17
Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un lugar que es consderado de los más megadiversos del planeta, habitando por gente encantadora y con una gastronomía única y deliciosa, ¿qué más puede ser sino el Paraíso? Todo eso lo tiene la costeña provincia de Esmeraldas en el norte de Ecuador. ¿Quieres conocer más? Entonces sigue leyendo. Esta provincia de 15.954 km2 tiene poco más de medio millón de habitantes y está ubicada a menos de 5 horas de la ciudad de Quito vía terrestre y a tan solo 45 minutos vía área, por lo que acceder a ella se te hará muy fácil.

Citation preview

Page 1: Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

Page 2: Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

Un lugar que es consderado de los más megadiversos del planeta, habitando por gente encantadora y con una gastronomía única y deliciosa, ¿qué más puede ser sino el Paraíso? Todo eso lo tiene la costeña provincia de Esmeraldas en el norte de Ecuador. ¿Quieres conocer más? Entonces sigue leyendo.

Esta provincia de 15.954 km² tiene poco más de medio millón de habitantes y está ubicada a menos de 5 horas de la ciudad de Quito vía terrestre y a tan solo 45 minutos vía área, por lo que acceder a ella se te hará muy fácil.

Las carreteras dentro de la provincia están en excelente estado. Esto te permitirá pasar de un lugar maravilloso al otro en cuestión de minutos. Comenzar conociendo las playas parece una buena opción.

Page 3: Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

Playas de ensueño con una temperatura ideal todo el año

En las playas de la provincia de Esmeraldas podrás disfrutar del sol, arena y la deliciosa agua del océano Pacífico. Aquí la temperatura es sumamente agradable ubicándose por encima de los 20 grados centígrados durante todo el año. ¡Eso significa disfrute asegurado!

Page 4: Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

Estas son, de Norte a Sur, las principales playas que en Esmeraldas te están esperando:

• Las Peñas• África • Paufi • Río Verde• Camarones • Achilube• Las Palmas • Esmeraldas • Tonsupa • Atacames • Súa• Same• Tonguinche • Culmilinche• Galera• Estero de Plátano • Muisne• Mompiche• Isla Portete

Page 6: Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

Diversión Nocturna

Si te gusta la diversión nocturna, los bares y las discotecas, entonces debes visitar Atacames y Tonsupa. En estas dos playas todos los días del año se respira un clima festivo, donde la alegría de los nativos se contagia al turista en cuestión de minutos. Pero si lo tuyo no es la playa y ni el ruido, tengo otra opción imperdible para ti.

La Naturaleza en su máxima expresión

Desconéctate de la ciudad y fusiónate con la naturaleza. Para conseguirlo debes visitar la Reserva Cotacachi – Cayapas.

Esta área protegida de 204.420 hectáreas te permitirá sumergirte en un mundo verde, de vegetación exuberante, ríos caudalosos y una nueva sorpresa a cada paso. Aquí podrás:

• Caminar por los senderos• Escuchar el canto de las aves• Deslumbrarte con la vegetación • Observar los cientos de especies de animales • Mojarte con el agua de las cascadas• Meditar y desestesarte • Practicar o sorprenderte con deportes extremos • Conocer las costumbres de la gente del lugar • Pasar la noche en una cabaña elaborada con insumos de la zona• Volver

Sí, siempre debes volver a los lugares que te gustan y te hacen bien. Y como si todo lo que te mencioné en la lista anterior fuera poco, también tengo para recomendarte un lugar increíble en el que podrás realizar muchas actividades maravillosas.

Page 7: Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

La Reserva de Tonchigüe

En la reserva de Tonchigüe podrás apreciar 54 mil hectáreas de monte natural que llega hasta el mar. La exuberancia de este sitio deslumbra todos los años a miles de turistas nacionales y extranjeros que no dudan en recomendarlo. La vegetación, la fauna y los ríos que la atraviesan hacen de éste un paseo único en el país.

Además aquí también podrás conocer un hermosísimo bosque seco de 100 hectáreas y una preciosa playa ideal para que descanses.

Muchos científicos coinciden en afirmar que en las aguas de esta reserva hay más especies de moluscos y peces que en las Islas Galápagos. ¿Sorprendente, no?

Por disposición presidencial ingresar a esta reserva como al resto de las reservas naturales existentes en el país no tiene costo para el visitante.

Y todavía hay mucho más. Entre las ciudades de Lita y San Lorenzo se encuentra Alto Tambo, donde está enclavada la pintoresca comunidad de Ventanas.

Page 8: Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

7 Casadas y el manglar más grande del mundo esperan por ti

El lugar es de difícil acceso porque está en el corazón de la exuberante vegetación selvática, pero bien vale la pena la travesía. Cuando te deslumbres con las siete cascadas de agua pura y cristalina que hay en ese lugar, sentirás que estás viviendo un sueño.

Pero si hay algo que debes conocer en la provincia de Esmeraldas esos son los manglares más altos de mundo. Un paisaje único que sólo aquí podrás disfrutar.

En el cantón Muisne y entre las enmarañadas raíces del manglar, laboriosas y sacrificadas manos de hombres y mujeres extraen diariamente las tan características conchas del lugar. Este molusco preparado en cebiche o asado es un verdadero manjar que tú debes probar.

Y es que si hay algo que no te puedes perder en Esmeraldas es la comida. Te cuento por qué.

Cientos de exquisiteces para que puedas elegir

Para muchos la comida esmeraldeña es de las mejores del mundo. Sus cientos de kilómetros de costa con el océano Pacífico le proporcionan una riquísima variedad de pescados y mariscos. Los pescadores de Esmeraldas se jactan de tener el pescado más fresco del mundo, porque va de la red al plato del comensal. ¿Pero cómo lo hacen?

Aquí los turistas pueden compartir las labores diarias de los pescadores. Es así que ingresan con las redes al mar y luego de algunos minutos las retiran dejando ver al sol los pescados que en cuestión de minutos serán degustados por quienes visiten la “provincia verde”.

Page 9: Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

¿Leyendo esto, no te dieron ganas de saborear un delicioso pescado recién sacado del mar? Y eso no es todo, son muchos los platos característicos de Esmeraldas que tú no puedes dejar de probar. Conócelos:

• El Pusandao Esta delicia se prepara con carne de cerdo, plátano y yuca.

• La Chucula Es una mezcla de plátano maduro, cocido y batido con leche.

• El Tapao Un clásico de la comida esmeraldeña. Elaborado con carne de pescado secada al sol y cocida con plátano.

• El Encocao Este estofado de pescado o mariscos adobados con jugo de coco es de los más solicitados por los visitantes y pobladores de Esmeraldas.

• El Ceviche Preparado con los más deliciosos mariscos del Pacífico, acompañados con unos sabrosísimos patacones. Un mundo de sensaciones en cada bocado que no debes dejar de disfrutar. Pero sólo con lugares hermosos y una cocina deliciosa no basta para que un lugar se jacte de ser el Paraíso. ¿Qué está faltando?

Page 10: Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

La gente esmeraldeña

Los habitantes de Esmeraldas, que cuentan con una fuerte incidencia afro, también contribuyen a que esta provincia sea única y maravillosa. Alegres, serviciales y con un fuerte arraigo hacia su tierra, los esmeraldeños entregan lo mejor de sí para que el turista se sienta como en casa. Los pobladores de la “provincia verde” exhiben sus costumbres ante los visitantes. Te harán mover al ritmo de la marimba o cargarán el aire de misticismo cuando con voces nacidas desde el alma entonen sus “alabados”, cantos en el que expresan el dolor ante la pérdida de un ser querido. Pero no temas, sólo es una de sus tantas manifestaciones culturales. Y lo mejor es que durante todo el año en algún lugar de la provincia se celebra alguna festividad. Estas son las fechas más importantes para los esmeraldeños:

• 21 de Septiembre de 1526: Arribo de los conquistadores españoles

• 05 de Agosto de 1820: Independencia Política• 25 de Julio de 1824: Cantonización de Esmeraldas Capital

Provincial• 18 de Noviembre de1847: Provincialización de Esmeraldas.

Page 11: Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

Conoce todos sus cantones

Los siete cantones que conforman la provincia de Esmeraldas hacen que ésta sea el lugar ideal para complacer a todos los visitantes.

Te los presento:

Esmeraldas

En este cantón de encuentra la capital provincial. Tiene 180.000 pobladores, 130.000 mil de ellos en la ciudad de Esmeraldas, ubicada a 318 kilómetros de Quito.

Su principal atractivo son las playas del océano Pacífico, que se encuentran en el barrio Las Palmas. Ahí hay un importante número de comercios de todo tipo en los que encontrarás todo lo que te haga falta para que tu estadía sea inolvidable.

También aquí es importante el movimiento nocturno conformado por bares y discotecas, donde además podrás disfrutar de talentosos artistas tocando música en vivo.

Page 12: Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

Eloy Alfaro

Aquí debes visitar Canchimalero, una playa ubicada a 20 minutos, y a la que puedes llegar vía terrestre o fluvial.

Por este lugar pasan los ríos más grandes de la provincia, como son el Santiago y el Cayapas, ideales para realizar diferentes tipos de deportes acuáticos y turismo aventura.

Otros dos atractivos del cantón Eloy Alfaro son: la pequeña isla Tolita Pampa de Oro, donde encontraras una excelente arqueología y la Reserva Nacional Majagual, donde te deslumbrarás con los manglares más altos del mundo y su variadísima fauna.

Muisne

El lugar ideal para compartir caminatas interminables a la orilla del mar o ver espectaculares puestas de sol.

Hay excelentes restaurantes donde podrás deleitar deliciosos platos y bebidas elaborados en base a mariscos y pescados frescos, plátano verde y frutas naturales.

De este cantón no te puedes ir sin conocer los maravillosos y laberínticos manglares, un paisaje enmarañado de ramas que buscan las aguas marinas para sobrevivir, y desde donde se consiguen las tan deliciosas cochas, exquisitas para comer asadas o en ceviche.

Page 13: Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

Quinindé

Por este cantón, ubicado en el centro de la provincia de Esmeraldas, corren dos grandes ríos como lo son el Blanco y Quinindé que al unirse forman el río Esmeraldas. Esto hace que aquí abunden los balnearios de agua dulce y cristalina, donde los baños, el canoaje y el kayak encuentran el lugar ideal para ser practicados.

Quinindé se destaca por la agricultura y la producción de la Palma Africana, y te deleitará con sus casas de caña guadúa.

En la cabecera cantonal podrás encontrar platos típicos como:

• Guaña• Guachicambo• Guanta

San Lorenzo

Las reservas ecológicas Awá, Cotacachi Cayapas y el bosque tropical “La Chiquita”, son lugares que no puedes evitar conocer cuando visites este cantón, ideal para realizar turismo científico y de aventura.

En el cantón hay 7 cascadas y hermosas playas como:

• Cauchal• Buenos Aires• Playa de Oro• San Pedro

Page 14: Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

Atacames

Ubicado al suroeste de la ciudad de Esmeraldas este cantón te asegura diversión durante todo el día. Sus principales sectores turísticos son:

• Tonsura• Súa• Same • Tonchique• Atacames

Además aquí encontrarás varios talleres donde se elaboran joyas y demás accesorios decorativos e coral negro y rojo. ¡Una preciosura!

Durante el día la diversión se centra en la playa. Entre chapuzones, juegos acuáticos y la cálida arena, se te irá el día dando paso a la noche, y con ella a todo el ritmo de la música latina en un clima tropical a la orilla del mar.

Si decides venir en los meses de septiembre u octubre, podrás apreciar uno de los más maravillosos y espectaculares actos de la naturaleza: el apareamiento de las ballenas, hecho que año a año atrae a más turistas provenientes de todo el mundo.

Page 15: Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

Río Verde

La flora y la fauna de este paraíso te maravillarán y sus enormes ríos de aguas cristalinas te invitarán a disfrutar de un refrescante baño o a practicar el deporte acuático que más te guste. Si lo prefieres, podrás adentrarte por el río Verde y dejarte atrapar por la frondosa vegetación de sus riveras.

Page 16: Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

Si lo que buscas es playas, entonces tienes muchas opciones para elegir, algo que te será muy difícil porque todas son maravillosas. Se llaman:

• Vainilla• Colope• Tacuza• Paufí, • Bocana de Lagarto• Rocafuerte• Cabuyal • Ríoverde

Estos son sólo algunos de los maravillosos lugares que conocerás cuando visites la provincia de Esmeraldas en Ecuador, un lugar donde cualquiera sea el gusto aquí te lo puedes dar.

¿Te convenciste de por qué este es el Paraíso? Entonces, ¿qué estás esperando?

¡Comienza ya a planificar tus próximas vacaciones en Esmeraldas!

Page 17: Esmeraldas, el Paraíso en Ecuador

Disfrute el placer que otorgan las bellas playas de la Provincia de Esmeraldas, el llamado a un escape junto al mar, nuestras cabañas lo esperan en la Hostería El Rampiral, situada entre las poblaciones de Sua y Muisne.

El Rampiral, tomo el nombre por la palma con la que anteriormente se construían los techos de las casas, y así se denominó al estero que nace en la hostería y desemboca en el peñon de Same.

La Hostería El Rampiral fue construida en 1984, y en el 2012 nos renovamos para que usted disfrute de un ambiente agradable, confortable y seguro, que le permita gozar de sus vacaciones junto a los suyos en las mejores playas, saboreando la brisa del mar y beneficiándose de sus delicias culinarias.