8
Distribución de frecuencias La distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos , asignando a cada dato su frecuencia correspondiente . Tipos de frecuencias Frecuencia absoluta La frecuencia absoluta es el número de veces que aparece un determinado valor en un estudio estadístico. Se representa por f i . La suma de las frecuencias absolutas es igual al número total de datos, que se representa por N . Para indicar resumidamente estas sumas se utiliza la letra griega Σ (sigma mayúscula) que se lee suma o sumatoria. Frecuencia relativa La frecuencia relativa es el cociente entre la f recuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos . Se puede expresar en tantos por ciento y se representa por n i .

Esta Di Stica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Calculo de eventos estadísticos.

Citation preview

Distribucin de frecuenciasLa distribucin de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenacin en forma de tabla de los datos estadsticos, asignando a cada dato su frecuencia correspondiente. Tipos de frecuenciasFrecuencia absolutaLa frecuencia absoluta es el nmero de veces que aparece un determinado valor en un estudio estadstico. Se representa por fi. La suma de las frecuencias absolutas es igual al nmero total de datos, que se representa por N.

Para indicar resumidamente estas sumas se utiliza la letra griega (sigma mayscula) que se lee suma o sumatoria.

Frecuencia relativaLa frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el nmero total de datos. Se puede expresar en tantos por ciento y se representa por ni.

La suma de las frecuencias relativas es igual a 1.Frecuencia acumuladaLa frecuencia acumulada es la suma de las frecuencias absolutas de todos los valores inferiores o iguales al valor considerado. Se representa por Fi.Frecuencia relativa acumuladaLa frecuencia relativa acumulada es el cociente entre la frecuencia acumulada de un determinado valor y el nmero total de datos. Se puede expresar en tantos por ciento.EjemploDurante el mes de julio, en una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas mximas:32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 28, 29, 30, 32, 31, 31, 30, 30, 29, 29, 30, 30, 31, 30, 31, 34, 33, 33, 29, 29.En la primera columna de la tabla colocamos la variable ordenada de menor a mayor, en la segunda hacemos el recuento y en la tercera anotamos la frecuencia absoluta.xi RecuentofiFiniNi

27I110.0320.032

28II230.0650.097

29690.1940.290

307160.2260.516

318240.2580.774

32III3270.0970.871

33III3300.0970.968

34I1310.0321

311

Este tipo de tablas de frecuencias se utiliza con variables discretas.

Presentacin de datos 1. PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR FRECUENCIAS DE DATOS NO AGRUPADOS:Sea: "x" : nmero de hermanos

TABLA N 01CLASIFICACION DE ALUMNOS DE LA I.E. "SAN JOSE" DE SAN JOSE 2010, SEGN EL NMERO DE HERMANOS

FUENTE: Entrevista obtenida en clase"x" : es la variable, nmero de hermanosCONTEO DE DATOS O TABULACION: son las marcas de los datosTipos de frecuencias a) FRECUENCIA ABSOLUTA SIMPLE: (fi)Es el nmero de veces que se repite dicho valor en un conjunto de datos.f1 + f2 + f3 + + fi = nEj.: 3 + 4 + 8 + 8 + 4 + 3 = 30 = nInterpretacin:f3 : 8 alumnos han declarado tener 2 hermanos.f5 : 4 alumnos han declarado tener 4 hermanos. b) FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA: (Fi)Es la que resulta de sumar sucesivamente las frecuencias absolutas simples.F1 = f1F2 = f1 + f2F3 = f1 + f2 + f3 F3 = F2 + f3Fi = f1 + f2 + + fiEj.: F2 = 3 + 4 = 7 F4 = 15 + 8 = 23Interpretacin:F2 : Que 7 alumnos han declarado tener entre o y 1 hermanos.F4 : Que 23 alumnos han declarado tener entre 0 y 3 hermanos c) FRECUENCIA RELATIVA SIMPLE: (hi)Es el cociente que resulta de dividir la frecuencia absoluta entre el tamao de la muestra (n)

Interpretacin:h3 : El 0,2667 tanto por uno de 30 alumnos, han declarado tener 2 hermanos.h3 x 100: El 26,67% de 30 alumnos han declarado tener 2 hermanos d) FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA: (H)Es la que resulta de acumular sucesivamente las frecuencias relativas simples.

Frecuencia estadsticaDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegacin, bsquedaPara el trmino en fsica, vase Frecuencia.Se llama frecuencia a la cantidad de veces que se repite un determinado valor de la variable.Se suelen representar con histogramas y con diagramas de Pareto.[editar] Tipos de frecuencia

Fig.1 Ejemplo: variables de A en una muestra estadstica de un conjunto B de tamao 50 (N).En estadstica se pueden distinguir hasta cuatro tipos de frecuencias (vase fig.1), estas son: Frecuencia absoluta Es el promedio de una suma predeterminada y ademas consiste en saber cual es el numero o simbolo de mayor equivalencia. (ni) de una variable estadstica Xi, es el nmero de veces que este valor aparece en el estudio. A mayor tamao de la muestra aumentar el tamao de la frecuencia absoluta; es decir, la suma total de todas las frecuencias absolutas debe dar el total de la muestra estudiada (N). Frecuencia relativa (fi), es el cociente entre la frecuencia absoluta y el tamao de la muestra (N). Es decir,

siendo el fi para todo el conjunto i. Se presenta en una tabla o nube de puntos en una distribucin de frecuencias (ver fig.1 y (fig.2).Si multiplicamos la frecuencia relativa por 100 obtendremos el porcentaje o tanto por ciento (pi) que presentan esta caracterstica respecto al total de N, es decir el 100% del conjunto. Frecuencia absoluta acumulada (Ni), es el nmero de veces ni en la muestra N con un valor igual o menor al de la variable. La ltima frecuencia absoluta acumulada deber ser igual a N. Frecuencia relativa acumulada (Fi), es el cociente entre la frecuencia absoluta acumulada y el nmero total de datos, N. Es decir,

Con la frecuencia relativa acumulada por 100 se obtiene el porcentaje acumulado (Pi)), que al igual que Fi deber de resultar al final el 100% de N.La representacin grfica de la distribucin de frecuencias acumuladas se denomina ojiva. En ella el eje de las abscisas corresponde a los lmites de clase y el de las ordenadas a los porcentajes acumulados.