68
ESPECIALIZACION EN FINANZAS ING.EDGAR RODRIGUEZ DOCENTE

Especializacion en Finanzas (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Enccuadre pedagico de la Universidad del Tolima, en la especializaciòn en Finanzas

Citation preview

  • ESPECIALIZACION EN FINANZAS ING.EDGAR RODRIGUEZ DOCENTE

  • DIAGNOSTICO FINANCIERO

    ING. EDGAR RODRIGUEZ

  • EDGAR RODRIGUEZIngeniero IndustrialUniversidad Tecnolgica de Pereira

    Especialista en Finanzas Universidad EAFIT

    Especialista en Derecho Comercial y FinancieroUniversidad Catlica

    MBA Instituto Tecnolgico de Estudios Superiores de Monterrey Mxico (ITESM)

    Catedrtico de Postgrados

    Director Ejecutivo de Fenalco

  • CONTACTO

    Telfono 2648534 (Oficina)Telfono 2780027 (Residencia)Celular 315 2298208 (whats App)

    E mail. [email protected]

  • ACUERDO PEDAGOGICO

  • CONTENIDO TEMATICOEL ENTORNO ECONOMICO DE LAS EMPRESAS

    LA FUNCION FINANCIERA EN LA EMPRESA

    OBJETIVO DE LA INFORMACION CONTABLELOS ESTADOS FINANCIEROS

    LECTURA HORIZONTAL Y VERTICAL DE LOS EE.FF

    INDICADORES FINANCIEROS

    FLUJO DE CAJA

  • ORIENTACION METODOLOGICACLASES MAGISTRALES

    EJERCICIOS DE APLICACIN DE CONCEPTOS

    TALLERES DE CASOS PRACTICOS

    EVALUACION ESCRITA DE CONTENIDOS

    QUIZES (Cada sesin) TALLERES LECTURAS TAREAS etc

  • BIBLIOGRAFIAANALISIS FINANCIERO APLICADO Hctor Ortiz AnayaANALISIS Y ADMINISTRACION FINANCIERA, Gladys Carrillo de Rojas

    LECTURAS ADICIONALESPeridico PortafolioPeridico La RepublicaRevista Dinero

  • CONCEPTOS GENERALES

  • ENTORNO ECONOMICO

  • INDICADORES ECONOMICOS

  • Depsitos a Trmino Fijo (DTF)

    La DTF es una tasa o porcentaje muy utilizada, principalmente en el sistema financiero. Se calcula como el promedio ponderado de las diferentes tasas de inters de captacin utilizadas por los bancos, corporaciones financieras, corporaciones de ahorro y vivienda y compaas de financiamiento comercial para calcular los intereses que reconocern a los certificados de depsito a trmino (CDT) con duracin de 90 das.

    INDICADORES DEL MERCADO FINANCIERO

  • Fuente: Banco de la Repblica. DEPOSITO A TERMINO FIJO - DTF

  • Tasa de Inters Corriente (TIC)

    En general, se denomina tasa de inters corriente al porcentaje que se cobra por los prestamos que otorgan los bancos por la lnea de crdito corriente o de libre inversin. La tasa de inters corriente o del mercado se calcula fundamentalmente atendiendo a la relacin entre la oferta de dinero y la demanda de los prestatarios.

  • TASA DE INTERES CORRIENTE (TIC)

  • Tasa de Usura (TU)

    Se considera usura la tasa de inters que se cobra por un crdito que supere el 50% del inters corriente vigente. La tasa de usura es el lmite mximo legal con el que un particular o una entidad financiera pueden cobrar por intereses sobre un prstamo.

  • Fuente: Banco de la Repblica.

  • Tasa de Intervencin del Banco de la Republica (TIBR)

    El principal mecanismo de intervencin de poltica monetaria usado por el Banco de la Repblica para afectar la cantidad de dinero que circula en la economa, consiste en modificar la tasa de inters mnima que cobra a las entidades financieras por prestamos de liquidez y el pago a los inversionistas en ttulos del estado cuando se interviene el mercado financiero para disminuir liquidez

  • Fuente: Banco de la Repblica.

  • INDICADORES DEL MERCADO FINANCIEROINDICADORES MACROECONOMICOSINDICADORES DE COMERCIO INTERNACIONALINDICADORES ECONOMICOS

  • INDICADORES MACROECONOMICOSVariacin del Producto Interno Bruto (PIB)

    PIB, es el total de bienes y servicios producidos en un pas durante un perodo de tiempo determinado. Incluye la produccin generada por nacionales residentes en el pas y por extranjeros residentes en el pas, y excluye la produccin de nacionales residentes en el exterior. El % de Variacin del PIB se toma como el comportamiento de la Economa.

  • Fuente: Banco de la Repblica. VARIACION DEL PIB

  • Tasa de Desempleo

    Se conoce como tasa de empleo a la razn entre la poblacin ocupada y la poblacin econmicamente activa (que est en condiciones de formar parte del mercado laboral). El ndice ms habitual, sin embargo, es la tasa de desempleo (la cantidad de desempleados sobre la poblacin econmicamente activa, expresado en %).

  • Fuente: Banco de la Repblica. TASA DE DESEMPLEO

  • Tasa de Inflacin

    Inflacin es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios y factores productivos de una economa expresado en porcentaje (%) con relacin a un periodo de tiempo. Es decir la mayora de los precios de los bienes y servicios disponibles en la economa empiezan a crecer en forma simultnea.

  • TASA DE INFLACIONFuente: Banco de la Repblica.

  • INDICADORES DEL MERCADO FINANCIEROINDICADORES MACROECONOMICOSINDICADORES DE COMERCIO INTERNACIONALINDICADORES ECONOMICOS

  • INDICADORES DEL MERCADO INTERNACIONALTasa Representativa de Mercado (TRM)

    Es la cantidad de pesos colombianos que se paga por un dlar de los Estados Unidos, en una fecha determinada. La TRM se calcula con base en las operaciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros que transan en el mercado cambiario colombiano, con cumplimiento el mismo da cuando se realiza la negociacin de las divisas.

  • Fuente: Banco de la Repblica. TASA REPRESENTATIVA DE MERCADO (TRM)

  • EURO

    Moneda que a partir del primero de enero de 1999 y en 2002 en forma de monedas y billetes comenz a fijar los trminos de intercambio entre las monedas de 12 pases europeos: Alemania, Austria, Blgica, Espaa, Finlandia, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Grecia y Portugal. Los Bancos de esas regiones utilizan el euro para realizar sus transacciones, prstamos y emisiones de ttulos como los papeles de deuda pblica. Su regulacin y poltica monetaria corre por cuenta del Banco Central Europeo.

  • Tasas de cambio entre el Euro (EUR) y el Peso Colombiano (COP) entre 01/01/2008 a la fecha. Fuente: Banco de la Republica

    EURO

  • PRIME RATE

    La tasa Prime o Prime Rate es la tasa preferencial que los mayores bancos comerciales de Estados Unidos aplican en sus crditos a las grandes empresas, sirviendo como referencia para determinar las tasas de inters de otras operaciones.

  • Fuente: Banco de la Repblica.

  • LIBOR

    La tasa LIBOR (London Interbanking offered rate) es la tasa promedio de inters, da a da, en el mercado interbancario de Londres, que se paga por los crditos que se conceden unos bancos a otros. Se emplea como base para determinar, para cada momento, la tasa de inters en los crditos y emprstitos internacionales de tipo fluctuante, casi siempre con una fraccin adicional de la LIBOR. Es la tasa que los bancos de todo el mundo toman como referencia para realizar prstamos interbancarios.

  • Fuente: Banco de la Repblica. LIBOR

  • Devaluacin

    Es la disminucin en el poder adquisitivo de la moneda nacional respecto de alguna(s) moneda(s) extranjera(s) que sirve de referencia. Los tipos de cambio expresan la relacin de valor entre las monedas de distintos pases, de modo que la devaluacin se manifiesta como un aumento(%) del tipo de cambio.En Colombia es la perdida de poder adquisitivo del peso frente al dlar

  • Fuente: Banco de la Repblica.

  • ESPECIALIZACION EN DIRECCION DE ORGANIZACIONES

  • LA EMPRESA

  • LA FUNCION FINANCIERA EN LA EMPRESA

  • LA EMPRESAANALISIS ENTORNO ECONOMICO

  • LA EMPRESAANALISIS ENTORNO ECONOMICO

  • Una empresa es una organizacin o institucin dedicada a actividades o persecucin de fines econmicos o comerciales.

    Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfaccin a unas demandas y deseos de clientes, a travs de una actividad econmica". Requiere de una razn de ser, una misin, una estrategia, unos objetivos, unas tcticas y unas polticas de actuacin. QUE ES UNA EMPRESA

  • FUNCIN SOCIAL DE LAS EMPRESAS

  • OBJETO SOCIAL

  • LA EMPRESAANALISIS ENTORNO ECONOMICO

  • DOMICILIOEs la direccin o lugar donde funcionar la oficina principal de la Empresa, debe estar registrada en la Cmara de Comercio y ser de acceso publico a clientes, proveedores e interesados.

  • LA EMPRESAANALISIS ENTORNO ECONOMICO

  • DURACION

    Los socios o propietarios de la Empresa deben definir un periodo de tiempo para el cual tendr vida jurdica la misma, dicha informacin deber registrada en el libro mercantil.

  • LA EMPRESAANALISIS ENTORNO ECONOMICO

  • CONFORMACIN DEL CAPITAL

  • CAPITAL DE LAS EMPRESAS

  • CAPITAL DE LAS EMPRESAS

  • LA EMPRESAANALISIS ENTORNO ECONOMICO

  • PERSONA NATURAL

    EMPRESA UNIPERSONAL

    SOCIEDAD DE HECHO*

    DE RESPONSABILIDAD LTDA

    COMANDITARIAS

    SOCIEDAD ANONIMA

    S.A.S.FORMA JURIDICA DE LAS EMPRESAS

  • FORMA JURIDICA DE LAS EMPRESAS PERSONA NATURAL

    Son personas naturales todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condiciny que tiene responsabilidad ilimitada, es decir responde por sus actos por la via civil y/o con indemnizaciones segn el caso que se d.

  • FORMA JURIDICA DE LAS EMPRESAS

    EMPRESA UNIPERSONAL

    Es una empresa conformada por una sola persona. Consiste en determinar el monto del capital de la Empresa y declararse como comerciante ante el registrador mercantil y eso le da derecho a usar su nombre comercial y a asumir las funciones que cumplira cualquier empresa o sociedad jurdica.

  • FORMA JURIDICA DE LAS EMPRESAS

    SOCIEDAD DE HECHO

    Es aquella agrupacin que no est constituida bajo ningn tipo de vinculo jurdico. Se trata, por lo tanto, de unaunin de palabra entre dos o ms personas para explotar de manera comn una actividad comercial.

  • FORMA JURIDICA DE LAS EMPRESAS

    RESPONSABILIDAD LTDA

    Es un tipo deSociedad Mercantil en la cual la responsabilidad est limitada al capital aportado y por lo tanto, en el caso de contraer obligaciones los socios responden solo con su aporte de capital.

  • FORMA JURIDICA DE LAS EMPRESASCOMANDITARIAS

    Es una sociedad de carcter familiar que consta de un socio gestor y unos socios comanditarios, puede ser simple o por acciones. La responsabilidad de los socios es limitada.

  • FORMA JURIDICA DE LAS EMPRESASSOCIEDAD ANONIMA

    La sociedad annima es una de las figuras ms utilizadas en la constitucin de empresas, y est conformada por un numero plural de socios que no puede se menor a cinco (5) socios y un mximo ilimitado. La razn social debe estar seguida por la sigla S.A.

  • FORMA JURIDICA DE LAS EMPRESASS.A.S SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS

    Son un tipo de sociedad mercantil cuyo capital social esta dividido en acciones, cuyo fin es la reduccin de costos y burocracia en la organizacin empresarial.

  • LA EMPRESAANALISIS ENTORNO ECONOMICO

  • COMO CONSTITUIR UNA EMPRESAANTE LA NOTARIA:

    1. Escritura Pblica. (Esta deber ser presentada ante Cmara de Comercio en el momento del Registro)

    2. Estatutos. Contemplan la estructura de poder de la Empresa.

  • COMO CONSTITUIR UNA EMPRESAANTE CAMARA DE COMERCIO:

    1. Verificar la disponibilidad del Nombre.2. Diligenciar el formulario de Registro y Matricula.3. Diligenciar el Anexo de Solicitud del NIT ante la DIAN. (Tambin se puede hacer en la DIAN).4. Pagar el Valor de Registro y Matricula.

  • ESTRUCTURA DE PODER

    ESTATUTOS

  • ORGANIGRAMA EMPRESARIALASAMBLEAJUNTA DIRECTIVAREP LEGALMERCADEOREVISOR FISCALPRODUCCIONTALENTO HUMANOFINANZASDEMANDACOMPETENCIAPRECIOPUBLICIDADPROMOCIONCALIDADEMPAQUE LOGISTICAPROCESO PRODUCTIVOINVENTARIOSSELECCIONREMUNERACIONCLIMA LABORALCAPACITACIONSALUD OCUPACIONALCONTABILIDADCOSTOSFACTURACIONESTADOS FROSIND. GESTION

  • UNIVERSIDAD DEL TOLIMAFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVASIng. Edgar Rodrguez

    2015