8
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Ingeniera Civil San Cristóbal Estado Táchira. Autores: Moreno Yarli CI. 24.694.041 Martínez Yoselin CI. Ricardo CI. Teoría del muestreo. Ventajas y desventajas. Adecuación de la Muestra.

estadistica.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educacin

Instituto Universitario Politcnico Santiago Mario

Escuela de Ingeniera Civil

San Cristbal Estado Tchira.

Autores:

Moreno Yarli

CI. 24.694.041

Martnez Yoselin

CI.

Ricardo

CI.

Teora del muestreo.

Ventajas y desventajas.

Adecuacin de la Muestra.

Teora del muestreo.

Es un procedimiento por medio del cual se estudia una parte de la poblacin llamada muestra, con el objetivo de inferir con respecto a toda la poblacin.

Tiene gran inters en muchos aspectos de la estadstica

las muestras deben de elegirse de forma que sean representativas de la poblacin

a) Costos reducidos.

b) Mayor rapidez para obtener resultados.

c) Mayor exactitud o mejor calidad de la informacin:

debido a los siguientes factores

c.1 Volumen de trabajo reducido.

c.2 Puede existir mayor supervisin en el trabajo.

c.3 Se puede dar ms entrenamiento al personal.

c.4 Menor probabilidad de cometer errores durante el procesamiento de la informacin.

d) Factibilidad de hacer el estudio cuando la toma de datos implica tcnicas destructivas, por ejemplo:

- Pruebas de germinacin.

- Anlisis de sangre.

- Control de calidad

Ventajas del Muestreo

c.2 Puede existir mayor supervisin en el trabajo

c.2 Puede existir mayor supervisin en el trabajo

c.2 Puede existir mayor supervisin en el trabajo

c.1 Volumen de trabajo reducido

debido a los siguientes factores

Desventajas del Muestreo

a)Requiere de personal altamente calificado

b)No permite hacer proyecciones sobre reas muy pequeas de la poblacin o sobre poblaciones sujetas a muchos cambios en un lapso corto de tiempo.

c) Los resultados estn sujetos a los errores del muestreo

d) Se debe tener siempre en cuenta la poblacin

Adecuacin de la Muestra.

Consiste en la aplicacin de la tcnica ms apropiada segn la especie a la cual se le realizara el estudio

Con el fin de obtener resultados ms certeros en la investigacin

Las tcnicas puedan ser aplicadas para diferentes especies y condiciones

Por ejemplo, tcnicas de observacin directa e indirecta permiten obtener datos para estimar la abundancia de algunas especies.

Gracias por su atencin.