8
ESTROMATOPORIDOS

estromatoporidos.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: estromatoporidos.pptx

ESTROMATOPORIDOS

Page 2: estromatoporidos.pptx
Page 3: estromatoporidos.pptx

Los Estromatopóridos son animales marinos coloniales ya extinguidos, que vivieron desde el Cámbrico hasta el Cretácico. Tradicionalmente se les ha considerado como cnidarios de la clase Hidrozoa.

Page 4: estromatoporidos.pptx

Precambrico

Cam

bric

o

Ord

ovic

io

Silu

rico

Dev

onic

o

Car

boni

fero

Per

mic

o

Mesozoico

Ascen

dent

e Descendente

Page 5: estromatoporidos.pptx

Sin embargo, vivieron desde el Cámbrico hasta el Cretácico. Tradicionalmente se les ha considerado como cnidarios de la clase Hidrozoa.PLANTEADO El descubrimiento en Jamaica en 1970 de algunos Estromatopóridos vivos, semejantes a esponjas córneas (Esclerosponjas), han surgido ciertas dudas.Existen algunos aspectos en la estructura esquelética de losEstromatopóridos que no son asimilables a las esponjas.

Page 6: estromatoporidos.pptx

Las especies del género cosmopolita Actinostroma(Estromatopórida, Actinostromidae) vivieron desde el Cámbrico hasta el Carbonífero formando colonias discoidales, bulbosas o hemisféricas.Los largos pilares han originado una estructura reticulada que es característica del género.La superficie, finamente verrugosa, presenta pequeñas astrorrizas.

Page 7: estromatoporidos.pptx

Dentro de la misma familia, el género Densastroma se conoce en los depósitos silúricos del Báltico. Normalmente, se han desarrollado en pequeñas colonias bulbosas (4 - corte transversal) sobre objetos sólidos en un fondo blando.

Page 8: estromatoporidos.pptx

Las especies del género cosmopolita Amphipora (Estromatopórida, Idiostromidae) se encuentran desde el Silúrico hasta el Pérmico, quizás hasta el Jurásico, en forma de colonias ramificadas, compuestas por delgadas ramas cilindricas.El esqueleto es reticulado, con un canal axial bien marcado e, inmediatamente por debajo de la superficie, una capa alveolar. Carece de astrorrizas.