33
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑA Sembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña. ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

SEMBRADO DE GRAS SISTEMA DE RIEGO POR ASPERCION Y OBRAS CIVILES ESTADIO MUNICIPAL DE LA TINGUIÑA

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Page 2: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

Para la elaboración del expediente técnico SEMBRADO DE GRAS, SISTEMA DE RIEGO POR ASPERCION Y OBRAS CIVILES DEL ESTADIO MUNICIPAL DE LA TINGUIÑA, en concordancia a los trabajos planteados para la ejecución del proyecto, se han considerado las siguientes partidas que están de acuerdo a los análisis de precios unitarios considerados en el presupuesto.

01.00.00 OBRAS PRELIMINARES: 01.01.00 TRAZADO Y REPLANTEO: a. Definición

El trazo, replanteo y nivelación esta referido a la marcación en el terreno de los elementos materia del presente proyecto, vale mencionar trazar el campo de juego en perímetro y niveles, el trazado de la pista atlética y del cerco metálico de seguridad para sacar los volúmenes de corte y relleno así como la ubicación de los mismo con respecto a los elementos existentes (tribunas), la verificación de la alimentación de agua desde la red pública y otros. El trazado se hace con la ayuda de nivel topográfico y/o teodolito y las marcas con estacas de madera o fierro pintadas de un color característico.

b. Procedimiento El trazo se realizará basándose en lo especificado en los planos, teniendo en cuenta el alineamiento de las Construcciones existentes. Los niveles serán colocados con equipo referidos de acuerdo al Bench-Mark indicado en los planos o tomando puntos fijos de referencia. Los ejes se fijarán en el terreno, utilizando estacas, balizas o tarjetas fijas. El replanteo deberá de realizarse por el Ingeniero Residente y el Maestro de Obra, teniendo como ayudante a 02 oficial y 01 peón. El replanteo podrá hacerse antes o después de la nivelación en bruto del terreno, según convenga. Por ningún motivo se procederá a recortar longitudes en planos o en el terreno, con el objeto de cumplir el alineamiento, sin haber consultado al Inspector.

c. Unidad de medida La unidad de medida para la partida es metros cuadrados (m2)

d. Condiciones de PagoLa cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario del presupuesto y dicho

Page 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

pago constituirá compensación total del costo de materiales, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

01.02.00 CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE OBRA a. Definición

Consiste en la fabricación e Instalación del cartel de obra hecho en gigantografía tipo banner, en la cual se colocaran los datos del proyecto a ejecutarse.

b. Procedimiento A fin de identificar la las metas de la obra es necesario contar con un cartel en el que debe describirse. Entidad ejecutora de la Obra, la magnitud de la misma Denominación y nombre de la obra Plazo de Ejecución en días calendarios Financiamiento modalidadEl cartel tendrá 3.60m x 2.40m, impreso en gigantografía la cual se instalara en un sitio visible con cercanía a la obra descrita, esta contendrá los datos técnicos de acuerdo al modelo entregado por la Supervisión.

c. Unidad de medida La unidad de medición es por unidad (Und.)

02.00.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS 02.01.00 RETIRO DE GRAS EN MAL ESTADO.

En la actualidad el gras del estadio Municipal de la tinguiña se encuentra en mal estado, presentando la invasión de mala hierba y zonas donde ya no existe gras, además que los niveles no son uniformes por lo que se recomienda su retiro previo arado, posterior al arado y con el material suelto se procede al retiro manual de toda maleza teniendo cuidado en no dejar raíces que posteriormente pudieran brotar.De esta manera el área correspondiente al campo de juego queda preparado para recibir el material de préstamo en un espesor uniforme de 15 cm. De tierra de chacra.Unidad de medida La unidad de medida es por m2.

02.02.00 RELLENO DE CAMPO DE JUEGO CON MATERIAL DE PRESTAMO - TIERRA AGRÍCOLA a. Definición.

Page 4: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

Consiste en el abastecimiento de Tierra de Chacra graduada sin la presencia excesiva de arcillas por lo que el material de préstamo deberá ser graduado con arena u otro Material necesario para la Preparación adecuada del terreno y su sembrado del Gras.El material del campo de juego esta constituido por tierra de chacra pero presenta una profundidad insuficiente para el buen desarrollo de la raíz del gras por lo que requiere un agregado de tierra barrial en un espesor de 15 cm. Para sembrar el gras actual lo cual es necesario un mejoramiento tanto en cantidad como en la calidad de la tierra sobre la que se va a sembrar y así garantizar una vida útil del gras de por lo menos 10 años con los cuidados que el mismo requiere. Al mejorar el terreno donde se sembrará el nuevo gras se requiere el relleno con material de préstamo para tener una superficie uniforme de por lo menos 15 cm de tierra de chacra que garantice un brote óptimo del gras.

b. ProcedimientoEl terreno del campo deportivo deberá de ser evaluado, para determinar el tipo de material necesario para formar una mezcla del material adecuado para el Sembrío del Gras, por lo que esta considerando la Mezcla del material existente con material de Préstamo.El acarreo de este material de préstamo será con equipo, utilizando Cargador y Volquete para ser mezclado con el terreno existente

c. Unidad de medida. la unidad de medida para la partida es metros cúbicos (M3).

d. Insumos requeridos Mano de Obra: Capataz, PeónMateriales: Material de Préstamo Equipos: Herramientas manuales Volquete Cargador Frontal ,

e. Condición de PagoLa cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago constituirá compensación total del costo del Insumo (m3).

02.03.00 ESPARCIDO DE MATERIAL DE PRESTAMO EN EL CAMPO DE JUEGO.

Page 5: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

El material de préstamo que se lleva es dejado por los volquetes en forma de “morros”, los cuales deberán ser esparcidos con la ayuda de un cargador frontal en toda el área del campo de juego conforme a los niveles establecidos por los sardineles previamente construidos (5 cm por debajo del nivel de sardineles).Condiciones de pago : La partida será cancelada de acuerdo al metrado y a la completa y correcta ejecución de la misma cuya unidad de medida es por metro cuadrado.

02.04.00 NIVELACION PRIMARIA DEL CAMPO DE JUEGO.

Una vez esparcido el material en toda el área del campo de juego se procede a un nivelado primario con la ayuda de una motoniveladora de acuerdo a los niveles indicados mediante plantillas de trabajo en toda el área a nivelar, este trabajo de nivelación previa favorece una distribución uniforme de los fertilizantes y facilita el trabajo de la nivelación fina o manual.

a. Definición.Consiste en el perfilado con Moto niveladora , de acuerdo a los niveles del proyecto de la campo de Fútbol del Estadio, para poder llegar a las medidas proyectadas en el Plano.

b. ProcedimientoConsiste en la Nivelación del Campo deportivo de acuerdo al trazado y replanteo de los niveles a la cual se proyectara el Sembrado de Gras para la Cancha de Fútbol, la que luego se compactarse adecuadamente sin perjudicar el proceso de sembrado

c. Unidad de medida. La unidad de medida para la partida es metros cuadrados (M2).

d. Insumes requeridosMano de Obra: Capataz, PeónMateriales' Agua .Equipos: Moto niveladora, herramientas.

02.05.00 EXCAVACIÓN MANUAL EN TERRENO NORMAL PARA CISTERNA, SARDINELES Y EXCAVACION PARA EL TENDIDO DE TUBERIAS.

a. Definición Comprende las excavaciones para el sistema de riego de la cancha de Fútbol, la cual comprende la construcción

Page 6: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

de la Cisterna, sardineles y la red de derivación de agua para el riego del Gras de la cancha de fútbol.

b. Procedimiento La excavación de la cisterna y red de agua para el riego de Gras, deberá de ejecutarse después del trazado de su ubicación de acuerdo a los planos del proyecto, en la cual se realizará hasta alcanzar la profundidad indicada y permitir la ejecución de los trabajos civiles.La excavación deberá ejecutarse de preferencia de forma manual para tener superficies perfiladas y de dimensiones exactas.

c. Unidad de medidaLa unidad de medición es por unidad (M3)

APISONADO MANUAL DE RED MATRIZ a. Definición

Involucran todos los trabajos para el relleno y compactación de las excavaciones incluye material selecto o seleccionado sea propio o préstamo.Para efectuar un relleno compacto, previamente el constructor deberá contar con la autorización de la supervisión. El relleno podrá realizarse con el material de la excavación, siempre que cumpla con las características establecidas en las definiciones del “Material seleccionado”

b. Procedimiento Se comenzará el relleno, a las 12 horas de ejecutadas las juntas de los tubos. Se hará un primer relleno, empleando material escogido, zarandeado, colocados en capas de 6” compactadas para evitar desplazamientos laterales de la tubería, luego se rellenar hasta cubrir una altura de 12” sobre la tubería (con el material extraído pulverizado libre de piedras, raíces y terrones grandes), regadas y compactadas con pisón mecánico (neumático). Se completará el relleno de la zanja, con el material extraídos, por capas de 6” regadas a la humedad óptima apisonadas mecánicas.

c. Condición de Pago. La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario del presupuesto (m3), y dicho pago constituirá compensación total del costo de equipo. Mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

Page 7: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DISTANCIA PROMEDIO 5 KM.

Todo el material excedente producto de excavaciones o de otros trabajos relacionados con el proyecto, deberán ser retirados del área de trabajo y depositados en canchas de 3La eliminación debe hacer en forma periódica no dejando acumular cantidades grandes.Condiciones de pago y unidad de medida : Será pagada la partida de acuerdo al precio unitario del expediente considerando la unidad de medida que es en metros cúbicos.

03.00 TRABAJOS DE JARDINERIA

03.01 ESTABILIZACION DE SUELOS Y ABONO

Realizada la labor de la nivelación primaria, se procede a estabilizar el suelo y al abono, la estabilización comprende específicamente la prevención del afloramiento de sales mediante la adición de yeso agrícola, a la vez se procede a dotar de fósforo la tierra fortaleciendo el abonamiento agregando fosfato diamónico.Una vez esparcidos estos materiales en toda el área del campo de juego se procede a su combinación con la ayuda de un roto Bator, posterior a esta actividad viene la nivelación manual o fina.Condiciones de pago y unidad de medida : Será pagada la partida de acuerdo al precio unitario del expediente considerando la unidad de medida que es en metros cuadrados.

03.02.00 NIVELACION MANUAL DE TERRENO (NIVELACION FINA)

Después de combinar óptimamente los elementos de estabilización de suelos y el abono, se procede a la etapa de la nivelación manual del campo de juego. Esta es una labor que se hace cuadriculando el campo de juego en recuadros de 10m x 10m y poniendo puntos de nivel en los vértices y uno en el centro del recuadro.Se ejecuta por cuadrillas de entre 6 a 7 personas con la ayuda de 1 regla de madera de 2.5” x 4” x 5.20 metros de longitud y se trabaja a manera de hacer un piso pasando la regla, rellenando y cortando donde se requiera. Condiciones de pago y unidad de medida : Será pagada la partida de acuerdo al precio unitario del expediente considerando la unidad de medida que es en metros cuadrados.

Page 8: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

03.03 SEMBRADO DE GRAS EN SEMILLA – VARIEDAD BERMUDA.a. Definición.

Consiste en el sembrado o esparcido de Gras en semilla del Campo de Fútbol. Previo al sembrado se recomienda probar que el sistema de riego trabaje óptimamente.

b. ProcedimientoUna vez preparado el terreno y debidamente nivelado se procederá con el Sembrío del Gras en semilla, la cual se ejecutara manualmente en forma ordenada y tupido, con un rociador de semilla.Una vez sembrado el Gras el encargado deberá de seguir el tratamiento de riego y mantenimiento hasta garantizar el brote de las semillas de Gras.El Gras deberá de ser en semilla del Tipo de Gras Bermuda, de primera calidad.

c. Unidad de medida.La unidad de medida para la partida es metros cuadrados (M2).

d. Insumos requeridos.Mano de Obra: Capataz, Jardinero, SembradorMateriales: Semilla de gras bermuda Equipos: Herramientas Manuales, esparcidor de semillas.

03.04 Abonado de campo a los 15 días de sembrado.

Esta labor se realiza cuando brotan las hojas de gras y adquieren un tamaño visible, se bolea urea para reforzar su crecimiento.De acuerdo al clima el brote de las semillas de gras puede variar entre 15 a 21 días por lo que la aplicación de esta partida de refuerzo en el abono depende que los brotes de la semilla tengan 03 hojitas y estén visibles a simple vista.Así como el refuerzo de este abono ayuda en el crecimiento de la semilla, si no es aplicada de forma correcta puede quemar los brotes matando los brotes de gras.

Unidad de medida.La unidad de medida para la partida es metros cuadrados (M2).

Insumos requeridos.Mano de Obra: Capataz, Jardinero, SembradorMateriales: Urea y Abono mixto 20 20 20. Equipos: Herramientas Manuales, agua.

04.00 TANQUE CISTERNA.04.01 CONCRETO SIMPLE04.01.01 SOLADO DE CONCRETO C:H 1:10 E = 4”.

Page 9: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

Para un correcto armado del refuerzo de acero, así como para poder aplicar en forma eficiente el vaciado posterior de concreto, es necesario iniciar la labor de construcción de la cisterna de concreto con la preparación del terreno mediante un solado de concreto pobre C:H 1:10 en toda el área de contacto entre la base de concreto armado y el terreno natural. La preparación de la mezcla para el solado es un concreto pobre 1:10 C:H preparación en volumen por bolsa de cemento y el vaciado es posterior a la nivelación y compactación del área de trabajo.Condiciones de pago y unidad de medida : Será pagada la partida de acuerdo al precio unitario del expediente considerando la unidad de medida que es en metros cuadrados.

04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE PODIO DE CONCRETO

El podio de concreto es elemento donde se colocará la bomba que abastece al sistema de riego por aspersión, dicha estructura es de concreto simple o ciclópeo encofrado en sus 4 lados con una altura aproximada de 50 cm.Condiciones de pago y unidad de medida : Será pagada la partida de acuerdo al precio unitario del expediente considerando la unidad de medida que es en metros cuadrados.

04.01.03 CONCRETO F’C = 140 KG/CM2 + 30% P.M – PODIO DE CONCRETO PARA EL APOYO DE LA BOMBA.

Condiciones de pago y unidad de medida : Será pagada la partida de acuerdo al precio unitario del expediente considerando la unidad de medida que es en metros cúbicos. CONCRETO ARMADO04.02 LOSA DE FONDO 04.03 MUROS TABIQUES Y PLACAS DE CONCRETO04.04 LOZA MACIZA EN TECHO DE TANQUE

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL DE CISTERNA (MUROS Y LOSAS)a. Definición

Los encofrados son formas que pueden ser de madera, acero, fibra acrílica, etc. Cuyo objeto principal es dar la forma requerida debiendo estar de acuerdo con lo especificado en las normas ACI-347-68.

b. Procedimiento El encofrado debe tener la capacidad suficiente para resistir la presión resultante de la colocación y

Page 10: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

vibrado del concreto y la suficiente rigidez para mantener las tolerancias especificadas. Los cortes del terreno no deben de ser usado como encofrados para superficies verticales a menos que sea requerido o permitido. El encofrado será diseñado para resistir con seguridad todas las cargas impuestas por su propio peso, el peso y empuje del concreto y una sobrecarga de llenado no inferior a 200 kg/cm2. Las formas deberán ser herméticas para prevenir la filtración del mortero y serán debidamente arriostradas o ligadas entre si de manera que se mantengan en la posición y forma deseadas con seguridad.

c. Unidad de medida La unidad de medida para la partida es metros cuadrados (m2)

d. Insumos requeridos Mano de Obra: Capataz, Operario, PeónMateriales: Madera tornillo, alambre Nº 16, clavos Equipos: Herramientas manuales

e. Condición de pago,La cantidad determinada según la unidad de medición (m2), será pagada al precio unitario del presupuesto, y dicho pago constituirá compensación total del costo de equipo. Mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

ACERO GRADO 60 EN CISTERNA a. Definición

El acero es un material obtenido de fundición de altos hornos, para el refuerzo de concreto y para concreto pre fatigado generalmente logrado bajo las normas ASTM-A-615, A-616, A-617 sobre la base de su carga de fluencia Fy=4200 Kg/cm2. Carga de rotura mínimo 5,900 Kg/cm2.

b. Procedimiento Las varillas de acero destinado a reforzar el concreto, cumplirá con las normas ASTM-A-15 t tendrá corrugaciones para su adherencia con el concreto el que debe de ceñirse con las Normas ASTM-A-305.Las varillas deben de estar libres de defectos, dobleces y/o curvas, no se permitirá el redoblando ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y otras formas de trabajo en frió. Las varillas de refuerzo se cortaran y doblaran de acuerdo con lo diseñado en los planos, el doblado debe de hacer de en frío, no se deberá doblar ninguna varilla parcialmente embebida en concreto; las varillas

Page 11: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

de 3/8”, ½” y 5/8” se doblaran con un radio mínimo de 2 ½ de diámetro. El refuerzo de acero serán acomodados en las longitudes y posiciones exactas señaladas en los planos y respetando los espaciamientos, recubrimientos y traslape indicados. Las varillas se sujetaran y aseguraran firmemente al encofrado para impedir su desplazamiento durante el vaciado del concreto, todas estas seguridades se realizaran con alambre recocido Nº 16.

c. Unidad de medida. La unidad de medida para la partida es Kg)

d. Insumos requeridosMano de Obra: Capataz, Operario, PeónMateriales: Alambre Nº 16, Acero corrugado de 3/8” Equipos: Herramientas manuales

e. Condición de Pago La cantidad determinada según la unidad de medición (kg), será pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago constituirá compensación total del costo de equipo. Mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

CONCRETO F’C = 210 KG/CM2.

Es el concreto a utilizarse en el vaciado para el tanque cisterna, de acuerdo a especificaciones vigentes.

CONCRETO F’c = 210 Kg / cm2 EN TANQUE CISTERNASe empleara cemento Pórtland tipo I, agregado fino que consistirá en fragmentos de roca dura, fuertes durables, limpios y libres de sustancia perjudiciales; y el agua que deberá ser limpia fresca y potable.La dosificación se efectuara de acuerdo a un diseño de mezcla previamente aprobadoLas proporciones de los ingredientes del concreto serán tales, que produzcan concretos de calidad especificada y que pueda colocarse sin segregación excesiva. La máxima relación agua -cemento permitida en peso será 0.5, la dosificación se hará dentro de las tolerancias de uno por ciento para cemento y agua y de dos por ciento para agregados.El concreto será preparado a maquina con el fin de obtener una mezcla regular e intima de los componentes proporcionando un producto final y color uniformeEl agua para la mezcla y en e! curado deberá de ser limpia y fresca exenta de sustancias dañinas

c. Unidad de medida.

Page 12: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

La unidad de medida para la partida es metros Lineales (ML).

d. Insumos requeridosMano de Obra: Capataz, Operario, Oficial, PeónMateriales: Clavos, Fierro corrugado, Piedra chancada, arena gruesa, Cemento, Madera Equipos: Herramientas manuales, Mezcladora, Vibrador

e. Condición de PagoLa cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago constituirá compensación total del costo del Insumo.

04.05 ALBAÑILERIA

04.05.01 TARAJEO CON IMPERMEABILIZANTE Y TARRAJEO FROTACHADO EN INTERIORES

a. Definición Consiste en la aplicación de morteros, en una o mas capas sobre la superficie de estructuras en bruto, con el fin de vestir y formar una superficie de protección y obtener un mejor aspecto en los mismos. Puede presentar capas lisas o ásperas, en este caso se ha previsto el tartajeo del interior en la cámara húmeda con un mortero con adición de impermeabilizante liquido o en polvo.En la cámara seca o cámara de bombas, el tartajeo será normal frotachado.

b. Procedimiento Comprende la preparación de la superficie donde se va aplicar después de las seis días de desencofrar el sardinel. El revoque que se aplique directamente al concreto no será ejecutado hasta que la superficie de concreto haya sido debidamente limpiada y lograda la suficiente espereza como para obtener la debida ligazón. Se rascara, limpiara y humedecerá muy bien previamente la superficies donde se vaya a aplicar inmediatamente el revoque. En los revoques ha de cuidarse mucho la calidad de la arena, que no debe de ser arcillosa. Será arena lavada, limpia bien graduada, clasificada unifórmenle desde fina hasta gruesa libre de materiales

c. Unidad de medida La unidad de medida para la partida es metros cuadradas (M2).

d. Insumos requeridosMano de Obra: Capataz. Operario Peón

Page 13: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

Materiales: Cemento, Arena Fina. Impermeabilizante, clavo agua, madera Equipos: Herramientas manuales

e. Condición de Pago La cantidad determinada según la unidad de medición (m2), será pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago constituirá compensación total del costo de equipo Mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

04.05.02 TARRAJEO DE INTERIORES (CAMARA SECA O DE BOMBA). Comprende la aplicación de revoques constituidos por una sola capa de mortero , pero aplicada en dos etapas. En la primera llamada pañeteo se proyecta el mortero sobre el paramento, cuando paletero ha endurecido se aplica una segunda capa para obtener una superficie plana y acabada, los encuentros de muros deben ser en ángulo recto perfectamente acabados.En los revoques debe cuidarse mucho la calidad de la arena ya que esta no debe ser arcillosa, debe ser graduada fina y bien lavada .El tartajeo de interiores será con mortero 1:5 C:A proporción en volumen. Condición de Pago La cantidad determinada según la unidad de medición (m2), será pagada al precio unitario del expediente, y dicho pago constituirá compensación total del costo de equipo Mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

05.00 SARDINELES Los Sardineles de borde en todo el perímetro del área a sembrar. Serán de una dimensión de 0.15 x 0.12 cm, la construcción de los sardineles comprende 04 partidas :05.01.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJASSe hará de las dimensiones indicadas en los planos, debido a que son zanjas de poco ancho y profundidad (40 x 40 cm), la excavación se hará de preferencia a mano. Condiciónes de Pago La cantidad determinada según la unidad de medición (m3), será pagada al precio unitario del expediente, y dicho pago constituirá compensación total del costo de equipo Mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

05.01.02 CONCRETO 1:10 + 30% P.G PARA CIMIENTOS CORRIDOSCondiciónes de Pago La cantidad determinada según la unidad de medición (m3), será pagada al precio unitario del expediente, y dicho pago constituirá compensación total del costo de equipo Mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

Page 14: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

05.01.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL DE SARDINELESSe ejecutaran con madera o sistemas de encofrado metalico en buenas condiciones, pues de estos sardineles depende el alineamiento y horizontalidad del campo de juego.Condiciónes de Pago La cantidad determinada según la unidad de medición (m2), será pagada al precio unitario del expediente, y dicho pago constituirá compensación total del costo de equipo Mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

05.01.04 CONCRETO F’C = 140 KG/CM2 PARA SARDINELES.Se deberan tener las mismas consideraciones anteriormente indicadas, añadiendo el detalle que luego del vaciado se procedera a pulir la parate superior horizontal y a bolear los bordes con bruña de canto.Condiciónes de Pago La cantidad determinada según la unidad de medición (m2), será pagada al precio unitario del expediente, y dicho pago constituirá compensación total del costo de equipo Mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

06.00 INSTALACIONES DE RIEGO.06.01 EXCAVACION PARA TENDIDO DE TUBERIAS – INSTALACIONES DE RIEGO.Con el campo de juego nivelado y los sardineles concluidos se hace la excavación manual para la colocación de los tubos que llevaran el agua a los hidrantes del sistema de riego, la profundidad de excavación es de 0.60m x 30 cm de ancho o el ancho de una lampa.Condiciónes de Pago La cantidad determinada según la unidad de medición (m3), será pagada al precio unitario del expediente, y dicho pago constituirá compensación total del costo de equipo Mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

06.02 TUBERIA DE AGUA PVC 2” EMBONE.a. Definición.

Consiste en la Instalación de una Red de agua para el Sistema de riego del Gras del campo de fútbol instaladas con los diámetros indicados en los planos, dicha instalación comienza desde el árbol de descarga de la bomba siguiendo todo el recorrido a traves del campo de juego y en forma paralela al sardinel hasta llegar al tercer hidrante de acuerdo al plano adjunto.

b. ProcedimientoLa tubería de agua será de Poli cloruro de Vínilo Rígido, para una presión mínima de 10 kg/cm2, fabricadas de acuerdo a las Normas de ITINTEC 339-001, 339-002 Y 339-019.

Page 15: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

Las líneas de agua potable serán instaladas con los diámetros indicados en los planos, cualquier cambio deberá ser aprobado específicamente por la Supervisión.En los casos necesarios que se requiera dale curvatura a la línea de agua, la máxima desviación permitida en ella, estará de acuerdo a las tablas de deflexión recomendadas por los fabricantes.La impermeabilización de las conexiones se ejecutaran con pegamento especial para esta clase de tuberías y debidamente garantizadas por el fabricante.

c. Unidad de medida.La unidad de medida para la partida es metros lineales (ml).

d. Insumos requeridosMano de Obra: Capataz, Operario, PeónMateriales: Tubería PVC SAP Presión de 2", Pegamento PVC,Equipos: Herramientas manuales

e. Condición de PagoLa cantidad determinada según la unidad de medición (ml), será pagada al precio unitario de presupuesto, y dicho pago constituirá compensación total del costo de equipo Mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

06.03 CAJA DE PREFABRICADA DE CONCRETO

Los hidrantes para la conexión de la línea portátil de riego es mediante válvulas de 2” de la mejor calidad pues constantemente se conecta y desconecta por los riegos, estas válvulas se colocan en cajas de concreto de preferencia prefabricado y vibrado.

VÁLVULA TIPO BOLA DE 2"a. Definición.

Consiste en la Instalación de Válvulas del tipo bola de 2" para el control de las salidas de los puntos de agua para el sistema de riego del campo de fútbol.

b. Procedimiento.Las válvulas de interrupción serán de bronce del tipo Bola – esférica o compuerta con uniones roscadas, para una presión de trabajo de 125 Ibs/plg2 que debe de estar estampada en bajo relieve al igual que la fabrica en el cuerpo de la válvula. Serán de calidad similar al CIMSe colocaran entre uniones universales de fierro galvanizados, según el diámetro correspondiente a las uniones Universales están compuesta de dos partes: la base y la campana, serán de fierro galvanizado con asiento cónico de bronce, instalándose aun cuando en

Page 16: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

los planos no esté indicado en forma obligatoria en los siguientes lugares1.-A ambos lados de la Llave o Válvula General.2.-En las entradas o salidas de los tanques de agua,

equipos de bombeo, etc.Las Válvulas de las Instalaciones sanitarias deben ir cubiertas para lo cual se instalará cajas de concreto prefabricadas que ubicadas según se indica en los planos

c. Unidad de medida.La unidad de medida para la partida es (und)

d. Insumos requeridos.Mano de Obra: Capataz, Operario, Peón Materiales: Caja de concreto, Válvula tipo Bola o compuerta de 2", Tee SP PVC SAP de 2" Equipos: Herramientas manuales

e. Condición de PagoLa cantidad determinada según la unidad de medición (und), será pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago constituirá compensación total del costo de equipo. Mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

ACCESORIOS DE PVC DE 2"a. Definición.

Los accesorios de la red de agua para el sistema de riego del campo de fútbol, deberá de ser los necesarios para su buen funcionamiento desde la Cisterna hasta las cajas de registro de las válvulas.

b. ProcedimientoLos accesorios serán de PVC confeccionados de una sola pieza y de acuerdo a las mismas normas de las tuberías, sus superficies serán lizas.La unión o impermeabilización de los accesorios con las tuberías será utilizando pegamento especial, debidamente garantizado por su fabricante.

c. Unidad de medida.La unidad de medida para la partida es (und).

d. Insumos requeridos Mano de Obra: Capataz, Operario, Peón Materiales: Pegamento, accesorio de PVCEquipos: Herramientas manuales

e. Condiciones de PagoLa cantidad determinada según la unidad de medición (und), será pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago constituirá compensación total del costo de equipo. Mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

Page 17: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

06.04 SISTEMA PORTATIL DE RIEGO POR ASPERCIONa. Definición.

Consiste en el equipo o sistema de riego del Gras, la cual se utilizara permanentemente para el mantenimiento del campo de fútbol, de acuerdo al diseño propuesto en los planos del Proyecto

b. ProcedimientoComprende de un sistema de accesorios que se instalaran sobre el gras conectados a la red de abastecimiento de agua de 2" .El sistema consta de una red de 180 metros lineales de tubería de aluminio de 2" (30 tubos )con acoples y abrazaderas del mismo material, la cual contendrá Aspersores giratorios cada 12.00 mt. Con un total de 12 aspersores de giro completo y 04 aspersores sectoriales.Este sistema de riego será trasladado paralelamente de acuerdo al diseño presentado en los planos

c. Unidad de medida.La unidad de medida para la partida es glb

d. Insumes requeridosMateriales: Los indicados en los Análisis de Costos Unitarios

e. Condición de Pago.La cantidad determinada según la unidad de medición (glb), será pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago constituirá compensación total del costo del Insumo.

06.05 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ELECTROBOMBA TRIFASICA (monofásica) DE 5.5 HP.a. Definición.

Consiste en la Instalación de una Electro bomba de 5.5 HP con succión de 2" y salida de 1.5”, se amplia el diámetro mediante un bushing de 1 ½” a 2”, para la Impulsión del agua para el riego por Aspersión del Gras del Campo de Fútbol del Estadio Municipal de Pueblo nuevo, la bomba se deberá adecuar al tipo y la intensidad de la energía disponible en el sector.

b. ProcedimientoEn la Caseta de Bomba de la Línea de Impulsión deberá de colocarse una Electro bomba de 5.5 HP con salida de 1.5", la que succionara el agua de la Cisterna e Impulsara, mediante la red de Impulsión de 2" hacia las salidas de agua, controladas por una válvula de compuerta del Tipo Bola en cada caja de Registro.

Page 18: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

La Electro bomba deberá de ser de buena calidad similar a la marca Hidrostal o Pedrollo, que garantice el buen funcionamiento del sistema proyectado de acuerdo a los planos.La electro bomba deberá de Instalarse en una caseta que cumpla las condiciones de seguridad por posible deterioro o pérdida, debiendo ser una caseta cerrada con una puerta de control.

c. Unidad de medida.La unidad de medida para la partida es (glb).

d. Insumos requeridosMano de Obra: Capataz, Operario Eléctrico, Peón Materiales: Electrobomba de 5.5 HP de succión de 2" y salida de 1.5”. Equipos: Herramientas manuales

e. Condición de PagoLa cantidad determinada según la unidad de medición (glb), será pagada al precio unitario del contrato y dicho pago constituirá compensación total del costo del Insumo

06.06 ACOMETIDA DE ENERGIA.

Conexión de energía a la red pública mediante cable NYY 1 x 3 x 6 mm2 para motor trifásico o monofásico según sea el caso, se colocará el cable a una profundidad de 50 cm y encima se colocará una cinta amarilla con el indicativo de cable de energía enterrado, rellenado y compactado.

06.07 CONEXIÓN DE AGUA A LA RED PUBLICA

Consiste en conectar el suministro de agua para el tanque cisterna en algún punto indicado por la empresa proveedora del servicio de agua potable, comprende distancia por hacer el tendido de tubería pvc clase 7.5 de 3” de diametro incluidas las válvulas de control y la llegada a la cisterna.Condiciónes de PagoLa cantidad determinada según la unidad de medición (ml), será pagada al precio unitario del contrato y dicho pago constituirá compensación total del costo de la partida.

06.08 TAPAS DE ACERO 0.60 M X 0.60 M TANQUE CISTERNA

Esta Partida comprende la colocación de 02 tapas de las dimensiones indicadas, tanto en la cámara húmeda como en la cámara seca de la cisterna parte del presente proyecto.

Page 19: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

Las tapas será de plancha de acero lisa de 1/16” con marcos de angulos de acero de 1”.Condiciónes de PagoLa cantidad determinada según la unidad de medición (und), será pagada al precio unitario del contrato y dicho pago constituirá compensación total del costo de la partida.

06.09 ESCALERA TIPO GATO

Para facilitar el acceso a la cámara seca para poder accionar la bomba y para limpieza en la cámara húmeda.La escalera que se recomienda no este empotrada a los muros, se elaborará con tubo galvanizado de 1” y pasos cada 40 cm en una altura efectiva de 3.00 metros.

Condiciónes de PagoLa cantidad determinada según la unidad de medición (und), será pagada al precio unitario del contrato y dicho pago constituirá compensación total del costo de la partida.

07.00 CERCO METALICO

07.01 TRABAJOS PRELIMINARES07.01.01 DESMONTAJE DE MALLA EXISTENTEPara el presente proyecto de requiere desmontar la malla galvanizada así como el alambre de púas instalado en el cerco, para ello se deberá contar con las herramientas necesarias para dicha labor así como los implementos de seguridad para evitar accidentes.Condiciónes de PagoLa cantidad determinada según la unidad de medición (ml), será pagada al precio unitario del contrato y dicho pago constituirá compensación total del costo de la partida.

07.01.02 DEMOLICION DE CIMIENTOS PARA PLANTADO DE PARANTES NUEVOS.

En líneas generales la cimentación del cerco existente esta en buenas condiciones, por lo cual se esta considerando dejar dicho cimiento, para lo que se deberá demoler solo en los lugares donde tendrá lugar un parante nuevo de acero galvanizado.Se prevé demoler un volumen de 0.5 x 0.50 x 0.050 m cada 4 metros para la colocación y vaciado de base de los nuevos parantes.La demolición de dichos elementos debe hacer con sumo cuidado para no dañar la cimentación siguiente, por lo que se recomienda hacerla con martillo eléctrico de 12 kg.

Page 20: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

Condiciónes de PagoLa cantidad determinada según la unidad de medición (m3), será pagada al precio unitario del contrato y dicho pago constituirá compensación total del costo de la partida.

07.01.03 ACARREO DE DESMONTE FUERA DEL AREA DE TRABAJO.

Para mantener el lugar de trabajo limpio y para tener las facilidades en la ejecución de los mismos se requiere acarrear todo el material excedente o sobrante a un lugar especifico para proceder a su eliminación. Condiciónes de PagoLa cantidad determinada según la unidad de medición (m3), será pagada al precio unitario del contrato y dicho pago constituirá compensación total del costo de la partida.

07.01.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DISTANCIA PROMEDIO 5 KM.

Todo el material excedente producto de excavaciones o de otros trabajos relacionados con el proyecto, deberán ser retirados del área de trabajo y depositados en canchas de 3La eliminación debe hacer en forma periódica no dejando acumular cantidades grandes.Condiciones de pago y unidad de medida : Será pagada la partida de acuerdo al precio unitario del expediente considerando la unidad de medida que es en metros cúbicos (m3).

07.02 CONCRETO SIMPLE07.02.01 CONCRETO 1:10 C:H + 30% P.G PARA CIMIENTOS CORRIDOS.Concreto utilizado en el plantado de los parantes nuevos y de acuerdo a las especificaciones anteriormente señaladas. Condiciones de pago y unidad de medida : Será pagada la partida de acuerdo al precio unitario del expediente considerando la unidad de medida que es en metros cúbicos (m3).

07.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL DE SARDINELESEl encofrado de sardineles en el cerco metálico esta referido al encofrado y vaciado del concreto longitudinal que tendrá embebida la malla en la parte inferior, el encofrado debe ser perfectamente alineado y nivelado, pues de ello dependerá el acabado final del cerco metálico, el encofrado tendrá la longitud total de la malla con una altura efectiva de 0.20 m.En los sectores donde haya encofrado con curvatura se hará con paneles de triplay flexible.

Page 21: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

Condiciones de pago y unidad de medida : Será pagada la partida de acuerdo al precio unitario del expediente considerando la unidad de medida que es en metros cuadrados (m2). 07.02.03 CONCRETO F’C = 140 KG KG/CM2 SARDINELESConcreto para los sardineles longitudinales en sardineles.Las especificaciones de concreto se regirá por lo anteriormente indicado. Condiciones de pago y unidad de medida : Será pagada la partida de acuerdo al precio unitario del expediente considerando la unidad de medida que es en metros cúbicos (m3). 07.03 CONCRETO ARMADO07.03.01 EXCAVACION PARA ZAPATAS HASTA 1.00 MT DE PROFUNDIDAD.Las zapatas se colocaran en las columnas que sostendrán las puertas de ingreso al interior del campo de juego, la excavación se hará en forma manual considerando las dimensiones y niveles indicados en los planos, en este caso de 1.00 x 1.00 m y una profundidad de 1.00 m.Condiciones de pago y unidad de medida : Será pagada la partida de acuerdo al precio unitario del expediente considerando la unidad de medida que es en metros cúbicos (m3).

07.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL DE COLUMNASLas columnas serán de 0.25 x 0.25 con una altura efectiva de 3.00 metros donde se soldaran los tubos de acero para poder tensar las mallas.Condiciones de pago y unidad de medida : Será pagada la partida de acuerdo al precio unitario del expediente considerando la unidad de medida que es en metros cuadrados (m2).

07.03.03 CONCRETO F’C = 175 KG/CM2 PARA ZAPATAS Las zapatas son para proveer a las columnas de una mejor base de cimentación y prevenir problemas de punzonamiento, el concreto en zapatas será de f’c= 175 kg/cm2 con refuerzo de acero.El concreto esta sujeto a las especificaciones de concreto armado antes mencionadas. Condiciones de pago y unidad de medida : Será pagada la partida de acuerdo al precio unitario del expediente considerando la unidad de medida que es en metros cúbicos (m3).

Page 22: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

07.03.04 ACERO ESTRUCTURAL TRABAJADO PARA ZAPATASAcero de refuerzo de parrilla de zapatas.Diametro ½”Condiciones de pago y unidad de medida : Será pagada la partida de acuerdo al precio unitario del expediente considerando la unidad de medida que es en kilos (kg).

07.04 TARRAJEOS07.04.01 TARRAJEO EN COLUMNAS

07.05 CARPINTERIA METALICA Y DE MADERA

07.05.01 MALLA METALICA INC. POSTES, ARRIOSTRE E INSTALACION.

La malla metálica se colocara en todo el perímetro exterior del campo de juego, tendrá una altura efectiva de 3.50 metros desde el nivel natural de terreno de la siguiente manera : 20 cm embebidos dentro del sardinel perimetral del cerco metálico, 2.75 metros desde la parte superior del sardinel hasta el arriostre horizontal, 55 cm desde el arriostre horizontal con un ángulo de 30° respecto a la vertical por donde se colocaran 04 carreras de alambre de púas.Las especificaciones de los materiales son las siguientes :

- Parantes verticales tubo de acero galvanizado de 2 ½“- Arriostres horizontales de tubos de acero galvanizado

de 2 ½“.- Malla galvanizada de 2 1/2” de cocada con alambre

galvanizado N°10.Todo el conjunto descrito anteriormente conforma la partida de malla metálica o cerco metálico, el mismo que ya incluye dentro de los costos la habilitación de las puertas de acceso al interior del campo de juego.Condiciones de pago y unidad de medida : Será pagada la partida de acuerdo al precio unitario del expediente considerando la unidad de medida que es en metros lineales (ml).

07.05.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE ALAMBRE DE PUAS – 04 CARRERAS

En la parte superior del cerco metálico se colocaran 04 carreras de alambres de pua de acuerdo a la siguiente especificación

- Alambre de puas N°10 en 4 carreras espaciadas en 12 cm.

Page 23: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

Condiciones de pago y unidad de medida : Será pagada la partida de acuerdo al precio unitario del expediente considerando la unidad de medida que es en metros lineales (ml).

MEMORIA DESCRIPTIVA

GENERALIDADES

Page 24: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑA dentro de su programa de apoyo al deporte, pone en consideración dentro de su presupuesto la remodelación del estadio municipal del distrito con el proyecto : SEMBRADO DE GRAS, SISTEMA DE RIEGO POR ASPERCION Y OBRAS CIVILES DEL ESTADIO MUNICIPAL DE LA TINGUIÑA, el mismo que tiene como objetivo brindar a la población del distrito una adecuada infraestructura deportiva para promover la practica del futbol en la juventud.

NOMBRE DEL PROYECTO

SEMBRADO DE GRAS, SISTEMA DE RIEGO POR ASPERCION Y OBRAS CIVILES DEL ESTADIO MUNICIPAL DE LA TINGUIÑA

DEL TERRENO

El terreno para la ejecución del presente proyecto es el mismo donde actualmente se encuentra ubicado el estadio del distrito, el mismo que se encuentra ubicado al costado del palacio municipal del distrito en la Av. El parque del departamento de Ica, entre los siguientes linderos:

- Por el norte con la calle Julio farfan con la municipalidad distrital de la Tinguiña- Por el sur con la calle 3 de Octubre- Por el Este Av. Parque- Por el Oeste con la Calle 9 de octubre

SITUACION ACTUAL DEL TERRENO

El terreno actualmente alberga las instalaciones del estadio municipal, el mismo que requiere las modificaciones y remodelaciones planteadas en el presente proyecto, los puntos en los que va a incidir el presente proyecto son el campo de juego y el cerco perimétrico enmallado circundante al campo de juego.

CONCEPTUALIZACION DEL PROYECTO

El objetivo del presente proyecto es el de tener un campo de juego como una alfombra verde con todas las instalaciones que ello implica como un eficiente sistema de almacenamiento de agua y un sistema de riego por aspersión que permita preservar la belleza natural que un gramado necesita.

Dotar de seguridad a las autoridades deportivas y a los jugadores mediante un cerco enmallado en todo el perímetro del campo de juego, el mismo que debe cumplir con los

Page 25: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

requerimientos de las normas deportivas y complementando la belleza arquitectónica que el proyecto trae consigo.

DESCRIPCION DEL PROYECTO Se ha optado por cambiar (mejorar) de una manera radical la percepción a la vista de todo lo que implica el campo de juego dentro del estadio, para ello es necesario contar con un gramado totalmente verde, uniforme en textura, tamaño, perfectamente nivelado y sin espacios en blanco.

DEL TANQUE CISTERNA

Para lograr estas metas debemos primeramente tener garantizada una dotación de agua que permita regar el campo de juego en forma regular y esto lo logramos con la construcción de un tanque cisterna de 35 m3 donde se almacenara el agua para luego ser bombeada y esparcida por el sistema de riego en forma homogénea en todo el campo.

DEL SISTEMA DE RIEGO El sistema de riego esta compuesto por todos aquellos elementos que van a permitir que el agua almacenada en el tanque cisterna sea esparcida en forma homogénea en todo el campo de juego para así preservar su conservación.El sistema de riego esta compuesto por los siguientes elementos :

- SISTEMA DE BOMBEO

Compuesto por una bomba centrifuga de 5.5 HP de alta presión que succionara el agua de la cisterna y a través de tuberías de PVC C 7.5 de 2” abastecerá los 03 hidrantes que estarán repartidos en el borde del área sembrada y a una distancia prudencial de la línea de juego, estos 03 hidrantes contaran con 03 válvulas de bola de 2” para el control del flujo de agua ya que en simultaneo se trabaja con 02 líneas de riego.

- SISTEMA PORTATIL DE RIEGO POR ASPERCION

El sistema portátil de riego por aspersión son el conjunto de tuberías de aluminio, accesorios y aspersores que através de 02 líneas de riego simultaneo se conectaran a los hidrantes y se tenderán a través del campo de juego para llevar a cabo las labores de riego.

Este sistema de riego es desmontable y se va desplazando a lo largo del campo de juego para regar hasta el último rincón del mismo.

Page 26: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

Se hacen los cambios de estación de riego en intervalos de 30 minutos.

DEL SEMBRADO DE GRAS

El sembrado de gras es el resultado de todo un sistema de actividades a realizarse antes del esparcido de la semilla, los cuales pasamos a describir :

- Primeramente hay que retirar el gramado en mal estado, esto se logra removiendo la tierra, batiéndola hasta hacerla suave al tacto y proceder a retirar en forma manual la maleza y todas las raíces y semillas que se puedan ubicar.

- Posterior al retiro de todo la maleza, se procede a la verificación y estabilización de las sales con la aplicación de aditivos agrícolas.

- Como se desea mejorar las condiciones en las que se va a sembrar, se considera la adición de tierra de chacra como material de préstamo, este material se tiene que graduar con un porcentaje de arena para que las arcillas no aprieten demasiado las raíces del gras.

- Con el material de préstamo ya dentro del campo de juego, se procede a esparcir la tierra en forma equitativa rn todo el campo con la ayuda de un cargador frontal o una retroexcavadora.

- Con el material esparcido se procede a la aplicación de los abonos para mejorar la calidad de la tierra y dotar a la semilla de los nutrientes para un perfecto brotado.

- Se inicia la labor de nivelación manual o nivelación fina a manera de hacer un piso.

- Finalmente se programa la aplicación de la semilla, para ello previamente se debe contar y ya se debe haber probado que el sistema de riego funcione perfectamente, ya que una vez aplicada la semilla la aplicación del agua es inmediata y si esto falla, la semilla se puede echar a perder de no regarla como máximo dentro de las 24 horas posteriores a la siembra.

- Continuar con el riego permanente hasta que brotan las semillas y continuar con los abonos necesarios.

DEL CERCO ENMALLADO

En forma paralela a los trabajos descritos y como parte del proyecto se procede al desmontaje de la actual malla que se encuentra en malas condiciones y a la elaboración de la nueva malla de seguridad, la misma que tendrá una

Page 27: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTADIO LA TINGUIÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑASembrado de Gras, Sistema de riego por asperción y obras civiles Estadio Municipal de la Tinguiña.

altura efectiva de 3.00 metros de altura y construida con tubos de acero galvanizado de 2 1/2” en los elementos vertical y horizontal y con malla de 2 1/2” de cocada y alambre galvanizado N°10.

El cerco enmallado tendrá 02 accesos al campo de juego mediante puertas de 3.50 m de ancho elaboradas con los mismos materiales, estos accesos pueden utilizarse para ingreso de jugadores o vehículos al interior del campo de juego, teniendo como soporte lateral 02 columnas de 30 x 30 cm, así mismo se considera en la parte central del cerco enmallado un acceso para los jugadores mediante una puerta de 1.00 metro de ancho

ACCESOS AL ESTADIO DESDE EL EXTERIOR

Se podrá utilizar los mismos accesos que se usan en la actualidad, ya que el proyecto no contempla modificación alguna en ese sentido.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

La obra será financiada con recursos de la municipalidad distrital de la Tinguiña.

La obra tiene un costo de S/. 330,931.30 (TRESCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO CON 30/100 nuevos soles), con precios vigentes al mes de noviembre del 2,008.

PLAZO DE EJECUCIONOBRAS CIVILES Y SEMBRADO 90 DIASBROTE DEFINITIVO DEL GRAS 150 DIAS.

Ica, noviembre del 2,008.