22
ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. Proyecto de Arquitectura, Ciudad y Región Facultad de Arquitectura y Diseño MMXIII

ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

  • Upload
    others

  • View
    20

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas.

Proyecto de

Arquitectura, Ciudad y Región

Facultad de Arquitectura y Diseño

MMXIII

Page 2: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

Son categorías básicas, no son conceptos absolutos, neutros o desprovistos de contenidos. (Cooperación o conflicto). Territorio y región son expresiones de espacialización (poder, geopolítica, económica, etc.). E-T-R, presentan procesos derivados de sus DINAMICAS (histórico geográficas) Espacialidad de la vida social. El espacio es construido históricamente.

Tienen implícito los conceptos de sistemas y redes. Son dinámicos, flexibles, continuos o discontinuos.

Espacio, Territorio y Región.

Page 3: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

Territorio y región son expresiones de espacialización (poder, geopolítica, económica, etc.). E-T-R, presentan procesos derivados de sus DINAMICAS (histórico geográficas) Espacialidad de la vida social. El espacio es construido históricamente.

Tienen implícito los conceptos de sistemas y redes. Son dinámicos, flexibles, continuos o discontinuos.

Espacio, Territorio y Región.

Page 4: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

Espacio geográfico: (como lugar) Conjunto indisociable de un sistema de objetos y sistema de acciones (Milton Santos). Los primeros no ocurren sin los segundos y viceversa. Objetos cada vez + artificiales / provocados por acciones + artificiales / + con fines extraños al lugar y habitantes. Los objetos en el espacio geográfico contemporáneo no son colecciones sino sistemas. Sistemas de elementos (objetos) con intencionalidad (mercantil o simbólica).

Hoy hay + objetos en el espacio (Incremento exponencial)

El valor de los objetos depende de su productividad, eficiencia y acción económica.

Page 5: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

Territorio: Indispensable para entender la estructura socio-espacial de un “país”. Utopía nacional. Es el escenario de las relaciones sociales y se expresa como territorialidad. Extensión terrestre delimitada (no encerrada). Contiene límites (soberanía, propiedad, jurisdicción). Noción de dominio o gestión. El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas, etc. Es una construcción social y se necesita conocer el proceso de su producción. Tiene actores diferentes con actividad espacial particular => capacidad de crear, recrear y apropiar el territorio es desigual.

Page 6: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

Territorio: Se sobreponen distintas territorialidades (Multi-escalar). Distintos intereses, percepciones, valoraciones y actitudes territoriales. Esto genera relaciones de Complementación, Cooperación y Conflicto. El territorio no es fijo, sino móvil, mutable y desequilibrado. => La realidad geo-social es cambiante y requiere nuevas formas de organización territorial. Sentido de pertenencia e identidad (conciencia regional, ciudadanía) se expresan en la territorialidad.

Ente vivo.

Page 7: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

Territorialidad: Grado de gestión de control de una determinada porción de espacio geográfico por un agente o grupo social. (Étnia, Estado, Compañía). Conjunto de prácticas y sus expresiones materiales y simbólicas que hacen la apropiación y permanencia en un territorio de un determinado agente social. (Lealtad, Nacionalidad, Regionalismo). El Territorio se construye a partir de la actividad espacial de agentes que operan en diversas escalas. DESTERRITORIALIZACIÓN: Pérdida del territorio derivado de la dinámica territorial y de los conflictos del poder.

Page 8: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

La actividad espacial: es la red - se refiere a: Red o Tejido espacial de relaciones y actividades Conexiones espaciales Localizaciones La territorialidad produce una espacialidad (geografía) con: Desigualdad, fragmentación, tensión y conflicto. Construcción del Territorio Cambia a través del tiempo - historia. Depende del cambio en las formas y complejidad de las relaciones y los medios técnicos que facilitan la interacción social.

Page 9: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

La actividad espacial: Hemos pasado de: Lugares relativamente aislados actividad espacial en redes + complejas dentro de variables espacio-temporales, económicas, culturales y políticas que sobrepasas sus límites (Fronteras vs visión de globalidad). Las relaciones sociales que se dan en el espacio – territorio contemporáneo operan no solo en el espacio o el tiempo sino en el ESPACIO-TIEMPO por lo cual,

Page 10: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

La actividad espacial: La producción del territorio debe pensarse en términos de esta relación E-T. Es decir desde: La relatividad, La incertidumbre, El indeterminismo, La movilidad, Cambio permanente.

PENSAMIENTO COMPLEJO COMPLEJIDAD

SISTEMAS COMPLEJOS

ECOSISTEMA

ORGANISMO VIVO

Page 11: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

La ECOLOGIA base poder interpretar & entender un sistema ecológico. ECOSISTEMA: (Es un modelo). Comunidad de poblaciones de especies diferentes (biocenosis) en un conjunto de hábitat , (biotopo). (HiperCatalunya) Sistema producto (Ambiente-hábitat-situaciones) de las relaciones entre seres vivos y los medios que estos ocupan y transforman. (Ciudad Ecosistema, Ecología urbana). Relaciones entre los seres vivos (biocenosis) con el medio (biotopo) con el cual interactuan. (Ecourbanismo. Ciudad, medio abiente y Sostenibilidad).

ORGANISMO VIVO

ENFOQUE ECOSISTÉMICO

Page 12: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

Friedrich Ratzel - 1871. “El territorio es una parcela de la superficie terrestre apropiada por un grupo humano, que tendría una necesidad imperativa de un territorio con recursos naturales suficientes para su poblamiento”. Robert Sack - 1986. “La territorialidad es una tentativa o estrategia de un individuo o grupo para alcanzar, influir o controlar recursos y personas a través de la delimitación y el control de áreas específicas. (Regiones, territorios). Milton Santos - 1999. Espacio geográfico – Territorio, aquel formado por un conjunto indisociable, solidario y contradictorio, de sistemas de objetos y sistema de acciones, no considerados aisladamente, pero como el cuadro único en el cual la historia pasa.” (Hidroeléctrica, fabrica, carretera, puerto & acciones técnicas, explotación, reserva ambiental).

Page 13: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

El Espacio debe ser analizado x 4 categorías en conjunto: La forma: Aspecto visible, forma espacial de objeto o sistema de objetos. Configuración de la forma. (Ciudad, área rural, casa, paisaje, el lugar) La función: La actividad o tarea que desempeña una forma (objeto). La estructura: Derivada de los aspectos sociales y económicos. (País, Departamentos, Municipios, Cuenca Hídrica, Litoral). Conjuntos de relaciones y de porciones prevalecientes a lo largo de un cierto tiempo y nos permite definir nuestro objeto de análisis El proceso: Acciones continuas. Estructuras en movimiento de transformación. (Consolidación urbano regional, deterioro natural, recuperación del paisaje)

Page 14: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

El Espacio debe ser analizado x 4 categorías El territorio presenta diversas: ESCALAS FORMAS MANIFESTACIONES Un barrio, una ciudad, un territorio-red, un territorio zona, multi-escalar, multi-articular, multi-formal. PAISAJE. Territorio insular, paisaje insular, actividad espacial insular, Insular – isla – islas: forma, función, estructura y proceso. Su paisaje.

Page 15: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

LA REGIÓN: Subdivisiones del espacio geográfico. Sub-espacio de conveniencia, coyuntura como espacios funcionales. Son sistemas territoriales abiertos en permanente interacción con otras regiones por lo cual crean su propia identidad, economía, cultura, sociedad y política. La región implica una territorialidad en relación con otras. El territorio pertenece a una temporalidad a largo plazo. La región tiene un carácter de tipo coyuntural.

Page 16: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,

LA REGIÓN: La construcción de región, sus relaciones e intermediaciones se soportan + en dinámicas económicas y de flujos. Los territorios se estructuran como una expresión política a partir de la condiciones eco-geográficas y socio culturales. La formación regional tiene una lógica y explicación desde los flujos económicos y en indicadores cuantitativos. Es imposible e innecesario contar con un concepto de región, pues su definición es variable al responder al contexto en que se aplica. Su validez esta en el - sustento lógico y estructural que posea, - su sentido ético y - su poder político.

Page 17: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,
Page 18: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,
Page 19: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,
Page 20: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,
Page 21: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,
Page 22: ESPACIO, TERRITORIO, REGIÓN. Introducción y nociones básicas. · 2013-01-29 · El territorio es un espacio de poder, gestión y de dominio del Estado, Individuos, Grupos, Empresas,