsistemas con un

gran número de agentes en interacción

constante: pacientes, profesionales,

proveedores, compradores de servicios,

aseguradoras, entre otras. La adaptabilidad

del sistema requiere la capacidad de cambiar

conductas o procedimientos y aprender de

las experiencias. Surgen así redes de

interacción en donde cada agente opera

según su propio esquema local y

conocimiento, generándose relaciones de

interdependencia que pueden ser no lineales

y discontinuas. Además, las conexiones entre

agentes pueden generar procesos de

comunicación que aceleren o retrasen

eventos creando así otras estructuras de

orden, es decir, cambios grandes o pequeños

pueden impactar en grados distintos a la

organización (Jaramillo et al., 2008).

Ahora bien, es la complejidad de la

organización la que permite respuestas

efectivas para adaptarse a los cambios, no

solo internos sino también del entorno,

como por ejemplo variaciones en las

condiciones de salud de la población,

cambios tecnológicos, aumento de la

demanda de servicios de salud, cambios en

las condiciones socioeconómicas de la

población, reformas a los sistemas de salud,

cambios en la gestión hospitalaria. De igual

modo, en una lógica de redes, los hospitales

son sistemas abiertos, influidos por el

entorno en el que operan y con el que

interactúan para asegurar recursos,

adaptación y crecimiento, agregándole valor

al conocimiento implícito el que pasa a ser

un conocimiento compartido y explícito, un

atributo de las personas y las relaciones.

Page 84: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

83

MATERIALES Y MÉTODOS

Una propuesta de intervención para las

organizaciones de salud

Las intervenciones organizacionales

usualmente se realizan en etapas

sistemáticas. Ello permite que tanto Coachee

como Coach internalicen los hitos claves de

la ejecución de un programa de coaching en

contextos organizacionales complejos.

En ese sentido, se utiliza y adapta la

propuesta de los académicos, pertenecientes

a la Universidad de Talca, Maderline

Grandón Avendaño y Miguel Bustamante

Ubilla (2013), publicado en el número 18 de

la revista Estudios Seriados en Gestión de

Salud, “Hacia una síntesis metodológica de

coaching organizacional” que permitirá

aplicar e integrar los planteamientos

anteriormente señalados.

Los autores proponen etapas que conforman

una guía estructurada que adopta la forma

de un programa de intervención vía coaching

que en un principio opera como una

invitación, una convocatoria a los distintos

actores involucrados a integrar voluntades y

a orientar acciones de manera que sean

internalizadas como un hito y asumidas

como un logro grupal o individual.

Tiene una secuencia de 4 fases que en su

conjunto responden a las características de la

organización y de los sujetos, en donde

acontecen las intervenciones en forma de

relaciones y conversaciones:

Fuente: Grandón & Bustamante (2013), p. 83. Figura 2: Fases de un Coaching Organizacional

Page 85: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

84

A continuación se resumen cada una de las

fases propuesta por los autores y se

relacionan con las organizaciones de Salud

(Hospital Público de salud).

Diagnóstico

En esta fase 1 se establecen conversaciones

que darán pie a una relación de confianza

entre el Coachee y el Coach, o entre el grupo

y el Coach, buscando establecer con claridad

cuál o cuáles son sus necesidades o qué

distinguen como problema. Esto es muy

importante pues constituye el elemento

motivador con el cual se pone en marcha el

proceso de coaching.

En esta etapa es útil caracterizar la

organización tanto en su contexto interno

como externo, conocer el tipo de relaciones

e interacciones que establecen sus miembros

y cuáles son los estilos de liderazgo y

resolución de conflictos más prevalentes.

Además de las conversaciones o entrevistas,

suele ser útil la aplicación de algún

cuestionario o test que permita indagar otras

conductas no manifiestas relacionadas con

los estilos de funcionamiento personal,

formación, niveles de desempeño, y de cómo

impactan en la organización.

También es importante establecer cuál es el

“tono emocional” más prevalente al interior

de la organización. Conforme a los

documentos analizados en los hospitales

públicos suele ser de resignación y

pesimismo frente a los cambios, ello

favorece dinámicas que se enfocan en lo

negativo y en buscar culpables externos a los

problemas, lo que dificulta el hacerse cargo

de los cambios necesarios y de creer que es

posible llevarlos a cabo mediante la

organización conjunta.

En el ámbito de un hospital público que se

encamina a ser un Establecimiento

Autogestionado en Red (EAR) resulta útil el

enfoque de la Complejidad. Puesto que bajo

este enfoque una organización compleja

como un hospital es muy similar a un sistema

adaptativo complejo y por tanto su

organización se rige por otras reglas o leyes

distintas a las mecanicistas y lineales.

En la organización hospitalaria sería

importante identificar qué partes del sistema

realizan actividades en conjunto o cuáles son

los equipos de profesionales que trabajan

juntos. Es muy importante establecer el

grado de cooperatividad y de insularidad

(Waissbluth, 2008) de la organización puesto

que una favorece el trabajo colectivo

Page 86: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

85

mientras que la otra lo dificulta, ya que un

sistema complejo adaptativo presenta

propiedades emergentes que dependen de la

cooperatividad entre sus miembros.

Así, un sistema puede tener relaciones de

cooperación simples y por ende predecibles

debido al carácter más bien lineal de sus

interacciones, la desventaja es que no hay

presencia de fenómenos sinérgicos. En un

CAS en cambio, ocurren interacciones no

lineales que promueven la cooperatividad

cuyos efectos no son proporcionales a las

causas, no son aditivos, pero presentan

propiedades emergentes como la auto-

organización frente a las dificultades o

desafíos o a la forma en que se toman las

decisiones. Por ejemplo, cuando se necesita

establecer una nueva estrategia quirúrgica

tanto para el cirujano, internista, intensivista,

enfermera y resto del equipo se necesitan

desarrollar protocolos de acción.

Estos protocolos no serán posibles sin un

fuerte ánimo de cooperación entre los

distintos actores que favorece la auto-

organización entre ellos lo que favorece el

aprendizaje ayudando a que el sistema sea

capaz de aprender de las experiencias. En

este sentido un CAS es lo más cercano a una

entidad viviente.

Planeación

En esta fase 2 se recoge la información de la

o las problemáticas reales que los sujetos

perciben como relevantes y que consideran

esenciales para su desempeño individual o

colectivo. De estas definiciones nace una

propuesta, una co-construcción de un

modelo de abordaje de las situaciones

organizacionales y/o personales.

La planeación por tanto apunta a definir,

consensuar y convenir la co-construcción de

soluciones en forma de objetivos y metas,

además de determinar las estrategias de

intervención más adecuadas y efectivas que

el coaching ofrece. La Planeación entonces

permite la elaboración de un cronograma de

trabajo que establece tareas, acciones y

fechas.

Un hospital público que se encamina a ser un

EAR o que busca optimizar sus áreas de

trabajo o procesos internos de

funcionamiento mediante un proceso de

intervención con coaching requiere el

establecimiento previo de vínculos basados

en la confianza, que incentiven acciones

conjuntas y conversaciones efectivas de

manera de convenir cuál es el mejor modelo

de intervención.

Page 87: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

86

Ello queda evidenciado por ejemplo en lo

realizado, hace años atrás en una

intervención en la Asistencia Pública de

Santiago cuyo diagnóstico constató que en la

organización no existía una cultura de

gestión, ni estructuras ni procedimientos de

administración moderna, con una gestión de

recursos humanos arcaica y con un claro

déficit en las comunicaciones internas.

Basado en ese análisis se hizo necesario

implementar un programa de masificación

de la gestión moderna, centrado en el

liderazgo, comunicación y trabajo en equipo

que requirió identificar algunos problemas

claves del servicio a partir de los cuales

establecer proyectos específicos de

desarrollo por áreas. En las distintas

reuniones, los jefes de servicios manifestaron

que se necesitaba un verdadero cambio

cultural que implicaba profundos cambios en

las actitudes de muchos miembros del

establecimiento, especialmente de parte de

las jefaturas médicas. Fue esta definición y

validación colectiva la que permitió proponer

un modelo de abordaje que permitiera

configurar equipos directivos eficaces y

eficientes para avanzar en el cambio

requerido (Montero y Vignolo, 1996).

Desde el punto de vista de los CAS, esto

alude a la auto-organización de las distintas

unidades que componen al sistema en pos

de un objetivo que favorece su evolución. Es

un requisito indispensable para transitar a las

siguientes etapas del proceso, pues la auto-

organización favorece la adaptabilidad de la

institución sanitaria, le otorga robustez para

gestionar de manera eficaz los cambios

internos o externos requeridos, fortalece la

conectividad y comunicación entre los

distintos componentes y consolida su

inherente organización en red.

Intervención

En esta fase 3, el objetivo es ejecutar en

terreno las acciones planificadas y previstas

en las fases anteriores; sin embargo, es

necesario prever las eventualidades del

contexto, actitudes y conductas que

pudieren perturbar las acciones de

intervención facilitando, enlenteciendo o

haciendo inviables las opciones estratégicas

de intervención previstas de común acuerdo.

Es muy importante que en esta etapa se

realicen retroalimentaciones y se establezcan

mecanismos e indicadores de satisfacción

que permitan verificar los logros alcanzados.

También es necesario establecer

conversaciones adecuadas y pertinentes

tendientes a involucrar en las acciones a los

Page 88: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

87

respectivos Coachees, sean estos, directivos,

líderes o seguidores, antes de realizar alguna

actividad, tarea o acción de

acompañamiento.

Las actividades de intervención deben

ejecutarse en el terreno mismo

internalizando la realidad laboral de los

intervinientes, para ello las intervenciones se

realizan con adaptación al lenguaje de la

organización, y se espera que provoquen

cambios en los estilos de comunicación,

liderazgo y autoridad, de manera de

modificar o redireccionar conductas

personales y gerenciales del Coachee y sus

equipos de trabajo.

Por tanto, las actividades no solo debiesen

impactar en la forma en que los involucrados

se comunican, sino también en el desarrollo

de sus capacidades y talentos de manera de

generar acciones distintas a lo que

históricamente venían haciendo. De este

modo, se comienza a construir una cultura

distinta al interior de la organización.

Los hospitales públicos autogestionados y en

red requieren de capacidades gerenciales

complejas, para ello se recomienda

incorporar conceptos como calidad,

eficiencia, efectividad y competitividad a la

cadena de valor, sin sentir que por ello están

traicionando valores relacionados con la

tradición y el espíritu médico. Sin embargo,

es vital haber generado un contexto que

favorezca el encuentro entre directivos, jefes

clínicos y personal al interior de la

organización que propicie la acción conjunta,

que permita hacer una adecuada

redefinición de roles y relaciones

profesionales basadas en la confianza.

Asimismo, se requiere integrar el concepto

de sistema adaptativo complejo a la

comprensión de lo que es un hospital

autogestionado y en red, ello significa que su

organización y funcionamiento son lo más

cercano a un organismo viviente y como tal

busca equilibrio y conservación pero también

autodisolución y trascendencia. Por tanto

presenta propiedades emergentes que

favorecen su adaptación, flexibilidad y

evolución.

La información disponible del Hospital

Exequiel González Cortés por ejemplo,

menciona que logró convertirse en uno de

los mejores hospitales públicos del país al

construir una cultura distinta. Fue el primer

hospital en lograr la acreditación en calidad y

seguridad, y en los años 2012 y 2013 ocupó

el primer lugar en el ranking de mejores

Page 89: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

88

hospitales públicos autogestionados del

Ministerio de Salud (MINSAL). Su

infraestructura no es moderna, sin embargo,

cuenta con una de las mejores Unidades de

Tratamiento intensivo del país, así como uno

de los mejores centros de quemados y

fisurados. Su Directora declara que fue vital

reconocerse entre pares y los trabajadores y

funcionarios manifiestan que su liderazgo fue

muy importante pues trabajó a la par con los

equipos de cada unidad clínica,

escuchándolos, motivándolos, estableciendo

protocolos junto a ellos e innovando en la

gestión. Finalmente, menciona que “…no

vemos el hospital como un lugar donde curar

a la gente. La infraestructura, las paredes,

incluso hasta el equipamiento pueden no ser

tan importantes como los profesionales y los

funcionarios que tenemos. Si tienes una

comunidad más contenta, con identidad, con

sentido es mucho más fácil. Nos dimos

cuenta que se puede tener salud pública de

calidad” (Mandiola, 2015, p.20).

Evaluación

En esta fase 4 y en cada una de las etapas del

proceso de coaching se van realizando

evaluaciones y retroalimentaciones de

manera recursiva y sistemática; no obstante,

en la sesión final se realiza una evaluación

integral cuyo objetivo es medir, analizar e

interpretar los resultados individuales y

colectivos que promovió el proceso de

coaching (Grandón &Bustamante, 2013).

Además, hay que determinar si aquellas

conductas recurrentes, actitudes adversas y

predisposiciones complejas fueron superadas

de manera efectiva, pues esto servirá para

elaborar algunas recomendaciones dirigidas

al Coachee con el fin de que promueva su

autorenovación orientado por el Coach.

Asimismo, tanto el Coach como el Coachee

evalúan de manera recíproca lo realizado y

realizan retroalimentaciones.

En esta etapa el objetivo es evaluar el

impacto en los resultados que tuvo la

actividad de coaching, por ello es importante

contar con indicadores de satisfacción y con

un circuito histórico del problema que

permita distinguir el nivel de avance logrado

(Grandón & Bustamante, 2013).

Esta etapa se suele cerrar con actividades

como talleres de jefaturas que conforman un

programa temático de formación teórico-

práctico que ayude a estandarizar y unificar

modelos de trabajo colectivo de gestión del

cambio, de operación de actividades claves y

de formalización estratégica si es que así lo

requiere la organización. Desde lo práctico el

Page 90: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

89

taller es útil en tanto otorga a los

participantes una mayor comprensión de los

temas tratados y entrega herramientas para

sus áreas de trabajo. El cierre del taller

recoge las observaciones que los propios

Coachees realizan y a su vez el Coach realiza

una síntesis de la actividad.

Finalmente y desde el punto de vista de la

complejidad, se debe tener presente la

estructura en red de los hospitales

autogestionados, por tanto las estrategias de

diseño deben contemplar esta premisa. Esto

quiere decir que la organización de sus

subsistemas o unidades clínicas presenta una

estructura modular y organizada en relación

con otras, ello permite que las unidades se

relacionen mediante mecanismos abiertos

de comunicación lo que facilita la

adaptabilidad a los cambios, promueve la

cooperatividad, fomenta el aprendizaje y

evolución atrayendo hacia sí misma prácticas

y valores que le son funcionales,

transformando a toda la organización en una

organización que aprende.

CONCLUSIONES

Las ciencias de la complejidad al incorporar

en sus investigaciones aspectos como el

caos, azar, incertidumbre o la no-linealidad

de los sistemas, produjeron una

discontinuidad con el pensamiento científico

occidental imperante, que buscaba una

relación determinista o causal como

explicación de los fenómenos que estudiaba

y cuyos resultados debían ser reproducibles y

generalizables. Pero, por otra parte, al

emplear una metodología basada en el uso

de computadores para la modelización y

simulación de sistemas complejos

continuaron dejando al investigador en un

rol externo, lo que en el estudio de los

sistemas y organizaciones sociales no ocurre

así, pues de momento que el investigador

participa con sus observaciones ya está

implicado en el sistema que estudia.

Paralelamente, el enfoque desarrollado por

Morin (2006) también representa una

concepción distinta a la forma tradicional de

entender la ciencia y el conocimiento.

Mediante el pensamiento complejo incluye

al sujeto en el desarrollo y construcción del

saber, no sólo como ser racional sino como

un individuo abierto a la complejidad de la

existencia humana. Dicho pensamiento

abraza otras formas de conocimiento, pues

sabe que el determinismo y la exactitud por

sí solos son insuficientes para comprender lo

complejo, por ello propone integrar

diferentes perspectivas tanto científicas

como filosóficas al alero de los principios de

Page 91: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

90

dialogicidad, recursividad y

hologramaticidad. Incorpora así diversas

teorías, cada una válida como explicación

parcial del fenómeno en estudio,

adquiriendo un carácter transdisciplinario

(Morin, 2006).

Por otra parte, la propuesta de complejidad

de Bateson (1979) revisa e integra conceptos

biológicos, antropológicos, sociales y

psicológicos para expresar que el universo y

la vida funcionan de una manera integrada,

como un todo coherente, por tanto su

enfoque es más bien holista. Desde esta

perspectiva atribuye un papel determinante

al sujeto, también llamado “observador”,

pues es desde el punto de vista del

observador que vemos e interpretamos el

mundo. En este sentido Bateson (1979)

busca crear relaciones nuevas entre

fenómenos y procesos, con miras a generar

un pensamiento sistémico que sea global y

holístico, un modo reflexivo que supere

nuestros estilos lineales de pensamiento que

limitan nuestra propia observación sobre el

mundo y su construcción. Lo suyo es una

invitación a relacionar, a articular de un

modo distinto lo aprendido a través de la

cultura, propone situar al sujeto en una

posición de apertura con el fin de

desencadenar procesos de creatividad y

reflexión para hacer que emerja lo novedoso,

lo creativo, que haga surgir nuevas

relaciones, allí donde el sentido común, lo

socialmente aceptado, las oculta o les impide

emerger (Lagos, 2004).

Por tanto, el paradigma de la complejidad

constituye una importante contribución

teórica para el quehacer del coaching. Al

concebir los sistemas sociales como sistemas

adaptativos complejos insertos en redes

sistémicas que forman parte de una

urdimbre mayor, invita a explorar los

patrones e interacciones locales del sistema

respecto a contextos más amplios, desde los

cuales percibir sus estados caóticos y la

influencia que tienen determinados

atractores sobre la configuración del sistema.

Permite conocer sus estados de equilibrio y

desequilibrio, sus zonas de tensión creativa

así como la emergencia de propiedades que

dan lugar a procesos de auto-organización y

co-evolución. En este sentido, el modelo de

sistemas adaptativos complejos resulta ser

una metáfora adecuada para entender cómo

funcionan los sistemas sociales y cómo

producto de sus interacciones emergen

propiedades sistémicas singulares.

No obstante, las interacciones entre los seres

humanos son mucho más que sólo

Page 92: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

91

interacciones entre entidades biológicas, los

seres humanos son también seres sociales y

culturales que viven en mundos de

relaciones mediadas por el lenguaje; por

tanto las conversaciones son también un

encuentro que posibilita la generación de

confianza, efectividad, respeto y bienestar

que determinan su mundo de acciones,

influyendo en nuestra identidad. Maturana y

Varela plantea que las conversaciones no son

algo abstracto, sino que son un modo

particular de estar y vivir juntos en

coordinaciones del hacer y del emocionar,

ello implica que en el acto de conversar se

puede construir su realidad con el otro

(Maturana y Varela, 1984).

El paradigma complejo le otorga al coach una

perspectiva que le permite ver las partes y

las interrelaciones como un todo implicado,

puede aceptar la incertidumbre que depara

lo complejo y sentirse cómodo con las

paradojas y la conciliación de opuestos, es lo

que Morin (2006) llamó el pensamiento

complejo. Desde esta posición perceptual

adquiere una visión más amplia de las

interacciones recursivas que tiene el coachee

con su sistema u organización y de cómo

influyen en el logro de sus objetivos. Su

comprensión de la problemática mejora la

calidad de sus interpretaciones, las que

incluye en las conversaciones que sostiene

con el coachee, proporcionando un enfoque

más profundo que en la práctica aporta

nuevas posibilidades de acción así como

nuevas técnicas y métodos que enriquecen

su quehacer con el coachee.

Por otra parte, el coachee puede observar de

un modo nuevo lo que le está ocurriendo,

haciéndole explícita su participación en los

bucles recursivos que estancan el sistema o

que lo tienen atrapado, y en este estado de

percepción y comprensión más amplia es

capaz de ver nuevas relaciones y vislumbrar

otras soluciones, animándose a elaborar un

plan de acción en conjunto con el coach que

le permita orientarse hacia la solución del

problema o al logro de sus objetivos.

En consecuencia, la conversación además de

ser una propiedad emergente del sistema, en

el contexto del coaching surge como espacio

de escucha, reflexión y legitimación de las

emociones del coachee, de co-construcción

de significado, de co-creación de novedades

y posibilidades de cambio, puesto que desde

el paradigma complejo la idea de realidad

como algo dado ya no es verosímil, surgen

nuevas probabilidades que dan paso a

posibilidades, a la creación de futuros

realizables. Las conversaciones se

Page 93: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

92

transforman entonces en el crisol donde las

experiencias del coach y del coachee se

convierten en un conocimiento compartido

que se pone al servicio del coachee para que

recupere la capacidad creativa y pueda

construir otra historia diferente para sí

mismo, la transforme en acción y empiece a

vivir el cambio que busca y anhela.

En ese contexto, un hospital autogestionado

en red contempla organigramas jerárquicos

verticales que dan cuenta de su organización,

pero no de las interacciones entre sus

componentes. Para ello, es útil contar con un

diagrama de una estructura en red que

contemple la conexión entre los

componentes: personas, unidades clínicas,

subsistemas, hospitales, entre otros, donde

cada uno de ellos representa un nodo. Cada

nodo es representado con un tamaño

congruente con su nivel de conectividad, es

decir el tamaño del nodo da cuenta del

número de interacciones y por tanto de las

unidades clínicas o personas que son claves

en el funcionamiento de la organización.

La comprensión de la dinámica social de los

distintos grupos que entrega la teoría de los

sistemas complejos adaptativos puede

orientar al coach en la selección de las

estrategias más adecuadas que mejoren la

cooperación e interconectividad de aquellas

unidades en las cuales hay deficiencias o

están cruzadas por conflictos.

Es importante que las personas que

componen la organización comprendan que

la estructura en red requiere de una mayor

interconectividad y por ende comunicación

basada en relaciones de confianza, que

fomenten la cooperatividad y sinergia. Ya

que un sistema de salud (hospital, clínica,

unidad clínica, etc.) con estructura en red y

fuerte conectividad presenta mayores grados

de adaptabilidad, flexibilidad y comunicación

que un sistema que sólo cuenta con una

estructura jerárquica tradicional.

En una organización en red el rendimiento

individual es importante, pero lo es más el

trabajo en equipo. Cada sistema y

subsistema tiene una responsabilidad

conjunta en la adaptación de la organización

al entorno que también es complejo. El

objetivo de la adaptación es generar

soluciones sostenibles para la supervivencia

del sistema, donde no siempre están

disponibles las relaciones de causa y efecto

para tomar decisiones y usualmente se

decide en base a la visión y experiencia

compartida de los miembros del equipo. Esto

hace que el sistema sobreviva, se adapte y

Page 94: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

93

aprenda una y otra vez, generando circuitos

de retroalimentación que admiten la

emergencia de nuevos patrones que

propician nuevos aprendizajes.

Sin embargo, es poco probable que surjan

esfuerzos de colaboración sin relaciones de

confianza mutua, esto es algo que el coach

también debe indagar. Cuando se trabaja en

conjunto, en equipo, sostenidos en

relaciones de confianza mutua surge de las

interacciones interpersonales un

conocimiento que no está disponible cuando

las personas trabajan solas o aisladas, tal

como lo demuestra la experiencia del

Hospital Exequiel González Cortés. Si bien las

normas y protocolos tienen el potencial de

crear una estructura de funcionamiento, el

conocimiento que surge de la interacción es

contextual y se revela en la acción, por tanto

enriquece y robustece la toma de decisiones

de la organización. Ello propicia que la

creatividad y novedad sean el estado natural

del sistema, y hacen que surja de manera

espontánea el orden y la innovación en lugar

de ser impuesta por un líder externo. Esto es

algo que los líderes de la organización de

salud también deben tener presente, el

conocimiento no es algo impuesto sino una

propiedad emergente de un sistema que

interacciona, que conversa y se relaciona.

1Payares (2011) distingue dos enfoques clásicos en el

estudio del caos: 1) De las “estructuras disipativas” de

Prigogine, este enfoque considera al caos como

precursor del orden pero sin ser antagónico del mismo.

Se observa un orden por fluctuaciones, una auto-

organización espontánea que surge en condiciones

fuera del equilibrio cuando la entropía es alta.

Corresponde a estructuras de tipo disipativas que

conducen al sistema del caos al orden. 2) De los

“atractores extraños” de E. Lorenz, este segundo

enfoque enfatiza el orden oculto que existe dentro de

los sistemas caóticos. Plantea que el caos es distinto al

azar o a lo aleatorio porque contiene estructuras

denominadas “atractores extraños” que se concentran

en una región limitada y trazan modelos complejos

dentro de ellos. En ellos el sistema se dirige del orden

al caos.

REFRENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. ARTAZA O.; MÉNDEZ C.; HOLDER R. &

SUÁREZ J. (2011): Redes Integradas de

Servicios de Salud: El Desafío de los

Hospitales. OPS/OMS N° 1; Santiago,

Chile. 304 p.

2. ARTAZA O.(2011): El Hospital público

como organización humana. Disponible

en:

http://www.colegiodentistas.cl/portal/im

ages/stories/2010/pdf/Hospital%20public

o%20c

omo%20organizacion%20humana.pdf

3. ANDRADE, R.; CADENAS, E.; PACHANO, E.,

PEREIRA, L. & TORRES, A.(2002): “El

Paradigma Complejo. Un cadáver

Page 95: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

94

exquisito”, Cinta de Moebio, (14): 236-

279.

4. ARNOLD, M. (1997): Introducción a las

epistemologías sistémico/constructivista,

Cinta de Moebio (2): 88-95.

5. BATESON, G. (1979): Espíritu y naturaleza:

una unidad necesaria (avances en teoría

de sistemas, complejidad y ciencias

humanas). Nueva York: Bantam Books.

6. BOHM, D. (1980): Wholeness and the

Implicate Order. 1st edition. United

Kingdom: Routledge, 281 p.

7. BOHÓRQUEZ, L. (2013): La Organización

empresarial como sistema adaptativo

complejo, Estudios Gerenciales; 29(127):

258-265.

8. BOZZO, C. (10 de Noviembre de 2012):

Desarrollo y Habilidades del Coach,

Material Docente Coaching Integrativo,

CAPSIS. Santiago de Chile.

9. BOZZO, C.(20 de Abril de

2013):Portafolios del Coach, Material

Docente Coaching Integrativo, CAPSIS.

Santiago de Chile.

10. CABY, F. (2004): El Coaching. Ed. De

Vecchi, Barcelona, España, 192 p.

11. CAVANAGH, M. (2006): Coaching: An

adaptive complex conversation, en The

Evidence Based Coaching Handbook:

Putting Best Practices to Work for Your

Clients. D. R. Stober, & A. M. Grant. New

Jersey, Estados Unidos: Ed. Wiley, pp.

311-351.

12. CHIVA, R.; GRANDÍO, A., & ALEGRE,

J.(2008): Adaptive and Generative

Learning: Implications from Complexity

Theories, International Journal of

Managements Reviews; 12(2): 114-129.

13. EIJNATTEN, F. (2005): A Chaordic view of

collaborative networked organizations,

Electronic Journal Organizational

Virtualness, 1: 1-28.

14. EIJNATTEN, F. & PUTNIK, G. (2004):

Chaos, complexity, learning, and the

learning organization: Towards a chaordic

enterprise, The Learning Organization

11(60): 418-429.

15. FONSECA, J. (2002): Complexity and

Innovation in Organizations. Londres,

Inglaterra: Ed. Routledge, 130 p.

16. GELL-MANN, M. (1995): El quark y el

jaguar. España: Tusquets Editores, 416 p.

17. GRANDÓN M. & BUSTAMANTE M.(2013):

Hacia una síntesis metodológica de

Coaching Organizacional, Revista Estudios

Seriados en Gestión de Salud, 18(9): 80-

90.

18. HARKEMA, S. (2003): Learning in

innovation projects: an approach based

on complexity theory. Disponible en:

http://www2.warwick.ac.uk/fac/soc/wbs/

conf/olkc/archive/oklc4

Page 96: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

95

19. /papers/oklc2003_harkema.pdf.

20. HARGREAVES, M. (2007): Using

Complexity Science to improve the

efectiveness of public health coalitions.

International Conference on Complex

Systems 2007. Available at:

http://www.necsi.edu/events/iccs7/pape

rs/e839e1bbe9ea54c690072c99a4b1.pdf

21. HOLLAND, J. (2005): Language Acquisition

as a Complex Adaptive System. J. W.

Minett y W. S.‐Y. Wang (eds.), Language

Acquisition, Change and Emergence. Hong

Kong: City University of Hong Kong Press,

411‐435 pp.

22. JARAMILLO, H.; LATORRE, C.; LOPERA, C.

& ALBÁN C. (2008): El hospital como

organización del conocimiento y espacio

de investigación y formación. Bogotá,

Colombia: Editorial Universidad del

Rosario, 123 p.

23. KOESTLER, A. (1967): The Ghost in the

Machine. United Kingdom: Hutchinson &

Co., 381 p.

24. LAGOS, G. (2004): Gregory Bateson: Un

pensamiento (complejo) para pensar la

complejidad. Un intento de

lectura/escritura terapéutica, Polis,

Octubre, 9(3): 1-13.

25. LORENZ, E. (2005): Designing Chaotic

Models. Journal of the Atmospheric

Sciences, 62(5): 1574–1587.

26. MALDONADO, C. & GÓMEZ, N. (2011): El

mundo de las ciencias de la complejidad.

Una investigación sobre qué son, su

desarrollo y sus posibilidades. Bogotá,

Colombia: Editorial Universidad del

Rosario, 134 p.

27. MANDIOLA, C. (2015): La Buena Salud

Pública. Revista El Sábado (N°851) de El

Mercurio. Santiago, 10 de Enero de 2015,

17-20 p.

28. MARTÍNEZ, M. (2011): “Paradigmas

emergentes y ciencias de la complejidad”,

Opción 27(65): 45-80.

29. MATURANA, H. & VARELA, F. (1984): El

árbol del conocimiento. Tercera edición.

Santiago, Chile: Editorial Universitaria,

172 p.

30. MÉNDEZ, C.; TORRES, M.(2010):

“Autonomía en la gestión hospitalaria en

Chile: Los desafíos para el recurso

humano en salud”. Revista de Saúde

Pública, 44 (2): 366-371.

31. MONTERO, C. & VIGNOLO, C. (1997):

“Modernización de la gestión en un

hospital público: El caso de la asistencia

pública de Santiago”, Revista Perspectivas

en Política, Economía y Gestión,

Noviembre, 1: 91-105.

32. MORIN, E. (2006): Introducción al

pensamiento complejo. Barcelona,

España: Ed. Gedisa, 176 p.

Page 97: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

96

33. PAYARES, L. (2011): “Complejidad y

Humanidades. Conciliando el ser y el

devenir”, Cuadernos del CENDES, 28(77):

17-42.

34. PRIGOGINE, I. (1983): ¿Tan sólo una

ilusión? Barcelona: Editorial Tusquets, 336

p.

35. STACEY, R. (1995): “The science of

complexity: An alternative perspective for

strategic change process”, Strategic

Management Journal, 16(6): 477-495.

36. STACEY, R. (2005): Local and Global

Processes in Organizational Life, en

Experiencing emergence in organizations:

Local interaction and the emergence of

global pattern. Oxford, United Kingdom:

Ed. Routledge, 17-47.

37. WAISSBLUTH, M. (2008): Sistemas

Complejos y Gestión Pública. Documentos

de trabajo N°99. Serie Gestión del

Diplomado en Gerencia Pública y

Magister en Gestión y Políticas Públicas.

Departamento de Ingeniería Industrial,

Universidad de Chile. Santiago, Chile, 33

p.

Page 98: ESGS - año 9, Nº 19, diciembre 2013

97