8
Estado Domingo 13 de Marzo de 2011 www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy Domingo 13 de Marzo de 2011 El tiempo en Tuxtla Gutiérrez Max. 29 ºC Min. 13ºC Viento:NO a 9 km/h Humedad: 39% 05 Luego de que ayer se diera el tercer incremento del año en el precio de la gasolina y el diesel, el senador chiapaneco Manuel Ve- lasco dijo que ya es hora de que el Gobierno Federal y el Congreso de la Unión se sienten a negociar un baja generalizada en el costo de los combustibles. Velasco indicó que esta situa- ción de incrementos semanales ya no puede seguir. “No es posible ya seguir sos- teniendo los gasolinazos, ya no es posible que se siga de oídos sordos y no se haga nada”, recla- mó el joven legislador, quien al mismo tiempo invitó a analizar si los incrementos sabatinos han ayudado en algo a la economía de nuestro país. “Hay que ser honestos y ver objetivamente si el alza a los combustibles ha reportado al- guna ganancia para los sectores económicos”, señaló. El senador chiapaneco precisó que incluso los aumentos acu- mulados durante el 2010 fueron tres veces mayores a la inflación registrada el año pasado, por lo que, advirtió, de mantenerse esta política de incrementos en el 2011, representará un golpe muy severo al bolsillo de la gente. Por ello, llamó al Gobierno Federal, así como a las bancadas del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, PANAL y Convergencia tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, a instalar ya una mesa de negocia- ción para negociar la baja gene- ralizada al precio de la gasolina y el diesel. “Debemos ver esta negocia- ción como una forma de darle un respiro a la economía popular, que la gente vea que se está ha- ciendo algo en su beneficio revir- tiendo los gasolinazos”, acotó. Cabe recordar que este sábado se aplicó el nuevo incremento a los combustibles. De esta forma, la gasolina Mag- na subió 8 centavos y alcanzó la barrera de los 9 pesos, mientras que la Premium subió 4 centa- vos para ubicarse en 10.22 pesos cada litro. En tanto que el diesel también tuvo un incremento de 8 centavos y su costo pasó de 9.28 a 9.36 pesos por litro. Ya negocien baja a precio de gasolina: Velasco Llamó al Gobierno Federal y a todos los partidos a instalar una mesa para pactar eliminación del gasolinazo.

estado 130311

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estado 130311

Citation preview

Page 1: estado 130311

EstadoDomingo 13 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

Domingo 13 de Marzo de 2011

El tiempo en Tuxtla Gutiérrez

Max. 29 ºC Min. 13ºC

Viento:NO a 9 km/h Humedad: 39%

05

Luego de que ayer se diera el tercer incremento del año en el precio de la gasolina y el diesel, el senador chiapaneco Manuel Ve-lasco dijo que ya es hora de que el Gobierno Federal y el Congreso de la Unión se sienten a negociar un baja generalizada en el costo de los combustibles.

Velasco indicó que esta situa-ción de incrementos semanales ya no puede seguir.

“No es posible ya seguir sos-teniendo los gasolinazos, ya no es posible que se siga de oídos sordos y no se haga nada”, recla-mó el joven legislador, quien al mismo tiempo invitó a analizar si los incrementos sabatinos han ayudado en algo a la economía de nuestro país.

“Hay que ser honestos y ver objetivamente si el alza a los combustibles ha reportado al-guna ganancia para los sectores económicos”, señaló.

El senador chiapaneco precisó que incluso los aumentos acu-mulados durante el 2010 fueron tres veces mayores a la inflación

registrada el año pasado, por lo que, advirtió, de mantenerse esta política de incrementos en el 2011, representará un golpe muy severo al bolsillo de la gente.

Por ello, llamó al Gobierno Federal, así como a las bancadas del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, PANAL y Convergencia tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, a

instalar ya una mesa de negocia-ción para negociar la baja gene-ralizada al precio de la gasolina y el diesel.

“Debemos ver esta negocia-ción como una forma de darle un respiro a la economía popular, que la gente vea que se está ha-ciendo algo en su beneficio revir-tiendo los gasolinazos”, acotó.

Cabe recordar que este sábado

se aplicó el nuevo incremento a los combustibles.

De esta forma, la gasolina Mag-na subió 8 centavos y alcanzó la barrera de los 9 pesos, mientras que la Premium subió 4 centa-vos para ubicarse en 10.22 pesos cada litro. En tanto que el diesel también tuvo un incremento de 8 centavos y su costo pasó de 9.28 a 9.36 pesos por litro.

Ya negocien baja a precio de gasolina: Velasco

Llamó al Gobierno Federal y a todos los partidos a instalar una mesa para pactar eliminación del gasolinazo.

Page 2: estado 130311

Estado Domingo 13 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

06

La Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, en coordi-

nación con el Instituto de Inves-tigación y Difusión de la Danza Mexicana, promueve el Diplo-

mado en Investigación Aplica-da a la Danza Mexicana, el cual dará comienzo el próximo 09 de mayo.

El diplomado tiene como ob-jetivo que el estudiante sea ca-paz de aplicar diversas técnicas y métodos de investigación en la ejecución de un proyecto de in-vestigación que registre, rescate, compendie o catalogue una ma-nifestación dancística en Méxi-co.

Sobre el tema, el coordinador General del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la Universidad Autónoma de Chia-pas (CEUNACH), Antonio Du-rán Ruíz, explicó que el egresado de este diplomado estará capaci-tado para realizar investigación de campo de calidad y con un di-seño metodológico científico, ya que contará con una adecuada formación -asistida por los nue-

vos modelos educativos-, cientí-fica, práctica y humanística.

Lo anterior, dijo, le permitirá comprender, asimilar y plasmar evidencias gráficas y documen-tales de las diferentes formas de expresión de las emociones, ideas, sentimientos y hechos históricos de la danza, dentro de un marco ético y de respeto a las manifestaciones artísticas y cul-turales.

El Diplomado en Investiga-ción Aplicada a la Danza Mexi-cana se cursará en la modalidad a distancia, durante seis meses y contará con valor curricular de 152 horas.

La recepción de documentos se prolongará hasta el 10 de abril vía correo electrónico: [email protected], la notifi-cación de resultados se efectuará del 11 al 15 de abril y las inscrip-ciones se llevarán a cabo del 02 al 06 de mayo.

En la modalidad a distancia

Promueve UNACH Diplomado en Investigación Aplicada a la Danza Mexicana

En un acto por el Día Internacional de la Mujer realizada en el auditorio de la dirigencia estatal del PRI, la presi-denta del OMNPRI en Chiapas hizo un llamado a avanzar en materia de adies-tramiento sobre la protección, los de-rechos y las necesidades especiales de las mujeres

“Es necesario potenciar el papel de la mujer en la vida política de Chiapas. Potenciar el papel de la mujer no es sólo un fin en sí mismo, es fundamen-tal para alcanzar todos los demás obje-tivos de desarrollo en la vida”, aseguró hoy La presidenta del Organismo Na-cional de Mujeres Priístas (ONMPRI), Rita Balboa Cuesta

La diputada priísta dijo que es im-portante que las mujeres tengan ma-

yores representaciones en todos los niveles de adopción de decisiones de instituciones y mecanismos naciona-les, regionales e internacionales para la prevención, gestión y solución de con-flictos.

En un acto por el Día Internacional de la Mujer realizada en el auditorio de la dirigencia estatal del PRI, la pre-sidenta del OMNPRI en Chiapas hizo un llamado a avanzar en materia de adiestramiento sobre la protección, los derechos y las necesidades especiales de las mujeres y la importancia de su participación en la adopción de medi-das de mantenimiento y consolidación de la paz.

Al evento asistieron la diputada Arely Madrid Tovilla, presidentas del ONMPRI en los municipios chiapane-

cos, regidoras, líderes empresariales y poetas.

“Las mujeres, compañeras y com-pañeros, no somos la causa de los pro-blemas; somos los recursos necesarios para resolverlos. No somos gastos; somos inversiones. No somos úni-

camente jóvenes; somos ciudadanas del mundo”, puntualizó la legisladora chiapaneca.

Y concluyó:”Pero no podemos dejar de gritar fuerte para acabar con la vio-lencia, la desigualdad y la discrimina-ción contra la mujer”.

Rita Balboa se pronuncia por potenciar el papel de la mujer en la vida política de Chiapas y en mecanismos para solucionar conflictos

Page 3: estado 130311

EstadoDomingo 13 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

07

Tuxtla Gutiérrez.- Expertos de la Organización Mundial de Turismo iniciarán una gira de nueve días por diversos destinos turísticos de Chiapas, con el fin de conocer el corredor turístico internacional “Chiapas 2015”, que pretende reforzar los servi-cios y la imagen de los atractivos turísticos de Chiapas, informó la Secretaría de Turismo.

Encabezados por el consultor especialista en temas de turismo de la Fundation Unwton Themis, Lucas Manochi, la misión explo-ratoria dio inicio con una cena ofrecida por la Secretaría de Tu-rismo, en la que se planteó un cronograma de actividades con el fin de que el recorrido permita a los visitantes conocer a fondo este ambicioso proyecto.

En representación del Secre-tario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, Tatiana Pe-nagos Coello, Coordinadora del C. Secretario, dio la bienvenida a los visitantes de la OMT que se encargarán de estudiar y anali-zar los productos, y dijo que su estancia en Chiapas representa un gran honor para la entidad, la cual gracias a la proyección internacional que se ha dado durante la administración del gobernador Juan Sabines Gue-rrero, ha logrado desdoblar su presencia en el mundo.

Tatiana Penagos, dijo que este proyecto cuenta con una in-versión de 10 millones de pesos, el cual pretende generar una de-rrama económica a corto plazo, con una proyección prolongada, es decir, que no termine en este

sexenio, sino que perdure para beneficio de las futuras genera-ciones.

“Para la realización de este plan se requiere de preparar, ca-pacitar y enseñar a los habitan-tes de los lugares que abarcará este proyecto”, dijo la funciona-ria al dar la bienvenida a los vi-sitantes.

La misión exploratoria de la OMT permitirá conocer los atractivos naturales así como la riqueza cultural de los munici-

pios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Palenque, Cin-talapa, Tonalá, Huixtla Tuxtla Chico y Tapachula.

“El proyecto ya está en su pri-mera etapa, en la cual gobierno del estado ya tiene la aportación de un millón de pesos al fidei-comiso, pero la idea es que sean cinco millones de pesos, y que los ayuntamientos le comple-menten con otros cinco millones junto con la iniciativa privada,

y que el gobierno federal aporte una cantidad similar en capaci-tación”, sostuvo.

Aunque el estudio de este proyecto abarca a 22 municipios de tres zonas: Soconusco, Istmo-Costa y Valle-Zoque, será en el mes de octubre cuando se dé a conocer el resultado completo del proyecto, y que una vez rea-lizado el recorrido, sea la OMT quien diga cómo, dónde y cuán-do aplicar los recursos de acuer-do a los lineamientos de este or-ganismo.

Finalmente, la funcionaria in-formó que esta visita permitirá analizar la factibilidad de este proyecto amigable con el medio ambiente, que además ayude a mejorar la imagen urbana de los municipios, así como capacita-ción a los prestadores de servi-cio, promoción, y atraer mayor derrama económica para bene-ficio de miles de familias de las regiones participantes.

Interesa a OMT, corredor turísticoInternacional “Chiapas 2015”

- Se trata de un proyecto que permite beneficios para 22 municipios de las regiones Valle-Zoque, Soconusco e Istmo-Costa

- La Organización Mundial de Turismo realizarán un recorrido por diversos municipios para conocer las bellezas naturales y culturales de Chiapas

Page 4: estado 130311

Estado Domingo 13 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

08

Los rectores de las universidades tecnológicas en el país, incluyendo Ro-berto David Vázquez Solís, rector de la Universidad Tecnológica de la Selva en Chiapas determinaron seguir fortale-ciendo la parte académica con la expe-riencia que viven ahora con la apertura de nuevas carreras en licenciaturas a nivel de ingenierías y las licencias pro-fesionales que se han iniciado en 14 de estas instituciones de educación supe-rior, en coordinación con Francia.

Al cierre de la reunión nacional, que terminó este viernes en Tuxtla Gutié-rrez, Héctor Arreola Soria, coordinador general de Universidades Tecnológicas en México, señaló que precisamente se ampliará la oferta educativa con temas de aeronáutica, turismo sustentable y energías renovables, entre otras.

Dijo qua la dinámica de este mun-do cambiante obliga cómo impactar en la innovación y buscar mayor acerca-miento con el sector productivo, y las nuevas especialidades nos llevarán a que cuando menos 30 de las 78 univer-sidades tecnológicas abran el nivel de

licencias profesionales.Arreola Soria explicó que estas ca-

rreras las pueden cursar los jóvenes un año después del nivel técnico superior universitario, y no es terminal ya que cualquier ingeniero egresado de cual-quier institución de educación supe-rior puede regresar y tomar la licencia profesional.

Dijo que la licencia profesional es-pecializa a quien la toma un área del conocimiento.

En tanto, otro acuerdo que se tomó en la reunión nacional es lograr la expectativa de alcanzar la matrícula de 175 mil alumnos en el subsistema educativo, como una respuesta de la política pública que han impulsado el gobierno federal y los gobiernos de los estados, de ampliar la cobertura en el nivel superior.

Reveló que se cubierto la aspiración del presidente de la República en su plan de desarrollo al 2012, que el 30 por

ciento de los jóvenes mexicanos cursen nivel de educación profesional, pero la idea es que en los próximos años pu-diéramos estar en economías como la de Argentina, Brasil y Chile, donde más del 50% de sus jóvenes en edad de 19 a 23 años cursen una carrera.

Justamente, eso ha valido que en el subsistema de educación tecnológica se tuviese un incremento del 27% en el presupuesto; el apoyo ha sido bastante significativo en el PEF 2011, y espera-mos que los diputados y la SH sigan entendiendo que la educación requiere de mayores recursos.

En tanto, sostuvo que el nivel de efi-ciencia terminal en las universidades tecnológicas es del 58 %, algo similar al resto de las instituciones de educa-ción superior, y nuestra aspiración y los programas tutoriales que tenemos en las UT y que vamos a fortalecer, el reto es subir estos índices en cuando menos 10 puntos más, aunque algunas ya tienen hasta el 70% como ocurre con la UT Selva, con sede en Ocosingo. ASICh

Acuerdan seguir fortaleciendo lo académico en universidades tecnológicas

Chiapas.- El presidente municipal de Cintalapa José Guillermo Toledo Moguel junto a su esposa la presi-denta del sistema DIF Marílo Lugo de Toledo, encabezó la tercera sesión del consejo municipal de desarrollo rural sustentable donde asistieron los re-presentantes de los ejidos, colonias y rancherías de este municipio que for-man parte de este órgano colegiado.

Una de los aspectos que llamo la atención fue la exposición de Juan Carlos Coutiño Ruiz, director general “Del Grijalva S.P.R de R.L.”, referente al proceso de establecimiento de pra-deras y cosecha de gramíneas, del cual el edil señalo que fue importante ya que Cintalapa es altamente productor pecuario.

El inventario de este municipio se calcula en 50 mil cabezas de ganado, por lo que se está buscando la alter-nativa de manejo de buenos pastos de calidad, con proteínas y nutrientes, pero más que nada de rendimientos por toneladas, dijo el alcalde.

Guillermo Toledo, adelanto que se hará una propuesta con los produc-tores de ganado para hacerles llegar esta propuesta tecnológica, toda vez que hay un arraigo ancestral por la ganadería y ante ese hecho, es nece-

sario buscar mecanismos tanto de fi-nanciamiento como para infraestruc-tura que realmente hacen falta en los praderas.

Explico que esta alternativa se les hará llegar a través de la secretaria del campo que esta a cargo de Jorge Enrique Ochoa Serrano y de la recién creada Escuela del Campo, no obstan-te en esta sesión se realizo un padrón de interesados en los mecanismos de financiamiento para hacerles llegar los programas sociales y con esto me-joren sus praderas.

Dijo que el programa a partir de esta fecha queda abierto y a disposi-ción de los productores agropecuarios de Cintalapa no tendrá límite y están a buen tiempo para implementarlo en sus terrenos para sembrar en el mes de mayo o junio, dependiendo del vo-lumen y el número de hectáreas de los beneficiados.

Tole Moguel, manifestó que la in-tención de esta administración, es mantener la coordinación con los tres órdenes de gobierno para impulsar las actividades agropecuarias en este Va-lle de Figueroa, por ello asisten a las reuniones instancias como la SAGAR-PA, IRBIO, CONANP, COMCAFE, las cuales permiten conocer los avances

de los demás proyectos que se han to-mado en cuenta en las sesiones.

Lo que pretendemos en este go-bierno municipal, es hacerles llegar a los productores agrícolas y pecuarios de Cintalapa, buenos proyectos que estén al alcance, que tengan paciencia y tolerancia para poder armar bien los programas identificando hasta donde habrá capacidad de aplicarlo en sus parcelas con éxito y que redunde en sustentabilidad productiva y econó-mica, concluyo.

Dentro de la reunión asistieron productores agropecuarios de varias comunidades y representantes de va-rias organizaciones productivas, así como funcionarios municipales, esta-tales y federales, entre estos Roberto Escalante López, director de la reser-va biosfera de la selva El Ocote, (RE-BISO), y Pedro Escobar Velázquez, coordinador regional del instituto de reconversión productiva y Bioener-gèticos, (IRBIO). ASICh

Alternativas al sector pecuario de Cintalapa

Page 5: estado 130311

EstadoDomingo 13 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

09

Si nos ponemos de acuerdo los responsables y los corres-ponsables de la educación de los niños, jóvenes y adultos, estaremos combatiendo sin ne-cesidad de armas ni patrullas ni de ejército a la delincuencia en el país, y con eso restauraremos la tranquilidad social, señaló el ex procurador del estado de Nayarit, Héctor Béjar Fonseca.

El ahora coordinador de las universidades tecnológicas en ese mismo estado de Repúbli-ca,

consultado en Tuxtla Gu-tiérrez enfático dijo que en el país se tiene que reeducar a los ciudadanos para buscar otras alternativas que devuelvan la tranquilidad que se ha perdido.

Sin embargo, esto no a par-tir de tener más armas, ni pedir que los gringos nos estén enve-nenando más enviando armas a México y todavía exigiendo que aquí tomemos medidas para combatir la criminalidad y la alta inseguridad.

El también catedrático jubi-lado de la Universidad Autóno-ma de Nayarit y fundador de la misma, así como del Instituto Tecnológico de Tepic, anotó que por ahora solamente acude al crimen organizado aquellos jóvenes que no tienen trabajo ni estudian por descuido que tuvieron sus padres de cumplir con la obligación de realizar la función educativa.

Indicó que los instrumentos para enfrentamientos y gene-rar la intranquilidad social son jóvenes que no tienen ninguna preparación académica, son jó-venes que han creído en la prác-tica viciosa de realizar activida-des ilícitas porque es un bien remunerado, disponen de arma de fuego y de vehículos aunque sean robados, y porque dispone de droga para sus vicios.

Los cabecillas de las bandas organizadas utilizan a personas inocentes que son víctimas que no hemos podido como educa-dores tratar de fortalecer para que opten por mejores opcio-nes de trabajo.

En tanto, sostuvo que aunque pareciera que en las universida-des tecnológicas se forman re-cursos humanos casi robóticas para la producción, la verdad es que al interior de estas institu-ciones se fortalecen los valores morales de los jóvenes para que al mismo tiempo que realicen funciones de progreso y de pro-ducción en el país, también rea-licen funciones de protección, formación y orientación a sus hijos en el momento adecuado.

Reveló que a partir de la re-unión nacional de rectores de universidades tecnológicas que terminó este viernes, se fortale-cerá la filosofía de que en la me-dida en que se tenga una mayor captación de alumnos en estas instituciones, con ocupaciones inmediatas desde que egresan, hacen que rescatemos de la po-tencialidad de la delincuencia organizada a gente valiosa que van aportar producción y cen-

tros de trabajo para el país.Si esta encomienda la hacen

todos los responsables de las áreas educativas, con la consig-na de no permitir que un solo alumno abandone las aulas, estaremos resolviendo el pro-blema de intranquilidad en el país.

Por último, destacó que hay una absoluta coincidencia en-tre la filosofía del gobernador de Chiapas, Juan Sabines con la del gobernador de Nayarit, Nery González, cuando preten-den combatir la inseguridad, la intranquilidad, la alternación de la paz social a partir del im-pulso y el fomento a la educa-ción superior, y especialmente la universitaria tecnológica.

Se mostró impresionado por el impulso y el fortalecimiento que se ha dado en Chiapas a la educación superior en todos los ámbitos; este esfuerzo vale más que cualquier otra obra de infraestructura; un programa de esta naturaleza supera con mucho o todos los programas que dejan huella aparentemen-te, pero la huella importante se deja fortaleciendo la educación. ASICh

Educación la mejor arma para combatir la delincuencia

Diputada toma protesta a mujeres

trabajadoras de Avon

Con la participación de orga-nizaciones de mujeres y lu-chadoras sociales, tales como las trabajadoras de AVON, sindicalistas del SME, fami-liares y jubiladas de mineros y ferrocarrileros, transcurrió el foro con motivo del Día In-ternacional de la Mujer, orga-nizado por la diputada federal Magdalena Torres Abarca en su calidad de coordinadora política social del GP-PRD en la Cámara de Diputados.Al ser entrevistada en Tuxtla Gutiérrez por la prensa, enfá-tica dijo que el acto sirvió, de igual manera, para que le to-mara protesta a la organiza-ción de mujeres trabajadoras de Avon, ya que días antes se les había dado este reconoci-miento jurídico. La legisladora confirmó que en al acto hizo un reconoci-miento a la gran lucha que día a día las mujeres enfrentan para tener los mismos dere-chos que los hombres.Además, explicó a las mujeres que participaron en el foro, el gran avance que se tiene en Chiapas de atención y respeto a las mujeres, gracias al apoyo del gobernador Juan Sabines, que ha sido el gran impulsor del empoderamiento al géne-ro femenino. ASICh

Page 6: estado 130311

Estado Domingo 13 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

10

En el marco de los trabajos de capacitación de las Asambleas de Barrio, Samuel Toledo Córdova Toledo, titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas), visitó el municipio de Chiapa de Corzo donde felicitó a los asambleístas por su compro-

miso con el pueblo de Chiapas.El titular de Sedepas reiteró

que el Programa Motor para la Economía Familiar y las Obras Solidarias están fuera de cual-quier tinte político, “la indica-ción del gobernador Juan Sabi-nes es clara, que los chiapanecos

tengan lo que les pertenece, él confía plenamente en los ciu-dadanos, muestra de ello es la entrega de forma directa a las Asambleas de Barrio de 200 mil pesos para que prioricen sus obras”.

“Quienes participan de ma-nera voluntaria y por elección popular son de vital importan-cia en los trabajos de empodera-miento de la sociedad y tienen el reconocimiento del gobernador Juan Sabines”, aseveró Samuel Toledo al momento de entregar las credenciales que los identifi-can como miembros específicos de las Asambleas de Barrio.

Samuel Toledo reiteró la in-vitación para en la asamblea general la ciudadanía vote por las propuestas de los Programas

Motor y por la priorización de Obras Solidarias que cada colo-nia o barrio de Chiapas necesite, por lo que hizo un llamado a que estar pendientes de la publica-ción de la convocatoria.

Toledo Córdova recordó a los Asambleístas que el Programa Motor para la Economía Fami-liar, ha crecido ofertando nue-vas alternativas de desarrollo como son abarroteras, criaderos de mojarra tilapia con pescade-rías, por mencionar algunos y es como su nombre lo indica, el mo-tor económico para que las fami-lias salgan adelante por cuenta propia, en especial las mujeres que son cabeza de familia como lo indicó en el Día Internacional de la Mujer el gobernador Juan Sabines.

Quienes participan en las Asambleas de Barrio, tienen el reconocimiento del gobernador Juan Sabines: Samuel Toledo

Programas sociales en Chiapas, fuera de cualquier tinte político

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Gracias a que el Hospital de las Cul-turas cuenta con el equipo necesario y personal de sa-lud calificado, se pudo sal-var la vida de un paciente originario del municipio de Chilón que ingresó con diagnóstico de tétanos y cuyo pronóstico era grave.

Tras permanecer más de un mes hospitalizado en el área de medicina interna, el joven Pedro Gómez Guz-mán fue dado de alta.

El pasado primero de febrero, Pedro Gómez in-gresó al Hospital de las Culturas con un cuadro complicado de infección

por tétanos, a causa de una herida provocada con un clavo.

El estado del paciente era bastante grave, con-siderando que el mal tra-tamiento de una herida ocasionada por algún me-tal puede traer consigo un cuadro de tétanos que pue-de llevar a la muerte.

Luego de estar inter-nado durante 21 días en la Unidad de Terapia In-tensiva (UCI), el joven de 23 años de edad fue dado de alta con un pronóstico estable, se le colocó una cánula en la tráquea para que tenga una adecuada función respiratoria y tie-

ne indicaciones de acudir a consulta externa para darle seguimiento hasta su total recuperación.

“Ya me voy después de un mes y ocho días de estar muy grave aquí, pero gra-cias a Dios y a los doctores de este hospital que me atendieron muy bien, me voy sin dolor a mi casa”, manifestó el paciente.

La Secretaría de Salud del estado oferta de forma permanente la vacuna con-tra el tétanos en los cen-tros de salud, por eso hace un llamado a la población para que acuda a reforzar la inmunidad contra esta enfermedad.

Atención adecuada salva vida a paciente en el Hospital de las Culturas

• Pedro Gómez ingresó con un cuadro complicado de infección por tétanos, a causa de una herida provocada con un clavo.

Page 7: estado 130311

EstadoDomingo 13 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

11

Tapachula, Chiapas. El Ayunta-miento de Tapachula a través del Con-sejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP), puso en marcha la cam-paña preventiva “Seguridad para Vivir Mejor”, que tiene como propósito pre-venir el delito, las adicciones y fomen-tar la cultura de la denuncia entre la población tapachulteca.

En representación del presidente Municipal Emmanuel Nivón González, el secretario Ejecutivo del COMSEP, Pablo Ibarra Rosales, precisó que este programa es el resultado de la suma de esfuerzos tanto de las instituciones de gobierno, asociaciones civiles y socie-dad, en una dinámica que permite un trabajo coordinado para garantizar la seguridad de las familias.

Acompañado del director del C4, Enrique Carlos Ponce de León y Mar-cos, expresó que en estas acciones se cuenta con la participación de diferen-tes instituciones, que trabajan unidas en la construcción de una convivencia pacífica, participativa y propositiva que garantiza una mejor sociedad.

“Hoy a través de este programa ustedes recibirán conferencias, infor-mación escrita, orientación, además de todo el respaldo de las autoridades encargadas de la seguridad en esta ciu-dad, por eso ahora es importante que todos participen en estos trabajos”, ex-puso.

Por otra parte el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, Carlos Murillo Pérez, hizo un llamado a la sociedad tapachulte-ca para que denuncie los problemas e irregularidades que detecten, ya que de esta forma las autoridades podrán ac-tuar con mayor eficacia.

Cabe mencionar que durante el arranque de la campaña Seguridad para Vivir Mejor, estuvieron presentes habitantes de las colonias Pedregal de San Ángel, Los Pinos, Esperanza 2000, Fracción San Juan, 16 de Septiembre, entre otras, quienes presenciaron la actuación de diversos grupos de baile moderno, conferencias y otras activi-dades.

Al hacer uso de la palabra el presi-dente del Frente Democrático Benito Juárez, Agustín Moreno López, calificó de acertadas las acciones emprendidas por el edil Emmanuel Nivón, a quien calificó como un hombre comprometi-do con la seguridad de los tapachulte-cos.

A este evento asistió el coordinador de Prevención del Delito del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Agustín Vargas López, el presidente del Fren-te Democrático Benito Juárez, Agustín Moreno López, el director de Atención a Migrantes, Ángel Milton Ordóñez Rodríguez, entre otros funcionarios.

Ayuntamiento pone en marcha la campaña preventiva “Seguridad para Vivir Mejor”

*Operaciones gratuitas que repre-sentan un ahorro de hasta 30 mil pesos a los pacientes

Tapachula, Chiapas.-El municipio de Tapachula fue sede el arranque de la Campaña de Cirugías Extramuros, que tiene proyectado realizar 120 in-tervenciones de hernias de diversos tipos y vesículas, con procedimientos de mínima invasión. En este acto, el presidente Emmanuel Nivón González agradeció al Gobierno de Chiapas, a la Dirección del Hospital Ciudad Salud y al DIF estatal, la suma de esfuerzos para acercar estos recursos a un amplio núcleo de población sin acceso a servi-cios médicos.

Durante el inicio oficial del progra-ma, el mandatario tapachulteco hizo un amplio reconocimiento al Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, como uno de los centros hos-pitalarios con mejor equipamiento e infraestructura del país, y donde se ha-brán de llevar a cabo las cirugías con personal médico calificado.

Asimismo, reiteró que los avances en la medicina permiten que más per-sonas tengan la oportunidad de reali-

zarse intervenciones quirúrgicas mí-nimas, para curar padecimientos tan dolorosos y costosos como las hernias y daños en la vesícula.

A nombre de los beneficiados per-

tenecientes a municipios de la Costa chiapaneca, Emmanuel Nivón confió en que las metas y objetivos se alcanza-rán dentro de esta campaña de salud, cumpliendo así con los Objetivos del

Milenio en materia de salud y combate a la pobreza.

Dirigiéndose al director adjunto de Ciudad Salud, Omar Gómez Cruz, el edil tapachulteco expresó “reitérele al gobernador Juan Sabines y al secre-tario de Salud James Gómez Montes, nuestro agradecimiento por hacer po-sible estas intervenciones que vendrán mejorar la salud y a cambiar la vida de decenas de chiapanecos”.

En tanto, el director de Ciudad Sa-lud, Omar Gómez Cruz, destacó que las cirugías gratuitas para extraer hernias y vesículas dañadas, representan un ahorro de 30 mil pesos para cada pa-ciente. Explicó que el método es senci-llo y la estética es adecuada.

Para esta campaña quirúrgica se contó con el apoyo decidido y coordi-nado con médicos de la Sociedad Mexi-cana de Cirugía General; los DIF de los Municipios de Tapachula, Tuxtla Chi-co, Metapa de Domínguez, Huehuetán, Acacoyagua, Escuintla, Acapetahua, Villa Comaltitlán; Jurisdicción Sani-taria VII y los Hospitales Generales de Tapachula y Huixtla.

Emmanuel Nivón agradece respaldo del Gobierno de Chiapas hacia la Costa con campaña de cirugías extramuros

*Intervendrán a 120 pacientes de distintos municipios de la Costa chiapaneca en Ciudad Salud

Page 8: estado 130311

Estado Domingo 13 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

Jesús Castillo Milla toma protesta como Presidente Municipal de Cacahoatán

12