28
mayo · agosto 2006 · esic market Estudio de la actividad emprendedora en España mediante un análisis de conglomerados M. Ángeles López Cabarcos Profesora Titular del Departamento de Organización de Empresas y Comercialización Paula Vázquez Rodríguez Profesora Asociada del Departamento de Organización de Empresas y Comercialización Nieves Muñoz Ferreiro Profesora Asociada del Departamento de Estadística e Investigación Operativa Universidad de Santiago de Compostela Resumen Un gran número de investigadores coinciden en señalar que en la actuali- dad es imposible imaginar una sociedad avanzada sin un cuerpo empresa- rial emergente y en continuo crecimiento. Diferentes ritmos de crecimien- to entre países o entre períodos dentro de un país vienen determinados por la creación de empresas. En este artículo se realiza una radiografía del emprendimiento en España, a través de la descripción de la tendencia de altas y bajas, físicas y jurídi- cas. Asimismo, a través de un análisis de conglomerados, se hace un estu- dio detallado por Comunidades Autónomas, el que, además de permitir hacer comparaciones, debe permitir, desde un enfoque proactivo, tomar decisiones adecuadas. Palabras clave: Entrepreneurship, emprendimiento, creación de empresas, análisis cluster, análisis de conglomerados, vocación emprendedora. Código JEL: M13 437 06 [145]

Estudio de la actividad emprendedora en España mediante un ... · (1960) o Greenfield y Strickon (1981) sostienen que son los colectivos des-favorecidos los más propensos a la creación

  • Upload
    vankhue

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

mayo · agosto 2006 · esic market

Estudio de la actividad emprendedora en España mediante un análisisde conglomeradosM. Ángeles López Cabarcos

Profesora Titular del Departamento de Organización de Empresas y Comercialización

Paula Vázquez Rodríguez

Profesora Asociada del Departamento de Organización de Empresas y Comercialización

Nieves Muñoz Ferreiro

Profesora Asociada del Departamento de Estadística e Investigación Operativa

Universidad de Santiago de Compostela

ResumenUn gran número de investigadores coinciden en señalar que en la actuali-dad es imposible imaginar una sociedad avanzada sin un cuerpo empresa-rial emergente y en continuo crecimiento. Diferentes ritmos de crecimien-to entre países o entre períodos dentro de un país vienen determinados porla creación de empresas.En este artículo se realiza una radiografía del emprendimiento en España,a través de la descripción de la tendencia de altas y bajas, físicas y jurídi-cas. Asimismo, a través de un análisis de conglomerados, se hace un estu-dio detallado por Comunidades Autónomas, el que, además de permitirhacer comparaciones, debe permitir, desde un enfoque proactivo, tomardecisiones adecuadas.

Palabras clave: Entrepreneurship, emprendimiento, creación de empresas,análisis cluster, análisis de conglomerados, vocación emprendedora.

Código JEL: M13

43706

[145]

mayo · agosto 2006 · esic market

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

1. IntroducciónUn gran número de investigadores coinciden al señalar que en el actuali-dad es imposible imaginar una sociedad avanzada sin un cuerpo empresa-rial emergente y en continuo crecimiento (Ayerbe, 1994; Shane, 1996;Cuervo, 1997; García y Marco, 1999, 2002; entre otros). Se convierte asíla empresa en el primer factor generador de progreso y desarrollo econó-mico y social de los países (Schumpeter, 1912; Orr, 1974; Deutsch, 1975;Hause y Du Rietz, 1984; Birley, 1986, 1987; Cooper, Willard y Woo,1986; Lafuente, 1986; Lafuente y Lecha, 1988; Acs y Audretsch, 1989;Audretsch y Acs, 1994; Carter, Stearns, Reynolds y Miller, 1994;Audresch, 1995; García y Marco, 2002, entre otros), en el buque insigniade las economías de mercado (Genescá y Veciana, 1984). En palabras deCuervo (1997), “hoy en día las capacidades empresariales y su calidad sepresentan como determinantes del ritmo de desarrollo de un país. Dife-rentes ritmos de crecimiento entre países o entre períodos dentro de unpaís vienen determinados por la oferta y calidad de las capacidades empre-sariales, en suma, de sus empresarios”.

El presente artículo recoge una radiografía del emprendimiento enEspaña en el período 1999-2002 en las diferentes Comunidades Autóno-mas (CCAA) de España. Para ello, se estructura el artículo en dos partes.La primera, que incluye una aproximación teórica al concepto de empren-dimiento y un análisis de los estudios empíricos más recientes en este cam-po, a través de una revisión de la literatura aportada por la comunidadcientífica a lo largo del tiempo; y la segunda, que incluye un análisis clus-ter relativo al estado de la creación de empresas en España durante el perí-odo analizado.

2. El entrepreneurship

2.1. ConceptoEl entrepreneurship nace en Estados Unidos1 como una disciplina meto-dológica y cultural cuyo objetivo es impulsar a los emprendedores y a lacreación de empresas. España, al igual que otros países europeos, está

[146]

438 06

(1) Se ha convertido enla disciplina que másrápido ha crecido en losúltimos años en lasEscuelas de Negocio y de Ingeniería estadounidenses, estando presente en másde 1.100 Universidades eInstitutos, 200 Cátedras y 50 Centros Especializados en Entrepreneurship.

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

mayo · agosto 2006 · esic market

intentando unirse a la revolución del entrepreneurship, adoptando, inclu-so, como válido el propio término sajón, y llevando a cabo acciones a tra-vés de las cuales se pretende desmontar los principales miedos, temores ymedias verdades que pueden desanimar la posibilidad de crear nuevosnegocios. Se ha intentado encontrar un vocablo español que sintetizara ala perfección el término anglosajón que se venía utilizando hasta elmomento. Veciana (1999: 14-15) afirma que el término entrepreneurshipengloba tres conceptos –empresario, función empresarial y creación deempresas– y que es de difícil traducción al castellano. Afirma que el tér-mino español más literal sería “empresarialidad” pero, evidentemente, noes un término de uso habitual y, por tanto, debe ser descartado. Otrosautores se decantan por términos como “emprendedorismo” (Orti, 2003;Da Costa, 2002) o directamente por “creación de empresas” (Cuervo,1997; De Andrés, De la Fuente y García, 1998; García y Marco, 1999,2002; Llopis, Sabater, Tarí y Úbeda, 1999; Muñoz, 1999; Rubio, Cordóny Agote, 1999; Veciana, 1999; Barba, 2002; González, 2002; entre otros).Coincidimos con esta última acepción del término, que en este trabajo seráreferido como “emprendimiento”.

Tan importante como el vocablo a utilizar es el significado que se le deal mismo. Veciana (1999: 15) vuelve a ser tajante en este punto. Según esteautor, carece de importancia buscar una traducción literal al español deltérmino entrepreneurship debido a que “en el ámbito académico no exis-te unidad de criterio sobre su definición, significado y ámbito”.

Esta tesis es mantenida por Stewart (1991) y por Bygrave y Hofer(1991) que afirman que no existe, y ni siquiera debe existir, una definiciónuniversal de entrepreneurship y que debe ser el investigador, en el marcode sus investigaciones, quien decida y explique claramente qué entiendepor entrepreneurship y por emprendedor. Sin embargo, autores comoGartner (1985) o Vesper (1983) afirman que esta incapacidad para llegara un acuerdo sobre una definición común ha frenado el progreso de lainvestigación en este área. Por su parte, Low y McMillan (1988) defien-den la idea de definir de una forma global, tratando de incluir las distin-

[147]

43906

mayo · agosto 2006 · esic market

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

tas propuestas de los investigadores, el término entrepreneurship, de talforma que las investigaciones en esta área intenten explicar y facilitar elpapel de las nuevas empresas en el fomento del desarrollo económico.

La carencia de una definición clara y concreta de entrepreneurshipcomún nos ha llevado a considerar, al menos en un primer momento, lasque han sido defendidas por diferentes autores a lo largo del tiempo.Knight (1921) y Schumpeter (1934) hablan de combinaciones futuras exi-tosas. Danhoff (1949) concreta su naturaleza de actividad o función y node característica individual u ocupación. La orientación al beneficio es laaportación fundamental de Cole (1968), en tanto Kirzner (1973) habla dela habilidad de anticiparse a las imperfecciones y a los desequilibrios delmercado. La obtención de ventajas competitivas y resultados financierosóptimos constituye la aportación de las definiciones de Leibenstein (1978),Schollhammer (1982) y Carland, Hoy, Boulton y Carland (1984). En 1985es cuando se empieza a hablar de nuevas posibilidades de negocio y de cre-ación de empresas (Gartner, 1985; Stevenson, Roberts y Grousbeck, 1985;Low y McMillan, 1988; Bygrave, 1989; Gartner, 1989; Veciana, 1999).Davidson (1991) considera el entrepreneurship como un proceso gradualque incluye la puesta en marcha, el crecimiento y la innovación. Igual-mente, Stewart (1991) y, posteriormente, Henderson (2002) añaden siem-pre el concepto de innovación. Krueger y Brazeal (1994) hablan de la bús-queda de oportunidades con independencia de los recursos disponibles.Por último, Orti (2003) amplía el concepto al considerar el cuerpo deconocimientos destinados a fomentar el espíritu emprendedor. Como ya seha comentado, entre este amplio conjunto de definiciones aceptamos ladefinición de Gartner (1985, 1989), Carland, Hoy, Boulton y Carland(1984), Low y McMillan (1988), Bygrave (1989) y Veciana (1999), queentienden el entrepreneurship como la creación de nuevas empresas.

Veciana (1999: 16-31) plantea el fenómeno de la creación de empresascomo un programa de investigación científica independiente, explicandosu origen desde cuatro enfoques teóricos diferentes: económico, psicológi-co, socio-cultural y gerencial (tabla 1).

[148]

440 06

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

mayo · agosto 2006 · esic market

El enfoque económico se basa en la racionalidad económica y en laaversión al riesgo, manteniendo que cualquier persona tiene las mismasaptitudes para pasar de ser un trabajador por cuenta ajena a realizar labo-res de empresario y viceversa. El enfoque psicológico se centra en deter-minar los rasgos que distinguen a los emprendedores de los no emprende-dores y a los empresarios de éxito de los que no lo son. El enfoquesocio-cultural defiende que la decisión de crear una empresa y convertirseen empresarios viene dada por factores externos y del entorno. Hagen

[149]

44106

Tabla 1. Enfoques teóricos sobre el estudio del emprendimientoM

ICR

O(n

ivel

indi

vidu

al)

ENFOQUE

ECONÓMICO PSICOLÓGICO SOCIO-CULTURAL GERENCIAL

La función empresarialTeoría de los rasgos de Teoría de la eficiencia –

como cuarto factor depersonalidad

Teoría de la marginaciónX de Leibenstein

producción

Teoría psicodinámica Teoría del rol Teoría del comportamiento

Teoría del beneficio del empresario

del empresariode la personalidad del

empresario Teoría de redesModelo del proceso de la

creación de empresas

Teoría de redes Modelos del éxito de la

Teoría de la incubadora

nueva empresa

Transaction Cost Theory Modelos de generación y desarrollo de nuevos

Teoría evolucionista proyectos innovadores(“Corporate Entrepreneurship”)

Teoría del desarrolloeconómico de Weber

Teoría del desarrollo Teoría del empresario Teoría del cambio socialeconómico de Schumpeter de Kirzner

Teoría de la ecologíapoblacional

Teoría institucionalista

ME

SO(n

ivel

de

empr

esa)

MA

CR

O(n

ivel

glo

bal d

e la

eco

nom

ía)

NIV

EL

DE

AN

ÁL

ISIS

Fuente: Veciana (1999: 16).

mayo · agosto 2006 · esic market

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

(1960) o Greenfield y Strickon (1981) sostienen que son los colectivos des-favorecidos los más propensos a la creación de empresas y la asunción deriesgos; sin embargo, otros autores como Shapero y Sokol (1982) o Vecia-na (1999), sin negar esta postura, afirman que están emergiendo nuevoscolectivos emprendedores (por ejemplo, Silicon Valley y Ruta 128). Elenfoque gerencial sostiene que la creación de empresas es el resultado deun proceso racional de decisión cuyo objetivo es crear. Este enfoque notrata de explicar las causas de la creación de nuevas empresas, sino degenerar conocimientos y elaborar modelos prácticos.

2.2. Estudios recientesEl estudio que se ha realizado en el presente trabajo responde a la necesi-dad de conocer en profundidad la situación del emprendimiento en Espa-ña, al objeto de que de sus conclusiones sea posible anticiparse para tomardecisiones que potencien o, en su caso, corrijan determinadas conductasobservadas, y en todo caso refuercen la actividad emprendedora en nues-tro país. Para ello se han tomando como base los datos por ComunidadesAutónomas (en lo sucesivo, CCAA) del Impuesto de Actividades Econó-mica (en lo sucesivo, IAE) referentes a las altas y bajas empresariales, físi-cas y jurídicas, en el período 1999-2003, facilitados por la Agencia Espa-ñola de Administración Tributaria (AEAT). Se persigue un doble objetivo:(1) Realizar una radiografía del emprendimiento en España a través delestudio de la tendencia de las altas (AT) y bajas (BT), físicas (AF, BF) y jurí-dicas (AJ, BJ) y (2) analizar la situación del emprendimiento de las distin-tas Comunidades Autónomas españolas respecto a la media de España através de un análisis de conglomerados.

La amplitud de observaciones y datos considerados hace del presenteestudio una iniciativa totalmente novedosa en el territorio español, si bienen otros ámbitos geográficos y por diferentes motivos, se han llevado acabo recientemente estudios muy interesantes sobre emprendimiento.Considerando la variable localización geográfica resulta interesante elestudio de Mitchell (2003a) sobre las razones y motivaciones que pueden

[150]

442 06

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

mayo · agosto 2006 · esic market

animar la actividad emprendedora en África; el estudio de Uhlaner (2003)sobre la actividad emprendedora en Italia, incluyendo en este caso refe-rencias a otros países Europeos; el estudio de Kellman, Roxo y Shachmu-rove (2003) que hace un pormenorizado análisis sobre las causas del fra-caso de la actividad emprendedora en el Africa Subsahariana; el estudio deHarada (2003) que incluye las claves –tamaño de la empresa, sexo y edaddel emprendedor…– para convertirse en un emprendedor de éxito enJapón; el estudio de Hiskey (2003) sobre las políticas que han de animarla reestructuración empresarial a través del emprendimiento en el Puertode Vera Cruz en Méjico; el estudio de Friar y Meyer (2003) que incluye lavariable dimensión para investigar por dónde debe ir la actividad empren-dedora en Boston; el estudio de Noronha et al (2003) que hace un com-pleto estudio de emprendimiento tomando en consideración las regionesdel sur de Europa; el estudio de Morales y Pena (2003) en el que se expli-can las razones que animan la prolífica creación de empresas en el PaísVasco; o el estudio de Todtling y Wanzenbock (2003) que analiza como lasdiferencias regionales afectan al proceso de poner en marcha nuevos nego-cios o actividades en Austria.

Este último estudio resulta de interés para los propósitos de este traba-jo por las similitudes que presenta en relación al propuesto en el mismo.En el propuesto se utiliza como territorio base España y como límite decomparación la Comunidad Autónoma, lo que genera diferencias sufi-cientemente amplias para realizar análisis comparativos y concretos sobrela actividad emprendedora llevada a cabo en cada una, permitiendo, asi-mismo, anticipar tendencias y tomar decisiones de considerar otras varia-bles macroeconómicas. En el de Todtling y Wanzenbök se utiliza comoterritorio base Austria y como límite de comparación siete áreas tipo queson las que, por su estructuración, permiten extraer conclusiones en mate-ria de emprendimiento en el país. Las siete áreas son: la región de Viena,provincias y ciudades de tamaño medio orientadas al sector terciario, áre-as puramente industriales; viejas áreas industriales; áreas industriales rura-les, zonas turísticas y zonas puramente rurales. En base a las siete áreas

[151]

44306

mayo · agosto 2006 · esic market

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

tipo se estudia la evolución en el tiempo de variables relacionadas con elemprendimiento, como el sector de actividad, el número de emprendedo-res, la forma de iniciar la actividad, la distribución del capital, el soportecooperativo, la cualificación de los miembros, la experiencia directiva o laposibilidad de supervivencia.

Existen, asimismo, otros estudios sobre emprendimiento que toman enconsideración el sector de actividad en el que operan las empresas. Unbuen número de ellos son aplicables al sector de la alta tecnología, comoel de Zhang (2003) sobre el caso Silicon Valley; o el de Elfring y Hulsink(2003) realizado tomando en consideración las empresas tecnológicas másrelevantes de Noruega. Por las importantes repercusiones que tienen afuturo, merecen mención expresa los estudios cuyo objetivo es motivar oanimar a los más jóvenes a iniciar nuevas actividades (Meager, Bates,Cowling, 2003). Asimismo, merecen también especial atención las inicia-tivas emprendedoras cuyo origen o germen está en el ámbito universitario,donde, desde nuestro punto de vista, debería potenciarse más la salidaemprendedora de los alumnos (Pirnay, Surlemont, Nlemvo, 2003). En estesentido, resulta muy interesante analizar de cerca la actividad emprende-dora de la Universidad de Santiago de Compostela, que se ha convertidoen poco tiempo en un ejemplo de Universidad emprendedora entre las Uni-versidades nacionales y europeas.

Dos poderosas razones están cambiando el panorama empresarial atodos los niveles, la preocupación por el desarrollo sostenible y la gestiónde la diversidad. Por lógica, la actividad emprendedora se ve condiciona-da, y se ha de ver todavía más, por estos dos aspectos, que sin duda debenser considerados en cualquier decisión presente y, lo que es más impor-tante, en cualquier decisión a futuro. Algunos estudios lo han hecho ya.Los de Seidl et al. (2003), Musyck (2003) y List et al. (2003) consideranlas variables medioambientales como determinantes a la hora de crearempresas en el mercado Suizo, en la región de Freiberg (Alemania) y elestado de New York, respectivamente. Por su parte, los estudios de Klo-osterman (2003), Collins (2003) y Mitchell (2003b) consideran determi-

[152]

444 06

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

mayo · agosto 2006 · esic market

nantes las variables de tipo étnico y la diversidad cultural en el mercadonoruego, en Australia y en Sudáfrica, respectivamente.

3. Estudio sobre el emprendimiento en España

3.1. Análisis de la situaciónA continuación se describe la evolución del emprendimiento en Españadurante el período 1998-2003. El número de altas totales registradasdurante el período considerado no ha sufrido grandes variaciones (gráfico1). Si bien es cierto, que sólo en dos de los cinco años considerados –1999y 2002– se ha incrementado el número de altas respecto al año 1998 enun 3,44% y 3,47%, respectivamente.

El año 2003 tampoco parece un año demasiado activo para el empren-dimiento en España, puesto que el número de altas a 15 de diciembre esconsiderablemente inferior al relativo al año 2002 y, aproximadamente,un 8% inferior al correspondiente al año 1998. Se puede observar que losaños 2000 y 2001 son los que registran un menor número de altas totales.Esto puede deberse, por un lado, a la crisis económica que ha sufridoEuropa desde 1999 y que se agravó con el atentado del 11S y, por otro, ala crisis de las empresas denominadas “.com”. Observando la tendencia

[153]

44506

Gráfico 1. Altas y bajas totales por año

326.902 338.147

64.001

Altas totales Bajas totales

326.317 321.417 338.239300.205

86.160133.583124.251103.971

mayo · agosto 2006 · esic market

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

sufrida por las bajas totales en el mismo período, se observa que éstassiguen una tendencia ascendente, reforzando así la teoría de la crisis eco-nómica sufrida durante el período analizado. El dato más preocupante serecoge en el año 2001, en que el crecimiento neto (altas totales menosbajas totales) apenas se aproxima a las 200.000 licencias.

Como se observa en el Gráfico 1, el año 2002 fue el año en que se ins-cribieron un mayor número de bajas en el registro del IAE, más del dobleque en el año 1998. Distinguiendo entre altas físicas y altas jurídicas, lasprimeras alcanzan un porcentaje mayor, que oscila entre un 60% y un65% de las altas totales (gráfico 2). Esto resulta lógico, puesto que el teji-do empresarial está formado en su mayoría por Pymes, sociedades uni-personales y profesionales.

La misma situación se repite en el caso de las bajas, en que se puedeobservar que el número de bajas físicas casi triplica al número de bajasjurídicas (gráfico 3).

[154]

446 06

Gráfico 2. Porcentaje de altas físicas y jurídicas respecto al totalde altas por año

36,2

0%

37,0

6%

38,7

6%

37,4

3%

38,1

2%

34,5

1%65

,49%

61,8

8%

62,5

7%

61,2

4%

62,9

4%

63,8

0%

1998 1999 2000 2001 2002 36,20%

Altas físicas Altas jurídicas

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

mayo · agosto 2006 · esic market

En este caso, y en relación a las bajas totales, los porcentajes de lasbajas físicas alcanzan valores entre el 70% y el 78%, esto es, existe unmayor número de bajas de empresas unipersonales, autónomos o profe-sionales frente a empresas de dos o más socios. Esta tendencia de reparto,al igual que en el caso de las altas, se mantiene a lo largo de todo el perí-odo observado.

3.2. Análisis de conglomerados

3.2.1. Descripción del métodoLa siguiente parte del estudio consiste en analizar la situación de las dis-tintas CCAA que conforman España respecto a la media española a travésde un análisis de conglomerados, también denominado análisis cluster,mediante el programa estadístico SPSS 12.0.

Los datos se refieren a todas las CCAA españolas, excepto País Vascoy Navarra: (AN) Andalucía, (AR) Aragón, (AS) Asturias, (BL) Islas Bale-ares, (CN) Islas Canarias, (CB) Cantabria, (CL) Castilla y León, (CM)

[155]

44706

Gráfica 3. Porcentaje de bajas físicas y jurídicas respectoal total de bajas por año

21,5

9%

24,8

3%

29,0

9%

28,9

5%

25,6

9%74

,31%

71,0

5%

70,9

1%

75,1

7%

78,4

1%

1999 2000 2001 2002 2003

Bajas físicas Bajas jurídicas

mayo · agosto 2006 · esic market

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

Castilla La Mancha, (CT) Cataluña, (CV) Comunidad Valenciana, (EX)Extremadura, (GA) Galicia, (MT) Madrid, (MC) Murcia y (RI) Rioja. Losdatos referentes al País Vasco y Navarra no están centralizados en laAEAT por tener delegadas las respectivas CCAA las competencias enmateria de IAE, quedando, por lo tanto, fuera del estudio.

El análisis cluster es una técnica que tiene como objetivo agrupar obje-tos basándose en algún perfil multivariante. La condición que se exige esque los conglomerados o grupos que se formen sean lo más homogéneosposibles en sí (con respecto a un criterio de selección determinado previa-mente) y lo más heterogéneos entre sí (Hair et al., 1999: 492; Cea, 2002:227). En este caso, mediante el análisis cluster tratamos de encontrar quécomunidades presentan un comportamiento similar en cuanto a las altas ybajas, tanto físicas como jurídicas, en el período 99-02. Buscamos así, redu-cir la información relativa a este período tratando de ver qué ha ocurridocon la actividad emprendedora. Las variables de clasificación utilizadasserán Altas Físicas (AF), Altas Jurídicas (AJ), Bajas Físicas (BF) y Bajas Jurí-dicas (BJ) expresadas en número de altas y bajas por cada 1000 habitantes.

Se realiza un análisis anual viendo cómo se agrupan las comunidades ycómo evolucionan en el período considerado estos grupos. Para ello, cadaaño, se ha aplicado una combinación de un procedimiento jerárquico yuno no jerárquico (Hair, 1999; Luque, 2000: 167; Cea, 2002: 247; Lévy yVarela, 2003: 435). En primer lugar se aplica un método jerárquico (eneste caso el método de Ward) con la finalidad de conocer el número deconglomerados que se pueden formar en la matriz de datos y seleccionaruna semilla o centroide inicial. La solución que resulte del método jerár-quico se toma como punto de partida del método no jerárquico, lo queayuda a ajustar o precisar más la constitución de los conglomerados obte-nidos con la aplicación del método jerárquico. En este trabajo se ha apli-cado el procedimiento no jerárquico de K-medias.

Como paso previo a la determinación de los cluster de comunidades seha aplicado un análisis factorial donde se extraen, con los datos de cadaaño, dos factores que son los que emplean en el análisis de conglomerados.

[156]

448 06

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

mayo · agosto 2006 · esic market

3.2.2. Análisis de resultadosLa tabla 2 resume los dos factores construidos cada año con los datos dealtas y bajas, físicas y jurídicas, por cada mil habitantes. Se incluyen loscoeficientes de correlación entre las variables y el factor, destacando ennegrita los coeficientes que reflejan la asociación entre las variables y elfactor que las representa. Además, figura el porcentaje de la varianza totalexplicado con los factores extraídos cada año.

[157]

44906

Tabla 2. Factores

AÑO 1999 2000 2001 2002

FACTOR 1 2 1 2 1 2 1 2

AF 0.261 0.952 0.861 0.431 -0.027 0.986 0.881 0.291AJ 0.907 0.139 0.987 0.040 0.679 0.677 0.933 0.275BF 0.797 0.442 0.199 0.976 0.955 0.135 0.215 0.958BJ 0.922 0.355 0.843 0.502 0.990 -0.019 0.588 0.745

% DE VARIANZA 90.5% 96.5% 95% 91.8%

En lugar de presentar el dendograma para todos los períodos consi-derados se incluye únicamente el del último período, el año 2002, com-parándolo con los resultados obtenidos en los años anteriores. En esteaño, las variables más relevantes en el primer factor son aquellas refe-rentes al inicio de alguna actividad emprendedora, ya sea como empre-sario individual (AF) o como entidad jurídica (AJ). Este factor se deno-minará CREACIÓN DE EMPRESAS. Las variables más relevantes en elsegundo factor son las referidas al cese de las actividades empresariales,en su vertiente física (BF) y jurídica (BJ). A este factor lo denominare-mos CESE DE EMPRESAS. Las puntuaciones factoriales de las comuni-dades son el punto de partida en el análisis de conglomerados jerárqui-co con el que se obtiene, para el año 2002, el siguiente dendograma(figura 1).

mayo · agosto 2006 · esic market

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

La solución elegida está formada por tres conglomerados. La composi-ción final de los grupos se genera mediante el procedimiento no jerárqui-co de K-medias, que no altera la formación inicial de grupos, salvo en elaño 1999 donde Cataluña cambia de conglomerado con respecto a la for-mación de grupos del procedimiento jerárquico.

Los tres conglomerados resultantes, en el año 2002, son los siguientes:

CONGLOMERADO 1. El primer conglomerado está formado por lasCCAA de Castilla la Mancha y Madrid. Este conglomerado es el que otor-ga una mayor puntuación media al primer factor (1,7). Recordemos quelas variables más relevantes en el primer factor eran las referidas al iniciode actividades empresariales (creación de empresas), ya sea como empre-

[158]

450 06

Figura 1. Dendograma (análisis jerárquico, método de Ward)

CASE 0 5 10 15 20 25Label Num + - - - - - - - - - + - - - - - - - - - - - - - - - - - - - + - - - - - - - - - + - - - - - - - - - +

CB 6GA 12

CL 7

CN 5

CV 10

AN 1

MC 14

RI 15

AR 2

AS 3

EX 11

BL 4

CT 9

CM 8

MT 13

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

mayo · agosto 2006 · esic market

sario individual (AF) o como entidad jurídica (AJ), teniendo más peso den-tro del factor la variable referida a AJ (0,933) que la variable referida a AF(0,881). Por lo tanto, las CCAA que conforman el conglomerado destacanpor ser comunidades altamente emprendedoras sobre todo en lo que serefiere a la creación de entidades con personalidad jurídica (gráfico 4).

CONGLOMERADO 2. El segundo conglomerado está formado porlas CCAA de Islas Baleares y Cataluña. Este conglomerado otorga lamayor puntuación media al segundo factor (1,68). Las variables más rele-vantes en el segundo factor eran las referidas al cese de actividades empre-sariales (cese de empresas), ya sea cese de empresas individuales o autó-nomos (BF) o cese de entes jurídicos (BJ), teniendo más peso dentro delfactor la variable referida a BF (0,958) que la variable referida a BJ(0,745). Por lo tanto, las CCAA que conforman el conglomerado 2 desta-can por ser comunidades que, aún teniendo una propensión alta a crearempresas, presentan un alto nivel de cese empresarial, sobre todo en lo quese refiere al cese de empresas unipersonales o autónomos. Esto provocaque el saldo neto neto empresarial (altas empresariales menos bajasempresariales) sea reducido (gráfico 4).

CONGLOMERADO 3. El tercer conglomerado está formado por elresto de CCAA, esto es, Cantabria, Galicia, Castilla y León, Canarias,Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, Rioja, Aragón, Asturias yExtremadura. Este conglomerado se caracteriza por ser el grupo menosactivo a la hora de crear empresas siendo escasa la incidencia de las bajasempresariales (gráfico 4).

[159]

45106

mayo · agosto 2006 · esic market

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

[160]

452 06

Gráfico 4. Análisis de los conglomerados

6

5

4

3

2

1

0

AF AJ BF BJ

conglomerado

123

MEDIA

DEL

CONGLOMERADO

La composición de los grupos de comunidades en los años anteriorespresenta algunas diferencias respecto al año 2002. La situación de lasCCAA de Madrid, Islas Baleares y Cataluña cambia en cierta medida enel año 2002, pues hasta ese momento aparecen juntas en el conglomerado1. En todo el período, el factor 1 alcanza una puntuación destacada en esteconglomerado y, como puede verse en la tabla 1, tanto la variable referi-da a AJ como la referida a BJ quedan bastante bien representadas por estefactor desde el año 1999 hasta el 2001. Así pues, podríamos decir que los

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

mayo · agosto 2006 · esic market

cuatro años analizados se caracterizan en estas comunidades por altas ybajas continuas de entidades jurídicas. Salvo en el año 2000, no destacaespecialmente la creación de empresas individuales, pero sí el cese de lasmismas. Finalmente, en el año 2002 en la comunidad de Madrid la ten-dencia es a crear empresas, en tanto en Cataluña e Islas Baleares la ten-dencia es al cese de empresas individuales. En cuanto al conglomerado 3,la mayor parte de las comunidades de este grupo permanecen en el mismoconglomerado a lo largo de todo el período analizado. Se caracteriza entodos los años por los escasos movimientos, tanto en la creación de empre-sas como en el cese de las mismas. Sin embargo sí se producen tres cam-bios destacados en el año 2002:

1. La ausencia de la comunidad de Castilla la Mancha que pasa a for-mar el conglomerado 1 junto con Madrid.

2. La presencia de la comunidad de Extremadura que en los años ante-riores forma por sí sola el conglomerado 2, excepto en el año 1999que lo forma con Asturias. Dicho conglomerado se caracterizabapor la alternancia en la creación y cese de empresas individuales.

3. En los años 2000 y 2001, la Comunidad Valenciana y Canarias for-man el conglomerado 1 con Madrid, Cataluña e Islas Baleares.Dicho conglomerado se caracterizaba por las variaciones de lasaltas y bajas jurídicas.

Centrándose en la CCAA gallega (nuestra región), en el año 2002 Gali-cia se sitúa a la cola dentro del conglomerado 3 a la hora de crear empre-sas. Está por debajo de la media del conglomerado tanto en AF como AJ.En lo que se refiere a AF, únicamente se sitúa por delante de Aragón y Cas-tilla y León.

[161]

45306

mayo · agosto 2006 · esic market

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

[162]

454 06

Gráfico 5. Posición de Galicia en su conglomerado (año 2002)

La situación varía un poco si se trata de AJ donde mejora levemente suposición respecto al resto de CCAA que conforman el conglomerado,situándose por delante de Asturias, Cantabria, Castilla y León y Extrema-dura (gráfico 5). En los años anteriores la situación es similar, aunque apartir del año 2001 se aprecia un ligero repunte en la creación de entida-des jurídicas.

4. ConclusionesLa iniciativa emprendedora se concreta cuando se inicia una actividadempresarial, esto es, cuando se produce un alta empresarial, ya sea físicao jurídica.

En España, desafortunadamente, la tendencia ideal –esto es, que lasaltas se incrementen y que las bajas disminuyan– no se mantiene a lo lar-go del período de estudio considerado.

La variable altas sufre pequeños altibajos a lo largo del período 1998-2003, incrementándose el número de altas registradas únicamente en dosperíodos –1999 y 2002– respecto al año 1998. Por su parte, la variable bajas

2,44

3,00

2,50

2,00

1,50CV CN AN MC AS RI EX CB GA AR CL

Altas jurídicas

5,40

5,20

5,00

4,80

4,60

4,40

4,20

4,32

4,00

CV CN AN MC AS RI EX CB GA AR CL

Altas físicas

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

mayo · agosto 2006 · esic market

presenta una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, con loque el crecimiento neto ha ido disminuyendo con el paso de los años.

A través del análisis de conglomerados o análisis cluster se ha realiza-do una clasificación de las CCAA en base a cuatro variables de partida,dos referentes a la creación de nuevas empresas (AF y AJ) y dos referentesal cese de empresas (BF y BJ), tratando de obtener grupos lo más homo-géneos posible en sí y lo más heterogéneos posible entre sí.

El primer conglomerado lo forman Castilla La Mancha y Madrid y secaracteriza por ser CCAA altamente emprendedoras, el segundo conglo-merado lo forman Islas Baleares y Cataluña que se caracterizan por pre-sentar altos niveles de cese empresarial y el tercer conglomerado está for-mado por el resto de CCAA. Este último conglomerado lo forman CCAApoco activas en creación de empresas. Dentro de este tercer conglomeradose sitúa Galicia como una comunidad que se mantiene en los últimos pues-tos tanto en creación de empresas con personalidad física como jurídica.

La aplicación de esta técnica de análisis multivariante nos ha permiti-do clasificar las CCAA españolas de forma rápida y sencilla. El siguientepaso es tratar de incrementar el número de CCAA que manifiesten unfuerte y sostenible espíritu emprendedor y reducir aquellas que se caracte-rizan precisamente por lo contrario, por borrar del mapa lo que en su díanació como idea empresarial.

BibliographyACS, Z. & AUDRETSCH, D.B. (1989). Small firm entry in US Manufac-

turing. Economica, 56(222), 255-265.AUDRETSCH, D.B. & ACS, Z. (1994). New firms startups, technology

and macroeconomic fluctuations. Small Business Economics, 6(6),439-449.

AUDRETSCH, D.B. (1995). Innovation and Industry Evolution. Cam-bridge, MA: MIT Press.

AYERBE, M. (1994). La vocación empresarial y sus valores motivadores.Revista de Estudios Empresariales (ESTE), 84(1), 71-77.

[163]

45506

mayo · agosto 2006 · esic market

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

BARBA, V. (September, 2002). La decisión de crear una empresa: una apli-cación de la teoría de las expectativas. Presented to the XII CongresoNacional de ACEDE, Zaragoza, Spain.

BAUMOL, WJ (1968). Entrepreneurship in Economic Theory. AmericanEconomic Review, 58(2), 64-71.

– (1993). Formal entrepreneurship theory in economics: existence andbounds. Journal of Business Venturing, 9(8), 197-210.

BIRLEY, S. (1985). The role of networks in the entrepreneurial process.Journal of Business Venturing, 1.

– (1986). The role of new firms: births, deaths, and job generation. Stra-tegic of Management Journal, 7, 361-376.

– (1987). New ventures and employment growth. Journal of BusinessVenturing, 2(2), 155-165.

BUSENITZ, L., WEST III GP; SHEPHERD, D., NELSON, T., CHAND-LER, GN & ZACKARAKIS, A. (2003). Entrepreneurship research inemergence: past trends and future directions, Journal of Management,29(3), 285-308.

BYGRAVE, W.D. & HOFER, C.W. (1991). Theorizing about entrepre-neurship. Entrepreneurship Theory and Practice, 16(2), 13-22.

BYGRAVE, W.D. (1989). Venture capital investing: a resource exchan-ge perspective. Unpublished doctoral dissertation, Boston Univer-sity.

– (1993). Theory building in the entrepreneurship paradigm. Journal ofBusiness Venturing, 8(3), 255-280.

CARLAND, JW., HOY, D., BOULTON, WR & CARLAND, JAC (1984).Differentiating entrepreneurs from small business owners: a concep-tualisation. Academy of Management Review, 9, 354-359.

CARTER, N.M., STEARNS, T.M., REYNOLDS, P.D. & MILLER, B.A.(1994). New Venture Strategies: Theory Development with an empiri-cal base. Strategic Management Journal, 15(1), 21-41.

CEA, M.A. (2002). Análisis multivariable. Teoría y práctica en la investi-gación social. Editorial Síntesis, Madrid.

[164]

456 06

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

mayo · agosto 2006 · esic market

CHE, D. (2003). The new economy and the forest: rural development inthe post-industrial spaces of the rural Alleghenies. Social Science Quar-terly, 84(4), 963-978.

COLE, AH (1968). Meso-economics: A contribution from entrepreneurialhistory. Explorations in Entrepreneurial History, 6(1), 3-33.

COLLINS, J. (2003). Cultural diversity and entrepreneurship: policy res-ponses to immigrant entrepreneurs in Australia. Entrepreneurship andRegional Development, 15(2), 137-149.

COOPER, A.C., WILLARD, G.E. & WOO, C.Y. (1986). Strategies of High-Performance. Journal of Product Innovation Management, 1, 5-18.

COVIN, JG & SLEVIN, DP (1989). Strategic management of small firmsin hostile and benign environments. Strategic Management Journal,10(1), 75-87.

– (1991). A conceptual model of entrepreneurship as firms behaviour.Entrepreneurship theory and practice, 16(1), 7-25.

CUERVO, A. (1997). Dirección de empresas en los 90, homenaje al pro-fesor Marcial Jesús López Moreno. Madrid, Civitas.

DA COSTA, F.A. (February, 2003). O estudo do empreendedorismo e arelevância do capital de risco. Presented to the XIII Jornadas Hispano-Lusas de Gestión Científica, Lugo, Spain.

DANHOFF, C.K. (1949). Observations on entrepreneurship in agricultu-re. In A.H. Cole (Ed.), Change and the entrepreneur (pp. 20-24). Cam-bridge, MA: Harvard University Press.

DAVIDSSON, P. (1991). Continued entrepreneurship: ability, need andopportunity as determinants of small firm growth. Journal of BusinessVenturing, 6(6), 405-429.

DE ANDRÉS, P., DE LA FUENTE, J.M. & GARCÍA, T. (1998). La crea-ción de empresas en el período 1981-1995. Un estudio comparadoCastilla y León-España. Dirección y Organización, 20, 70-82.

DESS, GG, LUMPKIN, GT & COVIN, JG (1997). Entrepreneurial stra-tegy making and firm performance: test of contingency and configura-tional models. Strategic Management Journal, 18, 677-695.

[165]

45706

mayo · agosto 2006 · esic market

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

DEUTSCH, L. (1975). Structure, Performance and the Net Rate of Entry intoManufacturing Industries. Southern Economic Journal, 41, 450-456.

ELFRING, T. & HULSINK, W. (2003). Networks in entrepreneurship: thecase of high-technology firms. Small Business Economics, 21(4), 409-422.

EVANS, D. & LEIGHTON, L. (1989). Some empirical aspects of entre-preneurship. American Economic Review, 79(3).

FRIAR, JH & MEYER, MH (2003). Entrepreneurship and start-ups in theBoston Region: factors differentiating High-Growth Ventures frommicro-ventures. Small Business Economics, 21(2), 145-152.

GARCÍA, F. & MARCO, B. (1999). La creación de nuevas empresascomo motor generador de riqueza y bienestar económico: factores deéxito y fracaso. IX Congreso Nacional de ACEDE, Burgos.

– (2002). Influencia de la estrategia empresarial sobre el nivel de éxito ylos resultados de las empresas de nueva creación en la provincia de Ali-cante: un estudio empírico. XII Congreso Nacional de ACEDE, Palmade Mallorca.

GARTNER, W.B. (1985). A conceptual framework for describing the Pre-nomenon of New Venture Creation. Academy of Management Review,10(4), 696-706.

– (1989). Who is an entrepreneur? Is the wrong question. Entrepre-neurship Theory and Practice, 13(4), 47-68.

GARTNER, WB, MITCHELL, TR & VESPER, KH (1989). A taxonomyof new business ventures. Entrepreneurship Theory and Practice,14(1).

GENESCÁ, E. & VECIANA, J.M. (1984). Actitudes hacia la creación deempresas. Información Comercial Española, julio, 147-155.

GONZÁLEZ, E.J. (2002). El emprendedor. Una propuesta de modeloexplicativo de comportamiento. Presented to the XII Jornadas Luso-Espanholas de Gestão Científica, Covilhã, Portugal.

GREENFIELD, S.M. & STRICKON, A. (1981). A new paradigm for thestudy of entrepreneurship and social change. Economic Developmentand Cultural Change, 29(3), 467-499.

[166]

458 06

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

mayo · agosto 2006 · esic market

GUTH, WB & GINSBERG, A. (1990). Corporate entrepreneurship-intro-duction. Strategic Management Journal, 11, 5-15.

HAGEN, EE. (1960). The entrepreneur as rebel against traditional society.Human Organization, 19(4), 185-187.

HAIR, J.F. et al (1999). Análisis Multivariante. 5ª edición. Prentice Hall.HANNAN, MT & FREEMAN, J. (1977). The population ecology of

organizations. American Journal of Sociology, 82, 929-964.– (1984). Structural inertia and organizational-change. American Socio-

logical Review, 49, 149-164.HARADA, N. (2003). Who succeeds as an entrepreneur? An analysis of

the post-entry performance of new firms in Japan. Japan and the worldeconomy, 15(2), 211-222.

HAUSE, J. & DU RIETZ, G. (1984). Entry, Industry Growth and theMicrodynamics of Industry Supply. Journal of Political Economy,92(4), 733-757.

HENDERSON, J. (2002). Building the rural economy with high-growthentrepreneurs. Economic Review Federal Reserve Bank of Kansas City,87(3), 45-70.

HISKEY, JT. (2003). Political entrepreneurs and neoliberal reform inMéxico: the Salinas Requisa of the Port of Veracruz. Latin AmericanPolitics and Society, 45(2), 105-132.

KELLMAN, M., ROXO, T. & SHACHMUROVE, Y. (2003). Entrepre-neurial failure and South Africa’s performance in the world tradingenvironment. Journal of entrepreneurial finance and business ventures,8(3), 1-15.

KIRZNER, I. (1973). Competition and entrepreneurship. Chicago: TheUniversity of Chicago Press.

KLOOSTERM, RC (2003). Creating opportunities: policies aimed atincreasing openings for immigrant entrepreneurs in the Netherlands.Entrepreneurship and Regional Development, 15(2), 167-181.

KNIGHT, F. (1921). Risk, uncertainty and profit. Boston: Houghton Mif-flin.

[167]

45906

mayo · agosto 2006 · esic market

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

KRUEGER, JR. & BRAZEAL, D. (1994). Entrepreneurial Potential andPotential Entrepreneurs. Entrepreneurship Theory and Practice, 18(3),91-104.

LAFUENTE, A. & LECHA, G. (1988). Determinantes sectoriales del naci-miento de empresas en la industria española. Investigaciones Econó-micas, XII (2).

LAFUENTE, A. (1986). Creación de empresas y empleo: evidencias empí-ricas en España. II Congreso de Economía y Economistas.

LEIBENSTEIN, H. (1978). General X-efficiency and economic develop-ment. New York: Oxford University Press.

LÉVY, JP, VARELA, J. (2003). Análisis Multivariable para las CienciasSociales. Pearson, Prentice Hall.

LIAO, J., WELSCH, H. & PISTRUI, D. (2003). Patterns of venturingfinancing: the case of Chinese entrepreneurs. Journal of entrepreneurialfinance and business venture, 8(2), 55-69.

LIST, JA et al (2003). Effects of environmental regulations on manufactu-ring plant birth: evidence from a propensy score matching estimator.Review of Economics and Statistics, 85(4), 944-952.

LLOPIS, F., SABATER, V., TARÍ, J.J. & ÚBEDA, M. (1999). Nuevasempresas y grado de diversidad sectorial en las zonas con tradiciónindustrial: una aproximación a la provincia de Alicante. Revista Euro-pea de Dirección y Economía de la Empresa, 8(3), 93-108.

LOW, M.B. & MACMILLAN, J.C. (1988). Entrepreneurship: pastresearch and future challenges. Journal of Management, 14(2), 139-161.

LUQUE, T. (2000). Técnicas de Análisis de Datos en Investigación deMercados. Editorial Pirámide.

MEAGER, N., BATES, P. & COWLING, M. (2003). An evaluation ofbusiness start-up support for young people. National Institute Econo-mic Review, 0(186), 59-72.

MILLER, D. (1983). The correlates of entrepreneurship in three types offirms. Management Science, 29, 770-791.

[168]

460 06

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

mayo · agosto 2006 · esic market

MILLER, D. & FRIESEN, PH (1982). Innovation in conservative andentrepreneurial firms: two models of strategic momentum. StrategicManagement Journal, 3(1), 1-25.

MITCHELL, BC (2003b). Ethnic entrepreneurship: preliminary findingsfrom a South African Study. Journal of Small Business and Entrepre-neurship, 17(1), 47-62.

– (2003a). African entrepreneurs: an analysis of their motivation forstarting their own business. South African Journal of Economic andManagement Sciences, 6(4), 724-743.

MORALES, L. & PENA, J. (2003). Dinamismo de nuevas empresas yclusters naturales: evidencia de la Comunidad Autónoma del País Vas-co, 1993-1999. Ekonomiaz, 0(53), 160-183.

MUÑOZ, R.M. (1999). El riesgo en las empresas de nueva creación. Estu-dio empírico sobre una muestra de empresas industriales. RevistaEuropea de Dirección y Economía de la Empresa, 8(3), 69-80.

MUSYCK, B. (2003). Institutional endowment, localized capabilities andthe emergence of SMEs: from mining to recycling, the case of Freiberg(Saxony). Entrepreneurship and Regional Development, 15(4), 273-298.

NAMAN, JL & SLEVIN, DP (1993). Entrepreneurship and the concept offit – a model and empirical test. Strategic Management Journal, 14,137-153.

NORONHA, MT et al (2003). Regional Atractability to business: anempirical application to Southern European Regions. MediterraneanJournal of Economics, Agriculture and Environment, 2(3), 52-57.

ORR, d. (1974). The determinants of entry: a study of the CanadianManufacturing Industries. Review of Economics and Statistics, 56(1),58-66.

ORTI, A.M. (September, 2003). Fomento de la iniciativa emprendedorauniversitaria. Tipología de actividades emprendedoras (TAES). Presen-ted to the XIII Congreso de ACEDE, Salamanca, Spain.

PIRNAY, F., SURLEMANT, B. & NLEMVO, F. (2003). Toward a typologyof University spin-offs. Small Business Economics, 21(4), 355-369.

[169]

46106

mayo · agosto 2006 · esic market

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

RUBIO, E.A., CORDÓN, E. & AGOTE, A.L. (1999). Actitudes hacia lacreación de empresas: un modelo explicativo. Revista Europea deDirección y Economía de la Empresa, 8(3), 37-52.

SANDBERG, WR & HOFER, CW (1987). Improving new venture per-formance: The role of strategy, industry structure and the entrepreneur.Journal of Business Venturing, 2, 5-28.

SCHOLLHAMMER, H. (1982). Internal corporate entrepreneurship. InC.A. Kent, D.L. Sexton & K.H. Vesper (Eds.), Encyclopedia of Entre-preneurship (pp. 209-223). Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.

SCHUMPETER, J.A. (1912). Theorie der wirtschaftlichen Eutwicklung.Verlag Dunker, Humblot.

– (1934). The theory of economic development. Cambridge, MA: Har-vard University Press.

SEIDL, I. et al (2003). Entrepreneurship in biodiversity conservation andregional development. Entrepreneurship and Regional Development,15(4), 333-350.

SHANE, S. & VENKATARAMAN, S. (2000). The promise of entrepre-neurship as a field research. Academy of Management Review, 25 (1),217-226.

SHANE, S. (1996). Explaining variation in rates of entrepreneurship inthe united states: 1899-1988. Journal of Management, 23(1), 7-15.

SHAPERO, A. & SOKOL, L. (1982). The social dimensions of entrepre-neurship. Cambridge, MA: Ballinger Publishing.

STEVENSON, H.H., ROBERTS, M.J. & GROUSBACK, H.I. (1985).New business ventures & the entrepreneur. Homewood, IL: Irwin.

STEVENSON, HH & JARILLO, JC (1990). A paradigm of entrepre-neurship – entrepreneurial management. Strategic Management Jour-nal, 11, 17-27.

STEWART, A. (1991). A prospectus on the Anthropology of Entrepre-neurship. Entrepreneurship Theory and Practice, 16(2), 71-91.

STOPFORD, JM & BADENFULLER, CWF (1994). Creating corporateentrepreneurship. Strategic Management Journal, 15, 521-536.

[170]

462 06

estudio de la actividad emprendedora en españa mediante un análisis de conglomerados

mayo · agosto 2006 · esic market

TODTHING, F. & WANZENBOCK, H. (2003). Regional differences instructural characteristics of start-ups. Entrepreneurship and RegionalDevelopment, 15(4), 351-370.

TUSHMAN, ML & ANDERSON, P. (1986). Technological discontinui-ties and organizational environments. Administrative Science Quar-terly, 31, 439-465.

UHLANER, LM (2003). Trends in European research on entrepreneurs-hip at the turn of the century. Small Business Economics, 21(4), 321-328.

VECIANA, JM (1999). Creación de empresas como programa de investi-gación científica. Revista Europea de Dirección y Economía de laEmpresa, 8(3), 11-35.

VESPER, K.H. (1983). Entrepreneurship and national policy. Pittsburgh,PA: Carnegie-Mellou University.

ZAHRA, SA & COVIN, JG (1995). Contextual influences on the corpo-rate entrepreneurship performance relationship- a longitudinal analy-sis. Journal of Business Venturing, 10, 43-58.

ZAHRA, SA (1991). Predictors and financial outcomes of corporateentrepreneurship – an exploratory study. Journal of Business Ventu-ring, 6, 259-285.

ZHANG, J. (2003). Growing Silicon Valley on a Landscope: an agent-based approach to high-tech industrial cluster. Journal of EvolutionaryEconomics, 13(5), 529-548.

[171]

46306