2
Ana Perez INTRODUCCIÓN A continuación se describe la interacción y dinámica de un grupo laboral del Call Center de Banco industrial. El grupo observado está formado por 10 integrantes, es un grupo mixto, que tiene distintas metas y objetivos que cumplir a diario, semanal y mensualmente. HIPÓTESIS DE OBJETIVO El objetivo del grupo es evitar que se pierdan las llamadas entrantes y finalizar los casos, que envía la central, en no más de dos días. DESARROLLO El grupo observado presenta algunos aspecto positivos y negativos, a pesar de esto logra casi siempre cumplir con los objetivos. Entre los aspectos negativos se encuentra la falta de sentido de pertenencia, integrantes negativos, favoritismo, ambiente de envidia. El líder es autocrático, impuesto por cercanía y favoritismo del jefe hacia él, en lugar de haber sido escogido por habilidades y capacidades para poder guiar al grupo hacia las metas impuestas. La estrategia utilizada para lograr que el grupo funcione condicionamiento clásico ya que si un integrante no hace su parte se le penaliza con horarios de trabajo los días de semana. A pesar de lo anterior mencionado los integrantes del grupo se ayudan unos a otros para lograr cumplir con sus metas laborales y funcionar bien como grupo.

Estudio de Dinámica de Grupos en Un Call Center

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis de la dinámica de grupo en el ambiente de trabajo de un call center.

Citation preview

Ana Perez

INTRODUCCIN

A continuacin se describe la interaccin y dinmica de un grupo laboral del Call Center de Banco industrial. El grupo observado est formado por 10 integrantes, es un grupo mixto, que tiene distintas metas y objetivos que cumplir a diario, semanal y mensualmente.

HIPTESIS DE OBJETIVO

El objetivo del grupo es evitar que se pierdan las llamadas entrantes y finalizar los casos, que enva la central, en no ms de dos das.

DESARROLLO

El grupo observado presenta algunos aspecto positivos y negativos, a pesar de esto logra casi siempre cumplir con los objetivos. Entre los aspectos negativos se encuentra la falta de sentido de pertenencia, integrantes negativos, favoritismo, ambiente de envidia. El lder es autocrtico, impuesto por cercana y favoritismo del jefe hacia l, en lugar de haber sido escogido por habilidades y capacidades para poder guiar al grupo hacia las metas impuestas. La estrategia utilizada para lograr que el grupo funcione condicionamiento clsico ya que si un integrante no hace su parte se le penaliza con horarios de trabajo los das de semana. A pesar de lo anterior mencionado los integrantes del grupo se ayudan unos a otros para lograr cumplir con sus metas laborales y funcionar bien como grupo.

CONCLUSIN

A pesar de que el grupo logra cumplir con las tareas asignadas, sera un grupo ms eficaz si lograran mejorar los aspectos negativos, se debe de tomar en cuenta que en un grupo no todos son iguales pero hay que valorar a cada integrante y tomar en cuenta sus opiniones para que este pueda llegar a sentirse parte del grupo. Se pueden realizar actividades para lograr unificar ms al grupo, tratar a todos los miembros igual para evitar habladuras, chismes y envidias dentro del grupo.