24
8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 1/24  Aspirante a GM: Robinson De La Cruz C.

Especialidad de Campamento I- Club Nesher

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 1/24

 Aspirante a GM: Robinson De La Cruz C.

Page 2: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 2/24

Page 3: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 3/24

Cuando uno va acampar es necesario recordar que la conservación de lanaturaleza es primero, no podemos acampar dañando el medio ambiente,pongamos en práctica nuestra ética ambientalista.

Es necesario tener en cuenta lo siguiente:

El Acampar en lugares rústicos es conectarse e integrarse con lanaturaleza que nuestro Dios creó, olvidándonos de las comodidades queposeemos en nuestro hogar. Por lo mismo debemos olvidarnos decolchones inflables, cocinillas, mesas y sillas plegables.

La tierra, el humo (que debería ser poco), los insectos, el terreno duro, lanoche estrellada, el canto o trinar de las aves, el repicar del fuego seconvierten en algo común y necesario.

Hay que tener en cuenta que acampar en lugar rustico es sinónimo deun campamento sin carpa o vivac. Lo más importante para pasar lanoche es encontrar un lugar seco y leña para poder hacer una fogata.

Page 4: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 4/24

 

Fuego:

Hacerlo, preferentemente, enun lugar utilizado para el mismo conanterioridad o en un lugar sinvegetación.

El material combustible debe serobtenido sin cortar ningún árbol, encaso que no se encuentre materialseco, se podrán cortar ramas verdesde los arboles, pero no un árbolcompleto. Mucho cuidado al apagar,

,que no vayan a quedar restos queluego puedan ocasionar algúnincendio, seria recomendable tenersiempre arena y agua a mano en casode emergencia.

Page 5: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 5/24

  Agua:

Preocuparse de nocontaminarla, ya sea con aguasservidas, restos de comidas o lavalozas. Para ello ubicar las letrinas

lejos de la fuente de agua y lavarlos utensilios de cocina fuera delrio o lago cercano.

Letrina:

Lejos de la fuente de aguay profunda. Recordar limpiar otapar levemente cada vez que se

use para evitar el mosquerío oinfecciones.

Basura:

Se debe enterrar toda labasura orgánica (restos comidas,frutas, vegetales). Lo que se puedaquemar se quema.

Terreno: Todo agujero se tapa, sedebe dejar, en la medida de loposible, todo como estaba cuandollegamos.

Page 6: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 6/24

 

Mantenga la calma:

Manténgase relajado,tranquilo, en la calma se puede pensarmejor. Recuerde que usted es hijo de Dios yni un solo pelo será tocado de su cabello,sin que Nuestro Padre Dios lo sepa. Eso esmas importante si usted es un líder, debetranquilizar a sus dirigidos, aunque no les

este internamente, debe demostrarsetranquilo.

Ore a Dios:

Dios es nuestro Creador y nosama mucho en gran manera, en cualquierproblema, dificultad o tensión debemosacudir a él. Dios siempre nos responderá,

muchas veces de maneras inesperadas ymilagrosas. Recuerde alguna de suspromesas: "Siempre estaré con vosotros". "Elángel de Jehová acampa en derredor de losque le temen". Jesús lo observa. Los ángeleslos cuidarán.

Page 7: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 7/24

  No se mueva del lugar: Preferentemente no

se mueva del lugar en que se encuentra.(esto es 100% aplicable en caso deaccidente en avión o lancha), eso facilitarálas labores de rescate. Si obligatoriamente

debe moverse, deje una señal indicandohacia dónde fue. Haga una señal en lacorteza de un árbol, entierre en el suelouna rama con un pedazo de trapo atado oponga su gorro en un lugar destacado.Haga algo que señale el lugar. Esto ayudaráa los que busquen, a encontrarlo si usted seaparta del lugar.

Busque un lugar alto, árbol o colina:

Aplicable si se ha perdido en una excursióno campamento Vivac. Al buscar un lugaralto, puede tener una mejor visión del lugaren que se encuentra, y ver algún posiblecamino, ciudad o cabaña. Pero si no está

seguro de la señal, QUÉDESE DONDE ESTA.Al mismo tiempo, cuando haya subido a unlugar alto, busque una señal de humo. Esto,por lo general, indica que hay personas enlos alrededores.

Page 8: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 8/24

  Haga señales : A través de fuego, luces o ropa blanca (siempre y cuando no

haya nieve), puede llamar la atención de rescatistas, aviones, guarda parques,etc. Las siguientes son algunas señales de rescate y búsqueda:

a. Señal pidiendo auxilio: Tres señales juntas, a intervalos regulares.

b. Buscadores tratando de encontrar un compañero perdido: Una señal aintervalos irregulares.

c. Confirmación de señal de peligro: Los buscadores darán una señal.

d. Señal de llamada: Dos señales a corto intervalo, seguidas por un minutosin señales y luego repetirlas.

e. Forma de señales: Las señales se pueden enviar por medio de humo, (ej.tapando el humo de un fuego), dar voces, disparar, chiflar, pitar o hacerseñales con luces usando linternas, espejos, etc. La principal característicade este tipo de señales es su regularidad; y cualquier señal repetida acualquier intervalo regular debiera ser investigada.

Construya un refugio: Construya un refugio, si ha caído la noche o si el climaes crudo, le ayudará a esperar mas seguro el rescate.

Page 9: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 9/24

  Ubique los puntos cardinales:

A través de subrújula, o métodos naturales para encontrar elmejor camino para volver a la civilización. si está

nublado recuerde que de noche las luces de lasciudades se refleja a lo lejos. Use el Mapa y laBrújula. Si ha sido lo suficiente inteligente parallevarlos consigo, úselos. Despliegue el mapa yoriéntese, ya sea con la brújula o verificando lasseñales importantes. Trate de recordar la últimaseñal de importancia que ha pasado. Quizás unpuente, una cabaña, una colina, una vuelta deángulo agudo en el camino. Búsquelo en el mapa.De nuevo, si no está completamente seguro dedónde está la señal importante en el mapa, o nosabe usar bien la brújula, QUÉDESE DONDE ESTA.

Deje Rastros:

En su búsqueda del camino correcto(después de una razonable espera) debe dejar

pistas, señales o rastros indicando hacia que lugarse va y la fecha de su caminar.

Page 10: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 10/24

Algunos tipos de bolsas de dormir:

Saco de extremo redondo: Es un diseño común, lacapucha evita que se escape el calor de la cabeza, elpecho y los hombros. El estrechamiento en los piesreduce el tamaño y el peso de la bolsa.

Bolsa sin cremallera o cierre: La abertura de estesaco puede cerrarse con un cordel para mantener lacabeza y el cuello bien protegidos en climas fríos.Esto es importante porque puede perder la mitadde su calor corporal a través de la cabeza.

Bolsa de forma rectangular: Este saco es ideal paraacampar y no para dormir en la intemperie. Es muyligero y, por lo tanto no adecuado para climas comolas regiones polares

Page 11: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 11/24

Ropa (polo y/o camiseta extras; short, pantalón, ropainterior, sandalias o zapatillas extras; gorro).

Equipo de aseo y protección (cepillo y pasta dental, jabón, shampoo, peine, toallas, desodorante,

repelente y protector solar). Equipamiento para dormir (bolsa de dormir, carpa,

frazada).  Botiquín (alcohol, agua oxigenada, yodo; algodón,

gasas y vendas, tijeras, cinta adhesiva, termómetro,

guantes descartables; pastillas para fiebre, dolor,infección e inflamación).  Agua y alimentos sanos (principalmente frutas y

algunas conservas).

Page 12: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 12/24

Page 13: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 13/24

En los clubes de conquistadores, loscampamentos y las actividades al aire libre sonuna necesidad y son altamente beneficiosas tantopara el cuerpo como para la mente.

Nuestro objetivo es darles una muestra de lo quese espera de cada directivo en la planificación deun campamento. Estas sugerencias probarán serbeneficiosas para todos los que planifican y para

los que participan, haciendo que su campamentosea no soto un éxito sino también algoplacentero.

Page 14: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 14/24

COMISIÓN DE CONQUISTADORES Debe Notificar a:

La iglesia, a través de la junta (que da la autorización) y luego en

los avisos a la Asamblea a través de los avisos. Los padres, a través de una reunión de apoderados, convocada

especialmente para ese fin.

Sobre lo siguiente:

a. Plan del clubb. Plan de unidadc. Programad. Lugare. Permiso para usar el lugar

Page 15: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 15/24

Page 16: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 16/24

Page 17: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 17/24

Lo primero a tener en cuenta es:

Preferir un lugar más alto que el resto.   Medir el terreno para ver si cabe con holgura.

Limpiar el terreno a ocupar. Piedras malezasque resulten molestos al momento de dormir.

Orientar la carpa hacia el lugar de buena vista yde más fácil acceso.

Sacar la carpa y todo lo necesario para

levantarla (estacas, postes y tensores).

Cerrar la puerta de la carpa.

Page 18: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 18/24

  Extender una lona (En el lugar que se plantará la carpa) para evitar que pasa le humedad.

Extender la carpa evitando arrugas. Clavar las estacas esquineras primero y luego las otras. (inclinadas en 45°). Armar los parantes y la cumbrera. Clavar las estacas de los vientos principales, luego de los vientos esquinales y por último la de

los laterales. Colocar el sobre techo (cubre techo) Armar la carpa y ordenar la mochila.

PRECAUCIONES:

Las Estacas deben estar en 45° con la punta hacia la carpa. Los vientos firmes y estirados No arrugas ni dobleces. EL Cubre techo no debe tocar el techo de la carpa. No usar los vientos, ni el techo para colgar ropa. Si se rompe un pirante sustituirlo por cualquier madero del mismo largo.

Page 19: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 19/24

 

Extender una lona (En el lugar que se plantará la carpa) para evitar que pasa le humedad. Extender la carpa evitando arrugas. Clavar las estacas esquineras (inclinadas en 45°) Cruzar las varillas (dos o tres de acuerdo al modelo) Levantar (doblándolas) todas las varillas al mismo tiempo Colocar los extremos de las varillas en los agujeros correspondientes Extender el cubre techo Acomodar la entrada de la carpa, con los pirante correspondientes (de acuerdo al modelo) Abrir la carpa y ordenar la mochila

Precauciones

XXVIII. No usar la carpa como colgadero. XXIX. Reforzar los vientos, si es que los ocupa, para alivianar la carga de las varillas.

Page 20: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 20/24

Page 21: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 21/24

La higiene es importante en el campamento, tanto paramantener la moral en caso de larga permanencia como pormotivos obvios de salud y respeto a la naturaleza. Ademáslimpiar el campamento, el equipo y a nosotros mismos esuna forma útil de emplear el tiempo y evitar el aburrimiento,especialmente hoy en día en que mucha gente no sabe quéhacer si no está enchufada a una maquinita electrónica decualquier tipo.

a) Limpieza.

El campamento debe estar limpio. Esto incluye variosaspectos. El primero y más obvio es el no dejar restos dentrodel campamento. Igual que no se nos ocurre tirar huesos alsalón de casa, orinar en los jarrones y demás debemosmantener limpia nuestra “casa”  temporal en el campo y porlos mismos motivos. Además debemos prever una zona

donde lavarnos nosotros y nuestros enseres, especialmentelos de cocina) sin contaminar el agua de la que vayamos aabastecernos. Si tenemos cerca una fuente o nacimiento estono es difícil, pero si el agua sale de una charca, poza osimilar el agua de lavado debe sacarse y llevarse a ciertadistancia de forma que, en el caso hipotético de que vuelva apar al acuífero lo haga bien filtrada por el suelo.

Page 22: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 22/24

b) Basura, heces y orina.

Es importantísimo, sobre todo si vamos a permanecer un período de varios días en lazona, establecer una zona de “evacuación  o depósito”  de residuos orgánicos einorgánicos. Hoy día la mayor parte de nuestros alimento llevan envases difíciles deeliminar, es por tanto imperativo que busquemos la forma de almacenar estos restos

de forma que a la hora de marcharnos sea cómodo recogerlos y llevarlos hasta elcontenedor más próximo. Actualmente existen cubos plásticos baratos, ligeros yresistentes para este menester que pueden cerrarse para alejar de su contenido a losanimales. Estos envases no suelen pesar demasiado individualmente pero variaspersonas comiendo varios días pueden generar una cantidad de residuos importante.Si podemos vaciar los restos en un contenedor cercano deberíamos hacerlo, aunquenos suponga perder un tiempo de campo.

Heces y orina son otro cantar. Poca gente habrá dispuesta a “envasar” esto y llevaresa “carga”  hasta un lugar donde deshacerse de ella. Sin embargo al ser residuosorgánicos no contaminaremos más que cualquier otro animal. Por tanto es lícitodeshacernos de ellos simplemente “soltándolos” en el campo, pero no en cualquierlugar. Hemos de establecer un lugar al efecto, una letrina. Esta se situará a unadistancia prudencial del campamento (al menos 100 o 200 metros) y en un lugardonde el viento no lleve olores al campamento. No estará de más cavar un pozonegro si se prevé mucho uso, que deberemos señalizar claramente durante su uso yenterrar adecuadamente tras él. Si no pues cada uno que cave su agujero, lo use y lo

tape luego. Eso sí cuidado porque nos puede pasar que al ir a cavar el nuestropinchemos “en blando”  sobre el agujero de un compañero anterior con los efectosimaginables. Por supuesto, la orina no es tan problemática como las heces, y en elpeor de los casos o si somos un poco extremistas de la ecología bolsitas y a lamochila...

Page 23: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 23/24

c) Alimentos.

Los alimentos en el campo deben llevarse previendo su conservación acorde con eltiempo de acampada. Actualmente tenemos multitud de opciones (alimentosdeshidratados, enlatados, envasados al vacío, etc.) que tienen varias ventajas como

son: el no desprender olores que atraigan animales, el no ensuciar la mochila, elaumentar los tiempos de conservación, etc. Pero incluso así una vez plantemos elcampamento es útil habilitar un espacio en el que almacenar el alimento. En el mejorde los casos esto nos permite liberar espacio en las tiendas para el resto de nuestroequipo, y en el peor, en caso de que algún envase se rompa o abra evitaremosacabar con una tienda empapada de aceite o almíbar por ejemplo cosa además desucia e incómoda, que puede atraer a los animales (y si huele a dulce hay animales

casi imparables como el oso... o las hormigas). Si podemos fabricar una fresqueraademás podremos disfrutar de alimentos frescos como frutas durante unos días,incluso hacer más agradables nuestras bebidas (refrescos o cervezas por ejemplo)enlatadas. Incluso ciertos medicamentos que pueda necesitar algún campista seconservarán mejor. El problema de la fresquera es que generalmente las quepodemos improvisar funcionarán por evaporación o inmersión, y la humedad engeneral no se lleva bien con ciertos alimentos. En el caso de alimentos que haya que

mantener en seco, los envases herméticos son de utilidad y fácil acceso. Un simplebaúl de plástico para mantas se transforma en un excelente almacén. Incluso si loenterramos parcialmente en una zona sombreada mantendrá frescos esos alimentosy a oscuras (y la luz también suele ser enemiga de la conservación de la comida) Porsupuesto en este caso hemos de asegurarnos de que el cierre sea lo más herméticoposible y que no se desprendan olores atractivos para la fauna local.

Page 24: Especialidad de Campamento I- Club Nesher

8/18/2019 Especialidad de Campamento I- Club Nesher

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-campamento-i-club-nesher 24/24

¡¡¡En el próximo módulo

Fogatas.

Preparación de Pan de Palo.

Lecciones espirituales decampamento y más.