44
UNA REVISTA DE Diario Libre | 31 DE MAYO DE 2014 | SANTO DOMINGO | N. 409 estilos In the S ky with Diamonds

Estilos409 310514

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista estilo 409

Citation preview

Page 1: Estilos409 310514

UNA REVISTA DE Diario Libre | 31 DE MAYO DE 2014 | SANTO DOMINGO | N. 409

estilos

In the Sky withDiamonds

Page 2: Estilos409 310514
Page 3: Estilos409 310514
Page 4: Estilos409 310514

31.Mayo.20142 estilos

409ESTA REVISTA CIRCULA DE FORMA GRATUITA CON DIARIO LIBRE

www.estilos.com.doTELÉFONO 809.476.7200

SÍGUENOS

estilosrd

DIRECTORA DE REVISTAS Beatriz Bienzobas

EDITORA Sinthia Sánchez

REDACCIÓN Norys Vélez, Karla Hernández y Glenys González

COLABORADORES Diego Sosa, María De Moya y Freddy Ginebra Giudicelli

EDITORA DE DISEÑO Yolanda Garisoain

DIRECTORA DE ARTENorca Amézquita

DISEÑO Ca ro li na Dis la Eli y José Manuel Fiallo

FO TO GRA FÍA Ri car do Her nán dez y Bayoan Freites

TRATAMIENTO IMÁGENESDaniel De Los Santos e Irving Cleto

ILUS TRA CIÓN Ra món San do val

UNA PUBLICACIÓN DE:

PRESIDENTE Arturo PelleranoVICEPRESIDENTE Manuel A. PelleranoSECRETARIO Miguel BarlettaTESORERO Pedro HachéVP COMERCIAL Angie Vega

DIRECTOR Adriano M. TejadaSUB-DIRECTORA Inés AizpúnDIRECTORA DE VEN TAS Lau ra Me naDIRECTORA DE MERCADEO Deborah HernándezGERENTE DE IMPRESOS Y DIARIO LIBRE Elius Gómez

Editorial de modaFotografía: Fernando Santos & Víctor Nicolás

Dirección de arte y estilismo: Jorge Brown

estilos

ColumnasECONOMÍA PERSONALElaboración de objetivos

ENCABLEADOSLa historia de un crimen en Fargo

CELEBRANDO LA VIDAMaridalia afónica

Buena VidaLA VENUS DE LAS PIELESLo bueno, ¡sí se repite!

EDITORIAL DE MODAIn the Sky with Diamonds

PAULA MENDOZADesde la [otra] madre patria

EntrevistaALEJANDRO FERNÁNDEZ W.Celebra un año en la radio

GenteSCOTIABANK Y TPAGOFácil y rápido

STELLA ARTOISLiving la vida like stars

Chaqueta Alice and Olivia, collar On Aura y body Josh Goot

disponibles en Maison Marie Zapatos Jimmy Choo

disponibles en Il Prato

Page 5: Estilos409 310514
Page 6: Estilos409 310514

31.Mayo.20144 estilos

NDIEGO SOSAMECONOMÍA PERSONAL

Elaboración de objetivos

A CONTINUACIÓN UNA GUÍA con algunas claves para trazarnos objetivos:n Redactarlo positivamente: Muchas veces nos llevamos de lo que no queremos en vez de lo que deseamos. “No quiero ser gordo al final de este año” no lo considero un objetivo positivo. Querer tener un cuerpo sano sería más positivo. “No quiero tener deudas”, sería mejor plantearse tener un balance positivo. La negatividad no es aceptada por nuestro cerebro; si le digo que no piense en un elefante azul, no será posible dejar de imaginárselo.n Definir la meta detrás del objetivo: En ocasiones pen-samos que el objetivo es una cosa, pero debemos profun-dizar para conseguir una motivación más duradera. Tener un balance positivo tiene un significado, pero la realidad es que deseamos quizá comenzar a ahorrar para invertir en nuestro futuro, tener tran-quilidad por no tener deudas o quizá dejar de malgastar en intereses innecesarios. n ¿Es nuestro objetivo o el de otra persona? No debemos dejarnos llevar de los deseos de los demás. Frecuentemente encuentro personas que cuentan con objetivos que no son propios. Puede ser por imita-ción sin darse cuenta, quizá por competencia o porque otros le dicen que debería lograr eso. Puede ser material o no... lo im-portante es que defina lo que es importante en su propia vida.n ¿Es alcanzable? Las metas pueden ser alcanzables o no. Dicen que sólo lo sabremos cuando la alcancemos. No me refiero a lo que parece imposible, quiero concentrarme en lo que por su importancia no merece la pena que dediquemos tanto esfuerzo para descubrir que no es posible. Mejor dedicar esas energías a cosas que consideremos más prioritarias.

n Agendarlo firmemente: Dejarlo para cuando la casuali-dad nos beneficie puede ser la peor decisión. Tome su agenda y coloque el día que comenzará a disfrutar de su logro. Si tiene que dar pasos para llegar a él y deben ser marcados, también colóquelos. Muchas veces serán de referencia, es importante que estén anotados para que le siga la pista a su gran propósito.n ¿Se puede medir el resultado? No siempre es posible. Pero deberíamos tener una guía, de lo contrario, no sabre-mos si hemos avanzado o si hemos llegado.n ¿Es el objetivo digerible para nuestro alrededor? Debe-mos analizar si no estamos soñando con algo que sólo nos hace felices a nosotros sin fijarnos qué pasará con las personas que queremos tener en nuestro entorno. Una

casa en la playa puede ser fantástica, pero hay que pensar en los demás. Si tenemos hijos pueden poseer comportamientos que nos hagan alegrarnos de la estadía en el fin de semana en la arena, o que nos decepcionen por querer estar sólo con sus

amigos en la ciudad.n ¿Cómo nos sentimos al alcanzarlo? Visualizarse en el destino es una de las grandes cosas que olvidamos. Poseer algo por lo que hemos luchado es interesante, pero le sugiero que trate de ponerse en ese momento e imaginarse todo lo que pasará. Le aseguro que cuando llegue a él lo va a disfrutar mucho más.

Tener sueños es el primer paso para lograr algo. Pero, como siempre digo, hay que despertar y planificar para que se convierta en objetivo. En la elaboración de ese objetivo podemos hacer un camino que nos lleve a la meta

convirtiendo en realidad el sueño, o que nos aleje de ella frustrando el deseo de disfrutarlo.

“ALCANZAR UN SUEÑO ES MENOS IMPORTANTE QUE EL DISFRUTE DEL TRAYECTO A ÉL”

DIEGO A. SOSACONSULTOR, COACH, CONFERENCISTA

Y ESCRITOR DOMINICANO

FOT

O: S

HU

TT

ER

ST

OC

K.C

OM

n [email protected] / www.diegososa.info / Facebook: dasosa

Page 7: Estilos409 310514
Page 8: Estilos409 310514

NMARÍA DE MOYAMENCABLEADOS

31.Mayo.20146 estilos

La historia de un crimen en Fargo, MinnesotaLa nueva serie de FX resucita el espíritu de esta excepcional película de los hermanos Coen que lleva el mismo nombre.

VI LA PELÍCULA FARGO por primera vez cuando se estrenó en 1996, y desde entonces la he vuelto a ver muchas veces. La historia de la misma se centra en un caso de secuestro orquestado por un esposo ambicioso y menospreciado. El caso resulta en muertes y giros totalmente inesperados, lo que hizo del filme uno de mis favoritos.

Pero lo más sorprendente de la película Fargo no es sólo el crimen, sino también sus personajes. Parece increíble que en Minnesota existan perso-nas con esa peculiar forma de expresarse, aunque me aseguran que es así. Parece increíble que el secuestro que se muestra en la película y sus secuelas sean reales, aunque los cineastas pro-meten que así es. Y parece increíble que actores puedan encarnar a estas personas tan complejas y extrañas de una forma tan memorable, pero cualquier persona que haya visto la película de seguro los recuerda con todo lujo de detalles. Fargo es un clásico del cine que uno podría pensar que no se adaptaría bien a la pantalla chica, pero felizmente ese no es el caso. Fargo, la serie, hace honor a su predecesor como televisión de alta calidad.

En abril, la cadena de cable estadounidense FX estrenó una serie que lleva el mismo nombre y basada en la forma de contar historias de la famosa película. Pero no se trata de una serie que solamente revive la película. Fargo es similar, pero original. Los personajes tienen similitudes, pero no son los mismos. La trama se centra alre-dedor de un crimen, pero otro que también sucedió en este pueblo décadas atrás. Los personajes son memorables, pero son nuevas personas con nuevos problemas y con muchos matices interesantes que van saliendo a relucir en cada nuevo episodio. Fargo no es una serie de mucha acción; es más bien como un cuento que se va

narrando lentamente, pero que mantiene a los es-pectadores atentos a cada detalle.

Darles cualquier información sobre el caso en que se centra esta primera temporada de la serie sería arruinarla para los que no la han visto. De hecho, vale la pena aclararles que si van a ver la serie, la deben ver desde el principio. Sin embargo, como en la película, no es sólo el caso lo que la hace valer la pena, sino también los personajes. Principalmente la oficial Molly Solverson [interpre-tada por la actriz Allison Tolman], quien es una mujer brillante y dedicada con un sentido del humor sutil e inteligente. Molly es bella, pero de una forma na-tural y modesta. Y ella es el corazón de la historia. Ver al resto de los personajes a través de sus ojos es verlos de forma diferente.

Molly trabaja con otros oficiales que no son tan brillantes como ella, pero en su sencillez y torpeza son casi tan graciosos. En la investigación del caso conoce a Gus Grimly [interpretado por Colin Hanks], un oficial de un pueblo vecino quien se une al caso. En el centro del crimen están Lorne Malvo [interpretado por Billy Bob Thorton], un asesino por contrata que parece haberse instalado en este pequeño pueblo de Minnesota; y Lester Nygaard [Martin Freeman] un vendedor de seguros que es a la vez cómplice y víctima de Lorne. La interpretación de estos actores no tiene desperdicio, al igual que esta excelente serie.

Por sus actuaciones, historias y hermosa escenografía, Fargo recibe mis más altas recomendaciones. No dejen de verla y de compartir sus impresiones conmigo vía email o Twitter.

Martin Freeman, mejor conocido por la serie Sherlock y películas como The Hobbit y Love Actually, protagoniza Fargo.

n [email protected] / Twitter: @mdemoya

Page 9: Estilos409 310514
Page 10: Estilos409 310514

31.Mayo.20148 estilos

PERFIL Georg Riedel

Por más de 300 años, la empresa Riedel ha trabajado el vidrio de una manera especial. De generación en generación han creado copas y otros utensilios para el deleite del vino hasta revolucionar la industria: el envase perfecto transmite el verdadero espíritu de la bebida. Desde entonces, Riedel es la única compañía en el mundo que hace copas específicas para varietales de vinos, con presencia en 125 países.

Es una pasión que nació en 1673 y se ha mantenido por once generaciones. Sin embargo, mientras ríe, Georg admite que indudablemente la suerte ha estado del lado de su familia durante todos estos años: “la suerte ayuda mucho a prosperar, claro que sí. Aunque ella no va a venir de la nada, hay que salir por ella y construirse su propio camino”, asegura.

Riedel cuenta con productos de una variedad exquisita en forma y estilo, pero es la colección Sommeliers la que hace sentir un orgullo emocional a Georg debido a que un grupo de personas pone su talento en ella al fabricarla a mano. n Glenys González

FOT

O: B

AY

OA

N F

RE

ITE

S

Resaltar la experiencia del sabor es fundamental.

Georg Riedel, director de Riedel Glass Austria.Locación. La Bodega de Ml. González Cuesta.

Page 11: Estilos409 310514
Page 12: Estilos409 310514

NOVEDADES

31.Mayo.201410 estilos

A la mesa. La radio ahora tiene dónde discutir la cotidianidad de una manera más re la jada. Tres amigas –Yohanna Hilario, Ana Bencosme y Rocío Figueroa– se reúnen cada sábado a las 12:00 m. en Unikaradio.net para ponerte al día, de forma relajada, con Sobremesa Radio. n

Cambio de look. La cabellera de mamá también merece atención y con los tintes Clairol Nice’n easy será fáci l un cambio de imagen que la re juvenezca o resa lte su be l leza. Sácale partido a su exclusiva fórmula que combina tonalidades. n

Dúo perfecto. Siempre es bienvenida la hidra-tación en una cabellera y con el champú y acon-dicionador hidratante Moroccanoil la tendrás. Además, conseguirás una melena saludable, manejable y de fácil peinado. Venta exclusiva en Centros de belleza. n

Redefine el estilo urbano. Con el eslogan ‘Tu punto de vista depende solo de ti’, Kenneth Cole presenta su nueva colección pr imavera/verano 2014 para un hombre moderno, y redefine el término urbano con la presentación de piezas más divertidas, relaja-das y funcionales. Y ya que la vida hoy en día es medida a través del uso de la tecnología moderna en Twitter, Instagram y Vine, ahora todos podemos ser estilistas y directores de arte. Las piezas están disponibles en las tiendas de Kenneth Cole Acrópolis y Ágora Mall; y en Plaza Internacional, Santiago. n

Vino de estrellas. Santa Carolina tiene nueva imagen. Juventud y vivacidad son las palabras con las que han descrito a los, ahora, Santa Carolina Estrellas, provenientes de Chile. Ya están disponibles en todo el territorio nacional. n

Page 13: Estilos409 310514
Page 14: Estilos409 310514

12 estilos31.Mayo.2014

Buena vida

“Destaca por su profundidad temática”. “Ha nacido una actriz con gran potencial”. “Un trabajo escénico muy bien logrado”. “El mejor de los rostros jóvenes de las tablas”. Esta lluvia de elogios pertenece, según la crítica especializada, “a una de las principales obras teatrales del año”: La Venus de las Pieles, una historia que mezcla el poder, la sumisión y la pasión. Así que si no tuviste la oportunidad de verla, esta inolvidable pieza de arte se volverá a presentar –a petición–, los dos primeros fines de semana de junio. Recomendada para

POR Karla Hernández | FOTOS Ricardo Hernández y fuente externa

¿Qué se siente ser aclamado por la crítica?LAURA LEBRÓN: Un maravilloso halago. Que a la gente le guste lo que hacemos es la mejor paga.JOSUÉ GUERRERO: Si bien siempre damos lo mejor de nosotros en cada actuación, la crítica es impredecible. Cuando leímos los periódicos, fue como ¡uf!

El amor, ¿un juego de poder?LAURA LEBRÓN: No debería... JOSUÉ GUERRERO: Sí. En todas las rela-ciones debe haber un equilibrio. Y ese equilibrio se logra cediendo o plantán-dose firme.

¡sí se repite!

[COLOCAR TU NOMBRE AQUÍ]

¿Qué fue lo que más les gustó de la obra?LL: La armonía con la que trabajamos. Me sentí en casa. JG: De todo, lo que más disfruté fue mi personaje. Pocas veces aparece la opor-tunidad de representar a alguien con tantos matices. Tenía años esperando algo como esto.

¿Cambió La Venus de las Pieles su percepción del amor?JG: No. Siempre he sabido que el amor es una lucha de poder y de ahí viene el equilibrio. Así que más que cambiarlo, lo reforzó.

Laura Lebrón junto a Josué Guerrero.

LO BUENO,

Page 15: Estilos409 310514

31.Mayo.201413 estilos

BUENAVIDA

TEATRO

LA OBRA, ORIGI-NAL DE DAVID

IVES, ES CONSIDE-RADA LA PIEZA TEATRAL MÁS

EXITOSA DE 2014.

LL: Ni a mí tampoco. El amor envuelve muchas cosas... JG: Creo que esto es precisamente lo que a la gente le gustó. Todo el mundo conoce esa parte del amor pero no la exterioriza.

¿Qué no vimos en escena?LL: [Risas]. Las discusiones entre noso-tros. Yo, como mujer, tenía mi punto de vista y Josué el suyo. Hubo ensayos en los que teníamos que llegar a un acuerdo para que la obra fluyera. JG: Además, no vieron todo el tiempo que Laura y yo pasamos juntos para lograr esa química tan necesaria.

¿Qué no quieren que vuelva a pasar?LL: No me creerías pero la verdad, no pasó nada que yo diga “eso no debió pasar”. Estamos enamorados de la obra.JG: Pienso lo mismo. Es una muy buena –y cómoda– experiencia.

De todo, ¿qué fue lo más retador? LL: Para mí fueron los cambios de un personaje a otro. Eran muy rápido y total-mente diferente uno del otro. Eso fue lo más difícil. JG: Y claro, el público debía notar que hubo un cambio pero sin que se vea exagerado o falso.

Todos de pie para aplaudirlos, ¿cómo fue ese momento?LL: Estaba tan emocionada que ¡hasta lloré! Fue sobrecogedor y muy espontá-neo. Definitivamente eso no tiene precio. JG: La verdadera recompensa de un actor que ha trabajado tanto en su papel es

esto, que el público disfrute y reconozca tu esfuerzo. No hay mayor paga que eso.

Y por último, ¿qué quisieran lograr con esta nueva puesta en escena? LL: ¡Que todo el mundo vaya!, que la dis-fruten y que sigan sacando sus propias conclusiones. JG: Pienso que es una obra que merece llegar a todo el mundo. Esperamos que la sigan disfrutando. n

DÓNDE. En la Sala Ravelo del Teatro NacionalBOLETAS. De venta en la boletería del Teatro Nacional CUÁNDO: A partir del 6 de junio de jueves a sábado a las 8:30 p.m., y los domingos a las 7:00 p.m.CUÁNTO: RD$500 p/p.

LA VENUS DE LAS PIELES

Page 16: Estilos409 310514

Top / falda, Josh Goot, pulsera Erickson Beamon, disponibles en Maison MarieCartera Charlotte Olympia disponible en MoonwalkAretes disponibles en Luna de Crystal

Vestido Mary Katrantzou Cartera Jimmy Choo disponibles en Il PratoAretes de Luna de Crystal, pulsera Kelly Wearstler, disponibles en Maison Marie

31.Mayo.201414 estilos

BUENAVIDAMODA

Page 17: Estilos409 310514

FOTOGRAFÍA Fernando Santos & Víctor Nicolás | DIRECCIÓN DE ARTE Y ESTILISMO Jorge BrownMODELOS Laura J de Ossygeno Model Management y Sam de Agencia Sokrates McKinney

MAQUILLAJE Edward Saint-Hilaire | PEINADO Maribel GarcíaPRODUCTOS DE TERMINACIÓN Moroccanoil | MANICURA Essie RDESCENOGRAFÍA @mrbrowncott | LOCACIÓN Estudio Luis Nova

liapellerano liapellerano

POR LÍA PELLERANO

Cartera Chanel SS2014disponible en Goodasnewdr

Pulsera y anillo rosaErickson Beamon,

anillos Kelly Wearstlerdisponibles en Maison Marie

31.Mayo.201415 estilos

BUENAVIDAMODA

Page 18: Estilos409 310514

Top Opening Ceremony

disponible en Suite 3,Blusa Phillip Lim,

pantalones Opening Ceremony,

collar Balenciaga disponibles en Il Prato

Cartera Andrés Gallardo, aretes Erickson Beamon

disponibles en Maison Marie

31.Mayo.201416 estilos

BUENAVIDAMODA

Page 19: Estilos409 310514

Tshirt / N.21, blusa Josh Goot, cartera Urania Gazelli disponibles en Maison MarieZapatos Jimmy Choo disponibles en Il PratoFalda de Oriett DomenechBandas disponibles en Luna de Crystal

Vestido Roland Mouret, collar Andrés Gallardo disponibles en Maison Marie

31.Mayo.201417 estilos

BUENAVIDAMODA

Page 20: Estilos409 310514

31.Mayo.201418 estilos

BUENAVIDAMODA

Top Josh Goot, lentes Roland Mouret, anillo Andrés Gallardo disponibles en Maison MarieFalda Peter Pilotto disponible en Il PratoCartera Charlotte Opympia disponible en MoonwalkAretes de Luna de Crystal

Page 21: Estilos409 310514

Chaqueta Mary Katrantzou

disponible en Il PratoBody Josh Goot

anillos Kelly Wearstler, disponibles en Maison Marie

Cartera Lulu Guinness disponible en Moonwalk

Aretes de Luna de Crystal

31.Mayo.201419 estilos

BUENAVIDAMODA

Page 22: Estilos409 310514

31.Mayo.201420 estilos

BUENAVIDAJOYAS

SENTADAS TODAS, su tarea era clasifi-car cada pieza para esa tan esperada noche; aquella en la que todas serían exhibidas así, con descaro. Charlaban, “¿viste el vestido que ella llevaba?”, “¡me encanta este collar!”, “¿dónde pongo los aretes?”. Una pequeña pausa y de inme-diato el bombardeo de preguntas. “Oro –el nombre de la colección de joyas– está inspirada en las tribus africanas y en ese característico color naranja-rojizo del oro colombiano”, contestó Paula Mendoza, diseñadora de aquellas joyas capaces de hacer voltear miradas. Justo en ese momento, alguien mostró una de las pulseras más llamativas de la colec-

Desde la [otra] madre patriaTres palabras: audaz, imponente y atemporal, definen la nueva colección de joyas de la colombiana Paula Mendoza.POR Karla Hernández | FOTOS Ricardo Hernández y fuente externa

ción, un enorme brazalete originario qui-zás de El Dorado o de Atlantis. “Además, también utilizo las dos piedras naciona-les de Colombia: el ónix y la esmeralda. Esto como una forma de rendir homenaje a mis raíces”, dijo. “¿Dónde podemos

“SI NO USO MIS JOYAS Y NO LAS

EXPERIMENTO, NO LAS PUEDO VENDER.

PRIMERO DEBO SENTIRME CÓMODA

CON ELLAS”. PAULA MENDOZA

adquirir estas piezas?”, pregunté. “Aún no tenemos una boutique en República Dominicana pero pueden comprarlas en Net-A-Porter.com”. Debajo, un letrero in-visible advertía: “no aptas para mujeres tímidas”. n

PaulaMendoza

Page 23: Estilos409 310514

“ESTAS JOYAS, CHAPADAS EN ORO,

SE RECOMIENDA USARLAS CON

PRENDAS BÁSICAS PARA QUE NO COMPITAN”.

PAULA MENDOZABeyoncé

Page 24: Estilos409 310514

31.Mayo.201422 estilos

BUENAVIDA

TURISMO

BIEN TEMPRANO por la mañana, par-timos desde Zurich hacia Stuttgart [la cuna de Mercedes Benz y Porsche], con la sorpresa de saber que la autopista no tenía límite de velocidad. Los Porsche, Mercedes Benz y BMW nos pasaban a toda velocidad, aunque fuéramos a 160 o incluso 170 kilómetros por hora. Lo bueno: en casi dos horas, ya estábamos en el Hotel Le Meridian Stuttgart. Sin esforzarnos demasiado, con apenas buscar un Starbucks local, terminamos en medio del popular Schlossplatz, donde a lo largo de varias cuadras festejaban con música de grupos internacionales en vivo, comida al aire libre y mucha, pero mucha cerveza.

Al día siguiente seguimos el viaje, 200 kilómetros al norte, hasta una de las ciudades más grandes de Alemania, Frankfurt, repleta de rascacielos y taxis Mercedes Benz. Con tres mujeres en la familia y las ofertas del más famoso

DIEZ PAÍSES EN TREINTA DÍAS...

Un viaje de película [2 de 2]POR Fabián Waintal | FOTOS disponibles bajo derechos reservados de Waintal.com

Alemania STUTTGART Y FRANKFURT SIN LÍMITES

Frankfurt

Stuttgart

centro de compras alemán llamado Zeil, justo a la vuelta del Hotel West Grand de Frankfurt, el ‘Shopping’ resultó el deporte elegido del día. Con casi dos kilómetros peatonales y tiendas internacionales como Zara o Abercrombie, además de tres H&M diferentes, necesitamos todo un día para recorrerlo. Mis hijas venían ahorrando desde hace un año, como si hubiesen entrenado para este día y hasta habíamos traído dos maletas va-cías, que obviamente volvieron repletas con acento alemán, aroma francés, ele-gancia británica y un buen gusto italiano traducido al español. n

Stuttgart,Alemania

+Google Maps no solo ayuda a pla-near la mejor ruta, también promedia los gastos de combustible y hasta per-mite compartir el mapa de la ruta con amigos.

+Alquilar el auto con tiempo, tam-bién tenía su ciencia. Había que buscar comodidad y la misión imposible de tener suficiente lugar para el equipaje de tres mujeres, con shopping por Europa incluido. La solución fue un auto Opel Insignia que conseguimos gracias a Hertz.

+Al GPS terminamos adoptándolo como un miembro de la familia. Además de indicar la mejor ruta, también suge-ría algunos lugares para visitar. Por algo, en Hertz lo llaman ‘NeverLost’, para no perderse nunca.

+Llegamos con algunos euros en el bolsillo, pero la mejor forma de cambiar dólares era sacando euros del cajero automático. Mis hijas habían ahorrado

LAS GRANDES AYUDAS DEL VIAJE

desde hacía más de un año para el shopping del viaje, incluso pedimos una extensión de sus tarjetas de crédito.

+La tarea de elegir los mejores hoteles de Europa no fue fácil, pero la idea de seleccionar el prestigio de la cadena Starwood ayudó bastante.

+La mejor manera de seguir conecta-dos con el teléfono celular, sin pagar una fortuna de ‘roaming’, era comprar una tarjeta SIM local en cada país que visitábamos y así pudimos tener acceso a Internet.

+Aunque habíamos planeado seis meses dónde íbamos a dormir, lo más esencial terminó siendo lo más difícil: dónde comer. Resultó encontrar cada día, en una ciudad diferente, un buen restaurante donde el idioma no se inter-pusiera y la calidad de la comida fuera mejor que el precio. Será cuestión de programarlo con tiempo... en el próximo viaje.

Page 25: Estilos409 310514
Page 26: Estilos409 310514

31.Mayo.201424 estilos

BUENAVIDA

TURISMO

Bélgica BRUSELAS, LA CAPITAL DE LA UNIÓN EUROPEA

Holanda LO ‘MÁXIMO’ DE AMSTERDAM ES ‘MÁXIMA’

DESPUÉS DE haber cruzado la autopista alemana sin límite de velocidad, la llegada a Amsterdam parecía en cámara lenta con el máximo de 120 km por hora. Buscando el palacio real, por equivocación entramos a la Iglesia Nieuwe Kerk donde Willem Alexander y su esposa, la argentina Máxima, habían sido coronados como los nuevos Reyes de Holanda el 30 de abril de 2013. Ahí mismo estaba expuesto el histórico trono con los trajes que los reyes habían usado en la ceremonia de

Casa deAnna Frank Bruselas

Iglesia Nieuwe Kerk en

Amsterdam

PalacioMáxima en Amsterdam

la coronación. Cuando quisimos ver más salas, nos remarcaron que el verdadero palacio quedaba en la otra cuadra. Allá fuimos... y con nuestro nombre en la lista de invitados, pudimos ver la enorme diferencia. Como en un cuento de hadas que ni siquiera la mejor escenografía de Hollywood puede reflejar, el verdadero palacio es un lujo espectacular en cada uno de los rincones. Ahí estaba la mesa donde la Reina Máxima firmó el libro oficial cuando fue coronada y hasta el balcón donde salió a besarse con el Rey. Tampoco podíamos dejar Amsterdamsin visitar la Casa de Anna Frank, justo en la otra cuadra del histórico Hotel Pulitzer donde estábamos hospedados. Y fue realmente impresionante pisar el mismo espacio secreto donde una ado-lescente había escrito su diario íntimo durante los dos años que se escondió de los nazis, con su familia. Nos llevamos una copia del Diario de Anna Frank como uno de los mejores souvenirs del lugar y mi hija Megan empezó a escribir su propio diario íntimo sobre nuestro viaje [‘ese’ diario no me lo dejan leer]. n

ESTÁBAMOS POR la mitad de la gran aventura cuando llegamos a Bruselas, con calles adornadas con dos banderas diferentes: la típica roja, amarilla y negra, a la par de otra azul con doce estrellas en el medio. Es que Bruselas no solo es la capital de Bélgica, también lo es de la Unión Europea [elegida por la usual neutralidad en los diferentes conflictos europeos]. Pero lo más importante para mí, eran los belgian waffles. Mis favoritos. Tan favoritos, que habíamos traído un

Bruselas

dulce de leche argentino que recorrió miles de kilómetros para disfrutar la combinación perfecta. Por supuesto, sa-limos a caminar también por el centro medieval con más de diez siglos de his-toria [sí, mil años]. La ‘Petit Rue des Bouchers’, donde en un tiempo estaban los carniceros, hoy es más famoso por contar con un restaurante distinto en cada casa. Es por esas calles que se llega hasta la plaza principal ‘Grand’Place’, una de las más hermosas del mundo [desde 1998 forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO], con el edifi-cio del ayuntamiento que tiene más de 600 años. Es ahí, donde también está la Casa del Rey, que nada tiene que ver con el Rey de Bélgica, sino con el Rey de España, porque era el despacho del re-caudador del Duque de Brabante cuando había sido coronado Rey de España. Lleno de historia, en cada esquina [incluyendo la fama de la cerveza Stella Artois], pudi-mos compartir la ciudad sin sentirnos extranjeros, porque entre un millón de habitantes, la tercera parte de esa misma gente, tampoco nació en Bélgica. n

Page 27: Estilos409 310514
Page 28: Estilos409 310514

31.Mayo.201426 estilos

EuroDisneyFrancia

BUENAVIDA

TURISMO

EL VIAJE A LONDRES empezó con música de los Beatles en el auto, con una vuelta por Francia. Después de pasar la noche con la vista al faro del puerto francés de Calais, pasaporte en mano, cruzamos el Canal de la Mancha por el Eurotunel. En verdad deberían llamarlo eurotren, porque tuvimos que subir, adentro del auto a un tren que fue el que realmente cruzó el tunel en media hora [Lo bueno: era la primera vez en todo el viaje que podía quedarme dormido en el auto]. Es verdad: En Inglaterra conducen por la izquierda. Pero tampoco hay que ir tan despacio... En menos de 24 horas, ya habíamos recorrido el centro de Lei-cester y Trafalgar Square, en Londres, subimos al London Eye y recorrimos el Río Thames en barco, además de tomar el clásico té de las 5 p.m., al estilo Alicia

Londres

Palacio deBuckingham

en Londres

Abbey Roaden Londres

Europa [250 negocios y 70 restaurantes], jugamos al tenis en Wimbledon en una clase privada con la quinta jugadora de Gran Bretraña, Georgie Gent. ¿Qué más podíamos pedir? n

Francia2DA. PARTE: PARÍS, PARÍS Y PARÍS

APENAS LLEGAMOS a París [cuatro horas después de dejar Londres], deja-mos las valijas en el Hotel Westin Grandy nos fuimos a tomar un chocolate ca-liente al piso más alto de la Torre Eiffel,para ver la caída del sol. Para contemplar el romántico paisaje de la ciudad, de día y de noche, iconseguimos un pase especial que, además de evitar la larga espera en los ascensores públicos, acti-vaba el botón de un elevador secreto

como si fuera una película de ciencia ficción! Abajo, los vendedores ambulan-tes [que salían corriendo cuando venía la policía] vendían miniaturas de la Torre Eiffel por un euro y cuando uno se dio cuenta que hablábamos español, nos regaló otra torrecita, aunque dos cuadras más adelante sonreimos al ver que en un negocio vendían 10 de esas mismas miniaturas... a 3 euros.

en el País de las Maravillas [en ‘Mad Hatter Tea’ del Hotel Sanderson]. Hasta fuimos al Estudio Abbey Road donde los Beatles solían grabar su música, para sacarnos también la típica foto, como John Lennon, Paul Mc Cartney, Ringo Starr y George Harrison, cruzando la misma calle que ellos habían cruzado el día 8 de agosto, 44 años antes. Al día si-guiente nos invitaron al Palacio de Buc-kingham [el público entraba por la puerta de atrás, pero como invitados especiales, a nosotros nos abrieron las rejas de la entrada principal para estacionar aden-tro]. Para visitar la ciudad también está la opción de un divertido tour que llaman ‘Small Car Big City’, recorriendo Londres, en un clásico Mini Cooper. Y para terminar el viaje, antes del imperdible shopping en el centro Westfield más grande de

Gran BretañaLONDRES A ‘FULL’

Page 29: Estilos409 310514

31.Mayo.201427 estilos

BUENAVIDA

TURISMO

EspañaÚLTIMO CAPÍTULO: MADRID Y BARCELONA

DESPUÉS de dormir una noche en pleno Bordeaux de Francia, con el sabroso aroma del vino, partimos de vuelta a Es-paña para hospedarnos... ¡en un viñedo! Sí. Al sur de Pamplona, en medio de las montañas de Elciego, los dueños del

Al día siguiente, nos mudamos al hotel W París Opera, con la vista del prestigioso Teatro Opera desde la suite y la tenta-ción del shopping en Galeries Lafayette, pero empezamos el día con el auto, dando una vuelta por Roland Garros [solamente para compararlo con Wim-bledon]. Con una parada en el Café de la Paix que justo queda en Boulevard

Capucino, al día siguiente cenamos frente al Moulin Rouge. Y para agregarle el perfecto romanticismo a París nos atrevimos a tomar una clase privada de tango con la profesora Charlotte Millour, al pie de la Torre Eiffel [merci à www.danserletango.com]. Ahora sí, después de la última noche en el Hotel Le Meridien Etoile, podíamos seguir viaje a Euro-disney [imperdible con dos hijas adoles-centes] y el Palacio de Versailles [imper-dible para mi esposa]. ¡Voilà! n

Palacio deVersalles

Hotel TheWestin Palaceen Madrid

Torre Eiffel

famoso vino Marqués de Riscal constru-yeron uno de los hoteles más lujosos, con apenas 44 habitaciones. No por nada fue elegido entre ‘Las diez maravillas de la arquitectura mundial’. Y aunque no tomamos alcohol, disfrutamos la visita guiada por las bodegas donde guardan botellas desde el año 1862 y también cenamos en un pueblito medieval a unas pocas cuadras del lugar. A la hora de partir rumbo a Madrid, un arco iris nos guiaba entre las montañas, como sa-biendo que el viaje estaba por terminar. Cuando llegamos al Hotel Westin Palace, estábamos tan cansados que nadie que-ría salir de la habitación. Al otro día, de-jamos el auto y salimos a caminar por la Plaza Mayor con el mejor jamón serrano y el helado de Freddo-Freddo, hasta el Palacio Real, que esta vez vimos desde afuera. Hubo shopping en El Corte Inglés, pero hasta a las agujas del reloj les costaba moverse después de tanto viaje. La vuelta a Barcelona fue la mejor des-pedida. El Hotel W sonaba ideal para la familia Waintal, con la mejor vista de la ciudad desde la habitación, además de ser el único hotel con salida al mar. En la misma playa donde había empezado nuestra aventura, pudimos despedirnos de las mismas olas del Mediterráneo que nos habían saludado al principio del viaje de película. Habían pasado 30 días. Habíamos pasado por 10 países. Ya

podíamos despedirnos con el mejor ‘Adiós Europa’. Mejor dicho... ‘Hasta pronto, see you later, à plus tard, wir sehen uns spatter, arrivederci Europa’. n

ALEMANIA +Hotel Le Meridien Stuttgart [Willy-Brandt-Straße 30, 70173 Stuttgart, Alemania] +Hotel Westin Grand Frankfurt [Konrad-Adenauer-Straße 7 - 60313 Frankfurt]

HOLANDA +Hotel Pulitzer Amsterdam [Prinsengracht 315, 1016 GZ Amsterdam, Holanda]

BELGICA +Le Meridien Brussels [Carrefour de l’Europe 3 1000 Bruxelles, Bélgica]

GRAN BRETAÑA UK +Hotel W London [Leicester Square, 10 Wardour Street, Londres W1D 6QF] +Hotel Aloft Londres [One Eastern Gateway, Royal Victoria Dock, London E16 1FR]

FRANCIA+Hotel The Westin Paris – Vendôme [3 Rue de Castiglione, 75001 Paris, Francia] +Hotel W Paris – Opéra [4 Rue Meyerbeer, 75009 Paris, Francia] +Hotel Le Meridien Etoile [81 Boulevard Gouvion-Saint-Cyr, 75017 Paris, Francia]

ESPAÑA +Hotel Marqués de Riscal [Calle Torrea, 1, 01340 Eltziego, Álava, España] +Hotel Westin Palace [Plaza de las Cortes, 7, 28014 Madrid, España] +Hotel Four Points By Sheraton Barcelona [Avinguda Diagonal, 161-163, 08018 Barcelona España] +Hotel W Barcelona [Plaça Rosa dels Vents, 1, 08039, Barcelona España]

LOS MEJORES HOTELES

Page 30: Estilos409 310514

31.Mayo.201428 estilos

Para festejar, Argentarium Radio estrenará portal y se transmitirá desde Santiago a todo el Cibao. POR Glenys González | FOTOS Bayoan Freites

ENTREVISTAALEJANDRO

FERNÁNDEZ W.

EL INTERÉS del economista Alejandro Fernández W. es que el público esté adecuadamente educado sobre cómo manejar sus finanzas personales. Infor-mar más y mejor los productos banca-rios es una labor que ejerce diariamente a través de todas sus plataformas de comunicación.

Ya ha pasado un año. ¿Qué tal ha sido para Argentarium radio?Ha sido mucho mejor de lo que nos esperamos con el apoyo de la audiencia, y de los patrocinadores, porque existe la creencia de que a los bancos no les interesa llevar educación financiera o que se aireen esos temas en público, pero ha sido impresionante el apoyo.

¿Cuál ha sido la fórmula? Ha tenido que ver con que respondemos a las necesidades e inquietudes de la audiencia. No llevamos una agenda de lo que vamos a hablar, tomamos en cuenta las inquietudes de los oyentes, el programa es muy interactivo. Las redes sociales son una buena manera de medir cómo vamos, pues nos hemos dado cuen-ta por Twitter que los seguidores han ido creciendo desde que comenzamos.

Y hablando de Twitter, eres fanático de esta red. ¿Cómo has complementado esta herramienta a tu labor diaria?

Twitter es fuente de ideas. Por ejemplo, los talleres de finanzas personales que ofrezco surgieron de las inquietudes que me planteaban los usuarios por allí y muchos de los temas que trabajo en mi columna de Diario Libre son temas que llevo ahí también.

En principio, tu trabajo como economista en los medios no era de tantos temas sobre finanzas personales, ¿viste una necesidad, un auge? Sí, aunque mi primer artículo sobre fi-nanzas personales fue en el 2006. Pero la verdad es que mis artículos tenían un enfoque más técnico, más bancario, más macro del que tengo ahora. Paula-tinamente me fui dando cuenta de que los artículos que tenían más acogida eran los educativos, los didácticos. Como Diario Libre es un periódico que llega a tantas personas, sigo llevando temas técnicos, pero trato de equilibrarlo con una mayor oferta de esos temas, y que claramente se necesitan más. Sobre todo, porque en los últimos años la cantidad de personas que ha accedido a tarjetas de crédito y otros servicios bancarios, desde que inicié, casi se ha duplicado.

Entonces tuviste que cambiar el lenguaje para hacer la economía más “llana”, más entendible...Debo decir que siempre traté de ser bien

El “Econodivo” celebra un año en la radio

ALEJANDRO FERNÁNDEZ W.

Page 31: Estilos409 310514

31.Mayo.201429 estilos

ENTREVISTAALEJANDRO

FERNÁNDEZ W.

Alejandro Fernández W. junto a Mariela Mejía, co-conductora del programa.

llano y asequible, pero al empezar a escribir para DL y darme cuenta de que éste medio tiene una posición más cercana a la audiencia sí dejé de ser tan técnico como quizás era antes. Además, cuando se tiene acceso a los medios masivos, uno está obligado a responder a la audiencia en su idioma, no es para demostrarle todos mis conocimientos y capacidades técnicas, la clave del éxito es responder a sus necesidades.

¿Hay un cambio en la receptividad de los que te siguen. El dominicano tiene más poder sobre sus finanzas? Sí, y una muestra de eso son las llama-das que recibimos de las personas que nos dan sus testimonios. Ese tipo de lla-madas no tiene precio, porque de lo que se trata es de darle las herramientas para tomar decisiones, que es otro tema importante para mí.

Y esta audiencia más educada, con más control informativo ¿te ha provocado algún impase con las instituciones bancarias? Porque ahora es más difícil que los engañen... La verdad es que no, cosa que sorprende a muchas personas. Pero el apoyo que he recibido es testimonio de que sí, de que están conscientes de la necesidad de ser mucho más transparentes, de llevar una mejor oferta a sus clientes y

también el aporte didáctico y educa-cional. Además, se han dado cuenta de que un cliente empoderado y educado va a ser uno mejor. Va a ser más exigente, eso sí, pero estará más consciente de los compromisos bancarios.

¿Podría decirse que hay una especie de consumidor inteligente, una inversión más inteligente y beneficios para todos?Sí, de eso es que se trata. Aunque hay muchos aspectos que hay que seguir trabajando, y es una responsabilidad de todos los que participamos en el sistema: de los usuarios, de las mismas entidades, los medios y las autoridades. Pero ha habido un crecimiento en la relación cliente-banco de manera significativa.

Vienes con un portal, ¿cómo va eso? Argetarium.com será nuestro nuevo canal en internet. Será una mezcla de audio, video y contenido digital que además será tendrá una sección de preguntas y respuestas, casos reales con testimonios y situaciones que las per-sonas estén enfrentado, nuestro blog... y seguiremos promoviendo desde allí todo lo que tenga que ver con los derechos financieros de los usuarios. También estaré subiendo, a modo de biblioteca digital, los artículos con diferentes temas bancarios.

Solo te faltaría un programa de TV…Por el momento no. Para el 2015 sí tengo la idea de llevar Argentarium a la TV.

¿El nuevo reto de Argentarium radio de ahora en adelante?Ver cómo puedo integrar más las expe-riencias y testimonios de nuestra au-diencia. Quizás tengamos un día en que podamos invitar alguien del público para que comparta su testimonio... porque hay que estar claros, nosotros hacemos un aporte, pero la gente a veces sabe más que uno. También estaremos forta-

leciendo áreas que son innovadoras como el tema de los fideicomisos, la bolsa de valores y de seguros. Otro ele-mento que estaremos manejando tanto en el programa como en el portal es el

Argentarium Radio, transmitido de lunes a viernes por La Nota 95.7, se escuchará también en Santiago y todo el Cibao, por la frecuencia 95.5 FM.

ARGENTARIUM RADIO

Page 32: Estilos409 310514

31.Mayo.201430 estilos

ENTREVISTAALEJANDRO

FERNÁNDEZ W.

tema de la transparencia; de las mejores ofertas y servicios desde el punto de vista económico y demás. Es una de nuestras metas en este 2014.

Pocas personas saben que tenemos una bolsa de valores, ¿es seguro invertir en ese campo? Sí, es algo que se puede explorar. Tene-mos una cantidad de 20 mil inversionis-tas cuando potencialmente el mercado al que podría llegar es de medio millón o un millón inversionistas.

¡Estamos en pañales!Totalmente. Viene un crecimiento expo-nencial y veremos que cada vez más personas estarán participando. ¿Qué más viene? La integración de los elementos de la educación financiera a la oferta de los bancos. Que te den mayores herra-mientas para manejarte en el momento en el que vas a adquirir alguno de sus productos. //

El primer mes del programa fue como una prueba, era solo de 30 minutos. Mi amigo Víctor Bautista me ayudó a es-tructurarlo y luego me di cuenta de que existiría la posibilidad de extender el programa y necesitaría a alguien pues si hablaba durante una hora, yo solo, iba a provocar aburrimiento. Pensé que me hacía falta la perspectiva de una per-sona más joven, que al mismo tiempo pudiera llevar buenos planteamientos, y poderse identificar con la audiencia no especializada. Así entró Mariela y ha funcionado maravillosamente. Nos hemos integrado bien.

¿Cómo es trabajar junto a Alejandro?Alejandro es una persona de carácter fuerte y exigente. Quien trabaja con él debe ser diligente y estar abierto a suge-rencias para que las cosas se hagan mejor. La experiencia ha sido muy enri-quecedora, porque como mi fuerte no es el periodismo económico, cada programa es una escuela de finanzas para mí.

¿Cuál es tu rol junto a él? Como co-productora de Argentarium Radio, coordino el contenido de las infor-maciones económicas que comentamos, me encargo de manejar los podcast del programa y subirlos a la Internet, entre

Sobre la co-conductora

otras coordinaciones. Y como compa-ñera en la locución, soy esa voz que está interesada en preguntar y conversar con Alejandro cómo se puede entender

“LOS CONSEJOS QUE DA EN EL

PROGRAMA LOS TOMO PARA MÍ,

LOS HE APLICADO Y ME HAN AYUDA-

DO BASTANTE”. MARIELA MEJÍA

la economía y manejar mejor nuestras finanzas personales.

¿De qué manera se complementan durante el programa?Alejandro maneja los temas financieros, él es el experto. Responde las inquietu-des de los oyentes. Trata de explicar las cosas de tal manera que las entienda yo, y a veces me pregunta si estoy compren-diendo. Así considero que mide si los radioescuchas están captando la idea. Como los temas financieros suelen ser muy formales, de vez en cuando trata-mos de romper esa seriedad y nos reímos de la vida.

¿Qué has aprendido o qué has descu-bierto trabajando para el programa? Que tomar las cosas con paciencia y calma hacen el trabajo más llevadero, y que con ayuda de un buen guía, puedes adaptarte a un ambiente desconocido para ti.

¿Cuál ha sido la respuesta del público?Según percibo, me han aceptado y aco-gido bien aunque resulte ser “descono-cida” para muchos. Se ha dado el caso de oyentes que han llamado para “hala-garme” con sus comentarios, a los que Alejandro, en tono de broma, le dice rá-pidamente a la controladora de la cabina: “¡Sácalo del aire!”. n

Me satisface ver la cantidad de personas que por alguna razón no nos pueden escuchar en vivo y luego buscan el programa en Youtube o los Podcast, además de los testimonios de las personas.

SATISFECHO

Page 33: Estilos409 310514
Page 34: Estilos409 310514

31.Mayo.201432 estilos

La integración de estos servicios soluciona los inconvenientes que producen las largas filas y ajustados horarios.

GenteSCOTIABANK Y TPAGO

Fácil y rápidoAna Gilda Rodríguez, Inesa Roca y Gina Cordero.

Manuel A. Grullón, Chiara Borrelli y Brian Paniagua. Luis Lugo, Anabel Messina y Elena Viñas.

FOT

OS

: RIC

AR

DO

HE

RN

ÁN

DE

Z

¡BUENAS NOTICIAS para los clientes de Scotiabank! Desde ahora y gracias a acuerdos firmados con la empresa tPago, desde tu móvil podrás realizar pagos y transacciones a cualquier hora y sin consumo de minutos o datos. ¿Tarde para ir al banco? Pues ya ve inventando otra excusa... n Karla Hernández

Llulisa Ramírez, Day Jiménez y Alina Nitcheva.

Lucas Gaitán y Jabar Singh.

Miguel Huller y Héctor Sánchez.

Elisa Familia y Loraine Álvarez.

Page 35: Estilos409 310514

GENTE

31.Mayo.201433 estilos

Irving Espaillat y Gianfranco Becattini dan una clase de natación.

KID’S FITNESS

Kid’s Fitness creceKIDS’S FITNESS ya tiene dos sucursales para elegir la que más te convenga. A su centro de Evaristo Morales [Paseo de los Locutores, 58] se une su nueva filial en La Castellana [Lorenzo Despradel, 27] con todo lo que necesitan los pequeños para emplear su tiempo libre al máximo. Piscina, pared de escalar, taekwondo, hip hop o sala de tareas bilingües... todo un mundo saludable que potenciará su desarrollo, autoestima e inteligencia. n

Kid’s Fitness es una franquicia que está avalada por la Asociación de Pediatría y la del U.S. Swim School Association.

FOT

OS

: RIC

AR

DO

HE

RN

ÁN

DE

Z

FOT

OS

: FU

EN

TE

EX

TE

RN

A

En la pared de escalar se trabajan concentración, destreza y fuerza en piernas y brazos.

Moverse es divertido y también se aprende.Un futuro ‘little swimmer’ con sus padres.

EL SUEÑO DE TENER tu propio techo puede estar más cerca de lo que piensas. Jardines del Fresno es el nuevo proyecto habitacional que consta de 5 modelos de apartamentos para escoger, además de todas las comodidades propias de un residencial planeado desde el primer picazo. De todo, lo mejor es el precio: desde 2.5 MM e increíbles facilidades de financiamiento. n Karla Hernández

Si andas en busca de un lugar para tu negocio, este proyecto cuenta también con un plaza que consta de 16 locales comerciales y otras facilidades.

INMOBILIARIA ZALEA Y DOMO REAL STATE

Un paso más cerca

Jochy Vicente, Martín Piniella y José Rodríguez.

Mercedes Gassó, Eduardo Brugal, Patricia Read y Patricia Brito. Guillermo Lorenzo e Indhira Pimentel.

Keilyn Fondeur, Martha Logroño y Ninoska Carvajal.

Page 36: Estilos409 310514

31.Mayo.201434 estilos

GENTE

FOT

OS

: FU

EN

TE

EX

TE

RN

A

GALERÍA 360

Memoria en imágenesPARA CONMEMORAR el 49 aniversario de la Guerra de Abril de 1965, Galería 360 presentó la exposición fotográfica ‘Identify, Identify’, del fotógrafo Thimo Pimentel. La exhibición, compuesta por 50 fotografías, mostró importantes acontecimientos ocurridos en esa época. n Karla Hernández

Durante la inauguración, Thimo Pimentel dio una conferencia donde relató su experiencia como fotógrafo durante la revolución de 1965.

Fernando García, Thimo Pimentel, José Antonio Rodríguez, Carlos Santos y Ellis Pérez.

Ana María Ricart, Celina Fondeur e Ingrid Mella.

¿TE IMAGINAS? Llegas a tu casa y antes de abrir la puerta puedes prender las luces, abrir cortinas y persianas, regular la temperatura del aire acondicionado, encender la música... en fin, crear el ambiente que prefieras con solo presionar un botón o decir una orden. Todo esto gracias a Bticino, que resume estas características en una sola frase: bienvenidos al hogar del siglo XXI. n K.H.

BTICINO REPÚBLICA DOMINICANA

Casa de los Supersónicos

Para apreciar estas y otras tecnologías visita el nuevo showroom de Bticino en el segundo nivel de Ferretería Americana.

Gastón Castillo, Ángel García, Federico Calderón y Luis García.

Raúl Fernández y Raquel Defilló. Jorge Pérez y Dayan Paiewonsky.

FOT

OS

: RIC

AR

DO

HE

RN

ÁN

DE

Z

Page 37: Estilos409 310514

FOT

OS

: RIC

AR

DO

HE

RN

ÁN

DE

Z

PARA AQUELLOS HOMBRES que gustan del buen vestir, ya abrió sus puertas Brioni, el ‘templo de la elegancia’ 100% italiano. En la boutique, ubicada en el primer nivel de Blue Mall, pueden encontrar toda una línea de billeteras, zapatos, gafas, camisas y trajes sastre a la medida. n Karla Hernández

BRIONI

El nuevo hombre

Esta boutique es la primera abierta en la zona del Caribe.

Anthony Etienne, Luis Emilio Velutini y Marco Galli.

Mirtha Pichardo y Laura Romero.María Ferreiro, Michelle de Prisco y Aimeé Tezanos.

Page 38: Estilos409 310514

31.Mayo.201436 estilos

GENTE

Raundo Morales, Tffany Bienen, Antony Masas y Vicente Rubianes.

PUNTA CANA FOOD & WINE FESTIVAL

Delicias en el paraísoCON LA PARTICIPACIÓN de los maestros internacionales Takehiro Ohno, Robert Reyes y José María Ruiz, Creato y Paradisus Palma Real Resort celebrarán el 6 y 7 de junio por segundo año el Punta Cana Food & Wine Festival, un evento gastronómico que combina el placer de la alta gastronomía con el paradisíaco ambiente que ofrece el lujoso hotel de la cadena Meliá. Los asistentes disfrutarán de catas, degusta-ciones y demos culinarios; todo con el apoyo de los chefs residentes del restaurante Passion by Martín Berasategui. n

Para adquirir entradas o reservar alojamiento ingresa a www.puntacanafoodandwine.com, o llama a Travel Plus, Gestur y UEPA Tickets.

FOT

OS

: RIC

AR

DO

HE

RN

ÁN

DE

Z

FOT

OS

: RIC

AR

DO

HE

RN

ÁN

DE

Z

CAFÉ LITERARIO, la tertulia que cada mes realiza Ágora Mall, contó en esta ocasión con la presencia de la reconocida pianista, musicóloga, docente, investigadora y ex directora del Teatro Nacional, Catana Pérez. Durante el encuentro se resaltó la trayectoria profesional y los aportes hechos por la artista. n K.H.

ÁGORA MALL

Café con aroma a cultura

Para participar en estas interesantes tertulias, basta comunicarte con la plaza o visitar sus redes sociales para que te enteres de la fecha y lugar.

Rafael Solano, Verónica Sención, Catana Pérez e Ylonka Nacidit-Perdomo.

Mariel Pou, Guisseppe Bonarelli y Mónika Martínez.

Sheila Hernández, Alejandro Cleves y Catalina Madera.

David Paiewonsky, Viciente Azula, Clara Valencia y Ricardo Tizón.

Page 39: Estilos409 310514

GENTE

31.Mayo.201437 estilos

FOT

OS

: FU

EN

TE

EX

TE

RN

A

STELLA ARTOIS

Living la vida like starsSI HAY UNA MARCA que vive a la perfección lo mejor del arte y el glamour del cine, esa es Stella Artois. Y para hacer realidad el estilo y sofisticación de esta cerveza premium larger nada mejor que viajar al corazón del mejor cine participando como una celebridad más. Con un anfitrión de lujo, Manuel Angomás, gerente del portafolio de cervezas de Cervecería Nacional Dominicana, 11 personalidades dominicanas vivieron de primera mano un viaje exclusivo de una semana que incluyó una visita a París, pasear por la alfombra roja del Festival de Cannes y conocer a la ganadora del World Draught Masters de Stella Artois, entre otras actividades. Una experiencia exclusiva que recaló en los mejores rincones, restaurantes y clubes para hacer de esta una vivencia única e inolvidable. n B.B.

El grupo seleccionado estuvo compuesto por los ganadores de las diferentes promociones de Stella Artois, celebridades y comunicadores dominicanos.

Caché ante todo: Julio Cabrera, Francisco Rodríguez y Wilson Paulino.

En el Palais des Festivals, listos para ver cine: Julio Cabrera, Gabriela Tejada, Frank Perozo y Pamela Sued.

Oh là là, Frank Perozo disfruta la noche de Stella Artois.

Wilson Paulino, Gabriela Tejada, Frank Perozo, Milagros Germán, Pamela Sued, Luz García, Beatriz Bienzobas y Julio Cabrera, en el World Draught Masters de Stella Artois.

Listas para la alfombra roja del Festival de Cine de Cannes: Beatriz, Milagros, Luz y Pamela.

Perfecta llegada al Hotel Pullmann de Cannes: Manuel Angomás, Pamela Sued, Milagros Germán, Luz García y Frank Perozo.

Manuel Angomás con la ganadora del World Draught Masters, la belga Marjolein Geuens.

Page 40: Estilos409 310514

31.Mayo.201438 estilos @ FESTIVAL DE CINE DE CANNES

@ WORLD DRAUGHT MASTERS DE STELLA ARTOIS

Gabriela Tejada y Julio Cabrera con Luz García (@YusefSanchez)

Representación dominicana: Frank Perozo, Luz García, Wilson Paulino, Beatriz Bienzobas, Milagros Germán y Pamela Sued.

ESTILÓMETRO

Gabriela TejadaLuz García@YusefSánchez

Julio Cabrera Pamela Sued@MayleVasquez

Milagros Germán@Issa

Wilson PaulinoFrank Perozo@JoseJhan

Beatriz Bienzobas@MitmeBoutique

Pamela Sued@MayleVasquez

Milagros Germán@Monique Lhuillier

Page 41: Estilos409 310514

GENTE

31.Mayo.201439 estilos

@raulcohen @[email protected]

Actitud, pose, total lookLA VERDAD DE LAS PERSONAS NO ESTÁ EN SUS PALABRAS... SINO EN SUS ACTOS”

@ BOUTIQUE DANIEL ESPINOSA “MAMÁ 2014”

@ XVI MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE

Laura Peña e Ingrid Gómez

Dawilda González y Patricia Sánchez

Saidy y Karina Fabián Cynthia Gárate y Lucy Díaz M. Shirley Guerrero y Paloma De La Cruz

Denise de Haché y Carlos Haché

Elisa Amalia Pimentel

Carmen Elena Manrique Cynthia Guzmán Laura Díaz y Shahzad Yunas Marianly Tejada Yaqui Núñez

@ BLESS MY FUNK BY VERONICA MODESTO

Page 42: Estilos409 310514

N FREDDY GINEBRA GIUDICELLI MCELEBRANDO LA VIDA

31.Mayo.201440 estilos

A EDUARDO FERNÁNDEZ, mi amigo, lo nombran embajador en Canadá. Eduardo es un trabajador incan-sable, perfeccionista hasta la desesperación, hombre que exige que los demás trabajen más allá de sus posibilidades, porque él siempre da el ejemplo.

–Freddy –me dice–, quiero hacer algo especial para las fiestas patrias.

–¿Dónde estás? –pregunto.–En Ottawa –contesta algo congelado.–¿Y qué quieres que haga? –sudando indago.–Que te montes en un avión, que me traigas la mejor

voz de mi país y que este 27 de febrero llenemos de música este país tan frío.

Maridalia y Jorge Taveras son contactados de inme-diato Partimos de no tener ningún presupuesto, pero eso para mi amigo no es problema. Confirmo a los artistas, una vez más les pido colaboración, todos dicen sí y la consigna de poner el nombre de la patria muy en alto con lo mejor de nuestra música y nuestras voces.

Ottawa está a 30 bajo cero, se congelan las lágrimas, así que nadie llora. Poco tránsito en la silenciosa ciudad. Aterrizo envuelto en telas, sombrero, guantes, doble camiseta, medias de lana, apenas se me ve la roja nariz. Llego primero para coordinar todos los detalles en el teatro. Luces, micrófonos, piano, sonido perfecto y un aforo de 600 personas. La nieve cubre la ciudad casi por completo. Bajo una tormenta de nieve llego con tiempo a recoger a mis pasajeros. Corro hacia ellos en cámara lenta, esto por el frío, y abriendo mis brazos les doy la bienvenida.

–Freddy, qué locura –dice la estrella y de inmediato se le va la voz.Maridalia no puede hablar, se ha quedado afónica producto del frío. Le cubro la

garganta con mi bufanda y la introduzco en el auto directamente al hotel. Durante el viaje ella intenta hablar, pero no le salen las palabras. Siento pánico. Llamo de inme-diato a la embajada y pido cita con el médico. El concierto es al día siguiente y tengo entendido que el teatro está repleto. El médico examina a la paciente, la inyectan, pero nos dice que es muy difícil que recupere la voz.

–Cancela –dice Jorge–, ¿y qué hacemos? –Rezo, no digan nada y quédense en el hotel, no

puedo fallarle ni al embajador ni a todos los domini-canos que han venido a escucharte.

Amanece y la voz no regresa.–¿Por casualidad has traído algún disco tuyo?Con señas me dice que tiene uno de regalo.–Te voy a pedir que dobles.–Imposible –me dice con la cabeza.No puedo cancelar este concierto que es el centro

de la celebración. Me escribe la diva en un papel: “... me muero de miedo, nunca lo he hecho, la gente se dará cuenta, no debemos...”.

La abrazo y sin darle respuesta me voy al teatro y me reúno con el técnico y reviso el disco para que no esté rayado. Lo copio y le pido discreción pues hemos

tenido “un accidente de salud and the show must go on”.Esa noche todos a ver a la diva, dije que era demasiado tímida y que jamás recibía

antes de un concierto. Maridalia tiembla, yo la abrazo constantemente y le digo que no se preocupe que va a ser un éxito y nadie descubrirá el truco. Jorge ha de comenzar con el piano y luego hacer también fononímica, me las estaba jugando todas pero era imposible fallar.

Salgo a presentarla, hago algunos cuentos, e indico que el concierto debido al tiempo será ininterrumpido, pido un aplauso y el perseguidor encuentra a Maridalia que lentamente, micrófono en mano y con una elegancia extraordinaria producto del miedo comienza a doblar “Para quererte”. El público la interrumpe varias veces y ella solo mueve la cabeza agradeciendo sin poder pronunciar palabra. Su voz impecable inunda la sala y la magia hecha canción atraviesa todos los corazones, algunos lloran de la emoción. Termina con una gran ovación y se retira en silencio. Hoy, después de tantos años, me atrevo a contarlo.

n [email protected]

Maridalia afónica

ILU

ST

RA

CIÓ

N: R

AM

ÓN

L. S

AN

DO

VAL

Page 43: Estilos409 310514
Page 44: Estilos409 310514