8

Click here to load reader

Estación Terrena

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estación Terrena

CTETH-306

Edición: Octubre de 2000

RECOMENDACIONES DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LASESTACIONES TERRENAS DE HISPASAT

(CTETH)

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS PORTADORAS DIGITALES DE64 Kb/s, a 2048 Mb/s, PARA EL SERVICIO

DE DISTRIBUCIÓN DE DATOS Y SONIDO (DDS)

Page 2: Estación Terrena

CTETH-306

2

Ed: Octubre 2000

Índice

1. INTRODUCCIÓN. ...................................................................................................................................... 3

1.1 ASIGNACIÓN DE FRECUENCIAS. .................................................................................................................. 31.2 CALIDAD Y DISPONIBILIDAD....................................................................................................................... 4

2. CARACTERÍSTICAS DE LA UNIDAD DE CANAL EN TRANSMISIÓN.......................................... 4

2.1 ALEATORIZACIÓN....................................................................................................................................... 42.2 CODIFICADOR FEC..................................................................................................................................... 42.3 MODULADORES.......................................................................................................................................... 4

2.3.1 Modulador QPSK. ............................................................................................................................ 42.4 FLUCTUACIÓN DE LA SEÑAL DE RELOJ. ....................................................................................................... 5

3. CARACTERÍSTICAS DE LA UNIDAD DE CANAL EN RECEPCIÓN. ............................................. 5

3.1 DEMODULADORES...................................................................................................................................... 53.1.1 Demodulador QPSK. ........................................................................................................................ 53.1.2 Prestaciones de los módems. ............................................................................................................ 5

3.2 DECODIFICADOR FEC. ............................................................................................................................... 63.3 DESALEATORIZACIÓN................................................................................................................................. 6

Page 3: Estación Terrena

CTETH-306

3

Ed: Octubre 2000

1. Introducción.

Este documento contiene las características de las portadoras digitales de velocidad de información deusuario de 64 Kb/s a 2048 Mb/s, que se utilizarán para la distribución de sonido mediante la transmisióndirecta de portadoras digitales. La transmisión vía satélite es transparente, de forma que la velocidad deinformación de usuario no sufre manipulación en el enlace.

Las portadoras utilizarán la técnica de modulación por desplazamiento de fase cuaternaria (QPSK), yestarán protegidas mediante un código corrector de errores, sin canal de retorno, de relación FEC = ½.

Con el filtrado de transmisión que se aplica, el ancho de banda ocupado por cada portadora esaproximadamente 0,6 R Hz para las portadoras, siendo R la velocidad total de transmisión en b/s.

En el Cuadro 1 se recogen los parámetros de transmisión recomendados para estas portadoras, relativos avelocidad de información, velocidad de transmisión y anchos de banda ocupado y asignadorespectivamente.

La recepción de las portadoras digitales de este servicio se realizará mediante las estaciones terrenasnormalizadas DDS, cuyas especificaciones están contenidas en el documento CTETH-210.

El equipamiento al que se refieren estas especificaciones, corresponde a los procesos en frecuenciaintermedia, demodulación, decodificación FEC, y desaleatorización en el caso de recepción, y a laaleatorización, codificación FEC, modulación y frecuencia intermedia en transmisión.

1.1 Asignación de frecuencias.

Por flexibilidad operacional, los equipos de Radiofrecuencia (RF) se configurarán para permitir cambiosde frecuencia de la portadora y/o polarización en ambos sentidos de transmisión y recepción.

HISPASAT asignará y/ó confirmará en cada caso los valores concretos para cada portadora y losnotificará a los usuarios de las estaciones terrenas.

Las cadenas de transmisión y de recepción deberán estar diseñadas para sintonizar cualquier frecuenciadentro de la banda de RF de interés en pasos de 22,5 KHz, respecto de la frecuencia central de cualquiertranspondedor.

Información sobre las frecuencias centrales de los transpondedores se puede encontrar en el documentoCTETH-401.

Page 4: Estación Terrena

CTETH-306

4

Ed: Octubre 2000

1.2 Calidad y Disponibilidad.

El objetivo de calidad y disponibilidad especificados para este servicio es conseguir una tasa de errores enla corriente de datos (BER) inferior a 10-6 durante el 99% del año medio, a la salida del equipo de canalen recepción (banda base).

2. Características de la Unidad de canal en Transmisión.

Una unidad de canal en transmisión asociada a una portadora, está constituida por los siguienteselementos:

• Aleatorizador.• Codificador FEC.• Modulador.

En la Figura 1 se presenta una ilustración de la unidad de canal en transmisión.

2.1 Aleatorización.

Con el fin de conseguir una densidad de potencia más uniforme en el ancho de banda de transmisión paracualquier tipo de portadora digital transmitida, es necesario someter ésta a un proceso de aleatorización enla estación terrena transmisora.

El aleatorizador tendrá un diagrama lógico equivalente al presentado en la Figura 2.

Se trata de una aleatorización autosincronizable conforme a la recomendación V.35 del CCITT, por loque un error en la corriente de datos puede originar en el proceso 3 errores en un intervalo de 20 bitios.Por esta razón la aleatorización se aplicará antes de la codificación FEC.

2.2 Codificador FEC.

La corrección de errores sin canal de retorno (FEC), se efectuará mediante codificación convolucional detasa ½ para todos los tipos de portadoras.

Aplican las mismas especificaciones y comentarios del punto 4.3 del documento CTETH-303 en lorelativo al codificador FEC ½.

2.3 Moduladores.

2.3.1 Modulador QPSK.

Para este tipo de modulación se aplican las mismas especificaciones y comentarios del punto 4.1. deldocumento CTETH-303.

Page 5: Estación Terrena

CTETH-306

5

Ed: Octubre 2000

2.4 Fluctuación de la señal de reloj.

Cada unidad de canal transmisora asociada a una portadora de cualquiera de las velocidades indicadas enel punto 1, deberá ser capaz de aceptar una fluctuación de fase de sincronización de la señal de entrada,que cumpla con el límite especificado en la Rec.G.823 del CCITT, para su velocidad de información.

Esta fluctuación de fase se sumará a la fluctuación que se produzca en la propia unidad de canal.

3. Características de la unidad de canal en Recepción.

Una unidad de canal en recepción, asociada a una portadora, estará constituida por los siguienteselementos:

• Demodulador.• Decodificador FEC.• Desaleatorizador.

En la Figura 1 se presenta una ilustración de la unidad de canal en recepción.

3.1 Demoduladores.

3.1.1 Demodulador QPSK.

Las portadoras utilizarán demodulación QPSK coherente.

Para este caso se aplican los mismos comentarios y especificaciones del punto 4.2. del DocumentoCTETH-303.

3.1.2 Prestaciones de los módems.

El funcionamiento del lazo modulador-FI-FI-demodulador, intercalando en FI un canal para adición deruido blanco (gaussiano), y 2 portadoras adyacentes de idéntica velocidad a la portadora de prueba, cadauna con un nivel 7 dB superior al de dicha portadora de prueba, e incluyendo los procesos de FEC yaleatorización, ha de resultar en los siguientes valores:

Tasa de error mejor que Eb/No (dB) (FEC = ½)QPSK

10-3

10-4

10-6

10-7

10-8

4,55,06,47,0 7,5

La secuencia digital de prueba ha de ser pseudoaleatoria.

El valor de Eb/No se refiere a la portadora modulada y a la velocidad de información.

Page 6: Estación Terrena

CTETH-306

6

Ed: Octubre 2000

3.2 Decodificador FEC.

Se utilizará decodificador Viterbi de decisión flexible (máxima semejanza) de tasa ½, para todos los tiposde portadoras.

Aplican las mismas especificaciones y comentarios del punto 4.3. del documento CTETH-303 en lorelativo al decodificador FEC = ½.

3.3 Desaleatorización.

En recepción se requiere un desaleatorizador que efectúe la función inversa del aleatorizador detransmisión, definido en el punto 3.1. (ver Fig. 2).

Velocidad deInformación Kb/s

Velocidad deTransmisión Kb/s

(FEC ½)

Ancho BandaOcupado KHz

Ancho BandaAsignado KHz

64 128 153,6 180728 1456 873,6 967,52048 4096 2457,6 2700

Cuadro 1. Parámetros de transmisión recomendados para las portadoras digitales delServicio de Distribución de Sonido Directo.

Page 7: Estación Terrena

CTETH-306

7

Ed: Octubre 2000

FIGURA 1.- Ilustración de la unidad de canal en transmisión y en recepción para portadorasdigitales del servicio DDS.

Aleatorizador CodificadorFEC 1/2 Moduladora b c d

DecodificadorFEC 1/2

DemoduladorDesaleatori-zador

a b c d

Unidad de canal en transmisión

Unidad de canal en recepción

Hacia convertidorascendente

De convertidorDescendente

a, b: Velocidad de información VIc: Velocidad de transmisión VT = VI/FEC = 2 VId: Velocidad de símbolo VS

VS = R/2 (QPSK), VS = R (BPSK)

306-01

Page 8: Estación Terrena

CTETH-306

8

Ed: Octubre 2000

FIGURA 2.- Diagrama lógico del Aleatorizador/Desaleatorizador autosincronizado.

Q0Q1Q2Q3Q4CK

ooooo

oooo

oRESET

ACTIVA-CION

RESET ACTIV. CK QnCOUNT

0

Qn

1

X

0

1

0

1

RESD Q

CK Q

RESD Q

CK Q

RESD Q

CK Q

RESD Q

CK Q

RESD Q

CK Q

RESD Q

CK Q

RESD Q

CK Q

Entradade reloj

PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4-8 PASO 9 PASO 10-19 PASO 20

oo

o

B CA

0011

0101

A

001

B

"0" EXCLUSIVANEGADA

o CA B C D E F

XX

10

XX

0X

1X

XX

X0

1X

XX

XX

1X

0X

XX

1X

X0

0

10

00

0

F

ABCDE

RES D CK Q Q

01XX

1

0X

1010Q

101Q

FLIP-FLOP "D"

Salida

Datos aleatorizados/DatosAleato-

Entrada

Datos/Datos aleatorizados

Desaleatorizador

Contador síncrono de 5 bitiosContador síncrono de 5 bitios

rizador

"1"

"Y"

1

303-06