43
ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS Y DISPOSITIVOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS Segmento de Millennials 9a Edición Mayo 2017

ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS Y … · P18c3 ¿Cuentas con algún dispositivo conectado a tu televisión para ver contenidos de video por internet? 64% (40%) 25% (18%) ... (63%) Diferencias

  • Upload
    lydung

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS Y DISPOSITIVOSENTRE INTERNAUTAS MEXICANOSSegmento de Millennials9a EdiciónMayo 2017

2

01ESPECIFICACIONES DEL ESTUDIO

04VIDEO

07COMPRAS POR INTERNET

02USOS Y HÁBITOS

05RELACIÓN CON LA PUBLICIDAD

08HALLAZGOS

03INTERNET FRENTE A OTROS MEDIOS

06MARCAS Y PLATAFORMAS SOCIALES

ÍNDICE

3

ESPECIFICACIONES

DEL ESTUDIO

4

ESPECIFICACIONES DEL ESTUDIO

469

ABC+ 9%

C 12%

C-D+DE 79%

Área 1

12%

Área 2

21%Área 5

20%

Área 6

16%

Área 3

19%

Área 4

12%

entrevistas levantadas en diciembre de 2016

Mujeres

53%

Hombres

47%

49% 51%

EarlyMillennials18-24 años

LateMillennials25-34 años

5

MARCO COMPARATIVO

Señalan diferencias significativas al 95% de confianza entre datos de 2015 y 2016.

Datos del estudio de 2015.(#)

No se tiene información disponible de 2015 para esa variableNA

Diferencias significativas al 95% de confianza entre grupos demográficos. - 18-24 años: Early millennials- 25-34 años: Late millennials

Señalan diferencias significativas al 95% de confianza entre datos de millennials y total estudio 2016.

Edad

6

PENETRACIÓN DE INTERNET EN MÉXICO*

En los últimos 7 años se ha duplicado la penetración en internet

30%33%

40%46%

52%55% 57%

60%

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

+3%

+3%

+7%

+6%

+6%+3%

+2%Para 2016,

en México existen

71.5millones de internautas

*Fuente de los datos del 2009 al 2013 WIP México*La penetración de 2014 a 2016 es una estimación realizada por Millward Brown basada en datos de: eMarketer, INEGI, TheWorld Bank, WIP

7

¿Qué hay detrás del comportamiento de los millennials internautas?

USOS YHÁBITOS

8

El smartphone incrementa su penetración entre millennials y sigue siendo el dispositivo desde donde se conectan en mayor medida.

Laptop/ Desktop

Smartphone

Tablet

6 am a 9 am 9 am a 12 pm 12 pm a 3 pm 3 pm a 6 pm 6 pm a 9 pm 9 pm a 12 am 12 am a 6 am

MP2. ¿En qué momento del día de ayer realizaste las siguientes actividades? Utilizaste internet en... Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

Base: 438

Base: 450

Base: 230

11%

46% 42% 42% 38% 31%

7%

21%

49% 49% 56% 56%

44%

14%

9%

23% 21% 27%

31% 31%

6%

Smartphone Laptop Tablet

Poseen 91%(75%)

79%(68%)

52%(30%)

Se conectan

85%(70%)

71%(61%)

37%(22%)

1Rank por conexión 32 18-2430%

25-3457%

9

95% 35% 23% 20%(87%) (22%) (21%) (35%)

Conexión WiFicontratada

Plan de datos contratado

Plan de datos de prepago

Conexión WiFide acceso público

Se conectan principalmente por una conexión de WiFi contratada, pero también son el segmento que más contrata un plan de datos.

UA1. ¿Cuáles de las siguientes opciones utilizas para conectarte a internet? Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

18-2497%

25-3439%

10

Se conectan desde más lugares, con una gran incidencia a la conexión desde el trabajo sobre todo en late millennials.

95%(88%)

En mi hogar

61%(53%)

Trabajo

30%(28%)

Casa de otros

Promedio

3.4(3.0)

P03. ¿En qué lugares utilizas regularmente internet? Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

27%(35%)

Escuela o lugar de estudio

24%(19%)

Trayecto del trabajo a casa o viceversa

23%(13%)

En viajes largos de trabajo o placer

18-2435%

25-3473% 18-24

42%

11

Los millennials son el grupo de edad que más procura salir con sus dispositivos móviles.

52% 44%

5% No siempre o casi nunca los llevo

(13%)

(37%)(50%)

No puedo salir de mi casa sin ellosporque no me gusta estar incomunicado. Si llego a olvidarlos regreso por ellos

Los llevo conmigo, pero si los olvido no pasa

nada.

G. ¿Qué tan indispensables son tus dispositivos móviles? Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

12

No sólo usan su smartphone para estar comunicados; los millennials también lo prefieren para otras tareas como tomar notas o leer.

Chatear86% (71%)

Para escribir notas58% (70%)

Utilizar redes sociales78% (63%)

Consultar mapas58% (64%)

Hacer llamadas / Videollamadas

70% (55%) Leer libros, revistas, periódicos, noticias

37% (32%)

Compartir fotos70% (77%) Descargar contenidos

(video, música, etc.)36% (N/A)

Escuchar música o radio en línea

61% (49%) Enviar o revisar correos electrónicos

34% (24%)

P17b. ¿En qué dispositivo prefieres hacer las siguientes actividades?

SMARTPHONEPREFERENCIA PARA REALIZAR ACTIVIDADES EN ESTE DISPOSITIVO

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

18-2438%

18-2444%

18-2468%

13

Asimismo, los millennials tienen una mayor disposición a realizar compras desde sus aplicaciones.

87% 77% 73% 45%

Disposición (T2B) para…

Descargar nuevas aplicaciones (que no estén ya en tú

dispositivo)

Descargar aplicaciones

gratuitas aunque contengan publicidad

Realizar compras desde las

aplicaciones

Comprar aplicaciones

P14d2. ¿Qué tan dispuesto/a estás a realizar las siguientes actividades?

T2B= Muy dispuesto + Dispuesto*Pregunta nuevaBase 2016: 469

18-2477%

14

INTERNETFRENTE A OTROSMEDIOS

¿Cómo conviven entre sí?

15

Destacan por realizar actividades como comer, limpiar la casa y trabajar mientras utilizan internet.

P19. ¿Cuáles de las siguientes actividades realizas mientras utilizas internet?

Realizan

6actividades en

promedio

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

25-3457%

18-2447%

18-2448%

16

Incrementa su preferencia por escuchar música a través de internet y destacan por ello frente al resto de los internautas.

P46. ¿Cómo prefieres realizar cada una de estas actividades?

+ TRADICIONAL + INTERNETAMBOS

58%

39%

-7%

-14%

-21%

-13%

-31%

(INTERNET - TRADICIONAL)

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

31%

33%

18%

23%

24%

17%

23%

5%

13%

30%

35%

42%

32%

49%

63%

52%

23%

21%

21%

19%

18%

Comunicarme con mis contactos

Escuchar música

Leer periódicos

Escuchar radio

Leer libros

Leer revistas

Ver televisión

25-3427%

17

Aunque realizan más actividades ajenas a lo que ven en TV, son el segmento con mayor afinidad a hacer meshing.

P20f. ¿Por qué te conectas a Internet mientras ves la televisión?

80% (81%)

52% (48%)

49% (52%)

34% (33%)

25% (29%)

Estar en redes sociales

Navegar por Internet

Buscar información en general

Para aprovechar el tiempo durante anuncios televisivos

No encuentro a la televisión lo suficientemente interesante

STACKING98%

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 161(#) Base pequeña para análisis

34%(31%)

navega en internet mientras

ve TV

Actividades NO relacionadas a lo que

pasa en televisión

MESHING52%

Actividades relacionadas a lo que

pasa en televisión

18-2454%

18

¿Qué contenidos son de su preferencia?

VIDEO

19

A la hora de buscar contenidos relacionados viajes y noticias, prefieren hacerlo en formato de texto.

SYC4. ¿Cuándo buscas información de los siguientes temas, de qué forma te gusta hacerlo?

Texto Imagen Video Audio

Salud 58% 33% 39% 12%

Información para viajes 55% 44% 32% 9%

Noticias 53% 32% 47% 17%

Tecnología 47% 42% 62% 11%

Entretenimiento 46% 38% 50% 17%

Información de marcas 40% 43% 33% 9%

Moda y estilo 25% 54% 38% 6%

Belleza 22% 47% 47% 7%

Deportes 17% 19% 53% 11%

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

25-3442%

25-3445%

20

Consumen un mayor número de contenidos de video por internet como tutoriales, trailers de películas, series y caricaturas.

P18.1 ¿Qué tipo de contenido en video sueles ver con mayor frecuencia por internet?

Videos musicales Películas Tutoriales

94%(89%)

93%(86%)

90%(82%)

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

18-2494%

Trailers de películas Series de TV

90%(83%)

88%(79%)

Caricaturas

76%(65%)

Rank#

9

1 2 3

4 5

21

Para 2016 incrementó el porcentaje de millennials que cuenta con un sistema de entretenimiento de paga por internet.

P18c. ¿Cuentas con acceso a alguno de estos sistemas de entretenimiento de paga por internet? P18c3 ¿Cuentas con algún dispositivo conectado a tu televisión para ver contenidos de video por internet?

64% (40%)

25% (18%)

12% (12%)

11% (3%)

6% (3%)

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

cuenta con algún sistema de entretenimiento de paga por internet

78%(56%)

25-3414%

22

6 de cada 10 millennials ven videos cortos por lo menos una vez por día, superados sólo por el segmento de Generación Z.

29a5. ¿Con qué frecuencia...?

63%

46%

Ven videos cortos (de menos de 10 minutos)

por lo menos una vez al día

Ven videos largos (de más de 10 minutos)

por lo menos una vez al día

*Pregunta nuevaBase 2016: 469

23

¿Cómo debemos hablarle a los millennials internautas?

RELACIÓN CON LA

PUBLICIDAD

24

8 de cada 10 le presta atención a la publicidad en internet, principalmente porque les atrae o porque se enteran de promociones o descuentos.

P52. ¿Le pones atención a la publicidad que aparece en las páginas de Internet? P52b. ¿Por qué razón o razones sí le pones atención a la publicidad en Internet? P53a. ¿Por qué razones nunca le prestas atención a la publicidad en internet?

Me molesta que aparezca cuando navego 52%

Me impide ver el contenido de la página donde estoy navegando 42%

No me llama la atención 40%

Me satura de publicidad 38%

Porque anuncian productos que no me interesan 31%

47% La publicidad es atractiva.

41% Me entero de promociones/descuentos

39% Muestra algo novedoso o diferente

35% Me da información que me interesa

28% Está relacionada con el contenido que estoy consultando

14%

70%

16% NUNCA

(27%)

SIEMPRE

(10%)

A VECES(63%)

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

25

Muestran mayor disposición a prestar atención a la publicidad en internet mientras buscan ofertas o compran en línea.

P53C. Cuando realizas las siguientes actividades ¿Qué tan dispuesto(a) estás a poner atención a la publicidad en Internet?

T2B= Muy dispuesto + Dispuesto

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

76%

65%

65%

63%

61%

Buscando ofertas/promociones

Utilizando un buscador

Utilizando redes sociales

Comprando en línea

Leyendo acerca de temas que me interesan

18-2466%

18-2464%

26

Consideran que las reseñas o comentarios que leen en internet o en redes sociales influyen en su opinión sobre las marcas.

73% 72% 72%la publicidad digital me permite tener más información sobre marcas que me interesan

a las marcas que tienen publicidad en Internet les importa llegar a personas como yo

las reseñas o recomendaciones que leo en internet influyen en mi opinión acerca de las marcas

70% 67%los comentarios que leo en redes sociales acerca de marcas influyen en mi opinión acerca de las mismas

estoy dispuesto a recibir publicidad para tener contenido gratuito

P59. ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo estas con cada una de las siguientes frases? Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

27

Muestran una mejor respuesta a la publicidad en internet cuando las interacciones son inmediatas.

63%Interacciones inmediatas

46%Interacciones que requieren algo de involucramiento

32%Interacciones que requieren mayor involucramiento

Dar me gusta, compartir o comentar en el anuncio 42%Elegir mi opción favorita entre varias 23%Votar para que ocurra algo 20%

Obtener más información sobre la marca (ej. en sitio web) 32%Tomar decisiones (ej. sobre el final, la historia, etc.) 17%Unirte a una conversación sobre la campaña 10%

Ver contenido adicional (ej. detrás de cámaras) 21%Contribuir (ej. un foro en línea para leer y discutir) 11%Interactuar a través de una tarea (ej. subir una foto) 9%

RP12.Tu respuesta ante la publicidad es más positiva cuando puedes… *Pregunta nuevaBase 2016: 469

25-3414%

25-3437%

28

Resaltan del resto por leer información de marcas en blogs, participar en promociones, registrarse en sitios de marcas o escanear códigos.

P53E. ¿Con qué frecuencia realizas las siguientes actividades cuando ves publicidad en internet para una marca, producto o servicio?

T2B= Siempre + Algunas veces

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

(32%)45%

Descargo aplicaciones de marcas

Visito un sitio de marca(48%)67%

(33%)41%

Juego o descargo juegos de marcas

Utilizo sitios de búsqueda para obtener información

de marcas

(48%)67%

Leo información sobre marcas en revistas o publicaciones online

(40%)56%

Leo información sobre marcas en blogs o sitios de opinión

(38%)56%

Participo en una promoción

(37%)52%

Me registro en un sitio de marca

(31%)47%

Escaneo códigos(23%)34%

18-2460%

18-2455%

18-2436%

29

¿Cómo es la interacción de los millennials en estas plataformas?

MARCAS YPLATAFORMAS

SOCIALES

*Dado el alto nivel de registro a redes sociales que se alcanzó en 2015 (93%), en 2016 esta sección se aplicó al total de la muestra.

30

Incrementa el número de plataformas sociales que utilizan con mayor frecuencia.

P32a. ¿Y qué redes sociales utilizas con mayor frecuencia?

95% 84%

46% 40% 39%

20% 17% 10% 9% 9%

Facebook Youtube Instagram Twitter Google + Pinterest Snapchat Linked In Tumblr Taringa

TOP 10 PLATAFORMAS SOCIALES QUE UTILIZAN CON MAYOR FRECUENCIAUtilizan

4plataformas sociales con

mayor frecuencia

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

18-2420%

18-2450%

25-3444%

31

Realizan actividades en redes sociales como subir fotos en mayor medida que el total de los internautas.

P49a1.¿Cuáles de las siguientes actividades realizas con mayor frecuencia al estar navegando en tu(s) red(es) social(es)?

Enviar mensajes de Inbox 56% (59%)

Usar el chat de la red social / Chatear 56% (59%)

Subir fotos 53% (50%)

Buscar noticias e información de interés 41% (41%)

Publicar comentarios 35% (41%)

68% (72%) Ver fotos

47% (49%) Leer publicaciones de las personas que sigo

43% (50%) Ver las últimas noticias de tus contactos

30% (32%) Buscar personas

26% (27%) Ver información personal de tus contactos

ACTIVO95%(94%)

PASIVO90%(90%)

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

25-3431%

25-3440%

25-3448%

25-3456%

25-3472%

32

Tienen mayor incidencia a ver contenidos de entretenimiento y compartir fotos en social media que otros grupos de edad.

PREFIERE VERen plataformas sociales

Música Bromas, chistes, memes Entretenimiento Noticias Información de

amigos o conocidos

63% 53% 53% 46% 40%(67%) (57%) (52%) (44%) (40%)

P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

COMPARTEen plataformas sociales

Imágenes Memes VideosFotos

de familiares, conocidos y/o amigos

Fotos de lugares, comida o mascotas

59% 48% 40% 38% 38%(64%) (46%) (39%) (38%) (33%)

25--3464%

33

74%(51%)

Siguen a una marca

3 de cada 4 millennials siguen a una marca en redes sociales y destacan por ello frente al resto de los internautas.

P50.1f.¿Eres seguidor de alguna marca, producto o servicio en redes sociales?P50.1h.¿Qué beneficios encuentras en seguir una marca en redes sociales?

85% (86%) Me mantiene actualizado de las novedades de la marca

42% (42%) Contiene información relevante (videos, fotos, etc.)

42% (54%) Me entero de promociones especiales, descuentos, producto gratis, regalos, etc.

40% (39%) Veo/ conozco opiniones de otros usuarios

25% (29%) Me puedo comunicar con la marca (preguntas , quejas, mi opinión, etc.)

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

18-2478%

25-3489%

34

¿Cómo se llevan a cabo las transacciones en línea?

COMPRAS POR

INTERNET

35

Crece el número de millennials que realizan web o show rooming, además de que la mitad compara precios estando en una tienda física.

76%(61%)

61%(45%)

50%(31%)

Web roomingCompara precios en

internet para comprar en una tienda física

Show roomingCompara precios en una

tienda física para comprar en internet

Comparan precios desde sus

dispositivos estando en una tienda física

T9.¿Investigas sobre productos y comparas precios en Internet para después comprarlos en una tienda física?T10.¿Investigas sobre productos y comparas precios en una tienda física para después comprarlos en internet?60g. Estando en una tienda física, ¿Has utilizado tu dispositivo móvil para comparar precios de algún producto?

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

36

Destacan del resto por realizar compras en internet, sobre todo por considerar que es más barato.

P40. ¿Has realizado compras o pagos por Internet en los últimos 6 meses?T2.¿Por qué razones compras por internet?T3. ¿Por qué razones no has comprado por internet?

76%

24% NO

SI

No tengo tarjeta de crédito 38%

No me da confianza dar mis datos 31%Prefiero ver el producto antes de

comprarlo 24%

Los costos de envío son elevados 23%

No sé si me llegará el producto 18%

58% Tienen ofertas especiales

52% Es más barato

50% Rapidez y practicidad

34% Puedo comparar precios y productos

30% La tienda física no está a mi alcance

Base 2016: 113

(60%)

(40%)

Base 2016: 356

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 469

18-2429%

25-3480%

18-3433%

37

Incrementa el uso de PayPal para realizar compras o pagos por internet.

P40a4 ¿Qué formas de pago utilizas para realizar tus compras o pagos por Internet?

84% (47%)

52% (61%)

38% (44%)

28% (26%)

12% (12%)

PayPal

Tarjeta de débito

Con tarjeta de crédito

Mercado Pago

Tarjeta prepagada

Utilizan un promedio de

2.3(2.1)

formas de pago

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 356

25-342.5

25-3450%

25-3487%

38

Aumenta la compra de productos, principalmente de ropa.

P40a1.¿Cuáles de estas transacciones, compras o pagos has realizado en internet en los últimos 6 meses?

Transacciones bancarias 52% (49%) Ropa 38% (25%) Compra de boletos de entretenimiento 32% (28%)

Pago de servicios 30% (28%) Artículos electrónicos 28% (24%) Compra de música 23% (18%)

Taxi 24% (16%) Despensa o artículos para el hogar 16% (14%) Compra de videos/películas 20% (11%)

Compra de boletos de avión 23% (22%) Alimentos / comida a domicilio 16% (14%) Compra de revistas

electrónicas o e books 7% (8%)

Reservación de hoteles 21% (16%)

PRODUCTOS

66%(52%)

SERVICIOS

73%(70%)

Diferencias significativas vs. 2015Base 2016: 356

ENTRETENIMIENTO

51%(46%)

25-3479%

25-3460%

25-3438%

25-3431%

25-3427%

25-3421%

39

Muestran mayor disposición que el resto de los internautas para realizar compras en los próximos 6 meses.

T11. ¿Tienes pensado comprar productos y servicios por internet en los siguientes 6 meses?T12. ¿Compartes con tus amigos las compras que realizas por internet a través de redes sociales?

68%

7% 25%

33%

SI

NO

NO SÉ

Disposición para compartir compras en redes sociales

Disposición para hacer compras por

internet en los próximos 6 meses

*Pregunta nuevaBase 2016: 469

40

HALLAZGOS

41

Hallazgos principales

Su smartphone no sólo los ayuda a estar comunicados; también lo prefieren para realizar otras actividades como tomar notas o leer.

Los millennials procuran llevar sus dispositivos móviles siempre con ellos y tienen una mayor incidencia en la contratación de plan de datos.

Los millennials más jóvenes tienen una mayor disposición a comprar desde sus aplicaciones móviles.

Son quienes más contratan servicios de entretenimiento de paga como Netflix, pero también tienen una gran afinidad con los videos cortos.

42

Hallazgos principales

Los millennials destacan por ser quienes más buscan información sobre marcas y registrarse en sus sitios.

Ponen mucha atención a la publicidad en internet, mientras que las reseñas influyen mucho en su opinión sobre las marcas.

Disfrutan ver contenidos de entretenimiento en plataformas sociales, además de compartir fotos de su entorno y sus conocidos.

Realizan más compras por internet que el resto de los internautas, en especial por considerar que es más barato.

ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS Y DISPOSITIVOSENTRE INTERNAUTAS MEXICANOSSegmento de Millennials9a EdiciónMayo 2017