Estatutos y Reglamentos de Ars Symbolica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Estatutos y Reglamentos de Ars Symbolica

    1/8

  • 8/9/2019 Estatutos y Reglamentos de Ars Symbolica

    2/8

  • 8/9/2019 Estatutos y Reglamentos de Ars Symbolica

    3/8

    - 3 -

    Estos cargos son asumi dos por los siguientes miembr os f undadores:

    I . Elider J Patio Ros [Pre siden te]

    II . Isaas Centeno Len [Vicepre siden te]

    III . Jean C . Bracamonte [Director de rel aciones inter institu cionales]

    IV. Sal Rivas [Director de organiza cinde e ventos]

    V. Pedro Rubinetti [Director administ r ativo ]

    VI . Vocales: 1. Freddy Caraballo 2. Gregorio Valle3. 4 . 5 .

    *Todos los cargos a excepcin de la presidenciapueden ser relevados y renombrados durante cadaperiodo rector por el presidente de turno.*La duracin de cada periodo rector es de cinco [5]aos y se selecciona toda la directiva por medio devotacin.

    6. Procedimiento de admisin y prdida de la cualidad de afiliado

    El pr oced imi ento par a per tenecer a nuestr a agr u pacin e s muy senc illo:

    a) El candidato de be solicitar a cualquier miembr o del gr u po los documentos donde se expre sa n los ideales, f undam entos, lineami entos y estatutos del mismo; leerl os atentam ente ycom prenderl os a caba lidad par a que luego se f or je un cr iter io objetivo si es pr oclive a per tenecer a nuestr a agr u pacin, es dec ir , si comu lga con nuestr os cr iter ios estti cos y estatutos. b) Luego de h aber led o atentam ente los documentos anter iores yhaber aceptado lo esti pulado en ell os. El as pir ante pr oceder a enviar f otogr afas de l os tr abajos (al menos dos [2] ) que c onsideren c um plencon los par m etr os estab lec idos y adems de be ad juntar un re sum encurr icular de su tr ayector ia ar tstica. Estos de ben ser pr o porc ionados

    por va mail : www .ar s_s ymbo lica.@ hotmai l.com o hacindolos lleg ar d irec tam ente a cualquier integr ante activo o f uncionar io en l a sede del gr u po. c) U na vez pr o porc ionados estos rec audos se d iscutir y valor ar las obr as intr oducidas y se ar mar una comisi n de al menos tres

  • 8/9/2019 Estatutos y Reglamentos de Ars Symbolica

    4/8

    - 4 -

    integr antes que investir n la decisin f inal de l a f iliacin o no delde buta nte a la agr u pacin.

    Por otr o lado, a pesar de q ue la aso ciacin e s de c ar cter incluyente, puededer ogar se la par tici pacin en ell a cuando un miembr o incurre en l as siguientes f altas:

    a) Si se de sati ende de maner a consider ab le y c onsecutiva, sin pre sentacin de justi f icacin, los llama dos a asamb leas, conse jos, reuniones y a la ma yora de las activi dades a realiza r .

    b) Si no se cum ple con por lo menos tres [3] activi dades planif icadas por el gr u po en un la pso igual o ma yor a dos [2]aos.

    c) Si se incum ple con el p orcen taj e esti pulado que de ben de jar las obr as sus cr itas par a el f ondo de la aso ciacin.

    d) En c aso de n o conducir se bajo los par m etr os ticos que su ponela cofr ada. Donde c onstitu yen prel acin valores tales como: La honestidad, el re s pe to mutuo, la coo per acin, la disci plina deaccin, la toler ancia y la aceptacin ar mnica entre sus miembr os.

    7. Derechos y deberes de los miembros afiliados

    Derechos:

    a) T odos los integr antes tienen derech o a par tici par en todos los eventos organiza dos por Ar s Symbo lica.

    b) T odos los af iliados pueden p ar tici par c on c ualquier ti po de obr a en todas las reas ar tsticas y con la dis posi cin de c ualquier mat er ial que serequier a.

    c) T odas aquellas obr as admiti das por la agr u pacin, conf or mar n par te dela galera de Ar s Symbo lica, y por lo tanto la cofr ada tiene derech o a uti lizar dichas im gene s par a cualquier medio de repr oducc in, co pia,

    inter venc in f oto gr f ica o exhibicin. d) T odos los af iliados tienen derech o a manifesta r sus ideas estti cas siem pre dentr o de l os par m etr os de l os f undamentos e ideales de l a agr u pacin.

    e) T odos los miembr os tienen derech o a pr o poner e ventos. f) T odos los miembr os pr inci pales que est n es pec if icados ms arr iba

    tienen derech o a voz y voto. g) T odos los af iliados tienen derech o a inf or macin y pl anes que se

    pr oyecten en l a agr u pacin.

  • 8/9/2019 Estatutos y Reglamentos de Ars Symbolica

    5/8

    - 5 -

    h) Aquellos miembr os que h ayan colabo r ado con el f ondo f undacional de l a agr u pacin tienen derech o a su retr ibucin e intereses en c aso dediso lucin.

    i) T odos los miembr os que hayan asumi do un cargo diferen te al de l a pre sidenc ia pueden re tir ar se de l a agr u pacin, siem pre con de bida antici pacin y justif icacin de l a misma.

    j) Cualquier miembr o que por dec isin pr o pia haya resuelto aba ndonar la agr u pacin, bajo los precep tos antes descr itos, tienen derech o de re tornar en c ua lquier mom ento, solicitando pre viam ente su reincorpor acin.

    Deberes:

    a) T odos los integr antes tienen el de ber de p ar tici par y c oo per ar en l as activi dades que se pr o ponga realizar la agr u pacin.

    b) T odos aquellos integr antes que gocen de voz y voto tienen el de ber dee jercerl o.

    c) T odas las obr as inscr itas en l a cofr ada de ben ir de bidam enteiden tif icadas anexndoles sus res pec tivas f ichas tcnicas, y de ser prec iso ad juntar una sucinta resea descr i ptiva de l as mismas.

    d) Los integr antes que asum en l os cargos pr inci pales tienen el de ber deasumi rlos ef icientemente par a el pr ogreso de la agr u pacin.

    e) Dado el c aso de c onocer algn de buta nte que expre se voluntar iam entequerer per tenecer a la agr u pacin; cualquier miembr o activo tiene elde ber de sumi nist r arle toda la inf or macin y d ocumentacin p osib le alas pir ante; asimismo de be p ar tici pr selo a la direc tiva del gr u po par a quese tom e ste en c onsider acin y se pre vean las medidas per tinentes.

    f) Asimismo, si se dier a el caso de c ua lquier per sona o ente cultur al, dedif usin, gubernam enta l, etc. que de see p ar tici par , colabo r ar , inter actua r , realizar alguna entrevista o sim ple mente c onocer n uestr a agr u pacin.

    g) T odos los integr antes de Ar s Symbo lica de ber n c onsignar el 1 5% (est e porcen taj e p uede e sta r sujeto a cambios) del valor de l as obr as vendidas en l as exposiciones, premios oto rgados, o de c ualquier activi dad que serealice q ue a por te d ivi dend os, par a el f ondo mancomu nado de l a aso ciacin.

    h) T odos los integr antes tienen el de ber de c onocer y c um plir a caba lidadtodos los estatutos y regl am entos pre scr itos y reg ir se p or sus f undam entos e ideales.

  • 8/9/2019 Estatutos y Reglamentos de Ars Symbolica

    6/8

    - 6 -

    8. Patrimonio fundacional

    El patr imo nio f undacional de Ar s Symbo lica est conf or mado por la suma recaudada por los miembr os f undadores de l a agr u pacin. Estos son: Elider J . Patio, Isaas Centeno, Jean C . Bracamonte, Sal Rivas yPedro Rubinetti ; quienes aunando esf uer zos han ingre sado a la aso ciacinla cantidad de ______________Bs.F. consignados por c ada miembr o, segnlos siguientes divi dend os pasivos:

    1. Elider J . Patio consign l a cantidad de ______________Bs. F.

    2. Isaas Centeno consign l a cantidad de _______________Bs. F.

    3. Jean Bracamonte consign l a cantidad de _____________Bs. F.

    4. Sal Rivas consign l a cantidad de __________________Bs. F.

    5. Pedro Rubinetti consign l a cantidad de ______________Bs. F.

    Estos recaudos han sido dep osita dos en una cuenta de ahorros ma ncomu nada a plazo f ijo contr ayend o el 2 5% de inter s anual en l a entidad bancar ia: Banco Mercantil el d a ?? en el mes de ?? del ao ????(Se alami ento de f ir mantes y nmer o de ser ial del c om pr oba nte de dep sito) Pr oced imi ento realizado por mutuo acuerdo de l a aso ciacin.

    9. Recursos econmicos previstos

    Los rec ur sos econmicos con los cuales podran contar se, a par te de l os intereses que arr oje el f ondo del p atr imo nio f undacional (l os cuales de ber nser inser tos dentr o del mismo patr imo nio), son todos aquellos ingre sos contr ados por los diver sos medios posib les que la agr u pacin p ueda

    pr omov er o pr ocur ar se. Pasa remos a descr ibir algunos de ell os:

    a) Los porcen taj es de l as ventas que se efec ten en l as exposiciones colec tivas de la agr u pacin.

    b) Los porcen taj es que se decl aren de l os tr abajos asi gnados o enc argos pre sentados a la agr u pacin, tales como: Mur ales, diseos, pintur as, retr atos, escultur as, vitr ales, planos, perf or ma nce s, etc.)

    c) Los posib les cr ditos que se soliciten a los entes cultur ales ygubernam entales.

  • 8/9/2019 Estatutos y Reglamentos de Ars Symbolica

    7/8

    - 7 -

    10. Lmites del presupuesto anual y aplicacin que haya de darse alpatrimonio en caso de disolucin .

    El pre su puesto anual de l a agr u pacin n o de be exceder el 40% de l os ingre sos rec audados el ao anter ior por la acumu lacin de l os

    porcen taj es dir igidos al f ondo com n.

    Si se d iere el c aso de nece sita r un egre so ma yor al 40% esti pulado, par a la realizacin de un evento, siem pre y c uando ste rep or te mayor ingre so, se som eter a discusin p or par te de l a direc tiva el

    porcen taj e de exceden te a toma r .

    En caso de d iso lucin de l a aso ciacin se re tr ibui r a cada miembr o f undacional su ca pita l o accin c orre s pondiente q ue h aya consignado

    par a el patrimonio fundacional con sus res pec tivos intereses . Ade ms se le re tr ibui r , como al re sto de l os integr antes, un

    porcen taj e c alculado segn h aya sido su par tici pacin y c ontr ibucin par a el fondo comn de l a aso ciacin. Estas dis posi ciones esta r n a cargo del director administrativo de turno, en asamb lea tota l o

    parc ial de l os miembr os del gr u po y bajo su per visi n de n ota r io pblico.

  • 8/9/2019 Estatutos y Reglamentos de Ars Symbolica

    8/8

    - 8 -