61
ESTREÑIMIENTO DR.MARCIO JAVIER MARTINEZ M.

Estreñimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

DR.MARCIO JAVIER MARTINEZ M.

Page 2: Estreñimiento

DEFINICION

ESTREÑIMIENTO:

• ALTERACIÓN DEL PATRON NORMAL DE DEFECACIÓN • HECES PEQUEÑAS, DURAS, INFRECUENTES• SENSACIÓN DE EVACUACIÓN INCOMPLETA O

DIFICULTOSA• SENSACIÓN DE DISTENSION ABDOMINAL• DISCONFORMIDAD RELACIONADA A LA DEFECACION• ACOMPAÑADA O NO DE CEFALEA MAL ALIENTO

Page 3: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

LOS RANGOS DE NORMALIDAD• MAS FRECUENTE 1 POR DIA• HASTA 2-3 POR SEMANA CON GRANDES VARIACIONES• EDAD • SEXO

Page 4: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

ESTUDIAR LOS FACTORES

• CULTURALES• DIETETICOS• VARIACIONES INDIVIDUALES• VARIACIONES

PSICOSOMATICAS

Page 5: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

ORGANICO CONGENITAS

DROGAS METABOLICAS Y ENDOCRINAS GINECOLOGICAS Y HORMONALES ENFERMEDAES SISTEMICAS INESPECIFICAS NEUROGENICAS GASTROENTEROLOGICAS PSICOGENICAS

Page 6: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

CONGENITAS• ENFERMEDAD DE

HIRSCHPRUNG AUSENCIA CONGENITA DE

PLEXOS AUTONOMOS DE MEISSNER Y AUERBACH

PRIMEROS MESES O AÑOS DE VIDA

Page 7: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

DROGAS:ANALGESICOS

ANESTESICOSANTICOLINERGICOS ANTIACIDOS ANTIDEPRESIVOS SULFATO DE

BaANTIPARKINSONIANOS BISMUTOHIERRO

HIPOTENSIVOSINHIBIDORES DE LA MAO OPIACEOSSICOTERAPEUTICOS ABUSO DE

LAXANTESBLOQUEADORES GANGLIONARES

Page 8: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

METABOLICAS Y ENDOCRINAS• DIABETES• HIPOTIROIDISMO• PANHIPOPITUITARISMO

Page 9: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

GINECOLOGICAS -HORMONALES

• EMBARAZO• FASE LUTEAL: Menstruación mejora

el estreñimiento, la histerectomía agrava.

• FASE FOLICULAR: Disminución de progesterona, 17 hidroxiprogesterona,

cortisol, testosterona,androstenediona y sulfato de dehidroepiandrosterona

Page 10: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

ENFERMEDADES SISTEMICAS• ESCLEROSIS SISTEMICA (reemplazo de

células musculares l isas por colágeno)• MIOPATIA VISCERAL FAMILIAR (reemplazo

extenso del colágeno o degeneración vacuolar de capa longitudinal muscular del intestino)

• PROCTALGIA FUGAZ• ANOREXIA NERVOSA• DERMATOMIOSITIS ATROFIA

MUSCULAR

Page 11: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

NEUROGENICAS• CENTRALES CEREBRALES: TUMORES CEREBRALES, ENF. DE

PARKINSON ACCIDENTESCEREBROVASCULARES • CENTRALES MEDULARES: TABES DORSAL, ESCLEROSIS

MULTIPLE, TRAUMA DE MEDULA, TUMOR DE CAUDA EQUINA,MENINGOCELE ANTERIOR Y POSTERIOR

• PERIFERICAS: ENF. DE CHAGAS

Page 12: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

CEREBRO:

-RETENCION

-ESFUERZO DEFECATORIO EXCESIVO

-ACV (ACCIDENTE C. V.)

MEDULA ESPINAL

-LESION TRANSVERSAL O LOCAL(INCONTINENCIA POR REBOSAMIENTO)

Page 13: Estreñimiento

RECTO:

ENFERMEDAD DE HIRSCHPRUNG

MUSCULO PUBORECTAL:

ANISMO (ENCOPRESIS)

MUSCULO ELEVADOR DEL ANODESCENSO PERINEAL EXCESIVOANISMO EMCOPRESISTRANSITO RECTORAL Y EAI

HIRSCHPRUNG ADULTO

TRANSTORNO DEL REFLEJO RECTONAL INIBITORIO

EAE:

ANISMO

(LESION EN CONTINENCIA)

HEMORROIDOCTOMIA:

PERDIDAS PEQUEÑAS

NERVIO PUDENDO:

LESION INCONTINENCIA

Page 14: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO GASTROENTEROLOGICAS• HERNIAS DIAFRAGMATICAS,U.D. CA

GASTRICO• ESTENOSIS EXTRALUMINALES:

TUMORES,HERNIAS, VOLVULO• ESTENOSIS ENDOLUMINALES:

DIVERTICULITIS, TUMORES,AMEBIASIS CRONICA,ENEMAS CORROSIVOS, COLITIS ISQUEMICA,CIRUGIAS

• ORIGEN RECTAL:ESTENOSIS,FISURAS, RECTOCELE,

TUMORES,PROLAPSOS,LESIONES DE PISO PELVICO,PROCTITIS,LINFOGRANULOMAS

Page 15: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

INESPECIFICAS• LARGOS VIAJES• CAMBIOS DE HABITOS EN

RELACION A: HORARIO, HIGIENE, AMBIENTE

• FALTA DE EJERCICIO FISICO• INADECUADA POSICION• DIETAS

Page 16: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

FUNCIONAL:• MAS FRECUENTE• EVOLUCION LARGA • RELACIONADO A MALOS HABITOS• DESDE LA NIÑEZ Y JUVENTUD• SE AGRAVA CON LOS AÑOS Y

LAXANTES

Page 17: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTOMETODOS DE ESTUDIO

• RADIOLOGIA SIMPLE DE ABDOMEN• RADIOLOGIA A DOBLE CONTRASTE• TIEMPO DE TRÁNSITO COLORECTAL• ENDOSCOPÍA • HISTOPATOLOGÍA• GAMMAGRAFÍA • ELECTROMIOGRAFÍA • MANOMETRÍA ANO RECTAL • DEFECOGRAFÍA • LABORATORIO CLÍNICO

Page 18: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

RADIOLOGIA SIMPLE DE ABDOMEN

• PROBLEMAS OBSTRUCTIVOS• VOLVULO• FECALOMA

Page 19: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

RADIOLOGIA A DOBLE CONTRASTE

• DOLICOCOLON• MEGACOLON• CARCINOMA DE COLON

Page 20: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

TIEMPO DE TRANSITO COLORECTAL

INGESTA DE MARCADORES RADIOOPACOS EN NÚMERO DE VEINTE, SI HAY 8 LUEGO DE TRES DÍAS HAY ESTREÑIMIENTO.

CADA SEMANA: ESTREÑIMIENTO SEVEROCADA 2 SEMANAS: DISFUNCIÓN COLONICA

IZQ.CADA 4 SEMANAS: INERCIA COLONICA

Page 21: Estreñimiento

Retención de Marcadores radioopacos en rectosigmoide que sugiere obstrucción retctal

Page 22: Estreñimiento

Retención de marcadores Radioopacos en todos los segmentosque sugieren tránsito lento

Page 23: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

ENDOSCOPIADESCARTAR LESIONES ORGANICAS Y/O EL

GRADORECTOSIGMOIDOSCOPIA RÍGIDA PARA

PROLAPSO RECTAL INTERNO Y ANTERIORPRESENCIA DE RETENCIÓN DE HECES

SÓLIDAS EN MUSCULO PUBORECTAL EN EL ANISMO

BIOPSIA PARA MELANOSIS COLI (DEPOSITO DE LIPOFUCCINA EN ELABUSO DELAXANTES ANTRACENICOS)

Page 24: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

HISTOPATOLOGIA• LIMITACIONES EN

NEUROLOGIA• INMUNIHISTOQUIMICA (Colinesterasa= Enfermedad de

Hirschprung)

Page 25: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

GAMMAGRAFIA USO OCASIONAL POR ALTO

COSTO EN ESTREÑIMIENTO

IDIOPATICO

Page 26: Estreñimiento

Imagen de llenado con Gamma cámara (Cintigrafía)

Page 27: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

ELECTROMIOGRAFIA MEDIANTE EL USO DE ELECTRODOS (EN

INTESTINO DELGADO,GRUESO,ESFINTERES ANALES EXTERNO E INTERNO Y MUSCULOS DEL SUELO PELVIANO ) SE ESTUDIA LOS CAMBIOS DEL POTENCIAL DE MEMBRANA QUE COINCIDEN CON LAS CONTRACCIONES MUSCULARES VALORANDO SU MOTILIDAD.

POCO PRACTICO POR LA SOFISTICACION DE LA TECNICA EMPLEADA

Page 28: Estreñimiento

Electromiografía Puborectal A Normal B Con espasticidad Pélvica

Page 29: Estreñimiento

Electromiografía 8 canales CA y CS en Estreñimiento y Diarrea

Page 30: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

MANOMETRIA ANORECTAL• PRESION BASAL DE RECTO Y DEL CANAL

ANAL• LONGITUD DEL CANAL ANAL Y SU

COMPORTAMIENTO ANTE LA CONTRACCION VOLUNTARIA

• SENSACION DEFECATORIA AL BALON• PRESENCIA DE REFLEJO ANAL

INHIBITORIO• PERMITE LA PRUEBA DE EXPULSION DEL

BALON POR RALAJACION DEL PISO PELVIANO

Page 31: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO• ESTUDIO CON CATETERES DE LA

PRESION Y LOS REFLEJOS ANORECTALES

• ENF. DE HIRSCHPRUNG EN SU VARIEDAD ULTRACORTA

• ANISMO o CONTRACTURA DE LOS MUSCULOS DE LA PELVIS

• DISTINGUIR LA OBSTRUCCION RECTAL POR HIPO O HIPERTONIA DE LA ACALASIA RECTAL POR LA PROPIEDAD VISCOELASTICA DEL RECTO

Page 32: Estreñimiento

VALORES REGISTRADOS DE BALON INTRARECTAL Y EXTRARECTAL

Page 33: Estreñimiento

CURVA DIFERENCIAL DE LOS VALORES DE COMPLIANZA DEL RECTO

Page 34: Estreñimiento

En recto Presión Baja aumenta en el canal anal. Longitud canal anal f isiológico

Page 35: Estreñimiento

Presión en el canal anal proximal. A < distensión hay < relajación y corta del EAI> Distensión EAI permanece relajado durante todo el período de la distensión

Page 36: Estreñimiento

Manometría Reflejo Anal Inhibitorio A normal B Hisrchprung sin reflejo

Page 37: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

DEFECOGRAFIA USO DE BALON DURANTE LA

DEFECACION PERMITE EVALUAR EL ANGULO ANORECTAL Y SU RELACION CON EL NIVEL PUBOCOCCIGEO CORRELACIONANDOLA CON LOS MECANISMOS DE LA DEFECACION:

PERINE DESCENDIDO MAS DE 3-4 CM ENTRE LA LINEA PUBOCOCCIGEA Y EL VERTICE DEL ANGULO ANORECTAL ENTRE LAS PLACAS TOMADAS EN REPOSO Y DURANTE EL PUJO.

Page 38: Estreñimiento

Defecograma normal Contracción puborectal En reposo

Page 39: Estreñimiento

Defecograma normal maniobra defecatoria Relajación Puborectal y elevadores del ano.

Periné Baja y ángulo + obtuso.

Page 40: Estreñimiento

Defecogradía normal Paciente con Anismo en defecación contracción puborectal >to de ángulo

Page 41: Estreñimiento

Enterocele Fondo de saco de Douglas Defecograma de un paciente demasiado profundo con Rectocele

Page 42: Estreñimiento

Intususcepción de recto proximal en recto distal Prolapso Mucoso

DEFECOGRAFIAS

Page 43: Estreñimiento

Esquema de las alteraciones anatómicas que pueden causar estreñimientoAnorrectal A Normal B Rectocele

Page 44: Estreñimiento

A Prolapso interno mucoso B Hemorroides Internas C Intususcepción Rectal D Prolapso Interno

Page 45: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

LABORATORIO CLINICO DESCARTA

ENFERMEDADES SISTEMICAS: DIABETES

HIPOTIROIDISMO CALCEMIA

Page 46: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

TRATAMIENTO MEDICO CORREGIR LA CAUSA ORGANICA ESTREÑIMIENTO FUNCIONAL:• S.I.I. ACOMPAÑADOS DE DEPRESION

=SICOLOGICO PROQUINETICOS• EDUCACION SANITARIA• DIETA CON FIBRA (CONTRAINDICADA EN LESION

ORGANICA MEGACOLON U OBSTRUCCION)• LIQUIDOS 2

LTS.ACTIVIDAD,TRAT.SIQUIATRICO,POSTURA• LAXANTES SUAVES -LACTULOSA (30-60 GR)/DÍA)

Page 47: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

TRATAMIENTO MEDICOLAXANTES: SALINOS, LUBRICANTES,

IRRITANTES ABLANDADORES DEHECES,

OSMOTICOS, ACCION LOCAL

Page 48: Estreñimiento

TRATAMIENTO MEDICO• OCASIONALMENTE SE PUEDEN

USAR SUPOSITORIOS DE BISACODILO

• TECNICAS DE EDUCACION POR RETROALIMENTACION:

BIOFEETBACK= MANOMETRIA ANO-RECTAL

• PROCINETICOS : CISAPRIDA 10 mg tid

Page 49: Estreñimiento

ESTREÑIMIENTO

TRATAMIENTO QUIRURGICO• MEGACOLON CHAGASICO• MEGACOLON DE ALTURA• ENF. DE HIRSCHPRUNG• ENF. ANORECTALES• TUMORES • INERCIA COLONICA (EXCEPCIONAL)

Page 50: Estreñimiento

T R A T A M I E N T O C A U S A P R I M A R I A

C A U S A E X T R A C O L O N I C A

E V A L U A C I O N S I Q U I A T R I C A

N O R M A L

E L E C T R O M I O G R A F I A

N O R M A L

T R A N S I T O C O L O N I C OR E I N I C I A D O

N O R M A L

C O L E C T O M I A S U B T O T A L ?

N O R M A LT I E M P O D E T R A N S I T O

> 7 0 H O R A S

C I R U G Í A

B I O F E E D B A C K

A N O R M A L

E L E C T R O M I O G R A F I A

S O S P E C H A D E E S T R E Ñ I M I E N T OP O R T R A N S I T O L E N T O

B I O F E E D B A C K

E L E C T R O M I O G R A F I A

S O S P E C H A D E O B S T R U C C I O ND I S T A L

A N O R M A L

E S T U D I O S D E T R A N S I T O C O L O N I C OM A N O M E T R I A

D E F E C O G R A F I A

E S T R E Ñ I M I E N T O F U N C I O N A L

D I E T A Y T R A T A M I E N T O M E D I C O

S I N D R O M E I N T E S T I N O I R R I T A B L E

H I S T O R I AE X A M E N F I S I C O

B A R I O N E M AC O L O N O S C O P Í A

E S T R E Ñ I M I E N T O

Page 51: Estreñimiento

MUCHAS GRACIAS

Page 52: Estreñimiento
Page 53: Estreñimiento
Page 54: Estreñimiento
Page 55: Estreñimiento
Page 56: Estreñimiento

MUSCULOS DEL PERINÉ

Page 57: Estreñimiento

Detalle de la Estructura Anal

Page 58: Estreñimiento

INERVACION DE ZONA ANO RECTAL

Page 59: Estreñimiento

CAUSAS DE ESTREÑIMIENTO E INCONTINENCIA

Page 60: Estreñimiento

PRINCIPALES CAUSAS DE ESTREÑIMIENTO

Page 61: Estreñimiento

ALGORITMO