29

ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las
Page 2: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

2

1) ESTAS SON LAS MARCAS

MÁS VALIOSAS DEL

RETAIL EN COLOMBIA.

l estudio “Las marcas

Colombianas más valiosas

2019” tiene como objetivo,

conocer el valor de las

principales firmas de nuestro

país.

¿Para qué y cómo se valoran las

marcas? Sin duda el valor de

una marca, mide su capacidad

para garantizar participación de

mercado hacia el futuro. El valor

de las marcas generalmente, no

aparece en los estados

financieros pues es un activo

intangible formado a lo largo de

los años, en vez de haber sido

adquirido.

Los negocios generan valor por

el uso de dos tipos de activos:

tangibles e intangibles. Los

activos tangibles definidos en la

contabilidad como planta,

propiedad y equipos, al igual

que el capital de trabajo

aparecen en los balances de las

empresas y son una parte

importante de su patrimonio. En

cambio los activos intangibles

como las marcas, no están

contabilizados por haber sido

formados, en vez de adquiridos.

Compassbranding, es la

empresa encargada de realizar

este estudio, combinando

aspectos financieros y de

mercado para estimar el valor

de las marcas. Así mismo, utiliza

el “Value Share”, el cual estima

para cada empresa la

participación individual de

cada producto dentro del

conjunto de sus marcas.

Tal vez le interese leer: Estas son

las empresas con mejor

reputación del retail en

Colombia. https://bit.ly/33qjnxt

Las empresas que se tomaron en

cuenta para la elaboración de

este estudio, debieron cumplir

con cuatro requisitos. El primero

es que fuesen colombianas, en

el sentido de haber sido creadas

originalmente para el mercado

nacional. Algunas de estas,

pueden hoy ser propiedad de

empresas extranjeras. Segundo,

que estas se encontraran

ligadas a negocios que generen

E

Page 3: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

3

de manera consistente, así

como utilidades operativas.

Tercero, se tuvieron en cuenta

empresas que reportaron sus

estados financieros a la

Superintendencia de

Sociedades, o a la

Superintendencia Financiera y

cuya razón social, pueda

identificarse con alguna de sus

principales marcas. Por último,

que fueran operadas por

empresas 100% privadas y en las

que la generación de valor del

negocio, esté fundamentada en

condiciones de competencia

abierta. No se incluyeron llas que

son de entidades estatales.

Igualmente debían operar en

sectores en los que la estrategia

de marca, jugará un papel

trascendental para el negocio.

Los resultados

generales

A nivel general

Bancolombia,

Banco de Bogotá

y Davivienda,

siguen reinando

en la categoría

de servicios, con

un estimado

superior a los

1.500 millones de dólares. Por

tradición, este ránking ha sido

dominado por marcas de vieja

data, algunas con más de cien

años en el mercado, como Caja

Social, Carvajal, Carulla, El

Tiempo y El Colombiano.

Dentro de las 50 marcas

nacionales de servicios más

valiosas el 30% pertenece al

sector financiero, 10% al

comercio y las restantes son

principalmente cadenas de

restaurantes. Avianca, es la

única aerolínea dentro del

escalafón, una de las primeras

del mundo y creada en

Colombia, aunque hoy en día

está en manos extranjeras.

Tal vez le interese leer: Estas son

las marcas de restaurantes

Page 4: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

4

preferidas en los

centros comerciales.

https://bit.ly/37IAw2b

Resultados de

marcas de retail.

Almacenes Éxito,

encabeza el listado

como la principal

marca del retail

colombiano, con un

valor que oscila entre los 500 y

los 1.500 millones de dólares.

Ocupa el puesto cuarto del

ranking general, que es

encabezado por las entidades

financieras Bancolombia, Banco

de Bogotá y Davivienda cuya

valoración se sitúa en más de

1.500 millones de dólares.

El segundo lugar lo tienen

Supertiendas Olímpica (puesto

12 en el escalafón general), con

una valoración entre 100 y 500

millones de dólares. El tercer

puesto es para Crepes &

Waffles, puesto 19 en el total y

un monto entre los 50 y 100

millones de dólares.

Este año aparecen marcas

jóvenes del retail, como D1 que

ocupa el 4º lugar y la posición

20 en la general, Justo & Bueno

ocupando el 7º puesto y el 24 en

el total. Finalmente Rappi en el

puesto 10 y 29 en el ranking

general, cuya valoración de

estas marcas nuevas se sitúan

entre los 15 y los 50 millones de

dólares, que compiten con

marcas tan reconocidas como

Surtimax, Hamburguesa El

Corral, Supermercados La 14 y

Superinter.

“Los unicornios como Rappi al

inicio dan pérdidas, lo cual se

comprueba al mirar sus

resultados reportados a la

Supersociedades. Por ello,

tuvimos que adaptar nuestro

enfoque para estos casos al

estimar las regalías que tendrían

que pagar por licenciar su uso a

un tercero”, dijo Fernando

Page 5: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

5

Gastelbondo, presidente

Compassbranding.

La tienda de café Tostao,

empieza a ganar posiciones

entre las marcas con un valor

inferior a los 5 millones de

dólares, en competencia con

algunas como la revista

Semana, Kokoriko y Cine

Colombia.

Tal vez le interese leer: Las

tiendas más rentables de

Colombia por m2

https://bit.ly/37HuUW3

Otra marca del sector

solidario, que aparece

por primera vez es

Drogas La Rebaja en la

posición 33, por debajo

de la cadena de

gimnasios Bodytech. Es

la única red de

droguerías

colombiana, que

compite frente a

multilatinas como

Farmatodo y Cruz

Verde.

En materia de medios

de comunicación,

Caracol Televisión, Caracol

Radio y El Tiempo son las marcas

más representativas.

Fuente: Leopoldo Vargas Brand

Gerente- Mall & Retail.

2) NUESTRO OBJETIVO ES

QUE CADA

COLOMBIANO

ENCUENTRE UNA TIENDA

D1 A UNA DISTANCIA DE

15 A 20 MINUTOS.

mérica Retail en asocio

con Mall & Retail y

eHunting, headhunter A

Page 6: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

6

especializado en

Transformación Digital, dentro

de sus especiales noticiosos han

venido desarrollando las

entrevistas con los principales

CEO’s de la Región. En esta

ocasión nuestro invitado es

Fernando González Somoza

Presidente de Tiendas D1 (KOBA

Colombia), quien dio sus

impresiones sobre los desafíos

que plantea el mercado

colombiano, el dinamismo de la

industria y su camino hacia la

transformación digital de la

compañía.

Perfil del invitado.

Fernando González es

administrador de empresas y

economista de la Universidad

Autónoma de

Madrid. Ha

trabajado por

más de veinte

años en

empresas

minoristas de

alimentos en

especial la

española

Supermercados

DIA, donde se

vinculó de 1992 a 2018. En la

compañía, ocupó varios cargos

directivos en España, Turquía y

China, hasta llegar a la

Dirección General de estos dos

últimos países. Posteriormente,

asumió como director general

de Bienes Raíces y Desarrollo en

la Organización Soriana en

México. Desde Marzo asumió la

direccion de Koba Colombia

desde abril del presente año.

Tiendas D1 es un formato de

supermercados con tiendas de

descuento cuya propuesta es

llegar con productos de la más

alta calidad al menor precio

posible, con un surtido reducido

y en un formato de proximidad

para que cada cliente tenga

Page 7: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

7

relativamente cerca una tienda

a su alcance.

La empresa nace

en Medellín hace

10 años, y

actualmente

cuenta con una

red de 1.200

tiendas, emplea

11.000

colaboradores y

ventas del orden

de los $5 billones

de pesos

colombianos para el cierre del

2019. La marca propiedad de

KOBA Colombia lidera el

segmento de los ‘hard discount’

en la nación, destacándose

como un modelo de éxito

internacional por su rápida

expansión.

Tiendas D1 está determinada a

lograr que cada colombiano

pueda encontrar una tienda D1

a una distancia de máximo 15 a

20 minutos caminando desde su

casa, para lo cual tienen

previsto un plan de aperturas

bastante ambicioso.

Adjuntar el link de la entrevista

en video

https://bit.ly/34s3qBw

Crecimiento Saludable.

Tiendas D1 es líder en ventas con

un formato capaz de llegar a

todos los estratos sociales, con

un desempeño comercial

comparable incluso con los best

in class en europa en

indicadores como ventas por

metro cuadrado, número de

unidades por ticket, etc.; afirma

González.

El ejecutivo señala que a pesar

de la tensión política mundial, el

mercado colombiano presenta

un escenario estable. Asimismo

agrega que uno de los grandes

problemas de los retailers a nivel

mundial es que la expansión

Page 8: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

8

requiere un esfuerzo inversor y

recursos, y si se acelera la

expansión sin un formato

económico sano se exige una

gran aplicación de recursos. En

el caso de Tiendas D1 luego de

10 años de aprendizajes, y

gracias a la confianza del

consumidor colombiano, han

desarrollado una expansión

saludable. Actualmente D1

tiene la red de locales más

extensa de Colombia con

cobertura en 24 departamentos.

Tal vez le interese

leer: Entrevistas CEO´s. Para

ganar en el retail la única

alternativa es ser un disruptor:

Carlos Mario Giraldo Grupo

Éxito https://bit.ly/37Iz4gf

El cliente de Tiendas D1 es

generalista.

Hemos logrado

atraer la atención

de segmentos de

gente joven, pero

también en grupos

etarios de mayor

edad, en todos los

estratos sociales y

de todas las

capacidades

económicas, gracias a la

posibilidad de llegar con un

surtido de calidad y

conveniencia para el

consumidor. Apuntamos a

mantener un vínculo emocional

con el cliente potenciando

nuestra propuesta de valor

manteniéndola en el tiempo,

afirmó el Presidente de la

compañía.

Nada vale para siempre:

Innovación, transformación y

experiencia del cliente son

claves.

Desde la empresa señalan que

existe un paradigma que

plantea que en la distribución

de alimentos no se puede

Page 9: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

9

innovar. Para KOBA Colombia

“la innovación es fundamental”,

lo hacen a través del surtido,

democratizando productos

menos accesibles al público en

general, e innovando

constantemente en la cadena

de valor.

En pleno siglo XXI es

fundamental que la

transformación digital permita

un mejor conocimiento del

cliente para acercarlo al

distribuidor. Tenemos grandes

retos por delante para seguir

innovando en la experiencia de

compra, para ello es

fundamental comprender los

hábitos de consumo para

adaptar la experiencia del

cliente en términos de visibilidad

del producto, iluminación,

ambiente en la tienda, proceso

de pago, etc.,

asegurandoles value for money.

La simplicidad del formato de

nuestros locales es compatible

con la experiencia de compra,

afirma el ejecutivo.

Con cerca de 25 millones de

visitas al mes la empresa está

determinada en responder a sus

clientes con calidad y

responsabilidad. Este es un

proceso continuo donde se

cuida todos los detalles de la

propuesta de valor, el layout de

las tiendas, el catálogo, el

surtido, calidad, y todo esto a un

precio razonable, enfatiza

Fernando.

Fuente: Aldo Myrick Director

de eHunting en alianza con Mall

& Retail y América Retail.

3) LOS 10 AVANCES

TECNOLÓGICOS MÁS

DESTACADOS DEL 2019.

n esta edición queremos

presentarle el top de los

mejores lanzamientos de

productos, anuncios e

innovaciones en tecnología que

nos ha dejado este año. Algunos

de los avances tecnológicos de

este ranking fueron presentados

en el CES 2019 (Las Vegas) —la

feria preferida por los amantes

de la tecnología— y en la IFA

2019 (Berlín). Otros son los

avances más representativos

según la opinión de Bill Gates.

E

Page 10: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

10

10. Asistentes médicos.

Este año Samsung le quiere

ofrecer a las personas de la

tercera edad o aquellas que

requieren de cuidados médicos

una mejor opción con BotCare.

La medicina no descansa y estos

robots están diseñado para ser

una especie de asistentes o un

“mini doctores” que estará

disponible para usted y lograrán

realizar tareas como medir el

ritmo cardíaco, la presión

arterial, el estado de sueño, la

respiración y muchas otras

tareas que podrán simplificar su

vida.

Lo que más llama la atención es

su capacidad de determinar un

accidente como una caída o su

autonomía para pedir asistencia

a emergencias.

https://bit.ly/2rt857Q

9. El primer sensor portátil de

pH para la piel

My Skin Track pH es un sensor

parecido a un parche

pequeño y muy flexible que

mide el nivel de pH en su piel

en tan solo 15 minutos con

tan solo recoger un poco de

sudor de sus poros. Aunque

por ahora es tan solo un

prototipo, esta tecnología

desarrollada por La Roche-

Posay, promete ser muy

importante para las personas

que quieran mantener en buen

estado la salud de su piel.

El dispositivo funcionará

mediante una aplicación para

iPhone que luego de la

medición con sudor, le dirá

datos sobre la salud de su piel, la

velocidad en la que suda y

consejos de productos que

podrá utilizar para mantenerla

saludable.

https://bit.ly/2QUehQP

8. Autos trepadores y voladores.

Hyundai presentó dentro de sus

propuestas el “auto trepador”

que tiene como

nombre Elevate. Sabemos que

Page 11: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

11

es un poco extraño, pero fue

diseñado para aquellas

personas que normalmente

realizan largos recorridos y suben

terrenos muy empinados o

rocosos, donde hasta algunos

autos “todoterreno” suelen

quedar atrapados.

¿Cómo funciona? Resulta que

este auto pude convertir las

ruedas en brazos articulados,

dándoles más facilidad de subir

y bajar la cabina o trepar las

colinas más empinadas. ¿Se

atrevería a usarlo?

De igual forma, otras marcas

como Byton, WayRay y las

asociaciones de empresas

como Audi y Disney, o Hyundai y

Bell Aviation presentaron

también sus perspectivas para lo

que serán los automóviles del

futuro. Pantallas en

el volante, un mayor

uso de la tecnología

de AR y VR, mejoras

en el consumo de

gasolina y hasta una

visión de lo que

serán los taxis

voladores (cortesía

de Nexus) fue todo lo que se

presentó en el CES 2019 y que

constituyen los avances

tecnológicos más relevantes en

el sector automotriz.

https://bit.ly/2DorY2I

7. Electrocardiogramas (ECG)

en la muñeca

La tecnología de los relojes

inteligentes ha avanzado tanto

que este año pudimos ver lo que

sería tener un monitor en nuestra

muñeca. No nos confundamos:

no es un rastreador de actividad

física. Se trata de un

electrocardiógrafo, un

dispositivo médico que los

profesionales de la salud utilizan

para diagnosticar anomalías en

el corazón y sus cavidades. Lea

Page 12: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

12

también: Apple Watch 5, el

mejor smartwatch del mercado.

Las compañías que

actualmente desarrollan esta

tecnología son la startup de

Silicon Valley AliveCor con su

banda compatible con Apple

Watch, y la compañía de

dispositivos de salud Withings. A

diferencia de un reloj que

monitorea la actividad cardiaca

con un solo sensor, un dispositivo

como este funcionará a 12

canales (como los

electrocardiógrafos) y

podrá detectar un

ataque cardiaco en

tiempo real.

6. Comida hecha en

laboratorios para

contrarrestar el cambio

climático

Específicamente nos referimos a

la carne hecha en laboratorios.

La producción de carne es un

problema ambiental que tiene

en apuros a muchas empresas

en el mundo. Debido a la

cantidad enorme de dióxido de

carbono que genera la

ganadería —además de los

otros problemas que presenta su

consumo—, muchas marcas

han buscado soluciones más

amigables con el planeta. Una

de ellas es Impossible Foods, una

compañía que desarrolla

sustitutos de comida cárnica a

base de plantas. Aunque ya

habían presentado su primera

Hamburguesa Imposible —un

producto hecho con proteína

de soya—, este año lanzaron

una versión mejorada (ahora

libre de gluten).

Burger King y su Impossible

Whopper popularizaron el

concepto, pero ¿será suficiente

este producto para contrarrestar

los devastadores efectos que la

Page 13: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

13

producción de carne tiene en el

medio ambiente?, ¿usted qué

opina?

https://bit.ly/2qPBdpT

5. Cine en unas gafas

TCL, la conocida marca china

fabricante de televisores, lanzó

en el IFA 2019 un par de gafas

que prometen brindarle la

experiencia de un cine en sus

ojos.

Este concepto de una pantalla

portátil no es como lo que

ofrece Google Glass, una

pantalla de visualización que se

puede usar mientras se realizan

otras acciones. Más bien, lo que

busca TLC con este prototipo es

ofrecer la experiencia de un

televisor en los ojos. Ya que

constan te unos lentes de sol,

polarizados y con protección

UV, están pensados únicamente

para su entretenimiento

personal, es decir, no los puede

usar mientras camina o hace

quehaceres del hogar, pero sí

cuando desee ver su seria

favorita en Netflix después de un

largo día de trabajo.

https://bit.ly/2sn8Vn7

4. Vacunas personalizadas

contra el cáncer

Los tratamientos actuales contra

el cáncer atacan tanto a células

cancerígenas como células

sanas. Estas vacunas buscarán

que mediante la identificación

de mutaciones únicas para

cada tumor las defensas

naturales del cuerpo ataquen a

las células culpables del cáncer.

Bill Gates lo dijo y los científicos

del mundo lo secundan: esta es

una de las noticias

tecnológicas más prometedoras

de este año ya que, de

funcionar como debe, podría

detener de manera efectiva

muchos tipos de cáncer, sin el

daño a las células sanas que sí

causan los tratamientos de

quimioterapia convencionales.

Aunque este no fue un

descubrimiento del 2019 (este

avance tecnológico del campo

de la medicina lleva

desarrollándose desde el 2008),

este año BioNTech y Genetech

están buscando diseñar

técnicas de fabricación para

producir en masa estas vacunas

Page 14: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

14

y que sean realmente

asequibles.

3. La destreza de los robots

A pesar de todos los temores

que la cuarta revolución

industrial despiertan en la mente

de los trabajadores (debido a la

idea de que las máquinas

remplazarán a los humanos en

sus puestos de trabajo), los

robots siguen siendo bastante

torpes. Pueden desarrollar

tareas puntuales de manera

precisa, pero si un factor cambia

en el desarrollo de su labor,

pierden el control de la situación

y no saben cómo reaccionar.

Por eso, para Bill Gates, los

grandes avances que este año

se han logrado en el

mejoramiento de la destreza

robot son la innovación más

importante del 2019.

El proyecto destacado de este

año es Dactyl, de la compañía

OpenAI de San Francisco, que

se enseñó a sí mismo a girar un

bloque de juguete en sus dedos.

Mediante el conocimiento

reforzado, este software de

redes neuronales aprende

agarrar el objeto a través de un

“prueba y error” virtuales antes

de siquiera tener contacto con

el bloque.

No parece un gran logro,

¿verdad? Pero es necesario

tener en cuenta que la

capacidad de determinar el

volumen y la mejor forma de

tomar un objeto con

solo verlo es una

destreza neta de la

mente humana. Este

robot —que consiste

de una mano robot

rodeada de un arreglo

de luces y cámaras—

se enseñó a sí mismo a

sostener el bloque en

sus dedos sin siquiera

tocarlo, justo como lo haría una

persona. Este es un avance

Page 15: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

15

tecnológico sin precedentes en

este campo.

Si bien falta mucho para que las

máquinas reemplacen a los

seres humanos en labores de

carga, por ejemplo, no se

puede dudar que este es un

primer vistazo de lo que la

destreza robot puede llegar a

lograr.

Link https://bit.ly/2KZRa3I

2. Energía nuclear de la nueva

ola

Aunque muchos dicen que los

reactores de fusión son un sueño

imposible, la verdad es que la

fusión y la fisión están

acercándose cada vez más a

ser un hecho como generadores

de energía en el mundo.

demás de prometer ser una

alternativa energética más

segura y económica, los

reactores avanzados de fisión

de generación IV están

pensados para empezar a

abastecer la red pública en

algunos países como Canadá

en los próximos años (aunque la

promesa, algo exagerada, de

sus desarrolladores es para el

2020).

1. Un televisor enrollable, uno de

219 pulgadas y muchos

televisores 8K

Lo que más llama la atención de

este producto es la ambición

con la que fue creado. Este

dispositivo será la solución que la

compañía electrónica LG le

ofrece a aquellos que tienen

problemas con la falta de

espacio, ya que el televisor

Signature OLED TV R podrá

solucionarlas.

A simple vista es un televisor

smart TV común pero luego de

darle clic a un simple botón, su

acción “enrollable” comienza a

activarse ¡y listo para guardar!

Esta es una atractiva mejora que

muchos consumidores

apreciarán dado que, con el

continuo crecimiento de las

pantallas, el espacio en los

hogares será cada vez menor.

Por eso, este televisor que se

enrolla como una persiana

puede estar sentando un

precedente que posiblemente

otras marcas seguirán.

Page 16: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

16

Samsung no se quedó atrás y

presentó The Wall, un ambicioso

televisor de 219 pulgadas que

ocupa un muro entero y que

cuenta con tecnología

MicroLED modular para mejor

resolución de imagen. De igual

forma, presentaron un televisor

de 98 pulgadas y 8k de

resolución en pantalla. Aunque

el 8k sea el paso a seguir en

términos de calidad audiovisual,

los usuarios se preguntan si es

muy pronto para este tipo de

mejoras (teniendo en cuenta

que no existen aún contenidos

adaptados para este nuevo

formato).

https://cutt.ly/GeMZZu6

Este es nuestro top de los 10

avances tecnológicos e

informáticos del

2019 que más

prometen, algunos

presentados en el

CES, otros en el IFA y

otros son predicción

de Bill Gates.

Además de

brindarnos una

visión de lo que será

el desarrollo de

muchos aspectos de la vida

cotidiana, también dan un

panorama de lo que podremos

esperar en el 2020.

Fuente: Techcetera.

4) COMO TRABAJAR CON

INDICADORES DE

GESTION EN CENTROS

COMERCIALES.

ada vez es más

frecuente que los

comités, consejos de

administración, juntas directivas

y/o directorios se les soliciten a

los administradores trabajar con

indicadores de gestión, y es

lógico, ya que debemos tomar

decisiones basadas en datos

para optimizar los recursos y

C

Page 17: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

17

maximizar la propuesta de valor

y generar una mejor

experiencia.

Trabajar con indicadores de

gestión potencia la innovación,

al combinar los datos con la

creatividad en la mejora del

relacionamiento, porque

finalmente nuestra gestión es de

personas y para personas.

Tal vez le interese leer: El cargo

de Gerente de Marketing de

Centros Comerciales va a

desaparecer no

necesariamente para mal

https://bit.ly/2OUlXjo

Para que se dé la

transformación de datos en

información y la información en

conocimiento a fin de optimizar

los procesos de Business

Intelligence, es necesario que la

organización emprenda un

cambio cultural que involucre

empatía, transmisión y

ejecución.

Empatía: Donde se participe, se

comparta y se comprenda que

todo los miembros de la

organización incluido su

gobierno corporativo deben

actuar desde los datos,

preocupados por mejorar la

experiencia de los diferentes

clientes y clusters involucrados.

La aceptación de herramientas

por parte de un equipo es

importante para no caer en

cuellos de botella desde el

punto de vista analítico

paralizando la ejecución, que al

final termine en un desuso con

ejecución intuitiva.

Concentración: Definiendo unos

objetivos claros a las diferentes

unidades de trabajo, cada una

con indicadores que sean

objetivos, confiables, trazables,

fácilmente medibles, con

enfoque el resultado y no al

proceso.

Transmisión: La usabilidad, la

velocidad al comunicar,

interpretar y actuar sobre los

datos, es lo que permite una

aceptación y mejora de los

resultados del equipo. No hay

que quedarse en preparar

presentaciones con datos si

puedo tener acceso a

Page 18: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

18

visualizadores, debe trabajarse

junto a reuniones no

informativas, sino para tomar

decisiones y fomentar la

creatividad. Por ello desarrollar

una estructura adecuada de

fuentes, calidad y repositorios

de datos (data warehouse), su

visualización, análisis descriptivo

y ojalá su análisis predictivo

incluso con automatización de

audiencias, contenidos y ofertas

entre otros, será lo que permitirá

funcionalidades que refuercen

aspectos estratégicos y

generación de resultados

ideales.

Tal vez le interese

leer: Construyendo un tablero

de control para Marketing de

Centros Comerciales

https://bit.ly/2XZAgYk

Finalmente los

indicadores permiten

también trabajar la

estrategia de

marketing, el cual nos

permite resolver las

siguientes preguntas:

¿Cómo puedo captar,

entender y decidir

estratégicamente desde los

datos?

¿Cómo crear el embudo de

conversión de un centro

comercial o un retail?

¿Qué debe tener un plan

de marketing?

¿Cómo tengo un cuadro

de mando con datos clave

que pueda consultar

rápidamente?

¿Tengo un buen mapa de

experiencia de cliente?

¿Está bien mi estrategia

digital?

Page 19: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

19

¿Cómo trabajar con

contenidos o inbound

marketing mientras genero

eventos transaccionales?

¿Cómo armar una

estrategia en redes

sociales?

¿Cómo utilizar influencer

para generar venta y

contenido?

¿Como crear anuncios en

Facebook, Instagram,

Messenger, Whats Up,

Google, Waze y Youtube?

¿Cómo defino los objetivos

de una campaña?

¿Cómo defino audiencias y

conecto con clientes?

¿Cómo creo

publicidad dinámica

basada en data?

¿Tengo un CRM

con oportunidades,

ofertas y cierres, o

simplemente un

programa que registra

clientes y redime

beneficios?

Fuente: Fernando Rodríguez.

Experto en Innovación y

Marketing. Ex Director de

Mercadeo de Unicentro Bogota,

para Mall & Retail.

5) KONECTA2, LAS NUEVAS

CAFETERÍAS ‘LOW COST’

QUE ABREN EN BOGOTÁ.

parece en Bogotá una

nueva cadena de

cafeterías. Se trata de

Konecta2, una marca que

busca identificarse en el formato

‘bajo costo’, con locales

modernos pero con una oferta

de productos colombianos

como agua de panela y plan

‘blandito’ de $300. Su gerente,

María Claudia Orozco, explicó a

A

Page 20: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

20

Portafolio el concepto.

¿Qué es Konecta2?

Surgió la idea de hacer unas

cafeterías que verdaderamente

tuvieran en cuenta la

experiencia. No es solamente ir

a comprar un café al entrar a

nuestros sitios. Tenemos

productos ciento por ciento

colombianos, con proveedores

son locales que tienen sus

empresas, ya que no queremos

hacer marcas. Deseamos que

crezcan con nosotros en la

venta de los productos que

desarrollan. Tenemos la filosofía

de pago de contado con

nuestros proveedores, con el fin

de transferir ese beneficio a los

precios justos

que

prometemos

a los clientes.

Es decir,

productos de

buena

calidad,

colombianos

y hechos por

empresas

nacionales. Lo más lindo de este

proyecto es la venta del

producto popular como el

sandwich de salchichón

cervecero, agua de panela,

caldo con costilla o un pan de

queso, sino además el espacio

dónde la gente pueda

compartir.

Tal vez le interese leer: Llegó el

modelo Low Cost a la pizza

https://bit.ly/2otahnb

¿Cómo es ese espacio?

Es especial, hay unas mesas

donde las personas pueden

jugar, conectarse. En parte, de

ahí viene el nombre. Y parte de

la filosofía de nuestro negocio es

la identidad colombiana,

Page 21: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

21

queremos que cuando una

persona entre inmediatamente

encuentre una variedad de

productos regionales. La idea es

que la gente encuentre música

instrumental colombiana.

Además, de la marca de la

cafetería, cada punto lleve el

nombre de una de nuestras

ciudades. Que un extranjero

entre y vea un Chocoramo, un

producto auténtico. Como

somos Konectado2, también

tendremos todos los puntos con

la misma clave de acceso a Wi-

Fi y posibilidad de cargar

celulares.

¿Cuál es el plan de expansión?.

La idea que tenemos es llegar a

1.200 locales en Bogotá, en un

plazo de 5 a 7 años, que es lo

que suman ciudades y

municipios colombianos que

serán asociados en el diseño de

cada uno de los puntos. A

mediano plazo pensaremos en

otras ciudades.

¿Hoy como están?

Ahora tenemos 10 locales en

proceso de apertura en el norte

de la ciudad. Estarán antes de

que termine el año. La idea es

tener ubicaciones multiestrato,

con pan ‘blandito’ de $300.

¿Cuántos han abierto?

El primero ya opera en la calle

161 con carrera 21. Esta semana

abriremos en esa misma zonas

otros tres porque el objetivo es

que los locales estén muy cerca

unos da otros. Nos interesan las

vías principales de circulación

vehicular.

¿Compiten con Tostao’?

No, para nada. Respetados

mucho a Tostao y creemos que

es una empresa que ha logrado

muchísimo y tiene su filosofía.

Ofrecemos una experiencia

diferente y queremos que la

gente comparta y deje el afán

en nuestros sitios.

¿Son formato ‘low cost’?

Ciento por ciento y buscamos

darle el mejor precio a nuestros

clientes.

¿Se expandirán por franquicias?

Page 22: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

22

No, es una inversión directa e

importante de un grupo de

empresarios. La inversión inicial

es de $3.200 millones con los 10

locales. Nuestra base para los

primeros 1.200 puntos es de unos

$100.000 millones.

¿Cómo será el café?

Tenemos marca Juan Valdez en

máquina y cafés de la zona

cundiboyacense que

preparamos. Estamos haciendo

alianzas con productores que

hayan trabajado con la

Federación y que haya tenido

un perfil de taza superior al 70%.

Los cafés que estamos

comprando

son

especiales.

Queremos

que la gente

común y

corriente

consuma un

café muy

bueno. El

precio

mínimo es de

$700.

Fuente: Portafolio.

6) MALVA, LA TIENDA POR

DEPARTAMENTOS DE LOS

DISEÑADORES SE HABRE

PASO EN COLOMBIA.

Un nuevo concepto en el

mundo del retail se abre paso en

Colombia. Lo presenta Malva,

una nueva tienda por

departamentos, creado por

colombianos que apuestan por

el apoyo a emprendedores y

creativos con talento del país y

Latinoamérica.

La primera tienda abrió en

Cartagena, el 14 de septiembre,

y espera de aquí a mediados del

Page 23: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

23

año entrante sumar casi 1.200

metros cuadrados de área de

venta. Está en el centro

comercial La Serrezuela. Tiene

oferta para mujer, hombre, niño,

salud y belleza y hogar.

“El ciento por ciento de las

marcas son de diseñadores

colombianos y

latinoamericanos, y la gran

mayoría son pymes. Son

personas que están vendiendo

por primera o segunda vez a

través de una tienda

establecida”, explica Alan

Bursztyn, gerente de Sterling

Group.

La desarrollo de Malva está a

cargo de Redpine, de Sterling

Group, grupo empresarial que

está en 13 países y que tiene una

trayectoria de más de 40 años

con la operación de marcas

como Carolina Herrera, Invicta,

Tous, Swarovski, Coach,

Purificacion García, Sterling

Joyeros y Valentino.

La nueva cadena prepara otras

dos aperturas para el año

entrante, antes del Día de la

Madre. La primera en

Barranquilla, con un espacio de

1.100 metros cuadrados que

está en negociación en el

centro comercial Buenavista 3.

Tal vez le interese leer: Plaza

Serrezuela abre sus puertas en

Cartagena tras más de cuatro

años de obras

https://bit.ly/2Do2Uss

El otro está en Bogotá, en la

exclusiva Zona T, es un espacio

ubicado entre los centros

comerciales El Retiro y Atlantis

Plaza, destaca el empresario.

Inicialmente el área de ventas es

de 960 metros cuadrados, pero

tendrá la posibilidad de

ampliarse 400 metros cuadrados

más.

Con las tres primeras tiendas, las

inversiones suman $12.000

millones, mientras que con estos

proyectos, Malva comienza un

expansión que está proyectada

para 14 tiendas en el país hasta

el próximo 2023.

Ciudades como Medellín, Cali y

Bucaramanga también están

entre sus planes de negocio y,

con la experiencia del grupo

Page 24: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

24

empresarial que está detrás del

nuevo concepto, no se descarta

que se extienda a otros países.

“Estamos soñando con Estados

Unidos y España. Hemos

conversado con empresarios

estadounidense pero eso está

en pañales. Contemplamos La

Florida o Nueva York. Nos

gustaría llegar a la meca del

diseño con Malva y llevar

colombianos para competir con

los grandes. El talento lo

tenemos y necesitamos la

oportunidad para poder

hacerlo”, comenta en diálogo

con Portafolio Alan Bursztyn.

El concepto

Malva nace con el criterio de

apoyar al pequeño diseñador

colombiano y

latinoamericano,

dándole un lugar

para exponerse.

“Son cerca de 300

diseñadores que no

tienen el dinero ni el

volumen para

montar tiendas de

manera

independiente”,

sostiene el empresario.

Esto a su vez, agrega, trae una

ventaja muy importante hacia el

cliente, que es la oferta de

colecciones muy limitadas, con

precios cómodos y muy

diferenciadas.

“Existen muchos tipos de tiendas

por departamento. Digamos

que los chilenos - de Falabella-

traen mercancía de China, con

mucho descuento y promoción,

hacen volumen y ganar plata

financiando a los clientes con su

tarjeta de crédito, lo cual es un

concepto muy válido y muy

bueno”, explica.

Y agrega que Malva es

completamente diferente, con

una oferta basada en la

experiencia, con personal

Page 25: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

25

especializado por sección y con

productos diferentes que no se

consiguen en otro lado. La

gente puede tomar algo en un

espacio apropiado, mientras

hace una pausa en las compras.

“Y no necesariamente somos

más caros. Como quien pone los

precios son los pequeños

diseñadores, y ellos quieren

vender, ofrecen precios

atractivos. Entonces hay un

producto diferenciador, un

buen precio y un tema de

atención que es lo que falta hoy

en día en las grandes superficies.

Somos lo opuesto a ser masivos:

no queremos uniformar a la

gente, tenemos más de 390

proveedores, la mayoría

pequeños y les estamos

enseñando el proceso del detal.

Vamos a apoyarlos en

capacitación y a algunos a

financiarles las colecciones para

Malva”, indicó Bursztyn, al

explicar que tampoco la marca

se puede asociar con el lujo.

En el modelo de negocio, la

tienda tendrá una operación

propia, rentará a los pequeños

empresarios los espacios, pero

trabajarán en equipo en la

definición de productos y

precios, de tal manera que

también tendrá un beneficio por

las ventas.

Para el año entrante espera

habilitar su plataforma de ventas

virtuales.

Fuente: Portafolio.

7) DIEZ COSAS QUE QUIZÁ

NO SABÍA DEL “BLACK

FRIDAY EN COLOMBIA

El Black Friday o viernes negro

da inicio a la temporada de

compras navideñas en la

mayoría de tiendas y grandes

almacenes. Durante este día,

muchos de los establecimientos

tienen gran parte de sus

productos a precios muy

rebajados, como un método

para incentivar la compra. El

término Black Friday, comenzó a

usarse en los años 60 en

Filadelfia, y a mediados de los 70

ya era un día altamente

publicitado y promocionado por

marcas y centros comerciales.

Page 26: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

26

En la actualidad se celebra en

varios países del mundo, como

Brasil, España, México y en los

últimos años en Colombia.

Mall & Retail, ha preparado diez

aspectos que sin duda alguna,

marcaran el desarrollo de esta

importante fecha comercial.

1) El Comercio espera su

recuperación después de

los paros de la semana.

Esta importante fecha del

comercio, se vio opacada en

Colombia por el Paro Nacional

del 21 de noviembre y que se ha

prolongado por una semana

más. Según cálculos de Fenalco

Bogota Cundinamarca, el

comercio en la ciudad vende

más $1,2 billones

diarios en

temporada

normal y las

caídas en las

ventas promedio

en los últimos días

supera el

50%, por tal

motivo las

pérdidas en las

ventas se

acercan a los $50.000 millones

cada día. Sin contar destrozos

físicos, ni saqueos.

Ante esto, el gremio ve en el

Back Friday, una oportunidad

para recuperar parte de lo

perdido en una semana de

manifestaciones. “Las

expectativas de los

comerciantes para mejorar su

situación, están puestas en el

Black Friday, que se realiza este

fin de semana y que

históricamente es el inicio de la

Navidad, la temporada más

importante para el comercio,

pues incrementan sus ventas en

cerca del 30%, comparado con

otros meses”, afirmó Juan

Page 27: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

27

Esteban Orrego,

director de

Fenalco Bogotá

Cundinamarca.

2) Las ventas

crecen ese

día, a tres

dígitos.

El Black

Friday, se ha

convertido en

uno de los eventos de

descuento más importante a

nivel mundial, pues ayuda a

dinamizar el consumo de fin de

año impulsando en el caso de

Colombia, las compras en

internet principalmente. De

acuerdo con la plataforma

Black Friday Global, en el país las

ventas durante este día subieron

630% el año anterior, respecto a

un día normal en el comercio

local.

3) Un colombiano compra 3,6

productos.

De acuerdo con el mismo portal,

una persona en Colombia

compra un promedio de 3,6

productos en esta jornada,

recibiendo en promedio un

descuento del 51%.

4) Cerca de 180.000

productos en oferta.

Por su parte, Linio tendrá el fin de

semana cerca de 180.000

productos en promoción. Según

informó la compañía, en el 2018,

el número de búsquedas

durante el Back Friday aumentó

un 158% versus un día normal.

Para el agregador de contenido

loencontraste.com, el tráfico

esperado para este fin de

semana se prevé en cerca de

1,2 millones de usuarios, gracias

a las más de 1.200 ofertas que

estarán publicadas los tres días,

en la plataforma.

Page 28: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

28

5) Cuanto gastan.

Mercado Libre estima que los

consumidores del país, gastaran

en promedio $450.000 el

próximo viernes, lo cual

representa un incremento del

22% con relación al año anterior,

cuando la cifra fue de $370.000.

Adicional a esto, se espera que

el 70% de las compras se hagan

a través de un teléfono móvil,

mientras que el porcentaje

restante, se hará por medio de

computadores.

6) Que gastan.

Las categorías que más se

dinamizan con esta fecha son

tecnología, moda y productos

para el hogar. En cuanto al perfil

de los compradores, cerca del

50% son personas entre los 25 y

los 34 años, mientras que, en

materia de género, las mujeres

han repuntado hasta tal punto

de igualar a los hombres en el

porcentaje de compra.

Por su parte, una encuesta

realizada por Google evidencia

algunas similitudes y diferencias

con los resultados de Mercado

Libre. Según la tecnológica, el

40% de los internautas

colombianos encuestados,

planea gastar más de $500.000

durante la fecha, sin concluir

como tal la compra en internet.

7) La omnicanalidad

presente.

Los datos revelados por Google,

dan cuenta que los

colombianos, además

de desconocer la

fecha del Back Friday,

prefieren consultar en

internet precios y

ofertas para luego salir

y comprar en tienda

física. “El 34%

investigará las ofertas

en internet, para luego

comprar en tienda;

Page 29: ESTAS SON LAS MARCAS2 1) ESTAS SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL RETAIL EN COLOMBIA. l estudio ´Las marcas Colombianas más valiosas 2019 tiene como objetivo, conocer el valor de las

29

mientras que el 20% visitará

primero la tienda para luego

concretar la compra en

internet”, explicó la tecnológica.

8) Que frena la compra.

Uno de cada cinco

colombianos, menciona que la

falta de productos disponibles

en línea es el factor que los frena

a la hora de comprar. Asimismo,

afirman que su gran limitante

para la compra en línea son los

métodos de pago aceptados.

9) Que promociones

prefieren.

Finalmente, señalaron que

durante este fin de semana de

descuentos, les gustaría tener

envíos gratis por compras

mayores a $100.000 y poder

comprar online y recoger

inmediatamente en tienda

física.

10) La Tienda VS El Online

De acuerdo con Acecolombia,

el gremio que agrupa los centros

comerciales, en la jornada del

Black Friday es de gran

relevancia, dado que el 80% de

los colombianos realizará sus

compras en tiendas físicas.

Fuente: Leopoldo Vargas Brand-

Gerente Mall & Retail.