11
Ciencia y Ambiente Visita: Webdeldocente.com Madres y Padres antes de Tiempo Al iniciar la adolescencia sufres muchos cambios: físicos y psicológicos. Como niña empiezas a producir tus primeras células sexuales y como niño experimentas tus primeras eyaculaciones, esto te convierte en una persona potencialmente fértil, lo que significa que corres el riesgo de convertirte en un padre o madre antes de tiempo. A pesar de que tu sistema reproductor inicia su maduración, al resto de tu cuerpo aún le falta crecer y desarrollar; sobre todo, en el caso de la pelvis en las niñas que no tienen el tamaño adecuado para recibir y albergar un bebé. Es por ello, que las madres adolescentes y sus bebés son personas con muy alto riesgo en su salud. Debatan: a) ¿Qué responsabilidades tendrían que afrontar dos estudiantes de 13 años que van a ser padres? b) ¿Qué riesgos tendría la madre adolescente? c) ¿Qué ventajas y desventajas tendría el bebé? ETAPAS DE LA REPRODUCCIÓN

ETAPAS DE LA REPRODUCCIÓN · El embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. Definición médica: – Para la Organización Mundial de la Salud (OMS)

  • Upload
    others

  • View
    42

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ETAPAS DE LA REPRODUCCIÓN · El embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. Definición médica: – Para la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ciencia y Ambiente

Visita: Webdeldocente.com

Madres y Padres antes de Tiempo

Al iniciar la adolescencia sufres muchos cambios:

físicos y psicológicos. Como niña empiezas a producir

tus primeras células sexuales y como niño

experimentas tus primeras eyaculaciones, esto te

convierte en una persona potencialmente fértil, lo que

significa que corres el riesgo de convertirte en un padre

o madre antes de tiempo.

A pesar de que tu sistema reproductor inicia su

maduración, al resto de tu cuerpo aún le falta crecer y

desarrollar; sobre todo, en el caso de la pelvis en las

niñas que no tienen el tamaño adecuado para recibir y

albergar un bebé.

Es por ello, que las madres adolescentes y sus bebés

son personas con muy alto riesgo en su salud.

Debatan:

a) ¿Qué responsabilidades tendrían que afrontar

dos estudiantes de 13 años que van a ser

padres?

b) ¿Qué riesgos tendría la madre adolescente?

c) ¿Qué ventajas y desventajas tendría el

bebé?

ETAPAS DE LA

REPRODUCCIÓN

Page 2: ETAPAS DE LA REPRODUCCIÓN · El embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. Definición médica: – Para la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ciencia y Ambiente

Visita: Webdeldocente.com

Etapas de la reproducción

1. La fecundación:

La fecundación se carateriza por la entrada del espermatozoide dentro del óvulo,

producto de ello es la célula huevo o cigoto (nuevo ser).

Describe ahora como ocurre la fecundación:

1. ____________________________________

____________________________________

____________________________________

2. ____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

3. ____________________________________

____________________________________

____________________________________

¡DOS SON MULTITUD!

A veces , se desarrollan más de un nuevo ser; producto de esto, tenemos lo que se

denomina embarazos múltiples como ocurre con los gemelos y los mellizos.

Los ______________________ son el producto de la unión de un óvulo y un

espermatozoide que originan a dos niños o dos niñas físicamente muy parecidos.

Page 3: ETAPAS DE LA REPRODUCCIÓN · El embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. Definición médica: – Para la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ciencia y Ambiente

Visita: Webdeldocente.com

Los ______________________ son el producto de la unión de dos óvulos con dos

espermatozoides. Pueden nacer dos bebés del mismo o diferente sexo y físicamente, no

tienen que ser muy parecidos.

2. Embarazo:

Definición legal:

– En el 2007 el Comité de Aspectos Éticos de la Reproducción Humana y la Salud de

las Mujeres de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) definió

al embarazo como la parte del proceso de la reproducción humana que comienza con

la implantación del conceptus en la mujer.

El embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto.

Definición médica:

– Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el embarazo comienza

cuando termina la implantación, que es el proceso que comienza cuando se adhiere el blastocito

a la pared del útero (unos 5 ó 6 días después de la fecundación).

Entonces el blastocito atraviesa el endometrio uterino e invade el estroma. El proceso de

implantación finaliza cuando el defecto en la superficie del epitelio se cierra y se completa el

proceso de nidación, comenzando entonces el embarazo. Esto ocurre entre los días 12 y 16 tras

la fecundación.

Page 4: ETAPAS DE LA REPRODUCCIÓN · El embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. Definición médica: – Para la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ciencia y Ambiente

Visita: Webdeldocente.com

Page 5: ETAPAS DE LA REPRODUCCIÓN · El embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. Definición médica: – Para la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ciencia y Ambiente

Visita: Webdeldocente.com

ANEXOS EMBRIONARIOS

Son estructuras que colaboran en la formación del embrión sin convertirse en parte de él al final

de su desarrollo: Cada anexo tiene un origen y función específica.

3. Etapas del parto:

El parto es considerado como la culminación del embarazo:

También se le conoce como nacimiento o alumbramiento (dar a luz).

Se distinguen las siguientes etapas:

a: _____________________ es la etapa en la que el bebé anuncia que está por nacer. A

través de los siguientes síntomas:

– _____________________________

– _____________________________

– _____________________________

b) _____________________ es el momento en que el feto sale al exterior.

c) _________________ o alumbramiento: en esta etapa se expulsa la placenta ya

que esta no es

necesaria.

Page 6: ETAPAS DE LA REPRODUCCIÓN · El embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. Definición médica: – Para la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ciencia y Ambiente

Visita: Webdeldocente.com

Cuidados durante el embarazo

Relaciona la imagen con su cartel colocando el número que corresponda dentro del

paréntesis.

Page 7: ETAPAS DE LA REPRODUCCIÓN · El embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. Definición médica: – Para la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ciencia y Ambiente

Visita: Webdeldocente.com

Page 8: ETAPAS DE LA REPRODUCCIÓN · El embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. Definición médica: – Para la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ciencia y Ambiente

Visita: Webdeldocente.com

¡ Aplico lo aprendido! 1.Completa el siguiente mapa conceptual:

Page 9: ETAPAS DE LA REPRODUCCIÓN · El embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. Definición médica: – Para la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ciencia y Ambiente

Visita: Webdeldocente.com

2. Responde:

a) ¿Dónde se produce la fecundación?

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

b) ¿Qué diferencias hay entre embrión y feto?

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

c) ¿Qué pasaría si se desprendiera la placenta durante el embarazo?

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

3. Encuentra en la sopa de letras los siguientes términos:

Page 10: ETAPAS DE LA REPRODUCCIÓN · El embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. Definición médica: – Para la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ciencia y Ambiente

Visita: Webdeldocente.com

Tarea domiciliaria INVESTIGA:

1. ¿Cuáles son las causas y consecuencias de un embarazo en la

adolescencia?

2. Averigua, ¿cuál es el número de embarazos en adolescentes en

el Perú y en tu distrito actualmente?

3. ¿Cuál es el momento en el que existe un nuevo ser?

¿Crees que se justifica que un embarazo inesperado termine en aborto?

¿Por qué?

Page 11: ETAPAS DE LA REPRODUCCIÓN · El embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. Definición médica: – Para la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ciencia y Ambiente

Visita: Webdeldocente.com

RECORTA: