19
JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS VECA741207MS7 Andador Plutarco Elías Calles MZ-B Casa 6-ACol. Ejército Constitucionalista C.P. 09220, Delegación Iztapalapa, México, Distrito Federal ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL PROCESO DE SUPERVISIÓN DE CALIDAD EN LA INSCRIPCIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN, DE TAL FORMA QUE PERMITA ESQUEMAS ADICIONALES DE MUESTREO PARA LAS VERIFICACIONES A LOS PROCESOS OPERATIVOS DE CONTROL ESCOLARA TERCER ENTREGABLE DE CUATRO INFORME DE REVISIÓN DE REPORTES. PROPUESTA DE MEJORA DE REPORTES

ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 0

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS VECA741207MS7 Andador Plutarco Elías Calles MZ-B Casa 6-ACol. Ejército Constitucionalista C.P. 09220, Delegación Iztapalapa, México, Distrito Federal

ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL PROCESO DE SUPERVISIÓN DE CALIDAD EN LA INSCRIPCIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN, DE TAL FORMA QUE PERMITA ESQUEMAS ADICIONALES DE MUESTREO PARA LAS VERIFICACIONES A LOS PROCESOS OPERATIVOS DE CONTROL ESCOLARA TERCER ENTREGABLE DE CUATRO

INFORME DE REVISIÓN DE REPORTES. PROPUESTA DE MEJORA DE REPORTES

Page 2: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 1

ÍNDICE

Objetivo

Reportes generales

Propuesta de reportes

Page 3: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 2

Objetivo

Revisar, los reportes de los indicadores exámenes en papel y en línea, cédulas de

trabajo, de los indicadores expedientes de inscripción, expedientes de usuarios

que concluyen nivel, certificados y certificaciones a nivel estatal y por coordinación

de zona para identificar como incorporar información que contribuya a su mejora

Reportes generales

Actualmente estos son los reportes utilizados por las Unidades de Calidad

(UCIAC) en los institutos estatales y delegaciones del Instituto Nacional para la

Educación de los Adultos (INEA) para desarrollar las actividades de supervisión

del cumplimiento de la normatividad vigente en la operación de los procesos de

Inscripción, Acreditación y Certificación, los resultados de esta actividad están

sistematizados en el Sistema Integral de Calidad en la Inscripción, Acreditación y

Certificación (SICIAC), el trabajo reportado se relaciona con el análisis que se

llevó a cabo a los indicadores que se listan a continuación:

Exámenes en papel y en línea

Expedientes de inscripción

Expedientes de usuarios que concluyen nivel

Certificados y certificaciones

Cédulas de trabajo de cada uno de estos indicadores

Todos los reportes antes mencionados se generan por Estado y coordinación de

zona.

Propuesta de reportes

Page 4: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 3

Del análisis realizado a la información contenida y estructura de las cédulas, a

continuación presentaremos cuales son la propuestas para cada uno de los

reportes que se tienen en cada uno de los indicadores contenidos en el SICIAC.

Reporte de Aplicación de Exámenes en papel y en línea

Las propuestas de mejora a este formato consideran los siguientes campos de

información:

Domicilio: se le agregó información para que sea al personal de la UCIAC más

fácil ubicar el lugar donde está ubicada la sede de aplicación y así poder armar su

logística para verificar los eventos de aplicación.

Referencia: se agregó este apartado para proporcionar un punto de referencia de

la ubicación de la sede, ya que en algunas ocasiones el personal de la UCIAC no

tiene la ubicación exacta.

Exámenes solicitados en SASA: se agregó la información para tener un mejor

panorama de los exámenes solicitados.

Educandos Programados en SASA: se le agregó para que los verificadores

sepan cuáles son los educandos que asistirán al evento.

Exámenes Presentados: se agregó el apartado para que se registre aquí la

cantidad de los educandos que se presentaron a realizar el examen.

Page 5: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 4

Nombre de Educandos: se agregó el apartado para que se registren los

educandos que acudieron a presentar examen.

FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

de calidad que los verificadores encontraron al hacer la revisión.

Se enlistan los factores críticos de calidad de exámenes en papel que se tienen.

Imagen 1.- Reporte de Aplicación de Exámenes en papel y en línea.

Page 6: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 5

Exportar las cédulas a Excel: para facilitar el manejo de la información se agregó

la posibilidad de exportar la cédula que genera el SICIAC a Excel, para que el

personal de la UCIAC pueda reportar el resultado de la verificación utilizando las

TIC´s en todo el proceso.

Imagen 2.- Se puede exportar a Excel.

Page 7: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 6

Reportes de Aplicación de Exámenes en Plaza comunitaria

Las propuestas de mejora a este formato consideran los siguientes campos de

información:

Domicilio: se le agregó información para que sea al personal de la UCIAC más

fácil ubicar el lugar donde está ubicada la sede de aplicación y así poder armar su

logística para verificar los eventos de aplicación.

Referencia: se agregó este apartado para proporcionar un punto de referencia de

la ubicación de la sede, ya que en algunas ocasiones el personal de la UCIAC no

tiene la ubicación exacta.

Exámenes solicitados en SASA: se agregó la información para tener un mejor

panorama de los exámenes solicitados.

Educandos Programados en SASA: se le agregó para que los verificadores

sepan cuáles son los educandos que asistirán al evento.

Exámenes Presentados: se agregó el apartado para que se registre aquí la

cantidad de los educandos que se presentaron a realizar el examen.

Nombre de Educandos: se agregó el apartado para que se registren los

educandos que acudieron a presentar examen.

FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

de calidad que los verificadores encontraron al hacer la revisión.

Page 8: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 7

Se enlistan los factores críticos de calidad de exámenes en línea que se tienen.

Imagen 3.- Reportes de Aplicación de Exámenes en Plaza comunitaria.

Page 9: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 8

Exportar las cédulas a Excel: para facilitar el manejo de la información se agregó

la posibilidad de exportar la cédula que genera el SICIAC a Excel, para que el

personal de la UCIAC pueda reportar el resultado de la verificación utilizando las

TIC´s en todo el proceso.

Imagen 4.- Se puede exportar a Excel.

Page 10: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 9

Reportes de Expedientes de Inscripción

Las propuestas de mejora a este formato consideran los siguientes campos de

información:

RFE: se agregó la información del identificador que tiene el educando en el INEA,

con la finalidad de apoyar al personal de la UCIAC en la administración y control

durante el evento.

Nivel: se agregó la información del nivel en el que se encuentra el educando, para

que sea más fácil la administración del evento al personal de la UCIAC.

FCC Detectado: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

de calidad que los verificadores encontraron al hacer la revisión.

Inciso: se agregó el apartado para que se registre el inciso correspondiente al

factor crítico de calidad que los verificadores encontraron al hacer la revisión.

Verificación digital del expediente: agregar las columnas para que el personal

de la UCIAC incluya los resultados relacionadas con la revisión de expedientes

digitales en el Sistema Automatizado de Seguimiento y Acreditación (SASA).

Page 11: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 10

Imagen 5.- Reporte de expedientes de inscripción (inicio).

Imagen 6.- Reporte de expedientes de inscripción (fin).

Page 12: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 11

Exportar las cédulas a Excel: para facilitar el manejo de la información se agregó

la posibilidad de exportar la cédula que genera el SICIAC a Excel, para que el

personal de la UCIAC pueda reportar el resultado de la verificación digital

utilizando las TIC´s en todo el proceso.

Imagen 7.- Se puede exportar a Excel.

Page 13: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 12

Reportes de Expedientes de usuarios que concluyen nivel

Las propuestas de mejora a este formato consideran los siguientes campos de

información:

RFE: se agregó la información del identificador que tiene el educando en el INEA,

con la finalidad de apoyar al personal de la UCIAC en la administración y control

durante el evento.

Nivel: se agregó la información del nivel en el que se encuentra el educando, para

que sea más fácil la administración del evento al personal de la UCIAC.

FCC Detectado: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

de calidad que los verificadores encontraron al hacer la revisión.

Inciso: se agregó el apartado para que se registre el inciso correspondiente al

factor crítico de calidad que los verificadores encontraron al hacer la revisión.

Verificación digital del expediente: agregar las columnas para que el personal

de la UCIAC incluya los resultados relacionadas con la revisión de expedientes

digitales en el Sistema Automatizado de Seguimiento y Acreditación (SASA).

Page 14: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 13

Imagen 8.- Reportes de Expedientes de usuarios que concluyen nivel (inicio).

Page 15: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 14

Imagen 9.- Reportes de Expedientes de usuarios que concluyen nivel (fin).

Page 16: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 15

Exportar las cédulas a Excel: para facilitar el manejo de la información se agregó

la posibilidad de exportar la cédula que genera el SICIAC a Excel, para que el

personal de la UCIAC pueda reportar el resultado de la verificación digital

utilizando las TIC´s en todo el proceso.

Imagen 10.- Se puede exportar a Excel.

Page 17: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 16

Reportes de Certificados y certificaciones

Las propuestas de mejora a este formato consideran los siguientes campos de

información:

RFE: se agregó la información del identificador que tiene el educando en el INEA,

con la finalidad de apoyar al personal de la UCIAC en la administración y control

durante el evento.

Folio: se agregó la información del folio que tiene el educando, para que sea más

fácil la administración del evento al personal de la UCIAC.

Nivel: se agregó la información del nivel en el que se encuentra el educando, para

que sea más fácil la administración del evento al personal de la UCIAC.

Tipo: se agregó la información de tipo que tiene el educando ya sea certificación o

certificado.

FCC Detectado: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

de calidad que los verificadores encontraron al hacer la revisión.

Inciso: se agregó el apartado para que se registre el inciso correspondiente al

factor crítico de calidad que los verificadores encontraron al hacer la revisión.

Page 18: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 17

Imagen 11.- Reportes de Certificados y certificaciones.

Page 19: ESTUDIO PARA LA MEJOR EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DEL … · educandos que acudieron a presentar examen. FCC detectados: se agregó el apartado para que se registren los factores críticos

JOSÉ ANTONIO VELASCO CONTRERAS 18

Exportar las cédulas a Excel: para facilitar el manejo de la información se agregó

la posibilidad de exportar la cédula que genera el SICIAC a Excel, para que el

personal de la UCIAC pueda reportar el resultado de la verificación utilizando las

TIC´s en todo el proceso.

Imagen 12.- Se puede exportar a Excel.