1
TERCERO MEDIO FILOSOFÍA COMÚN: PSICOLOGÍA CONDUCTISTA JHON WATSON (1878 – 1958) CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTO ELEMENTOS Conducta : “Ciencia objetiva que estudia y analiza la conducta OBJETIVO - Estudio científico de la conducta humana: observación externa = Psicología Científica. - Empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta). - Niega toda posibilidad de utilizar los métodos subjetivos como la introspección. - Formulación de una teoría que permitiese la PREDICCIÓN EXACTA DE LA CONDUCTA . - Estímulo y respuesta , junto con un principio - E – R = Conducta. - E: Estímulo. - R: Respuesta. - INTERACCIÓN organismo/medio ambiente. - Aprendizaje: cambios “Observación, explicación control, modificación y predicción de la 1) Estímulo Interno 2) Respuesta interna 3) Estímulo Externo. 4) Respuesta externa. 5) Respuesta no Aprendida. - Provienen de estados orgánicos . - Casi no se puede observar. - Dependen del funcionamiento del organismo. - Estímulos primarios. - Ej.: la sensación de hambre, la - Tienen su origen en el ambiente - Observable. - Todo lo exterior al ser humano. - Se reciben por los sentidos. - Ej.: olores, - Espontánea, innata, heredada. - Casi no se puede observar. - Se transmiten de padres a hijos. - No se aprenden. - Comportamiento innato, - Visibles a la percepción de las personas. - Observable. - Ej.: gritar, - Espontáneas, innatas, naturales. - Observables y no observables. - Reflejos. - Musculares, glandulares. - Ej.: - Se desarrollan en el tiempo (vida). - Entrenable. - Conducta adquirida. - Modificable. ESTÍMULOS INTERNOS ESTÍMULOS EXTERNOS RESPUESTAS INTERNAS RESPUESTAS EXTERNAS RESPUESTAS NO APRENDIDAS RESPUESTAS APRENDIDAS - Psicólogo estadounidense - Fundador del conductismo. - La Psicología es el estudio del comportamiento externo observable objetivamente : estímulo-respuesta (explicación) - No niega los fenómenos psíquicos internos (no es objeto de estudio

Esquema Watson 2015 CPS

Embed Size (px)

Citation preview

COLEGIO PRESIOSA SANGRE

TERCERO MEDIO FILOSOFA COMN: PSICOLOGA CONDUCTISTA

- Psiclogo estadounidense

- Fundador del conductismo.

- La Psicologa es el estudio del comportamiento externo observable objetivamente: estmulo-respuesta (explicacin)

- No niega los fenmenos psquicos internos (no es objeto de estudio cientfico, porque no son observables).

- Niega el papel de la herencia en la conducta (para su teora).

- La conducta se obtiene por el aprendizaje.

Conducta: Ciencia objetiva que estudia y analiza la conducta observable.

JHON WATSON

(1878 1958)

Observacin, explicacin control, modificacin y prediccin de la conducta.

- Se desarrollan en el tiempo (vida).

- Entrenable.

- Conducta adquirida.

- Modificable.

- Escritura, leer, sumar, jugar deporte, caminar, etc.

- Espontnea, innata, heredada.

- Casi no se puede observar.

- Se transmiten de padres a hijos.

- No se aprenden.

- Comportamiento innato, recibido.

- Reflejos.

- Musculares, glandulares.

- Ej.: respirar, latidos del corazn, salivar, pensar.

- Provienen de estados orgnicos.

- Casi no se puede observar.

- Dependen del funcionamiento del organismo.

- Estmulos primarios.

- Ej.: la sensacin de hambre, la sensacin de agotamiento, de desmotivacin, de alegra, de miedo, de estrs, etc.

RESPUESTAS APRENDIDAS

ESTMULOS INTERNOS

ESTMULOS EXTERNOS

RESPUESTAS INTERNAS

RESPUESTAS EXTERNAS

RESPUESTAS NO APRENDIDAS

- E R = Conducta.

- E: Estmulo.

- R: Respuesta.

- INTERACCIN organismo/medio ambiente.

- Aprendizaje: cambios permanentes/cortos de la conducta.

- Condicionamiento, hbito, costumbre.

- Tienen su origen en el ambiente

- Observable.

- Todo lo exterior al ser humano.

- Se reciben por los sentidos.

- Ej.: olores, ruidos, un color, un lugar, un paisaje, una persona, la temperatura, un sabor, una situacin x, etc.

- Estudio cientfico de la conducta humana: observacin externa = Psicologa Cientfica.

- Empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta).

- Niega toda posibilidad de utilizar los mtodos subjetivos como la introspeccin.

- Formulacin de una teora que permitiese la PREDICCIN EXACTA DE LA CONDUCTA.

- Estmulo y respuesta, junto con un principio de aprendizaje de la formacin de hbitos = CONDUCTA.

- Enfoque riguroso en trminos de estmulo respuesta (E-R) para explicar la conducta.

- Concepcin marcadamente ambientalista (elementos exgenos/externos).

- Observacin experimental objetiva.

- Visibles a la percepcin de las personas.

- Observable.

- Ej.: gritar, movimientos, tocar, abrazar, golpear, dar la mano, etc.

- Espontneas, innatas, naturales.

- Observables y no observables.

- Reflejos.

- Musculares, glandulares.

- Ej.: sudoracin,

mover la mano, taparse la nariz, correr, salivar, lagrimear, etc.

OBJETIVO

1) Estmulo Interno

2) Respuesta interna

3) Estmulo Externo.

4) Respuesta externa.

5) Respuesta no Aprendida.

6) Respuesta Aprendida.

ELEMENTOS

CARACTERSTICAS

FUNDAMENTO