4
Alumna: Daniela Barreras Trejo Materia: Ecología y medio ambiente. Profesora: Isabel Mejía Tema: Ensayo reflexivo sobre la riqueza de las especies No. De Cuenta: 09102319

Estrategias de conservación de ecosistemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biología Prepa UNITEC

Citation preview

Page 1: Estrategias de conservación de ecosistemas

Alumna: Daniela Barreras Trejo

Materia: Ecología y medio ambiente.

Profesora: Isabel Mejía

Tema: Ensayo reflexivo sobre la riqueza de las especies

No. De Cuenta: 09102319

Page 2: Estrategias de conservación de ecosistemas

Es muy importante que sepamos conservar nuestro medio ambiente, nuestros recursos. Aprovechar y proteger la naturaleza que nos rodea. El hombre no es conciente de que si la naturaleza presenta todos esos elementos que nosotros conocemos; es por algo ya que todo tiene una función en el medio ambiente y si algo se llega a perder, la cadena se rompería y nos veríamos afectados por un desequilibrio ecológico o ambiental.

Explotamos de sobremanera los recursos naturales: el agua se desperdicia sin razón, hay cacería de especies animales que son sólo por gusto, en algunos casos no se respeta la veda de ciertas especies. Los árboles son talados, destruyendo a su vez el hábitat de millones de especies y seres vivos.

Y no hacemos nada para cambiar la situación. Creemos que tenemos un largo plazo para poder cambiar lo que hasta ahora hemos hecho mal. Para poder recuperar lo que hemos desperdiciado, para poder regresar el tiempo a ese momento en el que todo el mundo se encontraba en un equilibrio ecológico adecuado. Pero tenemos que abrir los ojos, analizar y reflexionar que nos queda poco tiempo y que si seguimos tratando así a la naturaleza, llegará el momento en el que sea demasiado tarde para pensar en una solución y hacer algo al respecto.

Al pensar en el hecho de formar una familia, me puse a pensar en si eso podría ser posible también. Y lo planteo de éste modo: En algunos años, los recursos naturales escasearán; como lo son el agua, especies animales y tal vez especies vegetales. ¡¡El planeta será un caos!! Escasez de agua, de alimento (peor que el que se sufre hoy en día), problemas ambientales... es terrible el hecho de pensar en que tal vez todo eso les pueda tocar vivir a mis hijos... y realmente; con todas esas ideas; se me quitan las ganas de tener descendencia.No quiero traer al mundo a pequeños niños que vivan la ya mencionada escasez de agua o de alimentos. Niños que tal vez ya no conozcan la mayoría de las especies animales, pues éstas se habrán extinguido tal vez... Niños que algún día me pregunten:

Mami...¿por qué no hiciste nada bueno por conservar mi planeta?

Será en ese instante en el cual yo me pregunte lo mismo. El instante en el que veré hacia atrás y diré: Qué estúpida fui. Y no sabré que contestarle a mi hijo, más que la cruda verdad.

Todo lo que hacemos afecta el planeta. Acabo de leer que hasta el uso de Internet le está dando en la madre al ecosistema, y sin embargo, sigo

Page 3: Estrategias de conservación de ecosistemas

aquí. Me gustaría que no afectase al medio ambiente y que, en cambio, pudiera hacer conciencia. Pero eso nunca pasará...

Todo el mundo ahora se las da de defensor del medio ambiente. Todos dicen hacer algo por el planeta tierra, todos se creen salvadores, algunos más se creen Santos por el simple hecho de ser vegetarianos, pero la verdad es que la mayoría de los "vegetarianos" que conozco lo hacen por moda, por ideas estúpidas de pertenencia, y no se ponen a pensar, que ser vegetariano debería tener un verdadero significado. pero en fin, toda la sociedad es una masa & creo que a éstas alturas ni reencarnando Hitler, podríamos controlarla....Todos pensamos que hacemos algo por nuestro planeta, por nuestro hogar. Pero, ¿Por qué no empezamos primero por nuestra propia casa? Tratando de ahorrar Agua, energía eléctrica.Algunas constructoras, en los nuevos fraccionamientos, ocupan calentadores de agua que funcionan con energía solar, en vez del típico calentador... Pero aún nos falta mucho más que eso...Tenemos un plazo de 10 años. MENTIRA SEÑORES! El plazo cada segundo se agota más, y si no hacemos conciencia, si no dejamos de ser tan egoístas, nunca podremos solucionar nada.La Convención de Copenhague un fracaso, no hubo resultados como se esperaban. Las grandes potencias se comprometen, pero recordemos que "del dicho al hecho, hay un gran trecho"

En fin, todo es en parte, resultado de la globalización, pero bueno, ese es otro asunto...

Materias o Ciencias relacionadas con la ecología

Química Geografía Matemáticas Historia Climatología Meteorología