49

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución … · 2020. 4. 29. · de la empresa agropecuaria de acuerdo con las técnicas administrativas vigentes. CRITERIOS

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • :

    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

    https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

  • • SENA

    7A7

    Regionales Tolima y Valle

    Sistema de Gestión de la Calidad

    MÓDULO DE FORMACIÓN

    ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE LOS RECURSOS EN LA EMPRESA

    AGROPECUARIA

    VERSIÓN 1

    Código: 10002012

    Centros Agropecuarios: "La Granja" y Buga Espinal, Enero de 2007

  • ISM MILA •

    w Sistema

    Gestión de la Calidad

    Regionales Tolima y Valle Centros Agropecuarios "La Granja" y Buga

    MÓDULO DE FORMACION: ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE LOS RECURSOS EN

    LA EMPRESA AGROPECUARIA

    Fecha: Enero de 2007

    Versión 1 Página 2 de 46

    Control del Documento

    Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha Autores Olga Rocio

    Alfonso Estefen.

    Ricardo Reyes Triana.

    Edgar Castellanos Arciniegas

    Instructora

    Instructor

    Instructor Contratista

    Centro Agropecuario La granja

    Centro Agropecuario La granja

    Centro Agropecuario La granja

    Enero de 2007

    Revisión Luís Fernando Villanueva Lozano.

    Instructor Centro Agropecuario La Granja

    Enero de 2007

    Aprobación José Antonio Lozano Ramírez.

    Jaime Valencia Arias.

    Subdirector

    Subdirector

    Centro Agropecuario La Granja

    Centro Agropecuario Buga

    Enero de 2007

  • • SENA

    Sistema Gestión de la Calidad

    Regionales Tolima y Valle Centros Agropecuarios "La Granja" y Buga

    MÓDULO DE FORMACION: ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE LOS RECURSOS EN

    LA EMPRESA AGROPECUARIA

    Fecha: Enero de 2007

    Versión 1 Página 3 de 46

    TABLA DE CONTENIDO

    PRESENTACIÓN

    1. UNIDAD DE COMPETENCIA

    1.1 ELEMENTOS DE COMPETENCIA

    1.2 COMPONENTES NORMATIVOS

    2. DIAGRAMA DE DESARROLLO

    3. UNIDADES DE APRENDIZAJE

    Página

    5

    5

    6

    12

    14

    3.1 UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 1: Estructuración de los procesos de planeación y organización de la empresa pecuaria. 15

    3.1.1 TABLA DE SABERES 15

    3.1.2 RESULTADOS Y UNIDADES DE APRENDIZAJE 17

    3.1.3 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE E-A-E 19

    3.2 UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 2: Implementación de la dirección y el control en la empresa agropecuaria. 29

    3.2.1 TABLA DE SABERES 29

    3.2.2 RESULTADOS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 31

    3.2.3 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE E-A-E 32

    3.2.4 PRESCRIPCIÓN DE MEDIOS 43

    4. TIEMPO MÁXIMO DEL MÓDULO 45

    5. PERFIL DEL INSTRUCTOR 45

  • Regionales Tolima y Valle Centros Agropecuarios "La Granja" y Buga

    MÓDULO DE FORMACION: ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE LOS RECURSOS EN

    LA EMPRESA AGROPECUARIA

    Fecha: Enero de 2007

    Versión 1 Página 4 de 46

    Sistema Gestión de la Calidad

    PRESENTACIÓN

    A los Centros Agropecuarios del SENA "La Granja" Espinal, Regional Tolima y "Buga", Regional Valle se les ha delegado la responsabilidad de realizar las estructuras curriculares para los programas de formación titulada de Técnicos Profesionales y Tecnólogos en: Administración de empresas agropecuarias, Producción Agrícola, Producción Pecuaria, Mecanización Agrícola, Procesamiento de Alimentos Perecederos Y Mecánica Agrícola, bajo el enfoque de competencias laborales, orientados a formar trabajadores competentes para aplicar los conceptos y herramientas básicas de la administración, utilizando el proceso administrativo como base para hacer más efectivo el ámbito empresarial agropecuario.

    La administración, reviste en la actualidad una gran importancia porque permite al trabajador desarrollar habilidades y conocimientos que le permitan planear, organizar, dirigir y controlar las labores propias de la organización agropecuaria.

    El módulo de formación "ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE LOS RECURSOS EN LA EMPRESA AGROPECUARIA, tiene como propósito ofrecer los lineamientos técnicos, tecnológicos y de formación, a todos los Docentes de la especialidad, para que aborden el proceso de la Formación Profesional Integral de los alumnos, con unidad de criterios, que posibiliten la adquisición de la competencia laboral: Administración básica de los recursos de la empresa agropecuaria.

    El diseño, ha sido elaborado para aplicarlo en la modalidad de formación presencial.

    Con base en estos insumos se han definido dos Unidades de Aprendizaje a saber:

    • Estructuración de los procesos de planeación y organización de la empresa agropecuaria de acuerdo con criterios de eficiencia y eficacia administrativa.

    • Implementación de la dirección y el control de la empresa agropecuaria según objetivos y metas propuestas.

  • SENA

    Sistema Gestión de la Calidad

    Regionales Tolima y Valle Centros Agropecuarios "La Granja" y Buga

    MÓDULO DE FORMACION: ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE LOS RECURSOS EN

    LA EMPRESA AGROPECUARIA

    Fecha: Enero de 2007

    Versión 1 Página 5 de 46

    1. UNIDAD DE COMPETENCIA

    ADMINISTRAR LA EMPRESA AGROPECUARIA SEGÚN PRINCIPIOS Y TÉCNICAS ESTABLECIDAS

    1.1 ELEMENTOS DE COMPETENCIA

    • Estructurar los procesos de planeación y organización de la empresa agropecuaria de acuerdo con las técnicas administrativas vigentes.

    • Implementar la dirección y el control de la empresa agropecuaria según objetivos y metas propuestas.

  • Sis

    tem

    a G

    estió

    n de

    la

    Cal

    idad

    Regio

    nale

    s T

    olim

    a y

    Valle

    C

    en

    tro

    s A

    gro

    pe

    cua

    rio

    s "L

    a G

    ran

    ja"

    y B

    ug

    a

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fec

    ha:

    Ene

    ro d

    e 20

    07

    Vers

    ión 1

    P

    ágin

    a 6

    de

    46

    1.2

    CO

    MP

    ON

    EN

    TE

    S N

    OR

    MA

    TIV

    OS

    DIG

    O D

    E L

    A

    UN

    IDA

    D D

    E

    CO

    MP

    ET

    EN

    CIA

    LA

    BO

    RA

    L

    TÍT

    ULO

    DE

    LA

    U

    NID

    AD

    A

    dm

    inis

    tra

    r la

    e

    mp

    resa

    ag

    rope

    cuar

    ia

    seg

    ún

    pr

    inci

    pios

    y té

    cnic

    as e

    stab

    leci

    das.

    DIG

    O D

    EL

    E

    LE

    ME

    NT

    O

    TÍT

    ULO

    DE

    L E

    LE

    ME

    NT

    O D

    E

    CO

    MP

    ET

    EN

    CIA

    L

    AB

    OR

    AL

    1

    Est

    ruct

    ura

    r lo

    s pro

    ceso

    s de

    pla

    neaci

    ón

    y or

    gani

    zaci

    ón

    de

    la

    em

    pre

    sa

    agro

    pecu

    aria

    d

    e

    acu

    erd

    o c

    on la

    s té

    cnic

    as

    adm

    inis

    trativ

    as

    vigente

    s.

    CR

    ITE

    RIO

    S D

    E D

    ES

    EM

    PE

    ÑO

    C

    ON

    OC

    IMIE

    NT

    O Y

    CO

    MP

    RE

    NS

    IÓN

    ES

    EN

    CIA

    LE

    S

    1.

    Co

    nce

    pto

    de

    em

    pre

    sa y

    su

    cla

    sific

    aci

    ón

    . (a

    , b

    ) 2

    . La funció

    n d

    e p

    laneació

    n d

    e la e

    mpre

    sa

    agro

    pecu

    aria

    (c

    , d, k

    ) 3.

    Conce

    pto

    s bási

    cos

    de d

    epart

    am

    enta

    lizaci

    ón,

    jera

    rquiz

    ació

    n y

    niv

    ele

    s d

    e a

    uto

    ridad d

    e la

    empr

    esa

    (f, h

    , i).

    4

    . E

    lab

    ora

    ció

    n d

    e c

    ron

    og

    ram

    as

    (d,

    g)

    5.

    Dia

    gnóst

    ico y

    tom

    a d

    e d

    eci

    siones

    (d, k

    ) 6.

    Asi

    gnac

    ión

    de r

    ecur

    sos

    ( e,

    k )

    7.

    Defin

    ició

    n d

    e o

    bje

    tivos,

    polít

    icas

    y est

    rate

    gia

    s.

    (d, k

    ).

    La

    pe

    rso

    na

    es

    com

    pe

    ten

    te c

    ua

    nd

    o:

    a.

    Los r

    ecurs

    os d

    e la e

    mpre

    sa s

    on d

    ete

    rmin

    ados

    según tip

    os

    y ca

    ract

    erí

    stic

    as.

    b.

    Las

    em

    pre

    sas

    son id

    entif

    icadas

    de a

    cuerd

    o c

    on s

    u

    tipo y

    natu

    rale

    za.

    c.

    Las

    áre

    as

    funci

    onale

    s de la

    em

    pre

    sa a

    gro

    pecu

    aria

    son

    dia

    gn

    ost

    ica

    da

    s se

    n a

    spe

    cto

    s b

    ási

    cos.

    d.

    El p

    roce

    so d

    e p

    laneaci

    ón e

    s ela

    bora

    do s

    egún la

    s polít

    icas

    de la

    em

    pre

    sa a

    gro

    pecu

    aria

    . e.

    Los r

    ecurs

    os s

    on a

    sig

    nados s

    egún los

    requerim

    iento

    s dete

    rmin

    ados

    en la

    pla

    neaci

    ón d

    e la

    e

    mp

    resa

    .

  • Tt

    e.

    Sis

    tem

    a G

    estió

    n de

    la

    Cal

    idad

    Regio

    nale

    s T

    olim

    a y

    Valle

    C

    entr

    os

    Agro

    pecu

    arios

    "La G

    ranja

    " y

    Buga

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fech

    a:

    Ene

    ro d

    e 20

    07

    Ver

    sión

    1

    Pág

    ina

    7 de

    46

    CO

    NO

    CIM

    IEN

    TO

    Y C

    OM

    PR

    EN

    SIÓ

    N E

    SE

    NC

    IAL

    ES

    C

    RIT

    ER

    IOS

    DE

    DE

    SE

    MP

    O

    f.

    Las

    área

    s de

    la

    em

    pres

    a so

    n di

    strib

    uida

    s y

    orga

    niza

    das

    segú

    n la

    func

    iona

    bilid

    ad y

    obj

    etiv

    os d

    e la

    em

    pres

    a ag

    rope

    cuar

    ia.

    g.

    Las

    activ

    idad

    es

    son

    prog

    ram

    adas

    te

    nien

    do

    en

    cuen

    ta e

    l pla

    n de

    pro

    ducc

    ión

    de la

    em

    pres

    a.

    h.

    Lo

    s m

    an

    ua

    les

    de

    fu

    nci

    on

    es

    y p

    roce

    dim

    ien

    tos

    son

    el

    abor

    ados

    te

    nien

    do

    en

    cuen

    ta

    las

    polít

    icas

    in

    stitu

    cion

    ales

    . i.

    El

    orga

    nigr

    ama

    de

    la

    empr

    esa

    es

    elab

    orad

    o te

    nien

    do e

    n cu

    enta

    el t

    ipo

    de o

    rgan

    izac

    ión.

    j.

    El p

    resu

    puest

    o d

    e la

    s act

    ivid

    ades

    es

    pro

    gra

    mado

    teni

    endo

    en

    cuen

    ta e

    l pla

    n em

    pres

    aria

    l. k

    . E

    l pr

    oyec

    to

    agro

    pecu

    ario

    a

    desa

    rrol

    lar

    es

    est

    ruct

    ura

    do y

    gest

    ionado s

    egún la

    s nece

    sidades

    del e

    ntor

    no e

    conó

    mic

    o y

    soci

    al.

    8.

    9.

    Con

    cept

    os b

    ásic

    os d

    e el

    abor

    ació

    n de

    man

    uale

    s de

    func

    ione

    s y

    proc

    edim

    ient

    os (

    h).

    Ela

    bora

    ción

    de

    pres

    upue

    sto

    (j).

  • RA

    NG

    O D

    E A

    PL

    ICA

    CIÓ

    N

    EV

    IDE

    NC

    IAS

    RE

    QU

    ER

    IDA

    S

    De

    con

    oci

    mie

    nto

    :

    • R

    esp

    ue

    sta

    a p

    reg

    un

    tas

    sob

    re la

    s fu

    nci

    on

    es

    de

    p

    lan

    ea

    ció

    n y

    org

    an

    iza

    ció

    n e

    n e

    l p

    roce

    so

    ad

    min

    istr

    ativ

    o ag

    rope

    cuar

    io.

    De

    des

    emp

    eño

    :

    • D

    esarr

    ollo

    de a

    ctivid

    ades d

    e p

    laneació

    n y

    org

    aniz

    ació

    n a

    justa

    das a

    los fundam

    ento

    s

    teó

    rico

    s y

    prá

    ctic

    os

    exi

    ste

    nte

    s.

    De

    pro

    du

    cto

    : •

    Do

    cum

    en

    to e

    lab

    ora

    do

    so

    bre

    la p

    lan

    ea

    ció

    n y

    la

    org

    an

    iza

    ció

    n d

    e u

    na

    em

    pre

    sa a

    gro

    pe

    cua

    ria.

    Cat

    ego

    ría:

    cnic

    as

    de

    Pla

    ne

    aci

    ón

    y

    org

    an

    iza

    ció

    n

    Pro

    gra

    ma

    ció

    n

    de a

    ctiv

    idad

    es

    Cla

    se:

    Ma

    nu

    al

    Sis

    tem

    atiz

    ada

    Cro

    no

    gra

    ma

    Ga

    ntt

    C

    ronogra

    ma d

    e P

    ert

    Sis

    tem

    a G

    estió

    n de

    la

    Cal

    idad

    Regio

    nale

    s T

    olim

    a y

    Valle

    C

    entr

    os

    Agro

    pecu

    arios

    "La G

    ranja

    " y

    Buga

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fec

    ha:

    Ene

    ro d

    e 20

    07

    Ve

    rsió

    n 1

    P

    ágin

    a 8

    de

    46

  • int.

    Sis

    tem

    a G

    estió

    n d

    e la

    C

    alid

    ad

    Re

    gio

    na

    les

    To

    lima

    y V

    alle

    C

    entr

    os

    Agro

    pecu

    arios

    "La G

    ranja

    " y

    Buga

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fech

    a:

    Ene

    ro d

    e 20

    07

    Ver

    sión

    1

    Pági

    na 9

    de

    46

    DIG

    O D

    E L

    A

    UN

    IDA

    D D

    E

    CO

    MP

    ET

    EN

    CIA

    L

    AB

    OR

    AL

    TÍT

    ULO

    DE

    LA

    U

    NID

    AD

    Adm

    inis

    trar

    la

    empr

    esa

    agro

    pecu

    aria

    se

    gún

    princi

    pio

    s y

    técn

    icas

    est

    able

    cidas.

    DIG

    O D

    EL

    ELE

    ME

    NT

    O

    TÍT

    ULO

    DE

    L

    EL

    EM

    EN

    TO

    DE

    C

    OM

    PE

    TE

    NC

    IA

    LA

    BO

    RA

    L 2

    Imp

    lem

    en

    tar

    la d

    ire

    cció

    n y

    el c

    on

    tro

    l de

    la e

    mp

    resa

    a

    gro

    pe

    cua

    ria s

    eg

    ún

    ob

    jetiv

    os

    y m

    eta

    s p

    rop

    ue

    sta

    s.

    CR

    ITE

    RIO

    S D

    E D

    ES

    EM

    PE

    ÑO

    C

    ON

    OC

    IMIE

    NT

    O Y

    CO

    MP

    RE

    NS

    IÓN

    ES

    EN

    CIA

    LE

    S

    La

    pe

    rso

    na

    es

    com

    pe

    ten

    te c

    ua

    nd

    o:

    1.

    Fo

    rmu

    laci

    ón

    de

    ind

    ica

    do

    res

    ( g

    ) a. La tom

    a d

    e d

    eci

    siones

    es

    efe

    ctuada tenie

    ndo e

    n

    2.

    Tip

    os

    y d

    ise

    ño

    de

    re

    gis

    tro

    s (d

    )

    cuenta

    las

    técn

    icas

    adm

    inis

    trativ

    as

    vigente

    s.

    3.

    Ela

    bora

    ción d

    e in

    form

    es

    adm

    inis

    trativ

    os

    ( e )

    b

    . L

    a m

    otiv

    aci

    ón

    es

    ap

    lica

    da

    de

    acu

    erd

    o c

    on

    las

    teo

    ría

    s 4

    . L

    a f

    un

    ció

    n a

    dm

    inis

    tra

    tiva

    de

    dire

    cció

    n y

    co

    ntr

    ol.

    adm

    inis

    trativ

    as

    vigente

    s.

    (a,

    b,

    c, d

    , e

    , f,

    g,

    h )

    c.

    La

    com

    unic

    aci

    ón

    em

    pre

    sarial

    es

    gene

    rada

    d

    e

    5.

    Ele

    mento

    s de d

    irecc

    ionam

    iento

    em

    pre

    sarial:

    acu

    erd

    o c

    on

    los

    requis

    itos

    en c

    onco

    rdanci

    a c

    on lo

    s m

    otiv

    aci

    ón

    , m

    an

    ejo

    de

    gru

    po

    , co

    mu

    nic

    aci

    ón

    y

    conce

    pto

    s de a

    uto

    ridad, dele

    gaci

    ón y

    mando.

    lide

    razg

    o.

    (b,

    c, h

    ) d

    . Los r

    egis

    tros s

    on d

    iseñados y

    aplic

    ados

    según

    6.

    Pro

    ceso

    pa

    ra t

    om

    a d

    e d

    eci

    sio

    ne

    s: D

    efin

    ir e

    l obje

    tivos

    em

    pre

    sariale

    s.

    prob

    lem

    a;

    An

    aliz

    ar

    el

    prob

    lem

    a;

    Eva

    lua

    r e.

    Lo

    s in

    form

    es

    adm

    inis

    trativ

    os

    son

    e

    lab

    ora

    do

    s alte

    rnativ

    as;

    Ele

    gir e

    ntr

    e a

    ltern

    ativ

    as;

    Aplic

    ar

    la

    ten

    ien

    do

    en

    cu

    en

    ta r

    esu

    ltad

    os

    de

    pro

    ced

    imie

    nto

    s a

    plic

    ad

    os.

    de

    cisi

    ón. (

    a)

  • CR

    ITE

    RIO

    S D

    E D

    ES

    EM

    PE

    ÑO

    C

    ON

    OC

    IMIE

    NT

    O Y

    CO

    MP

    RE

    NS

    IÓN

    ES

    EN

    CIA

    LE

    S

    La

    em

    pre

    sa e

    s e

    valu

    ad

    a c

    on

    sta

    nte

    me

    nte

    te

    nie

    nd

    o

    en

    cu

    en

    ta e

    l d

    esa

    rro

    llo d

    e la

    s a

    ctivid

    ad

    es y

    lo

    s

    ajus

    tes

    requ

    erid

    os.

    g.

    Los

    indic

    adore

    s de p

    roduct

    ivid

    ad s

    on form

    ula

    dos

    con

    ba

    se e

    n p

    ará

    me

    tro

    s té

    cnic

    os.

    h.

    La

    s e

    mp

    resa

    s so

    n d

    irig

    ida

    s te

    nie

    nd

    o e

    n c

    ue

    nta

    los

    elem

    ento

    s bá

    sico

    s de

    dire

    ccio

    nam

    ient

    o em

    pres

    aria

    l.

    7.

    Te

    orí

    as d

    e m

    otiva

    ció

    n:

    Je

    rarq

    uía

    de

    la

    s

    ne

    cesi

    da

    de

    s, d

    e M

    asl

    ow

    ; T

    eo

    ría

    de

    mo

    tiva

    ció

    n

    e hi

    gien

    e, d

    e H

    erzb

    erg.

    (b)

    . 8

    . R

    eq

    uis

    itos

    de

    la c

    om

    un

    ica

    ció

    n e

    fect

    iva

    . (c

    )

    Sis

    tem

    a G

    estió

    n de

    la

    Cal

    idad

    Regio

    nale

    s T

    olim

    a y

    Valle

    C

    en

    tro

    s A

    gro

    pe

    cua

    rio

    s "L

    a G

    ran

    ja"

    y B

    ug

    a

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fec

    ha:

    Ene

    ro d

    e 20

    07

    Vers

    ión 1

    P

    ágin

    a 10

    de

    46

  • Sis

    tem

    a

    Ge

    stió

    n d

    e la

    C

    alid

    ad

    Regio

    nale

    s T

    olim

    a y

    Valle

    C

    en

    tro

    s A

    gro

    pe

    cua

    rio

    s "L

    a G

    ran

    ja"

    y B

    ug

    a

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fe

    cha

    : E

    nero

    de

    20

    07

    Ve

    rsió

    n 1

    P

    ágin

    a 11

    de

    46

    RA

    NG

    O D

    E A

    PL

    ICA

    CIÓ

    N

    EV

    IDE

    NC

    IAS

    RE

    QU

    ER

    IDA

    S

    Cat

    ego

    ría:

    Indic

    adore

    s

    Tip

    os

    de

    re

    gis

    tro

    s

    Tip

    os

    de

    info

    rme

    s

    Cla

    se:

    De

    prod

    ucci

    ón

    De

    mer

    cade

    o A

    dmin

    istr

    ativ

    os

    Fin

    an

    cie

    ros

    De

    pe

    rso

    na

    l

    Op

    era

    tivo

    F

    inanci

    ero

    Desc

    riptiv

    os

    Est

    ad

    ístic

    os

    De

    con

    oci

    mie

    nto

    : •

    Resp

    uest

    a

    a p

    reg

    un

    tas

    sobre

    la

    s fu

    nci

    ones

    adm

    inis

    trativ

    as

    de d

    irecc

    ión y

    contr

    ol.

    De

    pro

    du

    cto

    : •

    Info

    rme

    s a

    dm

    inis

    tra

    tivo

    s, in

    dic

    ad

    ore

    s fo

    rmu

    lad

    os

    y re

    gis

    tros

    opera

    tivos

    y fin

    anci

    ero

    s dili

    genci

    ados.

  • Fecha: Enero de 2007

    Versión 1 Página 12 de 46

    • 7. AE hit\ Sistema

    Gestión de la Calidad

    Regionales Tolima y Valle Centros Agropecuarios "La Granja" y Buga

    MÓDULO DE FORMACION: ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE LOS RECURSOS EN

    LA EMPRESA AGROPECUARIA

    ESTRUCTURAR LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN Y

    ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA AGROPECUARIA

    y

    Identificar las empresas

    IMPLEMENTAR LA DIRECCIÓN Y EL CONTROL EN LA

    EMPRESA AGROPECUARIA

    1 Implementar estrategias de

    motivación y liderazgo

    2. DIAGRAMA DE DESARROLLO

    EJE INTEGRADOR: Administrar la empresa agropecuaria según principios y técnicas establecidas.

    Identificar los recursos de la empresa agropecuaria

    Tiv

    Diagnosticar variables internas y externas de la empresa

    Programar actividades y Presupuesto

    Distribuir y organizar áreas Funcionales de la empresa

    Asignar recursos materiales, Humanos, tecnológicos, financieros

    Y administrativos

    A

    Dirigir la empresa agropecuaria

    Tomar decisiones empresariales.

    Generar comunicación empresarial.

    Formular indicadores de productividad

    Diseñar y aplicar registros

    B

  • Regionales Tolima y Valle Centros Agropecuarios -La Granja" y Buga

    MÓDULO DE FORMACION: ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE LOS RECURSOS EN

    LA EMPRESA AGROPECUARIA

    Fecha: Enero de 2007

    Versión 1 Página 13 de 46

    -4> SENA

    7AV

    Sistema Gestión de la Calidad

    A

    Elaborar organigrama de la empresa

    Elaborar manuales de funciones y procedimientos

    y

    Evaluar el desarrollo de Actividades empresariales

    B

  • 100

    TOTAL 180

    3.1 UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 1: Estructuración de los procesos de planeación y organización de la empresa agropecuaria.

    A.E.A.E 1.1 Planear la empresa agropecuaria. 70

    A.E.A.E 1.2 Organizar la empresa agropecuaria. 30

    3.2 UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 2: Implementación

    80 de la dirección y el control en la empresa agropecuaria.

    A.E.A.E 2.1 Dirigir la empresa agropecuaria. 32

    A.E.A.E 2.2 Controlar la empresa agropecuaria. 48

    UNIDADES TIEMPO

    Horas

    Regionales Tolima y Valle Centros Agropecuarios "La Granja" y Buga

    MÓDULO DE FORMACION: ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE LOS RECURSOS EN

    LA EMPRESA AGROPECUARIA

    i "AiErwftv

    Sistema Gestión de la Calidad

    Fecha: Enero de 2007

    Versión 1 Página 14 de 46

    3. UNIDADES DE APRENDIZAJE

  • • E ALA

    7AV Sistema

    Gestión de la Calidad

    Regionales Tolima y Valle Centros Agropecuarios "La Granja" y Buga

    MÓDULO DE FORMACION: ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE LOS RECURSOS EN

    LA EMPRESA AGROPECUARIA

    Fecha: Enero de 2007

    Versión 1 Página 15 de 46

    3.1 UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 1: ESTRUCTURACIÓN DE LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA AGROPECUARIA.

    3.1.1 TABLA DE SABERES Formato GIM 010105

    UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 1: Estructuración de los procesos de planeación y organización de la empresa

    agropecuaria. SER SABER-HACER SABER

    • Empresa: concepto, tipos, clasificación, constitución. La función de planeación de la empresa agropecuaria

    • Elaboración de cronogramas

    • Diagnóstico y toma de decisiones

    • Definición de objetivos, políticas y estrategias.

    • Elaboración de presupuesto.

    • Elaboración de manuales de funciones y procedimientos.

    • Elaboración de organigramas.

    • Conceptos básicos de departamentalización, jerarquización y niveles de autoridad

    • Determinar el tipo y clasificación de las empresas.

    • Identificar los recursos de la empresa.

    • Diagnosticar variables internas y externas de la empresa.

    • Elaborar la planeación de la empresa.

    • Programar actividades según plan.

    • Elaborar el presupuesto de actividades programadas

    • Distribuir y organizar áreas funcionales de la empresa.

    • Asignar recursos materiales, humanos, tecnológicos,

    • Responsable en la programación de las actividades.

    • Ético y hábil en el manejo de la información.

    • Riguroso en la aplicación de los procedimientos técnicos.

    • Disciplinado en sus compromisos.

    • Capaz de concertar y trabajar en equipo.

    • Respetuoso en la comunicación con los demás.

    • Diligente en la ejecución de procesos.

    • Seguro en la toma de decisiones.

    • Pulcro y ordenado en la presentación personal y en los trabajos que se le asignen.

  • SENA

    7AV Sistema

    Gestión de la Calidad

    Regionales Tolima y Valle Centros Agropecuarios "La Granja" y Buga

    MÓDULO DE FORMACION: ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE LOS RECURSOS EN

    LA EMPRESA AGROPECUARIA

    Fecha: Enero de 2007

    Versión 1 Página 16 de 46

    de la empresa • Asignación de

    recursos para la operacionalización de la empresa.

    financieros y administrativos. Elaborar el organigrama de la empresa agropecuaria. Elaborar manuales de funciones y procedimientos.

    • Responsable en el cumplimiento de los horarios establecidos.

    • Promover una comunicación asertiva y eficaz.

    • Desarrollar la mentalidad emprendedora formulando y gestionando el proyecto empresarial.

    • Aplicar principios básicos de análisis de costos.

    • Planificar y organizar un trabajo o producción a partir de la información pertinente.

  • Re

    gio

    na

    les

    To

    lima

    y V

    alle

    C

    en

    tro

    s A

    gro

    pe

    cua

    rio

    s "L

    a G

    ran

    ja"

    y B

    ug

    a

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fe

    cha

    : E

    nero

    de

    20

    07

    Ve

    rsió

    n 1

    P

    ágin

    a 17

    de

    46

    IISIE

    NA

    L

    W

    Sis

    tem

    a

    Ge

    stió

    n d

    e la

    C

    alid

    ad

    3.1

    .2

    RE

    SU

    LT

    AD

    OS

    Y A

    CT

    IVID

    AD

    ES

    DE

    AP

    RE

    ND

    IZA

    JE

    Fo

    rmato

    GIM

    010106

    UN

    IDA

    D D

    E A

    PR

    EN

    DIZ

    AJE

    1:

    Est

    ruct

    ura

    ció

    n d

    e lo

    s p

    roce

    sos

    de

    pla

    ne

    aci

    ón

    y o

    rga

    niz

    aci

    ón

    de

    la

    em

    pre

    sa a

    gro

    pecu

    aria.

    MO

    DA

    LID

    AD

    DE

    FO

    RM

    AC

    IÓN

    : P

    rese

    nci

    al

    RE

    SU

    LT

    AD

    OS

    DE

    AP

    RE

    ND

    IZA

    JE

    AC

    TIV

    IDA

    DE

    S D

    E E

    NS

    AN

    ZA

    AP

    RE

    ND

    IZA

    JE

    -E

    VA

    LU

    AC

    IÓN

    DU

    RA

    CIÓ

    N

    DE

    CA

    DA

    A

    CT

    IVID

    AD

    • C

    lasi

    fica

    r la

    s e

    mp

    resa

    s d

    e a

    cue

    rdo

    a s

    us

    atr

    ibu

    tos.

    Identificar

    los r

    ecurs

    os d

    e la e

    mpre

    sa

    seg

    ún

    tip

    os

    y ca

    ract

    erí

    stic

    as.

    Dia

    gn

    ost

    ica

    r va

    ria

    ble

    s in

    tern

    as

    y e

    xte

    rna

    s d

    e la

    em

    pre

    sa s

    eg

    ún

    asp

    ect

    os

    sico

    s.

    • E

    labora

    r la

    pla

    neació

    n d

    e la e

    mpre

    sa

    según lo

    s obje

    tivos

    y m

    eta

    s.

    • P

    rog

    ram

    ar

    activid

    ad

    es s

    eg

    ún

    pla

    n d

    e

    pro

    du

    cció

    n d

    e la

    em

    pre

    sa.

    • D

    istr

    ibuir y

    org

    aniz

    ar

    áre

    as

    funci

    onale

    s de

    la e

    mp

    resa

    se

    n la

    fu

    ncio

    na

    bili

    da

    d y

    o

    bje

    tivo

    s.

    • A

    sig

    na

    r re

    cu

    rso

    s m

    ate

    ria

    les,

    hu

    ma

    no

    s,

    te

    cno

    lóg

    ico

    s. f

    ina

    nci

    ero

    s y

    ad

    min

    istr

    ativ

    os

    • P

    lan

    ea

    r la

    em

    pre

    sa a

    gro

    pe

    cua

    ria

    .

    70

    • O

    rganiz

    ar

    la e

    mpre

    sa a

    gro

    pecu

    aria.

    30

  • según lo

    s re

    querim

    iento

    s dete

    rmin

    ados

    en la

    pla

    neaci

    ón d

    e la

    em

    pre

    sa

    Ela

    bora

    r m

    anuale

    s d

    e funcio

    nes y

    pro

    cedim

    iento

    s se

    gún

    po

    lític

    as

    inst

    ituci

    onal

    es.

    TO

    TA

    L H

    OR

    AS

    DE

    LA

    UN

    IDA

    D D

    E A

    PR

    EN

    DIZ

    AJE

    : 100

    Regio

    nale

    s T

    olim

    a y

    Valle

    C

    entr

    os

    Agro

    pecu

    arios

    "La G

    ranja

    " y

    Buga

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fec

    ha:

    Ene

    ro d

    e 20

    07

    Vers

    ión 1

    P

    ágin

    a 18

    de

    46

    Sis

    tem

    a G

    estió

    n de

    la

    Cal

    idad

  • Reg

    iona

    les

    Tol

    ima

    y V

    alle

    C

    entr

    os A

    grop

    ecua

    rios

    "La

    Gra

    nja"

    y B

    uga

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fec

    ha:

    Ene

    ro d

    e 20

    07

    Ve

    rsió

    n 1

    P

    ágin

    a 19

    de

    46

    111,1

    Ely

    Sis

    tem

    a G

    estió

    n de

    la

    Cal

    idad

    3.1.

    3 P

    LA

    NE

    AC

    IÓN

    ME

    TO

    DO

    GIC

    A D

    E A

    CT

    IVID

    AD

    ES

    DE

    EN

    SE

    ÑA

    NZ

    A-

    AP

    RE

    ND

    IZA

    JE-E

    VA

    LU

    AC

    IÓN

    Fo

    rmato

    GIM

    010107

    du

    lo d

    e F

    orm

    ació

    n:

    Adm

    inis

    trar

    la e

    mpr

    esa

    agro

    pecu

    aria

    seg

    ún p

    rinci

    pios

    y

    técn

    ica

    s e

    sta

    ble

    cid

    as.

    D

    ura

    ció

    n:

    180 h

    ora

    s

    Un

    idad

    de

    Ap

    ren

    diz

    aje

    # 1:

    E

    stru

    ctura

    ción d

    e lo

    s pro

    ceso

    s de p

    laneaci

    ón y

    or

    gani

    zaci

    ón d

    e la

    em

    pres

    a ag

    rope

    cuar

    ia.

    Du

    raci

    ón

    : 100 h

    ora

    s

    Mo

    dal

    idad

    de

    Pre

    senci

    al

    Fo

    rmac

    ión

    : A

    ctiv

    idad

    de

    E-A

    -E #

    P

    lane

    ar la

    em

    pres

    a ag

    rope

    cuar

    ia.

    Du

    raci

    ón

    : 7

    0

    hora

    s 1.

    1:

    CO

    NT

    EN

    IDO

    S:

    SA

    BE

    R, S

    AB

    ER

    - H

    AC

    ER

    , S

    ER

    CR

    ITE

    RIO

    S D

    E

    EV

    AL

    UA

    CIÓ

    N

    EV

    IDE

    NC

    IAS

    DE

    A

    PR

    EN

    DIZ

    AJE

    CN

    ICA

    S E

    IN

    ST

    RU

    ME

    NT

    OS

    E

    VA

    LU

    AC

    IÓN

    ES

    TR

    AT

    EG

    IAS

    M

    ET

    OD

    OL

    ÓG

    ICA

    S

    SA

    BE

    R:

    Se

    con

    sid

    era

    log

    rad

    os

    si:

    • D

    efin

    e y

    expr

    esa:

    -E

    mp

    resa

    se

    n

    los

    tipos,

    su

    clas

    ifica

    ción

    , y

    con

    stitu

    ció

    n.

    -La

    fu

    nci

    ón

    de

    pl

    anea

    ción

    de

    la

    em

    pre

    sa

    DE

    T

    ÉC

    NIC

    A:

    INS

    TR

    UC

    TO

    R:

    • E

    mpr

    esa:

    co

    nce

    pto

    , tip

    os,

    cl

    asi

    fica

    ció

    n,

    const

    ituci

    ón.

    • La funci

    ón d

    e

    pla

    ne

    aci

    ón

    de

    la

    em

    pres

    a agro

    pecu

    aria

    CO

    NO

    CIM

    IEN

    TO

    : •

    Reco

    noce

    los

    apre

    ndiz

    aje

    s pre

    vios

    sob

    re la

    act

    ivid

    ad

    , obje

    to d

    e e

    studio

    a

    travé

    s de

    form

    ula

    ción d

    e

    pre

    gu

    nta

    s y

    art

    icu

    la

    con lo

    s co

    nce

    pto

    s y

    pro

    ced

    imie

    nto

    s d

    e la

    • R

    espu

    esta

    a

    preg

    unta

    s so

    bre:

    T

    ipo

    s,

    clasi

    ficaci

    ón y

    co

    nst

    ituci

    ón d

    e

    em

    pre

    sas.

    La

    Fu

    nci

    ón

    de

    p

    lan

    ea

    ció

    n e

    n e

    l

    • Form

    ula

    ción d

    e

    pre

    gu

    nta

    s o

    rale

    s y

    escr

    itas

    INS

    TR

    UM

    EN

    TO

    :

    • Cuest

    ionario

    s.

  • Regio

    nale

    s T

    olim

    a y

    Valle

    C

    en

    tro

    s A

    gro

    pe

    cua

    rio

    s "L

    a G

    ran

    ja"

    y B

    ug

    a

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fec

    ha:

    Ene

    ro d

    e 20

    07

    Ver

    sión

    1

    Pág

    ina

    20 d

    e 46

    eln

    etk

    Sis

    tem

    a G

    estió

    n de

    la

    Cal

    idad

    CO

    NT

    EN

    IDO

    S:

    SA

    BE

    R, S

    AB

    ER

    - H

    AC

    ER

    , SE

    R

    CR

    ITE

    RIO

    S D

    E

    EV

    AL

    UA

    CIÓ

    N

    EV

    IDE

    NC

    IAS

    DE

    A

    PR

    EN

    DIZ

    AJE

    TE

    CN

    ICA

    S E

    IN

    ST

    RU

    ME

    NT

    OS

    E

    VA

    LU

    AC

    IÓN

    ES

    TR

    AT

    EG

    IAS

    M

    ET

    OD

    OL

    ÓG

    ICA

    S

    • E

    labora

    ción d

    e

    agro

    pecu

    aria

    p

    roce

    so

    act

    ivid

    ad.

    cro

    no

    gra

    ma

    s se

    gún

    obje

    tivos

    ad

    min

    istr

    ativ

    o de

    T

    ÉC

    NIC

    A:

    • E

    xplic

    a la

    s •

    Dia

    gnóst

    ico y

    em

    pre

    sariale

    s.

    la e

    mpr

    esa

    cara

    cte

    ríst

    ica

    s y

    tom

    a d

    e

    • R

    eco

    no

    ce la

    s ag

    rope

    cuar

    ia. L

    a •

    Ob

    serv

    aci

    ón

    fo

    rma

    s d

    e e

    lab

    ora

    r e

    l deci

    siones

    form

    as

    de

    ela

    bo

    rar

    elab

    orac

    ión

    de

    sist

    em

    átic

    a.

    dia

    gn

    óst

    ico

    y la

    Defin

    ició

    n d

    e

    obje

    tivos

    , polít

    icas

    y

    cro

    no

    gra

    ma

    s.

    Co

    mp

    ren

    de

    las

    form

    as

    de

    re

    aliz

    ar

    diag

    nóst

    icos

    , cr

    onog

    ram

    as d

    e ac

    tivid

    ades

    y

    INS

    TR

    UM

    EN

    TO

    : p

    lan

    ea

    ció

    n d

    e u

    na

    e

    mp

    resa

    agro

    pecu

    aria c

    on e

    l e

    stra

    teg

    ias.

    el d

    iagnóst

    ico y

    pr

    esup

    uest

    o de

    Lis

    ta d

    e

    ap

    oyo

    de

    un

    a

    • E

    labora

    ción d

    e

    pre

    sup

    ue

    sto

    . to

    mar

    de

    deci

    siones

    un p

    lan

    empr

    esar

    ial.

    verif

    icac

    ión.

    si

    mula

    ción

    sist

    em

    atiz

    ada.

    • D

    efin

    e o

    bje

    tivos,

    Ase

    sora

    consu

    ltas

    SA

    BE

    R H

    AC

    ER

    : polít

    ica

    s y

    estr

    ateg

    ias.

    D

    E D

    ES

    EM

    PE

    ÑO

    : T

    ÉC

    NIC

    A:

    • p

    ers

    on

    ale

    s O

    rie

    nta

    prá

    ctic

    as

    • D

    ete

    rmin

    ar

    el

    • In

    terp

    reta

    so

    bre

    la

    • V

    alo

    raci

    ón

    de

    so

    bre

    : e

    l de

    sarr

    ollo

    tip

    o y

    cl

    asi

    ficaci

    ón d

    e

    ela

    bo

    raci

    ón

    de

    p

    resu

    pu

    est

    o.

    • R

    esu

    ltado d

    el

    desa

    rrol

    lo d

    e un

    a p

    rod

    uct

    o.

    de la

    pla

    neaci

    ón d

    e

    la e

    mp

    resa

    . la

    s e

    mp

    resa

    s.

    • R

    ealiz

    a la

    ac

    tivid

    ad d

    e •

    Pro

    po

    ne

    el e

    stu

    dio

    Ide

    ntif

    ica

    r lo

    s re

    curs

    os d

    e la

    cl

    asi

    fica

    ció

    n d

    e la

    s e

    mp

    resa

    s se

    n

    plan

    eaci

    ón

    ajus

    tada

    a lo

    s IN

    ST

    RU

    ME

    NT

    O:

    de

    ma

    teria

    l te

    xtu

    al

    sobre

    los

    conte

    nid

    os

    empr

    esa.

    tip

    o y

    form

    a d

    e

    fund

    amen

    tos

    • L

    ista

    de

    de

    la a

    ctiv

    idad

    a

    • D

    iag

    no

    stic

    ar

    cons

    titui

    r.

    teór

    icos

    y

    verif

    icac

    ión.

    desa

    rrolla

    r co

    n e

    l va

    riab

    les

    inte

    rna

    s y

    • Id

    en

    tific

    a lo

    s re

    curs

    os

    de

    la

    prá

    ctic

    os

    exis

    tent

    es.

    apoyo

    de g

    uía

    de

    trabajo

  • CO

    NT

    EN

    IDO

    S:

    SA

    BE

    R,

    SA

    BE

    R-

    HA

    CE

    R, S

    ER

    CR

    ITE

    RIO

    S D

    E

    EV

    AL

    UA

    CIÓ

    N

    EV

    IDE

    NC

    IAS

    DE

    A

    PR

    EN

    DIZ

    AJE

    TE

    CN

    ICA

    S E

    IN

    ST

    RU

    ME

    NT

    OS

    E

    VA

    LU

    AC

    IÓN

    ext

    ern

    as

    de la

    e

    mp

    resa

    . •

    em

    pre

    sa.

    • R

    ea

    liza

    el

    DE

    PR

    OD

    UC

    TO

    : •

    Ela

    bora

    r la

    dia

    gnost

    ico

    pla

    neaci

    ón d

    e

    la e

    mpre

    sa.

    • P

    rog

    ram

    ar

    act

    ivid

    ad

    es

    según p

    lan.

    em

    pre

    saria

    l te

    nie

    nd

    o e

    n

    cue

    nta

    las

    variable

    s in

    tern

    as

    y e

    xte

    rna

    s.

    • R

    esu

    ltado d

    e

    pre

    sen

    tar

    un

    In

    form

    e d

    e

    pla

    ne

    aci

    ón

    en

    fo

    rma m

    anual y

    • E

    lab

    ora

    r e

    l p

    resu

    pu

    est

    o d

    e

    act

    ivid

    ad

    es

    pro

    gra

    madas.

    • E

    labora

    la

    pla

    ne

    aci

    ón

    de

    la

    em

    pre

    sa s

    egún

    ob

    jetiv

    os.

    sist

    em

    atiz

    ada

    con

    Cro

    nogra

    mas

    de

    act

    ivid

    ades.

    • D

    esa

    rrolla

    r la

    m

    en

    talid

    ad

    em

    pre

    ndedora

    • P

    rog

    ram

    a

    act

    ivid

    ades

    según

    pla

    n.

    form

    ula

    ndo y

    g

    est

    ion

    an

    do

    el

    pro

    yect

    o

    em

    pre

    saria

    l.

    • E

    labora

    el

    pre

    sup

    ue

    sto

    de

    act

    ivid

    ades

    pro

    gra

    ma

    da

    s.

    • P

    lan

    ifica

    r y

    org

    an

    iza

    r u

    n

    tra

    ba

    jo o

    p

    rod

    ucc

    ión

    a

    p ar

    tir d

    e la

    • D

    esa

    rrolla

    la

    m

    en

    talid

    ad

    em

    pre

    ndedora

    fo

    rmu

    lan

    do

    y

    ge

    stio

    na

    nd

    o e

    l •

    ES

    TR

    AT

    EG

    IAS

    M

    ET

    OD

    OL

    ÓG

    ICA

    S

    Mo

    tiva

    al a

    lum

    no

    p

    ara

    qu

    e r

    ea

    lice

    vi

    sita

    s a

    em

    pre

    sas

    ag

    rop

    ecu

    aria

    s d

    on

    de

    se

    pu

    ed

    a v

    isu

    aliz

    ar

    y analiz

    ar

    la p

    laneaci

    ón

    sist

    em

    atiz

    ad

    a

    de

    sarr

    olla

    da

    . A

    seso

    ra y

    orienta

    la

    const

    rucc

    ión d

    el

    po

    rta

    folio

    de

    evi

    denci

    as.

    AL

    UM

    NO

    :

    Pa

    rtic

    ipa

    en

    las

    act

    ivid

    ad

    es

    pro

    pu

    est

    as

    po

    r e

    l in

    stru

    ctor

    sobre

    los

    apre

    ndiz

    aje

    s pre

    vios

    de la

    act

    ivid

    ad o

    bje

    to

    de

    est

    ud

    io.

    Re

    aliz

    a p

    ráct

    ica

    s d

    e

    dia

    gn

    óst

    ico

    y

    ME

    al"

    7A

    V

    Sis

    tem

    a

    Ge

    stió

    n d

    e la

    C

    alid

    ad

    Reg

    ion

    ales

    To

    lima

    y V

    alle

    C

    en

    tro

    s A

    gro

    pe

    cua

    rio

    s "L

    a G

    ran

    ja"

    y B

    ug

    a

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fe

    cha

    : E

    ne

    ro d

    e

    20

    07

    Vers

    ión 1

    P

    ágin

    a 21

    de

    46

  • CO

    NT

    EN

    IDO

    S:

    SA

    BE

    R,

    SA

    BE

    R-

    HA

    CE

    R, S

    ER

    CR

    ITE

    RIO

    S D

    E

    EV

    AL

    UA

    CIÓ

    N

    EV

    IDE

    NC

    IAS

    DE

    A

    PR

    EN

    DIZ

    AJE

    CN

    ICA

    S E

    IN

    ST

    RU

    ME

    NT

    OS

    E

    VA

    LU

    AC

    IÓN

    ES

    TR

    AT

    EG

    IAS

    M

    ET

    OD

    OL

    ÓG

    ICA

    S

    info

    rmaci

    ón

    pert

    inen

    te.

    SE

    R:

    • R

    esp

    on

    sab

    le e

    n

    la p

    rog

    ram

    aci

    ón

    de la

    s ac

    tivid

    ades

    . •

    Étic

    o y

    bil

    en

    el

    man

    ejo

    de la

    in

    form

    aci

    ón

    . •

    Rig

    uro

    so e

    n la

    a

    plic

    aci

    ón

    de

    los

    pro

    ced

    imie

    nto

    s té

    cnic

    os.

    Dis

    cip

    lina

    do

    en

    su

    s co

    mp

    rom

    iso

    s.

    • C

    ap

    az

    de

    co

    nce

    rtar

    y tr

    abaj

    ar e

    n eq

    uipo

    .

    proy

    ecto

    em

    pres

    aria

    l. P

    lani

    fica

    y org

    aniz

    a u

    n

    tra

    ba

    jo o

    p

    rod

    ucc

    ión

    a p

    art

    ir

    de la

    info

    rmaci

    ón

    pe

    rtin

    en

    te.

    De

    mu

    est

    ra

    habi

    lidad

    y é

    tica

    en e

    l man

    ejo

    de la

    in

    form

    aci

    ón

    .

    plan

    eaci

    ón d

    e la

    em

    pre

    sa

    ag

    rop

    ecu

    aria

    en

    fo

    rma m

    anual y

    si

    stem

    atiz

    ada.

    • In

    icia

    su p

    roce

    so d

    e

    con

    stru

    cció

    n d

    el

    po

    rta

    folio

    de

    apre

    ndiz

    aje

    . •

    Auto

    eva

    lúa s

    u

    pro

    ceso

    de

    ap

    ren

    diz

    aje

    .

    W

    Sis

    tem

    a G

    estió

    n de

    la

    Cal

    idad

    Regio

    nale

    s T

    olim

    a y

    Valle

    C

    entr

    os

    Agro

    pecu

    arios

    "La G

    ranja

    " y

    Buga

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fec

    ha:

    Ene

    ro d

    e 20

    07

    Vers

    ión 1

    P

    ágin

    a 22

    de

    46

  • • A

    ula

    s de lo

    s ce

    ntr

    os

    de form

    aci

    ón.

    • C

    entr

    os

    de c

    óm

    puto

    de lo

    s ce

    ntr

    os

    de form

    aci

    ón.

    • E

    mp

    resa

    s a

    gro

    pe

    cua

    ria

    s d

    e la

    re

    gió

    n.

    • C

    en

    tro

    s d

    e d

    ocu

    me

    nta

    ció

    n.

    • B

    iblio

    teca

    .

    ES

    CE

    NA

    RIO

    S O

    A

    MB

    IEN

    TE

    S D

    E

    AP

    RE

    ND

    IZA

    JE

    • M

    ed

    ios Im

    pre

    so

    s:

    Guía

    de a

    pre

    ndiz

    aje

    y c

    art

    illa il

    ust

    rativ

    a.

    • R

    ec

    urs

    os

    Ed

    uc

    ati

    vo

    s:

    Table

    ro, papeló

    gra

    fo, víd

    eo b

    eam

    , m

    arc

    adore

    s,

    tele

    viso

    r, p

    roye

    ctor

    de d

    iaposi

    tivas,

    Softw

    are

    : aplic

    aci

    ón d

    el M

    icro

    soft P

    roje

    ct.

    • M

    ed

    ios in

    form

    ati

    vo

    s:

    Bib

    liog

    rafí

    a r

    ela

    cio

    na

    da

    co

    n la

    pla

    ne

    ació

    n d

    e

    em

    pre

    sas

    agro

    pecu

    arias

    y port

    afo

    lio d

    e e

    videnci

    as.

    ME

    DIO

    S D

    IDÁ

    CT

    ICO

    S

    Re

    gio

    na

    les

    To

    lima

    y V

    alle

    C

    entr

    os

    Agro

    pecu

    arios

    "La G

    ranja

    " y

    Buga

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fec

    ha:

    Ene

    ro d

    e 20

    07

    Ve

    rsió

    n 1

    P

    ágin

    a 23

    de

    46

    i_7r

    A

    iE

    Sis

    tem

    a G

    estió

    n de

    la

    Cal

    idad

  • •S

    EN

    A

    Sis

    tem

    a G

    estió

    n de

    la

    Cal

    idad

    Regio

    nale

    s T

    olim

    a y

    Valle

    C

    en

    tro

    s A

    gro

    pe

    cua

    rio

    s "L

    a G

    ran

    ja"

    y B

    ug

    a

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fec

    ha:

    Ene

    ro d

    e 20

    07

    Ve

    rsió

    n 1

    P

    ágin

    a 24

    de

    46

    PL

    AN

    EA

    CIÓ

    N M

    ET

    OD

    OL

    ÓG

    ICA

    DE

    AC

    TIV

    IDA

    DE

    S D

    E E

    NS

    AN

    ZA

    - A

    PR

    EN

    DIZ

    AJE

    -EV

    AL

    UA

    CIÓ

    N

    Fo

    rmat

    o G

    IM 0

    1010

    7

    du

    lo d

    e F

    orm

    ació

    n:

    Adm

    inis

    trar

    la e

    mpr

    esa

    agro

    pecu

    aria

    seg

    ún p

    rinci

    pios

    y

    técn

    ica

    s e

    sta

    ble

    cid

    as.

    D

    ura

    ció

    n:

    180

    hora

    s

    Un

    idad

    de

    Ap

    ren

    diz

    aje

    # 1:

    E

    stru

    ctu

    raci

    ón

    de

    los

    pro

    ceso

    s d

    e p

    lan

    ea

    ció

    n y

    org

    an

    iza

    ció

    n

    de la

    em

    pres

    a ag

    rope

    cuar

    ia.

    Du

    raci

    ón

    : 10

    0 h

    ora

    s

    Mo

    dal

    idad

    de

    Pre

    senci

    al

    Fo

    rmac

    ión

    : A

    ctiv

    idad

    de

    E-A

    -E

    Org

    aniz

    ar la

    em

    pres

    a ag

    rope

    cuar

    ia.

    Du

    raci

    ón

    : 3

    0

    ho

    ras

    1.2:

    CO

    NT

    EN

    IDO

    S:

    SA

    BE

    R, S

    AB

    ER

    - H

    AC

    ER

    , S

    ER

    CR

    ITE

    RIO

    S D

    E

    EV

    AL

    UA

    CIÓ

    N

    EV

    IDE

    NC

    IAS

    DE

    A

    PR

    EN

    DIZ

    AJE

    CN

    ICA

    S E

    IN

    ST

    RU

    ME

    NT

    OS

    E

    VA

    LU

    AC

    IÓN

    ES

    TR

    AT

    EG

    IAS

    M

    ET

    OD

    OL

    ÓG

    ICA

    S

    SA

    BE

    R:

    Se

    con

    sid

    era

    log

    rad

    os

    si:

    • Id

    entif

    ica y

    defin

    e

    sobr

    e: E

    labo

    raci

    ón

    de m

    anua

    les

    de

    func

    ione

    s y

    pro

    cedim

    iento

    s.

    Ela

    bora

    ción

    de

    orga

    nigr

    amas

    . •

    Dep

    arta

    men

    taliz

    a-

    DE

    CN

    ICA

    :

    INS

    TR

    UC

    TO

    R:

    • E

    lab

    ora

    ció

    n d

    e

    ma

    nu

    ale

    s d

    e

    fun

    cio

    ne

    s y

    pro

    cedim

    iento

    s.

    • E

    labora

    ción d

    e

    org

    an

    igra

    ma

    s.

    • C

    on

    cep

    tos

    bási

    cos

    de

    depa

    rtam

    enta

    liza

    CO

    NO

    CIM

    IEN

    TO

    : •

    Reco

    noce

    los

    ap

    ren

    diz

    aje

    s p

    revi

    os

    sob

    re la

    act

    ivid

    ad

    , obje

    to d

    e e

    studio

    a

    tra

    vés

    de

    fo

    rmu

    laci

    ón

    de

    p

    reg

    un

    tas

    y a

    rtic

    ula

    co

    n lo

    s co

    nce

    pto

    s y

    pro

    ced

    imie

    nto

    s d

    e la

    • R

    espu

    esta

    a

    preg

    unta

    s so

    bre:

    La funci

    ón d

    e

    orga

    niza

    ción

    del

    p

    roce

    so

    adm

    inis

    trat

    ivo

    de

    la e

    mpr

    esa.

    • F

    orm

    ula

    ción d

    e

    pre

    gu

    nta

    s ora

    les

    y e

    scrita

    s.

    INS

    TR

    UM

    EN

    TO

    :

  • CO

    NT

    EN

    IDO

    S:

    SA

    BE

    R, S

    AB

    ER

    - H

    AC

    ER

    , S

    ER

    CR

    ITE

    RIO

    S D

    E

    EV

    AL

    UA

    CIÓ

    N

    EV

    IDE

    NC

    IAS

    DE

    A

    PR

    EN

    DIZ

    AJE

    TE

    CN

    ICA

    S E

    IN

    ST

    RU

    ME

    NT

    OS

    E

    VA

    LU

    AC

    IÓN

    ES

    TR

    AT

    EG

    IAS

    M

    ET

    OD

    OL

    ÓG

    ICA

    S

    ción,

    jera

    rqui

    zaci

    ón y

    n

    ive

    les

    de

    auto

    ridad d

    e la

    em

    pres

    a.

    • A

    sign

    ació

    n de

    re

    curs

    os p

    ara

    la

    oper

    acio

    naliz

    ació

    n de

    la e

    mpr

    esa.

    Re

    aliz

    a la

    di

    strib

    ució

    n y

    org

    an

    iza

    ció

    n d

    e

    áre

    as

    fun

    cio

    na

    les

    de la

    em

    pres

    a.

    • A

    sig

    na

    re

    curs

    os

    mate

    riale

    s,

    hum

    anos,

    te

    cno

    lóg

    ico

    s,

    finan

    cier

    os y

    ad

    min

    istr

    ativ

    os,

    segú

    n pl

    an.

    • E

    labora

    el

    orga

    nigr

    ama

    de la

    e

    mp

    resa

    DE

    DE

    SE

    MP

    O:

    • R

    esu

    ltado d

    el

    desa

    rrol

    lo d

    e un

    a a

    ctiv

    ida

    d d

    e

    org

    aniz

    aci

    ón d

    e

    la e

    mpr

    esa

    agro

    pecu

    aria

    aj

    usta

    da a

    los

    fund

    amen

    tos

    teó

    rico

    s y

    prá

    ctic

    os

    exi

    stente

    s.

    DE

    PR

    OD

    UC

    TO

    :

    • R

    esu

    ltad

    o d

    e

    pres

    enta

    r un

    In

    form

    e d

    el

    pro

    ceso

    de

    o

    rga

    niz

    aci

    ón

    en

    fo

    rma

    man

    ual y

    si

    stem

    atiz

    ada

    para

    una

    • C

    ue

    stio

    na

    rio

    .

    CN

    ICA

    :

    • O

    bse

    rva

    ció

    n

    sist

    em

    átic

    a.

    INS

    TR

    UM

    EN

    TO

    :

    • Lis

    tas

    de

    Verific

    aci

    ón o

    ch

    eque

    o.

    CN

    ICA

    :

    • V

    alor

    ació

    n de

    p

    rod

    uct

    o.

    INS

    TR

    UM

    EN

    TO

    :

    • L

    ista

    de

    ve

    rific

    aci

    ón

    o

    activ

    idad

    . •

    Exp

    lica

    las

    cara

    cterí

    stic

    as

    y fo

    rmas

    de e

    labora

    r el

    ma

    nu

    al d

    e f

    un

    cio

    ne

    s y

    pro

    ced

    imie

    nto

    s d

    e

    un

    a e

    mp

    resa

    a

    gro

    pe

    cua

    ria

    , la

    a

    sig

    na

    ció

    n d

    e

    recu

    rsos

    y la

    depart

    am

    enta

    lizaci

    ón

    y je

    rarq

    uiz

    aci

    ón d

    e la

    em

    pre

    sa.

    • A

    seso

    ra c

    onsu

    ltas

    pe

    rso

    na

    les

    • O

    rienta

    prá

    ctic

    as

    sobre

    : el d

    esa

    rrollo

    de la

    org

    aniz

    aci

    ón d

    e

    la e

    mpre

    sa.

    • P

    ropone e

    l est

    udio

    de m

    ate

    rial t

    ext

    ual

    sobre

    los

    conte

    nid

    os

    de

    la a

    ctiv

    ida

    d a

    d

    esa

    rro

    llar

    con

    el

    ció

    n,

    jera

    rqu

    iza

    ció

    n y

    n

    ive

    les

    de

    a

    uto

    rid

    ad

    de

    la

    em

    pre

    sa

    • A

    sig

    na

    ció

    n

    dE

    recu

    rso

    s p

    ara

    opera

    cionaliz

    aci

    ón

    de la

    em

    pres

    a.

    SA

    BE

    R H

    AC

    ER

    :

    • D

    istr

    ibuir

    y org

    aniz

    ar

    áre

    as

    fun

    cio

    na

    les

    de

    la

    em

    pre

    sa.

    • A

    signar

    recu

    rsos

    ma

    teria

    les,

    h

    um

    an

    os,

    te

    cno

    lóg

    ico

    s,

    fina

    nci

    ero

    s y

    ad

    min

    istr

    ativ

    os.

    Ela

    bora

    r el

    org

    anig

    ram

    a d

    e

    Sis

    tem

    a G

    estió

    n de

    la

    Cal

    idad

    Reg

    iona

    les

    Tol

    ima

    y V

    alle

    C

    entr

    os A

    grop

    ecua

    rios

    "La

    Gra

    nja"

    y B

    uga

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fec

    ha:

    Ene

    ro d

    e 20

    07

    Vers

    ión 1

    P

    ágin

    a 25

    de

    46

  • Regio

    nale

    s T

    olim

    a y

    Valle

    C

    en

    tro

    s A

    gro

    pe

    cua

    rio

    s "L

    a G

    ran

    ja"

    y B

    ug

    a

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fec

    ha:

    Ene

    ro d

    e 20

    07

    Vers

    ión 1

    P

    ágin

    a 26

    de

    46

    Sis

    tem

    a G

    estió

    n de

    la

    Cal

    idad

    CO

    NT

    EN

    IDO

    S:

    SA

    BE

    R,

    SA

    BE

    R-

    HA

    CE

    R, S

    ER

    CR

    ITE

    RIO

    S D

    E

    EV

    AL

    UA

    CIÓ

    N

    , 1 T

    ÉC

    NIC

    AS

    E

    EV

    IDE

    NC

    IAS

    DE

    IN

    ST

    RU

    ME

    NT

    OS

    A

    PR

    EN

    DIZ

    AJE

    E

    VA

    LU

    AC

    IÓN

    ES

    TR

    AT

    EG

    IAS

    M

    ET

    OD

    OL

    ÓG

    ICA

    S

    la e

    mp

    resa

    a

    gro

    pe

    cua

    ria

    . em

    pres

    a de c

    hequeo.

    ap

    oyo

    de

    gu

    ía d

    e

    ag

    rop

    ecu

    aria

    . •

    Ela

    bora

    a

    gro

    pe

    cua

    ria

    . tr

    abajo

    . •

    Ela

    bo

    rar

    manuale

    s de

    • A

    seso

    ra y

    orie

    nta

    la

    manuale

    s de

    funci

    ones

    y co

    nst

    rucc

    ión d

    el

    fun

    cio

    ne

    s y

    pro

    ced

    imie

    nto

    s.

    port

    afo

    lio d

    e

    pro

    ced

    imie

    nto

    s.

    • P

    rom

    ove

    r una

    Pro

    mu

    eve

    un

    a

    com

    un

    ica

    ció

    n

    evi

    de

    nci

    as.

    com

    unic

    aci

    ón

    ase

    rtiv

    a y

    efic

    az.

    A

    LU

    MN

    O:

    ase

    rtiv

    a y

    efic

    az.

    Ap

    lica

    prin

    cip

    ios

    • A

    plic

    ar

    prin

    cip

    ios

    sico

    s d

    e

    • P

    art

    icip

    a e

    n la

    s b

    ási

    cos

    de

    anális

    is d

    e

    act

    ivid

    ades

    an

    ális

    is d

    e

    cost

    os.

    pro

    puest

    as

    por

    el

    cost

    os.

    D

    em

    uest

    ra

    resp

    eto

    en

    la

    inst

    ruct

    or

    sobre

    los

    ap

    ren

    diz

    aje

    s p

    revi

    os

    SE

    R:

    com

    un

    ica

    ció

    n

    con

    los

    de

    s.

    de la

    act

    ivid

    ad o

    bje

    to

    de e

    studio

    . •

    Res

    petu

    oso

    en la

    Es

    seg

    uro

    en

    la

    • R

    ea

    liza

    prá

    ctic

    as

    de

    co

    mu

    nic

    aci

    ón

    to

    ma d

    e

    ela

    bo

    raci

    ón

    de

    l co

    n lo

    s d

    em

    ás.

    de

    cisi

    ones

    m

    anual d

    e funci

    ones

    • D

    ilig

    en

    te e

    n la

    eje

    cuci

    ón d

    e

    pro

    ceso

    s.

    • S

    egur

    o en

    la

    tom

    a d

    e

    em

    pre

    sariale

    s.

    y pro

    cedim

    iento

    s de

    un

    a e

    mp

    resa

    a

    gro

    pe

    cua

    ria

    , la

    a

    sig

    na

    ció

    n d

    e

    recu

    rsos

    y la

  • lanF

    T

    Sis

    tem

    a G

    estió

    n de

    la

    Cal

    idad

    Regio

    nale

    s T

    olim

    a y

    Valle

    C

    en

    tro

    s A

    gro

    pe

    cua

    rios

    "La

    Gra

    nja

    " y

    Bu

    ga

    M

    ÓD

    UL

    O D

    E F

    OR

    MA

    CIO

    N:

    AD

    MIN

    IST

    RA

    CIÓ

    N B

    ÁS

    ICA

    DE

    LO

    S R

    EC

    UR

    SO

    S E

    N L

    A E

    MP

    RE

    SA

    AG

    RO

    PE

    CU

    AR

    IA

    Fec

    ha:

    Ene

    ro d

    e 20

    07

    Ver

    sión

    1

    Pág

    ina

    27 d

    e 46

    CO

    NT

    EN

    IDO

    S:

    SA

    BE

    R, S

    AB

    ER

    - H

    AC

    ER

    , SE

    R

    CR

    ITE

    RIO

    S D

    E

    EV

    AL

    UA

    CIÓ

    N

    EV

    IDE

    NC

    IAS

    DE

    A

    PR

    EN

    DIZ

    AJE

    CN

    ICA

    S E

    IN

    ST

    RU

    ME

    NT

    OS

    E

    VA

    LU

    AC

    IÓN

    ES

    TR

    AT

    EG

    IAS

    M

    ET

    OD

    OL

    ÓG

    ICA

    S

    deci

    sion

    es.

    depa

    rtam

    enta

    lizac

    ión

    • P

    ulcr

    o y

    y je

    rarq

    uiza

    ción

    de

    la

    orde

    nado

    en

    la

    empr

    esa.

    pr

    esen

    taci

    ón

    • In

    icia

    su

    proc

    eso

    de

    pers

    onal

    y e

    n lo

    s co

    nstr

    ucci

    ón d

    el

    trab

    ajos

    que

    se

    port

    afol

    io d

    e le

    asi

    gnen

    . ev

    iden

    cias

    de

    • R

    espo

    nsab

    le e

    n ap

    rend

    izaj

    e.

    el c

    umpl

    imie

    nto

    • A

    utoe

    valú

    a su

    de

    los

    hora

    rios

    proc

    eso

    de

    esta

    blec

    idos

    . ap

    rend

    izaj

    e.

  • ME

    N"

    Sis

    tem

    a G

    estió

    n de

    la

    Cal

    idad

    Re

    gio

    na

    les

    To

    lima

    y V

    alle

    C

    entr

    os

    Agro

    pecu

    arios

    "La G

    ranja

    " y

    Buga

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fec

    ha:

    Ene

    ro d

    e 20

    07

    Ve

    rsió

    n 1

    P

    ágin

    a 28

    de

    46

    • A

    ula

    s de lo

    s ce

    ntr

    os

    de form

    aci

    ón.

    • C

    en

    tro

    s d

    e d

    ocu

    me

    nta

    ció

    n.

    • B

    iblio

    teca

    .

    ES

    CE

    NA

    RIO

    S O

    AM

    BIE

    NT

    ES

    D

    E A

    PR

    EN

    DIZ

    AJ

    E

    ME

    DIO

    S D

    IDÁ

    CT

    ICO

    S

    • M

    ed

    ios

    Im

    pre

    so

    s:

    Guía

    de a

    pre

    ndiz

    aje

    y c

    art

    illa il

    ust

    rativ

    a.

    • R

    ec

    urs

    os

    Ed

    uc

    ati

    vo

    s:

    Table

    ro, papeló

    gra

    fo. víd

    eo b

    eam

    , m

    arc

    adore

    s,

    tele

    viso

    r, p

    roye

    ctor

    de d

    iaposi

    tivas.

    • M

    ed

    ios

    in

    form

    ati

    vo

    s:

    Bib

    liogra

    fía r

    ela

    cio

    nada c

    on la p

    laneació

    n Y

    o

    rga

    niz

    aci

    ón

    de

    em

    pre

    sas

    ag

    rop

    ecu

    aria

    s. P

    ort

    afo

    lio d

    e e

    vid

    en

    cia

    s.

  • e SENA

    7AV

    Sistema Gestión de la Calidad

    Regionales Tolima y Valle Centros Agropecuarios "La Granja" y Buga

    MÓDULO DE FORMACION: ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE LOS RECURSOS EN

    LA EMPRESA AGROPECUARIA

    Fecha: Enero de 2007

    Versión 1 Página 29 de 46

    3.2 UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 2: IMPLEMENTACIÓN DE LA DIRECCIÓN Y EL CONTROL EN LA EMPRESA AGROPECUARIA

    3.2.1 TABLA DE SABERES

    Formato GIM 010105

    UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 2: Implementación de la dirección y el control en la empresa agropecuaria

    SABER SABER-HACER SER Conceptos, principios,

    Hechos, teorías Procedimientos

    cognitivos y motrices Actitudes y Valores

    • Formulación de indicadores

    • Implementar estrategias de

    • Responsable en la dirección y control

    • Tipos y diseño de motivación y de las actividades. registros liderazgo • Ético y hábil en el

    • Elaboración de informes

    • Dirigir la empresa agropecuaria.

    manejo de la información.

    administrativos • Tomar decisiones • Riguroso en la • La función empresariales. aplicación de los

    administrativa de control.

    • Generar comunicación

    procedimientos técnicos.

    • Elementos de empresarial. • Disciplinado en sus direccionamiento • Determinar las compromisos. empresarial: motivación, manejo de grupo, comunicación y liderazgo.

    causas de problemas organizacionales Formular indicadores de

    Capaz de concertar y trabajar en equipo. Respetuoso en la comunicación con

    • La función productividad los demás. administrativa de dirección.

    • Diseñar y aplicar registros

    • Diligente en la ejecución de

    • Proceso de toma de • Evaluar desarrollo procesos. decisiones empresariales.

    de actividades empresariales

    • Seguro en la toma de decisiones.

    • Requisitos de comunicación

    • Elaborar informes administrativos.

    • Pulcro y ordenado en la presentación

    empresarial. • Verificar y aplicar los estándares de calidad establecidos por la organización. •

    personal y en los trabajos que se le asignen. Responsable en el

  • "As ei kv

    Sistema Gestión de la Calidad

    Regionales Tolima y Valle Centros Agropecuarios "La Granja" y Buga

    MÓDULO DE FORMACION: ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE LOS RECURSOS EN

    LA EMPRESA AGROPECUARIA

    Fecha: Enero de 2007

    Versión 1 Página 30 de 46

    Emplear los recursos Informáticos. Identificar y resolver problemas.

    cumplimiento de los horarios establecidos.person al y en los trabajos que se le asignen.

    • Gestionar el proyecto técnico.

    • Responsable en el cumplimiento de los

    • Trabajar cooperativa y coordinadamente.

    horarios establecidos.

  • SE

    NA

    7A

    V

    Sis

    tem

    a

    Ge

    stió

    n d

    e la

    C

    alid

    ad

    Regio

    nale

    s T

    olim

    a y

    Valle

    C

    entr

    os

    Agro

    pecu

    arios

    "La G

    ranja

    " y

    Buga

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fe

    cha

    : E

    nero

    de

    20

    07

    Vers

    ión 1

    P

    ágin

    a 31

    de

    46

    3.2

    .2 R

    ES

    UL

    TA

    DO

    S Y

    AC

    TIV

    IDA

    DE

    S D

    E A

    PR

    EN

    DIZ

    AJ

    E

    Fo

    rmat

    o G

    IM 0

    1010

    6

    UN

    IDA

    D D

    E A

    PR

    EN

    DIZ

    AJE

    # 2

    : Im

    ple

    menta

    ción d

    e la

    dire

    cció

    n y

    el c

    ontr

    ol e

    n la

    em

    pre

    sa a

    gro

    pecu

    aria

    M

    OD

    AL

    IDA

    D D

    E F

    OR

    MA

    CIÓ

    N:

    Pre

    senci

    al

    RE

    SU

    LT

    AD

    OS

    DE

    AP

    RE

    ND

    IZA

    JE

    AC

    TIV

    IDA

    DE

    S D

    E E

    NS

    AN

    ZA

    - A

    PR

    EN

    DIZ

    AJE

    -EV

    AL

    UA

    CIÓ

    N

    DU

    RA

    CIÓ

    N

    DE

    CA

    DA

    A

    CT

    IVID

    AD

    • Im

    ple

    menta

    r est

    rate

    gia

    s de m

    otiv

    aci

    ón y

    lid

    era

    zgo s

    egún p

    olít

    icas

    y pla

    nes

    de la

    o

    rga

    niz

    aci

    ón

    . •

    Diri

    gir

    la e

    mpre

    sa a

    gro

    pecu

    aria

    . 3

    2

    • D

    irig

    ir la

    em

    pre

    sa a

    gro

    pe

    cua

    ria

    se

    n lo

    s obje

    tivos

    y m

    eta

    s.

    • F

    orm

    ula

    r in

    dic

    ad

    ore

    s d

    e

    pro

    duct

    ivid

    ad

    con

    ba

    se e

    n p

    ará

    me

    tro

    s té

    cnic

    os.

    Contr

    ola

    r la

    em

    pre

    sa a

    gro

    pecu

    aria

    . 48

    • D

    iseñar

    y aplic

    ar

    regis

    tros

    según o

    bje

    tivos

    em

    pre

    sariale

    s.

    • E

    valu

    ar

    el

    desa

    rrol

    lo

    de

    a

    ctiv

    ida

    de

    s e

    mp

    resa

    ria

    les

    ten

    ien

    do

    e

    n

    cuenta

    lo

    s a

    just

    es

    req

    ue

    rid

    os.

    Ela

    bo

    rar

    info

    rmes

    ad

    min

    istr

    ativ

    os

    ten

    ien

    do

    e

    n

    cuenta

    re

    sulta

    do

    s d

    e

    pro

    cedim

    iento

    s aplic

    ados.

    T

    OT

    AL

    HO

    RA

    S D

    E L

    A U

    NID

    AD

    DE

    AP

    RE

    ND

    IZA

    JE:

    80

  • e

    ME

    MIL

    W

    Sis

    tem

    a

    Ge

    stió

    n d

    e la

    C

    alid

    ad

    Regio

    nale

    s T

    olim

    a y

    Valle

    C

    entr

    os

    Agro

    pecu

    arios

    "La G

    ranja

    " y

    Buga

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS

    EN

    LA

    EM

    PR

    ES

    A A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    Fe

    cha

    : E

    nero

    de

    20

    07

    Vers

    ión 1

    P

    ágin

    a 32

    de

    46

    3.2.

    3 P

    LA

    NE

    AC

    IÓN

    ME

    TO

    DO

    GIC

    A D

    E A

    CT

    IVID

    AD

    ES

    DE

    EN

    SE

    ÑA

    NZ

    A-

    AP

    RE

    ND

    IZA

    JE-E

    VA

    LU

    AC

    IÓN

    F

    orm

    ato

    GIM

    010

    107

    du

    lo d

    e A

    dmin

    istr

    ar la

    em

    pres

    a ag

    rope

    cuar

    ia s

    egún

    prin

    cipi

    os y

    F

    orm

    ació

    n:

    técn

    ica

    s e

    sta

    ble

    cid

    as.

    U

    nid

    ad d

    e Im

    ple

    me

    nta

    ció

    n d

    e la

    dire

    cció

    n y

    el c

    on

    tro

    l en

    la e

    mp

    resa

    A

    pre

    nd

    izaj

    e #

    2: agro

    pecuaria

    Mo

    dal

    idad

    de

    Pre

    sen

    cia

    l F

    orm

    ació

    n:

    Act

    ivid

    ad d

    e E

    -A-

    Dirig

    ir la

    em

    pre

    sa a

    gro

    pecu

    aria.

    E #

    2.1

    :

    Du

    raci

    ón

    : 140 H

    ora

    s

    Du

    raci

    ón

    : 8

    0 H

    ora

    s

    Du

    raci

    ón

    : 32 H

    ora

    s

    CO

    NT

    EN

    IDO

    S:

    SA

    BE

    R,

    SA

    BE

    R-

    HA

    CE

    R,

    SE

    R

    CR

    ITE

    RIO

    S D

    E

    EV

    AL

    UA

    CIÓ

    N

    EV

    IDE

    NC

    IAS

    DE

    A

    PR

    EN

    DIZ

    AJE

    CN

    ICA

    S E

    IN

    ST

    RU

    ME

    NT

    OS

    E

    VA

    LU

    AC

    IÓN

    ES

    TR

    AT

    EG

    IAS

    M

    ET

    OD

    OL

    ÓG

    ICA

    S

    SA

    BE

    R:

    Se

    con

    sid

    era

    log

    rad

    o s

    i:

    • R

    eco

    no

    ce la

    fu

    nci

    ón

    y lo

    s ele

    mento

    s de

    direcc

    ionam

    iento

    e

    mp

    resa

    ria

    l. •

    Arg

    um

    en

    ta s

    ob

    re

    la funci

    ón d

    e

    dire

    cció

    n de

    la

    em

    pre

    sa

    DE

    T

    ÉC

    NIC

    A:

    INS

    TR

    UC

    TO

    R:

    CO

    NO

    CIM

    IEN

    TO

    :

    • E

    lem

    ento

    s de

    dire

    ccio

    na

    mie

    nto

    em

    pre

    saria

    l: m

    otiv

    aci

    ón

    , m

    an

    ejo

    de

    gr

    upo,

    co

    munic

    aci

    ón y

    lid

    eraz

    go.

    • La funci

    ón

    • R

    espu

    esta

    a

    preg

    unta

    s so

    bre:

    La funci

    ón

    adm

    inis

    trat

    iva

    de

    dire

    cció

    n de

    la

    empr

    esa.

    • F

    orm

    ula

    ció

    n

    de p

    regu

    ntas

    .

    INS

    TR

    UM

    EN

    TO

    :

    Reco

    noce

    los

    ap

    ren

    diz

    aje

    s p

    revi

    os

    sob

    re la

    act

    ivid

    ad

    , o

    bje

    to d

    e e

    stu

    dio

    a

    travé

    s de

    form

    ula

    ción d

    e

    pre

    gu

    nta

    s y

    art

    icu

    la

    con lo

    s co

    nce

    pto

    s y

    pro

    cedim

    iento

    s de la

    • C

    uest

    ionario

    .

  • SE

    NA

    7A

    V

    Sis

    tem

    a

    Ge

    stió

    n d

    e la

    C

    alid

    ad

    Reg

    iona

    les

    Tol

    ima

    y V

    alle

    C

    entr

    os A

    grop

    ecua

    rios

    "La

    Gra

    nja"

    y B

    uga

    DU

    LO

    DE

    FO

    RM

    AC

    ION

    : A

    DM

    INIS

    TR

    AC

    IÓN

    SIC

    A D

    E L

    OS

    RE

    CU

    RS

    OS