Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    1/49

    EPECIFICACIONES TECNICAS POR PARTIDAS

    01.00.00 TRABAJOS PRELIMINARES

    01.01.00 CARTEL DE INDENTIFICACION DE OBRA 2.40 x 3.60 m.UND

    Descr!c"#

    Se fabricará y colocará un cartel de obra de las siguientes dimensiones:

    2.40 x 3.60 m. Este cartel será construido en tipo Gigantograas! donde

    debe indicar claramente el nombre del "royecto! el tiempo de duraci#n

    de la obra! el monto del contrato! el nombre de la entidad contratante!

    el nombre del contratista y de la super$isi#n. %l t&rmino de la obra dic'o

    cartel (uedara en poder de la Entidad )ontratante.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    Se medirán por unidad *+nd., de cartel instalado! seg-n las

    dimensiones ya caractersticas establecidas en el presupuesto.

    B(ses 'e P()&

    El pago de esta partida se 'ará de acuerdo al a$ance! con el precio

    unitario del contrato! el mismo (ue constituirá compensaci#n total de la

    mano de obra! 'erramientas! leyes sociales! impuestos y todo

    suministro o insumo (ue se re(uiera para la e/ecuci#n de la partida.

    01.02.00 AL*UILER DE LOCAL PARA ALMACEN

    MES

    Descr!c"#

    "ara iniciar los traba/os es necesario contar con un ambiente (uesir$a para el resguardo del personal t&cnico del proyecto! as 

    como el almac&n para el apro$isionamiento de materiales! el (ue

    estará ubicado de preferencia en un lugar estrat&gico de tal

    manera (ue permita el control y el mnimo desplaamiento del

    personal! materiales y e(uipos.

    M$%&'& 'e Me'c"#

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    2/49

    Se medirán por mes seg-n las dimensiones establecidas en el

    presupuesto.

    B(ses 'e P()&

    El pago de esta partida se 'ará de acuerdo al a$ance! con el precio

    unitario del contrato! el mismo (ue constituirá compensaci#n total de la

    mano de obra! 'erramientas! leyes sociales! impuestos y todo

    suministro o insumo (ue se re(uiera para la e/ecuci#n de la partida.

    01.03.00 LIMPIE+A MANUAL DE TERRENO

    M2

    Descr!c"#

    Esta partida consiste en limpiar el área designada para el proyecto! de

    todos los árboles! obstáculos ocultos! arbustos y otra $egetaci#n! basura

    y todo material incon$eniente e inclusi$e desenraigamientos de

    mu1ones! races entrelaadas y retiro de todos los materiales inser$ibles

    (ue resulten de la limpiea y deforestaci#n

    M$%&'& 'e Me'c"#

    Se medirán por m2 seg-n las dimensiones establecidas en elpresupuesto.

    B(ses 'e P()&

    El pago de esta partida se 'ará de acuerdo al a$ance! con el precio

    unitario del contrato! el mismo (ue constituirá compensaci#n total de la

    mano de obra! 'erramientas! leyes sociales! impuestos y todo

    suministro o insumo (ue se re(uiera para la e/ecuci#n de la partida.

    01.04.00 TRA+O , REPLANTEO PRELIMINAR DE REDES

    M

    Descr!c"#

     raba/os necesarios para la ubicaci#n de estructuras proyectadas!

    colocaci#n de auxiliares de referencia y otras! para el trao de

    los traba/os a e/ecutar! etc.

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    3/49

    El trao! alineamiento y replanteo de distancias y otros datos

    deberán a/ustarse estrictamente a los planos del "royecto

    aprobado. Se efectuara el rao y 5eplanteo! pre$ia re$isi#n del

    alineamiento y $ericaci#n de los cálculos correspondientes!

    cual(uier modicaci#n por exigirlo as las circunstancias de

    carácter local! deberá recibir pre$iamente la aprobaci#n del

    ngeniero Super$isor y7o nspector de la 8bra.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    El traba/o e/ecutado se medirá por la unidad de medida por metro

    lineal *m,! debiendo para el efecto contar con la aprobaci#n del

    Super$isor.

    B(ses 'e P()&

    El pago de esta partida se 'ará de acuerdo al a$ance! con el

    precio unitario del contrato! el mismo (ue constituirá

    compensaci#n total de la mano de obra! 'erramientas! leyes

    sociales! impuestos y todo suministro o insumo (ue se re(uiera

    para la e/ecuci#n de la partida.

    02.00.00 TRABAJOS PRO-ISIONALES

    02.01.00 TRAN*UERAS DE MADERA DE 1.20 x 1.00 m.

    UND

    Descr!c"#Son construcciones pro$isionales ubicadas en onas (ue fuese necesario

    el des$i# $e'icular! este deberá 'acerse con el pre$io

    acondicionamiento de las $as de acceso! y con las respecti$as

    tran(ueras y se1aliaciones diurnas y nocturnas9 tambi&n durante toda

    la e/ecuci#n de la obra se dispondrá obligatoriamente de letreros!

    se1ales! barreras! luces de peligro! etc. %s como de $igilantes para la

    pre$enci#n de accidentes! tanto del da como de noc'e! debiendo el

    )onstructor solicitar a la entidad encargada del transporte urbano y

    seguridad $ial de la municipalidad local! la autoriaci#n respecti$a y

    acatar las disposiciones de (ue ella emanare.

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    4/49

    as tran(ueras serán construidas de triplay de ;mm y barrotes de

    madera corriente! lo sucientemente resistentes (ue soporten el peso

    de las se1ales.

    Me'c"#a unidad de medida es la unidad *+nd,! $ericado y aceptado por la

    super$isi#n de obra.

    B(ses 'e P()&

    El pago de esta partida se 'ará de acuerdo al a$ance! con el precio

    unitario del contrato! el mismo (ue constituirá compensaci#n total de la

    mano de obra! 'erramientas! leyes sociales! impuestos y todo

    suministro o insumo (ue se re(uiera para la e/ecuci#n de la partida.

    02.02.00 PUENTES PEATONALES DE MADERA L/0.0m.

    UND

    Descr!c"#Son construcciones pro$isionales ubicadas sobre an/as o taludes

    exca$ados! (ue permitirán en paso seguro de los transe-ntes a tra$&s

    de ellas.

    os puentes peatonales serán construidos de tablones y barrotes de

    madera corriente! lo sucientemente resistentes (ue soporten el peso

    de las personas.

    Me'c"#a unidad de medida es la unidad *+nid,! $ericado y aceptado por la

    super$isi#n de obra.

    B(ses 'e P()&

    El pago de esta partida se 'ará de acuerdo al a$ance! con el precio

    unitario del contrato! el mismo (ue constituirá compensaci#n total de la

    mano de obra! 'erramientas! leyes sociales! impuestos y todo

    suministro o insumo (ue se re(uiera para la e/ecuci#n de la partida.

    02.03.00 CINTA DE SEURIDAD M

    Descr!c"#Se reere a cintas plásticas de polietileno sucientemente $isibles! (ue

    se colocan circundantes a las construcciones en e/ecuci#n! para e$itar el

    acceso de terceros a las mismas y brindar seguridad.

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    5/49

    as cintas se compraran en rollos! serán plásticas y de colores $isibles.

    Me'c"# a unidad de medida por metro *m, de cinta.

    B(ses 'e P()&El pago de esta partida se 'ará de acuerdo al a$ance! con el precio

    unitario del contrato! el mismo (ue constituirá compensaci#n total de la

    mano de obra! 'erramientas! leyes sociales! impuestos y todo

    suministro o insumo (ue se re(uiera para la e/ecuci#n de la partida.

    03.00.00 RED COLECTORA DE DESAE

    03.01.00 TRA+O NI-ELACION , REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION

    M

    Descr!c"#

     raba/os necesarios para la ubicaci#n de estructuras e instalaciones

    existentes y7o proyectadas! colocaci#n de auxiliares de referencia y

    otras! para el trao de los traba/os a e/ecutar! etc.

    El trao! alineamiento y replanteo de distancias y otros datos deberán

    a/ustarse estrictamente a los planos del "royecto aprobado. Se

    efectuara el rao y 5eplanteo! pre$ia re$isi#n del alineamiento y

    $ericaci#n de los cálculos correspondientes! cual(uier modicaci#n por

    exigirlo as las circunstancias de carácter local! deberá recibir

    pre$iamente la aprobaci#n del ngeniero Super$isor y7o nspector de la

    8bra.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    El traba/o e/ecutado se medirá por la unidad de medida por metro

    cuadrado *m2,! debiendo para el efecto contar con la aprobaci#n del

    Super$isor.

    B(ses 'e P()&

    El pago de esta partida se 'ará de acuerdo al a$ance! con el preciounitario del contrato! el mismo (ue constituirá compensaci#n total de la

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    6/49

    mano de obra! 'erramientas! leyes sociales! impuestos y todo

    suministro o insumo (ue se re(uiera para la e/ecuci#n de la partida.

    03.02.00 ECA-ACION DE +ANJA C5MA*. ASTA 1.70m. EN TERR.

    COMPACTO M3

    Descr!c"#

    a exca$aci#n en corte abierto será 'ec'a con e(uipo mecánico! a

    traos! anc'os y profundidad necesarios para la construcci#n * )uando los materiales encontrados! exca$ados a

    profundidades determinadas! no son las apropiadas tales como: terrenos

    sin compactar o terreno con material orgánico ob/etable! basura u otros

    materiales fangosos.

    ?o autoriada.> )uando el )onstructor por negligencia! 'a

    exca$ado más allá y más deba/o de las lneas y gradientes

    determinadas.

    En ambos casos! el )onstructor está obligado a llenar todo el espacio dela sobre = exca$aci#n con concreto @A)B

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    7/49

    En construcci#n de estructuras *cisternas! reser$orios! tan(ues! cámaras

    de $ál$ulas enterradas! etc.,! será de 0.60 metros mnimo y

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    8/49

    ;'< Rem&c"# 'e A)>(

    En todo momento! durante el perodo de exca$aci#n 'asta su

    terminaci#n e inspecci#n nal y aceptaci#n! se pro$eerá de

    medios y e(uipos amplios mediante el cual se pueda extraer

    prontamente! toda el agua (ue entre en cual(uier exca$aci#n u

    otras partes de la obra. ?o se permitirá (ue suba agua o se ponga

    en contacto con la estructura! 'asta (ue el concreto y7o mortero

    'aya obtenido fragua satisfactoria y de ninguna manera antes de

    doce 'oras de 'aber colocado el concreto y7o mortero. El agua

    bombeada o drenada de la obra! será eliminada de una manera

    adecuada! sin da1o a las propiedades adyacentes! pa$imentos!

    $eredas y otra obra en construcci#n.

    El agua no será descargada en las calles! sin la adecuada protecci#n de

    la supercie al punto de descarga. +no de los puntos de descarga! podrá

    ser el sistema de desagDes! para lo cual! el )onstructor deberá contar

    pre$iamente con la autoriaci#n de la Empresa y coordinar con sus

    áreas operati$as.

     odos los da1os causados por la extracci#n de agua de las obras! seránprontamente reparadas por el )onstructor.

    ;e< C=(s@c(c"# 'e Terre#&

    "ara los efectos de e/ecuci#n de obras de saneamiento para la

    Empresa! los terrenos a exca$ar! se 'an clasicado en tres tipos:

    A Terre#& N&rm(=

    )onformado por materiales sueltos tales como: arena! limo! arena

    limosa. Gra$illas etc. y terrenos consolidados tales como: 'ormig#n

    compacto! armado o mecla de ellos! etc. los cuales pueden ser

    exca$ados sin dicultad a pulso y7o e(uipo mecánico.

    B Terre#& Semr&c&s&

    El constituido pro terreno normal! meclado con bolonera de diámetros

    de F 'asta 20F cuando la extracci#n se realia con mano de obra! a

    pulso y 'asta 30F cuando la extracci#n se realia con cargador frontal o

    e(uipo similar. con roca fragmentada de $ol-menes 4 dm3 'asta 66

    dm3 cuando la extracci#n se realia con mano de obra! a pulso y 'asta

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    9/49

    230 dm3 cuando la extracci#n se realia con cargador frontal o e(uipo

    similar. para su extracci#n no se re(uiere el empleo de e(uipos de

    rotura y7o explosi$os.

    C Terre#& R&c&s&

    )onformado por roca descompuesta! y7o /a! y7o bolonera mayores de

    20F cuando la extracci#n se realia con mano de obra! a pulso y 'asta

    30F cuando la extracci#n se realia con cargador frontal o e(uipo similar.

    En (ue necesariamente se re(uiere para su extracci#n la utiliaci#n de

    e(uipos de rotura y7o explosi$os.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    Esta partida será medida en unidades de metro cubico *m3, de los

    traba/os realmente e/ecutados.

    B(ses 'e P()&

    a cantidad determinada seg-n el m&todo de medici#n será pagada al

    precio unitario del contrato establecido para esta partida. Hic'o precio y

    pago constituirá compensaci#n total por el costo de los materiales!

    e(uipo! mano de obra! 'erramientas e impre$istos necesarios paracompletar la partida y cuando 'aya pasado la prueba 'idráulica.

    os apuntalamientos! entibamientos y soportes! as como las operaciones

    de bombeo se consideran incluidas en los precios unitarios contratados y

    no se pagarán por separado.

    03.03.00 REFINE , NI-ELACION DE +ANJA EN TERRENO COMPACTO

    MDescr!c"#

    Esta partida consiste en el rene! ni$elaci#n de an/a y conformaci#n de

    fondos! antes de proceder a instalar la tubera. Se efectuara despu&s de

    concluida la exca$aci#n.

    El rene y ni$elaci#n de an/a consiste en el perlado tanto de las

    paredes como del fondo exca$ado! teniendo especial cuidado (ue no

    (uede protuberancias (ue 'agan contacto con al estructura a e/ecutar o

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    10/49

    instalar. El fondo de la an/a deberá (uedar seco y rme! con una

    conformaci#n adecuada antes de recibir la tubera.

    El fondo de la an/a se ni$elara cuidadosamente! conformándose

    exactamente la rasante con el tipo de cama aprobado por el Super$isor.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    Su medici#n de esta partida se realiara por unidad de metro cubico

    *m3,! el computo se 'ará midiendo la longitud de la an/a! descontando

    las cámaras! agrupadas por rango de diámetro de tuberas.

    B(ses 'e P()&

    a cantidad determinada seg-n el m&todo de medici#n será pagada al

    precio unitario del contrato establecido para esta partida. Hic'o precio y

    pago constituirá compensaci#n total por el costo de los materiales!

    e(uipo! mano de obra! 'erramientas e impre$istos necesarios para

    completar la partida.

    03.04.00 CAMA DE APO,O PARA TUBERIAS E/0.10m.

    M

    Descr!c"#.

    He acuerdo con el tipo y clase de tubera a instalarse! los materiales de

    la cama de apoyo (ue deberá colocarse en el fondo de la an/a serán:

    (< E# Terre#&s N&rm(=es ? Semr&c&s&s

    Será especcamente de arena gruesa o gra$illa! (ue cumpla con lascaractersticas exigidas como material selecto a excepci#n de su

    granulometra. endrá un espesor no menor de 0.

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    11/49

    8< E# Terre#& R&c&s&

    Será del mismo material y condici#n del inciso a! pero con un espesor no

    menor de 0.443;: 2;.

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    12/49

    Hurante el transporte y acarreo de la tubera deberá tenerse el mayor

    cuidado e$itando los golpes y trepidaciones.

    )ada tubo será re$isado al recibirse de la fábrica para constatar (ue no

    tenga defectos $isibles ni presenten ra/aduras. odos los tubos recibidos

    de fábrica por el residente se consideraran en buenas condiciones!

    siendo desde ese momento de responsabilidad de este en su manipuleo

    y conser$aci#n.

    Hurante la descarga y colocaci#n dentro de la an/a! los tubos da1ados

    aun(ue estu$ieran instalados! deberán retirarse de la obra! si el

    Super$isor lo determina.

    C&=&c(c"# 'e %>8er(s

    )olocando los tubos en la an/a se le alineara perfectamente de tal

    manera (ue se obtengan uniones 'erm&ticas.

    a alineaci#n de las tuberas se 'ará utiliando dos cordeles uno en la

    parte superior de la tubera y otro a un lado de ella! para conseguir en

    esa forma el alineamiento $ertical y 'oriontal respecti$amente.

    Hebe cuidarse (ue la tubera y sus respecti$as uniones se encuentren

    completamente limpias.

    En caso de usarse anillos de /ebe! las /untas deberán estar limpias ylubricadas para colocar la empa(uetadura.

    El interior de las tuberas serán cuidadosamente limpiadas de toda

    suciedad a medida (ue progresa el traba/o y los extremos de cada

    tramo (ue 'a sido inspeccionado y aprobado! serán protegidos

    con$enientemente con tapones de madera de modo (ue impidan el

    ingreso de tierra y otras materias.

     J>#%(s 'e (#==&s 'e e8eas empa(uetaduras de /ebe serán del tipo anillo o secci#n trans$ersal

    e(ui$alente aprobada por el Super$isor! no será estirada más del 20K

    cuando sea colocada en la espiga de la tubera. a empa(uetadura será

    el -nico elemento del (ue dependerá para 'acer la Lunta estanca.

    En la e/ecuci#n de las /untas! para el embone de los tubos se debe

    aplicar pre$iamente el lubricante aprobado para empa(uetaduras de

     /ebe! esta será estirada sobre la espiga y colocada exactamente en

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    13/49

    posici#n. a /unta será inspeccionada para determinar si la

    empa(uetadura esta fuera de lugar9 de ser as! la tubera será extrada!

    se examinara la empa(uetadura de cortes o (uebradas. Si 'a sido

    da1ada será reemplaada por una nue$a.

    as empa(uetaduras serán almacenadas en un lugar fri# y protegidas

    de los rayos del sol! calor! aceite o grasa 'asta (ue sea instalada. Se

    rec'aaran todas las empa(uetaduras (ue muestren signos de

    agrietamiento! intemperiaci#n u otros deterioros.

    A#c=(e 'e= !rmer %>8&.

    En las instalaciones donde se colo(ue tubera con uni#n Mexible! el

    primer tubo (ue sale del bu#n! será anclado con concreto en el

    extremo opuesto al bu#n.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    a medici#n de esta partida se realiara por unidad de metro lineal *m,.

    B(ses 'e P()&

    a cantidad determinada seg-n el m&todo de medici#n será pagada al

    precio unitario del contrato establecido para esta partida. Hic'o precio ypago constituirá compensaci#n total por el costo de los materiales!

    e(uipo! mano de obra! 'erramientas e impre$istos necesarios para

    completar la partida.

    N&%( Suministro e instalaci#n de tuberas! el computo será midiendo la

    longitud efecti$a en las tuberas a instalarse agrupándose en partidas

    independientes seg-n su diámetro! tipo y clase. El metrado no incluirá la

    longitud de accesorios! $ál$ulas! cámaras y ca/as en el caso de lneas deagua potable! ni buones y cámaras de reuni#n o inspecci#n y ca/as en

    el caso de lneas de alcantarillado

    03.0.00 PRUEBA IDRAULICA EN TUBERIAS DE ALCANTARILLADO A

    +ANJA ABIERTA M

    Descr!c"#

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    14/49

    "ara la prueba de cada tramo de tubera! se utiliarán tapones para

    probar si las p&rdidas producidas no exceden los lmites permisibles!

    esta prueba se realiará tramo a tramo.

    +na $e terminado un tramo y antes de efectuarse el relleno de la an/a!

    se realiaran las pruebas de alineamiento y deMexi#n.

    Pr>e8( 'e (=#e(me#%& 'e =(s %>8er(s

     odos los tramos serán inspeccionados $isualmente! para $ericar la

    precisi#n del alineamiento y (ue la lnea se encuentre libre de

    obstrucciones. El diámetro completo de la tubera deberá poder ser $isto

    cuando se obser$e entre buones consecuti$os. El m&todo de prueba

    podrá ser fotográco o a tra$&s de espe/os colocados a 4;N.

    HOE58 HE +8 HOE58 HE %

    8%PF

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    15/49

    03.0.00 RELLENO , COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO

    SELECCIONADO M3

    Descr!c"#

    Se tomaran las pre$isiones necesarias para la consolidaci#n del relleno!

    (ue protegerá las estructuras enterradas.

    "ara efectuar un relleno compactado! pre$iamente el )onstructor

    deberá contar con la autoriaci#n de la Empresa.

    El relleno podrá realiarse con el material de la exca$aci#n! siempre (ue

    cumpla con las caractersticas establecidas en las deniciones del

    Qaterial de "r&stamoF! pre$iamente aprobado por la Empresa! con

    relaci#n a caractersticas y procedencia.

    C&m!(c%(c"# 'e= Prmer ? Se)>#'& Re==e#&

    El primer relleno compactado (ue comprende a partir de la cama de

    apoyo de la estructura *tubera,! 'asta 0.30 m! por encima de la cla$e

    del tubo! será de material selecto. Este relleno! se colocara en capas de

    0.base! se

    'arán por capas no mayores de 0.apisonadores! planc'as y7o rodillos $ibratorios. ?o se permitirá el

    uso de pisones u otra 'erramienta manual.

    El porcenta/e de compactaci#n para el primer y segundo relleno! no serámenor del J;K de la máxima densidad seca del "roctor modicado

    %S H 6J %%SR8 S8. He no alcanar el porcenta/e establecido! el

    )onstructor deberá 'acer las correcciones del caso! debiendo efectuar

    nue$os ensayos 'asta conseguir la compactaci#n deseada.

    En el caso de onas de traba/o donde existan pa$imentos y7o $eredas! el

    segundo relleno estará comprendido entre el primer relleno 'asta el

    ni$el superior del terreno.

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    16/49

    C&m!(c%(c"# 'e 8(ses ? s>88(ses

    as normas para la compactaci#n de la base y sub>base! se encuentran

    contempladas en el acápite .4.4 de la ?orma &cnica ?E) ?N 33J>

    base se colocara en capas

    de 0.base necesariamente de

    armado apropiado.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    a medici#n de esta partida se realiara por unidad de metro lineal *ml,.

    B(ses 'e P()&

    a cantidad determinada seg-n el m&todo de medici#n será pagada al

    precio unitario del contrato establecido para esta partida. Hic'o precio y

    pago constituirá compensaci#n total por el costo de los materiales!e(uipo! mano de obra! 'erramientas e impre$istos necesarios para

    completar la partida.

    03.10.00 PRUEBA IDRAULICA EN TUBERIAS DE ALCANTARILLADO A

    +ANJA TAPADA M

    Descr!c"#

    Se procederá con el llenado de agua de cada tramo de tubera!

    utiliándose los mismos tapones de la prueba a an/a abierta! para

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    17/49

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    18/49

    ?E5"5E%)U?

    HE I%85ES

    CV< CB< CW<

    condici#n de la

    prueba

    ". uena ". olerante ". ala

    En los -ltimos casos CB< y CW

    y reparar. Solamente una $e constatada el correcto resultado de las

    pruebas podrá ordenarse el relleno de la an/a y se expedirá por el

    ngeniero Super$isor y7o nspector el )erticado respecti$o9 en el

    constara la prueba satisfactoria! y será re(uisito indispensable para su

    inclusi#n en los %$ances de 8bra y Ialoriaciones.

    "osteriormente a la prueba el sistema deberá ser desinfectadoempleando para este n Ripoclorito de calcio.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    Esta partida se medirá por unidad de metro lineal *ml,! de los traba/os

    realmente e/ecutados.

    B(ses 'e P()&

    a cantidad determinada seg-n el m&todo de medici#n será pagada al

    precio unitario del contrato establecido para esta partida. Hic'o precio y

    pago constituirá compensaci#n total por el costo de los materiales!

    e(uipo! mano de obra! 'erramientas e impre$istos necesarios para

    completar la partida y cuando 'aya pasado la prueba 'idráulica.

    03.11.00 ELIMINACION DE MATERIAL EEDENTE CON E*UIPO

    D/2.00Hm. M3

    Descr!c"#

    Esta partida se reere a la eliminaci#n! acomodo y extendido del

    material excedente de la exca$aci#n (ue no será utiliado para los

    rellenos de estructuras.

    "ara realiar la eliminaci#n de material excedente! el residente de obra

    con aprobaci#n del Super$isor de 8bra identicará los botaderos

    propuestos o a(uellos (ue pudiesen ser utiliados para este n! deberátenerse en cuenta (ue se 'a proyectado una distancia media de

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    19/49

    transporte de 2 Cm como máximo de acuerdo a los rendimientos de los

    costos unitarios! el transporte se realiará con $ol(uetes.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    El traba/o e/ecutado se medirá por metro c-bico *m3,! con la aprobaci#n

    del Super$isor.

    B(ses 'e P()&

    a cantidad determinada seg-n el m&todo de medici#n será pagada al

    precio unitario del contrato establecido para esta partida. Hic'o precio y

    pago constituirá compensaci#n total por el costo de los materiales!

    e(uipo! mano de obra! 'erramientas e impre$istos necesarios para

    completar la partida.

    04.00.00 BU+ONES ;21 UND<

    04.01.00 TRA+O NI-ELACION , REPLANTEO

    M2

    Descr!c"#Estas comprenden la materialiaci#n en el campo de los alineamientos!

    ele$aciones y7o cotas indicadas en los planos respecti$os.

    El trao se reere a lle$ar al terreno los e/es y ni$eles establecidos en

    los planos. os e/es se /arán en el terreno utiliando estacas! balias o

    tar/etas /as y contarán con la aprobaci#n del ingeniero 5esidente de

    8bra.

    El replanteo se reere a la ubicaci#n en el terreno de todos los

    elementos (ue se detallan en los planos para la e/ecuci#n de las obras.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    El m&todo de medici#n será el área en metros cuadrado *m2,!

    cubierta por el replanteo y ni$elaci#n! medida seg-n los planos!

    comprendido en el metrado.

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    20/49

    B(ses 'e P()&

    Se e/ecutara el pago de acuerdo al metrado de a$ance realiado por el

    costo unitario (ue corresponde a esta partida. El precio y pago

    constituye compensaci#n completa por toda mano de obra! incluyendo

    las leyes sociales.

    04.02.00 ECA-ACION PARA BU+ONES DE 1.00m. A 2.00m.

    M3

    Descr!c"#.

    a exca$aci#n en corte abierto a mano! a traos! anc'os y

    profundidades necesarias para la construcci#n de los buones de

    acuerdo a los planos replanteados en obra y7o presentes

    especicaciones. as exca$aciones no deben efectuarse con demasiada

    anticipaci#n a la construcci#n o instalaci#n de las estructuras! para

    e$itar derrumbes! accidentes y problemas de tránsito.

    )omo condici#n preliminar! todo el sitio de la exca$aci#n en corte

    abierto! será primero despe/ado de todas las obstrucciones existentes.

    S&8re exc(:(ces.as sobre>exca$aciones se pueden producir en dos casos:

    A>%&r('(.  )uando los materiales encontrados! exca$ados a

    profundidades determinadas! no son las apropiadas tales como: terrenos

    sin compactar o terreno con material orgánico ob/etable! basura u otros

    materiales fangosos.

    N& A>%&r('(.  )uando el )onstructor por negligencia! 'a exca$adomás allá y más aba/o de las lneas y gradientes determinadas.

    En ambos casos! el )onstructor está obligado a llenar todo el espacio de

    la sobre>exca$aci#n con concreto fXcB

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    21/49

    En el fondo de las exca$aciones! los espaciamientos entre la pared

    exterior de la estructura a construir o instalar! con respecto a la pared

    exca$ada son los siguientes:

    En instalaci#n de estructuras *tuberas! ductos! etc., será de 0.30m

    mnimo y 0.40m máximo con respecto a las uniones.

    a $ariaci#n de los espaciamientos entre los lmites establecidos

    dependerá del área de la estructura! profundidad de las exca$aciones y

    tipo de terreno.

    C=(s@c(c"# 'e= %erre#&.

    "ara los efectos de la e/ecuci#n de obras de saneamiento para la

    Empresa! los terrenos a exca$ar! se 'an clasicado en tres tipos:

    ?ormal! )ompacto! Semirocoso y 5ocoso! siendo el predominante el (ue

    se encuentra en la ona del presente proyecto el del tipo )ompacto.

    E= m$%&'& 'e me'c"#

    +nidad de medida es por metro cubico *m3,.

    B(ses 'e P()&

    Se e/ecutara el pago de acuerdo al metrado de a$ance realiado por el

    costo unitario (ue corresponde a esta partida. El precio y pago

    constituye compensaci#n completa por toda mano de obra! incluyendo

    las leyes sociales.

    04.03.00 REFINE NI-ELACION INTERIOR EN TERRENO COMPACTO

    M2Descr!c"#

    Esta partida consiste en el rene! ni$elaci#n de an/a y conformaci#n de

    fondos! antes de proceder a instalar la tubera. Se efectuara despu&s de

    concluida la exca$aci#n.

    El rene y ni$elaci#n de an/a consiste en el perlado tanto de las

    paredes como del fondo exca$ado! teniendo especial cuidado (ue no

    (uede protuberancias (ue 'agan contacto con al estructura a e/ecutar o

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    22/49

    instalar. El fondo de la an/a deberá (uedar seco y rme! con una

    conformaci#n adecuada antes de recibir la tubera.

    El fondo de la an/a se ni$elara cuidadosamente! conformándose

    exactamente la rasante con el tipo de cama aprobado por el Super$isor.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    Su medici#n de esta partida se realiara por unidad de metro lineal *ml,.

    B(ses 'e P()&

    a cantidad determinada seg-n el m&todo de medici#n será pagada al

    precio unitario del contrato establecido para esta partida. Hic'o precio y

    pago constituirá compensaci#n total por el costo de los materiales!

    e(uipo! mano de obra! 'erramientas e impre$istos necesarios para

    completar la partida.

    5ene y ni$elaci#n! el computo se 'ará midiendo la longitud de la an/a!

    descontando las cámaras! agrupadas por rango de diámetro de tuberas.

    04.04.00 CONCRETO FC/100 H)5cm2 PARA SOLADOS ,5O SUB

    BASES M3Descr!c"#.

    )omprende preparaci#n y aplicaci#n del concreto fAcB

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    23/49

    orgánicos u otras sustancias delet&reas (ue puedan ser da1inas para el

    concreto y el acero.

    El curado del concreto debe iniciarse tan pronto como sea posible

    *aproximadamente a las 'oras del $aciado, obser$ando (ue la

    supercie este lo sucientemente dura para (ue no (uede mareado por

    el riego! durante siete das como mnimo y deberá ser prolongado de

    acuerdo a lo (ue especi(ue el ngeniero nspector debido a las

    temperaturas ba/as de la ona.

    M$%&'& 'e me'c"#.

    a medici#n se e/ecutara por metro cubico *m3,.

    B(ses 'e P()&

    Se e/ecutara el pago de acuerdo al metrado de a$ance realiado por el

    costo unitario (ue corresponde a esta partida. El precio y pago

    constituye compensaci#n completa por toda mano de obra! incluyendo

    las leyes sociales.

    04.07.00 ENCOFRADO , DESENCOFRADO NORMAL DE BU+ONESM2

    Descr!c"#.

    )onsiste en el suministro! e/ecuci#n y colocaci#n de las formas de

    madera y7o metálicos necesarios para el $aciado de concreto de los

    diferentes elementos (ue conforman las estructuras.

    El 5esidente realiará el correcto y seguro dise1o propugnado:

    •  Espesores y secciones correctas.

    •  nexistencia de deMexiones.

    •  Elementos correctamente alineados.

    Se debe tener en cuenta:

    • Ielocidad y sistema de $aciado.

    • )argas di$ersas como: material! e(uipo! personal! fueras

    'oriontales! $erticales y7o impacto! e$itar deMexiones!excentricidad! contra Mec'as y otros.

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    24/49

    • )aractersticas de material usado! deformaciones! rigide en las

    uniones! etc.

    • [ue el encofrado construido no da1e a la estructura de concreto

    pre$iamente le$antada.

    os encofrados serán 'ec'os de forma (ue al encofrar de/en un concreto

    alineado (ue no re(uiera ni$elaciones posteriores. os encofrados

    deberán poseer un adecuado sistema de arriostre para mantener su

    posici#n y forma durante el $aciado y endurecimiento del concreto. os

    encofrados serán de madera para encofrado de no menos de <

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    25/49

    C. @ondo de $igas de gran lu y losas sin $igas 2< das

    D. @ondo de $igas de luces cortas

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    26/49

    as barras de acero destinadas a refuero com-n del concreto deberán

    estar de acuerdo con los re(uerimientos de las QES"E)@)%)8?ES

    "%5% I%5%S HE %)E58 HE ?G8E "%5% 5E@+E5\8 HE )8?)5E8

    *%S %>)arga de @luencia : 4200 Yg7cm2.

    >)arga de rotura : ;000>6000 Yg7cm2.

    >Heformaci#n mnima a la rotura : )orrugaciones : ?E) o %S 30;>66 .

    El suministro de &stos deben estar libres de defectos! dobleces y cur$as

    (ue no pueden ser rápida y completamente endereadas en el campo y

    no tendrá más oxidaci#n (ue a(uella (ue pueda 'aber acumulado

    durante el transporte a obra. %ntes de ser colocadas en su posici#n las

    barras de refuero serán completamente limpiadas de toda escama y

    #xido suelto y de cual(uier suciedad y recubrimiento de otro material

    (ue puede destruir o reducir su ad'erencia con el concreto.

    as barras serán colocadas en posici#n exacta y espaciamiento (ue

    indi(uen los planos y serán su/etos rmemente para impedir su

    desplaamiento durante el $ibrado del concreto9 las barras serán

    aseguradas con alambre negro n]

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    27/49

    compensaci#n total de la mano de obra! 'erramientas! leyes

    sociales! impuestos y todo suministro o insumo (ue se re(uiera

    para la e/ecuci#n de la partida.

    04.0.00 CONCRETO FC/17 H)5cm2

    M3

    Descr!c"#

    Se reere a la colocaci#n de concreto con una resistencia fcB

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    28/49

    El agua para el curado del concreto no deberá tener un "' más

    ba/o (ue ; ni contener impureas en tal cantidad (ue puedan

    pro$ocar la decoloraci#n del concreto.

    c< A)re)('& F#&

    El agregado no deberá cumplir las especicaciones %%SR8 >6.El

    agregado no consistirá de arena natural y otro material inerte

    con caractersticas similares! su/eto a aprobaci#n por parte del

    ng. Super$isor. Será libre de impureas! sales y sustancias

    orgánicas.

    El agregado no deberá cumplir con los siguientes re(uisitos:

    E?S%8 ES"E)@)%)8

    ?

    E8H8 HE

    "5+E%"artculas @riables

    )arb#n y lignito

    aterial (ue pasa la malla

    ?]200

    ^ )oncreto Su/eto a

    %brasi#n

    ^ )oncreto no Su/eto

    %brasi#n %rcilla

    es(uisitosa

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    29/49

    tres medidas! la media aritm&tica de las mismas será el $alor

    caracterstico.

    Mec=( ? E#%re)(

    El concreto deberá ser meclado en cantidades solamente para su

    uso inmediato! no será permitido retemplar el concreto

    a1adi&ndole agua! ni por otros medios.

    Iaciado de )oncreto

     odo concreto debe ser $aciado antes de (ue 'aya logrado su

    fraguado inicial y en todo caso dentro de 30 minutos despu&s de

    iniciar el meclado.

    as /untas de )onstrucci#n deberán ser ubicadas como se indi(ue

    en los planos o como lo ordene el Super$isor! deberán ser

    perpendiculares a las lneas principales de esfuero y en general!

    en los puntos de mnimo esfuero cortante.

    C&m!(c%(c"#

    a compactaci#n del concreto se ce1irá a la norma %)>30J. as

    $ibradoras deberán ser de un tipo y dise1o aprobados! no deberán

    ser usadas como medio de esparcimiento del concreto. a

    $ibraci#n en cual(uier punto deberá ser de duraci#n suciente

    para lograr la consolidaci#n pero no deberá prolongarse al punto

    en (ue ocurre la segregaci#n.

    Ac(8('& 'e =(s S>!er@ces 'e Ccre%&

     "8 HE)8?SSE?)%

    EHH% E? E )8?8HE %5%R%S

     8E5%?)%)m.

    Seca

    "lástica

    landa

    @luida

    (uida

    0>2

    3>;

    6>J

    <

    T7>2

    T7>3

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    30/49

    nmediatamente despu&s del retiro de los encofrados! todo

    alambre o dispositi$o de metal (ue sobresalga! usado para su/etar

    los encofrados y (ue pase a tra$&s del cuerpo del concreto!

    deberá ser (uitado o cortado 'asta! por lo menos! dos centmetros

    deba/o d la supercie del concreto. os rebordes del mortero y

    todas las irregularidades causadas por las /untas de los encofrados

    deberán ser eliminados.

     

    M$%&'& 'e me'c"#

    El c#mputo total de concreto es igual a la suma de los $ol-menes de

    concreto efecti$amente $aciados por tramo. El $olumen de cada tramo

    es el producto del anc'o por largo y altura respecti$a. Se mide en m3.

    B(ses 'e P()&

    Se e/ecutara el pago de acuerdo al metrado de a$ance realiado por el

    costo unitario (ue corresponde a esta partida. El precio y pago

    constituye compensaci#n completa por toda mano de obra! incluyendo

    las leyes sociales.

    04.0.00 CONCRETO FC/210 H)5cm2

    M3

    Descr!c"#

    El concreto será de una calidad (ue alcance una resistencia a la rotura

    en compresi#n igual o mayor a 2

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    31/49

    A)re)('& F#&

    a arena para la mecla del concreto y para sus usos como mortero será

    arena limpia de origen natural. Heberá ser arena limpia! silicona y

    la$ada! de granos duros! fuertes! resistentes y lustrosos! libre de

    cantidades per/udiciales de pol$o! terrones! partculas sua$es o

    escamosas! es(uistos y piarras! álcalis y materiales orgánicos. En

    general deberá estar de acuerdo con las normas %S>)>63.<

    %rcilla : 3K

    aterial más no (ue pasa la malla ?o 200 : 3K

    )arb#n y lignito : es&

    El agregado grueso para concreto será gra$a natural limpia o piedra

    triturada! consistirán en fragmentos de roca gnea duros! fuertes! densos

    y durables! sin estar cubiertos de otros materiales. En general deberá

    estar de acuerdo con las normas %S>)>6

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    32/49

    En caso de no existir agregado grueso de origen natural o piedra

    triturada en la ona del proyecto! se podrá obtener mediante el

    tamiado del agregado global *'ormig#n, en las mallas especicadas en

    los dise1os de los concretos.

    A'%:&s

    El uso de los aditi$os en el concreto! tales como aceleradores! productos

    para incorporaci#n de aire! etc. "ueden ser permitidos o re(ueridos por

    el super$isor! cuando su empleo se /usti(ue en la obra. En cada caso

    será necesario (ue el Super$isor indi(ue por escrito la cantidad y tipo de

    aditi$os (ue deben ser usados.

    )uando se re(uiera o se permita el uso de aditi$os! &stos cumplirán con

    las normas apropiadas! como por e/emplo:

    • %diti$os incorporadores de aire %S>260

    • %diti$os aceleradores! retardadores o reducidores de agua %S>4J4

    os aditi$os tendrán la misma composici#n y se emplearán con las

    proporciones se1alada en el dise1o de meclas. Seg-n las condicionesclimáticas se$eras se utiliará anticongelantes y anti 'eladios! (ue

    me/oren la resistencia del concreto en climas fros.

    Se recomienda la utiliaci#n del aditi$o Q\F anti 'eladio (ue cumple con

    las normas %S>4J4 tipo ) norma ?E).

    Este aditi$o se agregará al agua del batido o mecla de concreto! la

    dosicaci#n $ariará de acuerdo a las condiciones climáticas de 0.;0 a

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    33/49

    M$%&'& 'e cs%r>cc"#.

    Se tomarán precauciones especiales cuando el concreto se colo(ue en

    das cuya temperatura sea menor de ;N)! si ocurriese esto! el residente

    de obra deberá pre$er la forma de proteger el concreto de las ba/as

    temperaturas.

    Sobre la base compactada! la (ue deberá estar limpia y cuyas

    especicaciones están dadas en el tem correspondientes. Heberá

    $ericarse los re(uisitos topográcos! ya sea de la base! as mismo

    como del traado! pendientes y peraltes.

    "re$io al $aciado y con los materiales dispuestos en la ona de traba/o!

    el residente solicitará la autoriaci#n del super$isor para proceder al

    $aciado.

    El proceso de $aciado deberá a/ustarse estrictamente al siguiente

    procedimiento:

    Mec=('&

    os materiales! se proporcionarán por peso o $olumen de acuerdo aldise1o de meclas a$alado por un laboratorio de prestigio.

    El meclado del concreto se 'ará exclusi$amente a má(uina

    *mecladora, del tipo apropiado (ue pueda asegurar una distribuci#n

    uniforme del material meclado por dosicaci#n! no deberá excederse la

    capacidad regulada por el fabricante para una mecladora.

    Tem!& 'e mec=('&"ara mecladoras de capacidad de

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    34/49

     odo el concreto de una tanda debe ser extrado del tambor antes de

    introducirla siguiente tanda.

    Tr(#s!&r%e 'e= ccre%&

    )on el n de reducir el manipuleo del concreto al mnimo! la mecladora

    deberá estar ubicada lo más cerca posible del sitio donde se $aciará el

    concreto. El concreto deberá transportarse de la mecladora a los sitios

    de $aciado! tan rápido como sea posible a n de e$itar las

    segregaciones y p&rdidas de ingredientes.

    El concreto deberá $aciarse en su posici#n nal tanto como sea

    practicable a n de e$itar su manipuleo excesi$o.

    -(c('& & ==e#('&

    %ntes de $aciar el concreto deberá eliminarse los residuos (ue pudieran

    encontrarse en los espacios ya (ue $an a ser ocupados por el concreto!

    si los encofrados están construidos de madera! estos deberán estar bien

    mo/ados o aceitados.

    El refuero deberá estar rmemente asegurado en su posici#n yaprobado por el ingeniero super$isor. "or ninguna circunstancia deberá

    usarse en el traba/o! concreto (ue 'aya endurecido rápidamente.

    C&m!(c%(c"#

    El concreto deberá compactarse por medio de $ibradores mecánicos y

    deberá ser acomodado a n de (ue llegue a rodear el refuero y los

    artefactos (ue se 'ayan empotrado y lograr as (ue este ocupe todas las

    es(uinas y ángulos de los encofrados.

    Eec>c"# 'e >#%(s

     odas las /untas longitudinales y trans$ersales se 'arán de acuerdo con

    los detalles y posiciones mostrados en los planos y serán construidos

    siguiendo una lnea recta precisa! con sus caras perpendiculares a la

    supercie del pa$imento.

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    35/49

    El concreto adyacente a las /untas será compactado con un $ibrador

    introducido en el concreto sin (ue entre en contacto con la /unta! los

    dispositi$os transmisores de carga! los encofrados o la base.

    Hespu&s (ue el concreto 'aya sido colocado en ambos lados de la /unta

    y enrasado deberá sacarse la cinta *metálica o de madera, lenta y

    cuidadosamente. uego será cuidadosamente terminado con palustre.

    a cinta será limpiada totalmente y aceitada antes de usarla

    nue$amente.

    Pr>e8(s

    Hurante el proceso de la construcci#n! el ngeniero Super$isor! 'ará

    pruebas para determinar (ue el concreto (ue se está produciendo

    cumpla con los patrones de calidad especicada! se confeccionará

    bri(uetas consistentes en una muestra por cada ;00 m2 de supercie

    llenada o ;0 m3 de concreto producido y en todo caso no menos de una

    al da. El super$isor ordenará la confecci#n de ri(uetas cuantas $eces

    sea necesarios.

    Pr&%ecc"# 'e= P(:me#%& A!er%>r( (= TrG#s%&El residente pondrá y mantendrá cercas o $allas con$encionalmente

    localiadas para e$itar el tránsito a lo largo del pa$imento reci&n

    construido. )ual(uier parte del pa$imento (ue apareca da1ado por el

    tránsito o por otras causas antes de su aceptaci#n nal! será reparado

    de una manera satisfactoria para la super$isi#n.

    8rdinariamente no se permitirá el tránsito por el pa$imento reci&n

    construido 'asta los siete *2, das posteriores a la colocaci#n delconcreto y este perodo podrá aumentarse si los ensayos a la Mexi#n

    indican (ue es prudente 'acerlo.

    M$%&'& 'e me'c"#

    El m&todo de medici#n será por metro cubico *m3,

    B(ses 'e !()&

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    36/49

    a cantidad determinada seg-n el m&todo de medici#n! será cancelada

    con la "artida correspondiente y al precio unitario del contrato9 dic'o

    precio y pago constituirá compensaci#n -nica por el costo de los

    materiales! e(uipo! mano de obra e impre$istos necesarios utiliados en

    la e/ecuci#n de la "artida.

    04.0.00 TAPA METALICA DE FKFK PARA BU+ONES

    UND

    Descr!c"#.

    Son estructuras pre fabricadas de erro fundido y tienen la nalidad de

    permitir el acceso 'acia el interior de los buones para realiar las

    labores de inspecci#n .as tapas serán de un diámetro de 0.60m con

    bisagras.

    M$%&'& 'e me'c"#.

    a medici#n se e/ecutara por unidad de tapas ad(uiridas y colocadas

    *+nd,.

    B(ses 'e !()&

    a cantidad determinada seg-n el m&todo de medici#n! será canceladacon la "artida correspondiente y al precio unitario del contrato9 dic'o

    precio y pago constituirá compensaci#n -nica por el costo de los

    materiales! e(uipo! mano de obra e impre$istos necesarios utiliados en

    la e/ecuci#n de la "artida.

    04.10.00 ELIMINACION DE MATERIAL EEDENTE D/20.00 m.

    M3

    Descr!c"#Esta partida se reere a la eliminaci#n! acomodo y extendido del

    material excedente de la exca$aci#n (ue no será utiliado para los

    rellenos de estructuras.

    M$%&'& 'e Cs%r>cc"#

    "ara realiar la eliminaci#n de material excedente! el residente de obra

    con aprobaci#n del Super$isor de 8bra identicará los botaderos

    propuestos o a(uellos (ue pudiesen ser utiliados para este n! deberá

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    37/49

    tenerse en cuenta (ue se 'a proyectado una distancia media de

    transporte de 2 Cm como máximo de acuerdo a los rendimientos de los

    costos unitarios! el transporte se realiará con $ol(uetes.

    B(ses 'e !()&

    a cantidad determinada seg-n el m&todo de medici#n! será cancelada

    con la "artida correspondiente y al precio unitario del contrato9 dic'o

    precio y pago constituirá compensaci#n -nica por el costo de los

    materiales! e(uipo! mano de obra e impre$istos necesarios utiliados en

    la e/ecuci#n de la "artida.

    B(ses 'e P()&

    a cantidad determinada seg-n el m&todo de medici#n será pagada al

    precio unitario del contrato establecido para esta partida. Hic'o precio y

    pago constituirá compensaci#n total por el costo de los materiales!

    e(uipo! mano de obra! 'erramientas e impre$istos necesarios para

    completar la partida.

    07.00.00 CONEIONES DOMICILIARIAS DE DESAUE

    07.01.00 TRA+O NI-ELACION , REPLANTEO

    M2

    Descr!c"#

    Estas comprenden la materialiaci#n en el campo de los alineamientos!

    ele$aciones y7o cotas indicadas en los planos respecti$os.

    El trao se reere a lle$ar al terreno los e/es y ni$eles establecidos enlos planos. os e/es se /arán en el terreno utiliando estacas! balias o

    tar/etas /as y contarán con la aprobaci#n del ingeniero 5esidente de

    8bra.

    El replanteo se reere a la ubicaci#n en el terreno de todos los

    elementos (ue se detallan en los planos para la e/ecuci#n de las obras.

    M$%&'& 'e Me'c"#

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    38/49

    El m&todo de medici#n será el área en metros cuadrado *m2,!

    cubierta por el replanteo y ni$elaci#n! medida seg-n los planos!

    comprendido en el metrado.

    B(ses 'e P()&

    Se e/ecutara el pago de acuerdo al metrado de a$ance realiado por el

    costo unitario (ue corresponde a esta partida. El precio y pago

    constituye compensaci#n completa por toda mano de obra! incluyendo

    las leyes sociales.

    07.02.00 ECA-ACION MANUAL DE +ANJA EN TERRENO COMPACTO

    M3Descr!c"#

    )omprende los traba/os necesarios consistentes en la eliminaci#n o

    extracci#n de material para la cimentaci#n y otras obras

    Estas exca$aciones serán e/ecutadas de acuerdo a lo indicado en los

    planos respecti$os. os materiales remo$idos de la exca$aci#n as como

    los desmontes deberán extenderse 'acia la ona exterior a una

    distancia prudente e$itando montculos (ue pueden desliarse 'acia elinterior de la estructura.

    Se protegerá las exca$aciones. de ser necesario! mediante tablas

    estacadas entibadas! etc.! mientras sea necesario para mantener los

    taludes con$enientes.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    El m&todo de medici#n será el área en metro cubico *m3,! de

    an/a exca$ada! medida seg-n los planos! comprendido en el

    metrado.

    B(ses 'e P()&

    Se e/ecutara el pago de acuerdo al metrado de a$ance realiado por el

    costo unitario (ue corresponde a esta partida. El precio y pago

    constituye compensaci#n completa por toda mano de obra! incluyendolas leyes sociales.

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    39/49

    07.03.00 REFINE , NI-ELACION DE +ANJA EN TERRENO COMPACTO

    M

    Descr!c"#

    Esta partida consiste en el rene! ni$elaci#n de an/a y conformaci#n de

    fondos! antes de proceder a instalar la tubera. Se efectuara despu&s de

    concluida la exca$aci#n.

    El rene y ni$elaci#n de an/a consiste en el perlado tanto de las

    paredes como del fondo exca$ado! teniendo especial cuidado (ue no

    (uede protuberancias (ue 'agan contacto con la estructura a e/ecutar o

    instalar. El fondo de la an/a deberá (uedar seco y rme! con una

    conformaci#n adecuada antes de recibir la tubera. El fondo de la an/a

    se ni$elara cuidadosamente! conformándose exactamente la rasante

    con el tipo de cama aprobado por el Super$isor.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    Su medici#n de esta partida se realiara por unidad de metro lineal *m,.

    El c#mputo se 'ará midiendo la longitud de la an/a! descontando lascámaras! agrupadas por rango de diámetro de tuberas.

    B(ses 'e P()&

    a cantidad determinada seg-n el m&todo de medici#n será pagada al

    precio unitario del contrato establecido para esta partida. Hic'o precio y

    pago constituirá compensaci#n total por el costo de los materiales!

    e(uipo! mano de obra! 'erramientas e impre$istos necesarios para

    completar la partida.

    07.04.00 CONEIN DE DESAE TUBERIA MATRI+ DE /6

    UND

    07.07.00 CONEIN DE DESAE TUBERIA MATRI+ DE /

    UND

    07.06.00 CONEIN DE DESAE TUBERIA MATRI+ DE /10

    UND

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    40/49

    Descr!c"#

    Esta partida consiste en el suministro e instalaci#n de las tuberas y

    accesorios necesarios (ue serán empleadas para la nstalaci#n

    Homiciliaria a realiarse en el proyecto! en esta partida se consideran

    las cac'imbas! anillos! tuberas y todos los accesorios e insumos

    detallados en los planos como parte de las conexiones domiciliarias.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    a medici#n de esta partida se realiara por unidad *+?H, colocada y

    aceptada por el Super$isor.

    B(ses 'e P()&

    a cantidad determinada seg-n el m&todo de medici#n será pagada al

    precio unitario del contrato establecido para esta partida. Hic'o precio y

    pago constituirá compensaci#n total por el costo de los materiales!

    e(uipo! mano de obra! 'erramientas e impre$istos necesarios para

    completar la partida

    07.0.00 RELLENO , COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO

    SELECCIONADO M3Descr!c"#.

    Se tomaran las pre$isiones necesarias para la consolidaci#n del relleno!

    (ue protegerá las estructuras enterradas.

    "ara efectuar un relleno compactado! pre$iamente el )onstructor

    deberá contar con la autoriaci#n de la Empresa.

    El relleno podrá realiarse con el material de la exca$aci#n! siempre (uecumpla con las caractersticas establecidas en las deniciones del

    Qaterial de "r&stamoF! pre$iamente aprobado por la Empresa! con

    relaci#n a caractersticas y procedencia.

    C&m!(c%(c"# 'e= Prmer ? Se)>#'& Re==e#&

    El primer relleno compactado (ue comprende a partir de la cama de

    apoyo de la estructura *tubera,! 'asta 0.30 m! por encima de la cla$e

    del tubo! será de material selecto. Este relleno! se colocara en capas de

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    41/49

    0.base! se

    'arán por capas no mayores de 0.apisonadores! planc'as y7o rodillos $ibratorios. ?o se permitirá el

    uso de pisones u otra 'erramienta manual.

    El porcenta/e de compactaci#n para el primer y segundo relleno! no será

    menor del J;K de la máxima densidad seca del "roctor modicado

    %S H 6J %%SR8 S8. He no alcanar el porcenta/e establecido! el

    )onstructor deberá 'acer las correcciones del caso! debiendo efectuar

    nue$os ensayos 'asta conseguir la compactaci#n deseada.

    En el caso de onas de traba/o donde existan pa$imentos y7o $eredas! el

    segundo relleno estará comprendido entre el primer relleno 'asta el

    ni$el superior del terreno.

    C&m!(c%(c"# 'e 8(ses ? s>88(sesas normas para la compactaci#n de la base y sub>base! se encuentran

    contempladas en el acápite .4.4 de la ?orma &cnica ?E) ?N 33J>

    base se colocara en capas

    de 0.base necesariamente de

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    42/49

    armado apropiado.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    a medici#n de esta partida se realiara por unidad de metro cubico

    *m3,.

    B(ses 'e P()&

    a cantidad determinada seg-n el m&todo de medici#n será pagada al

    precio unitario del contrato establecido para esta partida. Hic'o precio y

    pago constituirá compensaci#n total por el costo de los materiales!

    e(uipo! mano de obra! 'erramientas e impre$istos necesarios para

    completar la partida.

    07.0.00 ELIMINACION DE MATERIAL EEDENTE D/20.00 m.

    M3

    Descr!c"#

    Esta partida se reere a la eliminaci#n! acomodo y extendido del

    material excedente de la exca$aci#n (ue no será utiliado para los

    rellenos de estructuras ! esto se realiara con carretillas o 'asta la

    distancia promedio se1alada por el residente de obra.

    "ara realiar la eliminaci#n de material excedente! el residente de obra

    con aprobaci#n del Super$isor de 8bra identicará los botaderos

    propuestos o a(uellos (ue pudiesen ser utiliados para este n! deberá

    tenerse en cuenta (ue se 'a proyectado una distancia media de

    transporte de 2 Cm como máximo de acuerdo a los rendimientos de los

    costos unitarios! el transporte se realiará con $ol(uetes.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    El traba/o e/ecutado se medirá por metro c-bico *m3,! con la aprobaci#n

    del Super$isor.

    B(ses 'e P()&

    a cantidad determinada seg-n el m&todo de medici#n será pagada al

    precio unitario del contrato establecido para esta partida. Hic'o precio ypago constituirá compensaci#n total por el costo de los materiales!

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    43/49

    e(uipo! mano de obra! 'erramientas e impre$istos necesarios para

    completar la partida.

    06.00.00 CONEIN DE RED ARANUA A LA RED UA,LLABAMBA

    06.01.00 TRA+O NI-ELACION , REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION

    M

    d&ntico a la partida 03.0

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    44/49

    ensayos de compresi#n! el ngeniero indicará las proporciones de los

    materiales.

    gualmente el dise1o de meclas deberá incluir el tipo de consistencia

    (ue se utiliará seg-n el cuadro (ue sigue. a consistencia del concreto

    se medirá por el m&todo del asiento en el cono de %bra'ams! expresado

    en n-mero entero de centmetros *%%SR8 >2

    3>;

    6>J

    <

    T7>2

    T7>3

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    45/49

    )ompactaci#n

    a compactaci#n del concreto se ce1irá a la norma %)>30J. as

    $ibradoras deberán ser de un tipo y dise1o aprobados! no deberán ser

    usadas como medio de esparcimiento del concreto. a $ibraci#n en

    cual(uier punto deberá ser de duraci#n suciente para lograr la

    consolidaci#n pero no deberá prolongarse al punto en (ue ocurre la

    segregaci#n.

    %cabado de las Supercies de )oncreto

    nmediatamente despu&s del retiro de los encofrados! todo alambre o

    dispositi$o de metal (ue sobresalga! usado para su/etar los encofrados y

    (ue pase a tra$&s del cuerpo del concreto! deberá ser (uitado o cortado

    'asta! por lo menos! dos centmetros deba/o d la supercie del concreto.

    os rebordes del mortero y todas las irregularidades causadas por las

     /untas de los encofrados deberán ser eliminados.

    a existencia de onas excesi$amente porosas puede ser! a /uicio del

    ngeniero Super$isor! causa suciente para el rec'ao de una

    estructura.

     odas las /untas de expansi#n o construcci#n en la obra terminada

    deberán ser cuidadosamente acabadas y exentas de todo mortero.

    )urado y "rotecci#n del )oncreto odo concreto será curado por un perodo no menor de das

    consecuti$as! mediante un m&todo aprobado o combinaci#n de m&todos

    aplicable a las condiciones locales. El contratista deberá tener todo el

    e(uipo necesario para el curado o protecci#n del concreto disponible y

    listo para su empleo antes de empear el $aciado del concreto.

    El sistema de curado (ue se usará deberá ser aprobado por el ng.

    Super$isor y será aplicado inmediatamente despu&s del $aciado a n de

    e$itar agrietamientos! res(uebra/amiento y p&rdidas de 'umedad delconcreto.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    Esta partida se medirá por unidad de muestra *+nd, de concreto! de la

    calidad especicada! terminado y aceptado por el ngeniero Super$isor.

    B(ses 'e !()&

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    46/49

    a cantidad de metros c-bicos de concreto de cemento portland

    preparado! colocado y curado! calculado seg-n el m&todo de medida

    antes indicado! será pagado al precio unitario de concreto de cemento

    portland de la calidad especicada! el (ue constituirá compensaci#n

    total por el costo de mano de obra! materiales! e(uipos! 'erramientas e

    impre$istos necesarios para completar la partida.

    0.02.00 PRUEBA DE CALIDAD DEL CONCRETO

    UND

    Descr!c"#

    Esta partida consiste en la toma de muestras y la determinaci#n de su

    resistencia a la compresi#n en laboratorio! para este n se tomarán

    testigos cilindricos en moldes Standard *ri(uetas de concreto, para

    todas las calidades de mecla preparadas y utiliadas en obra! estas

    deberán ser lle$adas a un laboratorio certicado para ser sometidas a

    esfuero de compresi#n 'as lograr su falla *fractura, y determinar as la

    resistencia a la compresi#n en Yg7cm2! esta resistencia deberá ser

    compatible con el tipo de mecla solicitado en los dise1os estructurales

    del "royecto.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    Esta partida se medirá por unidad probada y aprobada *+?H, de

    muestra cilindrica de concreto ensayada en laboratorio y aceptada por

    el ngeniero Super$isor.

    B(ses 'e P()&

    El pago de esta partida se 'ará de acuerdo al m&todo de medici#n! conel precio unitario del contrato! el mismo (ue constituirá compensaci#n

    total de la mano de obra! 'erramientas! leyes sociales! impuestos y todo

    suministro o insumo (ue se re(uiera para la e/ecuci#n de la partida.

    0.00.00 MITIACION DE IMPACTOS AMBIENTALES

    0.01.00 IMPLEMENTACION DE LETRINAS

    UND

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    47/49

    Descr!c"#

    Se construirán letrinas para el uso de personal de traba/o y apoyo con el n

    de no deterior ni contaminar la ona. as letrinas serán colocadas seg-n las

    necesidades en obra con el procedimiento (ue se norman en el 5?E

    M$%&'& 'e Me'c"#

    Esta partida se medirá por unidad de letrina *+?H, colocada en situ.

    B(ses 'e P()&

    El pago de esta partida se 'ará de acuerdo al m&todo de medici#n! con

    el precio unitario del contrato! el mismo (ue constituirá compensaci#n

    total de la mano de obra! 'erramientas! leyes sociales! impuestos y todo

    suministro o insumo (ue se re(uiera para la e/ecuci#n de la partida

    0.02.00 MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN OBRA

    MES

    0.03.00 PRORAMA DE CAPACITACION , EDUCACION AMBIENTAL

    MES

    Descr!c"#.Se reere a las acciones de capacitaci#n dirigida a la Lunta

    %dministradora de Ser$icios de Saneamiento *L%SS,! as como acciones

    de promoci#n y educaci#n sanitaria dirigida a la poblaci#n en general!

    antes y durante la e/ecuci#n de la obra! para preparar a los usuarios en

    la sostenibilidad del proyecto.

    as acti$idades de capacitaci#n y educaci#n sanitaria! serán e/ecutadas

    por personal especialiado y conocedor de temas de saneamiento. En elcaso de la capacitaci#n a la L%SS! se dará prioridad a los Estatutos y

    5eglamentos! )omponentes del Sistema de %lcantarillado Sanitario!

    8peraci#n y antenimiento de la "lanta de ratamiento de %guas

    5esiduales.

    Este componente tambi&n incluye la ad(uisici#n de 'erramientas

    necesarias para el mantenimiento del ser$icio de alcantarillado.

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    48/49

      M$%&'& 'e Me'c"#

      Esta partida se medirá en meses *mes,.

    B(ses 'e P()&

    El pago de esta partida se 'ará de acuerdo al m&todo de medici#n! con

    el precio unitario del contrato! el mismo (ue constituirá compensaci#n

    total de la mano de obra! 'erramientas! leyes sociales! impuestos y todo

    suministro o insumo (ue se re(uiera para la e/ecuci#n de la partida

    0.04.00 PRORAMA DE CONTINENCIAS

    MES

    0.00.00 TRASPORTE DE MATERIALES

    0.01.00 FLETE TERRESTRE ;CUSCO LUAR DE OBRA<

    LB

    Descr!c"#

    Esta partida comprende el transporte de los materiales como cemento!

    agregados! tuberas! accesorios! etc. desde la ciudad de )usco aRuayllabamba por la carretera armada! para lo cual se utilia camiones

    de carga pesada de toneladas.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    Esta partida se medirá de manera global *G, por el transporte total

    realiado y aceptado por el ngeniero Super$isor.

    B(ses 'e P()&El pago de esta partida se 'ará de acuerdo al m&todo de medici#n! con

    el precio unitario del contrato! el mismo (ue constituirá compensaci#n

    total de la mano de obra! 'erramientas! leyes sociales! impuestos y todo

    suministro o insumo (ue se re(uiera para la e/ecuci#n de la partida

    0.02.00 MO-ILI+ACION , DESMO-ILI+ACION DE MA*UINARIAS , 

    E*UIPOS LB

    Descr!c"#

  • 8/19/2019 Esp. Tec. Desgue Huayllabamba Final

    49/49

    Esta partida comprende el transporte de los e(uipos y ma(uinarias

    como cargador frontal! tractor retroexca$ador! cami#n $ol(uete y otros

    al lugar de la obra.

    M$%&'& 'e Me'c"#

    Esta partida se medirá de manera global *G, por el transporte total

    realiado y aceptado por el ngeniero Super$isor.

    B(ses 'e P()&

    El pago de esta partida se 'ará de acuerdo al m&todo de medici#n! con

    el precio unitario del contrato! el mismo (ue constituirá compensaci#n

    total de la mano de obra! 'erramientas! leyes sociales! impuestos y todo

    suministro o insumo (ue se re(uiera para la e/ecuci#n de la partida

    .